HORA 32 29-07-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“¿Podrá la alcaldesa Guayanay marcar la diferencia y llevar adelante una gestión que responda a un nuevo comienzo?”

Adolfo Coronel I.

“Cuando se limita el ejercicio del poder a simplonas sumas y restas, se sustrae el bienestar y se multiplica la pobreza”

García T.

» Pindal: todo listo para celebrar 36 años de cantonización

» CCE-Loja: Comisión alista debate y conforma Junta Receptora del Voto Página 10 Página 6

Con 11 votos, excepto del edil Polibio Vélez, quien se abstuvo, se convierte en la segunda autoridad del cantón Loja. Fue crítico del ahora exalcalde, Franco Quezada, a cuya administración calificó de nefasta. Página 3

Miles de botellas de plástico contaminan las costas de Centroamérica

Rostros del Perú, una exposición que une arte y tecnología

Página

NUESTRA CIUDAD

La alcaldesa de Loja, Diana Guayanay, promete una gestión de acciones concretas y prioritarias

En su discurso, mencionó que se ha priorizado una solución para garantizar el abastecimiento de agua potable a los ciudadanos.

“Soy mujer, soy lideresa y he llegado para tomar decisiones”, “Esta no será una administración de discursos, será de acciones”, manifestó la nueva alcaldesa del cantón Loja, Diana Carolina Guayanay Llanes, durante el acto de posesión del cargo, realizado este lunes, 28 de julio de 2025, en el Salón del Cabildo.

Ejes prioritarios

Ante la presencia de autoridades locales, representantes institucionales y ciudadanía, la flamante autoridad, quien reemplaza al destituido, Franco Quezada, insistió en lo que dijo el último viernes, 5 de julio, que su gestión la centrará en el abastecimiento de agua potable, la vialidad, el saneamiento ambiental, la institucionalidad municipal y parroquias rurales.

En su primer discurso como alcaldesa, hizo énfasis en la responsabilidad del liderazgo que asume. Hizo hincapié

» No he venido a improvisar, cada paso será técnico, planificado, y con enfoque social”,

» El acto, que contó con considerable asistencia, se realizó este lunes, 28 de julio de 2025.

en que, junto a su equipo, trabajarán para desarrollar una gestión responsable y eficiente, enfocándose en la planificación y ejecución de proyectos clave.

Acciones

Uno de los temas más preocupantes y que la ciudadanía exige soluciones es el desabastecimiento del agua potable. Al asumir el mando, la alcaldesa destacó que, desde el primer día, se ha dado prioridad a una respuesta técnica y eficiente que permita, a corto plazo, devolver el agua potable a los ciudadanos.

Asimismo, indicó que ya se han iniciado las inspecciones técnicas para evaluar el sistema de manera preventiva, con equipos operativos. Además, se han analizado el destino de recursos urgentes para enfrentar los problemas de abastecimiento, fugas, infraestructura deteriorada, y mantenimiento rezagado.

Durante el evento, Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Electoral de Loja, impuso la presea que oficializó a Diana Guayanay como la máxima autoridad del cantón. María Victoria Piedra Ochoa, alumna de la Escuela Municipal de La Pradera, tomó el juramento a la flamante

Quilanga: Fundochamba festeja su independencia con desfile, sesión y baile

La parroquia Fundochamba, del cantón Quilanga, en la provincia de Loja, cumple 37 años de emancipación política. Lo hace con diversos actos que iniciaron el 17 de julio y se extienden hasta hoy, martes, 29 de julio de 2025.

Los eventos empezaron el jueves, 17 de julio, a las 18:00, con el pregón de fiestas con la participación de carros alegóricos, danzas y sainetes; sábado, 19, a las 13:00, finales de un campeonato de integración; 20:00, coronación de la nueva soberana, Silvanny I; jueves, 24 de julio, concurso de dibujo, juegos tradicionales; viernes, 25, juegos de integración para el adulto mayor.

Asimismo, el sábado, 26, desde las 09:00, se desarrolló la expoferia integral; domingo, 27, 12:00, misa acción de gracias, en la iglesia Santa Marianita de Jesús, mientras que este martes, 29 de julio, a las 07:00, se cumplirá el engalanamiento de las principales calles de la parroquia; 09:00, desfile cívico estudiantil cultural.

» Espero que esas iniciativas no queden dormidas en el escritorio”,

alcaldesa. El discurso de orden estuvo a cargo del concejal Edwin Miguel Castillo, quien destacó que el cambio de alcaldía no es solo una sustitución de nombres, es una nueva etapa que debe caracterizarse por el compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos.

