» Dos lojanos representarán a Ecuador en Mundial de Boxeo
“Ninguna acción ocurre en el vacío; cada decisión y cada omisión tiene consecuencias, aunque no siempre sean inmediatas”
Mauricio Azanza O.
Página 5
“Causaron una grave afrenta en contra de los miles de ecuatorianos honestos que viajan a Argentina para cursar estudios”
Darío Granda A.
Página 5
WWW.HORA32.COM.EC
» Pesar por el deceso de exdirigente, César Augusto Castro
Página 6 Página 10
90 dólares de multa por el mal uso de papeleras
El Municipio empezó a sancionar pecuniariamente a los desaprensivos ciudadanos que venían dejando fundas con basura en los recipientes reinstalados. Las notificaciones continuarán.
Página 8
Julio César Espinoza quiere darle un giro a la CCE-Loja
Página 3
Romería: la Virgen del Cisne va hoy al cantón Catamayo
Página 7
NUESTRA CIUDAD
UIDE Loja: estudiantes de Marketing mostrarán sus propuestas en una casa abierta
Más de 50 alumnos expondrán sus trabajos académicos en el “Innova Marketing 2000.5”, que se desarrollará este martes 19 de agosto.
La carrera de Marketing de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, organiza la casa abierta “Innova Marketing 2000.5”, que se cumplirá este martes 19 de agosto de 2025 en el auditorio institucional, de 09:00 a 12:30. En el evento participarán más de 50 estudiantes, de segundo a octavo ciclo, quienes presentarán más de 30 proyectos académicos. La ciudadanía, estudiantes y profesionales interesados podrán conocer de primera mano los resultados de los procesos de aprendizaje, en un espacio que busca estrechar la vinculación entre la academia y la sociedad.
Los proyectos abarcan temáticas como campañas publicitarias, creación de contenido digital, estrategias de influencers, planes comerciales, desarrollo de marcas, innovación en
PARA SABER
› La casa abierta tendrá lugar en el auditorio de la universidad, en horario de 09:00 a 12:30.
productos y emprendimientos, entre otras propuestas de gran relevancia.
Más allá de la publicidad
Alex Cárdenas Rodríguez, coordinador de la carrera de Marketing, señaló que esta disciplina no se limita únicamente a la publicidad, sino que integra un conjunto de estrategias destinadas a posicionar empresas, productos o servicios. “Se trata de generar confianza, cercanía con las personas y construir reputación, lo cual aporta al desarrollo local y a un mayor impacto en ventas”.
El coordinador explicó que la carrera está orientada a formar profesionales de vanguardia que respondan a las demandas del mercado, con un alto componente práctico, capaces de aportar en empresas públicas, privadas e incluso en marcas personales.
“El marketing es una de las profesiones con mayor capacidad de empleabilidad y desarrollo productivo. A futuro lo será aún más”, enfatizó.
Una disciplina con demanda
Cárdenas Rodríguez subrayó la importancia de contar con profesionales del marketing en cada empresa, ya que esta disciplina incide en áreas como posicionamiento, prestigio, comunicación, relaciones públicas, fortalecimiento institucional y entre otros. El académico invita a la ciudadanía a asistir a la casa abierta, conocer los procesos formativos de la UIDE y descubrir las propuestas innovadoras que los estudiantes presentarán.
Se organiza un curso para impulsar la formación en laboratorio clínico
Con el objetivo de apoyar la actualización profesional y mejora continua en los servicios de diagnóstico clínico, la Universidad Nacional de Loja (UNL) a través de la Carrera de Laboratorio Clínico, presenta el curso: Gestión de Calidad y Diagnóstico en Laboratorio Clínico, una propuesta académica a desarrollarse del 1 al 12 de septiembre de 2025, en modalidad virtual, orientada a técnicos y expertos en las distintas ramas del área de salud.
Este programa formativo -con énfasis en los procesos preanalítico, analítico y postanalítico- se basa en las normativas nacionales e internacionales que rigen los laboratorios clínicos y de microbiología para brindar herramientas que impulsen una labor eficiente, segura y de calidad, en cumplimiento de los estándares de los entes reguladores del sector, fortaleciendo el desempeño técnico y administrativo en entornos públicos y privados.
El propósito de este curso -de aprobación obligatoria- es perfeccionar el control de calidad en: hematología diagnóstica, microbiología clínica, seguridad
» El curso está orientado a técnicos y expertos en las distintas ramas del área de salud.
del paciente, biología molecular, alteraciones inmunológicas y, actualización tecnológica para tener diagnósticos precisos y confiables. Expertos locales y nacionales con amplia trayectoria impartirán la capacitación de lunes a viernes 16:00 a 18:00 con una duración de 40 horas académicas.
Nikolay Aguirre, rector de la UNL, destacó el compromiso con la formación profesional especializada y enfatizó: “la calidad en los procesos clínicos inicia con la preparación de quienes los ejecutan. Nuestro compromiso es con la excelencia”.
