HORA 32 19-08-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

» Romería: la ‘Churona’ llega mañana a la ciudad de Loja

3

“No sería nada novedoso que los municipios de la provincia de Loja estén dispuestos a marchar pacíficamente a Quito”

Adolfo Coronel I.

“Meditemos que una ciudad culta y limpia no es la que más se barre sino la que menos ensucia”

Benjamín Ludeña G.

» Senda, un espacio que impulsa el crecimiento local

Parroquia Nueva Fátima, molesta con Municipio y la Prefectura

Lluvias: parroquia paltense va por la reactivación económica

Asesinan a joven de 23 años en un restaurante “A pocos días de las festividades de parroquialización, las vías se encuentran en pésimas condiciones”, afirma Édison Andrés Lapo, presidente del Gobierno Parroquial.

4

NUESTRA CIUDAD

Peregrinación: Catamayo recibe de manera apoteósica a la Virgen del Cisne

En la misa campal, el Obispo de la Diócesis de Loja exhortó a que cese la violencia en el país y que se imponga la paz. Asistieron la alcaldesa, Janet Luzuriaga y los concejales.

Los estudiantes de la Escuela de Formación de Policía de Catamayo, en la provincia de Loja, formaron una calle de honor para recibir a la imagen de la Virgen del Cisne. Su arribó fue a las 15:09 de este lunes, 18 de agosto de 2025.

Más de ocho horas

La jornada de ayer fue intensa y los 11 kilómetros de distancia entre San Pedro de la Bendita y Catamayo fueron cubiertos en un poco más de ocho horas de caminata. Luciendo un vestido blanco y celeste, en medio de miles de devotos, a las 07:00, dejó San Pedro, escoltada por los miembros de la Policía Nacional.

La salida de la Reina del Cisne, en cumplimiento de su peregrinación 2025, correspondiente al segundo tramo, se dio luego de la misa campal en el parque central, celebrada por el párroco, sacerdote Eduardo Delgado Valdiviezo.

La ‘Churona’, antes de llegar a Catamayo, arribó a la hacienda Monterrey, desde donde se dirigió al parque La Madre y de este al centro de la urbe donde fue esperada por miles de feligreses. Allí, la Generalísima de la Policía Nacional

PARA SABER

› El lema de la romería 2025 es ‘Con María, peregrinos de esperanza’.

del Ecuador fue recibida con todos los honores por los alumnos de la Escuela de Formación.

Actos en Catamayo

En el parque central de Catamayo se celebró una misa campal presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Walter Heras Segarra, y concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos el guía espiritual de la parroquia María Auxiliadora, Carlos Ortiz. Al acto asistieron la alcaldesa del cantón Catamayo, Janet Guerrero Luzuriaga, concejales del cantón y miles de devotos que coparon la plaza central.

En la homilía, el Obispo exhortó a que cese la violencia en el país y que se imponga la paz. Habló también de personas que no están haciendo el bien y que más bien asesinan por poco dinero, roban y hacen daño a la comunidad.

La meta final

El tercer y último tramo de la rome-

No todas las instituciones se acogerán al feriado provincial del 20 de agosto, en Loja

Con motivo de la tradicional romería de la Virgen del Cisne, el pasado viernes 15 de agosto de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 106, con lo que se dispone la suspensión de la jornada laboral en la provincia de Loja para este miércoles 20 de agosto de 2025.

Decreto Ejecutivo

CLAVE

› La recuperación de las horas no trabajadas será obligatoria para el sector público, mediante una hora adicional durante los días laborables siguientes. El sector privado podrá acogerse de manera voluntaria a este esquema de recuperación.

Aunque el decreto establece que la medida aplica al sector público y privado en la provincia de Loja, no todas las instituciones, especialmente las educativas, se acogerán a esta disposición.

Hasta ayer, lunes 18 de agosto, algunos colegios y escuelas emitieron un comunicado en los que confirmaban que mantendrán sus actividades con normalidad. Tal es el caso del Colegio Militar N 5 “teniente Lauro

» La imagen llegó a las 15:09 de este lunes, 18 de agosto, a la ciudad de Catamayo. (Fotografía cortesía: Viva Catamayo TV)

ría 2025, cuyo lema es ‘Con María, peregrinos de esperanza’, se cumple este miércoles, 20 de agosto de 2025, con su arribo triunfal a la ciudad de Loja, donde hay actos en la

Brigada de Infantería, en la Puerta de la Ciudad y, finalmente, en la plaza central, junto a la Catedral, donde permanecerá hasta la mañana del 1 de noviembre de 2025.

» La romería de la Virgen del Cisne, es considerada una de las celebraciones religiosas más importantes del país.

Guerrero”, de la ciudad de Loja, que informó que ese día se laborará con normalidad según el cronograma de matrículas establecido. Durante ese día se garanti-

za el funcionamiento de servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, salud, bomberos, terminales, aeropuertos y servicios bancarios.

NUESTRA CIUDAD

Nueva Fátima cumple 49 años de independencia con diversas necesidades

Dirigente reclama molesto a la Prefectura por la desatención a las vías de los barrios, así como al Municipio que, durante dos años, no da luz verde a dos proyectos.

La parroquia Nueva Fátima, del cantón Sozoranga, en la provincia de Loja, cumple 49 años de independencia política. Lo hace en medio sentidas necesidades, no atendidas tanto por el Municipio como por la Prefectura, limitando considerablemente su desarrollo.