PARA SABER

A las 11:00 se efectuará la sesión solemne por el 37 aniversario de emancipación política, en el Salón del Gobierno Parroquial; 11:45, presentación de la Fundación Ecológica Inka Cuy; 16:00, encuentros de ecuavóley y, a las 20:00, el baile de la confraternidad fundochambense.

Edwin Miguel Castillo Concejal de Loja.
Diana Guayanay Alcaldesa del cantón Loja
» Cecibel Rodríguez Villalta, soberana 2024-2025, junto a su sucesora, Silvany I, período 2025-2026.
› El presidente encargado del Gobierno Parroquial, Nipson Yovanni Abad Rojas, está al frente de las diversas actividades.

NUESTRA CIUDAD

Uno de los críticos del exalcalde Quezada, Pablo Quiñónez, electo vicealcalde de Loja

Asume la vicealcaldía del cantón con 11 votos, incluso del edil

Adálber Gaona Gahona; Ernán Polibio Vélez Cabrera, afín a Franco Quezada, se abstuvo.

Menos de una hora le tomó al Cabildo, este lunes, 28 de julio de 2025, elegir al nuevo vicealcalde del cantón Loja, Pablo Aníbal Quiñónez Riofrío, para el período 2025-2027. 11 votos hubo a su favor con la abstención del edil Ernán Polibio Vélez Cabrera, afín al exburgomaestre removido, Franco Quezada Montesinos.

Jorge Patiño, pricipalizado A las 15:00 empezó la sesión extraordinaria de Cabildo, que fue la primera en presidir tras su posesión oficial, este lunes, 28 de julio de 2025, la alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes.

Jorge Isidro Patiño Jadán fue principalizado en la sesión de ayer, luego de lo cual, la primera autoridad municipal, a quien, a lo largo de estos dos años, fue su alterno, le entregó un acuerdo, mientras que un familiar del concejal le impuso un distintivo.

Jorge Patiño, en un corto discurso, dijo que siempre ha estado comprometido con la ciudad de Loja. Llamó a trabajar en conjunto,

» Afrontamos una de las peores crisis por la negligencia de la administración anterior”,

desde el jefe departamental hasta el último obrero municipal, así como se comprometió a legislar y fiscalizar. Sus colegas corrieron a felicitarlo.

‘Nos debemos al cantón’ En el tratamiento del tercer punto del orden día: elección del nuevo vicealcalde, la alcaldesa Guayanay dijo que el paso que se dará de hoy en adelante será una muestra de lo que “somos capaces de hacer técnica, profesional y humanamente” porque “nos debemos al cantón y a una lealtad que es el Concejo Cantonal”.

El concejal John Espinosa Villacrés mocionó para vicealcalde a Pablo Quiñónez Riofrío que contó con el apoyo de Jorge Patiño Jadán

Docentes y estudiantes de Sierra y Amazonía disfrutan sus vacaciones

Alumnos y docentes de las escuelas y colegios de la Región Sierra y Amazonía se encuentran disfrutando de las vacaciones correspondiente al ciclo lectivo 2024 – 2025. Mientras los alumnos terminaron clases el 1 de julio, los docentes están en periodo vacacional desde el 10 de julio al 08 de agosto de 2025.

Reubicación de docentes

Por otro lado, el Ministerio de Educación ha abierto las inscripciones para el proceso de Sectorización Docente General Sierra – Amazonía 2025, con el objetivo de permitir a los maestros con nombramiento definitivo puedan reubicarse en instituciones educativas más cercanas a sus hogares.

Para el proceso de reubicación, se ofrecen 1500 vacantes. Las ins-

CLAVE

› Los docentes podrán reubicarse en instituciones educativas a través de la página web www.educacion.gob.ec.

cripciones están abiertas desde el 28 hasta el 30 de julio de 2025 y podrán realizarse a través de la página web www.educacion.gob.ec.

Retorno a clases

El Ministerio de Educación informó también que los traslados ordinarios se cumplirán del 5 al 17 de agosto. Este trámite podrá efectuarse a través de la página web oficial: https:// juntos.educacion.gob.ec, conforme al cronograma establecido. Según el cronograma, las matrículas ordinarias comenzarán el 5 de

y Pablo Carrión Jaramillo. Pablo Quiñónez contó con el apoyo de Pablo Carrión Jaramillo, Edwin Miguel Castillo, Lenin Cuenca Mendieta, Santiago Erráez, John Espinosa, Iván Ludeña, Jorge Patiño Jadán, Yuri Yaguana Jaramillo, Adálber Gaona y la alcaldesa, Diana Guayanay.

Gaona y Vélez

La sorpresa de la tarde fue la votación de Adálber Gaona, quien, siempre se identificó con la línea del exalcalde Quezada, sin embargo, esta vez apoyó a la decisión de sus colegas, en tanto que Ernán Polibio Vélez Cabrera, también adepto al exburgomaestre, se abstuvo de votar.