» Los estudiantes expondrán más de 30 proyectos. (Archivo)
NUESTRA CIUDAD
Nuevo director CCE-L: ‘Es necesario que Loja se muestre como la ciudad cultural que es’
Labor empieza con la conformación del equipo de trabajo. Habla de un plan de trabajo, cuyo fin es darle un giro a la Casa de Benjamín Carrión. 29 de agosto, la posesión.
“Vamos a trabajar por los 16 cantones de nuestra provincia de Loja”, manifestó el nuevo director del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), Julio César Espinoza Bustamante, tras conocer los resultados oficiales, el último sábado, 16 de agosto de 2025, al finalizar los comicios. Estará al frente de la entidad durante el período 2025-2029.
Los resultados.
Julio César Espinoza, auspiciado por el movimiento Cultura Viva Loja, lista 1, obtuvo 214 votos; Altaira María Rojas Landacay, lista 2, Acción Cultural, 112; Yorqui Augusto Llacxaguanga Ramírez, lista 3, colectivo cultural Minca, 53; y Ramiro Villamagua Carrión, lista 4, movimiento cultural Benjamín Carrión, 10 sufragios.
Las elecciones tuvieron como veedores a la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), al Consejo de Participación Ciuda-
PARA SABER
› Dos propuestas resaltan en el plan: creación de la Corporación Cultural del Sur y de la Red Cultural de la provincia. Posesión será el 29 de agosto próximo.
dana y Control Social (Cpccs) y a delegados de las cuatro listas participantes. Los resultados oficiales los dio a conocer el presidente de la Comisión Electoral de la CCE-Loja, Gabriel Gonzalo Gómez Gómez.
Al flamante director de la Casa de Benjamín Carrión de Loja acompañan en condición de vocales principales Galo Ramón Valarezo y Karla Espinosa Ordóñez, con sus respectivos suplentes: Isabel Álvarez Merchán y Roberto González Quezada.
Equipo de trabajo
El nuevo director, quien remplaza a Diego Naranjo Hidalgo, expresó que su proyecto pretende visibilizar a los artistas de Loja: ciudad y provincia, así como dijo que las propuestas
Saraguro: la comunidad de Gañil recibe obra eléctrica
Más de 100 familias de la comunidad de Gañil, parroquia El Paraíso de Celén, cantón Saraguro, cuentan ahora con un servicio eléctrico moderno y seguro gracias al proyecto de extensión de redes eléctricas y alumbrado público ejecutado por la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa), en coordinación con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Minas.
La obra demandó una inversión de 122 mil dólares y contempla aproximadamente 5 kilómetros de tendido de redes de medio y bajo voltaje, la instalación de 8 transformadores, 73 postes, 61 luminarias tipo LED de 100 y 150 vatios, 60 medidores nuevos y 21 restituidos. Esta infraestructura fortalece la seguridad ciudadana, impulsa la actividad económica y mejora la calidad de vida en el sector.
PARA SABER
› En reconocimiento al trabajo realizado, la comunidad entregó placas conmemorativas a la Empresa.
El presidente ejecutivo de la Eerssa, Cornelio Castro, destacó que “con esta obra, más de 100 familias cuentan ahora con nuevos medidores y un sistema de alumbrado público moderno, que fortalece la seguridad, dinamiza la economía y promueve el bienestar comunitario”.
“Agradecemos la confianza de esta comunidad y el trabajo conjunto con sus autoridades; este es el camino que queremos seguir”, resaltó, Cornelio Castro.
Compromiso con el desarrollo rural Manuel Ávila, presidente de la comu-
presentadas por las tres listas restantes serán analizadas y recogidas porque su idea es integrar a todos en este proceso a favor de la CCE-Loja. Anunció que la labor inicia este este lunes, 18 de agosto de 2025, a través de la conformación de su equipo de colaboradores y con ello empezar a dar el “giro que hemos propuesto en nuestro plan de acción 2025-2029 (…). Nuestro objetivo no solo es aportar al desarrollo cultural, sino también al de la ciudad y la provincia”.
La ciudad cultural
En criterio de Julio Espinoza, es necesario que Loja se muestre como la ciudad cultural que es y que no se remita únicamente al nombre. Al término del proceso, agradeció por el apoyo a su familia, a su equipo de asesores, estrategas, a los miembros de la CCE-Loja que lo apoyaron con su voto, a los medios de comunicación y a la sociedad en general.
» El evento culminó con el tradicional corte de cinta.
nidad de Gañil, manifestó que son varios los beneficios que trae consigo el acceso adecuado a servicios básicos como la energía: “Hoy damos un paso importante hacia el progreso de nuestra comunidad, porque la energía eléctrica es vida, desarrollo y oportunidades.”
Por su parte, Benjamín Nam-
bacela, presidente del Gobierno Parroquial de El Paraíso de Celén, agradeció el trabajo que emprendió la entidad. “Desde que contamos con este servicio, nuestras noches son más seguras, podemos caminar con tranquilidad, la juventud estudia en mejores condiciones y nuestras familias tienen mayor bienestar”, destacó.
» El flamante director, Julio César Espinoza, junto a su directorio Galo Ramón Valarezo, Karla Espinosa Ordóñez, Roberto González Quezada e Isabel Álvarez Merchán (ausente).
