HORA 32 24-07-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

El alcalde removido se resiste a dejar el cargo

“Debemos aprender a elegir a las personas de acuerdo con sus planes de trabajo y al perfil profesional”

Manuel Salinas O.

“El problema del déficit fiscal en el Ecuador no es nuevo, ha variado significativamente en los últimos años”

Ortiz M.

» Dos barrios de la parroquia golpeadosSantiago, por las lluvias

Franco Quezada, destituido por nueve concejales, cuya resolución del Cabildo la ratificó por unanimidad el TCE, a escasas horas de ejecutoriarse la decisión, pidió aclaración y ampliación. Ello dilata la posesión de la nueva alcaldesa.

» Una madre, viuda y con tres hijos, se queda en la calle

Página 4

Página 8

La hambruna masiva se extiende por Gaza, denuncian ONG

NUESTRA CIUDAD

Workshop brindará herramientas para emprender con estrategia y propósito

Se llevará a cabo este sábado 26 de julio, con tres módulos prácticos que impulsarán negocios desde lo digital, el diseño de espacios y la protección legal.

Este sábado 26 de julio de 2025, en la ciudad de Loja, se desarrollará el workshop “Construye tu futuro, diseña tu mente y protege tu negocio”, un espacio diseñado para potenciar el crecimiento de emprendedores, profesionales y público en general interesado en desarrollar su marca o proyecto. La jornada es organizada por Estratégikas y se llevará a cabo en el Hotel Oro Verde, desde las 15:00.

La actividad contempla tres módulos dictados por profesionales expertas en sus áreas. El primero, “Estrategias digitales y creación de contenido”, estará a cargo de la relacionista pública y estratega digital Paula Mendieta Castro; el segundo, “Diseña espacios con propósito pa-

ra tu negocio”, será impartido por la arquitecta Ana Belén Aguilar Sánchez; y el tercero, “Protege tu marca y los datos de tus clientes”, lo dirigirá la abogada Victoria Ramón.

Aprendizaje dinámico

El workshop se desarrollará en un formato de trabajo en equipo. Tras cada charla, los asistentes participarán en actividades prácticas grupales. “La finalidad es brindar a los emprendedores estrategias claves y pautas para fortalecer sus ideas de negocio”, expresó Ana Belén Aguilar, una de las facilitadoras. Además, resaltó que esta alianza estratégica entre profesionales busca apoyar a quienes están iniciando o consolidando su emprendimiento desde distintas áreas del conoci-

› Los interesados pueden contactarse a través de las redes sociales de Estratégikas o al número 0985953828.

miento. “En Ecuador hay un déficit de emprendimientos; muchos solo se mantienen por dos años”, expresó. Con esta iniciativa, buscan contribuir a que los negocios se mantengan, crezcan y se reinventen.

Inscripciones

El valor de inscripción es de 35 dólares e incluye certificado de participación, kit de trabajo, coffee break y acceso a una feria de emprendimientos. Los interesados pueden inscribirse hasta este jueves 24 de julio, a través de las redes sociales de Estratégikas o al número 0985953828.

El evento está dirigido a todo público. Hasta el momento ya se han

inscrito profesionales de diversas áreas del conocimiento, que buscan impulsar su marca personal o comercial.

» Ana Belén Aguilar, Victoria Ramón y Paula Mendieta, expertas que liderarán el workshop.

NUESTRA CIUDAD

‘Con uñas y dientes’, el alcalde removido presenta al TCE un recurso de ampliación

El pedido presentado por Quezada dilata la posesión de la nueva alcaldesa, Diana Guayanay. Jurisconsulto opina que el fin es entregar nombramientos provisionales, contratos indefinidos.

El alcalde removido de Loja, Franco Quezada, a pocas horas de ejecutoriarse el fallo emitido por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el pasado 18 de julio de 2025, que ratifica la resolución del Cabildo, del 26 de junio de 2025, de dejar fuera del cargo, presentó un recurso de aclaración y ampliación.

