HORA 32 26-09-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“El éxito de esta decisión no depende solo de eliminar un subsidio, sino de convertir el sacrificio en beneficios palpables”

Mayra García C.

Fernanda Moncada

Se consagró en Patinaje de Velocidad en Ruedas al obtener la medalla de oro en la prueba de los 5.000m puntos, categoría sénior damas, en Beidaihe, China.

“Necesitamos una pedagogía que forme ciudadanos conscientes, críticos, capaces de distinguir entre la verdad y la apariencia”

Jaime A. Guzmán R. Página 5 Página 6

WWW.HORA32.COM.EC

» Gianela Espinoza, en la cima del powerlifting sudamericano

» Casos de cáncer podrían aumentar un 61% en 2050, según estudio

11

12 Página 11

Página
Página

La U. Católica de Cuenca promociona en Loja un curso de auxiliares de enfermería

Tiene una duración de siete meses, de los cuales cuatro están dedicados a la teoría mediante clases presenciales en Loja y el resto es práctica. Son mil horas académicas.

La Universidad Católica de Cuenca, a través de su Centro de Educación Continua Loja, promociona su nuevo curso de auxiliares de enfermería. Las clases arrancan el sábado, 4 de octubre de 2025, y las matrículas se receptan hasta fines de septiembre.

Profesionales competentes

La Alma Máter oferta este tipo de cursos desde 2019 con una considerable demanda de estudiantes. El objetivo principal, a decir de la coordinadora del Centro, Angélica Gabriela Mogrovejo Ávila, es formar profesionales competentes con vocación de servicio, dispuestos a brindar a la ciudadanía todos los cuidados en los diferentes ciclos de vida.

El curso, que se compone de teoría y práctica, tiene una duración de

PARA SABER

› Los cursos, que se imparten los sábados de 08:00 a 17:00, se desarrollan con un cupo máximo de 25 alumnos.

siete meses, de los cuales cuatro están dedicados a la teoría mediante clases presenciales en la ciudad de Loja, los sábados, en un horario de 08:00 a 17:00, mientras que, a partir del quinto mes, los alumnos pasan a la parte práctica, en casas de salud públicas y privadas, tanto de esta ciudad como de Zamora. Se les entrega un kit de enfermería y un uniforme. Una vez que aprueban la teoría y la práctica, los estudiantes obtienen su certificación como auxiliares de enfermería conferida por la Universidad Católica de Cuenca con una carga

horaria curricular de mil horas académicas, esto último les permite acceder fácilmente a una plaza de trabajo en las entidades de salud que requieren que la carga sea superior a las 900 horas.

Costo de la colegiatura Los requisitos son título de bachiller, copia de la cédula de ciudadanía y el pago de la matrícula. El precio total de la colegiatura es de 800 dólares con un descuento del 10% si el interesado cancela al contado o puede cubrir 100 dólares al inicio del registro y 100 mensuales durante los siete meses

de la preparación académica. En las prácticas de observación, según cuenta la coordinadora, las tutoras brindan de manera permanente la capacitación que se da desde el inicio del curso hasta el final, tanto en la parte teórica como en la práctica, que se caracterizan por ser dinámicas.

Un contacto Las oficinas del Centro de Educación Continua están ubicadas en Loja en la calle Bolívar y Azuay, esquina, segundo piso, frente al cajero del Banco Internacional. El contacto es el 0995296569.

» Angélica Gabriela Mogrovejo, coordinadora del Centro de Educación Continua Loja, dice que se cuenta con una planta docente con títulos de cuarto nivel.

NUESTRA CIUDAD

UNL articula apoyo internacional para organizaciones de la región

La Alma Máter lojana se convierte en el socio estratégico que liderará la coordinación de recursos, fortalecimiento de capacidades y alianzas para el desarrollo local sostenible.

Obtener recursos para proyectos de gobiernos locales, fundaciones y sociedad, ahora será más fácil de conseguir con el ‘Nodo de Cooperación Sur’, iniciativa que lidera la Universidad Nacional de Loja (UNL) en alianza con la Red Ecuatoriana de Cooperación Internacional y Desarrollo (Recid) para fortalecer la colaboración descentralizada con múltiples actores de colaboración internacional en la gestión de financiamiento; propuesta que se presentó este 25 de septiembre, con la participación de más de 50 actores del sector público y privado.

El Nodo Sur es un espacio multiactor que fortalece la cooperación descentralizada en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe para articular en territorio la contribución internacional, facilitando: la interacción entre universidades, gobiernos locales, fundaciones y sector privado; la atracción de financiamiento reembolsable y no reembolsable; y, la movilización de recursos nacionales e internaciona-

PARA SABER

› UNL convenio con Recid. Tres provincias beneficiadas. Atracción de financiamiento. Apoyo en programas de formación.

les hacia proyectos que respondan a los desafíos locales, con soluciones desde la academia y la sociedad.

Liderazgo

La UNL asume el liderazgo de esta gestión, siendo un aliado territorial para la coordinación de acciones en la región, para: formular planes de trabajo anuales; ejecutar programas de capacitación; impulsar la investigación aplicada y estudios técnicos; vinculación con la sociedad y con actores territoriales; gestionar proyectos, convocatorias y financiamiento; y, organizar eventos de cooperación y articulación de redes.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, explicó que la UNL ya articula el desarrollo en la región al ser parte

El barrio lojano Chinguilanchi invita a sus tradicionales fiestas religiosas

El barrio Chinguilanchi, ubicado al noreste de la ciudad de Loja, con diversos actos, rinde homenaje a su patrono: el Señor de los Milagros. La programación se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre de 2025. Los organizadores invitan a la ciudadanía a darse cita. El evento religioso, preparado por el párroco, síndico y priostes, inicia el sábado a las 06:00 con la recolección del bazar; 12:00, repique de mediodía; 14:00, engalanamiento del templo a cargo de priostes y devotos; 15:00, cuadrangular masculino de ecuavóley; 16:00, instalación del discomóvil; 19:00, eucaristía celebrada por el párroco de El Valle, sacerdote Julio Yaguana Guajala.

Asimismo, a las 20:00, el síndico brindará un aperitivo a los presentes; 20:00, presentación del grupo Dan-

CLAVE

› Los organizadores advierten que, durante la programación religiosa, está prohibida la venta de alcohol en la plazoleta.

za Andina; 21:30, quema de la ‘vaca loca’ y juegos pirotécnicos; 22:00, presentación del grupo femenino Encanto Latino; 23:30, encendido de un castillo y, desde la medianoche, baile de la confraternidad. Los actos continúan el domingo, a las 06:00, con las salvas y dianas; 09:00, palo encebado; 10:00, apertura del ‘castillo’; 12:00, misa solemne, presidida por el padre Julio Yaguana, y bendición de la cisterna y adecentamiento de la iglesia; 13:00, almuerzo típico; 14:00, bazar; 14:00, final del cuadrangular; 16:30, juegos tradicionales, y a las

» La propuesta que se presentó este jueves 25 de septiembre.

del ‘Clúster Académico productivo Zona 7’ -conectando a la academia, Estado y sociedad- con un modelo que permite atender las demandas y necesidades de los territorios. También, resaltó que en la UNL nació la idea de convertir a Loja en ‘Ciudad Universitaria: destino académico por excelencia’, un ecosistema moderno, diferenciador y atractivo.