Actos arrancan el lunes 25 Los actos, organizados por el Gobierno Parroquial, a través de su presidente, Édison Andrés Lapo Gómez, empiezan el próximo lunes 25 y se extienden hasta el sábado, 30 de agosto de 2025.

Diversas actividades socioculturales se desarrollarán durante los seis días de festejos, que contarán con el apoyo de las entidades educativas de la parroquia. Los deportes también han sido tomados en cuenta, así como el desarrollo de la cuarta expoferia con la presencia de varios emprendedores en tejidos, madera, pintura, entre otros.

Previo a los actos, el Gobierno

UTPL oferta

PARA SABER

› El pregón de festividades se cumplirá el próximo lunes, 25 de agosto, desde las 18:30.

Parroquial y la ciudadanía ejecutaron labores de adecentamiento de Nueva Fátima. Para el jueves, 28, desde las 20:00, en el coliseo de deportes, se ha fijado la coronación y exaltación de la Reina, Noelia I. Habrá también artistas y un baile de la confraternidad.

Actos centrales

Mientras que el sábado, 30 de agosto, desde las 09:00, se desarrollará el desfile cívico-institucional; a las 11:00, la sesión solemne; tarde deportiva y, desde las 20:00, en el coliseo parroquial, se efectuará el baile de la confraternidad.

Édison Andrés Lapo, presidente del Gobierno Parroquial, dice que las fiestas por los 49 años de

carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) marca un importante avance en la educación superior del país con la creación de la primera carrera en GovTech y Administración Pública, un programa diseñado para formar a profesionales capaces de liderar la transformación digital del Estado. La carrera, aprobada mediante la Resolución RPC-SO-32-No.487-2025 del Consejo de Educación Superior (CES), se impartirá en modalidad 100% en línea y tendrá una duración de 8 semestres.

Según Diego García, director de la carrera de Administración Pública, apostar por GovTech no es solo una decisión académica, sino una inversión en el futuro democrático y tecnológico del país. “Esta carrera prepara a los estudiantes para transformar el sector público mediante la innovación pública, el análisis de datos, el manejo de herramien-

tas digitales y el modelo de gobierno abierto.”, expresa.

El programa

Esta carrera no solo brinda conocimientos teóricos, sino que también permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas para enfrentar los retos del sector público mediante herramientas digitales, innovación y un enfoque sólido en gobierno abierto.

Diego García destaca que el programa surge en un contexto de transformación digital de la administración pública en Ecuador, donde las tendencias de GovTech y Gobierno Abierto han ganado protagonismo. El primero, GovTech, busca optimizar la gestión gubernamental mediante la digitalización y la colaboración con el sector privado a través de las startups, ofreciendo soluciones innovadoras a problemáticas públicas. Por su parte, el gobierno abierto impulsa la transparencia, la

» El estado de las vías a los diversos barrios rurales de la parroquia es deprimente.

emancipación política se cumplen en medio de problemas, derivados de la falta de atención del Municipio que, durante estos dos años de administración, no ha dado paso a dos proyectos presentados por Nueva Fátima.

Respecto a la Prefectura, dice, si bien se sigue insistiendo en el asfaltado de la vía Sozoranga-Nueva Fátima y el compromiso de la institución es plasmar la obra, sin embargo, en atención a las carreteras que conectan con los diversos barrios queda debiendo porque no

ha ejecutado labores de mantenimiento, pese a existir un cronograma y la oferta de la autoridad provincial.

‘Vías en pésimas condiciones’ “A pocos días de las festividades de parroquialización, las vías se encuentran en pésimas condiciones”, expresa el dirigente, al tiempo de anunciar que, en su condición de consejero suplente, juntamente con la consejera principal, pondrá en conocimiento de la Cámara Provincial para que se dé una explicación al respecto.

» La carrera está diseñada para formar profesionales capaces de liderar la transformación digital del Estado.

participación ciudadana, la rendición de cuentas y la colaboración e innovación pública, con Ecuador integrado a la Alianza mundial para el Gobierno Abierto desde 2018.

La UTPL ha estructurado la carrera en GovTech y Administración Pública sobre cinco ejes fundamentales: análisis de datos para la toma de decisiones, gobierno abierto e innovación pública, diseño y evaluación de políticas públicas, planificación territorial y gestión de recursos y contratación pública. Durante su formación, los es-

tudiantes contarán con simuladores virtuales, microcredenciales, diplomados, certificaciones, proyectos de innovación pública como opción de titulación, acompañamiento docente permanente y la oportunidad de interactuar con speakers nacionales e internacionales.

Las experiencias prácticas desde el primer semestre permitirán a los estudiantes aplicar conocimientos en contextos reales del sector público, desarrollando habilidades estratégicas, analíticas y digitales.

Regresan las marchas

En este país de agendas aceleradas, donde cada día se hace difícil saber a dónde ir y cómo ir allá, están de regreso las marchas callejeras comenzando con la convocada por el propio presidente Daniel Noboa, para desafiar y atemorizar a la Corte Constitucional, estigmatizando con gritos y pancartas a sus integrantes que son los guardianes de la Constitución del Ecuador. Arremetida política cuestionada inclusive por organismos internacionales por ser un atentado a la independencia jurídica en un Estado de Derecho, perjudicando lo poco que nos queda de institucionalidad y democracia, según constitucionalistas.

