HORA 32 25-07-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“La evolución de las ideas sobre la política y el poder, han ido paulatinamente cambiando”

Lenin Paladines S.

6

El cantón Loja, a la espera de la nueva alcaldesa

“Las últimas cuatro administraciones municipales que solo han hecho alegoría de su ineptitud”

José Luis Íñiguez G.

» El deporte se activa en Catamayo

» Un avión con 48 personas a bordo se estrella en Rusia

Ya nada impide que Diana Carolina Guayanay Llanes asuma el cargo, luego que el TCE ratificara ayer la remoción del alcalde, Franco Quezada. Edil Yaguana dice que su equipo de trabajo no sirvió para nada.

Página 3

12

Página 11
Página

NUESTRA CIUDAD

El director de la CCE-Loja, Diego Naranjo Hidalgo, participa en un seminario, en China

Asiste invitado por el Ministerio de Comercio de China y el Instituto de Lenguas Extranjeras y Comercio Exterior de Jiangxi.

El director provincial del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), Diego Naranjo Hidalgo, participa en un seminario internacional, en China.

Invitado por el Ministerio de Comercio de China y el Instituto de Lenguas Extranjeras y Comercio Exterior de Jiangxi, asiste al evento sobre Diseño, evaluación y seguimiento de proyectos en el ámbito público de Ecuador, que se desarrolla del 23 al 31 de julio de 2025, en Nanchang-China. Previo a la participación, hubo un amplio proceso de postulación, habiendo sido seleccionado Diego Naranjo para formar parte de los 33 representantes de instituciones públicas del Ecuador. Se reconoció su experiencia y labor frente de la CCE-Loja.

PARA SABER

Proyectos institucionales

En el evento académico, el director de la CCE-Loja defiende la necesidad de profundizar en los mecanismos que permitan diseñar, gestionar y ejecutar proyectos institucionales alineados con políticas públicas coherentes, como una alternativa viable para mitigar la violencia, la pérdida de valores, la alienación, la falta de oportunidades en el sector cultural y otros males de la sociedad contemporánea. El seminario internacional forma parte de programas de capacitación de ayuda externa promovidos activamente, con el objetivo de fomentar la amistad y la cooperación entre

través del entendimiento y la colabo-

China y Ecuador, así como impulsar el desarrollo económico y social a
ración mutua.
› La cita se desarrolla del 23 al 31 de julio de 2025, en Nanchang-China.
» Diego Naranjo fue elegido entre todos los participantes como representante del Ecuador para intervenir en la ceremonia de inauguración.

El TCE ratifica la resolución y manda definitivamente a su casa al alcalde Quezada

La sucesora del ahora exburgomaestre no tiene ya ningún impedimento para asumir el cargo, que puede ser a partir de hoy. Se viene la elección del vicealcalde.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), este jueves, 24 de julio de 2025, mediante sesión extraordinaria, ratificó por unanimidad la resolución del Cabildo del 26 de junio de 2025, de remover del cargo al alcalde, Franco Quezada, dando así respuesta a su pedido de ampliación y aclaración del fallo, realizado este miércoles, 23 de julio de 2025, a pocas horas de ejecutoriarse la sentencia emitida por ese organismo, el pasado 18 de julio de 2025.

Un punto final

El fallo del TCE allana el camino para la posesión de Diana Guayanay Llanes como nueva alcaldesa del cantón Loja, quien completará el período hasta el 13 de mayo de 2027. La decisión del ente contencioso pone también un punto final al tema remoción del cargo del burgomaestre, iniciado el 31 de marzo de 2025, primero planteado por el edil Santiago Erráez Veintimilla, que no prosperó y, luego, por el ciudadano Ramiro Delgado Vallejo, que dio paso a la destitución.

Guissella Domínguez Lavanda, secretaria del Concejo Cantonal, informó que ayer fue notificada por el TCE con la sentencia y de inmedia-

to procedió a comunicar aquello a los concejales, al alcalde removido, Franco Quezada Montesinos, y a sus abogados defensores. “Con ello ha finalizado el proceso de remoción”, precisó y agregó que el exburgomaestre podría acudir ante la Corte Constitucional, pero ello lo hará ya fuera del cargo.

El edil Edwin Miguel Castillo explica que el fallo de ayer del TCE da pie para que la flamante alcaldesa, Diana Guayanay, a las 08:00 de hoy asuma el cargo, previo un primer decreto y luego de aquello deberá convocar a una sesión extraordinaria de Cabildo para nombrar al vicealcalde.

‘No sirvieron para nada’ El concejal Yuri Yaguana manifiesta que culmina un capítulo político para Loja y, asimismo, espera que esto sea una lección para quienes deseen postularse en el futuro a la alcaldía del cantón y comprendan, sobre todo, que el control político también lo tiene el Cabildo.

Agrega que nunca hubo un diálogo, sin pensar que este fomenta la gobernabilidad y por consiguiente el desarrollo de la ciudad. Dice que ello le pasa factura al cantón que tiene que pagar las malas decisiones de “técnicos y asesores que no han servido para nada”.

Sobre la designación del vicealcal-

El Sindicato de Obreros Municipales entrega

una computadora a trabajadora

El Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), a través de la secretaria General, Faviola Fajardo Pineda, entregó una computadora a una integrante del gremio. El equipo tecnológico fue repotenciado por la Fundación La Cusha.

“La beneficiaria es una mujer trabajadora y luchadora incansable por el bienestar de su familia”, expresa el secretario de Defensa Jurídica del SOML, Hermes Vicente Tenesaca Simancas, quien señala que este recurso informático no es un regalo,

sino una trinchera digital para la batalla diaria.

El dirigente acotó que la computadora es un arma para la educación “que libera, para la conciencia que despierta, para la resistencia que construye. Tenemos claro que el conocimiento no puede ser privilegio de unos pocos, sino patrimonio de los oprimidos que se levantan contra la explotación”, manifiesta.

La Fundación La Cusha, encargada de repotenciar el equipo informático, mantiene una alianza con el Sindica-

» La entrega de esta herramienta es posible gracias a la generosidad de compañeros que creen en nuestro espíritu solidario”,

Hermes Tenesaca Simancas Dirigente del SOML.

to de Obreros Municipales de Loja, cuyo objetivo es también contribuir al desarrollo de la comunidad.