Andrés Gutiérrez, director de la Recid, mencionó que para fortalecer los mecanismos de financiamiento -se democratiza el acceso mediante el nodo- y brindar una respuesta asertiva, es necesario trabajar en conjunto con los distintos actores a través de programas capa-

citación y diversificación eficiente de financiamiento. “Se requiere la construcción de confianza, visibilizando los resultados alcanzados en territorio”, aseguró. El papel de la UNL no sólo se limita a brindar soporte logístico y académico, sino que implica la articulación de actores locales con redes internacionales, la gestión académica y certificación de programas de formación, la facilitación de espacios institucionales y la presentación de informes técnicos y financieros que garantizarán transparencia y sostenibilidad, proyectando su capacidad de liderazgo en la cooperación descentralizada.

» Los actos se vienen desarrollando desde hace más de 60 años.

18:00, cierre de los eventos.

La fiesta en honor al Señor de los Milagros se viene realizando desde hace más de 60 años. El templo fue

construido en 1960. Sus materiales son mixtos: madera llevada desde el sector Guacapamba; tapia, 80%, y hormigón, 20%.

NUESTRA CIUDAD

La Escuela de Belleza Glamorous Remy Loja abre sus puertas en la ciudad

Cuenta con el aval del Centro de Belleza Estilo Profesional. Los títulos son reconocidos por la Senescyt. La inauguración será este viernes, 26 de septiembre de 2025.

El Centro de Belleza Estilo Profesional, de la ciudad de Loja, dirigido por Rosa Margarita Abrigo, este viernes, 26 de septiembre de 2025, a partir de las 18:00, inaugura su Escuela de Belleza Glamorous Remy Loja.

Experiencia diferente

Estilo Profesional, ubicado en la calle 18 de Noviembre, entre Colón y José Antonio Eguiguren, a más de ofrecer los servicios de peluquería, barbería, manicure, pedicure, tintes, extensiones de cabello, entre otros, ofrece una experiencia diferente.

El adquirir una franquicia de Quito fue el paso previo para abrir ‘Glamorous Remy Loja’, cuyo objetivo, a decir de Rosa Abrigo, es formar hombres y mujeres capaces

de liderar sus propios sueños.

Las matrículas se encuentran abiertas para las carreras de belleza integral, mirada perfecta, técnico en uñas y barbería. Los títulos son avalados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Centro de Belleza Estilo Profesional.

Un número de contacto

La directora comenta que, por apertura del centro de formación, vía sorteo, se obsequiará una beca completa y para ello deberán interactuar a través de las redes de la entidad, cuyas reglas se darán a conocer próximamente. Los interesados en los cursos pueden solicitar mayor información al 0988818022 con Rosa Abrigo. Las clases para las certificacio-

PARA SABER

› Estilo Profesional, con 10 años de atención al cliente, está ubicado en la calle 18 de Noviembre, entre Colón y José Antonio Eguiguren.

nes tienen una duración de cuatro a cinco meses, mientras que para los títulos la formación es de 12 meses. La directora comenta que, dada la trayectoria de 10 años de Estilo Profesional, se hizo necesaria la constitución de un centro de aprendizaje que permita capacitar a los hombres y mujeres.

Los precios por inscripciones son de 35 dólares y con ello se hacen acreedores también a un kit de inicio y al uniforme. Los estudiantes cancelan una mensualidad de 90 dólares o también pueden hacerlo por semana. Cada aula recibe mínimo ocho alumnos y máximo 15.

Administrar el emprendimiento Las clases para el título de belleza

» Rosa Abrigo, oriunda de Jimbilla, del cantón y provincia de Loja, lleva como profesional en belleza 15 años.

integral inician el próximo 6 de octubre de 2025. La directora comenta que aún hay cupos disponibles para los interesados, así como expresa que, al tiempo de preparar al recurso humano para la producción, también se le enseña a administrar su emprendimiento.

La paradoja del Leviatán ecuatoriano

El Ecuador de hoy, -sí, el nuevo Ecuador-, bien puede subsumirse a la idea central que Hobbes expone en su “Leviatán”: Noboa es ese monstruo gobernante con poder descomunal, mientras sus súbditos aceptan el Estado autoritario que se les impone. Claro que, si miramos con detenimiento, no deja de ser una paradoja dado el tamaño de Noboa, sumado a sus considerables insuficiencias intelectuales y pragmáticas.

Desde que asumió el poder, esta nación no ha bailado, sino, al ritmo de las cantaletas y antojos del Leviatán que nos gobierna, con la complacencia de la élite económica, de los que sin ser élite se han dejado convencer por ella, y con la anuencia de la mafia mediática que le lame cual perro forastero con cara de proxeneta.

Y así, por ejemplo, lo que empezó como un distractor para que nos olvidemos de la eliminación del subsidio al diésel, se va configurando con inédita celeridad: la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente que busca la promulgación de una Constitución hecha a la medida de un presidente, ¡y qué presidente!

Una tierra para compartir

Todos los hombres tenemos la misma dignidad. Dios ha querido que los humanos constituyan una sola familia y se traten entre sí con espíritu de hermanos. Y para ello, hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Igualmente, Dios creó la tierra, pero Él quiere compartir con la humanidad todo lo creado. Por ello ha destinado la tierra y cuánto ella contiene para uso del género humano. En consecuencia, los bienes creados deberían llegar a todos en forma justa, puesto que hombres y mujeres tienen derecho a poseer una parte de bienes suficientes para sí mismos y para sus familias, sin distinción ni privilegios.

Pero frente al proyecto de Dios, un vistazo a nuestra situación en el Ecuador nos descubre una realidad del todo distinta. En nuestro país el 80 % de los habitantes son pobres y tienen que vivir con el 30 % de los ingresos del país; en cambio el 19 % son acomodados, y el 1% ricos, teniendo a su disposición el 70 % de las riquezas.

José Luis Íñiguez G.

joseluisigloja@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Claro, algunos sostienen que la palabra final la tiene el pueblo ecuatoriano porque debe votarla. Pero este es el mayor peligro en un país que, movido por las bajas pasiones humanas, corroe cada vez su democracia, recibe cianuro con embudo y aplaude, emocionado, los discursos incendiarios de quien la mayoría votó.