En este ambiente de tensión y confrontaciones sale la CONAIE a expresar, mediante un comunicado, su rechazo al “acto de amedrentamiento y presión política contra la Corte Constitucional”, que “busca condicionar fallos, debilitar la independencia judicial y abrir paso a una agenda política contraria a la democracia”. A la vez que hace un llamado “a la unidad de los pueblos y sectores democráticos, para defender la independencia de funciones, la democracia

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

y frenar el avance del autoritarismo”.

Con el regreso de las marchas, algunas ya anunciadas, no sería nada novedoso que los municipios de la provincia de Loja estén dispuestos a marchar pacíficamente a Quito, caso de no ser atendidos por el Gobierno en sus demandas, así como el pago de las rentas atrasadas, cuya moratoria los tiene haciendo milagros para poder prestar los servicios básicos. El panorama, han dicho varios alcaldes, es desalentador sobre todo en vialidad. Una realidad provincial a cuyo destino siempre le acompaña el olvido.

En el caso particular de los GAD de Loja, pensamos que, al margen de sus reclamos, hay un mensaje que conlleva el propósito de no seguir siendo monosílabos (si o no) a todo lo que viene del poder ejecutivo. Por el contrario, asumir juntos la responsabilidad de cambiar actitudes con una mayor dinámica de gestión para unificar la exposición de los anhelos y la expresión de la inconformidad, por no saber cuándo nos tocará solucionar el destino de Loja.

Huilicatura »

Doña María, una heroína de overol verde

Encuentro lasallano

La Escuela La Salle, ahora convertida en Unidad Educativa, constituye uno de los principales centros de enseñanza de la ciudad de Loja, en cuyas aulas se ha formado buena parte de la niñez y juventud de esta provincia, siendo su aporte a la sociedad realmente significativo, en tanto se trata de ciudadanos que han sido educados de manera integral, privilegiando tanto la actividad académica como el cultivo de los principios éticos y humanistas, en concordancia con su vocación católica y cristiana.

Hace pocos días, en la parroquia de Malacatos, tuvo lugar el reencuentro lasallano de la promoción de 19751981, espacio que sirvió para compartir tiempo con amigos de banca y recordar aquellos momentos vividos en los salones de clase y en los amplios espacios verdes que se disponían en una zona de la ciudad, para ese entonces, poco habitada y en la que la naturaleza en buena parte rodeaba sus instalaciones. Ahí estaban en la reunión, luego de

Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion

WWW.HORA32.COM.EC

44 años, los otrora inocentes niños que jugaban a ser ingenieros, médicos, abogados, arquitectos, militares, policías, maestros, matemáticos, músicos, poetas, etc., ahora convertidos en adultos, en personas de reconocido prestigio y valía en sus respectivas áreas de trabajo. Sin duda, muchos de esos sueños que estuvieron presentes en la mente de aquellos pequeños lasallanos terminaron convertidos en realidades o, en otros casos, quizá, en proyectos que se aplazaron o derivaron en diferentes opciones, no imaginadas en principio, pero no por ello menos interesantes e importantes.

El mérito de la promoción lasallana 1975-1981 está en mantener una activa comunicación con sus integrantes, ratificando cada año, la vigencia de esa amistad limpia y transparente. En realidad, son esos inolvidables rostros de aquellos niños, hoy convertidos en hombres, que dan sentido a la amistad y a la vida misma.

La historia ha enraizado en nuestra psiquis un concepto de heroísmo relacionado con guerras ganadas y territorios protegidos de invasores; por su lado Hollywood promulga héroes con súper poderes que combaten la injusticia en un mundo ficticio; la pandemia reveló los héroes de bata blanca; sin embargo, se ha invisibilizado a los héroes de overol verde que, desde antes de la pandemia, realizan una labor de alto riesgo y esfuerzo. En Loja, los héroes de overol verde, inician su jornada laboral a las 03:00 de la mañana, recorren de norte a sur y de este a oeste la ciudad, en 49 rutas que la cubren por completo. Algunos recorren hasta 13 kilómetros recogiendo la basura que los ciudadanos cómodos e inescrupulosos lanzan a la calle irrespetando el espacio público.

Benjamín Ludeña Guamán benjamin.ludena@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Entre las cuadrillas de barrido, se encuentra doña María, ella se despierta mientras todos duermen, hace el desayuno para sus hijos, recoge su escoba y demás implementos y sale de su casa con la algarabía de un nuevo día; y, luego de haber sorteado las inclemencias del clima andino, de las múltiples incomodidades que ofrece la calle, del cansancio que conlleva la continua actividad física; en horas de la tarde regresa con esa tranquilidad de haber cumplido con su tarea. Plásticos, colillas de tabaco, papeles e inclusive pañales son los principales contaminantes que son recolectados por doña María. Depende de nosotros aliviar esa labor, meditemos que una ciudad culta y limpia no es la que más se barre sino la que menos ensucia.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 770

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Artistas nacionales e internacionales iluminarán las noches de la Feria de Loja

La agrupación que iniciará con las presentaciones será Grupo 5 y se cerrará las noches de espectáculos con la trilogía de rock.