PARA SABER

› A las 15:19 de ayer, el TCE resolvió el recurso horizontal de ampliación y aclaración presentado por el ahora exalcalde, Franco Quezada.

de, comenta que los 11 ediles están en la capacidad de trabajar junto a la flamante alcaldesa. “En este corto período de dos años queremos evitar discusiones, luchas internas o búsqueda de protagonismo político”, precisa y recomienda a la autoridad rodearse del mejor equipo, que incluso puede estar dentro del mismo Municipio, y que tenga un buen vínculo con el Concejo Municipal.

»

» HORA32 conoció que el ahora exalcalde, Franco Quezada, se retiró de la oficina en horas de la tarde.
La beneficiaria recibe la computadora de manos de Hermes Vicente Tenesaca.

A 56 años del primer paso

La noche del 20 de julio de 1 969 todos los habitantes de la Tierra estuvimos atentos al primer alunizaje que se llevó a cabo, con la misión Apolo XI, en el Mar de la Tranquilidad. Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron los tres tripulantes del módulo lunar. La misión había despegado el 16 de julio de 1 969 del Centro Espacial Kennedy.

Armstrong y Aldrin permanecieron unas dos horas y media en suelo lunar, mientras que Collins permaneció en el transbordador espacial. Durante ese tiempo pudieron recolectar muestras, hacer observaciones y realizar algunas actividades experimentales. El evento fue transmitido por televisión a nivel global.

Este acontecimiento fue un gran logro para la humanidad y un paso histórico en la exploración del universo. En conmemoración de este primer viaje a la Luna, el Papa Juan XIV mantuvo una videoconferencia con el astronauta Buzz Aldrin, único sobre-

¿Y si el problema no está en el niño, sino en el molde?

Nos enseñaron a encajar, desde pequeños nos dicen cómo sentarnos, cómo hablar, cómo aprender, cómo comportarnos…todo en función de un “molde” socialmente aceptado. Un molde estrecho, rígido, que no considera las múltiples formas de ser, sentir y aprender que existen, y cuando un niño no encaja, el sistema le pone una etiqueta.

Autismo, TDAH, retraso madurativo, trastorno oposicionista, inatención…etiquetas que cargan más juicio que comprensión, más exclusión que apoyo. Se pretende “normalizar” lo que simplemente es distinto. Se espera que el niño cambie, se adapte, que funcione bajo las normas de un sistema educativo diseñado para la homogeneidad, no para la diversidad.

Pero… ¿y si el sistema cambiara? ¿Y si las aulas abrazaran la diferencia en lugar de señalarla? ¿Y si dejáramos de diagnosticar conductas y empezáramos a escuchar historias?

Muchos niños no tienen un “trastorno”, tienen una manera distinta de procesar el mundo, y si no se

Carlos Enrique Correa Jaramillo

cecorrea4@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

viviente de este evento. Horas antes el Papa había visitado el Observatorio Vaticano fundado el año 1 891. Este observatorio es una institución entregada a los jesuitas con la finalidad de promover la investigación y el estudio en el campo de la astronomía. Es un lugar abierto al público y guarda una importante colección de meteoritos.

En la conversación con el astronauta, el Papa evocó el salmo 8 de David, en el que se alude a la pequeñez del hombre frente al cielo, meditando sobre “el misterio de la creación, su grandeza y su fragilidad”

¡Oh Señor, nuestro Dios, qué admirable es tu nombre en toda la tierra! Y tu gloria por encima de los cielos. ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él? ¿Qué es el hijo de Adán para que cuides de él? Un poco inferior a un dios lo hiciste, le coronaste de gloria y esplendor. Tú le has puesto todo bajo sus pies.

En realidad, ¡fue un gran paso!

Huilicatura »

Ecuador en manos de Noboa: la brecha entre el discurso y la vida real

Patricia Carrión Pilco

patbethc@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

ajustan al ritmo o al método convencional, eso no significa que tengan un problema. Una sociedad inclusiva no pide que los niños quepan en un espacio, una sociedad compasiva expande los márgenes para que todos tengan lugar.

Detrás de cada etiqueta hay una persona, con miedos, talentos, luchas, potencial, estos niños no necesitan que los adaptemos a la fuerza a una estructura que no los ve, sino que los comprendamos, que aprendamos su idioma, que escuchemos su ritmo, que los acompañemos desde el amor, sin pretender que se conviertan en otro, lo que muchas veces duele no es el diagnóstico, sino la forma en que el entorno reacciona a él.

La neurodiversidad no es un problema. El problema es la falta de comprensión, de flexibilidad, de humanidad en los espacios donde los niños deberían sentirse seguros para crecer. Cambiar este paradigma empieza por nosotros: por mirar distinto, por cuestionar lo establecido, por poner el corazón antes que el juicio.

Caminar por cualquier barrio popular del Ecuador es suficiente para entender que el país atraviesa una crisis profunda. Mientras el presidente Daniel Noboa habla de orden, estabilidad y progreso, la gente en la calle vive otra historia: desempleo, miedo, servicios de salud colapsados y una creciente sensación de abandono. La economía se siente en el bolsillo. Las familias tienen que decidir entre pagar la luz, comprar medicamentos o llenar una canasta básica que cada vez alcanza menos. Noboa insiste en que sus medidas traerán beneficios a largo plazo, pero el presente es angustiante: trabajadores informales, madres sin ayuda para alimentar a sus hijos, jóvenes que migran porque aquí no ven futuro. La seguridad, uno de los temas bandera del gobierno, se ha convertido en una estrategia de fuerza más que de soluciones reales. Hay militares en las calles, sí, pero eso no ha eliminado el miedo. En

Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es

WWW.HORA32.COM.EC

muchos sectores, la violencia sigue siendo parte del día a día. Y lo que es peor: se está normalizando. La gente se acostumbra a vivir entre asesinatos, desapariciones y noticias que antes eran impensables. Mientras tanto, los servicios básicos se deterioran. No hay medicinas en los hospitales, ni atención digna. Las cárceles siguen siendo territorio del crimen, y el Estado parece más enfocado en aparentar control que en reconstruir un país herido. Desde una mirada crítica, el Ecuador de Noboa está profundizando sus desigualdades. Las decisiones se toman desde arriba, sin escuchar al pueblo. Se fortalece la represión y se debilitan los derechos. ¿Es ese el país que queremos? El futuro no está escrito. Pero si el presente sigue marcando este rumbo, lo que se viene es más exclusión, más dolor y más desilusión. Es hora de volver a pensar en un país para todos, no solo para quienes están en el poder.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 753