¿Creen ustedes que la gran parte de los ciudadanos se darán el trabajo de leer y analizar sesudamente el contenido de esa carta magna? Claro que no. Mucho peor, con honrosas excepciones, de elegir representantes de calidad a la Constituyente. Solo cuando ya esté vigente la nueva norma suprema y viva en carne propia la desgracia que significará, entonces vendrán las quejas y los lamentos. Pero será tarde.

Suena deslumbrante la idea de una nueva Asamblea Constituyente. Pero sucede lo de siempre: la gran mayoría solo mira la superficie, sin saber que en el fondo existen gravísimas implicancias jurídicas, sociales, económicas y políticas que consolidarán la dictadura noboísta y la decadencia de este República porfiada, ya paralítica.

Huilicatura »

Diésel sin subsidio: ¿más ahorro o más sacrificio para el país?

Edgar A.

Ojeda Noriega eaguasysuelos1@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Esto nos habla de una situación de inhumana pobreza que se manifiesta en forma alarmante en varias zonas del país, en: mortalidad infantil, falta de vivienda adecuada, viejos problemas de salud, salarios insuficientes, desempleo y subempleo, gran desnutrición poblacional, intensas migraciones campesinas hacia las ciudades grandes; baja producción agrícola y encarecimiento de los productos de primera necesidad; y, descomposición familiar que trae consigo la discriminación de la mujer, etc.

Dios es Padre de todos nosotros; reconocerlo como tal sería el comportarnos como hermanos unos con otros. Por lo tanto, no podemos decir que conocemos a Dios, si no practicamos un mínimo de justicia para con los hermanos.

El ideal que Jesús anuncia no es una sociedad de opulencia, ni una sociedad de pobreza; es un Reino de justicia y de fraternidad, que se prepara e inicia en la tierra, pero que se realiza plenamente en el cielo.

La eliminación del subsidio al diésel ha abierto un intenso debate. Para algunos, representa un alivio para las golpeadas finanzas públicas; para otros, un duro impacto en la economía cotidiana. Lo cierto es que el Estado dispondrá de más de 1.100 millones de dólares anuales, recursos que antes se diluían en un subsidio mal diseñado, aprovechado incluso por el contrabando y sectores que nunca lo requirieron. El efecto inmediato preocupa: el transporte, la producción agrícola y el precio de los alimentos resentirán el cambio. La experiencia demuestra que, sin respuestas ágiles, las protestas sociales no tardan en surgir. Sin embargo, la verdadera discusión no está en la eliminación, sino en el uso responsable del ahorro.

Si esos fondos se canalizan con planificación y transparencia, podrían generar un efecto transformador. Una parte permitiría mejorar hospitales regionales, contratar personal médico y reducir las

Mayra García Calle alejandrinagc@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

listas de espera. Otra fracción serviría para fortalecer la educación, rehabilitando escuelas rurales y garantizando alimentación escolar. En lugar de subsidiar combustibles, se podría modernizar la flota de transporte público, elevando la calidad del servicio y reduciendo la contaminación.

En el sector agrícola, créditos blandos y el acceso a maquinaria serían un respaldo directo para los pequeños productores que enfrentan mayores costos. También la seguridad nacional podría beneficiarse con inversiones en control fronterizo y lucha contra el contrabando.

En definitiva, el éxito de esta decisión no depende solo de eliminar un subsidio, sino de convertir el sacrificio en beneficios palpables. El verdadero desafío no es eliminar un subsidio, sino demostrar con hechos que cada dólar ahorrado se traduce en hospitales, escuelas y transporte que todos podamos sentir.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 798

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La Asamblea Constituyente

Concluido el trámite ante la Corte Constitucional -con los tropiezos que son de dominio público- el CNE deberá incluir en el referéndum del próximo 16 de noviembre del año en curso, una pregunta de consulta popular que dice: […] “¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las leyes electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?” […] Pregunta que debería ser respondida en las urnas, previo un análisis responsable y orientado a través de una cátedra popular que cubra todos los sectores de la sociedad civil. Es necesario recordar al pueblo que, el poder de reformar la Constitución es un poder constituido, un poder creado y regulado por la Constitución, teniendo limitaciones formales y materiales. Es decir, el poder de revisión constitucional no es el poder constituyente, sino un poder constituido, sometido a la Constitución, aunque se trate del poder dotado de la máxima eficacia jurídica entre todos los previstos en el ordenamiento actual, este tiene límites, salvo que se manifieste como un poder ex-

Lenin Paladines Salvador leninb14paladines@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tra y contra ordinem, lo cual es inadmisible en el marco del “Estado Constitucional de Derechos y Justicia” que proclama nuestra actual Carta Magna.

La campaña electoral que promoverá el CNE y la que realicen las organizaciones políticas que se inscriban para la misma, nos dirá -ojalá con claridad meridianapor qué votar Sí; o por qué votar NO, respecto de conformar una Asamblea Constituyente. Si la respuesta es favorable a la pregunta, seguiremos por el segundo paso, esto es, designar a 80 Asambleístas Constituyentes (Loja, según lo dispone el Estatuto, tendrá dos Asambleístas Constituyentes Provinciales) quienes tendrán la tarea de diseñar una nueva Constitución en el plazo de 180 días. Una vez concluido este trabajo, el CNE nos llamará a las urnas para que, previo un análisis responsable y ampliamente debatido, los ecuatorianos respondamos a un nuevo referéndum, esto es, aprobar el texto constitucional que hemos leído, debatido, consultado o estudiado.

El camino recién empieza, cada etapa, cada paso en este nuevo ensayo democrático, debe ser ejecutado con absoluta responsabilidad; solo así encontraremos un nuevo norte a la institucionalización del país; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Consulta popular, a la vista

En el 2007, violando el ordenamiento jurídico vigente, el flamante presidente de la República, Rafael Correa, impuso una convocatoria a consulta popular para instaurar una Asamblea Constituyente. Para consumar dicho atropello fue clave el papel que jugó el ex Tribunal Supremo Electoral (TSE), presidido por Jorge Acosta, de ingrata recordación para la endeble democracia ecuatoriana.

Instalada la Asamblea Constituyente, en la ciudad de Montecristi, su primera resolución fue asumir “plenos poderes” y destituir a los diputados del ex Congreso Nacional, a pesar de que los obsecuentes “diputados de los manteles” habían impuesto una mayoría subordinada a las órdenes que se emitían desde el Palacio de Carondelet (mal pagó el diablo “verde flex” a sus devotos).

Gustavo Ortiz Hidalgo gortizhidalgo@yahoo.com

WWW.HORA32.COM.EC

tió al correísmo concentrar todos los poderes del Estado, abusar de ellos e institucionalizar la corrupción más oprobiosa que hemos conocido. Hace pocos días, el actual presidente de la República, Daniel Noboa, expidió un decreto ejecutivo convocando a una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente, sin tener los dictámenes previos de la Corte Constitucional, conforme los ordenan los artículos 104, 147, 438 y 443 de la Constitución de la República. Todo hacía pensar que se repetía la triste historia del 2007.