» Los estudiantes retornarán a clases desde el 1 de septiembre de 2025.

agosto para los de primer grado a cuarto grado. El 6 de agosto será el turno para los estudiantes de quinto a décimo grado, mientras que el 7 de agosto, será para los estudiantes de 3 y 4 años y bachillerato.

Los docentes regresarán a los establecimientos educativos el 12 de agosto de 2025, mientras que los estudiantes retornarán de manera escalonada a partir del 1 de septiembre de 2025.

» La alcaldesa, Diana Guayanay Llanes, posesionó al nuevo vicealcalde, Pablo Aníbal Quiñónez Riofrío.
Pablo Aníbal Quiñónez Riofrío Flamante vicealcalde de Loja

¿Y ahora qué pasará?

¿Y ahora qué pasará? Es la pregunta que secuestra la curiosidad ciudadana y cuya respuesta por estar amarrada al destino de Loja la tienen, la nueva alcaldesa Diana Guayanay, el Cabildo y por su puesto el vecindario que ahora quiere ser escuchado, sobre el montón de necesidades y su priorización, empezando por el agua potable, la conectividad vial; así como un cambio en la fisonomía de la ciudad que parece abandonada, fortaleciendo un plan urbano capaz de transformar a Loja en una ciudad planificada e inclusiva para trabajar, vivir y producir, entre otras prioridades.

¿Y ahora qué pasará? Si el gran problema para la alcaldesa Guayanay es que plata no hay. Resulta difícil asumir una responsabilidad cuando existe crisis financiera, que sí se puede superar con una gestión integral, gestión que no ha existido porque para ello se necesita el apoyo de un buen equipo de funcionarios y asesores experimentados.

La crisis financiera también se da por el excesivo gasto corriente. El

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

50% de recursos son consumidos en sueldos y salarios a una frondosa burocracia. Pago a los concejales por más de 2 mil dólares mensuales, algunos por aprender a manejar la computadora y otros que poco hablan por temor a las faltas de ortografía.

Enderezar el destino de Loja y pensar en la prosperidad futura de los lojanos debe ser la consigna de la alcaldesa. Pero podrá conseguirlo si viene de la misma cochada política del movimiento SER (Solidez, Esperanza y Respeto) del ex alcalde Quezada a quien lo removieron por SER necio, por SER sordo, por SER populista.

¿Podrá la alcaldesa Guayanay marcar la diferencia y llevar adelante una gestión que responda a un nuevo comienzo ante la pobreza de la obra pública municipal? Todo es posible si caminamos juntos con “pies ligeros”, porque capacidad, experiencia y responsabilidad se siente que sí la hay en Diana Guayanay.

¿Y ahora qué pasará? La administración de la nueva alcaldesa y el tiempo lo dirá.

Huilicatura »

Remoción del licenciado-alcalde de Loja

La suma y la resta

La simplificación extrema siempre termina en tontería. Sucede en todos los campos del saber humano. Ministros de papel pontifican con gesto serio y con ademanes doctorales sobre temas y asuntos que ignoran. Uno de los puntos en los que concuerdan los altos funcionarios que nada saben con los grandes periodistas que todo desconocen es la función del presupuesto en un Estado democrático. Algún experto de alquiler habla muy suelto de huesos de un excesivo “gasto público” queriendo dar la impresión de que todo el dinero que el Estado usa solo sirve para cosas inútiles. El entrevistador asiente meditativo y respalda esta afirmación. Asoma entonces el inevitable porcentaje del producto interno bruto que ambos personajes reprueban con horror. De inmediato se pasa a la deuda externa cuyo pago oportuno, para numerosos economistas televisivos, parece ser la única forma de llegar a la iluminación y el éxtasis. Se tratan temas serios como si fueran naderías sobre las cuales hay que repetir

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

siempre las mismas palabras gastadas. Y con esta misma ligereza irresponsable se plantean proyectos de ley, se expiden decretos, se utilizan motosierras imaginarias para mutilar instituciones y vidas.

El punto final de los egresos que organiza y realiza el Estado no es el gasto en sí mismo, sino el cumplimiento de los fines que la sociedad organizada persigue y que se condensan en el bienestar de los ciudadanos a través del ejercicio de los derechos. Para alcanzar estos objetivos primordiales, necesariamente deberá utilizarse el dinero que se recauda, porque da la casualidad de que los seres humanos, para persistir en nuestro empeño de seguir vivos, necesitamos alimentación, salud, educación, cultura, condiciones ambientales propicias, seguridad y una esperanza moderada en que las generaciones siguientes podrán sobrevivir a todas las futuras catástrofes naturales y neoliberales.