Ante el TCE

El recurso de Franco Quezada, elevado este miércoles, 23 de julio de 2025, deberá atender el Pleno del TCE, en Quito, y para ello el presidente de ese organismo convocará a una sesión donde se decidirá la petición del burgomaestre removido. La posesión de la nueva alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, hasta tanto, se dilata porque Quezada sigue en funciones hasta que el veredicto del TCE quede en firme. Ahora, el foco de la atención nuevamente se concentra en la capital de la República, cuyo organismo, por unanimidad, confirmó la resolución del Cabildo lojano, la semana

PARA SABER

› Con nueve votos a favor, el pasado 26 de junio de 2025, el Cabildo dejó fuera del cargo al entonces alcalde Loja, Franco Quezada.

anterior.

El concejal, Lenin Gabriel Cuenca Mendieta, manifiesta que el recurso lo contempla la norma, sin embargo, ello en nada variará el fallo del Tribunal, principalmente si fue un voto de mayoría absoluta.

‘Era de esperarse’

Para el jurisconsulto lojano, Luis Tapia Montesdeoca, el pedido de Franco Quezada era de esperarse, cuando hay malos perdedores, jurídicamente, “abogados que, actuando con deslealtad procesal, presentan a última hora un recurso de aclaración y ampliación a la sentencia, antes que cause ejecutoría la misma que era hoy (ayer)”. Tapia afirma que este recurso no cambiará en lo absoluto el fondo de

Arte, cultura y productividad marcan las fiestas de Puyango

Puyango se prepara para vivir una jornada festiva del 6 al 18 de agosto de 2025, en el marco del Mes del Arte e Integración Puyanguense y la XVIII Expoferia Ganadera San Agustín. La agenda, bajo el lema “Agosto en el corazón”, contempla eventos culturales, sociales, deportivos y productivos, pensados para fortalecer la identidad y dinamizar el comercio local. El alcalde de Puyango, Ignacio Vivar, destacó que estas celebraciones no solo permiten visibilizar la cultura y la producción local, sino que también se convierten en una plataforma para reactivar la economía. “Todo el esfuerzo del agricultor y del ganadero queremos resaltarlo también con estas festividades”, señaló.

Agenda

La programación arranca el miércoles 6, a las 10:00, con una misa de

acción de gracias en la iglesia San Jacinto de Alamor. El jueves 7, a las 14:00, se realizará el pregón de fiestas y, por la noche, una fiesta retro en la Plaza Cívica.

El viernes 8, se desarrollarán talleres educativos, un concurso de bandas de pueblo y la Fiesta del Café. En la noche, en el Coliseo de Deportes de Alamor, se efectuará la coronación de Doménica Chamorro, Reina de la Integración Puyanguense, con la participación artística de Los Iracundos y Van Mozart. Para el sábado 9, habrá un rodeo montubio y cabalgata, expo tuning y exhibición de carros clásicos. La jornada cerrará con el baile de confraternidad “Puyango Fest”, en la Plaza Cívica.

El domingo 10, se llevará a cabo la colocación de ofrendas florales por el Primer Grito de Independencia y un

la decisión, pero sí dilatará un poco más la posesión de la nueva alcaldesa, Diana Guayanay. Piensa que el objetivo también es dejar tapando ciertas irregularidades que habría cometido en su administración o, en su defecto, otorgar a última hora nombramientos provisionales, contratos indefinidos.

A ejecutar la ley Sobre esto último, dice, que la alcaldesa Guayanay debe ejecutar la ley, considerando que acaba de aprobarse el reglamento de la Ley Orgánica de Integridad Pública.

acto de integración de residentes puyanguenses.

A las 10:00 se inaugurará la XVIII Expoferia Ganadera, en el Recinto Ferial San Agustín. Allí se coronará a Marissa Lozano, se contará con la presentación artística de Julio Castro y su orquesta, juegos tradicionales, festivales y más.

Del 11 al 18 de agosto, continuarán las actividades con una carrera atlética 5K, activaciones turísticas y gastronómicas, un festival de arte literario y escénico, feria de sabores tradicionales, entre otros.

Invitación Autoridades y habitantes invitan a propios y visitantes a sumarse a las festividades, conocer la producción local, degustar la gastronomía y disfrutar de una programación que integra tradición, cultura y desarrollo económico.

