HORA 32 25-08-2025

Page 1


LUNES, 25 DE AGOSTO DE 2025
TU DIARIO DIGITAL

TU DIARIO DIGITAL

“El colapso silencioso del sistema de salud no se resuelve con conferencias ni compras de última hora”

Daniel González Pérez

“Hemos perdido mucho, empezando por la capacidad de percibir si las cosas están bien o mal”

Luzuriaga

Reaparece el exalcalde removido, Franco Quezada

Con una queja ante la Corte Constitucional rompe el silencio, justamente cuando su sucesora, Diana Guayanay Llanes, cumple hoy, 25 de agosto de 2025, un mes frente al Municipio de Loja.

» Dos primos se encuentran en prisión por robo

Fallece el expresidente de la CCE-Loja, Marco Placencia, a los 87 años

Página 2

NUESTRA CIUDAD

La CCE-Loja se encuentra de duelo, tras el deceso de su expresidente, Marco Placencia

Fue secretario General y asesor de la matriz de la CCE, educador, incursionó en la poesía, compositor e intérprete. Fue objeto de múltiples reconocimientos.

El expresidente del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), Marco Antonio Placencia Espinosa, ha fallecido este domingo, 24 de agosto de 2025, a los 87 años de edad. La noticia de su deceso originó conmoción en sus familiares, amigos y allegados.

Un excelente estudiante Nacido en Loja, el 7 de agosto de 1938, sus estudios primarios los cursó en la escuela de los Hermanos Cristianos La Salle; los secundarios, en el colegio Bernardo Valdivieso y en el Nocturno Leones de Loja; los universitarios, en la Universidad Nacional de Loja UNL, en donde obtuvo dos licenciaturas: Ciencias Jurídicas y Ciencias de la Educación; y en estas últimas, posteriormente, su doctorado. En 1969 formó su familia con María Peña, con quien procreó cuatro hijos: Mercedes, Ana, Inés y Marco. Su vida estudiantil no solamente estuvo marcada por la excelencia académica, sino también se distinguió como líder, siendo presidente de la FEUE nacional, en 1963. Trabajó en el Municipio de Loja, en el Banco Central y, posteriormente, ejerció la docencia en el colegio Ber-

» Mi papá ha sido un ser humano de una enorme talla moral, un apasionado por su tierra, un inquebrantable trabajador, un lúcido pensador, un maestro de muchos… un patriota, un mentor, un ejemplo; simplemente, es mi papá”,

nardo Valdivieso y en la UNL. Se desempeñó además como secretario General y asesor de la matriz de la CCE y en Loja como presidente, en el período 2000-2004.

Un investigador

Fue un investigador infatigable, sobre todo de la cultura de la provincia de Loja. Cuando fue presidente de la CCE-Loja, luego de gestionar la compra del Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, destinó allí un espacio físico: el Centro de Investigación la Cultura de Loja (Ciclo), asimismo, gestionó núcleos cantonales, como en Macará, entre otros.

Marco Placencia Espinosa realizó ensayos, entre ellos, Esbozo de la Cultura Lojana’, escribió diferentes

Romería: alto directivo de la CRE se involucra como médico voluntario

La Junta Provincial de Loja de la Cruz Roja Ecuatoriana, del 17 al 20 de agosto, desplegó el Operativo Reina 2025 en el marco de la romería de la Virgen del Cisne, brindando 1.200 atenciones médicas y de primeros auxilios a los peregrinos que recorrieron los 74 km de esta tradición religiosa.

En esta jornada participaron 240 cruzrojistas de Loja, El Oro, Cañar, Zamora Chinchipe y Azuay, quienes pusieron a disposición su contingente humano, técnico y logístico para salvaguardar la vida y el bienestar de los caminantes.

El presidente provincial, Michael Medina Ruiz, informó que las aten-

» La atención fue rápida y los jóvenes fueron muy amables, me ayudaron bastante”,

Jorge Palacios Ciudadano beneficiario.

ciones más comunes estuvieron relacionadas con gastritis, dolores de cabeza y articulares, luxaciones, intoxicaciones alimentarias, adormecimientos y dolores de cadera.

Por primera vez, el presidente nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), Roque Soria, participó como médico voluntario en el Pun-

prólogos de libros de autores como Trotsky Guerrero, Édgar Palacios, José Bolívar Castillo, Félix Paladines, entre otros. Incursionó en la poesía, además de haber sido un talentoso compositor e intérprete, con dotes excepcionales para el canto y la ejecución del piano y la guitarra.

Reconocimientos por su aporte En su vida profesional recibió reconocimientos del Ministerio de Trabajo, del colegio Bernardo Valdivieso, de la Universidad Nacional de Loja, de la Prefectura y el Municipio de Loja: una revista dedicada a resaltar su vida y una calle que lleva su nombre.

» La labor se cumplió a lo largo de los 74 Km. de la romería.

to de Atención La Urna. “Es una evaluación muy positiva. Hemos demostrado la capacidad de nues-

tros voluntarios y personal técnico, sobre todo, el valor del trabajo en equipo”, resaltó.

» En su período como presidente de la CCE-Loja gestionó la compra del Teatro de Artes Segundo Cueva Celi.
Mercedes Placencia Hija

NUESTRA CIUDAD

El exalcalde removido, Franco Quezada, ahora acude ante la Corte Constitucional

La primera autoridad cantonal, quien cumple hoy un mes al frente del Ayuntamiento, se encuentra con la nueva queja de su antecesor que intenta regresar al cargo.