El peso de la libertad
La frase atribuida a Friedrich Nietzsche “Hay un solo derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca, pero con ese derecho viene también el único deber humano: aceptar las consecuencias” encierra una verdad difícil de ignorar. Aunque no podamos confirmar su autoría, expresa con claridad la idea de voluntad y responsabilidad: la libertad de actuar siempre trae consigo el deber de responder por lo que hacemos. En nuestro país, esta máxima es más urgente que nunca. Vemos cómo quienes están en la cima del poder ejercen su voluntad sin límites aparentes y con el respaldo de un sistema que parece hecho a su medida, actúan confiados en que nada los alcanzará, por una sensación de impunidad que se alimenta de estructuras débiles de control y de la falta de exigencia ciudadana.
Ninguna acción ocurre en el vacío; cada decisión y cada omisión tiene consecuencias, aunque no siempre sean inmediatas; un acto de corrupción puede tardar años en mostrar sus efectos, pero tarde o temprano la factura llega: servicios públicos deteriorados, inseguridad, pérdida de confianza en las instituciones. Y aquí entra la responsabilidad ciudadana: somos nosotros quienes entregamos ese poder con
Mauricio Azanza O. maoshas@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
nuestro voto y nuestra confianza.
También somos nosotros quienes debemos exigir que se cumpla la segunda parte de la frase: que enfrenten las consecuencias; si ellos tienen el derecho de hacer lo que quieran, nosotros tenemos el deber de hacer que rindan cuentas.
La pasividad es el mejor aliado del abuso; cuando el pueblo calla, el poder interpreta ese silencio como permiso. No basta con indignarse en privado ni con comentar en redes sociales; la participación, desde la protesta pacífica hasta la vigilancia del gasto público, es la forma de romper el círculo de impunidad. No podemos ser espectadores de nuestra propia historia; debemos recuperar la entereza, la valentía y la conciencia cívica que exige este momento.
La libertad sin responsabilidad se convierte en caos, y la responsabilidad sin acción se convierte en complicidad, si la libertad es el derecho a hacer; la responsabilidad es el deber de asumir. Para construir un país justo, debemos asegurarnos de que nadie pueda escapar del peso de las consecuencias de sus actos. Esa es la única garantía de que la libertad no sea privilegio de unos pocos, sino un derecho real para todos.
Huilicatura »
Fraude académico
Los mismos de siempre
Los precandidatos tanto a alcalde de Loja como prefecto provincial son los mismos de siempre. Algunos ya ocuparon el sillón de Mercadillo, otros concejales, otros lucharon por dos o tres veces para llegar al Municipio, otros fueron asambleístas, es decir, han sido de todo un grupo político o de un político que quiere la administración de Loja.
En 45 años de democracia, el Municipio de Loja, ¿qué ha hecho? ¿Qué obras de envergadura? ¿Quizá una nueva terminal terrestre, un nuevo plan maestro de agua potable, un nuevo relleno sanitario, pasos a desnivel?
0tros, en cambio, ofrecieron la vía Loja-Catamayo a cuatro carriles; vía El Cisne-Ambocas, una carretera que solo sirve para dar mantenimiento, pero no para hacer un estudio y construir. Han tenido Ejecutivo y lo único que
han hecho es colocar a su entorno social para así estar bailando el mismo tango y tomando el mismo café. Se dicen ser ungidos de Dios para administrar el cantón Loja, la provincia, lo preocupante es que algunos medios de comunicación les dan cabida para ver lo malo de esta o la anterior administración municipal y del Gobierno Provincial.
Repiten lo mismo, son los mismos. Señor presidente, Daniel Noboa Azin, no caiga en los consabidos adulos de estos precandidatos que quieren a toda costa que usted los cobije en su movimiento político.
La ciudadanía no quiere los mismos de siempre. Desea gente honesta, ética y con una moral proba que cumpla sus ofertas de campaña cuando dirija el Municipio o el Gobierno Provincial.
La dualidad instrucción- formación conforman el proceso educación. La parte cognitiva apunta a los conocimientos que siempre están en evolución y que van a la vanguardia de los últimos adelantos de la ciencia y la tecnología. La parte axiológica se preocupa en formar a los educandos en los valores que más ennoblecen al ser humano y lo hacen un buen ciudadano. Para los conocimientos, en todos los países del mundo, los organismos estatales que rigen la educación, se encargan redactar los planes y programas; cosa semejante ocurre para la formación a través de leyes y reglamentos. En nuestro país, tenemos la Ley Orgánica de Educación Intercultural- LOEI que rige los procesos educativos, y que, dicho de la manera más comprensible, norma la vida académica de las escuelas y colegios. De lo que más se preocupa la LOEI en la parte formativa, es cultivar personalidades honestas e intachables. Para quienes se apartan del camino y cometen deshonestidad académica, el Reglamento de la ley en referencia, en su art. 224 las categoriza, mientras que el art. 330 establece las sanciones para los infractores, pudiendo llegar, incluso, a la separación temporal o definitiva de
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
la institución.