Amenos de diez días, la ciudadanía espera la tradicional Feria de Loja, en su edición 196, un evento que se desarrollará del 28 de agosto al 14 de septiembre de 2025 para ser un punto de encuentro familiar cargado de música en vivo, emprendimientos, comercio, gastronomía, artesanías y espectáculos.

Noches de espectáculo

Entre los principales atractivos será, como cada año, las noches de conciertos en la explanada del Complejo Ferial Simón Bolívar, donde el público podrá disfrutar desde las 19:00 de una variada cartelera de artistas locales, nacionales e internacionales. Son alrededor de 40 talentos lojanos, entre solistas y agrupaciones que compartirán escenario con los invitados especiales lo que aportará diversidad y talento a la feria.

PARA SABER

La programación artística comienza el viernes 29 de agosto donde la ciudadanía podrá disfrutar de la presentación del grupo de oro del Perú, el “Grupo 5”. Para continuar el sábado 31 de agosto se presentará Francy “la voz popular de América”. Para los amantes de salsa, desde Colombia llega el 5 de septiembre, el grupo de Galé. El 6 de septiembre será la Chicha Fest donde se presentarán: Los Búfalos, Las Chicas Dulces, Byron Caicedo, María de los Ángeles, Constelación Vallenata, Cinthia Durazno y Conga Mulata.

»

El 11 de septiembre está prevista la presentación de Jombriel y el 13 de septiembre culminarán las noches de conciertos con la Trilogía de rock, que contarán con la participación de Kraken “el ícono inmortal del metal latino”, el grupo Soda Infinito,

un tributo al legado de Soda Stereo y Bajo Sueños que hará su participación con el rock ecuatoriano. El costo de la entrada será de $2,00 para adultos y $1,00 para niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.

Artistas
› El Complejo Ferial Simón Bolívar atenderá de lunes a miércoles de 12:00 a 22:00 y de jueves a domingo de 10:00 a 23:00.
Los turistas podrán disfrutar de una variada agenda.

Parroquia Lauro Guerrero, de Paltas y golpeada por las lluvias, se une para resurgir

Invierno cobró cuatro víctimas fatales, hubo damnificados, casas colapsadas. Evento preparado tiene como fin reactivar económicamente al lugar.

En la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas, en la provincia de Loja, se desarrollará la actividad Fiestas de integración laurense 2025, cuyo objetivo es reactivar económicamente al sector. Los eventos inician el jueves, 21, y se extienden hasta el sábado, 23 de agosto de 2025.

Una tragedia

Lauro Guerrero fue golpeada severamente por las fuertes lluvias de inicios de 2025, especialmente las del jueves, 3 de abril de 2025, que devastaron a la parroquia paltense, cuyas secuelas fueron graves, dejando cuatro personas fallecidas, más de 20 viviendas colapsadas y alrededor de 50 habitantes damnificados. Los actos de integración son organizados por el habitante de la parroquia y comunicador social, Jayrón

Alexander Lima, quien tiene todo listo para la fiesta que, a la par, es un recuentro de los laurenses residentes en otras ciudades del Ecuador. Para el próximo jueves, 21 de agosto, personal del Cuerpo de Bomberos del cantón Paltas limpiará las calles de la cabecera parroquial; el viernes, 22, se adecentará y engalanará la urbe, quedando todo listo para la programación central que se efectuará el sábado, 23.

Actividades

El sábado, 23, desde las 05:00, habrá salvas y dianas; 10:00, en el estadio parroquial, se efectuará un encuentro de fútbol, donde la selección sub 40 de Lauro Guerrero se enfrentará al equipo Peloteros de Catacocha; 13:00, se medirán el Santos Fútbol Club, vicecampeón del certamen Intercantonal,

y el Club Italia, equipo profesional de segunda categoría de Paltas. En tanto que, desde las 15:00, en la plaza central, será el primer expotuning interprovincial, que contará con la participación de cerca de 50 vehículos, entre cabezales, camiones y autos. Habrá premios económicos para las diversas categorías, y, a las 21:00, empieza la integración laurense con la presencia del cantante

Reinaldo Recalde, exvocalista de la agrupación Tucusito y sus Ases. Jayrón Alexander Lima destaca el aporte de las colonias de laurenses residentes en Quito, Loja, Machala y Guayaquil, y así como los auspicios de personas y empresas que desinteresadamente su sumaron a las Fiestas de integración laurense 2025, cuyo lema es ‘Orgullo laurense, alegría que une’.

Presidente provincial de la Cruz Roja Loja asiste al desfile ecuatoriano en Nueva York

El presidente provincial de la Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Loja, Michael Medina Ruiz, participó como invitado de honor en la edición 42 del Desfile Ecuatoriano, desarrollado en Queens, Nueva York. Este evento, uno de los más importantes de la comunidad ecuatoriana en el exterior, conmemora el 10 de agosto de 1809 y forma parte del Mes de la Herencia Ecuatoriana.

Junto a Andrés Ormaza, presidente provincial de Cañar, Medina Ruiz destacó la impor-

tancia de mantener las raíces culturales y fortalecer los lazos con la comunidad migrante. Autoridades, representantes de empresas y organizaciones de Ecuador y Estados Unidos se sumaron a esta celebración llena de orgullo y tradición. El presidente provincial agradeció a Oswaldo Guzmán, presidente del Comité Cívico Ecuatoriano de Nueva York, por la invitación, resaltando que su presencia representa a la provincia y abre puertas para futuras colaboraciones en beneficio de los ecuatorianos en el exterior.