El exalcalde removido del cantón Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos, el último jueves, 21 de agosto de 2025, a pocos días de cumplir un mes de estar fuera del cargo, rompió su silencio y lo hizo presentando una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional (CC).

El TCE confirma

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en la sesión extraordinaria del viernes, 18 de julio de 2025, con cinco votos a favor, confirmó la resolución del Cabildo lojano, del 25 de junio de 2025, y removió del cargo de manera definitiva al alcalde, quien asumió el poder el 14 de mayo de 2023.

El TCE, al notificar la presentación de la nueva queja del exburgomaestre a las partes involucradas: Municipio, demandante Ramiro Patricio Delgado Vallejo y al propio demandado: Franco Quezada, a través de la jueza, Ivonne Coloma Peralta, dispone que se remita el expediente a la CC.

El tema remoción del entonces alcalde, en funciones desde el 14 de mayo de 2023, empezó el lunes, 31

PARA SABER

› El viernes, 25 de julio, Diana Guayanay suscribió la resolución, asumiendo sus funciones. En el acto estuvieron presentes ocho concejales.

de marzo de 2025, cuando el concejal Santiago Erráez presentó el pedido bajo cinco causales que, finalmente, no prosperó. Luego, el ciudadano Ramiro Patricio Delgado, bajo dos causales, volvió a plantear. Esta vez sí hubo la aceptación del Cabildo que, con el voto de nueve ediles, echó del cargo a Quezada.

Posesión de nueva alcaldesa El alcalde removido, a pocas horas de ejecutoriarse el fallo emitido el 18 de julio de 2025 por el TCE, presentó un recurso de aclaración y ampliación, el cual por mayoría absoluta le fue negado por ese organismo contencioso, allanando el camino para que la hasta ese entonces vicealcaldesa, Diana Guayanay Llanes, asuma la alcaldía del cantón Loja, quien completará el período hasta el 13 de mayo de 2027.

La primera personera municipal, Diana Guayanay, quien asumió el

La Semana de la Movilidad arranca en Loja con varias actividades

Del 25 al 29 de agosto de 2025, en la ciudad de Loja, se celebrará la Semana de la Movilidad, una iniciativa que busca promover el uso de transporte sostenible, como caminar, usar la bicicleta y entre otros medios. La actividad es organizada por la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio de Loja, con el apoyo de escuelas de conducción, y se enmarca dentro de la conmemoración de los 12 años de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Luis Alfonso Peña Sotomayor, director de la Dirección de Movilidad, expresó que esta semana “nos invita a reflexionar sobre situaciones como caminar, pedalear o usar medios de transporte alternativos, lo que equi-

› La sesión solemne por los 12 años de vida institucional de la UCOT se efectuará en el Salón del Cabildo, el viernes 29 de agosto.

vale a elegir vida, respeto y un futuro mejor para todos”.

Durante la jornada, se abordarán diferentes temáticas de movilidad, se realizarán actividades interactivas y se fomentarán acciones en pro de una movilidad sostenible en el cantón.

Actividades

La semana inicia este lunes 25 de agosto, con una eucaristía de acción de gracias en la iglesia Catedral,

cargo el viernes, 25 de julio de 2025, cumple hoy un mes de administrar el Municipio de Loja con problemas aún latentes como las averías que continúan en el sistema de agua

potable, designación de funcionarios que no convence y hoy con la novedad que su antecesor, Franco Quezada, quiere recuperar el sillón de Mercadillo.

» Las autoridades invitan a la ciudadanía a sumarse y participar activamente en todas las actividades programadas.

conmemorando el decimosegundo aniversario institucional de la UCOT.

A lo largo de los días, las escuelas de conducción desarrollarán campañas de educación vial en distintos puntos de la ciudad. Además, se realizarán conversatorios y la Cumbre del Transporte y Movilidad, que tendrá lugar en la explanada del Teatro

Benjamín Carrión los días 29 y 30 de agosto. Las actividades culminarán el viernes 29, con una sesión solemne por los 12 años de vida institucional de la UCOT, que se efectuará en el Salón del Cabildo, con la participación de autoridades y ciudadanía.

» El TCE, el 18 de julio de 2025, por unanimidad, confirmó la resolución del Cabildo lojano, del 25 de junio de 2025, y removió del cargo de manera definitiva a Quezada.
CLAVE

NUESTRA CIUDAD

Una maestría de la Alma Máter estatal busca potenciar la educación superior

El programa de posgrado en modalidad ciento por ciento en línea está orientado a mejorar las prácticas pedagógicas y responder a los retos actuales.

Con el objetivo de formar profesionales comprometidos con la excelencia académica, la Universidad Nacional de Loja (UNL), oferta la Maestría en Educación con mención en Docencia Superior, orientada a fortalecer las competencias pedagógicas y responder a los desafíos actuales del sistema educativo del país.

Con una primera cohorte culminada con éxito (95% graduados de los 65 maestrantes que iniciaron), el programa en modalidad en línea brinda formación integral en planificación curricular, didáctica universitaria, evaluación de aprendizajes e investigación educativa.

Necesidades de la docencia

Cristina Vivanco Ureña, directora de la maestría, explicó que para diseñar es-

te programa realizaron un estudio de pertinencia. En su revisión documental y bibliográfica, basada en reconocidas investigaciones internacionales, se evidenció que el docente de educación superior, además de tener dominio disciplinar, necesita fortalecer sus competencias pedagógicas.

“Porque la mayoría tiene el conocimiento de su profesión, pero adolecen del cómo enseñar”, destacó.

