Los moradores de Jimbilla se juegan la vida
“El centralismo, el olvido y el desgano de las autoridades mantienen cercada a la provincia de Loja” Carlos García Torres

“Desde el 20 de agosto que nos visita la Virgen del Cisne, como que la cotidianidad se contagió de entusiasmo”


El invierno pasado destruyó el puente del barrio Sevilla de Oro y para entrar y salir le apuestan ahora al equilibrio corporal para no caer al vacío. Exigen la atención de las autoridades. Están abandonados.



NUESTRA CIUDAD
Los afiliados del Seguro Social Campesino elevan su voz de protesta
La falta de medicamentos e insumos odontológicos fueron algunos de los reclamos. Participaron dirigentes de toda la provincia.
Afiliados del Seguro Social Campesino (SSC), perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja, marcharon este lunes, 25 de agosto de 2025, en la ciudad de Loja. Su propósito fue expresar el malestar frente a las reformas, la falta de medicamentos, el presupuesto y otras problemáticas que afectan a los dispensarios. Dirigentes de los 56 dispensarios de los 16 cantones de la provincia participaron en la concentración que inició en la plaza de San Sebastián. Pasadas las 10:30, los manifestantes se dirigieron hacia el edificio del IESS y luego a la Gobernación de Loja, para hacer conocer sus peticiones.
Reclamos de los dirigentes Luis Reinaldo Calle Herrera, presidente del Comité Provincial del SSC, señaló que la convocatoria fue realizada a nivel nacional por la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc). Explicó que la falta de medicinas, implementos odontológicos y la deficiente gestión por parte de las autoridades provincia-
PARA SABER
› En la marcha participaron dirigentes de los 56 dispensarios de los 16 cantones de la provincia.
les son las principales razones de la movilización.
El dirigente también rechazó la intención del Gobierno de trasladar el Seguro Campesino al Ministerio de Salud. “No lo vamos a permitir y lo vamos a defender”, subrayó.
Por su parte, Nelson Rivera Sánchez, integrante del Comité Central del SSC Renacer de la comunidad de Achiotes, en Chaguarpamba, y miembro del Comité Provincial, advirtió que el presupuesto asignado “no llega a una ejecución del 20%”. Esto, dijo, genera falta de abastecimiento de medicinas, limita el mantenimiento de las entidades y ocasiona otras problemáticas.

este lunes, 25 de agosto, en las afueras del edificio del IESS en Loja.
Además, criticó el “sistema de itinerancias”, que moviliza a médicos, odontólogos y auxiliares desde los dispensarios hacia el IESS Loja para cumplir tareas administrativas, situación que, según él, “está agotando y debilitando lentamente a los dispensarios”.
El Sindicato de Obreros Municipales de Loja premia a los mejores estudiantes
El Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), a través de diversos incentivos, premió a los mejores estudiantes, hijos de los socios del gremio. El acto se cumplió en días anteriores.
“El acto de reconocimiento a la excelencia académica representa la victoria de la educación popular sobre la ignorancia que el sistema pretende imponer”, expresa Hermes Vicente Tenesaca Simancas, secretario de Defensa Jurídica del SOML.
Dylan Bone, Margarita Guamán, Yeremy Aguirre, Danna Sánchez y Luis Hurtado, son los alumnos que, con dedicación y disciplina, alcanzaron destacadas calificaciones en el año académico 2024-2025.
“La clase obrera no solo construye calles, edificios y futuro material,
› Los estudiantes pertenecen a diferentes planteles educativos de la ciudad de Loja.
sino también conciencia, inteligencia y esperanza en nuestros hijos”, manifiesta el dirigente, al tiempo de agradecer a ciudadanos lojanos que, a través de un aporte, permitieron reconocer el esfuerzo de los mejores alumnos.
Hermes Tenesaca anuncia que el Sindicato seguirá impulsando espacios de formación, reconocimiento y unidad, “convencidos de que el futuro pertenece a quienes luchan y estudian para transformar la realidad”, puntualiza.
Próximas acciones Rivera Sánchez resaltó que esta lucha recién empieza y que se mantendrán vigilantes ante las resoluciones de las autoridades. En caso de no obtener respuestas, señaló que en septiembre se prevé una nueva movilización “más contundente, con un sinnúmero de acciones”.