» El jueves, 3 de abril de 2025, la población sufrió un duro golpe, originado por las potentes lluvias.
» Este desfile
› El jueves, 21 de agosto, el Cuerpo de Bomberos de Paltas limpiará las calles de la cabecera parroquial.
PARA SABER

CRECIENDO

Cinco emprendedores lojanos ofrecen sus servicios en un moderno edificio

La inauguración será el 23 de agosto. Los emprendimientos que forman parte del edificio son: Escena Continua, Abacom, Lojadanza, Yossfit Women Fitness Corp y DolorOff.

Senda es el nuevo edificio en la ciudad de Loja, creado con el objetivo de promover el comercio local con diversos servicios en un solo lugar. Está conformado por cinco emprendedores, quienes a través de sus ideas aportan integración y variedad al espacio.

La inauguración

El edificio se inaugura el 23 de agosto de 2025, de 11:00 a 13:30. Durante este evento los emprendedores ofrecerán a los asistentes casas abiertas, exhibiciones y demostraciones de sus proyectos, mismos que abarcan desde educación, arte y bienestar personal. El edificio está ubicado en la calle Máximo Agustín Rodríguez y González Suárez en el sector del Parque Infantil y alberga proyectos como Abacom, Lo-

jadanza, Yossfit Women Fitness Corp, Escena Continua y DolorOff.

Emprendimientos: Abacom

Abacom, es una empresa creada en 2001 dedicada a la prestación de servicios informáticos y capacitación especializada apoyando los aprendizajes a través de la educación en modalidad presencial, virtual e híbrida.

De esta manera, se enfocan en estimular el crecimiento tecnológico y contribuir en las áreas de Tecnologías de la Información, Electricidad y Electrónica, Educación, Administración, Comunicación, Artes Gráficas, Finanzas y Comercio.

Kelbi Ramírez, director académico de Abacom, señala que durante la inauguración del edificio se llevará una exposición y una casa abierta de Mu-

CLAVE

› El edificio hasta el momento cuenta con cuatro pisos y el día de la inauguración cada director del piso ofrecerá diferentes demostraciones.

suqlab, una escuela de robótica fundada hace un año y enfocada en la enseñanza de robótica y tecnología para niños y adolescentes. En palabras de Kelbi, esta escuela de robótica ofrece una formación de 9 niveles con una duración de 5 meses, “es una escuela muy completa y vamos a tener ese día una casa abierta donde vamos a exponer nuestros robots, que son productos donde los niños ya están creando”, agrega.

Lojadanza

Por otro lado, Lojadanza es una escuela de ballet y danza fundada hace 20 años y adscrita a la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja. Forma niños, jóvenes y adultos en ballet clásico con la apertura a otros lenguajes dancísticos y creativos como danza contemporánea, jazz y baile moderno.

Cuentan con cursos de estimulación artística y trabajan con una población que abarca desde los tres años, según explica Aura Ocampo, directora de la escuela. Además, su trabajo durante el año lectivo comprende desarrollar propuestas escénicas que son presentadas a la ciudadanía.

Yossfit

Yossfit Women Fitness Corp, es un proyecto fundado por Josselyn Blacio que se ha trasnformado en una comunidad de entrenamiento físico y emocional exclusivamente para mujeres.

Con más de 6 años de trayectoria en Loja, Yossfit, combina modalidades como: jumping, funcional y bailoterapia. Su experiencia boutique ha dado como resultado una red de apoyo motivadora.

Escena Continua

Escena Continua es un espacio que fortalece la cultura con tres para conectar, sanar, reflexionar y proponer nuevas narrativas, tal es el caso de Decabeza artes, un semillero de formación de niños. Niñas, adolescentes y jóvenes en artes plásticas, escénicas, el circo y el canto Otro de estos proyectos es Sur-

» La inauguración del edificio Senda, será el 23 de agosto de 2025.

ya Yoga, un estudio de yoga, donde a través de diversos estilos de prácticas preparan el cuerpo y la mente y Silencio, una rama de creación desde la danza contemporánea.

DolorOFF

Para complementar los servicios del edificio, DolorOFF, es un espacio especializado en osteopatía y terapias naturales, ofreciendo tratamientos no invasivos para aliviar molestias musculares, articulares y tensiones crónicas.

Fundado por Patricio Jaramillo, especializado en osteopatía, este emprendimiento tiene objetivo encontrar la causa real del dolor y tratarla evitando la dependencia de fármacos y reduciendo la posibilidad de recaídas.

En DolorOFF se atienden casos de: dolor de espalda y cuello, lesiones deportivas, dolores de cabeza y migrañas, problemas posturales. Prevención y bienestar para vivir mejor.

Los emprendedores invitan a la ciudadanía de Loja a asistir a la inauguración de Senda para que puedan conocer de cerca cuáles son los nuevos servicios reunidos. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de aprovechar descuentos y promociones.

El club Jorge Guzmán busca sellar su clasificación a semifinales esta noche

El compromiso ante Zamora Jaguars se juega este martes 19 de agosto, a las 20:00, en el coliseo Mayor de Deportes.

Hoy, martes 19 de agosto, a las 20:00, el Club Deportivo Jorge Guzmán, de la ciudad de Loja, enfrentará su tercer partido en los playoffs de la cuarta edición de la Liga Básquet Pro, en el que buscará cerrar la serie y confirmar su clasificación a la siguiente ronda, luego de haber ganado los dos partidos jugados en casa.