Frente a esta realidad, subrayó que el docente debe fortalecer la manera de compartir el conocimiento, evaluar el aprendizaje, trabajar las emociones en el aula, implementar herramientas tecnológicas, manejar el currículo, aplicar la didáctica y hacer un uso adecuado de los procesos de investigación que guían las prácticas pedagógicas.

El egresado de esta maestría será

PARA SABER

› El programa tiene una duración de 2 períodos académicos (8 meses) y otorga el título de Magíster en Educación con mención en Docencia Superior.

competente para diseñar propuestas pedagógicas con metodologías activas, integrar herramientas tecnológicas y aplicar estrategias de enseñanza-aprendizaje ajustadas a las necesidades de los estudiantes. También podrá planificar, ejecutar, evaluar y asesorar procesos de planificación curricular, además de proponer y ejecutar proyectos de investigación rigurosos que respondan a los requerimientos del contexto.

Inscripciones

El programa está dirigido a profesionales de distintos campos del conocimiento que ejercen o desean ejercer la docencia en el nivel superior y acrediten al menos un año de experiencia docente en cualquier nivel

» Cristina Vivanco Ureña, directora de la maestría en Educación con mención en Docencia Superior.

académico.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 26 de agosto de 2025, en la página unl.edu.ec/posgrados, donde se detallan los requisitos y la postulación. Vivanco Ureña invita a los profesionales a seguir potenciando su práctica pedagógica, “porque cuando un docente hace uso correcto de la didáctica, el mayor beneficiario siempre va a ser el estudiante”.

Una Madre para todos

En mis tantos otoños que he vivido, cada 20 de agosto, con mis familiares, he acompañado a la Virgen del Cisne en su arribo triunfal a la ciudad de Loja: antes caminando algunos kilómetros, ahora solo algunas cuadras, pero lo importante es sentir esa emoción espiritual tan grande que causa nuestra Virgencita cuando pasa por nuestro lado. El pasado miércoles 20, ríos de personas serpenteaban la sinuosa vía desde Catamayo hasta llegar a Loja, era un movimiento que venía empujado por la fe, la esperanza y el amor que despierta, en todos los feligreses, la Virgen María representada en su imagen pequeñita, pero con un corazón enorme y un manto que cobija a todos quienes, desde distintos lugares del Ecuador, estuvimos para caminar junto a ella y ser parte del apoteósico recibimiento. En cada caminante se notaba esa magia espiritual que derrama la bella imagen: cánticos, plegarias y testimonios de sacrificio para agradecerle por su protección y favores recibidos. Personas que lo hacían descalzas, otras en muletas o sillas de ruedas, con escenas conmovedoras y que invitan a la reflexión de cuánto influye, en los

Darío Granda Astudillo

dargranda@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

seres humanos, el valor de la oración, como único medio para llegar a Dios. Cientos de miles de cristianos estuvieron en la devota travesía, presidida por religiosos de alto rango, al igual que generales de la Policía y Fuerzas Armadas.

Pasadas las 18h00 fue recibida, en la Zona Militar, como Reina y Patrona de la Institución. Una ceremonia especial con liturgia, acompañada de sobrios y místicos discursos aumentaron el fervor de los cristianos reunidos en el sitio y de quienes seguían las secuencias a través de medios de comunicación. Luego recorrió el tramo final por la Gran Colombia; y, en la Puerta de la Ciudad, en acto especial, nuestra Churonita, se puso su traje de luces para entrar maravillosa y deslumbrante en la iglesia catedral, ante el delirio religioso de sus miles de seguidores.

La Virgen del Cisne ya está con nosotros, es el momento para que acudamos a sus plantas para confiarle nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y pesares. Ella, Madre de todos, sabrá bendecirnos, protegernos y ayudarnos con mucho amor.

Huilicatura »

Acciones a corto y largo plazos en la salud

Tres lecciones que me traje de Bogotá

Un viaje siempre deja aprendizajes, pero este a Bogotá, en el marco del Colombia Tech Fest, me dejó tres que quiero compartirte.

La primera: mientras más grande, más sencillo (contrario al viejo paradigma mejor muerta que sencilla). Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, hablaba ante tres mil personas cuando su hijo empezó a llorar. Detuvo la conferencia, pidió disculpas y se acercó a su hijo para tranquilizarlo. Vulnerable, humano, auténtico. Ahí entendí que la verdadera grandeza no es inalcanzable, es cercana.

La segunda: Serguéi Proaño, líder de minegocio.com.ec —la segunda empresa en facturación electrónica en Ecuador— me sorprendió no solo por la valoración de su empresa, sino por lo que no necesita: no bebe alcohol. Ni una cerveza; no usa el iPhone último

Marlon Tandazo P.

marlonftp@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

modelo y no es tacañería sino minimalismo. Y esa disciplina, lejos de ser fuera de onda, es la que sostiene la claridad que lo hace crecer sin “matar las neuronas” -como él dice-.

La tercera me la regaló María José Echeverry, cofundadora del evento: “El esfuerzo que gastas en pensar en pequeño es el mismo que gastas en pensar en grande. Así que mejor piensa en grande”. Parece obvio, pero ¿cuántas veces nos quedamos diseñando sueños minúsculos por miedo a intentar los grandes?

Bogotá me recordó que la vulnerabilidad nos humaniza, la disciplina nos fortalece y la visión amplia nos expande. Tres lecciones simples, pero potentes, que bien podrían transformar la manera en que decidimos vivir y emprender.