Tecnología y vanidad

No cabe duda: el formidable avance de la tecnología es asombroso. Nos abre puertas insospechadas, descubre caminos que no imaginábamos, facilita la comunicación, amplia nuestros conocimientos y, en muchos casos, propone soluciones a los múltiples problemas que afronta la humanidad.

Pero al mismo tiempo, esta herramienta prodigiosa también ha servido – y sigue sirviendo como un arma de doble filo. Con la misma fuerza con que construye, también destruye. Con la misma fuerza que alumbre, también enceguece. Y uno de los ejemplos más preocupantes es el afán desatinado de ciertas personas por ostentar vanidades, a tal punto que recurren a fotografías retocadas o realidades maquilladas para aparentar lo que no son: belleza inalcanzable, éxito ficticio, importancia artificial o una supuesta superioridad frente a los demás.

Esta tendencia, que a primera vista parece inofensiva, en realidad esconde un problema profundo: la pérdida de autenticidad. Cuando lo que más importa es la apariencia y no le esencia, se corre el riesgo de confundir la vida con un escenario don-

Jaime A. Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es

WWW.HORA32.COM.EC

de lo único que cuenta es la máscara, y no la realidad. La tecnología, en lugar de reflejar lo mejor de nuestra condición humana, se convierte entonces en un espejo deformado y mentiroso que alimenta la comparación dañina, la inseguridad personal y la pavorosa cultura del engaño.

¿Cómo combatir este mal? La respuesta no puede estar en prohibiciones ni en censuraras, porque la tecnología es parte de muestro futuro. La única salida real -no hayo otra- está en la educación (en la casa) y en la enseñanza (en la escuela). Educar no solo en destrezas técnicas, sino en valores humanos; no solo en manejo de los instrumentos digitales, sino en el sentido ético de su uso. Necesitamos una pedagogía que forme ciudadanos conscientes, críticos, capaces de distinguir entre la verdad y la apariencia, entre la autenticidad y el engaño.

De lo contrario- tengan la seguridad- que corremos el riesgo de que la humanidad, deslumbrada por sus propios inventos, termine prisionera de una ilusión vacía. Y ese, sin duda, sería el costo demasiado alto para el progreso.

Así lo veo.

En otras palabras, el “poder constituyente” anuló al “poder constituido”, con la complacencia de la mayoría absoluta de los ciudadanos, en cuyas cabezas había calado profundamente el discurso disruptivo de Rafael y sus adláteres. Esta Asamblea Constituyente legó al país un mamotreto jurídico, la vigente Constitución de 2008, que le permi-

LA FOTO »

Virgen del Cisne

La imagen de la Virgen del Cisne, permanece en la Catedral de Loja, donde recibe cientos de visitas diariamente. (Foto: Javier Aguilar)

En contra de los mejores pronósticos, esta vez no hubo un Jorge Acosta ni un TSE que servilmente impongan la resolución de convocar, inconstitucionalmente, a una similar consulta popular. El Consejo Nacional Electoral no ejecutó la orden del presidente de la República y remitió el trámite correspondiente a la Corte Constitucional, que, con sensibilidad democrática, permitió que el presidente de la República rectifique y convalide la convocatoria a la referida consulta popular, que, ahora sí, cumple con los requisitos constitucionales y merece ser apoyada.

Alumnos destacados de Ingeniería

Civil reciben becas completas

Tres jóvenes fueron beneficiados con becas integrales gracias a la alianza entre la Universidad Técnica Particular de Loja y la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A. entregaron tres becas completas a estudiantes que iniciaron sus estudios en la carrera de Ingeniería Civil en modalidad presencial. La iniciativa reconoce la excelencia académica y el esfuerzo de los jóvenes que obtuvieron los mejores puntajes en el proceso de admisión.

La entrega de estos incentivos se realizó en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la UTPL y la empresa, como parte de los actos organizados para conmemorar el centenario del natalicio del Ing. Julio Gonzalo Hidalgo González, fundador de la compañía.

Cada beca lleva el nombre de una figura importante en la historia de la entidad: la Ing. Julio Hidalgo Gonzá-

PARA SABER

› El convenio establece que Hidalgo e Hidalgo S.A. cubrirá la matrícula y los aranceles de los tres beneficiarios durante toda su carrera universitaria.

lez, fue entregada a Jhampier Osorio González; la Lic. Olivia Barahona de Hidalgo, a Josué Gordillo Quizhpe; y la de Hidalgo e Hidalgo S.A., a Antony Criollo Astudillo.

Compromisos

Diego Zárate Valdivieso, gerente general de Gemademsa S.A. y representante legal de la empresa, señaló que el propósito es rendir homenaje al legado del fundador y reconocer el esfuerzo de los alumnos.

“Las becas no son solo una ayu-

» El acto de entrega de becas se realizó el miércoles 24 de septiembre de 2025.

da económica, son un reconocimiento al espíritu de esfuerzo y perseverancia que siempre caracterizó a nuestro fundador. Con ellas queremos honrar su legado e impulsar el crecimiento profesional, personal y familiar de los becados”, destacó.

Por su parte, Ramiro Correa Jaramillo, decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la UTPL, agradeció la iniciativa y resaltó que el convenio no solo respalda a los estu-

diantes, sino que también fortalece la relación entre la empresa y la academia. “Este esfuerzo conjunto simboliza la apuesta por el talento, la equidad de oportunidades y la construcción de un futuro sostenible”, afirmó.

Josué Gordillo Quizhpe, uno de los beneficiarios, agradeció a las entidades que hicieron posible esta oportunidad y subrayó la importancia de priorizar la educación como base para el desarrollo profesional y personal.

NUESTRA CIUDAD

La empresa lojana Proltur, una aliada estratégica de los emprendedores

Proyecta a los sectores productivos a escala nacional e internacional, en especial en Costa Rica. Cuenta con un programa de apadrinamiento. Hay dos eventos.

La empresa lojana Proltur Comunicación y Marketing Turístico, dirigida por la profesional Paola Ruiz Ochoa, realiza diversas actividades en los ámbitos turístico, cultural, agroalimentario, agropecuario y la innovación, particularmente tecnológica.

Día Mundial del Turismo

En alianza con la Embajada de Costa Rica, Proltur tiene previsto para el 27 de septiembre de 2025, en el marco del Día Mundial del Turismo, una jornada de capacitación en línea. El evento, aunque tiene un cupo limitado, está abierto a todo público que recibirá una certificación.

La directora habla también de un programa de apadrinamiento, una iniciativa destinada a respaldar y a proyectar a talentos locales, cuya primera edición beneficiará a un grupo de lojanos que va a Guayaquil, en representación de la línea agroalimentaria, desde el campo de la parrilla: cortes, preparaciones sobre la base de carne.