» El acto de reconocimiento, encabezado por Hermes Tenesaca, se cumplió el fin de semana anterior.
NUESTRA CIUDAD
El barrio Sevilla de Oro pide apoyo urgente de las autoridades, tras daños por el invierno
Más de 40 familias enfrentan dificultades para transitar, acceder al servicio del agua y sacar sus productos agrícolas. Cruzan por un puente improvisado con dos maderos.
El barrio Sevilla de Oro, ubicado en la parroquia Jimbilla del cantón Loja, ha sido uno de los sectores más afectados por la reciente temporada invernal. Las intensas lluvias de julio de 2025 provocaron deslizamientos de material que destruyeron caminos, puentes y afectaron otras estructuras como la escuela del sector. A esta situación se suma la escasa atención por parte de las autoridades competentes.
“Lo que ha acontecido con las últimas lluvias me causa dolor, destruyó todo, los trabajos que se realizaron, como el puente, la captación del agua entubada, el techo de la escuelita”, expresa Iván Montaño, morador del barrio.
Pasarela improvisada Uno de los puntos más críticos es el puente que conecta al barrio con la zona urbana y otros sectores rurales. La estructura, que tiene 15 años de construcción, es interrumpida por el deslave.
Este acontecimiento provocó que se corte el camino con el puente, en su lugar, los moradores han improvisado una pasarela precaria con dos troncos de madera, lo que resulta un riesgo para los que lo cruzan, ya que el borde es elevado y la quebrada se ha profundizado.
El puente representa la única vía
» Vamos a seguir insistiendo, yo al menos, a nombre de mi barrio, estaré atento para colaborar en lo que sea posible”,
» El paso al puente está peligroso, no vaya a ser que ocurra alguna caída ahí que puede conllevar a la muerte, porque es sumamente alto”,
Iván Montaño Morador del barrio.
de acceso para la comunidad, que lleva más de un mes incomunicada. La falta de conexión ha afectado a alrededor de 40 familias que dependen de esta ruta para trasladarse hacia la ciudad, acceder a la escuela, asistir al colegio o movilizarse a los potreros y ganaderías en la parte alta del sector.
Iván Montaño señala que, aunque aproximadamente tres días después del suceso, representantes del Gobierno Parroquial y personal de ingeniería visitaron el sector para evaluar los daños, ofrecieron una esperanza a los moradores, sin embargo, hasta el momento no se concreta una respuesta, ni se ha planteado una solución definitiva.
Vía Eugenio Espejo: se rehabilita el tránsito, aunque los estudios continúan
La avenida Eugenio Espejo, ubicada al occidente de la ciudad de Loja, luego de cinco meses de cierre, tras un derrumbe, se encuentra ya reabierta al tránsito vehicular, tanto liviano como pesado. El sector permaneció inhabilitado desde marzo de 2025 debido a las filtraciones de agua y deslizamientos de tierra en el sector Capulí Loma. Las intensas lluvias desestabilizaron el talud y afectaron la vía.
El coordinador de Vialidad de Obras Públicas del Municipio, Yonhel Ramírez, dice que las acciones
PARA SABER
›
ejecutadas no constituyen una solución definitiva, sino una medida que permite habilitar el tránsito mientras se realizan los estudios técnicos de estabilización del ancho total de la vía.
Se prevé un rediseño integral del sistema de taludes y drenajes, además de la construcción de muros de sostenimiento para mitigar

» Los ciudadanos se han visto obligados en transitar por la pasarela hecha de troncos, sujetados a una débil cuerda.
Escuela en mal estado
Otra de las situaciones que mantiene preocupados a los moradores es el colapso de la escuela Clotilde Guillén de Rezano, ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de Loja. En el lugar también funcionaba un cuarto utilizado como cocina.
Aunque los árboles que cayeron sobre el techo fueron quitados mediante mingas, los objetos que están adentro siguen deteriorándose por las lluvias. “No queremos perder la escuela, es parte del barrio y no tenemos dónde reunirnos para coordinar los trabajos”, agrega el habitante.
Complicaciones para acceder al agua
La situación del suministro de agua entubada también genera preocupación entre los moradores debido
a los numerosos derrumbes que han afectado las tuberías y mangueras. Algunos de los puntos ya han sido restaurados de manera provisional por los moradores, pero, es urgente planificar una rehabilitación completa del sistema. El agua es captada del cerro Pata de Gallo, de un sitio conocido como Corazón de Oro. La distancia hasta el tanque reservorio es de 4.070 metros y desde allí, hasta el barrio, hay aproximadamente dos kilómetros.
Un mensaje
Los moradores exhortan a las autoridades a brindar su apoyo, así como la directiva del barrio, con el fin de coordinar las posibles acciones. Montaño enfatiza en la unión y la colaboración que han caracterizado al barrio y espera que sigan así.

