HA
Editorial
Horizonte A, tiene código
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en la comodidad de dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más necesarios y en nuestro caso lo utilizaremos para darle “vida” y dinámica a nuestros artículos. Nunca hemos dejado de buscar alternativas viables y creativas a nuestras ediciones impresas, que en este 2017 entra en su decimo tercer año de vida, y parecería que el papel - que estaba en su fase final para todo el mundo - no para de sorprender y se adapta siempre a nuevas tecnologías. En la sección “El Quincho de Horizonte” ahora a partir del uso de este código y con la aplicación bajada en tu teléfono podrás ver directamente cuáles fueron los momentos más destacados en nuestro encuentro mensual con referentes y formadores de opinión que concurren cada mes al Quincho. En futuras ediciones lo usaremos para complementar algún artículo técnico o para hacer una presentación determinada. Vuelven las notas de Santiago Lorenzatti, el hombre de Okandú y de Aapresid revaloriza conceptos básicos sobre la Siembra Directa. Iván Ordóñez en su columna nos plantea por qué Argentina, es el país que no acumula capital, una mirada diferente a los fenómenos climáticos recientes. Entre olivos y vinos se hace grande La Rioja, Horizonte A viajó a la provincia, visitó algunos de sus establecimientos olivícolas y vitivinícolas y disfrutó de una de los paisajes más maravillosos de la Argentina. Una nota de Diego Abdo, bienvenido a Horizonte A. Pablo Adreani, en su habitual columna dice que es el momento de mejorar productividad y habla de los indicadores de la economía Argentina para el 2017 que están proyectando una situación que los productores ya han vivido en muchas oportunidades. Un importante aporte técnico hace María Alejandra Marino, del Inta Balcarce en su artículo sobre: Buenas Prácticas de manejo de pasturas, El negocio de la fertilización.
Horizonte A, viajo a Córdoba con el objetivo de entrevistar a RONY VARGAS, el hombre de Cadena 3 habla de su abuela que llego al país a los 18 años, dice que es su guía, y que marcó en él un camino de trabajo, tesón y lucha. Creador del exquisito vino Anita de dos puertos, premiado con Medalla de Oro 2012 por su delicadeza y perfume. Un vino con historia familiar. Un vino en homenaje a su abuela. En las 30 a Alfredo Paseyro, dice que el tiempo perdido no lo recuperamos jamás, que San Martin es su referente en la vida y si lo obligaran a hacerse un tatuaje, se haría un rosario. El Quincho de Horizonte, con María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Pablo Lafuente y Horacio Salaverri, tres amigos que dieron lo mejor en una noche diferente, para ver algo de esto tenemos el Código QR. Juan Martin Melo hizo el Mano a Mano con Sebastián García de Luca: El Viceministro del Interior dialogó con este medio para referirse al plan de obra pública del gobierno que busca “mejorar la calidad de vida a la gente y devolverle competitividad al sector agroindustrial”. Víctor Piñeyro del Observatorio de Comunicación de Agronegocios. O Endero do Agronegocio. El “enredo” es el argumento narrado por la escola durante el desfile de carnaval y desde hace algunos años ha sido el portador de mensajes a favor, y este año en contra, del agronegocio brasilero. Además tenemos: Control de malezas y fitotoxicidad, Un estrés subestimado por Rubén Netcoff; Andres Méndez y La Evolución de la Agricultura de Precisión en Argentina; Las señales de los mercados y la Argentina que hay que discutir por Enrique Erize de Novitas; La facturación electrónica y el comercio de hacienda y carne: por Hector Tristan; Venta Forzosa, producto de emergencia o desastre agropecuario por: Alejandro Larraude Y como siempre, Por las redes, la vidriera y todo lo que pasó en la comunidad agroindustrial. Ahora con una Horizonte A que tiene más código. Hasta el próximo número!
Bettina Cucagna, nueva colaboradora de
Juan Carlos Grasa Director
Editorial - Staff
STAFF DIRECTOR RESPONSABLE PROPIETARIO Juan Carlos Grasa juancarlos@horizontea.com COORDINACIÓN GENERAL Verónica Varrenti veronica@horizontea.com ASESOR LETRADO Raúl Emilio Sánchez Columnistas Alejandro Larroudé Héctor Tristan Iván Ordóñez Juan Martin Melo Pablo Adreani Colaboradores Andrés Mendez Bettina Cucagna Diego Abdo Enrique Erize María Alejandra Marino Rubén Netcoff Santiago Lorenzatti Victor Piñeyro DISEÑO
FOTOGRAFÍA Martín Gómez Álzaga datos@fotositio.net María Cristina Carlino Bajczman cbajczman@fibertel.com.ar IMPRESIÓN Grafica Druck Rondeau 3955 CABA 011-49230703 departamento de publicidad Paula Perez Adan paulaperezadanp@gmail.com Distribución en el interior D.I.S.A (Distribuidora Interplaza S.A) Pres. Luis S. Peña 1832 Distribución en c.a.b.a DistriLoberto Av. Vélez Sarfield 1857 (1285) CABA N° Prop. Intelectual 52705116 SSN - 1668-3072 Comercializa
Av. Santa Fe 2958 Piso 5º A -(1425) CABA Tel.: (011) 3971 6588 info@horizontea.com www. horizonteadigital.com
Humbolt 1924, 6to piso (1414) CABA
La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Horizonte A. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.
5