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La traición de los políticos

La clase “política” partidista ecuatoriana -algunos ubicados en la politiquería- por costumbre diseñan sus estrategias, cierran o abren las posibilidades de la abundancia -según convenga- para redituar beneficios personales, de sus grupos o empresas electoreras. Al respecto, en el pasado filósofos como Platón y Aristóteles se preocuparon por encontrar la mejor forma de gobierno, aquella que garantizará la felicidad a los “ciudadanos”. Posteriormente, en el Renacimiento, Maquiavelo dio un giro de 360 grados al pensar en la política no como el arte de gobernar y procurar el bien común, sino como el arte de obtener y mantener el poder político a toda costa, que es lo que actualmente prevalece pues muy pocos actores políticos buscan el bienestar colectivo. Decía Vicente Espinel: […] “La traición la emplean únicamente aquellos que no han llegado a comprender el gran tesoro que se posee siendo dueño de una conciencia honrada y pura.” […] En nuestro país, muchos, una gran mayoría de politiqueros no tienen honradez de palabra y pureza en sus actos.

El mejor ejemplo de esta dolorosa verdad es: Leonidas Iza, pues, traicionó en forma consecutiva a su gente. Apoyó a

Una Loja desdibujada, deshecha

Loja es hoy una ciudad desdibujada, deshecha. No solo por el centralismo salvaje –cuya sombra ha estado siempre–, sino en sí misma, por sí misma. Al mirar en retrospectiva encontramos episodios de lustre que nos hacen añorar esa gloria que hoy ha sido denigrada. Hasta hace algunos años, los hijos de esta tierra construíamos un hermoso presente con miras a un futuro aún más sólido, y con orgullo exhibíamos una ciudad vanguardista en muchos aspectos: servicios públicos de calidad, red vial urbana de primer orden, ejemplo en el manejo de los desechos sólidos, el orden y la limpieza; un Festival de Artes Vivas con categoría mundial, fuertes inversiones tanto públicas como privadas, espacios públicos dignos, necesidades básicas progresivamente satisfechas, agenda cultural permanente y un largo etcétera. Pero hoy solo nos queda un reducto de toda esa grandeza a la que, con justo derecho y como una vocación histórica, siempre hemos aspirado.

Y sí, sabemos que esto ha sido responsabilidad de los últimos tres gobiernos centrales, que se han encargado de marginar vilmente a Loja, y también de las

Lenin Paladines Salvador leninb14paladines@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Arauz, traicionando la voluntad del pueblo indígena que votó mayoritariamente por Pérez Guartambel. Apoyó a González y luego se candidatizó para, en segunda vuelta volver a las faldas del correismo. Hace pocos días, a última hora, reformó los estatutos de su organización política, para intentar reelegirse como titular de la CONAIE. No obstante, en forma rotunda y sin vacilaciones, el pueblo indígena gritó a voz en cuello, fuera, fuera, fuera. Con profunda franqueza proclama Emiliano Zapata: […] “Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos.”[…] Esta es una realidad que se ha vuelto práctica en casi todas las organizaciones políticas que, en la actualidad, solo representan oscuros intereses de poderes mafiosos. Es muy duro decirlo, pero, la evolución de las ideas sobre la política y el poder, han ido paulatinamente cambiando, sin embargo, el retroceso que percibimos en la forma de obtenerlos, nos conduce a la idea de Maquiavelo, realizando todo lo que sea posible para lograr el poder y quedarse para siempre en él; para que esto cambie les deseamos: …buen viento …y buena mar.

José Luis Íñiguez Granda joseluisigloja@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

últimas cuatro administraciones municipales que solo han hecho alegoría de su ineptitud. Pura politiquería y nula visión geopolítica para ponerla a Loja en el mundo, es cierto. Pero también responsabilidad, hay que decirlo sin ambages, de este pueblo que, muchas veces movido por odios y bajas pasiones, ha confiado la administración de la cosa pública –léase su presente y futuro como cantón–, a personeros que no han tenido ni la formación, ni la voluntad políticas necesarias, permitiendo que seamos un vergonzoso escenario para la improvisación y la desidia. Y todo en nombre de la tan anhelada, pero, a la vez, manoseada democracia.

Aun así, sin embargo, hemos de mantener incólume el derecho a soñar, pero siendo conscientes de que no podemos repetir errores de cara al futuro inmediato. Pues, como exhortaba el historiador Genaro Eguiguren hace unos días: no caigamos en la vergüenza de ´anhelar´ que nos limpien los derrumbes y cubran los socavones, sino más bien ambicionemos grandes proyectos para nuestra amada Loja, hoy paralítica y porfiada.

El derecho a elegir y ser elegidos

La cultura es expresión de libertad, y entre las libertades fundamentales que sostienen una sociedad democrática está el derecho a participar en los asuntos públicos, principio que debería permear también en las entidades culturales. Es así que, en el marco de la contienda por la dirección de la Casa de la Cultura, han surgido cuestionamientos por la idoneidad de ciertos candidatos, se arguye que el haber sido parte de la entidad los descalifica automáticamente, como si la experiencia adquirida en el lugar que se aspira a dirigir fuera una mácula, discusión que, si bien hace ruido, es frágil desde su base. ¿Desde cuándo haber formado parte de una institución se convierte en un impedimento para aspirar a conducirla? Bajo esa lógica, estaríamos descalificando de antemano a cualquier ciudadano que haya trabajado en el Estado de aspirar a un cargo público, o a todo maestro de dirigir una escuela. Sería como exigir que los presidentes solo puedan ser abogados con maestría en po-

LA FOTO »

Lucía Margarita Figueroa Robles luma.figueroaro@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

lítica, o que los legisladores sean exclusivamente politólogos. Un sinsentido democrático. Claro está: el derecho a ser candidato no es carta blanca para desentenderse de otros asuntos, la evaluación ética, el compromiso, la trayectoria artística y la capacidad de gestión son todos factores legítimos a considerar. Si se detectan irregularidades, incumplimientos o conflictos de interés reales —y no solo suposiciones nacidas del prejuicio o la competencia—, entonces sí, es válido y necesario señalarlos. La pluralidad en las candidaturas debe verse como una oportunidad, no como un problema y la Casa de la Cultura no es una trinchera, es una casa abierta. Desde estas líneas expreso mi sincera felicitación a todas las y los candidatos, gente proba que ama, vive y sueña a través del arte. En esta fiesta democrática, las propuestas y el diálogo respetuoso nos enseñarán el camino que en otrora fue trazado por el quijote de la cultura ecuatoriana, el gran Benjamín Carrión.