» La avenida Eugenio Espejo, ubicada al occidente de la urbe, recupera su operatividad.
futuros deslizamientos.
El personal de Obras Públicas también ejecuta labores de ba -
cheo en esta avenida, en el tramo comprendido entre el barrio Pío Jaramillo y el sector Chontacruz.
NUESTRA CIUDAD
Sportmancar invita a la Primera Cumbre de Transporte y Movilidad en Loja
El evento es abierto al público sin ningún costo. Son alrededor de 30 instituciones entre públicas y privadas que formarán parte de esta actividad.
El viernes 29 y sábado 30 de agosto de 2025, la ciudad de Loja será sede la Primera Cumbre de Transporte y Movilidad Sportmancar 2025, un evento gratuito y abierto al público que se llevará a cabo en la explanada del Teatro Nacional Benjamín Carrión.
Propósito
Esta primera cumbre tiene como objetivo mostrar las últimas innovaciones en el sector automotriz y brindar a la ciudadanía información clave que les sirva al momento de adquirir un vehículo.
El evento organizado en el marco de la Semana de la Movilidad es impulsado por la Unidad de Control Operativo de Tránsito del Municipio de Loja, según menciona Leonardo
Eras, coordinador de Comunicación Sportmancar Ecuador.
Exposición y conversatorio
La cumbre tendrá dos ejes fundamentales que comprende una exposición y un conversatorio. Para la exposición, se han invitado a alrededor de 25 marcas, entre las que se incluye vehículos, autos de lujos, repuestos y otros productos relacionados. Estas marcas ofrecerán información a quienes deseen conocer las nuevas innovaciones de sus empresas. Se pretende mostrar todas las bondades que las marcas han logrado en el ámbito automotriz. Estarán presentes varias instituciones públicas. La Agencia Nacional de Tránsito estará ofreciendo licencias
PARA SABER
› Se ha confirmado la presencia de invitados nacionales como el Municipio de Cuenca, Machala, Portoviejo.
digitales, durante el evento. Por otro lado, el ECU 911estará mostrando su operación y servicios y para ofrecer más actividades a los asistentes, habrá una exposición de motos y vehículos clásicos.
Los ponentes

» Leonardo Eras, coordinador de Comunicación Sportmancar Ecuador.
Dentro del conversatorio se llevarán a cabo cuatro sesiones, a las 11:00 y 15:00 con la participación de ponentes nacionales y locales. Para el viernes, se abordarán los temas de Gestión en Movilidad Sostenible y El Impacto Positivo de la Educación y Seguridad Vial en Niños y Jóvenes. Para concluir con el conversatorio, para el día sábado, los temas serán Mecánica, Innovación y Transporte Seguro y Transporte y Movilidad Sostenible. “Ese es el objetivo principal, buscamos educar a la ciudadanía a través de este evento y esperamos contar con la presencia”, agrega Leonardo Eras.

Inflación y devoción
Mientras esperamos el pronunciamiento constitucional de la Corte sobre las preguntas de la Consulta Popular la misma que debería convocarse para el domingo 28 de diciembre Día de los Santos Inocentes, siguen algunas ciudades del país con otra calamidad, infladas por la inflación.
Cuenca, Loja, Manta y Quito están entre las ciudades más caras del Ecuador y los lojanos estamos tranquilos, porque en algo debemos trascender. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, (INEC) los alimentos, la vivienda, transporte y servicios básicos son los gastos que más pesan y no dejan de subir, mientras los ingresos reales se estancan. Hay una sensación de malestar económico. Más carestía en los víveres que nadie controla. El dinero ya no alcanza.
El último informe del INEC revela que en julio del 2025 el costo de la canasta básica familiar se ubicó en $813,82 a nivel nacional, pero en
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC

Cuenca, Loja, Manta y Quito el valor de esa canasta superó los $820, marcando el costo de vida más alto del país. Especialistas analizan el manejo de la economía y la inflación como factor para el alza de precios de los elementos que no se pueden dejar de pagar para poder comer y vivir, pero vivir con salud y la salud pública, por falta de medicinas, está en crisis.
Sin ignorar lo negativo de la inflación, es bueno decir que desde el 20 de agosto que nos visita la imagen de la Virgen del Cisne, como que la cotidianidad se contagió de entusiasmo, fervor religioso y regocijo, con ganas de ayudar a expresar su ansiedad por la esperanza que es parte de la vida y de la fe del lojano, que hoy confía en la portentosa y esperada visitante, el poder salir de los males que aquejan al país, antes que se pierda la fe en el futuro nacional.
Que este tradicional apego a la Virgen y nuestras oraciones, sirvan de motivación para sobrevivir y seguir venerándola en un Ecuador mejor.
Huilicatura »