El equipo lojano inició con pie derecho en estos playoffs, defendiendo al Coliseo Ciudad de Loja. En su primer encuentro el jueves 14 de agosto, venció a Zamora Jaguars por 84 – 78, y el sábado 16 de agosto, se encendió el coliseo derrotando 100 –73 en el segundo partido de la serie.

De visita

› 6 dólares – general

› 10 dólares – palco

› 12 dólares - cancha

› Niños de 5 a 11 años, tercera edad y discapacidad con carnet: 50% de descuento.

Con la serie a su favor 2 – 0, los integrantes de Jorge Guzmán se preparan para el tercer ‘round’ este martes 19 de agosto a las 20:00 esta vez en Zamora, un enfrentamiento clave que podría asegurar su clasificación a las semifinales de la Liga Básquet Pro.

Departamento Técnico

Metodológico de Fedeloja se organiza

A través de un comunicado oficial, dirigido a la Administración General, se anunció la distribución de funciones y labores de los integrantes del Departamento Técnico Metodológico, en respuesta al nuevo accionar de su director Miguel Vallejo Lara.

Funciones y labores

Jorge Torres, Metodólogo Deportes de Tiempo y Marca, responsable de las disciplinas de: atletismo, ciclismo, levantamiento de pesas, natación y patinaje;

Víctor Tuz, Metodólogo Deportes de Conjunto, a su cargo las disciplinas de: baloncesto, fútbol y voleibol; y, Coordinador Escuelas de Iniciación; Francisco Carvallo, Metodólogo Deportes de Combate, en el manejo de las disciplinas de: boxeo, karate do, kick boxing, lucha olímpica y taekwondo; Daniel Contreras, Metodólogo Deportes de Apreciación, con la guía técnica de las disciplinas de: gimnasia artística, gimnasia rítmica y ajedrez; Orlando Muñoz, Metodólogo

Si el equipo no consigue la victoria hoy, será necesario un cuarto partido que será el 21 de agosto de igual modo en Zamora y, en caso de igualarse la serie, los playoffs concluyen el domingo 24 de agosto en el Coliseo Ciudad de Loja.

» Integrantes del Departamento Técnico Metodológico, responsables de las diferentes disciplinas.

Estadístico, encargado del archivo técnico-estadístico del DTM y su relación con los organismos superiores que controlan el deporte nacional y organismos provinciales; Byron Pasaca, Coordinador Deporte Adaptado, a su cargo la disciplina para atletismo.

Lo que viene Además recalca en el comunicado “… Federación Deportiva Provincial de Loja será participé de un evento de gran relevancia como los Juegos Nacionales de Menores 2025…”, que conlleva de forma inmediata a la reorganización y ratificación de funciones de quienes forman parte del equipo metodológico para trabajar de manera planificada y objetiva en los proyectos de preparación y competencia para los deportistas de Loja.

En los playoffs se disputa al mejor de cinco partidos, por lo que, de ganar hoy, Jorge Guzmán asegurará su clasificación a las semifinales alcanzando ventaja de 3 – 0.

de 2 – 0.

CLAVE

En Zamora hay alta expectativa por el compromiso de este martes 19 de agosto de 2025. Las entradas están disponibles en Time Out Basketball Store.

Loja se posiciona en Lucha Olímpica a nivel nacional

Del 12 al 15 de agosto se desarrolló el Campeonato Nacional Infantil de Lucha Olímpica U11 y U13, en la provincia de Cotopaxi.

La delegación lojana fue la protagonista en esta disciplina, con una destacada participación de cada uno de sus integrantes. Los siguientes son los resultados destacados en esta participación:

Medalla oro:

Scarlett Ortiz Angulo (38kg)

César Oviedo Jiménez (52kg)

Erick Ruiz Ruiz (32kg)

Michael Rodríguez Nogueira (41kg)

Medalla plata:

Jimena Curipoma Paucar (42kg)

Alexis Macas Aguilar (29kg) Vicente Valdez Rueda (+68kg)

Medalla bronce:

Diego Cuenca Solórzano (32kg)

Jonatan Enríquez Astudillo (44kg)

Karolina Enríquez Astudillo (27kg)

» Un trabajo en equipo: jóvenes luchadores, cuerpo técnico y familias que respaldan el proceso deportivo.

Erick Jaya Soto (38kg)

Iker Pardo Rueda (35kg)

Daniel Román Zambrano (57kg)

PARA SABER
» El equipo lojano llega a este partido con una ventaja
› Con un total de 13 medallas (4 de oro, 3 de plata y 6 de bronce), Loja se posiciona en el tercer lugar en la tabla general de la categoría U13 libre.

Incendios forestales afectan miles de hectáreas en España

La ola de calor prolongada agrava la situación, con más de 348.000 hectáreas quemadas en lo que va del año, según datos provisionales.

Durante los últimos diez días, los incendios forestales han sido arrasadores en España, en una situación que se vio agravada por la ola de calor que afectó al país y que aún está lejos de poder darse por controlada. Tanto es así que, si se tiene en cuenta la superficie afectada por los incendios, este 2025 se perfila ya como el peor año de las últimas tres décadas en España.

Datos provisionales

A eso apuntan los datos provisionales que manejan el Gobierno y el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), dependiente del programa de vigilancia europeo Copernicus.