Si en el hogar, y en los establecimientos educativos, los estudiantes crecieran con valores, al ingresar a las universidades esos valores debieran transformarse en filosofía de vida y más aún cuando ya son profesionales. Por eso, el 1 de julio de este año, cuando en noticieros nacionales, en Argentina, en un examen único de Residencias Médicas, un profesional ecuatoriano, utilizando lentes con inteligencia artificial, copió el texto de la prueba y pasó para que la resuelvan e incluso la comercialicen, a quienes estamos apegados a derecho y hemos cumplido largas jornadas educativas, forjando a miles de estudiantes, se nos cayó la cara de la vergüenza. Los profesionales que participaron en este bochornoso incidente cometieron fraude (engaño premeditado que causa daño moral o material) académico, y causaron una grave afrenta en contra de los miles de ecuatorianos honestos que viajan a Argentina para cursar estudios de cuarto nivel, atentando en contra de la dignidad del país, que ya tiene sus múltiples problemas y no debemos agregarle otro más. Los culpables deben pagar por su craso error.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 769
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Fallece el exdirigente y profesional lojano, César Augusto Castro, a los 62 años
Defendió los derechos de los alumnos, tanto secundarios como universitarios. Hoy es un testimonio de vida y un ejemplo de resiliencia. Su sepelio fue ayer.
En medio del dolor de sus familiares, amigos y allegados, este domingo, 17 de agosto de 2025, fueron inhumados los restos mortales del exdirigente estudiantil y profesional lojano, César Augusto Castro Aguirre, quien dejó de existir el último sábado, 16 de agosto de 2025, a los 62 años de edad.
Un ejemplo de resiliencia
César Augusto Castro Aguirre, un profesional de la psicología con 29 años de experiencia, dedicó su vida a ayudar a los demás. Hoy es un
testimonio de vida y un ejemplo de resiliencia, al afrontar su propia batalla.
Con un Diplomado Superior en Psicoterapia, otro en Abordaje Integral el Uso Problemático de Drogas y en Psicología de Urgencias y Emergencias, fue cofundador del Sistema Integrado de Prevención de Adicciones de Quito y miembro de la Sociedad Internacional de Profesionales de Prevención y Tratamiento del Uso de Sustancias. También cofundó el Hogar de Salud Emocional en Loja.
A lo largo de su vida y des-
PARA SABER
› Juntamente con otros líderes estudiantiles, fue encarcelado por tres meses y trasladado al cuartel del Ejército del cantón lojano Celica.
de su juventud, César Augusto estuvo comprometido y dedicado a la lucha social, junto con estudiantes secundarios, universitarios, trabajadores, empleados y campesinos. Fue presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), en 1990-1991, y vicepresidente de la FEUE nacional.
Gestor cultural
» En su condición de dirigente social, asistió a eventos nacionales y foros internacionales.
César Augusto, en su condición de gestor cultural, en 1988-1990, formó un grupo de ecología, literatura, poesía, música y danza. Con la agrupación de teatro Sin Máscara, estructurada en los tiempos del cólera, llevó un mensaje de resiliencia. Su lucha por los derechos, especialmente estudiantiles, hizo que sufriera, junto a otros líderes, persecución política en el régimen de León Febres Cordero, siendo encarcelados. Ya en prisión sufrieron maltratos físicos y psicológicos. En 2023 publicó su primer libro y fue cuando llegó un momento crucial, no solo para César Augusto, sino para su familia y seres queridos. Se le detectó un cáncer gástrico, cuya batalla no pudo vencerla, pero sí luchó de manera estoica hasta su último aliento de vida. Ya con su mal a cuestas, como psicólogo, impartió charlas sobre resiliencia.
NUESTRA CIUDAD
La Virgen del Cisne llegó a San Pedro de la Bendita en compañía de miles
Para este lunes, 18 de agosto de 2025, está prevista la homilía de despedida y luego reiniciar la romería hacia su segundo destino: Catamayo.
Alas 15:00 de este domingo, 17 de agosto de 2025, acompañada de miles de devotos, llegó a la parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, la Virgen del Cisne. Lo hizo en cumplimiento de la romería 2025, correspondiente al primer tramo.
La actividad religiosa inició ayer muy temprano en la parroquia lojana El Cisne con una misa de despedida, presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, luego de lo cual, a través de un decreto, entregó la custodia a los miembros de la Policía Nacional, cuya
La Reina del Cisne salió desde su Santuario luciendo un vestido con los distintivos del tricolor nacional,
PARA SABER
› El lema de la peregrinación 2025 es ‘Con María, peregrinos de esperanza’.
donde se resaltó la frase: “Madre del Cisne, bendice al Ecuador”.
Eucaristía
Tras el arribo, a media tarde, en la plaza central de San Pedro de la Bendita, se celebró una eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, con la participación de miles de feligreses que colmaron el parque.
Para hoy, desde muy temprano, está prevista la homilía de despedida para, inmediatamente, salir a su segundo destino: Catamayo, donde
» La ‘Churona’ cumplió ayer su primer tramo: El Cisne-San Pedro de la Bendita. (Fotografía cortesía SR Radio)
todo se encuentra listo para la recepción. Su arribo suele ser pasadas las 15:00. Y, finalmente, el miérco-
les, 20 de agosto, llega a la ciudad de Loja, cuya recepción también se encuentra a punto.