Gobernantes psicópatas integrados
Una provincia, bajo asedio
El centralismo, el olvido y el desgano de las autoridades mantienen cercada a la provincia de Loja. Nuestras vías de salida han colapsado en los cuatro puntos cardinales. Las posibilidades de desarrollo futuro se pueden computar en números rojos. Posiblemente seamos una de las pocas regiones del país que ha involucionado, que por arte de la zalamería y del temor, ha regresado a la situación económica y vial de hace cuarenta años.
Nuestros altos personajes políticos se encuentran hundidos en el vicio de la sumisión, en la costumbre sagrada de inclinar la cabeza y soportar resignadamente todos los abusos y todos los vejámenes siempre que vengan del poder central. Nuestra clase dirigencial, nuestros personajes ilustres, han perdido la capacidad olfativa, como suele suceder cuando alguien se sienta durante largo tiempo en sus propios excrementos.
Aceptamos callados y con sonrisas bobaliconas la práctica imposibilidad de tener carreteras transitables.
Carlos García Torres
cegarcia65@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC

Ratificamos con nuestro silencio la condición impuesta de provincia marginada del resto del país. Con graciosas venias damos pábulo a la creencia centralista que nos califica como apéndice indeseable en el mapa del Ecuador. Somos los cómplices mudos de la destrucción de todos los modestos atisbos de progreso que se habían alcanzado en las décadas recientes. Si fuera posible consumiríamos campos enteros de esas flores de loto que hacen olvidar la realidad. Todo con tal de seguir nuestra rutina de adulo a los ministros y funcionarios mediocres que asoman sus cabecitas vacías por nuestros lares. Un clavo más sobre el ataúd de nuestro aislamiento se prepara con la finalización del subsidio al combustible aéreo y la probable alza de los pasajes hasta niveles que los tornen inasequibles. En esa eventualidad nuestra separación del mundo será completa y volveremos a convertirnos en el mítico país del olvido del que todos han oído hablar pero que nadie se atreve a visitar.
Lamentablemente estamos gobernados por psicópatas integrados que lograron asumir y adaptarse en las esferas políticas gracias a sus encantos; una vez en el poder operan con mentiras, engaños y manipulación emocional. La tríada oscura (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía) de estos gobernantes los incapacita para distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Pongamos dos ejemplos: Mr. Trump (EE.UU.) y Netanyahu (Israel), con sus fantasías de omnipotencia, su “empoderamiento” (es decir, su grandiosidad maligna), promueven eventos violentos (intervenciones armadas, entre otros) principalmente en países que tienen recursos naturales para expoliarlos. Seguramente Trump y Netanyahu, cuando dejen el poder, negarán cínicamente sus acciones destructivas de poderío, achacándolas a alguna obnubilación mental transitoria o a algún error sin importancia. Por el momento proliferará la violencia del tipo “me atrae el petróleo de Venezuela, luego a por ello”, “los maté a los gazatíes porque todos son terroristas, es más me adueñaré de
Jorge Benítez Hurtado
jabenitezxx@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC

su territorio y sus riquezas”, entre otras argucias maquiavélicas. No les importa la “soberanía” (palabra perimida en Derecho Internacional) de los países. En este momento no podemos revertir el energumenismo de Mr. Trump y Netanyahu, porque están saboreando las mieles del poderío con sus actitudes que los hace sentirse buenos (omnipotentes) y no malos (débiles); actitudes aceptadas y defendidas por sus turiferarios. Poco a poco o mucho a mucho esta clase de políticos conforman las verdaderas bandas, mafias y asociaciones de malhechores que gobiernan los Estados criminales (incluidos los de nuestras repúblicas bananeras). La pregunta es ¿cómo evitar esta clase política que produce desesperanza y pesimismo generalizado en el pueblo? Tenemos que promover urgentemente la ética de la gratuidad, una gratuidad que es gratitud y congratulación, que no consiste en hacer el bien a los demás para “sentirse bien” uno mismo, sino en hacer el bien por amor, aunque para ello haya que sentirse mal. Así mismo, reeducar los sentimientos de las personas especialmente el de ternura.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 775
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Saraguro: un incendio forestal consume aproximadamente 50 hectáreas de vegetación
El flagelo arrasó gran cantidad de pajonal, pinos y plantación nativa. El jefe del Cuerpo de Bomberos informa que el siniestro fue provocado y exhorta a denunciar.
Aproximadamente 50 hectáreas de vegetación fueron consumidas por un incendio forestal, registrado entre el último domingo, 24 de agosto, y ayer lunes, 25 de agosto de 2025, en el sector Gueledel, la parroquia San Antonio de Cumbe, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja.
Personal que actuó
El flagelo arrasó gran cantidad de pajonal, pinos y vegetación nativa de la localidad. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Saraguro, Pablo Rodrigo González Muñoz, informa que, presentado el incendio, actuaron seis efectivos y dos unidades de la institución.
El funcionario manifiesta que el siniestro corresponde al tercero que se ha presentado en la parroquia en esta
época de verano. También informa que el hecho y el de anteriores días son provocados por ciudadanos desaprensivos.
Al tiempo de informar que el último siniestro fue completamente controlado y liquidado, sorteando varios problemas originados por la difícil topografía del sector, Pablo Rodrigo González exhorta a la comunidad de Saraguro a no realizar quemas en esta temporada seca.
Acota ser necesario que la colectividad denuncie a las personas que se dedican a prender fuego a la vegetación y que aquello pueden hacerlo