Primera piedra

En el sector El Recreo, en Catamayo, se cumplió la colocación de la primera piedra para la construcción del futuro Monasterio de las Madres Carmelitas en este sector. (Foto: Municipio de Catamayo)

SR Radio cumple 15 años de labor periodística y anuncia nuevos proyectos

La emisora digital tiene diversos espacios: noticias, entrevistas, entretenimiento, música. Cuenta con un estricto código de ética y la experiencia de sus directivos.

El medio digital lojano, SR Radio, bajo la dirección de los hermanos Pablo y Lindon Sanmartín Rodríguez, acaba de cumplir 15 años de labor periodística. Su trabajo ha sido ininterrumpido y la mejor aliada, durante todo este tiempo, ha sido la tecnología. Su carta de presentación son los noticieros, las entrevistas y los espacios de entretenimiento.

Avance de la tecnología

El director de noticias, Pablo Sanmartín, cuenta que, al inicio, se pensó en tramitar una frecuencia, para la asignación de un dial en FM, pero, tomando en cuenta

PARA SABER

› El medio está como SR Radio en las plataformas Facebook, X, Instagram y YouTube. www.srradio.com.ec es la página electrónica. SR Radio lleva los apellidos de los padres de Pablo y Lindon: Sanmartín Rodríguez.

el avance incontenible de la Internet, se pensó en fundar una radio digital porque la comunicación, a decir del periodista lojano, está en los sistemas digitales modernos que tiene la humanidad.

La comunicación, dice, está en el continente digital y, por tanto, es necesario

» Los hermanos y periodistas lojanos, Pablo y Lindon Sanmartín Rodríguez, dirigen el medio digital.

usar las nuevas tecnologías, pero, eso sí, basados en el concepto mismo que sigue vigente: el mensajero y el mensaje.

A SR Radio, en estos tres lustros de constitución, le ha ido bien. A Pablo y Lindon Sanmartín, los dos periodistas profesionales, frutos de la Universidad Nacional de Loja (UNL), se suma una serie de colaboradores.

Comunicación bien orientada Sobre si, a lo largo de estos años, SR Radio ha tenido inconvenientes con los poderes de turno, el director fundador, Lindon Sanmartín, manifiesta que no porque se ha llevado una comunicación bien orientada bajo un buen principio de ética periodística.

“Más bien hemos sabido manejarnos muy prudentemente, incluso con la Ley de Comunicación que estuvo en vigencia y que supimos enfrentarla por medio de la información contrastada, visible y no alterada”, manifiesta.

El comunicador insiste que el medio digital no ha tenido problemas con los diferentes regímenes, ni tampoco ha habido llamados de atención, peor aún comparecencias a tribunales de Justicia. Ello lo atribuye Lindon Sanmartín a la experiencia puesta de manifiesto en el trabajo diario y el cumplimiento de un estricto código de ética.

Un legado del padre

El punto de partida de la emisora fue en febrero de 2010, pero se corrió el aniversario al 21 de julio, en honor a la fecha del nacimiento de “nuestro padre, Arturo Sanmartín Rojas, cuyo legado lo continuamos y sigue en vigencia”, precisa Lindon y anuncia que se vienen grandes proyectos que, en su momento, los conocerá la audiencia de SR Radio.

El puente del barrio Landangui se encuentra en mal estado

El viaducto, ubicado en el barrio Landangui, de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, se encuentra en malas condiciones. El profesional de la ingeniería, Jaime José Vásquez, exhorta a las autoridades a tomar las medidas del caso a fin de proteger esta infraestructura.

Dice que la construcción amenaza ruina y que, de no ser intervenida lo antes posible, puede tener la misma suerte que corrió el puente del barrio El Capulí, al sur de la ciudad de Loja.

“Sería terrible que falle el puente de Landangui, ya que el metálico del sector La Recta, de Malacatos, tampoco garantiza estabilidad, peligrando la conexión con el suroriente y los cantones de Zamora Chinchipe”, precisa el exdirigente.

Hoy, una fundación de jóvenes invita al encuentro de pacientes con cáncer

La Fundación Jóvenes Contra El Cáncer, legalmente reconocida desde el año 2006, llevará adelante un encuentro en la ciudad de Loja para apoyar a pacientes oncológicos de todas las edades que registren su participación.

Gustavo Dávila Director Nacional de Jóvenes contra el cáncer y Presidente de Alianza Nacional por la Salud, participará de este conversatorio, donde se entregarán prótesis para pacientes con cáncer de mama, se sortearán kits de alimentos y se compartirá un almuerzo de confraternidad. Esta reunión, se menciona, será un aliciente para sobrellevar el diagnóstico y fortalecerse.

El encuentro se cumplirá este viernes 25 de julio de 2025, a par-

» Invitación que se compartió para el encuentro.

tir de las 12:00 en el Auditorio del Colegio de Arquitectos de Loja, en la avenida Salvador Bustamante Celi, a pocos metros de Solca.

Rock United 2025 llega a Loja y tiene una causa benéfica

La presentación que incluye a Armored Down, desde Brasil, se cumplirá el 31 de julio en el Teatro Benjamín Carrión.

Rock United 2025 es un movimiento que promueve la integración cultural, el intercambio artístico y el fortalecimiento de la escena musical latinoamericana. Uno de los festivales itinerantes de rock más importantes del año llega con fuerza y potencia a Ecuador.

Este año Rock United 2025 llega a Loja el jueves 31 de julio al emblemático Teatro Benjamín Carrión Mora, con un line up potente.