¿Con cuál de estas tres te quedas tú?

El colapso silencioso del sistema de salud no se resuelve con conferencias ni compras de última hora. Requiere, ante todo, decisión política, reconocer que una política nacional de salud implica metas claras, reglas estables y liderazgo que trascienda calendarios electorales. Sin esa brújula, todo se vuelve parche. El segundo pilar es planificar con presupuesto realista y ejecutable. No basta repartir recursos a ciegas, hay que priorizar por hospital y centro de salud, medir la carga de pacientes, las brechas territoriales y la capacidad instalada. Presupuestar es elegir, medir y corregir; presupuestar sin ejecución oportuna es ficción. El tercer paso es dejar de tropezar con la misma piedra. Las compras masivas de medicamentos, como panacea, no han resuelto el desabastecimiento porque soslayan problemas de fondo, como, por ejemplo: perfiles inexistentes, logística débil,

Daniel González Pérez dagonzalezperez@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

bodegas sin trazabilidad y procesos que se atascan en cada firma. La salida es profesionalizar, definir perfiles y responsabilidades, fortalecer la capacidad de cada unidad y asegurar soporte desde la matriz para agilitar procesos, no para congelar la planificación. El país es diverso, no es lo mismo atender en Shushufindi que en Loja. Cada circunscripción territorial exige modelos de provisión, horarios, redes y rutas de derivación diferenciados, sustentados en datos abiertos y evaluaciones públicas. Y nada será sostenible sin un sistema de control eficaz, preventivo, concurrente y posterior. Sin transparencia de compras y stocks, auditorías clínicas, tableros de espera y sanción efectiva, la corrupción y la improvisación devoran cualquier reforma. La salud no espera; o cambiamos la forma de gobernarla, o seguiremos administrando la escasez.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 774

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Taller de microcuento de Godié

El jueves 21 de agosto de 2025, en la Casona Cultural, se presentaron los audiolibros del taller de microcuento impulsado e impartido por el escritor Alejandro Gallegos Rojas. Fue un espacio para apreciar la creatividad, reflexiones y miradas críticas de lojanos de varias edades, quienes mostraron las potencialidades del trabajo en equipo que se logra en los talleres literarios. Este aporte a la cultura se realiza en el marco del programa “Loja es poesía” de la Dirección de Cultura del Municipio de Loja.

Alejandro Gallegos comparte su trayectoria y enseña a construir relatos, pone al alcance de las personas las técnicas, los procesos y la difusión literaria, pero sobre todo trae el mundo, sus recorridos, experiencias, aprendizajes y lecturas a Loja. Desde muy joven probó a descubrir, a deconstruir, a pensar con innovación para comprender a los grandes maestros y luego proponer

Refundar y resistir, no al silencio

Hemos perdido mucho, empezando por la capacidad de percibir si las cosas están bien o mal. Hemos perdido la esencia de levantar la voz, creyendo que el silencio es lo culto de nuestra estirpe; o de vivir del pasado, pensando que nos hace dignos de llamarnos lojanos; o de que la música nos representa y nuestro hablar es símbolo de nobleza sin haber labrado nada. Al final nos encontramos sumisos en un pantano de silencio y entumecimiento. Permanecemos pasmados ante un cambio absurdo sin sentido y un subdesarrollo al que nos dirigimos por nuestra irresponsabilidad. Hemos llegado a normalizar los eventos, desde elegir a quienes ni sus propios logros son capaces de mantener a flote. Los éxitos de antaño en lo productivo, artístico, intelectual, financiero se pierden cual ocaso en verano, sin volver a brillar, y con ello se va nuestra identidad, nuestra lojanidad, nuestro yo. En el presente, ya no hay distinción alguna entre quienes viven en la urbe y quienes en el campo, ni en-

Abel Suing

abelsuing@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la esencia de sus obras en líneas claves. No son los hoy famosos “pitchs” sino el arte de expresar los relatos “mediante una concisión magistral, el uso de la ironía y el absurdo, y la creación de una voz literaria única” como mostró Augusto Monterroso.

Hoy, cuando es fundamental ser original frente a la masificación y reduccionismo de la inteligencia artificial generativa que exonera a los escolares de pensar, de redactar y de expresar sus opiniones, atreverse a gestionar encuentros de creación literaria es revolucionario, es luchar contra lo convencional, es, sin duda, quijotesco. Así, Godié sigue fiel a su vocación: creer, crear, transformar e inspirar.

Congratulaciones a los participantes del taller de microcuentos, gracias al Municipio y aplausos a Alejandro Gallegos. Sería valioso sumar estrategias de sostenibilidad y divulgación es redes sociales para que esta iniciativa se multiplique.

Paúl

Cueva Luzuriaga

paulscueva@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tre las generaciones de experiencia y las nuevas, ni entre los que tienen un sueldo fijo y los que luchan por un ingreso diario para los suyos, ni entre hombres y mujeres. ¡No! No hay diferencia. Todos hemos fallado, todos somos responsables de que el desarrollo se nos haya esfumado.

Pero el surco siempre está allí, una zanja en la tierra que espera recibir, apacible, la semilla del progreso. Espera que la cultivemos con esfuerzo, lucha y perseverancia para que germinen bríos de bienestar.

Por ello, te invito a refundar, a resistir, a luchar. Ese es el principio de trabajar, actuar y esforzarnos por construir un Loja juntos. No hay necesidad de ser popular, ni de buscar el reconocimiento ajeno. Solo puedo decirte que, al igual que tú, caminamos cada día pensando en un mañana mejor. La verdad que impregno en estas letras es tan singular y única como el buen lojano. Si tu indiferencia sigue vigente, significa que hemos perdido la única posibilidad de salir victoriosos.