El Municipio de Loja inició las sanciones pecuniarias por el mal uso de las papeleras
Un mal ciudadano fue identificado por la institución y de inmediato fue notificado con la multa económica de 90 dólares. Debe acudir a la Comisaría de Higiene.
El Municipio de Loja, a través de la Dirección de Higiene, sancionó a un ciudadano desaprensivo que depósito una funda con basura en uno de los recipientes, ubicado en las inmediaciones del estado Reina del Cisne.
Basura de bolsillo
Las papeleras, que estuvieron dos años abandonadas en lugares municipales, fueron reinstaladas por la nueva alcaldesa, Diana Guayanay, en funciones desde el 25 de julio de 2025, bajo la advertencia que serían únicamente depósitos de basura de bolsillo.
No obstante, ciertos lojanos desoyeron la exhortación de la institución y, tan pronto fueron colocados, empezaron a colmarlos de basura. La
PARA SABER
› La administración municipal, a partir del 25 de julio de 2025, fue colocando progresivamente las papeleras en el casco céntrico de Loja.
Dirección de Higiene implementó acciones de supervisión y control en diversas áreas del centro de la ciudad para velar por el correcto uso de las papeleras públicas.
Durante los primeros días, ciudadanos que arrojaron fundas de basura en las papeleras fueron identificados, procediendo a notificarlos por el incumplimiento de las ordenanzas municipales.
Un habitante de las calles Juan José Peña y Andrés Bello, al suroriente de la ciudad de Loja, fue notificado
» La imagen fue registrada la noche del último sábado, 16 de agosto de 2025, en la plaza central.
con la boleta Nro. 000269226, documento en el que consta la infracción que cometió y el plazo para que se presente en la Comisaría de Higiene.
90 dólares
De acuerdo con la normativa vi-
gente, las personas que sean sorprendidas arrojando fundas de basura u otros materiales inadecuados en las papeleras públicas recibirán una sanción de USD 90. La medida busca disminuir esta práctica y promover mayor responsabilidad ciudadana.
CULTURA
Curso de formación impulsa a nuevos gestores culturales
Más de 30 participantes culminarán el programa de Formación de Gestores Culturales, un espacio académico que apuesta por la cultura como motor de desarrollo social, económico y turístico.
Con el objetivo de formar profesionales con capacidades culturales, técnicas y administrativas que incidan positivamente en el desarrollo de sus territorios, se lleva a cabo el curso de Formación de Gestores Culturales, cuyas clases iniciaron el pasado 3 de junio y finalizarán el próximo miércoles 27 de agosto de 2025.
La iniciativa es organizada por la Academia de Artes La Sorbona, la Corporación de Capacitaciones, Consultorías y Emprendimientos Empresariales (Corcpceconsa) y Montero, Innovación y Formación Continua.
“Este no es solo un curso, es el inicio de un movimiento cultural que invita a nuestra juventud a soñar, crear y gestionar un futuro en
el que la cultura sea sinónimo de desarrollo y dignidad”, expresó Frans Vásquez Brito, de la Academia de Artes La Sorbona.
Durante la formación participaron expertos nacionales y expositores internacionales de Perú, Colombia, México y Bolivia. En total, 35 personas forman parte de este proceso de capacitación.
Según Vásquez, el proyecto nació ante la falta de profesionales en el ámbito cultural y la necesidad de consolidar este sector como un verdadero motor de progreso, ofreciendo a los jóvenes, en especial a los bachilleres, una nueva alternativa de profesionalización.
Actividades de cierre El martes 26 de agosto, desde las
PARA SABER
› Los organizadores destacan que este primer curso marca el inicio de un proceso sostenido de profesionalización cultural en Loja.
18:00, se realizará en la Casa Vieja Mesón Cultural (El Valle) un encuentro internacional con la ‘Conferencia de la Cultura del Café’. Habrá expositores de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador.
La clausura oficial será el miércoles 27, a las 18:00, en el auditorio Pablo Palacio de la CCE-Núcleo de Loja. Allí se entregarán los certificados que acreditan 70 horas académicas, avalados por el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo (ISTJM), con la presencia de autoridades y artistas.
Una carrera con proyección Para quienes deseen continuar en este campo, el ISTJM ya oferta la
» Frans Vásquez Brito, de la Academia de Artes La Sorbona, alienta a los jóvenes a elegir la cultura como camino profesional.
carrera de Gestión Cultural, con duración de dos años en modalidad híbrida, consolidándose como una opción de formación profesional con gran proyección en el país.
Inka Fit Boxing organiza cita solidaria para apoyar a representantes lojanos
Los fondos recaudados serán para apoyar a los deportistas que representarán a Ecuador en el Mundial de Boxeo en Baja California.
Yordy Aldair Azuero Yanza y Jackelin Cristina Pineda Silva, dos jóvenes lojanos de 21 años, serán los representantes de Ecuador en el próximo Mundial de Boxeo que se realizará en Baja California, México, el 23, 24 y 25 de octubre de 2025, para lo cual el gimnasio Inka Fit Boxing ha organizado un hornado solidario con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a este equipo de boxeo.