Desde Brasil, Armored Down, reconocida a nivel internacional por su potente propuesta sonora, su presencia en los escenarios más importantes del mundo y su característico sonido épico.

Junto a ellos, por Ecuador: Anima

Inside, con una destacada trayectoria internacional y presentando la segunda etapa del Tour Alien, de regreso a escenarios patrimoniales de Ecuador. Además, contarán con la presencia de una de las bandas ícono de Ecuador como Sobrepeso, banda cuencana cuya trayectoria cuenta con más de 30 años en la escena rock del país manteniendo hasta la actualidad esa firmeza y potencia en todas sus canciones.

Rock United 2025 nos trae una experiencia que celebra la hermandad cultural y el apoyo social, desde los emblemáticos escenarios de Ecuador, en Cuatro ciudades, con cuatro noches inolvidables y una sola pasión, La Música.

PARA SABER

› El festival busca generar un impacto positivo más allá de lo musical, fomentando la empatía, la solidaridad y el compromiso social a través del arte y la música.

Solidaridad

La gira Rock United 2025 lleva consigo una propuesta benéfica en cada ciudad. Se han establecido alianzas con distintas fundaciones locales que trabajan en causas como el rescate animal, el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, y otras iniciativas solidarias.

En Loja se ha coordinado con la Fundación Liga de la Caridad, la cual está a cargo de la Casa Hogar de Cuidados Paliativos, labor que la lleva realizando desde el año 2001y se decidió que este gran evento sea para apoyar a la loable labor de esta

fundación con el antes mencionado proyecto.

Para esto se llegó a un acuerdo entre la organización de este evento y la fundación para hacer un llamado a la ciudadanía de Loja para que adquieran la tarjeta de Liga de Caridad cuyo valor es de 5 dólares y que ya están disponibles en micromercado Raquelita.

Todo lo recaudado por la compra de esta tarjeta irá íntegramente a la fundación y así podrán asistir a una noche llena de mucha energía con estas tres agrupaciones de rock. Anima Inside, Sobrepeso y Armored Down.

» Promocional del Rock United 2025.

Los juegos intercantonales arrancan hoy, en Catamayo

Esta gesta deportiva cuanta con la presencia de más de 600 deportistas y la ceremonia de inauguración está prevista para las 17:00.

La ceremonia inaugural de los Juegos Intercantonales Catamayo 2025, prevista para este viernes 25 de julio de 2025 a las 17:00, en el Coliseo Municipal Ciudad de Catamayo, promete ser un evento de confraternidad e intercambio deportivo con las delegaciones de los cantones de la provincia de Loja.

El evento de apertura contará con las palabras de bienvenida por parte de Janet Guerrero, alcaldesa del cantón Catamayo; seguidamente intervendrá Jimmy Nagua, presidente de la Liga Cantonal de Catamayo, mientras que la promesa deportiva y encendido de la tea olímpica esta-

rá a cargo de la seleccionada nacional de Lucha Olímpica, Valeria Álvarez, oriunda del cantón Catamayo, acompañada por los mejores deportistas de las Ligas Cantonales presentes.

La parte protocolaria de la inauguración se cerrará con las palabras de Jorge Feijó, presidente de Federación Deportiva Provincial de Loja.

Presentaciones

Se matiza esta fiesta deportiva con la elección de la señorita Juegos Deportivos Intercantonales; la presentación del equipo de Gimnasia Rítmica de Fedeloja y del grupo musical del Municipio de Catamayo.

Gimnasia artística lojana,

presente en el Nacional USAG, en Cuenca

La Federación Ecuatoriana de Gimnasia, convocó a las Federaciones Deportivas Provinciales, Concentración Deportiva de Pichincha, Asociaciones Provinciales, Clubes. Academias de Gimnasia, a participar en el Campeonato Nacional USAG, del 24 al 27 de julio del 2025, en el Coliseo de Totoracocha, de la ciudad de Cuenca.

En las bases de competencia se hace relucir niveles y edades de las competidoras: PRE1 (3 años en adelante); Nivel 1: (4 años); Nivel 2: (5 años); Nivel 3: (6 años); Nivel 4: (7 años); Nivel 5 (8 años); Nivel 6: (9 años); Nivel 7: (10 años); Nivel 8: (11 años); Nivel 9: (12 años); Nivel 10 (13 años).

Pruebas

La delegación lojana, que forma parte de la Asociación Provincial de Gimnasia de Fedeloja, está integrada por: Paola Acaro, Martina Cabanilla, Luana Galván, Ashley González, María Guerrero, Damaris Lima, Bianca Ochoa, Mikaela Qui-

» Deportistas lojanas de gimnasia artística.

zhpe, Issis Segarra, y Nagherly Vera. En compañía de la entrenadora Alba Morocho viajarán: Alba Quizhpe y Gabriel Fernández en calidad de jueces y Nelsón Quizhpe, presidente de la Asociación de Gimnasia, en calidad de Delegado.

Las lojanas compiten en las pruebas de: salto, asimétricas, viga, piso y all around; con un pronóstico de lograr pódium para Loja y lograr la inserción en la selección del Ecuador con miras al Sudamericano USAG 2025.

» Todo está listo en Catamayo para estas competencias intercantonales.

Como novedad se anuncia la presentación de la imagen representativa de estos Juegos Intercantonales denominada ‘Mayu’, figura afrodescendiente que simboliza la identidad cultural y diversidad étnica de Catamayo, acompañada del ‘Guerrero del Sur’ personaje distintivo del deporte lojano.

Competencias

Previo al evento inaugural, este viernes 25 de julio, se cumplirán competencias en la disciplina de ajedrez, a partir de las 09:00, en el Coliseo Municipal Catamayo; y, a las 13:00, la premiación. En la pista atlética de la Liga Cantonal de Catamayo, a las 09:00, arrancan las pruebas de atletismo y el reconocimiento de los triunfadores a las 13:00.