Acota que los emprendedores lojanos que asistirán al puerto principal cuentan con el apoyo de Proltur, la Red Alimentaria y otras

PARA SABER

› Durante la pandemia, Proltur capacitó en línea al sector productivo. Se mejoró la genética cárnica, para esto último primaron las alianzas con la Red Alimentaria y la Prefectura.

empresas que se han sumado para proyectar la imagen de Loja en el festival gastronómico, denominado Cacerola Team, a realizarse el 27 y 28 de septiembre, en el Palacio de Cristal.

Presencia en Costa Rica

Con este grupo de lojanos, anuncia Paola Ruiz, se recorrerá algunas ciudades del país y luego de una rigurosa selección se espera su presencia en Costa Rica. “Nuestro objetivo es dar espacio a todos los proyectos vinculados con el desarrollo productivo de la zona”, expresa la directora.

Proltur también se encuentra trabajando en una red de tiendas biorgánicas, en especial aquellas entidades agropecuarias o artesanales enfocadas con el ámbito de la sostenibilidad ambiental con prácticas sostenibles y de apoyo a los productores.

Retiran letrero que promocionaba servicios que ofrece el Registro Civil

Un letrero, hasta con contacto telefónico incluido, donde se anunciaba la entrega de turnos para obtener la cédula y pasaporte, fue retirado del lugar, ubicado en el centro de la ciudad de Loja, a pocos metros del edificio del Registro Civil.

Diario HORA32, en su edición del último lunes, 22 de septiembre de 2025, denunció este hecho que motivó la reacción ciudadana. El letrero fue ubicado en la avenida Manuel Agustín Aguirre, entre Miguel Riofrío y Azuay.

› El letrero estuvo ubicado en la avenida Manuel Agustín Aguirre y Miguel Riofrío.

“En estos 10 años, Proltur ha dado un gran paso, sobre todo, en la generación de alianzas estratégicas”, manifiesta su directora, quien recuerda que, en 2019, se concretó un macro evento en Zamora, con la presencia de Loja y El Oro, donde se fortaleció el turismo de la región sur.

Se avanza en alianzas Dice que al momento hay un gran

avance a escala internacional en materia de alianzas, en especial con Costa Rica. El fin es promover a los emprendedores para que ingresen al mercado costarricense, así como a los profesionales y a las diferentes iniciativas ciudadanas, “desde el enfoque sostenible con temas ambientales, apoyándonos en aspectos turísticos, sin dejar de lado la cultura de Loja y el país”.

En una entrevista anterior, el jurisconsulto lojano, Luis Cuenca Medina, dijo que este hecho, según lo tipifica el Código Orgánico Integral Penal (COIP), constituye un tráfico de influencias.

Mientras que en el Registro Civil se informó que, anteriormente, la

La acera de la avenida lojana, el martes, 23 de septiembre, lució sin el rótulo que se entiende fue retirado por la administración de un local de atención al público existente en ese sitio y que promocionaba un servicio de exclusividad de una institución pública.

institución y la Intendencia de Policía acudieron al local y advirtieron a la propietaria que no puede pro-

mocionar aquello, pero que, tras el operativo, la ciudadana vuelve a colocar el letrero.

» Paola Ruiz Ochoa, directora de la empresa lojana Proltur Comunicación y Marketing Turístico.
» La imagen fue captada el último martes, 23 de septiembre de 2025.

26 de septiembre, Día de la Bandera Nacional, en Ecuador

El emblema nacional representa el sentido de identidad de un pueblo y el homenaje a los próceres de nuestra historia.

El 26 de septiembre de 1860 Dr. Gabriel García Moreno, en su calidad de Presidente del Ecuador ordenó que se adoptaran los colores gran colombinos en la bandera nacional, lo que un año después fue ratificado por la Convención Nacional y más tarde, en 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional.

A lo largo de los años, el Ecuador ha tenido 8 banderas, antes de establecerse la definitiva con el tricolor

amarillo, azul y rojo; con un escudo en el medio. Cada color tiene un significado, por ejemplo, el amarillo simboliza el oro, la riqueza y los recursos naturales que posee el Ecuador. El azul representa al océano y el cielo ecuatoriano. Finalmente, el rojo simboliza la sangre que fue derramada por nuestros héroes en las luchas libertarias.

La Bandera Nacional tiene su propio himno que fue creado por el ambateño Ángel Rivadeneira Pérez en el año de 1936.

Representación

Este emblema nacional representa el sentido de identidad de un pueblo y el homenaje a los próceres de nuestra historia. Por este motivo, el Ecuador conmemora esta fecha especial con el denominado “Juramento a la Bandera” que se realiza en las unidades educativas de todo el país. Allí las nuevas generaciones juran lealtad a este símbolo patrio como una muestra de civismo y respeto.

Derrumbe: el cantón Celica se encuentra a punto de quedar incomunicado

En la ciudad de Celica, perteneciente a la provincia de Loja, el desplome de otra parte de la vía principal, a la altura del barrio Los Pinos, con destino a la ciudad de Alamor, preocupa a los habitantes que exigen la inmediata intervención de las autoridades, especialmente del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT).

El eje vial sufrió destrozos, particularmente deslizamientos, como consecuencia de las fuertes lluvias caídas a inicios de 2025. Así se ha mantenido durante todos estos meses hasta que, el último lunes, 22 de septiembre de 2025, dos considerables cuerpos de carpeta asfáltica volvieron a caer al precipicio formado allí.

La carretera está a punto de bloquearse, en razón que está expedita menos de medio carril debido a los constantes desmoronamientos que, de continuar, dejarían incomunicada a la ciudad de Celica del resto de cantones de la provincia de Loja y también de El Oro.

Hasta este viernes, el MIT no se hacía presente en el lugar don-

» El mal estado del lugar es evidente y una vivienda corre serio peligro.

› El daño se produjo el último lunes, 22 de septiembre de 2025. CLAVE

de continúa cediendo la mesa e incluso amenaza con comprometer seriamente a una vivienda que se encuentra cerca del daño. El paso de vehículos livianos y pesados también contribuye a aflojar el material. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)

» Los colores patrios flamean en los planteles educativos ecuatorianos.

Loja celebra a Fernanda Moncada, campeona mundial de patinaje

La deportista lojana obtuvo la medalla de oro en los 5.000m puntos del Speed World Championship 2025, en China. Fue recibida con una caravana y reconocimientos.

En medio de aplausos y muestras de alegría, este jueves 25 de septiembre de 2025, la ciudad de Loja dio una cálida bienvenida a la deportista Fernanda Moncada Guarnizo, campeona mundial de patinaje. La patinadora se consagró Campeona Mundial de Patinaje de Velocidad en Ruedas al obtener la medalla de oro en la prueba de los 5.000 metros puntos, categoría sénior damas, durante el Speed World Championship 2025. El evento se llevó a cabo en Beidaihe, China, del 13 al 21 de septiembre.