por medio del ECU 911.
Exhorta a denunciar “Dentro de las comunidades, conocemos quiénes provocan estos incendios forestales para que
estos malos ciudadanos sean debidamente sancionados y para ello es necesario que se alerte, requerimos que nos colaboren con aquello”, expresa el jefe del Cuerpo de Bomberos de Saraguro.

Primer curso de formación de gestores culturales en Loja culmina con éxito
El evento tuvo como principal objetivo fortalecer el desarrollo de proyectos culturales en la región. Hoy habrá la conferencia La cultura del café.
Este miércoles 27 de agosto de 2025 concluye el primer Curso formativo de gestores culturales, en Loja, un programa educativo que inició el pasado 3 de junio y reunió a cerca de 70 personas.
Últimas actividades
La clausura se llevará a cabo en dos actos, a las 09:00, se celebrará una rueda de prensa en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y, a las 18:00, está prevista la clausura oficial en el auditorio Pablo Palacio, también de la Casa de la Cultura, donde se entregarán certificados y reconocimientos.
Asimismo, para hoy, martes 26 de agosto, se cerrará la parte académica con la conferencia La cultura del café que se desarrollará en Casa Vieja Mesón Cultural. En este
evento participarán expertos de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.
Importancia de la capacitación
Paola Jimbo, gerente propietaria de Casa Vieja y alumna del curso, destacó la importancia de la capacitación, señalando que el taller le permitió “darse cuenta que en realidad en nuestra ciudad y provincia hay muchas cosas que como gestores culturales se puede realizar”, involucrando artistas, artesanos, autoridades y a la comunidad en general.
Las ponencias del curso se realizaron de manera presencial y en línea y contaron con la participación de capacitadores nacionales e internacionales y han abordado diferentes temas que tienen que ver

PARA SABER
› La Academia de Artes La Sorbona, la Corporación de Capacitaciones, Consultorías y Emprendimientos Empresariales (Corcpceconsa) y Montero, Innovación y Formación Continua, estuvieron a cargo de la organización.
con el gestor cultural. Durante el proceso de formación se abordaron temas en áreas culturales, gastronómicas, tecnológicas y artísticas.
Paola Jimbo expresó su interés en aplicar estos conocimientos y aprovechar las herramientas para gestionar proyectos, resaltando que Loja es un cantón rico en tradiciones, música y arte.
Sobre la base de la acogida que tuvo el curso, a decir de Paola Jimbo, se analiza la posibilidad de formar una escuela de gestores culturales en la ciudad, al tiempo que agradece a las empresas que tuvieron la idea de realizar el evento.

» Hoy se realizará la última conferencia que contará con invitados nacionales e internacionales.