El espejismo del poder

El poder, por naturaleza, ejerce una atracción que seduce y proyecta la ilusión de perpetuidad. Sin embargo, tal percepción es engañosa: el poder político es efímero y suele desvanecerse con la misma rapidez con la que se constituye.

En Ecuador, José Serrano representa un ejemplo elocuente de la volatilidad del poder. Durante varios años desempeñó funciones de gran relevancia en el Estado, entre ellas la conducción de ministerios y la Presidencia de la Asamblea Nacional, cargos que lo convirtieron en una de las figuras más influyentes del país. Hoy enfrenta procesos judiciales derivados de presuntos excesos en el ejercicio de sus funciones. Lo que en su momento fue respaldo político y adulación se transformó en silencio y distancia, revelando la fragilidad de un apoyo que parecía inquebrantable.

En Venezuela, Nicolás Maduro representa un caso semejante. Su permanencia en el poder se sostiene principalmente en el control de las instituciones y de

José Vicente Ordóñez

jose.ordonez@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

las fuerzas armadas, más que en una legitimidad social efectiva. Sin embargo, transcurre en medio de una crisis económica devastadora, un éxodo masivo de ciudadanos y un permanente escrutinio internacional. Actualmente enfrenta acusaciones formales por parte de la justicia estadounidense, que le imputa graves delitos vinculados a presuntos abusos en el ejercicio del poder, lo que ha derivado en un creciente cerco político y militar en su contra.

Estos casos permiten reafirmar una lección histórica: el poder no es un trofeo eterno. Mientras se ejerce, abundan los elogios y las lealtades circunstanciales; cuando se pierde, prevalecen la justicia, la memoria y la verdad. Todo cargo es transitorio; lo único que perdura es la forma en que se gobernó. La enseñanza es clara: el poder debe ejercerse con ética, responsabilidad y plena conciencia de sus límites. Los mandatos expiran, pero la justicia y la memoria colectiva permanecen.

Despedida de la ‘Churonita’

Así se cumplió la despedida de la imagen de la Virgen de El Cisne en la ciudad de Catamayo, previo a retomar la romería hacia la ciudad de Loja, acompañada por una multitud de fieles que, con fe y devoción, estuvieron presentes durante la madrugada del miércoles 20 de agosto.

LA FOTO »

Designación del director Ejecutivo de Seguridad Ciudadana origina críticas

Se habla que percibe un doble sueldo y que se resta la oportunidad a más profesionales, especialmente jóvenes, muchos de ellos en la actualidad, desempleados.

El exgobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, Francisco Xavier Mesías Hidalgo, en servicio pasivo de la Policía Nacional, es ahora funcionario del Municipio de Loja, luego que la alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, decidiera incluirlo en su equipo de colaboradores.

El exuniformado fue posesionado, mediante un acto especial, el último viernes, 22 de agosto de 2025, como nuevo director Ejecutivo del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.

“Loja no depende de una sola persona, sino de todos nosotros”, expresó Mesías Hidalgo, quien representó al régimen del presidente, Daniel Noboa Azin, durante un año en la provincia amazónica. La designación originó reacciones en la

PARA SABER

› El nuevamente burócrata representó al presidente Daniel Noboa Azin en Zamora por el lapso de un año.

comunidad lojana.

Un doble sueldo

Los comentarios ciudadanos se relacionan el nuevo sueldo que percibirá, toda vez que es jubilado (servicio pasivo) de la Policía Nacional. Pepe Maurad Villacrés opina que ello se da, como si no hubiera más profesionales en Loja. “Este señor tiene ya sueldo y todavía le dan otro”.

María Solano Quezada expresa que en Loja hay mucha gente que requiere trabajo e incluso académi-

» La posesión se cumplió el último viernes, 22 de agosto de 2025, mediante un acto especial.

camente solvente y únicamente le hace falta una oportunidad.

A decir de Manuel Francisco Granda Romero es necesario dar paso a nueva gente porque la mayoría de esta, siendo profesional, se encuentra en el desempleo. Jorge Iván Gálvez Curay opina que, si

bien es cierto es jubilado, lleva más de 31 años residiendo en Loja, además, “su preparación en temas de seguridad es lo que en estos momentos necesitamos. Donde habita ha sido presidente por varios períodos, demostrando ser apreciado por sus vecinos”.

La agrupación femenina Las Diosas Cuenca se posiciona en el contexto nacional

En sus seis de constitución se han presentado en varias ciudades del Ecuador. Los ritmos preferidos son la cumbia y la chicha. Promocionan su nuevo material.

La agrupación femenina de tecnocumbia Las Diosas Cuenca se posiciona a escala nacional. En una reciente visita a la ciudad de Loja, sus integrantes contaron los proyectos que tienen en carpeta y hablaron de la presentación de sus nuevos temas: ¿Y ahora qué somos? y Traguito en vida.

Todas son jóvenes

Anny, Liz, Beth, Samantha, Danna y Jimena, quienes oscilan entre los 17 y 25 años de edad, son conocidas por su energía en el escenario y su lema Prenden tus sentidos. Se desempeñan no solamente en el ámbito artístico, sino también en actividades privadas: enfermeras, diseñadoras, estudiantes universitarias.