El hornado será el sábado 23 de agosto de 2025, de 10:00 a 14:00, en las afueras del gimnasio Inka Fit Boxing. El valor del boleto es de 4 dólares y se contarán con diversas actividades, como exhibiciones de boxeo, demostraciones de Jiu – Jitsu brasileño y la venta de cerveza artesanal.
Un gimnasio comprometido Cristhian Cueva, representante de Inka Fit Boxing, destaca el talento deportivo de Loja y el esfuerzo de los jóvenes con su arduo entrenamiento para llegar hasta aquí, “Inka Fit Boxing lo está demostrando”.
Hace un llamado a la ciudadanía para que apoyen a los jóvenes que no solo representan a Loja, sino a Ecuador en su totalidad.
Los jóvenes han pasado por en-
PARA SABER
› Inka Fit Boxing está ubicado en la 18 de noviembre y Anturios, en el barrio Los Geranios. El gimnasio ha sido semillero de talentos deportivos que han representado Loja en Jiu-jitsu, boxeo y demás.
trenamientos diarios, a decir de Juan Carlos Orozco, entrenador de boxeo en Inka Fit Boxing, enfatizó en el compromiso de los deportistas que ya han conseguido logros para Loja. “En Loja teneos madera para el deporte, aunque no se cuente con los recursos económicos suficientes”, agrega.
Sobre los deportistas
Yordy Azuero, quien comenzó a entrenar desde los 13 años, expreso su emoción por haber logrado representar a país en este evento mundial, reconociendo que “es un logro muy grande que vengo anhelando desde hace mucho tiempo”.
Este joven ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales para Loja y fue seleccionado para representar a Ecuador. El año pasado, estuvo en República Dominicana, donde obtuvo el quinto lugar, además estuvo convocado para una competencia en Chile, sin embargo,
Libertad suma un empate en el estadio Atahualpa, en Quito
En cotejo válido por la fecha 25 de la Liga Ecuabet, campeonato ecuatoriano de fútbol, el conjunto de la Universidad Católica y Libertad Fútbol Club empataron a un gol por bando.
El compromiso se desarrolló en el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad de Quito, el sábado 16 de agosto de 2025.
Ambas anotaciones llegaron en el primer tiempo. El equipo lojano se adelantó en el marcado por acción de Yerlin Quiñonez, a los 17 minutos de juego; sin embargo, 10 minutos después el cuadro camarata alcanzó la paridad en el marcador, gracias a
Byron Palacios.
Criterios
Juan Carlos León, director técnico de Libertad, sostuvo que el partido fue difícil “porque ellos tienen un gran plantel, pero nosotros venimos a hacer nuestro trabajo, nos vamos contentos, pero no conformes porque no pudimos sumar de a 3. Ahora nos enfocamos el próximo partido que vamos a jugar de locales con un rival directo donde vamos a intentar seguir sumando para seguir arriba”.
Por su parte Yerlin Quiñonez aseveró que “el nivel que vengo demostrando es gracias al trabajo que se viene ha-
» “Espero traer una medalla y estar dentro del podio, que sepan que para mí esto es una oportunidad que quizás no se me vuelva a presentar”.
Jackelin Pineda Deportista.
por falta de recursos, no pudo asistir. Por su parte, Jackelin Pineda, lleva entrenando boxeo desde hace 4 años y ha logrado destacarse a nivel nacional, convirtiéndose en tres veces campeona nacional de Kick Boxing y 2 veces subcampeona nacional.
» “Mi mensaje es que pongan su mano en el pecho y créanme que, si ustedes me brindan la certeza de poder asistir a este mundial, no los voy a defraudar”.
Yordy Azuero Deportista.
Asimismo, los deportistas hacen un llamado a las empresas privadas y públicas para que se sumen al apoyo de estos campeonatos internacionales, ya que en algunas ocasiones no han podido asistir por la falta de recursos.
ciendo semana a semana. La campaña de nosotros es muy buena y vamos a se-
guir trabajando para lograr el objetivo y clasificar a una copa internacional”.
» Los deportistas Yordy Azuero y Jackelin Pineda, han logrado diversos logros en este deporte.
» Yerlin Quiñonez fue elegido como el mejor jugador del partido frente a Universidad Católica.
México, Guatemala y Belice firman acuerdo por la Gran Selva Maya
Los países buscan preservar más de 5,7 millones de hectáreas con un proyecto ambiental trinacional que protege biodiversidad y cultura ancestral.
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un memorándum de entendimiento para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas, como uno “de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”.
El acuerdo fue suscrito el viernes 15 de agosto de 2025, en el yacimiento arqueológico mexicano Calakmul, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, quienes coincidieron en que se trata de una iniciativa histórica tanto por su dimensión ambiental como por su significado político y cultural.
Una alianza ambiental
“Hoy con la firma de este memorándum no solo estamos protegiendo un ecosistema inestimable, sino honrando el legado de la civilización que una vez floreció en los territorios de México, Guatemala y Belice”, expresó Briceño.