PARA SABER

› CUARTOS DE FINAL

Sábado 26 de julio:

9:00:00 Masculino Gonzanamá vs Olmedo QF3

10:15:00 Femenino Celica vs Gonzanamá QF3

11:30:00 Masculino Loja vs Paltas QF2

12:45:00 Femenino Loja vs Calvas QF2

14:00:00 Masculino Saraguro vs Calvas QF4

15:15:00 Femenino Puyango vs Saraguro QF4

16:30:00 Masculino Catamayo vs Macará QF1

17:45:00 Femenino Catamayo vs Macará QF1

› SEMIFINAL Domingo 27 de julio:

08:00 Damas Ganadora QF2 vs Ganadora QF3

09:15 Varones Ganador QF2 vs Ganador QF3

10:30 Damas Ganadora QF1 vs Ganadora QF4

11:45 Varones Ganador QF1 vs Ganadora QF4

› FINAL

14:00 Damas Tercer Lugar

15:15 Varones Tercer Lugar

16:30 Damas Final: Ganadoras de semifinales

17:45 Varones Final: Ganadores de semifinales

19:00 Premiación General

» El grupo técnico busca elevar el “… nivel competitivo según lo planificado tanto en volumen e intensidad mejorando su 100% en esta categoría tanto en arranque como envión”.

Levantamiento de pesas de Loja está presente en nacional sub 15

La delegación lojana conformada por: Dilan Erique Avilez (88kg/ Macará), María Palacios Rodríguez (44kg/Loja), Deyvis Rodríguez Valle (52kg/ Macará), Dylan Romero (52kg/Macará), Mikel Ramírez (79kg/Macará), Jesús Sacapi (79kg/ Macará) y Pablo Tamayo (60kg/ Macará), viajó el miércoles 23 de julio de 2025 a la provincia de Pastaza, con miras a su participación en el Campeonato Nacional Sub 15, convocado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas,

con la presencia de los mejores exponentes de las provincias del país. La convocatoria cita a los deportistas nacidos en los años del 2010 al 2012, categoría infantil en las divisiones de arranque, envión y total, especificaciones que cumplen los guerreros del sur que se encuentran preparados para las jornadas competitivas del 24 al 26 de julio en compañía de Pedro Ramírez y Jonathan Benavides, entrenadores de Levantamiento de Pesas de Fedeloja.

La desnutrición causa nuevos fallecimientos en Gaza

La Unrwa denuncia que 6.000 camiones con alimentos y medicinas esperan autorización israelí para entrar a la Franja. En lo que va de 2025, la desnutrición ha causado 59 muertes.

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Phillipe Lazzarini, denunció este jueves 24 de julio de 2025, que la organización dispone “del equivalente a 6.000 camiones de comida y suministros médicos” aguardando en Egipto y Jordania a que Israel dé el permiso para entrar en Gaza.

“Son cadáveres andantes” “Las personas en Gaza no están ni vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, dijo, replicando las palabras de un trabajador de la Unrwa.

“La mayoría de los niños que atendemos están demacrados, débiles y corren un elevado riesgo de morir si no reciben el tratamiento que necesitan con urgencia”, añadió Lazzarini.

PARA SABER

El Ejército israelí culpa a las agencias de la ONU de no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que se encuentran ya dentro de Gaza, pero en la frontera. Estos organismos, por su parte, denuncian las trabas que impone Israel para recogerla.

Solo en lo que va de 2025, el hambre se ha cobrado la vida de 59 palestinos en Gaza, afirmó este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave tras registrar dos nuevos fallecimientos, un número que supera la cifra conjunta de los dos

Avión con 49 pasajeros se estrella en el este de Rusia

Un avión Antonov An-24 con 48 personas a bordo, 42 pasajeros y seis miembros de la tripulación, según fuentes regionales rusas, desapareció este jueves 24 de julio de 2025, de los radares en la región de Amur, en el extremo oriental ruso cercano a la frontera con China, antes de que un helicóptero de rescate localizara su fuselaje en llamas.

“Lamento informarles que, según datos preliminares, no hay supervivientes del accidente”, señaló Vasili Orlov, el gobernador regional, en Telegram. La agencia oficial rusa Tass agregó que se desconocen las causas del suceso.

El avión, operado por la aerolínea Angara, salió de Blagovéschensk y se dirigía a la ciudad de Tynda, en la región de Amur. Cuando la aeronave se

PARA SABER

encontraba a unos kilómetros de su aeropuerto de destino, se perdió la comunicación con los pilotos, señaló en un comunicado el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.

Investigación en curso

El aparato se estrelló cuando se disponía a aterrizar, puntualizó la agencia

Reuters citando a las autoridades regionales. Los restos de la aeronave fueron localizados en tierra por un helicóptero, que dio aviso a los equipos de rescate. Estos se dirigieron al lugar,

años anteriores.

“Los hospitales de la Franja de Gaza registraron dos nuevas muertes por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas”, anunció Sanidad, que elevó a 113 el cómputo total desde que Israel iniciara su ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023.

Impacto en madres y bebés

El año pasado, la desnutrición se cobró la vida de 50 palestinos, mientras que cuatro más fallecieron por esta causa en 2023. De los

113 muertos, 81 eran menores y 32 adultos.

Sanidad denuncia además que la falta de alimentos y de una dieta nutritiva entre las madres gazatíes ha disparado los nacimientos prematuros, que eleva a 1.556 en 2025; o los abortos y las muertes fetales, con un total de 3.120.

Uno de cada cinco niños en la capital, Ciudad de Gaza, están desnutridos, según la Unrwa. En total, la Sanidad gazatí registró 28.677 casos de desnutrición entre niños en lo que va de año. (EFE/EL PAÍS)

una zona montañosa situada a unos 15 kilómetros de Tynda, según informó la agencia Interfax, que cita a fuentes de los servicios de emergencia. Orlov señaló que al menos cinco niños viajaban a bordo. Los medios rusos destacaron que el avión tenía casi 50 años de antigüedad. El número

inscrito en la cola del avión indicaba que fue fabricado en 1976, durante la época soviética. Las autoridades rusas han anunciado una investigación sobre el siniestro para aclarar si la aeronave cumplía con los requisitos para operar. (EL PAÍS)

› Según la Unrwa, uno de cada cinco niños en la capital, Ciudad de Gaza, están desnutridos.
» Palestinos desplazados van a un punto de reparto de comida en Gaza.
» Lugar del accidente del avión, en una imagen de la Fiscalía de Transporte del Lejano Oriente de Rusia.
› Datos oficiales preliminares indican que todos los pasajeros y la tripulación del avión murieron en el suceso.