» En el Municipio, en las últimas horas, se respira una tensa calma.
» En Loja, la presentación de las festividades se realizó este miércoles 23 de julio.
› La coronación de la Reina de la Integración Puyanguense, Doménica Chamorro, será el viernes 8 de agosto.

NUESTRA CIUDAD

10 familias de la parroquia lojana Santiago, golpeadas por las lluvias

En uno de los barrios afectados, los moradores, ante la incomunicación vial, consumen en la actualidad solo mote y quesillo. Vocal pide la atención de las autoridades.

Dos barrios de la parroquia

Santiago: Challipaccha y Cachipirca, del cantón y provincia de Loja, se encuentran severamente golpeados por las lluvias caídas en esa zona. Uno de ellos se encuentra incomunicado y sus habitantes ya no disponen de alimentos.

Lugares afectados

Los inconvenientes, según informa la vocal del Gobierno Parroquial, Mery Isabel Montoya Lozano, vienen presentándose desde la semana anterior. Los dos sectores son los más afectados, principalmente Challipaccha, que se encuentra incomunicado y sus moradores ya no cuentan con gas ni con alimentos y su única subsistencia, al momento, es el mote y el quesillo.

La dirigente parroquial informa que 10 familias se encuentran incomunicadas y, por tanto, no pueden abastecerse de gas ni alimentos porque no cuentan en la actualidad con una vía de acceso y salida.

Acota que el último viernes, 18 de julio de 2025, estuvo en el sitio y comprobó la cruda realidad de las familias de los dos barrios santiaguenses, habiendo solicitado la ayuda urgente a la asambleísta, Anelisse Josebeth Jaramillo Rodríguez, así como a la gobernadora, Alexandra Jara Minga, al igual que lo ha hecho a la Prefectura.

Un pedido a la Prefectura

Mery Isabel Montoya cuenta que, al prefecto, Mario José Mancino Valdivieso, ha solicitado, incluso re-

» En el canal de riego Santiago hay filtraciones de agua y, al parecer, esto también afecta a los moradores”,

Mery Isabel Montoya Vocal del Gobierno Parroquial

mitiéndole fotografías, que ayude a los dos barrios con el mantenimiento vial, enviado la maquinaria correspondiente: motoniveladora, rodillo y volquetes.

La vocal exige a la Prefectura ejecutar con celeridad los trabajos, pero que sean de buena calidad y que perduren en el tiempo, así como solicita un mantenimiento al canal de riego Santiago que ya ha cumplido su vida útil y por consiguiente el estado es desastroso.

“Pedí al prefecto priorizar esa vía porque los barrios son muy productivos y los moradores requieren

» El estado invernal se ensaña contra los habitantes de los barrios santiaguenses.

sacar los artículos a los mercados”, expresa, al tiempo afirma que el Gobierno Parroquial solo trabaja en la parte urbana, esto es, “lo que le conviene a él”.

Regresión de Loja

La historia que escribe Loja en cuanto a su administración pública, deviene en constante regresividad. Recuérdese que se revocó el mandato a un Alcalde por causales legales, lo que limitó el cumplimiento de su Plan de Trabajo, reemplazándole una concejala que no tuvo ningún Plan para desarrollar y ejecutar. Posteriormente el Alcalde electo falleció, y sucedió lo mismo, es decir, la concejala que asumió la Alcaldía no tuvo ninguna planificación previa para la administración del cantón, siendo el único afectado el cantón Loja.

Actualmente el Alcalde ha sido destituido y asumirá como Alcaldesa nuevamente una persona que tampoco presentó ningún Plan de Trabajo para desarrollar y administrar un Gobierno Autónomo Descentralizado. Es decir, en cuanto a una correcta administra-

El papel de la prensa

Hace pocos días leí un artículo titulado “Ecuador: el déficit fiscal se multiplicó por 17 en un año y ahoga el crecimiento económico”, cuyo objetivo, desde donde se lo analice es generar desinformación en la población, algo que parece muy común.