Cuando se limita el ejercicio del poder a simplonas sumas y restas, se sustrae el bienestar y se multiplica la pobreza.

Tengo en alto grado al magisterio de tal forma que creo que los maestros, con su profesión-vocación (Beruf), ayudarán a cambiar las estructuras de injusticia social. Pero como en todo grupo «ni son todos los que están, ni están todos los que son». Hay maestros o licenciados que tienen una «gracia barata» porque no están consagrados a la causa, no estudian, no se preparan, viven quejándose de todos los males existentes en la sociedad sin afrontarlos, sus enseñanzas (psitacismo) se han vuelto escolásticas y repetitivas; no leen ni escriben lo que enseñan… Estos licenciados/ das cuando ingresan a la política, en lugar de dignificarla y llenarla de justicia y pudor, hacen todo lo contrario en el poder, empobreciendo y decepcionando al pueblo. Un ejemplo de esto es la reciente remoción del alcalde de Loja, licenciado en educación, que demostró una incapacidad de administración pública digna de mejor causa. Estas personas son las que degradan la carrera política y de magisterio a algo insignificante. Por

Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

su parte, hay maestros o licenciados que tienen una «gracia cara», es decir, estudian, se preparan cada día más, con sus enseñanzas aportan a la sociedad nuevas formas de vida y cosmovisiones. Su logos (inteligencia) la convive y comparte con otros en la polis (ciudad), y ambas (inteligencia y ciudadanía) se concitan en la fisis (naturaleza), en el respeto de la casa común. En definitiva, el maestro es un zoon polítikon, hombre político, es decir, persona ordenada al bien, persona moral, persona política. Según Ortega y Gasset “meterse en política”, “hacer política” es una tarea personal-comunitaria, donde se re-parte, com-parte y parti-cipa en la polis, para beneficiar a los demás. La gracia cara del maestro le hace comprender que la política es el ajustamiento conforme al logos de fisis y polis. A este ajustamiento llamaron los antiguos griegos diké, norma de justicia. Cuando la diké funciona se hace nomos, ley justa. Algo que no entendió el licenciado-alcalde removido de nuestra ciudad de Loja.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 755

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La campaña electoral avanza sin novedad en la Casa de la Cultura de Loja

Hasta el próximo 1 de agosto de 2025 hay plazo para designar a los miembros de la Junta Receptora del Voto. Se viene también un debate de candidatos.

Avanza el proceso electoral en el Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), con miras a la conformación del nuevo directorio, para el período 20252029. En la actualidad se desarrolla la campaña donde las cuatro listas participantes exponen sus propuestas de labor.

Elecciones, el 16 de agosto El evento es organizado por la Comisión Electoral Provincial de la CCE-Loja, presidida por Gabriel Gonzalo Gómez Gómez. La campaña se desarrolla desde el 16 de julio hasta el 15 de agosto y las elecciones serán el sábado, 16 de agosto de 2025, de 08:00 a 16:00, en las instalaciones de la entidad.

La secretaria de la Comisión Electoral, Katherine Palacios Jaramillo, manifiesta que la campaña se cumple sin contratiempo alguno y anuncia que se nombrará a los integrantes de la única Junta Receptora del Voto, compuesta por tres vocales principales y tres suplentes, todos miembros de la CCE-Loja. Hasta el 1 de agosto próximo estará conformada.

Están facultados para votar 807, entre Miembros Correspondientes e integrantes del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC). El día de los comicios estarán presentes efectivos policiales y militares, así como actuarán como veedores la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral CNE), el Consejo de Participación Ciudadana

PARA SABER

› 807 miembros de la CCE-Loja están facultados para acudir a las urnas el próximo 16 de agosto, de 08:00 a 16:00. Se debe presentar la cédula de ciudadanía.

y Control Social (Cpccs) y representantes de cada una de las listas.

Los resultados oficiales Katherine Palacios dice que, cerradas las elecciones, se procederá a contabilizar los votos y tras aquello se darán a conocer los resultados oficiales ese mismo día.

De igual manera, informa que habrá un debate con la participación de los diferentes candidatos a dirigir la CCE-Loja. La participación no es obligatoria, en razón que no consta en el reglamento, aunque la secretaria considera que deberían asistir todos. Se realizará en las instalaciones del Teatro Segundo Cueva Celi de la rectora de la cultura en Loja.

» Katherine Palacios Jaramillo, secretaria de la Comisión Electoral, informa que la posesión del nuevo directorio se realizará el 29 de agosto, en el Teatro Segundo Cueva Celi.

NUESTRA CIUDAD

Antonio Zegarra presenta ‘Rostros del

Perú’, una exposición de arte digital

La muestra del artista peruano reúne diez retratos digitales que entrelazan tecnología, memoria e identidad. Forma parte de la Quincena Cultural Quipu Loja 2025.