Las estimaciones del EFFIS, en la tarde del lunes 18 de agosto, en su página web, cifran en 348.110 hectáreas la superficie afectada en España por los fuegos desde el 1 de enero. Son datos provisionales, que todavía pueden modificarse y varían casi hora a hora.

Estas estimaciones se basan en

PARA SABER

a cuatro el número de víctimas de los incendios.

observaciones satelitales para establecer un perímetro de los incendios de más de 30 hectáreas. De confirmarse, 2025 ya sería el peor año de la serie histórica que maneja el propio Copernicus, que arrancó en 2006. El primer puesto hasta ahora lo ocupaba 2022, cuando la superficie fue de algo más de 306.000 hectáreas en todo el año, según la misma fuente.

Agosto, mes crítico

Al margen de la cifra que finalmente se consolide, una de las cuestiones más llamativas es que hasta principios de este mes 2025 no estaba siendo un mal año: la superficie quemada se encontraba en la media de las dos últimas décadas.

El 5 de agosto EFFIS tenía registrada un área afectada por el fuego

Jordania reactivará el servicio militar obligatorio desde 2026

El Gobierno de Jordania anunció este lunes 18 de agosto de 2025, la reactivación del servicio militar obligatorio a partir de febrero de 2026 con el fin de “reforzar la identidad nacional” y “formar el carácter” de los jóvenes.

El ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno, Mohamed Momani, aseguró en una rueda de prensa junto al portavoz de las Fuerzas Armadas jordanas, Mustafa Hiyari, que este nuevo programa constará de dos modalidades, una militar (la mayor parte del programa) y una teórica. Se tendrán que incorporar las personas nacidas en 2007 y quienes cumplan 18 años antes del 1 de enero de 2026, con una primera fase de 6.000 hombres en tres rondas de 2.000 reclutamientos trimestrales. El primer ciclo del llamado Programa de

PARA SABER

› Jordania abolió en 1991 el servicio militar obligatorio, que exigía a los hombres de entre 18 y 40 años servir en el Ejército durante dos años.

Servicio Nacional comenzará el 1 de febrero de 2026 y cada año habrá tres ciclos, cada uno de ellos de tres meses de duración, indicó, y añadió que el número de reclutas aumentará a 10.000 “lo antes posible”.

“Reforzar la identidad nacional” “El programa tiene como objetivo reforzar la identidad nacional jordana, formar el carácter de nuestros jóvenes y familiarizarlos con los valores del Ejército, incluida la dedicación y la disciplina”, aseveró Momani, quien

en España de algo más de 47.000 hectáreas. Pero este lunes se ha elevado hasta casi las 350.000. Es decir, en solo 13 días se ha quemado en España casi tanto como todo

lo que se quemó en 2022, que ya estaba considerado como el peor año desde 1994. Por ello, 2025 se perfila como el peor en las últimas tres décadas. (EL PAÍS)

» Un militar jordano durante el lanzamiento de ayuda humanitaria sobre Gaza.

añadió que en el servicio se considerarán exenciones según lo estipulado por la ley, como para hijos únicos o personas con incapacidad médica. El coste para el Estado será de 20 millones de dinares (más de 28 millones de dólares), unos gastos que serán este año “de emergencia”. El

general Hiyari aclaró que los reclutas recibirán 100 dinares al mes y que no se permitirán ni teléfonos celulares ni comunicaciones directas. Una de las razones por las que se abolió el servicio militar a principios de la década de los 90 fue por lo costoso que era. (DW)

› La muerte de un bombero elevó este lunes, 18 de agosto,
» Un guarda forestal trabaja en labores de extinción del incendio forestal de Carballeda de Avia, en Ourense.

Mujer fallece tras ingerir 5 cervezas

La muerte ocurrió la madrugada del domingo 17 de agosto de 2025, a eso de las 00:30, en un barrio de la urbe lojana.

El inesperado deceso de una mujer, de 41 años, que habría ocurrido la madrugada del domingo 17 de agosto de 2025, a eso de las 00:30, deja en la orfandad a sus 6 hijos: 4 varones y 2 mujeres.

La muerte sorprendió a la mujer mientras ella departía en la casa de uno de sus amigos, ubicada en un barrio del suroeste de la localidad, a donde llegó a eso de las 23:00, del sábado 16 de agosto de 2025.

La reunión se habría acordado, en-

DÍGITO

tre las dos personas, la mañana del sábado 16 del mes y año en vigencia, a través de WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes.

Perdió el sentido

Cuando ella, a eso de las 23:00, llegó al

Un carro se incendia tras

choque con poste de luz

Un daño en el sistema de combustible o eléctrico habría ocasionado que el vehículo, que se impactó contra un poste de alumbrado público, se incendie la madrugada del sábado 16 de agosto de 2025, a eso de las 04:00.

Isaías Rueda Sócola, jefe de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, indica que a la emergencia acudieron, a las 04:17, cuatro ‘casacas rojas’ para verificar la alerta y aplacar las llamas que carbonizaron ese automotor particular.

Se presume que el exceso de ve-

locidad llevó al conductor de ese vehículo plomo, de placa de la provincia de Loja (L), a perder el dominio físico e impactarse contra el poste de alumbrado público, ubicado en la avenida Pío Jaramillo Alvarado, al sur.