PARA SABER
› El nuevo corredor abarcará 0,6 millones de hectáreas en Belice, 2,7 millones en Guatemala y 2,4 millones en México.
Por su parte, Arévalo subrayó que la selva maya representa un “patrimonio cultural y natural de toda la humanidad”, y que el compromiso de los tres países pasa por recuperar, preservar y potenciar el uso sostenible de sus recursos, respetando los derechos de las comunidades indígenas.
“Podemos convertir nuestras coincidencias geográficas, culturales y sociales en una alianza sólida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable”, afirmó Sheinbaum.
La segunda más grande del continente
El nuevo corredor abarcará 0,6 millones de hectáreas en Belice, 2,7 millones en Guatemala y 2,4 millones en México, lo que convierte a esta reserva trinacional en la se-
Desde mayo, más de 1.700 han muerto buscando ayuda en Gaza
Al menos 1.760 palestinos perdieron la vida mientras buscaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza en un periodo de dos meses y medio, entre el 27 de mayo y el 13 de agosto, informo la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
De estas víctimas, 994 perdieron la vida en las inmediaciones de los puntos de distribución de la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad militarizada gestionada por Israel y que cuenta con el respaldo y financiamiento de Estados Unidos.
Otras 766 personas, incluyendo mujeres y niños, murieron en ataques a lo largo de las rutas que conducen a esos centros de suministro. Solo en lo que va de agosto, 46 palestinos han perecido en ataques de las fuerzas
› Según la ONU, “la mayoría de estas muertes fueron a manos del ejército israelí”.
israelíes, indicó la entidad de derechos humanos.
“La mayoría de estas muertes fueron a manos del ejército israelí”, afirmó la agencia de la ONU, que el 1 de agosto había informado de al menos 1.373 muertos.
Plan israelí de tomar Gaza
Varios expertos respaldados por esta organización internacional advierten sobre una hambruna generalizada en el territorio, donde Israel redujo drásticamente la ayuda huma-
gunda más grande del continente después de la Amazonía.
La región integra 27 áreas protegidas en Guatemala, 12 en México y 11 en Belice, y es hábitat del jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el quetzal, entre otras especies emblemáticas.
El proyecto contempla la creación de un Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, conformado
por representantes de los tres países, y el respaldo de un grupo trinacional de apoyo con participación de organizaciones ambientales, empresarios, académicos y sociedad civil. Entre sus objetivos destacan el combate a la tala ilegal, el tráfico de especies, los incendios forestales, la cacería furtiva y la contaminación, además de impulsar el turismo regenerativo y la justicia social. (DW)
» Palestinos caminan kilómetros para llegar al centro de distribución de ayuda en el corredor Netzarim (Archivo)
nitaria que permite ingresar.
Además, los planes del gobierno israelí de ampliar la guerra han provocado una protesta internacional, así como oposición interna.
El ejército tiene la intención de to-
mar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos, algunas de las zonas más densamente pobladas del territorio, que ha sido devastado por más de 22 meses de conflicto. (DW)
» Imagen de archivo.
PARA SABER
Evitan el consumo de más de seis kilos de cocaína
La droga se encontró en una vivienda particular, ubicada al norte de la localidad; los implicados están con prisión preventiva.
Los 6 mil 291 gramos de base de cocaína que decomisó la Jefatura de Investigación Antidrogas, la noche del viernes 15 de agosto de 2025, de acuerdo a Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), se lo hizo en una vivienda particular.
“En el barrio Sauces Norte el personal de la Jefatura Antinarcóticos procedió a la aprehensión de dos personas, mayores de edad, con antecedentes penales”, devela Cóndor Muriel, quien indica que, en esa casa, también, se confiscaron 395 gramos
de marihuana con lo cual se evitó el microtráfico de esas sustancias.
Abastecimiento por fiestas Jairo Salazar Moya, con rango de teniente coronel, titular de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, indica que la información reservada de que dos sujetos se dedicaban al microtráfico de drogas fue corroborada y activaron el operativo para evitar ese delito.
“Estos delincuentes se abastecen para el microtráfico de estas sustancias en los eventos que tendremos en la ciudad de Loja, pero aquí está
Un potente choque en Loja deja solo daños materiale
Uno de los tres vehículos que el viernes 15 de agosto de 2025, en horas de la tarde, se involucró en un accidente de tránsito quedó con los neumáticos hacia arriba.
El accidente de tránsito ocurrió en las calles Juan José Peña y Leopoldo Palacios, ubicadas al sureste de la localidad, a dos cuadras del Parque Infantil. En el choque de los tres vehículos no hubo personas lesionadas, sólo asustados, mas sí daños materiales an-
te todo en el automóvil que quedó ‘con las llantas arriba’.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y definir la causa que ocasionó el percance.
el trabajo arduo de la Policía Nacional para contrarrestar este delito”, afirma Salazar Moya, quien observa que los dos individuos intentaron huir, mas fueron interceptados y detenidos.
De Loja y de Pastaza
La audiencia de formulación de cargos a Boris G. G. y a Carlos C. M., de 35 y 29 años y de las provincias de Loja y Pastaza, cada uno, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, fue el sábado 16 de agosto de 2025, en horas de la tarde, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia local.