El Déficit Fiscal hace referencia a la diferencia negativa entre los ingresos del Estado y sus gastos, durante un período determinado de tiempo. Cuando un país gasta más de lo que le ingresa, necesita financiar ese déficit mediante endeudamiento o emisión monetaria, afectando la estabilidad económica y la sostenibilidad fiscal a largo plazo. El problema del déficit fiscal en el Ecuador no es nuevo, ha variado significativamente en los últimos años. Si partimos desde el 2015 con Correa, este fue de USD 5.500 millones de dólares, 5% del PIB; al 2016, esta cifra se incrementó a USD 10181 millones (Terremoto de Manabí), 10.29% del PIB (La Hora); el 2017, con Moreno, disminuyó a USD 5838 millones, 5.77% del PIB (El Comercio); al 2018, disminu-

Manuel Salinas Ordóñez

manuel.salinas@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

ción seccional, hemos retrocedido y estamos limitados a crecer como cantón.

En la administración pública, debe planificarse toda la actividad para poder ejecutar el presupuesto con el que se cuenta, si un administrador no cuenta con planificación, no puede realizar ninguna acción puesto que hacerlo, le generaría responsabilidad civil, penal y administrativa. No solo se requiere de voluntad para administrar un Gobierno Seccional.

Ante esta realidad, lo único cierto es que debemos aprender a elegir a las personas de acuerdo a sus planes de trabajo y al perfil profesional u ocupacional del candidato y evitar que sigamos en esta inestabilidad gubernamental seccional.

Huilicatura »

P. Ángel Ocaña: legado espiritual y material

Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

ción nuevamente, llegando a USD 3332,9 millones, 3% del PIB (Gestión de Primicias); el 2019, decrece nuevamente a USD 2700 millones, 3.47% del PIB (La Barra Espaciadora) y el 2020 sufre un incremento significativo, llegando a USD 7158 millones de dólares (Pandemia), 7.4% del PIB (La Hora).

Con Lasso, el 2021, se ubica en USD 2916 millones, 3.5% del PIB (El Comercio); al 2022, disminuye a USD 1930 millones, 1.7% del PIB (El Expreso); el 2023, se incrementa a USD 3206 millones, 2.7% del PIB (Subsecretaría de Programación Fiscal) y el 2024 con Noboa disminuye a USD 3107 millones, 1.4% del PIB (El Comercio).

Finalmente, según el Ministerio de Finanzas (8/07/2025), entre enero a mayo el déficit alcanzó los USD 1.255 millones de dólares, como se puede apreciar el panorama a lo largo de 10 años refleja fluctuaciones, sin duda, generan impacto en la economía nacional, pero no es nada nuevo como lo quieren mostrar, generando incertidumbre en la población.

Le bastaron apenas cinco años para dejar una huella indeleble. Su obra, tan extraordinaria como tangible, lo avala, y hoy es parte esencial en la historia del cantón Espíndola. El 26 de febrero de 2020, el padre Ángel Ocaña Silva asumió como párroco de la Parroquia Eclesiástica San Bartolomé Apóstol de Amaluza. El pasado domingo 20 de julio, ofreció su última homilía, rodeado de la nostalgia de un pueblo entero que colmó el templo para despedir a su pastor.

Desde su llegada a Amaluza, el padre Ángel no perdió tiempo. De inmediato emprendió un ordenamiento integral de muchos aspectos pastorales y materiales. Uno de sus primeros objetivos fue la Iglesia Matriz, que encontró en deplorables condiciones físicas. Con el respaldo de la comunidad, logró transformarla, respetando siempre su arquitectura original. Hoy, el templo no solo inspira devoción, sino tam-

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

bién admiración.

A la par, impulsó la readecuación del convento parroquial; el Cimborio del Señor de Limpias, en el barrio La Playa; y la construcción -actualmente en un 80%- del Santuario en honor a la Virgen del Cisne, en la ciudadela Municipal. Su huella también quedó en numerosos barrios de la jurisdicción, donde se concretaron diversas obras.

En el ámbito espiritual, el padre Ángel desplegó una labor inconmensurable. Su acción evangelizadora fue constante y transformadora: devolvió la fe y la esperanza a muchos corazones. A través de grupos misioneros, llevó consuelo, solidaridad y acciones sociales a numerosas familias desamparadas. Por eso, tenemos la convicción de que su sucesor sabrá continuar con la misma mística, entrega y visión de servicio.