Otro procesado por los muertos en ‘Bolacache’

Fue detenido la noche del último miércoles, a eso de las 21:00, en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad.

“Poco a poco se anda lejos” y los indicios que recogió la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías, de la provincia de Loja, le llevaron a ubicar a Ronald A. G., de 26 años, quien, presuntamente, habría participado en el asesinato de Jairo J. A., de 30 años; y de un adolescente de 16, que ocurrió en abril de 2025.

A Ronald A. G. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, le seguía los pasos y la noche del miércoles 23 de julio de 2025, a eso de las 21:00, lo interceptó en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, por donde él caminaba como que no tuviera cuentas con la

Ley y sin sentir culpa de lo que habría hecho.

En julio de 2025

El viernes 11 de julio de 2025, a eso de las 00:00, en un barrio de la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, la Policía Nacional capturó a Bryan S. H., de 26 años, por estar involucrado en ese crimen que consternó a la comunidad por la saña con la cual los dos ciudadanos habrían sido asesinados hace unos 3 meses.

En una de las barandas del puente carrozable del barrio Bolacache, ubicado al norte de la localidad, por la vía nueva a la provincia de Azuay,

‘Polco’ ayuda a mujer con una discapacidad

Está vez la mano de los uniformados, que pertenecen al programa Policía Comunitaria (Polco), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, se extendió para Rosa Elena, de 54 años, quien usa una silla de ruedas al tener una discapacidad física.

El jueves 24 de julio de 2025 los uniformados de la Polco acudieron a la casa de Rosa Elena para entregarle un colchón, totalmente nuevo, y víveres de primera necesidad, que los policías obtuvieron a través de la autogestión.

Esperanza Ortiz Benítez, con rango de sargento, analista del programa Polco, indica que frente a esos casos se activan como un canal de gestión social para establecer una articulación entre la entidad uniformada y las entidades privadas y públicas.

Los uniformados de la Polco trabajan en territorio, escuchando las necesidades de las personas desposeídas para de esa manera brindar una contención social y sembrar en ellos la esperanza de que la Policía Nacional vela por ellos.

»

SUCESOS

el jueves 3 de abril del año en vigencia, colgaron con una cadena desde los pies a Jairo J. A.; en cambio, el cadáver del adolescente se encontró bajo ese viaducto, sobre el pastizal.

Prisión preventiva

La audiencia de formulación de cargos a Ronald A. G. fue el jueves 24 de julio de 2025, a las 16:00; en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías solicitó, a uno de los jueces penales, la medida cautelar de prisión preventiva para Ronald A. G.

La misma fue admitida por el magistrado y Ronald A. G. está tras las rejas, al igual que Bryan S. H. cuya audiencia de formulación de cargos fue el viernes 11 de julio del año en curso, a las 17:00 y concluyó pasadas las 22:00; más adelante la Fiscalía presentará los elementos de convicción y solicitará al juez el llamamiento a juicio.

Bomberos remueven un panal

Un panal de abejas, ubicado en una casa del barrio La Pradera, al sureste de la localidad, fue removido por los ‘casacas rojas’, de la estación sur, del Cuerpo de Bomberos, el jueves 24 de julio de 2025.

› La diligencia judicial inició a las 16:00 y concluyó pasadas las 18:00.
CLAVE
» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último jueves.
La ayuda social se entregó ayer.

Presa por la tenencia de droga y explosivos

La Policía Nacional decomisó 62 gramos de marihuana; 38 gramos de base de cocaína; y 5 gramos de clorhidrato.

Los indicios del presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados que recogió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, fueron expuestos por la Fiscalía de Investigación de Flagrancia a uno de los jueces de la Unidad Judicial, de la Corte de Justicia local, y solicitó prisión preventiva para Ivett J. P., de 25 años.

Esa medida cautelar fue admitida por el magistrado luego de que la

PARA SABER

› La procesada no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales.

Fiscalía de Flagrancia argumentó los indicios que probarían la existencia de un delito denominado concurso real de infracciones o varios delitos autónomos e independientes: tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados a juzgarse

Están libres quienes robaron con fuerza

En la imagen de una cámara de vídeovigilancia se observaría a José O. G., de 25 años, introducir a una camioneta, de transporte público, un parlante, un cilindro de gas y una mochila que, presuntamente, habría sustraído de una casa, el martes 22 de julio de 2025, a las 15:00.

A José O. G. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Calvas, lo intercepta el miércoles 23 del mes y año en vigencia, a eso de las 10:00, en un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital de esa jurisdicción y confesó que él tenía el parlante y la ropa robada. Él confesó que el cilindro de gas se lo entregó a Víctor V. G., de 29 años, quien fue localizado por la Policía Nacional, en las inmediaciones del parque ‘La Nube’, quien advirtió a los uniformados que el pertenece a uno de los grupos de delincuencia organizada (GDO).

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a José O. G. y a Víctor V. G. por el pre-

ves 24 del mes y año en marcha, a las 12:00.

Indicios convincentes

La audiencia de formulación de cargos a Ivett J. P., detenida el miércoles 23 de julio de 2025, en una parroquia del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, a eso de las 16:00, en un allanamiento que la Policía Nacional y la Fiscalía de Investigación de Flagrancia ejecutaron, con una orden judicial, y se decomisó sustancias sujetas a fiscalización y explosivos, fue el jue-

» La Policía Nacional recuperó los objetos robados a un ciudadano.

› Los procesados deben presentarse a la Fiscalía de la provincia de Loja, con sede en el cantón Calvas todos los lunes.

sunto delito de robo con fuerza en las cosas fue el jueves 24 de julio de 2025, a las 10:30, en donde se dispuso que ellos se presenten los lunes a la Fiscalía en Clavas y fueron excarcelados.

En esa casa la Policía Nacional decomisó 62 gramos de marihuana; 38 gramos de base de cocaína; y 5 gramos de clorhidrato de cocaína; además, 6 tacos de dinamita, en forma de cilindro; y 10 metros de mecha lenta o de seguridad o cordón detonante, con su dispositivo fulminante; también, dos balanzas electrónicas; dos teléfonos celulares; y una cantidad de dinero, que ella no pudo justificar.