Caravana y reconocimientos

El recibimiento inició con una caravana que partió desde la Puerta de la Ciudad. Acompañada por deportistas, familiares, entrenadores y la ciudadanía, Fernanda recorrió varias calles hasta llegar al Coliseo Ciudad de Loja. Allí fue recibida entre aplausos y muestras de cariño de autoridades, representantes del deporte, estudiantes y la comunidad en general.

En el acto, instituciones como la Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja), el Municipio de Loja, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Banco de Loja y otras entidades entregaron acuerdos de felicitación y presentes en reconocimiento

PARA SABER

El

a su trayectoria y a la hazaña que coloca a Loja y a Ecuador en lo más alto del patinaje mundial.

“Fernanda, representas un motivo de orgullo y admiración”, expresó Jorge Feijó Zaruma, presidente de FedeLoja, quien destacó que la campeona ha estado vinculada a la federación desde los cuatro años. “Has llevado la bandera de Loja a lo más alto del mundo y eso representa inspiración para todos”, agregó.

‘Este logro no solo es mío’ En su intervención, Fernanda Moncada agradeció a Dios, a su familia, entrenadores y a las instituciones que hicieron posible el cálido recibimiento. “Me llena el corazón saber que este logro no solo es mío, sino de mi provincia y de mi país. Siempre será un orgullo portar los colores de Loja y del Ecuador, y dejarlos en lo más alto”, señaló emocionada.

La campeona mundial compartió que detrás de este triunfo hubo años de trabajo y sacrificio. “La parte más difícil fue dejar mi ciudad y mi hogar para alcanzar este sueño. Hoy sé que todo ha valido la pena”, manifestó Asimismo, expresó su deseo de que esta victoria sirva de inspiración pa-

Gianela Michelle Espinoza, campeona Sudamericana de Powerlifting 2025

La deportista lojana Gianella Michelle Espinoza, este jueves 25 de septiembre de 2025, se consagró como campeona Sudamericana de Powerlifting 2025 en la categoría 75 kg Junior, en el evento desarrollado en Porto Belo, Santa Catarina, Brasil. Para lograr este campeonato, la destacada deportista obtuvo los siguientes resultados: Sentadilla: 177.5 kg, medalla de oro; Press de banca: 77.5 kg, medalla de plata; Peso muerto: 180 kg, medalla de oro. El total acumulado fue de 435 kg, logrando así la medalla de oro.

Logros nacionales

De acuerdo con información difundida este jueves, este triunfo

CLAVE

› Constancia, disciplina y entrega son las claves para el éxito de Gianela Michelle.

internacional marca un nuevo hito en su carrera deportiva, consolidando a Gianella Michelle Espinoza como una de las principales referentes del powerlifting ecuatoriano y sudamericano.

Entre sus principales logros a nivel de país, se pueden mencionas los siguientes: Campeona Nacional Quito 2024 y Campeona Nacional Ambato 2025. Además, cuenta con varios reconocimientos como mejor levantadora en ascenso.

ra la niñez y juventud lojana. “Espero que mi triunfo abra las puertas a más deportistas y jóvenes que sueñan en grande. Ecuador está hecho para cosas grandes, y Loja también”.

» El triunfo de la representante lojana la consolida como un referente del powerlifting ecuatoriano y sudamericano.

Speed World Championship 2025, se llevó a cabo en Beidaihe, China, del 13 al 21 de septiembre.
» Fernanda Moncada, campeona mundial de patinaje, durante el acto de recibimiento.
» Instituciones como la UTPL también se unieron al homenaje y reconocimiento a Fernanda Moncada.

El cáncer, una amenaza creciente impulsada por factores de riesgo evitables

En 2023 murieron 10,4 millones de personas por esta enfermedad. El tabaco, el alcohol y la obesidad están detrás de millones de casos.

La sombra del cáncer se expande, siendo una de las primeras causas de muerte en el mundo. Según un estudio publicado este miércoles 24 de septiembre de 2025, en The Lancet con datos de 200 países, en 2023 se les diagnosticó un tumor a 18,5 millones de personas.

Esto es el doble que en 1990 y la tendencia sigue al alza. La previsión es que, en 2050, los nuevos casos crezcan un 61%, aupados, sobre todo, por el crecimiento demográfico y el envejecimiento de la población.

Hábitos nocivos

Pero los autores del estudio han advertido también del peligro de perpetuar comportamientos nocivos: el 42% de los 10,4 millones de muertes por cáncer registradas en 2023 están vinculadas a factores de riesgo evitables.

Un ejemplo es el tabaco, este hábito abona el desarrollo de una quincena de tumores y contribuye a una de cada cinco muertes por cáncer. Pero hay más. Los autores señalan, en total, 44 factores de riesgo modificables que están relacionados con casi la mitad de

Corea

PARA SABER

› La previsión es que en 2050 haya 30,5 millones de nuevos casos de cáncer y 18,6 millones de fallecidos.

las muertes por cáncer entre los hombres y más de un tercio de los decesos en mujeres.

Entre ellos, la obesidad, niveles elevados de azúcar en sangre, dietas poco saludables, consumo de alcohol y otras drogas, el sedentarismo, etc. Y existen varios factores adicionales que suelen estar fuera del control individual, como la contaminación o la exposición a sustancias como el radón, el amianto o el arsénico, entre otros.

Agentes infecciosos

Theo Vos, autor del estudio e investigador del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, puntualiza que en ese cómputo de factores de riesgo no han tenido en cuenta agentes infecciosos.

Por ejemplo, el virus del papiloma humano (VPH), que provoca cáncer de cuello uterino y de farin-

del Norte podría tener dos toneladas de uranio enriquecido

Corea del Norte podría poseer hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido, indicó este jueves 25 de septiembre 2025, el ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young.

“Incluso en este momento, las centrifugadoras de uranio norcoreanas están operando en cuatro sitios”, declaró a periodistas. “Cinco a seis kilos de plutonio es suficiente para fabricar una sola bomba nuclear”, alertó.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha pedido una rápida expansión del programa de armas nucleares de su país y recientemente dijo que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

CLAVE

› El material sería suficiente para fabricar decenas de bombas nucleares, alertó el ministro surcoreano Chung Dong-young.

Detener el desarrollo nuclear Chung sostuvo este jueves que “detener el desarrollo nuclear de Corea del Norte es un asunto urgente”, aunque acotó que las sanciones no serán efectivas y la única solución será una cumbre entre Pionyang y Washington. En 2018, académicos de la Universidad de Stanford afirmaron que Corea del Norte poseía entre 250 y 500 kilogramos de uranio altamente enriquecido, suficiente para fabricar entre 25 y 30 dispositivos nucleares.

ge, o la bacteria Helicobacter pylori, causante de la mayoría de los casos de cáncer de estómago y más. “Si pudiéramos tener en cuenta todos estos factores, la proporción explicada se acercaría al 50%”, dijo el científico.