Una recepción espectacular
En la Puerta de la Ciudad, el 20 de agosto de 2025, el Municipio de Loja dio la bienvenida a la Virgen de Cisne con un impresionante espectáculo de luces que inundaron el cielo de esa noche.
Las fiestas de emancipación política de Zapotillo, en pleno apogeo
Durante estos días, los turistas no solo disfrutan de los atractivos del cantón y su gastronomía, sino que podrán aprovechar una variada agenda de actividades.
En el marco de la conmemoración de los 45 años de cantonización, el cantón lojano Zapotillo está viviendo una serie de actividades que incluyen actos cívicos, deportivos, culturales y sociales, los cuales se desarrollan del 14 al 31 de agosto de 2025.
Soberana del cantón Zapotillo Uno de los actos más esperados de las celebraciones fue la coronación de Ariana Caicedo Flores como Reina del cantón, acompañada de su corte de honor, un evento que se llevó a cabo el 23 de agosto, en el coliseo de Liga Deportiva Cantonal. Ariana Caicedo nació el 27 de septiembre de 2004, en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. En 2012 representó a su escuela José
Antonio Campos, como Niña Primero de Junio.
Fue abanderada del Pabellón Nacional, y en reconocimiento a su mérito, fue homenajeada por el Municipio de Zapotillo durante la sesión solemne del 27 de agosto de 2021. Además, fue reconocida como la mejor egresada de su promoción.
Día central
Las festividades continúan con una jornada llena de actividades para este miércoles, 27 de agosto. A las 07:00 se celebrará la misa de acción de gracias en la iglesia matriz Santa Rosa de Lima, seguida de la colocación de ofrendas en la plaza central. A las 09:00, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico, estudiantil y militar, recorriendo las principa-
PARA SABER
› Zapotillo es conocido por su biodiversidad, albergando varias áreas protegidas y reservas naturales.
les calles de la ciudad de Zapotillo. A las 11:00, en el coliseo Liga Deportiva Cantonal de Zapotillo, se realizará la sesión solemne en honor al 45 aniversario de cantonización. La jornada concluirá con un bingo en la plaza central.
Últimas actividades
El sábado 30 de agosto, las festividades seguirán en la explanada del río Catamayo, a las 12:00, con la carrera de caballos binacional. La noche se cerrará con el baile de confraternidad en la plaza central, a las 20:00, teniendo como artistas invitados a Don Medardo y sus Players y Mar Azul. El domingo 31 de agosto, la ex-

planada río Catamayo continuará siendo escenario de la carrera de caballos binacional, entendiéndose desde las 10:00 hasta las 18:00.


En Calvas, se inaugura campeonato de fútbol
En la cancha del Estadio Municipal, el sábado 23 de agosto de 2025, se cumplió la inauguración del Campeonato Alcaldía de Calvas, evento deportivo que tiene como objetivo fortalecer la unión, la recreación y el talento deportivo de este cantón de la provincia de Loja.
Pindal Run 2025 activa la práctica deportiva en la ‘Capital Maicera’
‘Es Mental Running Club’ organizó esta actividad y el recorrido se extendió por alrededor de 7 kilómetros, desde las Piscinas Naturales.
Con la presencia de más de 50 participantes, el sábado 23 de agosto de 2025, se cumplió la cita deportiva Pindal Run.
Esta actividad atlética, organizada por ‘Es Mental Running Club’, permitió fomentar la práctica deportiva en el cantón y sumó la presencia de representantes de los cantones vecinos, quienes cumplieron la prueba junto a los deportistas locales. Además, esta competencia se constituyó en un atractivo turístico, porque las emociones de la carrera se extendieron a lo largo de 7 kilómetros, recorrido que incluyó calles y paisajes de la ‘Capital Maicera del Ecuador’, llenando de energía, deporte y pasión a todos los participantes.
Aunque la mañana se presentó
fría, todos los participantes disfrutaron de una sana competencia, con muicha adrenalina y, al final, se entregaron reconocimientos a quienes se ubicaron en los primeros lugares.
Organización
De acuerdo con información compartida por el Municipio de Pindal, este evento fue organizado por el club ‘Es Mental Running Club’, agrupación que está conformada por Iordy Castillo, Dylan Pavón, Yuang Wong, Ian Tapia, Matías Tapia, Joel Vivar, Gloria Vargas y Arelis Vinces.
De igual forma se contó con la colaboración con la municipalidad pindaleña, dando paso a una verdadera fiesta deportiva que demostró la fuerza de la juventud y su energía.

» Los participantes se mostraron felices de poder asistir a este tipo de actividades deportivas.
El recorrido empezó en el complejo de las Piscinas Naturales de Pindal, lo que permitió atravesar paisajes únicos y momentos inolvidables. Por parte de los organizadores se agradeció a todos quienes fueron parte de esta experiencia deportiva.