‘Vehículo fantasma’ chocó a motociclista

En una vía de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, el jueves 24 de julio de 2025, a eso de las 19:00, ocurrió un accidente de tránsito.

El conductor de una motocicleta sufrió un aparatoso revés por la vía en donde queda la estación de servicios del Sindicato de Choferes del cantón Catamayo.

› El motociclista fue llevado a una casa de salud.

Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, para recoger los indicios y establecer la causa del percance.

El motociclista habría sido impactado por el conductor de un automotor que tras el choque huyó dejando al conductor de la moto herido sobre el pavimento.

en un sólo juicio.
» La droga y el material explosivo que la Policía Nacional decomisó a la ahora procesada.
» El vehículo liviano quedó tendido sobre el pavimento.
CLAVE
CLAVE

R stros magazine

Maribel una profesional de la salud apasionada por su vocación

» Trabajó en Guayaquil, pero desde 2022 se radicó nuevamente en Loja.

Maribel Ortega:

transformando vidas a través del mundo de las cirugías

Su padre un médico patólogo y su mamá citotecnóloga, fueron figuras clave que marcaron su formación. El enfoque humano caracteriza su trabajo.

PARA SABER

Ingrid Maribel Ortega Espinosa, médico cirujana plástica de Loja, se ha destacado por su pasión y dedicación por la medicina. Su camino se forjó desde joven, influencia por una familia vinculada a la salud.

Acercamiento a la medicina

Ingrid Maribel desde joven mostró una inclinación natural por las ciencias de la salud. Curso sus estudios primarios en la Unidad Educativa La Inmaculada y el colegio en la Unidad Educativa Fis-

comisional Daniel Álvarez Burneo. A los 12 años, tuvo la oportunidad de estudiar en Estados Unidos por un año como estudiante de intercambio, donde perfeccionó su nivel de inglés.

Una vez que regresó a Loja, Maribel tuvo sus primeros acercamientos con la medicina como interpreté del idioma inglés, ya que durante las jornadas médicas con médicos internacionales era necesaria su traducción. Esta experiencia le permitió comenzar a involucraciones en el campo médico.

› Sus estudios universitarios los realizó en la UNL, donde también completó el posgrado de cirugía general. Actualmente trabaja en la Clínica San Agustín, en el bloque A.

Otro de los aspectos que llamó su atención fue presenciar de cerca las cirugías en niños de labio leporino, paladar hendido y quemaduras. “Es así que poco a poco me fui inclinando por este ámbito”, enfatiza Maribel.

Vocación familiar

Algo que también le permitió estar involucrada desde pequeña con el mundo

» Me llena de satisfacción recibir a pacientes por recomendación, sin propagandas. Para mí, eso ha sido bastante reconfortante en mi trabajo”.

de la medicina, fue la vinculación que sus padres tienen con la medicina. Su papá, un médico patólogo, desempeño sus funciones en Solca y como profesor en la Universidad Nacional de Loja. Aunque ya se jubiló, sigue ejerciendo la patología en consulta privada.

A decir de Maribel, este entorno familiar fue clave, ya que desde pequeña absorbió no solo el ejemplo de su padre en conocimientos, sino en trato a los pa-

» Se describe como una persona persistente, capaz de alcanzar sus objetivos.

cientes. “Él siempre fue un referente para mí en cómo tratar a las pacientes, es una persona muy generosa y caritativa”. Por otro lado, su madre es citotecnóloga, lo que le permitió trabajar e involucrarse con su esposo en el estudio y diagnóstico de los líquidos biológicos. Ambos han formado un equipo profesional que continúan laborando hasta el día de hoy.

Ingrid Maribel es la primera hija de la familia y tiene dos hermanos. El segundo de ellos es economista, mientras que el segundo siguió la misma profesión de su padre, también se inclinó por la patología y actualmente tiene su laboratorio. En lo que respecta a su trabajo, Maribel se especializa en cirugía plástica como reconstructiva. Su trabajo abarca la atención en pacientes como quemaduras, cirugía maxilofacial, reconstrucción de fracturas faciales, procedimientos en cirugía estética y demás. Además, brinda atención para tratar casos de derivados con accidentes de tránsito.

Pasión y dedicación

De todos estos procedimientos, Maribel Ortega siente una especial por la reconstrucción mamaria y la estética facial, además de la cirugía maxilofacial y estética facial. Lo que más le agrada de su trabajo es cuando recibe nuevas consultas a través de recomendaciones directas.

Algo que disfruta en su tiempo libre es compartir con mascota, una gata, a la que adoptó y cuidar de sus plantas como orquídeas, anturios y los cartuchos de varios colores.

Ella se describe como una persona persistente y perseverante en sus proyectos. Cuando algo le gusta, trabaja constantemente hasta conseguirlo. “Si me propongo algo, no descanso hasta lograr el objetivo”.

Compromiso

A futuro, pretende seguir perfeccionando cada vez más su técnica, especialmente en lifting facial y todo lo relacionado con la cirugía facial para el rejuvenecimiento, enfocándose en la parte quirúrgica.

Insta a todos, especialmente a los jóvenes a ser perseverantes. Reconoce que siempre hay obstáculos, pero enfatiza en la importancia de tener resiliencia con un objetivo claro.

CRÉDITOS

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: María Torres – Flash Model. Telf. 0999973500

Redacción: HORA32

Vida social

Sesión solemne

El Colegio de Ingenieros Civiles de Loja, mediante un acto especial, homenajeó a los socios que cumplen años de pertenecer al gremio.

» Maximiliano Arévalo, Henry Arévalo y Deysi de Arévalo.
» José Francisco Loaiza, Eduardo Punín Burneo, Eduardo Punín, Enith Aguirre y Gabriela Punín.
» Hernán Carrión y Patricio Bárcenas Torres.
VIERNES, 25 DE JULIO DE
» Gabriel Guerrero, Alejandro Bustamante, Nancy Medina, Karina Sánchez, Romina Rodríguez y Evaluna Hidalgo.
» Carlos Espinoza, Nancy Medina, Aníbal Obando y Patricio Bárcenas Torres.
» Patricio Bárcenas Torres y Janeth Sarmiento.
» Carlos Espinoza, Hugo Salcedo, Patricio Bárcenas Torres, Lucio Romero, Vinicio Ochoa y Ney Montaño.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.