Samantha Macías, vocalista y animadora del grupo, cuenta que las integrantes proceden de Perú, Colombia y Ecuador. ¿La razón del nombre? La cantante manifiesta que se debe a

» Nosotras no únicamente mostramos belleza, sino también el talento y la calidad que el público se merece”,

Samantha Macías Integrante

la constitución misma de la agrupación que fue en Cuenca.

Las Diosas Cuenca lleva ya seis años sobre los escenarios y hasta el momento, según expresa la cantante, les ha ido bien, habiendo ofrecido su música en varias provincias del país. “Nuestro objetivo es demostrar al Ecuador y al mundo nuestro talento y, sobre todo, que con nuestro producto se puede seguir bailando y gozando”.

En el país

El grupo ha recorrido con su ritmo con-

» En una visita a HORA32 informaron que las nuevas canciones están disponibles en todas las plataformas digitales.

tagioso la Costa, la Sierra, el Oriente y también el vecino país: Perú. Las canciones han pegado fuerte y prueba de ello son los pedidos de presentaciones en los diferentes puntos de la patria. Los ritmos que interpretan son especialmente cumbia y chicha, aunque están listas para adaptarse al son del momento, de acuerdo con la exigencia del público, por tanto, le hacen a las baladas, vallenatos, entre otros. “Le cantamos a la juventud, al adulto y a todo tipo de edad. No tenemos miedo

a nada y para ello contamos con una gama de voces”.

Más propuestas

Anny, quien también baila, informa que al grupo musical el público lo encuentra en las diversas redes sociales, como Instagram, TikTok, Facebook y YouTube, precisamente como Las Diosas Cuenca. Samantha Macías anuncia que se vienen más propuestas, todas ellas pensando en el gusto del público.

El Congreso Internacional CYBERDATA 2025, organizado por la UIDE, arranca hoy

Evento académico, avalado por el centro de estudios superiores, se desarrolla del 25 al 27 de agosto. Los ponentes son expertos. Beneficios para los participantes.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en colaboración con su Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Información, organiza el cuarto Congreso Internacional CYBERDATA 2025, a desarrollarse desde este lunes, 25 al 27 de agosto de 2025, en la ciudad de Loja.

Pérdidas millonarias

Ecuador sufre un alarmante aumento de ciberataques que, en 2023, creció un 40% en comparación con el año anterior. Este fenómeno, que ha dejado pérdidas superiores a los 50 millones de dólares en 2022, exige respuestas urgentes a nivel global.

En este contexto, la UIDE reúne a los pioneros y líderes internacio-

nales en ciberseguridad, quienes compartirán conocimientos fundamentales sobre cómo proteger las infraestructuras digitales de la creciente amenaza de los ciberdelitos. Durante tres días, expertos globales abordarán hacking ético, la ciberdefensa nacional, la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad y la protección de datos en el marco de la ley ecuatoriana y el GDPR. Además, ofrecerán talleres prácticos sobre análisis forense digital y seguridad en sectores clave como banca y fintech, áreas donde los ataques cibernéticos están dejando su huella más profunda.

Expertos en la materia

El evento contará con la participación de figuras de renombre

PARA SABER

› CYBERDATA 2025 es una plataforma única para debatir soluciones innovadoras y colaborar en la creación de un futuro digital más seguro para América Latina.

mundial como Ola Bini (Suecia), Cristian Borghello (Argentina) y Vadim Avdéev (Rusia), junto con los académicos ecuatorianos Juan Pablo Carvallo (Cedia) y Paulina Vizcaíno (UIDE).

La cita internacional, aparte de ofrecer a los profesionales y estudiantes formación de primer nivel, también abre una convocatoria académica para artículos científicos que podrán ser publicados en la Revista INNOVA (indexada en Latindex) y en el Libro de Memorias del Congreso, con ISBN.

Beneficios exclusivos

Los participantes registrados tendrán acceso a beneficios exclusivos

» Promocional del evento orientado a estudiantes y profesionales.

como certificación oficial, mentorías, papers y una plataforma de Networking invaluable para conectar con profesionales y empresas del sector.

Venezuela: Gobierno de Maduro excarcela a 13 presos políticos

Entre los liberados hay exdiputados y dirigentes opositores.

Algunos recibieron arresto domiciliario. La oposición pide continuar con más liberaciones.

Un grupo de 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos el exdiputado Américo de Grazia y el dirigente opositor Pedro Guanipa, fueron excarcelados después de haber sido detenidos en el contexto de la crisis tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, informaron este domingo 24 de agosto de 2025, los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa.

En sus redes sociales, Capriles, quien fue electo diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en mayo pasado, indicó que están en “libertad: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli, Américo de Grazia”.

Además, detalló que recibieron “casa por cárcel: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, David Barroso”.

Entre los excarcelados se encuentra el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina y varios exfuncionarios de su administración, así como el exmandatario de la localidad de Ca-

PARA SABER

› Según Foro Penal, en Venezuela hay 815 presos políticos, incluidos adolescentes y ciudadanos extranjeros.

bimas Nabil Maalouf.

Compromiso con la libertad “Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, escribió. En ese contexto, afirmó que seguirán “luchando por un país donde nadie esté tras las rejas por su forma de pensar”.

Por su parte, Guanipa, quien también fue electo diputado nacional en los comicios regionales y legislativos del pasado 25 de mayo, destacó en sus redes que celebran “la libertad de hermanos de vida” y consideró que “este año ha sido de dolor para todos”.