Gaza: ataque israelí a hospital deja cinco periodistas muertos
Un dron israelí atacó el hospital Nasser, causando al menos 20 muertos, incluidos periodistas de Reuters, AP y Al Jazeera, según informes preliminares de las autoridades palestinas.
El ataque israelí de este lunes 25 de agosto de 2025, al hospital Nasser del sur de la Franja de Gaza mató a 20 personas, cinco de ellas periodistas que trabajaban para medios internacionales. El ataque se produjo en la mañana, cuando el centro recibió al menos dos impactos, uno de ellos sobre un grupo de corresponsales de Reuters, AP, NBC y Al Jazeera.
“El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”, informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, que reportó “numerosos heridos”.
Punto habitual de prensa Según las primeras informaciones y los vídeos difundidos, un dron israelí llevó a cabo dos ataques sobre el último piso de la escalera de incendios del edificio Al Yassine del hospital, desde donde casi cada día Reuters retransmitía en direc-
PARA SABER
› El número de periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 asciende a 244, según el Gobierno gazatí.
to y otros medios internacionales lo usaban como punto para grabar, según distintos periodistas consultados por EFE.
Los periodistas acudían a ese lugar para poder tener una buena vista hacia el este de la localidad de Jan Yunis y porque la conexión eléctrica y de internet era buena.
La ofensiva israelí en la Franja se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Según los últimos datos del Gobierno gazatí, ya son 244 los periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí.
Respuesta del Ejército israelí Por su parte, el Ejército israelí dijo
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del mexicano Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes 25 de agosto de 2025, en un tribunal federal de Nueva York, EE.UU., formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal (el Cartel de Sinaloa) de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
Con esta declaración de culpabilidad, ‘El Mayo’ evita ser procesado
PARA SABER
› En la audiencia, que se prolongó unos 45 minutos, Ismael Zambada no estuvo acompañado por ningún familiar.
en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan y que será probablemente de cadena perpetua.
Y es que, aunque la fecha oficial para la misma ha quedado fijada para el 13 de enero del próximo año, el magistrado recalcó al ‘capo’ que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua.
‘El Mayo’ reconoce el daño Además, el juez Cogan detalló que

El hospital Nasser, en una imagen de archivo.
este lunes que lamenta “cualquier daño a individuos no involucrados” tras su ataque contra el hospital, en el que ha muerto una veintena de personas.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño
a individuos no involucrados y no atacan a periodistas como tales. Las FDI tratan de mitigar el daño a los individuos no involucrados lo máximo posible”, detalla el comunicado, añadiendo que se lanzará una investigación sobre lo sucedido. (EFE)

el Gobierno de EE.UU. valoró en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada había generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Uni-
dos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, afirmó Zambada en una extensa declaración de culpabilidad, donde también dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México. (EFE)
Reducen a prisión a un ciudadano que movilizaba cocaína y marihuana
En poder del sujeto se encontró 16 gramos de base de ‘coca’ y 3,8 gramos de marihuana. Tiene antecedentes penales.
‘
Una raya más al tigre’ se agrega a los antecedentes penales de Luis J. B., de 57 años, y de la provincia de Loja, quien fue detenido el domingo, 24 de agosto de 2025, en horas de la tarde, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad. La ‘nueva raya’ tiene que ver con la comisión del presunto delito de tráfico ilícito de 16 gramos de base de cocaína y 3,8 gramos de marihuana, sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización que él pretendía microtraficar, en ese sector
Mientras, la tarde del último domingo, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaba operativos de control permanente y rutinario advirtió en ese barrio la presencia de ese ciudadano, quien fue abordado por los uniformados.
DÍGITOS
› 8 dosis pudieron elaborarse con los gramos decomisados de marihuana.
PIPH es positivo
La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los reactivos químicos Scott o Tiocianato de Cobalto y Duquenois-Levine, para la base de cocaína y marihuana, en su orden, y el resultado es positivo. Con los 16 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 160 dosis; mientras que de los 3,8 gramos de marihuana se pudieron obtener unas ocho dosis, que no se microtraficaron debido a la in-
Campamentos de minería ilegal fueron inhabilitados por el Ejército
En el operativo que, el último fin de semana, ejecutaron los soldados del Ejército ecuatoriano inhabilitaron tres campamentos de minería ilegal.
La inmovilización fue en el sector Río Llushiño, del cantón Palora, de la provincia de Morona Santiago, en donde está parte del Parque Nacional Sangay.
Los soldados decomisaron 11 excavadoras; cuatro zarandas gravimétricas de oro, con canalones tipo Z; seis motores de luz; tres bombas de agua; y ocho tanques de gas.
Los militares, además, confiscaron dos carabinas artesanales y dos soldadoras; no hubo detenidos durante el operativo realizado por el Ejército ecuatoriano.