Rostros del Perú: memoria y presencia. La inteligencia artificial como herramienta creativa’, es la exposición individual del artista peruano Antonio Zegarra Ávila, que se exhibe en el Museo de la Cultura Lojana como parte de la Quincena Cultural Quipu Loja 2025.

La muestra reúne diez retratos digitales que exploran la dignidad del rostro humano desde una perspectiva contemporánea, en una propuesta que conjuga tecnología y sensibilidad artística.

Zegarra Ávila, con 25 años de trayectoria, es médico y diseñador gráfico. Su visión artística se forjó desde la niñez, influenciado por el trabajo de su padre, cirujano plástico.

“Desde niño he visto rostros desfigurados, accidentados, infantes con fisura de labio que me marcaron mucho. Por eso hago, básicamente, solo

PARA SABER

› La exposición estará abierta al público hasta el 30 de agosto en el Museo de la

rostros”, explica.

Esto le ha permitido desarrollar una sensibilidad personal hacia la expresión humana, canalizada ahora a través del arte digital.

Rostros que cuentan historias

Las piezas en exhibición fueron elaboradas principalmente en 2025 y retratan personajes nacionales, así como figuras de su natal Trujillo. Una de las obras centrales es el rompecabezas del Señor Cautivo de Ayabaca: una estructura lúdica conformada por nueve cubos, cuyas seis caras muestran versiones distintas

del mismo rostro. El tiempo de creación de cada obra varía según el nivel de detalle. Como ejemplo, Zegarra menciona que su obra ‘El Apocalipsis de Durero’ le tomó un año, en cambio, otras más sencillas pueden completarse en menos tiempo.

Tecnología y arte

Para el artista, la inteligencia artificial y otras herramientas digitales no reemplazan el gesto artístico, sino que lo potencian. “Lo que hay que hacer

es utilizarla como herramienta para poder expresarnos”, afirma.

Insiste en que, sin el componente humano, la tecnología por sí sola no alcanza su propósito. “Hay que mezclarlo con la parte humana y con la emoción, sobre todo. Ahí es donde sale el resultado”.

La exposición también propone una fusión entre lo digital y lo tradicional. El artista sostiene que técnicas clásicas como el óleo o la acuarela pueden combinarse con tecnología para enriquecer texturas y significados.

Cultura Lojana.
» Antonio Zegarra Ávila, artista peruano con 25 años de trayectoria.

Futuros periodistas se encuentran inmersos en una campaña de reciclaje

Esta iniciativa no se limita a separar en casa lo orgánico de lo inorgánico, sino que exige un compromiso real.

Los estudiantes de sexto ciclo de la Carrera de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participan en el proyecto Loja recicla, como parte del Reto UTPL 2025, que comprende tres fases principales.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la carrera de Ingeniería Ambiental y del vicerrectorado Académico de la UTPL, integra de manera transversal los conocimientos adquiridos en asignaturas: Publicidad, Producción Audiovisual, Educomunicación, entre otras, permitiendo que los futuros comunicadores apliquen sus aprendizajes en un proyecto con impacto social y ambiental.

El propósito central del reto es generar conciencia ciudadana sobre la responsabilidad individual

PARA SABER

› Mayor información se puede consultar en @ lojarecicla y en la carrera de Comunicación.

y colectiva en la gestión adecuada de los residuos sólidos. A través de una campaña comunicacional construida por los propios estudiantes, se busca posicionar mensajes clave que inviten a repensar las acciones cotidianas de la ciudadanía.

Un compromiso

Asimismo, se destaca que el reciclaje no se limita a separar en casa lo orgánico de lo inorgánico, sino que exige un compromiso real desde el momento en que decidimos cómo y dónde colocar nuestros residuos. El proyecto contempla tres fases

» Los estudiantes, a lo largo del semestre, desarrollaron piezas multiformato con contenido audiovisual, radial y digital.

principales: informar y educar, sobre las diferencias entre residuos y desechos e identificar los tipos de residuos; sensibilizar y concienciar, y aplicar el concurso Reciclatón Loja

recicla, que incentiva a la ciudadanía a participar en la recuperación de materiales, divididos en tres categorías: papel y cartón; pilas y baterías; y residuos eléctricos y electrónicos.

Tarde lojana

Singular imagen de la ciudad de Loja, en una de sus calles céntricas, la tarde de este lunes, 28 de julio de 2025, con una gama de colores que adornan la urbe. (Foto: Javier Aguilar)

En Pindal se preparan para conmemorar su cantonización

La programación incluye ferias, festivales, eventos deportivos, encuentros estudiantiles de oratoria y juegos tradicionales. Festejan 36 años de vida jurídica

Del 31 de julio al 15 de agosto de 2025, el cantón Pindal, en la provincia de Loja, conocido como la “Capital Maicera del Ecuador”, conmemorará su trigésimo sexto aniversario de cantonización con una agenda llena de actividades que busca potenciar el turismo, dinamizar la economía y resaltar las tradiciones del cantón.