“Hoy hemos logrado un pequeño avance en la difícil tarea de alcanzar la libertad de todos los presos políti-

Más de 500 mil palestinos enfrentan hambruna en Gaza, según la ONU

La hambruna es confirmada por primera vez en zonas de Gaza, lo que afecta a más de 500.000 personas y se prevé que se extienda en el enclave durante el próximo mes, según un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), de la ONU.

514.000 personas que habitan la Gobernación de Gaza (que comprende el centro-norte de la Franja), casi una cuarta parte de los palestinos que viven en el territorio, sufren hambruna. Se trata de niveles “catastróficos” de hambre y muchas personas corren el riesgo de morir por causas relacionadas con la desnutrición, señaló el viernes 22 de agosto de 2025, la CIF. El organismo estima que la cifra de personas que encaran la hambruna alcance las 641.000 para finales de septiembre. Por tanto, el CIF pro-

yecta que los umbrales de hambruna (Fase 5 de la clasificación) serán superados en el centro del enclave, y en el sur, en las próximas semanas.

La confirmación oficial de hambruna en gran parte de Gaza llega después de decenas de muertes a causa del hambre, la mayoría niños. Hasta el jueves 21 de agosto, un total de 271 personas murieron por inanición, incluidos 112 niños, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud local, citado por ‘Al Jazeera’.

Israel rechaza la acusación Poco después de que llegara la confir-

cos. No puede haber libertad en un país mientras exista la terrible figura de los presos de conciencia”, agregó el opositor, quien señaló que “ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado”.

ONG: más de 800 presos políticos Según la ONG Foro Penal, en Vene-

zuela hay 815 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes y 89 con nacionalidades extranjeras. El Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro asegura que el país está “libre de presos políticos” y que los señalados como tal están encarcelados por la “comisión de terribles hechos punibles”. (EFE)

» Palestinos en busca de alimentos, en Rafah, en el sur de Gaza (Archivo)

mación de la hambruna en el enclave palestino y que podría seguir extendiéndose, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que no existe tal situación.

“Más de 100.000 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra y en las últimas

semanas una afluencia masiva de ayuda ha inundado la Franja con alimentos básicos y ha provocado una fuerte caída en los precios de los alimentos, que se han desplomado en los mercados”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores, en un comunicado. (France24)

» Personas sostienen carteles durante una manifestación en Caracas (Venezuela).
› El CIF proyecta que la hambruna afectará a 641.000 personas a fin de septiembre. CLAVE

Un individuo va a la cárcel por robar en una escuela para alumnos con discapacidad

La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último viernes, 22 de agosto de 2025, a las 14:15, en la Unidad Judicial Penal.

El menaje de cocina y de dormitorio que Jaime S. O., de 33 años de edad, pretendió llevar a la casa de él no lo compró, sino que lo robó de un centro educativo especial, ubicado al noreste de la localidad.

Él, la madrugada del viernes 22 de agosto de 2025, a eso de las 03:00, se introdujo a ese establecimiento y tras vulnerar las seguridades de las puertas de la escuela se apropió de varios enseres.

En un bulto, Jaime S. O. acomodó dos edredones y seis juegos de sábanas; además, un picatodo; una batidora; un asador eléctrico; cubiertos; coladores y jarras de plástico.

Llevaba un bulto

La Policía Nacional, emplazada en la

PARA SABER

› A las 03:00, la Policía Nacional detuvo al infractor.

provincia de Loja, que realizaba patrullajes por ese sector al observar a un ciudadano que salía con un bulto de esa escuela lo interceptó, aunque él quiso huir.

Él al verse acorralado dijo a los policías que se metió a ese centro educativo y abrió una de las puertas en donde encontró todos esos productos que pretendió llevarse y que la Policía Nacional lo evitó.

Prisión preventiva

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a

Dos campamentos de minería ilegal, intervenidos por el Ejército

Con la inhabilitación de dos excavadoras y de dos zarandas gravimétricas de oro, tipo Z, los soldados del Ejército ecuatoriano paralizaron las labores de minería ilegal en un barrio de la parroquia Guadalupe, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe. La información del Destacamento de Inteligencia Militar (DIM) del Ejército ecuatoriano permitió a los soldados ubicar dos campamentos en donde se sabría ejecutar labores de minería ilegal. En ese operativo, también, se decomisaron dos motores de succión; un generador eléctrico y 500 galones de combustible. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes; en esa incursión no hubo personas detenidas.

Jaime S. O., por el presunto delito de robo con fuerza, fue el viernes, 22 de agosto de 2025, a las 14:15, en la Unidad Judicial Penal. En esa diligencia, la Fiscalía de Investigación de Flagrancia exhibió a uno de los jueces los indicios que la Policía Nacional recogió de ese

presunto delito y solicitó la prisión preventiva para Jaime S. O. El juez Penal admitió esa medida cautelar y Jaime S. O. está tras las rejas y no pudo estrenar ese menaje; él será juzgado, a través de un procedimiento directo, el viernes, 12 de septiembre de 2025.

Decomisan material mineralizado

En un sector del barrio Tambo Negro, del cantón Macará, de la provincia de Loja, los soldados del Ejército ecuatoriano, el sábado, 23 de agosto de 2025, decomisaron 41 quintales con material aurífero los que fueron entregados a la autoridad judicial.

» El ciudadano y los objetos que fueron recuperados.
» La maquinaria y los equipos fueron inmovilizados.

Dos primos se asocian para robar y ahora se encuentran tras las rejas

A los individuos se les dictó prisión preventiva, luego de la audiencia de formulación de cargos que se realizó el último viernes, 22 de agosto.