El choque sucedió a unos metros de la puerta de ingresó al Cementerio Municipal y en el vehículo los ‘casacas rojas’ no encontraron a ningún ocupante; al parecer quien o quienes iban en ese automotor lograron marcharse.

domicilio del ciudadano, de 47 años, él le habría sugerido tomar unas cervezas para refrescarse, 5 presuntamente, y lo hicieron en la sala de esa casa. Inesperadamente, ella se desplomó sobre el piso de la sala de esa vivienda y su boca, involuntariamente, empezó a babear y formar espuma

lo que causó temor al anfitrión, quien llamó al 911.

A esa casa arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud Pública y constataron que la mujer falleció; el cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

» La Policía Nacional acudió al lugar para recoger indicios de esa muerte violenta.

Asesinan a un ciudadano dentro de un restaurante

Brad C. A., de 23 años, es la persona que la noche del lunes 18 de agosto de 2025, presuntamente, fue asesinada en el restaurante de comida ‘La parrilla del guayaco’, ubicado en las calles 24 de Mayo y Mercadillo, al sureste de la localidad.

A ese restaurante habrían llegado 4 ciudadanos para realizar una compra; uno de ellos ingresó al baño y luego entró otro y sería él quien, presuntamente, disparó a Brad C. A., que llegó a ese lugar con

DÍGITO

› 23 años tenía el fallecido.

ese grupo de personas. La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, arribó al lugar para recoger los indicios que lleven a dar con los presuntos asesinos, que habrían huido en un automóvil celeste, marca Hyundai, presuntamente sin placas.

› 41 años la edad de la fallecida.
» El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
» El automóvil quedó carbonizado.

SUCESOS

Bomberos: la campaña ‘El fuego en buenas manos’ está en marcha

Se busca prevenir con la capacitación que los bomberos darán a quienes se dedican a las labores agrícolas y a moradores.

En agosto y en septiembre, de años anteriores, se registraron varios incendios forestales, en algunos cantones de la provincia de Loja, pero en 2025 el Cuerpo de Bomberos de la localidad y otras entidades de prevención se adelantaron a esas eventualidades para desde ya afrontar esas circunstancias adversas.

A través de la campaña ‘El fuego en buenas manos’ se busca prevenir y esa prevención se dará con la capacitación que los bomberos darán a los moradores de los lugares en donde se dedican a las actividades agrícolas y suelen preparar el terreno con las quemas controladas que suelen salirse de control.

“La prevención es primordial dentro de cualquier incendio forestal. Como Cuerpo de Bomberos prevenimos y capacitamos a los moradores que se dedican a las ac-

» “La ayuda de los moradores, de los diferentes sectores es imprescindible”,

Yuri Bastidas Churo, Jefe de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Loja.

tividades agrícolas”, explica, al tiempo de indicar que las entidades de seguridad y protección, también, educarán y prepararán a las personas del agro.

Monitoreo con cámaras

Yuri Bastidas Churo, con rango de subteniente, jefe de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Loja, indica que se debería contar con una cámara de altura para monitorear, a través del Ser-

Más soldados para enfrentar al crimen organizado

A las operaciones militares, en la provincia de El Oro, contra el narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado se sumaron 183 soldados del Ejército ecuatoriano.

Ese contingente de soldados se graduó en la Escuela de Formación de Soldados ‘Vencedores del Cenepa’, de la ciudad de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo.

La incorporación de los 183 soldados forma parte del despliegue nacional del Ejército ecuatoriano a las provincias en donde el crimen organizado va tomando forma.

Los flamantes soldados están formados en tácticas de combate y ellos prestarán su contingente a favor de los habitantes de la provincia de El Oro, en donde el crimen organizado toma forma.

» En 2024 los casacas rojas enfrentaron varios incendios forestales.

vicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU-911, los puntos de humo o de fuego e intervenir inmediatamente con su personal.

El jefe de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Loja observa que hasta ayer no se han presentado focos de incendios forestales y él en términos bomberísticos expresa: ‘según lo que vemos estamos fríos’; indica que al haber sido jefe provincial de esa entidad conoce los lugares sensibles a esas eventualidades.

Bastidas Churo explica que la capacitación, también, se impartirá a los habitantes de esos sectores. “La ayuda de los moradores, de los diferentes sectores es imprescindible”, razona Bastidas Churo, quien recomienda que cuando se vayan a realizar las quemas controladas llamen al 911 y pidan que los bomberos los apoyen.

Militares reciben con honores a Virgen del Cisne, en Zumba

La sagrada imagen de la Virgen del Cisne, el lunes 18 de agosto de 2025 fue recibida con honores por los soldados del Batallón de Selva Número 17 ‘Zumba’, de la parroquia de similar nombre, capital del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe.

» Ayer, se incorporó ese grupo de uniformados.

Vida social

» Lucy Silva, Roberto Rocha y Yadira Matailo.
» José Paúl Calderón, Mercedes González, Liliana Briceño, Claudia Astudillo, Santiago Armijos y Thalía Íñiguez.
» Jonathan Paladines y Lady Álvarez.

Vida social

» María del Carmen Aguilera, Kevin Reyes y Diana Cuenca.
» Joel Narváez, Stefano Jiménez, Soledad Condolo, Luz Torres y Eduardo Calle.
» María del Cisne Paladines y Lorena Luzuriaga.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.