Variadas actividades

Las festividades inician el jueves 31 de julio con el adecentamiento de la ciudad organizado por el Municipio local,

instituciones públicas y privadas del cantón y una misa de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de Pindal.

El 1 de agosto, las principales calles de Pindal se llenarán de alegría con el pregón de inicio de las festividades. El evento recorrerá las principales de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Armas. Además, se podrá disfrutar de la presentación de Santiago Aguilar.

La reina entrante Doménica Torres, reina del cantón, extiende una cordial invitación para su ceremonia de coronación, el sábado 2 de agosto en el

Coliseo Municipal. El evento que promete estar lleno de tradición, elegancia y orgullo del cantón.

A más de ello, el Estadio Municipal, el 8 de agosto, será el escenario de los eventos más esperados y llamativos, como el freestyle motocross y la Expotuning Pindal 2025.

El 10 de agosto se destaca la tradicional carrera de burros en el barrio La Bahía, una actividad que refleja las tradiciones y el espíritu festivo del cantón. Para el 12 de agosto, está previsa la maratón turística 7K “Pindal Is Adventure”, en la parroquia 12 de Diciembre.

Culminación de las fiestas El 13 de agosto, a las 20:00, los residen-

CLAVE

tes podrán disfrutar del baile popular con la presentación especial de la Orquesta Los Radiantes de la provincia de Manabí, en el barrio La Pampa. Para cerrar con bronce de oro, el viernes 15 de agosto, las festividades concluirán con el desfile cívico, militar y estudiantil y a las 21:00, la Noche de Integración Pindaleña con la presentación especial de Proyecto Coraza en el parque Central.

› La coronación de la reina del cantón, Doménica Torres Ortiz, será el 2 de agosto, en el Coliseo Municipal.
» Pindal es conocida como la “Capital Maicera del Ecuador”.

Toneladas de plástico contaminan las costas de Centroamérica

Un estudio revela que envases de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo predominan entre los residuos que dañan los ecosistemas.

Un estudio preparado por la Universidad de Barcelona en colaboración con el programa

Científicos de la Basura de la Universidad Católica del Norte de Chile muestra que toneladas de plástico contaminan las playas y ciudades costeras de Centroamérica.

Se trata de una investigación sobre el origen de la contaminación por botellas y tapones de plástico que analiza más de 12.000 kilómetros de costas del Pacífico en diez naciones latinoamericanas.

“Los países más afectados por estos contaminantes son los de Centroamérica, probablemente debido al alto consumo de bebidas en envases de plástico, a la deficiente gestión de residuos y al transporte por corrientes marinas”, alerta la investigación.

Un estudio a gran escala

Los autores del estudio analizaron la línea costera del Pacífico, desde México hasta Chile, con un total de 92 playas continentales, 15 playas insulares y 38 asentamientos humanos.

“Entre 2023 y 2024, ciudadanos y otros actores sociales colabora-

PARA SABER

› Envases de refrescos, de bebidas energéticas y de agua son los plásticos más comunes hallados por los investigadores.

ron con científicos para recolectar muestras de envases de plástico para bebidas, así como sus tapones (…), con el objetivo de determinar la abundancia, la procedencia y las características de estos contaminantes”, explican los autores.

Los investigadores encontraron que las botellas individuales, con y sin tapón, predominan en los núcleos urbanos y en las playas continentales (54,9 %), mientras que las botellas con tapón son más frecuentes (73,4 %) en las playas de islas.

Marcas más frecuentes

“Se identificaron un total de 356 marcas pertenecientes a 253 empresas, siendo las más frecuentes The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo”.

Los objetos más antiguos fueron una botella de Powerade del año 2001, recolectada en una playa con-

Alemania prepara misión aérea para llevar ayuda a Gaza

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este lunes 28 de julio de 2025, que su país organizará junto con Jordania el lanzamiento inmediato de ayuda humanitaria para los gazatíes desde el aire, al tiempo que instó a Israel a contribuir a un alto el fuego con Hamás, y adelantó que su ministro de Exteriores, Johann Wadephul viajará el jueves de nuevo a la región.

PARA SABER

› La operación consistirá en un “puente aéreo” que llevará alimentos y productos médicos.

“El Gobierno federal, en colaboración con Jordania, lleva a cabo de inmediato un puente aéreo de ayuda humanitaria sobre Gaza. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, coordinará estrechamente esta operación con Francia y el Reino Unido, que también están dispuestos a establecer un puente aéreo de este tipo”, señaló Merz.