La asociación ilícita que los primos Bryam D. Z. y Jesús C. Z., de 41 y de 36 años, cada uno, y de la provincia de Azuay, habrían conformado para dedicarse, presuntamente, al robo en las casas fue frenada por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Bryam D. Z. y Jesús C. Z. están con prisión preventiva, por ese presunto delito, desde el viernes, 22 de agosto de 2025, luego de la audiencia de formulación de cargos que, a las 10:00 de ese día, se realizó en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja en donde se admitió esa medida cautelar.

Operativo en Loja y Azuay

Los indicios que recogieron los policías de los ejes investigativo y de

PARA SABER

› Las personas que fueron víctimas del robo de sus enseres pueden acudir a la Policía Judicial para identificar los objetos decomisados a los primos.

inteligencia, desde hace seis meses, sirvieron para que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) los exponga al juez penal y solicite el internamiento preventivo de los primos.

Ellos fueron detenidos en un operativo que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, junto a la Fiscalía Provincial, ejecutaron la noche del miércoles 20 y madrugada del jueves 21 de agosto de 2025, en la localidad y en la ciudad de Cuenca,

Rolando M. B., acusado de tentativa de homicidio, está libre

Luego de estar tras las rejas 19 horas, Rolando M. B., de 21 años y de la provincia de Manabí, fue liberado luego de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por el presunto delito de homicidio, en el grado de tentativa.

A Rolando M. B., la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, en el cantón Yantzaza, lo detuvo el jueves, 21 de agosto de 2025, a eso de las 19:00, por donde queda la muralla o malecón de la quebrada Yantzaza. Por ese lugar, en la avenida Iván Riofrío y calle Martín Ayui, Kevin T. V., de 31 años y de la provincia de El Oro, presuntamente recibió un disparo y el responsable (Rolando M. B.) se habría escondido en una barbería.

La audiencia de formulación de cargos fue el viernes, 22 de agosto de 2025, a las 14:30, y en ella la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe, con sede en el cantón Yantzaza, solicitó al juez Multicompetente prisión preventiva para Rolando M. B. Esa medida cautelar no fue admitida por el juez Multicompetente y dispuso que Rolando M. B. se pre-

» El herido fue llevado, inmediatamente, a una casa de salud de Yantzaza.

JUICIO POR TRÁFICO

› El procesado no tiene antecedentes penales; en cambio, Kevin T. V. tiene pendiente un juicio por tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, en la provincia de El Oro.

sente dos veces por semana a una de las fiscalías especializadas que investigará el presunto delito de tentativa de homicidio a Kevin T. V.

» Electrodomésticos, joyas, herramientas y ropa fueron confiscados en el operativo.

capital de la provincia de Azuay.

Indicios convincentes

En esos allanamientos, los policías decomisaron varios electrodomésticos, como televisores, cámaras de videovigilancia, parlantes, micrófonos y otros; herramientas: taladros, amoladoras, alicates y destornilladores, con las cuales sabrían vulnerar

las seguridades de las casas. Los policías, también, incautaron 17 piezas de joyería; y varias prendas de vestir; además retuvieron dos vehículos, uno de ellos habría sido reportado como robado; quienes hayan sido víctimas del robo de sus enseres pueden ir a la Policía Judicial, para identificar los objetos recuperados.

Motorizado sufre aparatoso percance en la vía Catamayo-Gonzanamá

A eso de las 08:30, en un tramo de la vía Catamayo-Gonzanamá, el último sábado, 23 de agosto de 2025, ocurrió un accidente de tránsito, a la altura del barrio La Vega.

En ese lugar, el conductor de una motocicleta, en la cual iba otra persona, sufrió un aparatoso accidente de tránsito que los dejó tendidos sobre la vía.

Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de

DÍGITO

› 08:30 ocurrió el accidente de tránsito.

Loja, en el cantón Catamayo, para tomar procedimiento y determinar la causa del revés.

Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública acudieron para brindar los primeros auxilios y luego de estabilizarlos los llevaron a un sanatorio de Catamayo.

» Los heridos fueron llevados a una casa de salud de Catamayo.

Un reencuentro

Exestudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Loja, en días anteriores, se reunieron para celebrar 20 años de egresados.

» Israel Peralta, Byron Costa, Julio Espinoza, Diego Ochoa, Paúl Velepucha, Fabián Espinoza, Diego Oleas, Álex Macas, Leonardo Espinoza, Manuel González, Paúl Sinche, Santiago Cueva, Galo Vásquez, Orlando Rivera, Frank Camaño, Fredy

» María Alejandra Cueva, Dayanara Coronel, Paulina Benítez, Liliana Chamba, Rosa Poma, María Malla, Johana Sarmiento, Andrea Pachar y Liliana Guamán.
Cabrera y Darwin Guachizaca.

» Fabián Espinoza, Manuel González, Byron Costa, Álex Macas, Paulina Benítez, Rosa Poma, Liliana Chamba y Darwin Guachizaca.

» Diego Oleas, Diego Ochoa, Álex Macas, Manuel González, Fabián Espinoza, Julio Espinoza, Santiago Cueva, Leonardo Espinoza y Darwin Guachizaca.

» Dayanara Coronel, Fabián Espinoza, Álex Macas, María Alejandra Cueva, Julio Espinoza, Manuel González, Liliana Chamba y María Malla.
» Orlando Rivera, Andrea Pachar, Rosa Poma, Diego Oleas, Liliana Guamán, Diego Ochoa e Israel Peralta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.