Los autores consideran que, en

buena medida, la carga de cáncer asociada a factores de riesgo evitables, podría “mitigarse mediante medidas de prevención”. Por ejemplo, a través de medidas fiscales para poner coto al tabaco o con vacunación y programas de cribado para combatir el VPH. (EL PAÍS)

Las armas nucleares pueden construirse usando uranio altamente enriquecido o plutonio, y Corea del Norte cuenta con instalacio-

nes para producir ambos en su sitio en Yongbyon, ubicado a unos 100 kilómetros al norte de la capital Pionyang. (DW)

» Una joven fuma en una terraza de Santiago de Compostela, España.
» El sitio nuclear de Yongbyon sería uno de los lugares en los que se enriquece el uranio en Corea del Norte.

Pedía dinero semanal para dejarla trabajar

La víctima se armó de valor y denunció lo que le sucedía a la Policía Nacional que activó el operativo y detuvo a la ciudadana.

En las próximas horas, de este viernes 26 de septiembre de 2025, se resolverá la situación jurídica de Jessica R. G., de 38 años y de la provincia de El Oro, acusada del presunto delito de extorsión a una comerciante, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, de la provincia de Loja.

El jueves 25 del mes y año en vigencia Jessica R. G., presuntamente, abordó a la comerciante en un barrio de Cariamanga y luego de identificarse como integrante de un grupo de delincuencia organizada de Ecuador le exigió que cada semana le dé 20 dólares para dejarla trabajar.

De 3 a 5 años de cárcel

› La extorsión es un delito contra el derecho a la propiedad y se configura cuando una persona, con el propósito de obtener provecho personal o para un tercero, exige y obliga a otro, con violencia o intimidación a realizar un pago o depósito de dinero o a entregar sus bienes; ese delito se sanciona con una pena de cárcel de 3 a 5 años.

En poder del billete

La comerciante no se dejó intimidar por esa ciudadana e inmediatamente denunció lo sucedido a la Policía

Nacional que activó el operativo y detuvo en flagrancia a Jessica R.

» Los productos fueron decomisados luego del operativo.

Allanaron ‘bodegas ilegales’ de gas e insumos agrícolas

Un centro ilegal de acopio de hidrocarburos y de mercancías fue localizado por los soldados del Ejército ecuatoriano, el miércoles 24 de septiembre de 2025, en los barrios Ceiba Chica y Huasimo Sur, en su orden, de la ciudad de Zapotillo, capital del cantón de similar nombre. Las operaciones ejecutadas por los soldados del Destacamento de Inteligencia Militar (DIM) de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ daban cuenta de la ubicación de

esos dos lugares los cuales fueron intervenidos por los militares, junto a la Policía Nacional y agentes de la Unidad de Vigilancia Aduanera (UVA). En la intervención, del último miércoles, los uniformados decomisaron 348 quintales con productos agrícolas; 6 cilindros de gas licuado de petróleo de uso doméstico; y 2 canecas de combustible, presuntamente diésel, de ocho galones cada una; no hubo detenidos en ese operativo.

SUCESOS

» El billete que la comerciante entregó a la ciudadana tras la intimidación.

G., el jueves 25 del mes y año en vigencia, a eso de las 13:00, por las inmediaciones del parque Central de Cariamanga, en donde merodeaba.

En poder de Jessica R. G. la Policía Nacional encontró el billete de

10 dólares que la comerciante le dio y dijo que no tenía más dinero para entregarle; ese fue el indicio con el cual, presuntamente, se habría consumado el presunto delito de extorsión que bajo la intimidación quiso beneficiarse esa mujer.

Se capacitan en defensa personal y artes marciales

El entrenamiento que el jueves 25 de septiembre de 2025 recibieron los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, del cantón de similar nombre, fue para elevar el nivel de preparación de los uniformados.

Luis Paredes Navarrete, con rango de teniente coronel, se encargó de impartir las técnicas de defensa personal y artes marcia-

les a los soldados, de diferentes grados, de esa unidad militar; el oficial cuenta con una vasta preparación en esas disciplinas.

Paredes Navarrete busca fortalecer las capacidades físicas, tácticas y metales de sus compañeros de profesión, para que estén listos para el combate y mejorar la respuesta operativa para enfrentar los desafíos que se presenten.

Un oficial experto en esas disciplinas entrena a sus compañeros de profesión.

»

Boleta de detención condujo a la cárcel a presunto homicida

La audiencia de formulación de cargos fue la tarde y noche del miércoles 24 de septiembre de 2025, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.

El desplazamiento de Anderson R. A., de 25 años, el martes 23 de septiembre de 2025, a eso de las 16:30, por la vía interprovincial Azuay-Loja, fue interrumpido por la Policía Nacional que ejecutaba un operativo de control de carreteras en el cantón Oña, de la jurisdicción azuaya.

La tarde del último martes los policías del eje preventivo, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Azuay, en el cantón Oña, pararon la marcha de un vehículo rojo, marca Mazda, de placa de la provincia de Loja (L), en donde se movilizaba Anderson R. A. Los uniformados al ingresar los datos de Anderson R. A. a una aplicación tecnológica de la Policía Nacional se activó una alerta que

CLAVE

el lunes 18 de agosto de 2025.

advertía que él tenía una boleta de captura por el presunto asesinato de Brad C. A., de 22 años, que sucedió el lunes 18 de agosto de 2025, a eso de las 18:30.

Hace un mes y 6 días

» Fue detenido la tarde del martes 23 de septiembre de 2025, en la provincia de Azuaya.

La audiencia de formulación de cargos a Anderson R. A. por el presunto homicidio de Brad C. A. fue el miércoles 24 del mes y año en vigencia, a las 16:00, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Personas y Garantías pidió para él prisión preventiva.

Concilia pese a daño en vehículo

Lo insultó y le destruyó su teléfono celular y el parabrisas de su vehículo rojo, marca Mazda, de placa de la provincia de Imbabura (I), cuando María V. A., de 24 años, vio a Lenin J. V., de 24 años, su exconviviente, con su nuevo compromiso sentimental.

Lenin J. V. denunció a María V. A. por el presunto delito de daño a bien ajeno; la audiencia de formulación de cargos fue el jueves 25 de septiembre de 2025, a las 11:30, en la Unidad Judicial Multicompetente

CLAVE

del cantón Catamayo.

En esa diligencia Lenin J. V. admitió conciliar con María V. A. y ella se comprometió a saldar los gastos de reparación del parabrisas; el denunciante dijo a la autoridad judicial que con ese pago le bastaba y no tenía otro reclamo.

Los elementos de convicción que la Policía Nacional recogió y entregó a la Fiscalía de Personas y Garantías fueron expuestos a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal y él tras analizarlos, pormenorizadamente, admitió la medida cautelar de prisión preventiva para Anderson R. A.