» El ciudadano está tras las rejas desde la tarde del último domingo.
tervención de la Policía Nacional. Luis J. B. tiene antecedentes penales por hurto en 2024, 2020, 2019, 2018, 2015 y 2013; por robo,
en 2016; por estafa en 2010, 2000 y 1999; por estupefacientes, en 2009 y 2008; él, también, cometió contravenciones en 2017, 2016 y 2009.

Aprenden a enfrentar desastres
El último fin de semana, los jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) fueron capacitados por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja en prevención de riesgos.
El objetivo es que estén aptos para ejecutar acciones ante un incendio estructural o forestal y desastres naturales que pudiesen presentarse en ese lugar o en otros en donde ellos se encuentren.
SUCESOS
Siguen ingresando objetos prohibidos al centro carcelario de la ciudad de Loja
El operativo lo ejecutaron los policías y los militares la tarde del último domingo, 24 de agosto de 2025. Encontraron novedades.
En una celda de uno de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, el último domingo, 24 de agosto de 2025, en horas de la tarde, el Bloque de Seguridad Militar y Policial encontró objetos prohibidos.
Esa tarde, el Bloque de Seguridad Militar y Policial, en uno de los operativos de control que ejecutan en ese centro carcelario, localizó en una celda un escondite que algún privado de libertad elaboró para ocultar varios objetos prohibidos.
En ese escondrijo, los uniformados hallaron un arma blanca; tres teléfonos celulares; tres tarjetas SIM, siglas en inglés que en español significa Módulo de Identidad del Suscriptor; y un dispositivo electrónico para recargar la batería de un
› Se encontraron tres tarjetas
teléfono móvil.
Recopilan información Los policías de los ejes investigativo y de inteligencia recopilan la información relacionada al presunto delito de ingreso de objetos prohibidos, estipulado en los delitos contra la responsabilidad ciudadana del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Quien cometa ese delito, usualmente las personas privadas de libertad o los familiares de ellos, enfrentarían un proceso penal que de ser declarados culpables serían condenados a una pena de libertad de uno a tres años de cárcel.

» La dinamita que se encontró en ese operativo.
Encuentran explosivos en un rescate de seis supuestos secuestrados
Durante el aparente rescate de Anderson L. Ch., Bladimir C. L., Jericó I. R., Johan M. M., Piero M. C. y Piero V. S., de 32, 32, 27, 29, 22 y 26 años, respectivamente, y de nacionalidad peruana, se encontró una gran cantidad de explosivos. En un sector del barrio La Herradura, de la parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, por donde los soldados del Ejército ecuatoriano ejecutaban un patrullaje móvil, fueron alertados del supuesto secuestro.
La noche del viernes, 22 de agosto de 2025, a eso de las 19:30, los soldados localizaron a esas personas que, luego de ser rescatadas fueron entregadas, a eso de las 20:00, a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe. El material explosivo: tacos de dinamita y cordón detonante, que se encontraba oculto en la vegetación, fue confiscado por los soldados y entregado a las autoridades del cantón Paquisha para que se investigue ese presunto delito.

» En uno de los pabellones se hallaron esos productos ilegales.
El ingreso de equipos de comunicación se sancionará con el máximo de la pena del artículo anterior; en cambio la pena de cinco a siete años
es por el ingreso de armas, munición, explosivos, herramientas o sustancias que causen lesiones graves o la muerte.
Seguirá en investigación el revés de un carro y una motocicleta
A una de las fiscalías especializadas en Investigación de Accidentes de Tránsito (Feinat), de la provincia de Loja, le corresponderá investigar el percance entre los conductores de un automóvil y de una motocicleta que ocurrió el domingo, 24 de agosto de 2025, a eso de las 11:00.
El revés ocurrió en el barrio Palo Blanco, por la vía Loja-Azuay, en donde el conductor de un vehículo plateado, marca Hyundai, de placa de la provincia de Azuay (A), pierde el control del automotor e impacta a quien conducía una motocicleta negra, de paseo, marca KTM, de origen austriaco.
El percance ocasionó una fractura expuesta en el brazo derecho del motociclista, quien fue intervenido en una casa de salud de la localidad; los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) que tomó procedimiento, el último domingo, detuvo a los dos conductores.
La audiencia de formulación de cargos a los conductores del automóvil y de la motocicleta fue el lunes, 25 de agosto de 2025, a las 13:00, y esa diligencia la Fiscalía de Investigación de Flagrancia, de la provincia de Loja, no formuló cargos y ese proceso continuará investigándose.




Vida social