Alimentos e insumos médicos

“Se trata de suministrar alimentos y productos médicos. Sabemos que esto solo puede representar una ayuda muy pequeña para las personas en Gaza, pero es una contribución que queremos hacer con gusto”, recalcó.

Merz aseguró que Alemania seguirá intercambiando puntos de vista con Francia y el Reino Unido sobre

tinental de Perú, y una de Coca-Cola de 2002, encontrada en una isla chilena, narra el estudio.

Los investigadores encontraron que la mayoría de las botellas analizadas provenían de países del Pacífico de América Latina y, en proporciones menores, de Asia (1,8%), América del Norte (0,3%) y Europa (0,04%). En un 38,7 % de los casos no se pudo identificar el origen.

Los autores del estudio hacen un llamado a concienciar a la ciudadanía sobre el respeto al medio ambiente, promover el uso de envases reutilizables y fortalecer la responsabilidad social corporativa de los productores, junto con acciones internacionales para reducir la contaminación por plásticos y proteger los ecosistemas costeros. (EL PAÍS)

» Ayuda humanitaria entra por Rafah, frontera entre Gaza y Egipto.

la situación en la región, y adelantó que Wadephul viajará el jueves a la región, quizás con sus homólogos galo y británico, para tratar “la futura administración y reconstrucción de Gaza tras la entrada en vigor de un alto el fuego”.

“Esta medida pretende dar mayor

peso a las negociaciones en curso para un alto el fuego”, explicó el canciller, quien también encargó a la ministra para la Cooperación Económica y el Desarrollo, Reem Alabali Radovan, que coordine con Francia y el Reino Unido una conferencia de reconstrucción de Gaza. (DW)

» Contaminación en las costas de Mamitupu, Panamá, en 2015.

Permanecerá ‘bajo la sombra’

20 meses

La audiencia de juzgamiento fue ayer y la misma duró unos 30 minutos; el se acogió a un procedimiento abreviado.

Está privado de la libertad desde el viernes 18 de abril de 2025 por tráfico ilícito de 30 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización; y el lunes 28 de julio de 2025, a las 11:00, fue sentenciado a 20 meses de cárcel.

CLAVE

En abril de 2025

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el viernes 18 de abril de 2025, a las 11:30, acudió a un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, en donde Javier M. R. sabría dedicarse al microtráfico de base

La audiencia de juzgamiento a Javier M. R., de 33 años, a través de un procedimiento abreviado, fue el lunes 28 del mes y año en vigencia, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, y la misma duró unos 30 minutos. En esa diligencia una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de la provincia de Loja, exhibió las pruebas recabadas durante la investigación, que duró alrededor de tres meses.

Recrean homicidio en el grado de tentativa, en un barrio lojano

La recreación del homicidio, en el grado de tentativa, de Fredy M. P., de 50 años y de la provincia de Pichincha, en el cual estaría involucrado, presunta y alegadamente, Samuel T. C., de 29, se realizó el lunes 28 de julio de 2025, en horas de la mañana.

La Fiscalía Especializada en Personas y Garantías, de la provincia de Loja, acudió a un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, para cumplir con la reconstrucción del presunto delito, que el miércoles 2 de julio de 2025 se cometió.

Un aparente corte de agua potable, en la casa de Samuel T. C. llevó a que él, presunta y alegadamente, con un cuchillo en la mano reclame violentamente a Fredy M. P. y lo amenace exclamando: “¡Ahora te mato concha tu madre!”

Fredy M. P. por esquivar a Samuel T. C. resbaló y cayó al piso y ahí el iracundo ciudadano habría intentado introducir el cuchillo a la altura del pecho, pero la víctima se levantó y fue a pedir ayuda; en ese momento intervino la Policía Nacional.

» La sustancia catalogada y sujeta a fiscalización que la

de cocaína, a través del menudeo. Él, al ver a los policías, intentó huir, mas fue interceptado por los uniformados y en uno de los bolsillos de su pantalón encontraron una funda negra de plástico, que contenía 22 fundas pequeñas con esa sustancia que en ese momento fueron decomisadas. El sábado 19 de abril de 2025 fue la audiencia de formulación de cargos y ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recogió y pidió prisión preventiva y esa medida fue admitida.

» Él está con prisión preventiva desde el miércoles 2 de julio de 2025.

› Un aparente corte de agua potable habría sido el motivo para

General

indagó necesidades

de los soldados amazónicos

Ricardo Cajas Matute, con rango de general, comandante de la Tercera División de Ejército ‘Tarqui’, el último fin de semana, arribó a la Brigada de Selva Número 21 ‘Cóndor’, en la parroquia Patuca, del cantón Santiago de Méndez, de la provincia de Morona Santiago, en donde se abordaron temas estratégicos y conoció las inquietudes de los soldados de la región amazónica.

› Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 300 dosis.
Policía Nacional decomisó al ahora sentenciado.

Tiene 20 años y afronta proceso por microtráfico

La Policía Nacional Nacional le decomisó, el último domingo, 5 gramos de clorhidrato de cocaína.

Tiene 20 años y desde la noche del domingo 27 de julio de 2025 Edwin D. M., de nacionalidad colombiana, afronta un proceso judicial por el presunto delito de tráfico ilícito de 5 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

A él, la madrugada del último domingo, a eso de la 01:00, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, a donde habría llegado para dar rienda suelta, presuntamente, a ese delito.

Las detonaciones que esa madrugada, presunta y alegadamente, alguien realizó con un arma de fuego llevó a la Policía Nacional a ese

sector, en donde interceptaron a Edwin D. M., que tras registrarlo hallaron esa sustancia.

Prisión preventiva

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Edwin D. M. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue la noche del domingo 27 de julio de 2025, a eso de las 18:00. En esa diligencia la Fiscalía de

Un contraventor cumplirá 15 horas

de trabajo comunitario

La extinción de la acción penal que pesa sobre Denilson G. E., de 19 años, por una contravención de segunda clase se materializará cuando él cumpla con las 15 horas de trabajo comunitario que le impuso uno de los jueces de Contravenciones Penales, de la Corte de Justicia de Loja. Denilson G. E. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 24 de julio de 2025, a eso de las 23:00, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad, en donde él insultó a los agentes encargados de precautelar el orden público, en el ejercicio de sus funciones.

Esa noche Denilson G. E. protagonizaba desmanes en ese barrio y los policías que acudieron a ese lugar le pidieron en reiteradas ocasiones que se calme y se retire del lugar y él los insultó: ‘Hijos de p…’, ‘Yo tengo familiares policías’, ‘No saben con quién se meten hijos de p…’. El trabajo comunitario que Denilson G. E. debe cumplir es el de

» La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el último viernes.

pintar la señalética de los pasos peatonales y líneas de parqueadero en las instalaciones de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja; él, además, debe comprometerse a no volver a cometer esa contravención.

turno semanal exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja las pruebas que recabó la Policía Nacional y solicitó prisión preventiva para Edwin D. M., esa medida cautelar fue admitida por el magistrado.

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto, y el resultado es positivo; con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 50 dosis.

Están vivos de milagro tras un aparatoso percance

Los ocupantes de la camioneta que, la madrugada del lunes 28 de julio de 2025, se precipitó a un barranco del cantón Saraguro, están fuera de peligro. El accidente ocurrió a la altura de la mina de lastra, de la parroquia San Pablo de Tenta, del cantón Saraguro, a unos 500 metros del puente de Sinincapac.

Al lugar acudió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Saraguro, para verificar lo sucedido y tomar el procedimiento adecuado. Los ocupantes del vehículo accidentado fueron atendidos por los paramédicos del Ministerio de Salud que acudieron al lugar del siniestro.

› Él fue detenido por la Policía Nacional, en un barrio ubicado al noroeste de la localidad.
PARA SABER
» El clorhidrato de cocaína que el ahora procesado pretendía microtraficar.
» El vehículo se precipitó a un barranco de la parroquia San Pablo de Tenta.

Vida social

Graduación

Paula Castro, en días anteriores, celebró su Grado de Abogada, junto a familiares y amistades.

» Paulina Vallejo, Paula Castro y Fabricio Castro.
» Carla Castro, Andrea Barrera, Rocío Moncayo, Paulina Vallejo, Fabricio Castro, Paula Castro,Shuberth Castro, Jackeline Castro, Patricia Castro, Ruth Castro y Sonia Torres.
» Alejandra Larriva, Paula Castro, Doménica Pazmiño y Emilia Salas.
» Alejandra Larriva, Doménica Pazmiño, Emilia Salas, César Vélez, Dayana Galván, Fabricio Castro,Paula Castro, Paulina Vallejo y Andrea Castro.
» Luis Benavides, Paula Castro, Tomas Vallejo, Esperanza Maldonado y Paulina Vallejo.
» Esperanza Maldonado, Paula Castro, Tomas Vallejo y Rocío Moncayo.
» Ximena Herrera, Benjamín Pinza, Lourdes Vallejo, Edison Vallejo; Jorge Daniel Benavides, Fabricio Castro, Paula Castro, Daniela Benavides, Paulina Vallejo, Isabela Vallejo, Jorge Benavides, Elizabeth Fajardo y Fabián Vallejo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.