El lunes 18 de agosto de 2025 Anderson R. A., Brad C. A. y dos personas más, de sexo masculino, acudieron a un restaurante, ubicado al sureste de la urbe; Brad acudió al sanitario y luego Anderson y de pronto se escuchó un disparo que produjo el deceso del primero y el segundo se fue del lugar.

Congestión lleva a policía a dirigir el tráfico

La ausencia de los agentes civiles, de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), el jueves 25 de septiembre de 2025, a eso de las 13:20, en la esquina de las calles Sucre y Colón, tal vez porque se fueron ‘al rancho’ (almuerzo) llevó a un policía nacional a pararse en esa intersección para dirigir el tránsito ante la congestión vehicular que había a esa hora.

› El inesperado y trágico deceso de Brad C. A. fue
» El parabrisas fue trizado por la iracunda exconviviente del dueño del vehículo.
El perjudicado admitió esa reparación y dijo que no tenía nada más que reclamar.

R stros magazine

María Fernanda y Vanessa Alexandra periodistas y emprendedoras

» María Fernanda y Vanessa Alexandra decidieron unir sus talentos para fundar su propia empresa.

María Fernanda y Vanessa Alexandra

dicen que sí se puede ser profeta en la propia tierra

Las dos lojanas son comunicadoras sociales y muy apegadas a la actividad física. Su apego al emprendimiento las llevó, hace dos años, a montar su propia compañía: Vanafer – Asesor de Seguros.

PARA SABER

› La empresa lojana, creadora de seis fuentes de trabajo de manera directa, se encuentra en Instagram como Vanaferec y el número de contacto es el 0967702767.

Las hermanas María Fernanda y Vanessa Alexandra León Vélez son dos profesionales que aman a su tierra, Loja, y como tal quieren verla siempre grande y próspera. Como hijas de esta patria chica, la cuna de Benjamín Carrión, unen su empuje y su talento para trabajar. Lo hacen desde su propia empresa de seguros que está férreamente posicionada en la región sur del Ecuador.

María Fernanda María Fernanda cursó sus estudios primarios y secundarios en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús; los superiores, en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde obtuvo el título de licenciada en Ciencias de la Educación y, posteriormente, alcanzó

la profesión de abogada de los tribunales de la República.

Nacida en Loja, el 13 de julio de 1983, tiene a su haber dos maestrías: Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, por la Universidad Andina Simón Bolívar, y Comunicación y Marketing Político, por la Universidad de La Rioja-España, y se prepara en una tercera: Gestión Integral del Manejo de Seguros, en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Se caracteriza por su entrega y responsabilidad, habiendo sido parte de instituciones públicas y privadas, donde ha ocupado cargos directivos de relevancia. Laboró varios años en UV Televisión en condición de presentadora de noticias. Esa casa periodística, a la que considera su escuela de comunicación, le permitió relacionarse con muchas personas y a

expresarse de manera adecuada. Trabajó en Radio Bakana.

En el Municipio y la Prefectura

Una apasionada de la comunicación y como profesional en este campo, prestó sus servicios en el Municipio de Loja y en la Prefectura. Madre de dos hijos: Cecilia y Marco Antonio, María Fernanda gusta mucho del deporte porque considera que aquello le da fortaleza al espíritu, al corazón y a la mente; practica carrera y gimnasia.

Aconseja a los jóvenes volver sus ojos a los buenos hábitos de sus mayores, sobre todo, leer mucho, hacer deporte, practicar los buenos hábitos con el resto de la gente, ser buenas personas, excelentes seres humanos porque esto último los convertirá en profesionales extraordi-

» Como asesores buscamos la mejor alternativa para darle el mejor servicio a nuestro cliente”,

Vanessa Alexandra Profesional lojana

» El deporte es el espíritu de la mente”,

María Fernanda Profesional lojana

narios. De igual manera, aconseja a las autoridades trabajar por el bien común, alejándose de intereses estrictamente personales.

Sobre si algún momento se presenta la oportunidad de entrar a la lid político-partidista, la comunicadora social dice haber tenido algunas propuestas, pero que, ante todo, están su bienestar personal y el de su familia y por ello se ha mantenido

» El equipo de trabajo de Vanafer, dirigido por las dos profesionales lojanas.

alejada de la política de manera directa.

Vanessa Alexandra

Vanessa Alexandra, nacida el 23 de marzo de 1992, realizó sus estudios primarios en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús; los secundarios, en el colegio Daniel Álvarez Burneo, y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de licenciada en Comunicación Social.

Le fascina también correr, practicar el senderismo y compartir con su hija Victoria, de 13 años, con quien va a caminar, visitar cascadas, atravesar montañas, así como a acampar. El estar junto a ella es lo mejor que le puede pasar porque realmente es muy enriquecedor.

Como periodista, opina que el papel que cumplen los medios de comunicación es significativo y que el éxito está en equilibrar debidamente la balanza para llegar con la información a la ciudadanía de manera correcta.

Apoyo de la familia

Sus padres: Wilson León Espinoza y Yolanda Vélez Cueva, según coinciden María Fernanda y Vanessa Alexandra, constituyen el pilar fundamental para las dos, al igual que el de las otras dos hermanas, los sobrinos, todos ellos constituyen el motor que impulsan sus vidas. A los jóvenes recomienda Vanessa Alexandra compartir más en familia, dejar a un lado las redes sociales, poner más límites al consumo del celular, Internet y otros porque se desconcentran de la realidad y se pierden de todas las bondades que hay físicamente dentro de los hogares.

Una marca propia

Las dos profesionales lojanas, dada la visión de emprendimiento, decidieron montar su propia marca: Vanafer – Asesor de Seguros, que lleva ya dos años en el mercado lojano, pero con una experiencia de 10 años en el ámbito de los seguros. “Decidimos emprender, apostar por Loja, porque creemos firmemente que sí se puede ser profeta en nuestra propia tierra”, expresa María Fernanda. María Fernanda y Vanessa Alexandra, desde su local, ubicado en la prolongación de la calle 24 de Mayo y Zoilo Rodríguez, brindan asesoría personalizada, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a empresas no únicamente lojanas, sino también a escala nacional. El éxito de la entidad, a decir de Vanessa, es evidente porque únicamente en el ranking de comisiones a nivel de Loja Vanafer – Asesor de Seguros se encuentra en el número dos.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf.: 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Luis Poma Telf.: 0985805190 Redacción: HORA32

Vida social

Graduación

Allison Pardo González, en la Universidad Técnica Particular de Loja, obtuvo el título de magíster en Investigación Educativa.

» Leonardo Ordóñez y Allison Pardo.
» Beatriz González, Lucy Andrade, Jesús Pinzón, Allison Pardo, Deisi Yunga y Sandra Maurera.
» Allison Pardo González, el día del evento académico.

Vida social

» Lucy Andrade, Deisi Yunga y Sandra Maurera.
» Nicole Cueva, Allison Pardo y María Paula Armijos. » Beatriz González y Allison Pardo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.