PARA SABER
En esa diligencia la Fiscalía de Flagrancia expuso al juez Penal los indicios que recogieron los policías Antidrogas sobre el decomisó de 6.291 gramos de base de cocaína y 395 gramos de marihuana y solicitó la prisión preventiva para Boris G. G. y para Carlos C. M. y esa medida cautelar fue admitida por el magistrado.
Efectivos del Ejército se entrenan para emplear la TCCC
Los soldados del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’, el último fin de semana, fueron capacitados para emplear los mecanismos de atención médica en un entorno de combate para de esa manera salvar la vida de quienes fueron heridos. La Atención Táctica de Víctimas de Combate, en inglés Tactical Combat Casualty Care (TCCC), que es un componente fundamental de la medicina táctica, trata sobre las directrices elaboradas para proporcionar atención médica a los heridos para de esa manera reducir el deceso de los soldados.
El enfoque durante la capa-
citación fue al tratamiento de hemorragias masivas, vías áreas comprometidas y traumatismos torácicos, desde el contacto con el enemigo hasta la evacuación del soldado herido, en las tres fases: atención bajo fuego, atención en el terreno y atención en la evacuación.
Con la capacitación teórica-práctica se busca aumentar las probabilidades de supervivencia de los soldados en los entornos en donde el acceso a la atención médica es limitado; el entrenamiento es vital y así el Ejército ecuatoriano refuerza su compromiso a la protección de sus huestes.
› Con los 395 gramos de marihuana se hubieran elaborado alrededor de 790 dosis; en cambio, de los 6.291 gramos de base de cocaína pudieron obtenerse unas 62 mil 910 dosis.
» La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo.
» La capacitación recibida por los uniformados fue teórica y práctica.
» A eso de las 15:00, del último
Los 30 meses de cárcel no fueron suficientes y él regresa por más años
En poder del ahora procesado se encontró 75 gramos de base de cocaína que él pretendía microtraficar al menudeo.
En enero de 2019 Ángel P. C., de 25 años a esa época, fue sentenciado a 30 meses de cárcel por tráfico ilícito de 6,9 gramos de clorhidrato de cocaína y 2,9 gramos de clorhidrato de heroína sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, mas él no tuvo escarmiento y 6 años después vuelve a ‘ponerse la soga al cuello’.
A Ángel P. C., de la provincia de Los Ríos y a la fecha de 31 años, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo la noche del viernes 15 de agosto de 2025, a eso de las 23:00, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad a donde habría llegado para en medio de la noche, microtraficar varios gramos de droga.
Hubo una persecución
En poder de Ángel P. C. la Policía Nacional encontró 75 gramos de base de
PARA SABER
› Hace 6 años en poder del procesado se encontró 6,9 gramos de clorhidrato de cocaína y 2,9 gramos de clorhidrato de heroína.
cocaína que él, presuntamente, iba a microtraficar en ese barrio y en los aledaños, que no se consumó debido a la intervención de los uniformados que evitaron que ese delito tome forma en ese lugar y perjudique a la gente del sector.
Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), indicó que la noche del último viernes tras una persecución ininterrumpida se detuvo a Ángel P. C. y se aisló a un adolescente, de 17 años, por el delito flagrante de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
Vigilancia por tierra y aire
Más de 600 uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, desde el domingo 17 de agosto de 2025 brindan seguridad a los feligreses que participan de la romería a la Virgen del Cisne, que ayer inició el primer tramo, desde su Santuario, ubicado en la parroquia que lleva su nombre, hasta la parroquia San Pedro de La Bendita, del cantón Catamayo.
Los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia estarán alertas para prevenir, disuadir y reaccionar ante el cometimiento de algún delito; el uso del helicóptero de la Po-
licía Nacional y de drones permitirá a los uniformados, que no solamente son de Loja sino de las provincias aledañas, que se sumaron como agregados para el control en la romería.
Renato Cevallos Núñez, con rango de general, director Nacional de Educación de la Policía Nacional de Ecuador, delegado para la supervisión del operativo en la romería de la Virgen del Cisne, exhorta a los devotos a disfrutar de la festividad religiosa en paz y con mucha devoción; sin embargo, la seguridad de los policías a los romeriantes seguirá en los dos tramos restantes.
La sustancia fue decomisada por la Policía Nacional y, también, el arma de fuego.
Indicios son contundentes La audiencia de formulación de cargos a Ángel P. C. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización fue la tarde del último sábado y en ella la Fiscalía de Flagrancia exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recabó y solicitó la prisión preventiva para el
individuo. El juez Penal admitió esa medida cautelar y Ángel P. C. volvió a estar tras las rejas; la sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo; de los 75 gramos se hubieran elaborado alrededor de 750 dosis.
Controlan una fuga de gas
Una fuga de gas licuado de petróleo, de uso doméstico, movilizó, el domingo 17 de agosto de 2025, a los ‘casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, a esa vivienda en donde controlaron el incidente, que no pasó a mayores.
»
» El primer tramo de la romería de la Virgen del Cisne inició el domingo 17 de agosto de 2025.