Padre Ángel, ¡buen viento y buena mar!

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 752

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

CCE-Loja: Yorqui Llacxaguanga Ramírez

fija su plan de acción sobre seis objetivos

Se propone diseñar e implementar un proyecto editorial, gestionar y fortalecer mercados culturales, asegurar fuentes de financiamiento, entre otros.

“Estoy aquí porque sigo pensando que podemos ser esa potencia cultural que un día soñó (Benjamín) Carrión cuando dijo que Loja debería ser par y no sombra”, manifestó Yorqui Llacxaguanga Ramírez, candidato a director provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja (CCE-Loja), auspiciado por el Movimiento Interdisciplinario por la Cultura y las Artes (Minca), lista 3.

‘Cambiar para avanzar’ El movimiento, bajo el lema cambiemos para avanzar, a través de Yorqui Llacxaguanga Ramírez, presentó este miércoles, 23 de julio de 2025, las propuestas de trabajo, para el período 2025-2029. Las elecciones se desarrollarán el sábado, 16 de agosto de 2025.

Acompañan a Yorqui Llacxaguanga, aspirante a dirigir la Casa de Benjamín Carrión, Yasmine Cumbicus Cevallos, Roberto Cuenca Jiménez, Anita Villavicencio Zúñiga y Juan Peralta Monroy, todos ellos profesionales en los campos artísti-

PARA SABER

› Previo a la rueda de prensa, hubo un desfile de modas y la participación de un grupo de danza.

co y académico.

En sus intervenciones, los integrantes de la lista y candidatos al directorio de la CCE-Loja se presentaron y expusieron brevemente los objetivos que los impulsa a participar, coincidiendo que trabajarán sin descanso por sacar adelante a la entidad y a la cultura lojana.

Propuestas de trabajo Yorqui Llacxaguanga y su directorio proponen diseñar e implementar un proyecto editorial que motive la creación literaria, la investigación y facilite la producción, distribución y difusión de contenidos físicos y digitales a nivel local y global; gestionar y fortalecer mercados culturales para la comercialización de productos culturales a nivel local, regional e internacional.

La UNL gradúa a 406 profesionales formados en modalidad a distancia

La Universidad Nacional de Loja (UNL) celebró una emotiva ceremonia de incorporación para 406 estudiantes pertenecientes a la Unidad de Estudios a Distancia y en Línea (UEDL). El acto marcó la culminación de un proceso formativo de cuatro años, en el que los ahora profesionales superaron múltiples desafíos personales y académicos.

“En un mundo que se debate entre la inteligencia artificial y la desigualdad, entre el progreso tecnológico y las brechas sociales, el mayor acto de rebeldía y libertad es el conocimiento. Hoy se llevan la misión de ser faros en sus comunidades, agentes de cambio en sus familias y líderes éticos en una sociedad que los necesita más que nunca”, expresó el rector de la UNL, Nikolay Aguirre, durante su intervención.

› La UNL, a través de la Unidad de Estudios a Distancia y en Línea, oferta actualmente 10 carreras: ocho a distancia y dos en línea.

De los titulados, 310 son mujeres y 96 hombres, pertenecientes a las carreras de Derecho, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Trabajo Social, Comunicación, Educación Inicial, Agronegocios y Psicopedagogía. En cuanto a su procedencia geográfica, 300 graduados son de la región Sierra, 67 de la Costa, 37 de la Amazonía y dos del extranjero (Bolivia y Estados Unidos). Entre ellos, cinco personas tienen discapacidad y ocho pertenecen a pueblos y nacionalidades.

Asimismo, plantean potenciar el talento humano institucional, artístico y de gestión cultural de cantones, parroquias y barrios, mediante procesos de formación, actualización y profesionalización continua; gestionar y habilitar espacios para el desarrollo de las diferentes actividades artísticas y culturales, centros culturales anexos a la CCE-Loja que permitan la vinculación cultural con la sociedad.

Sostenibilidad económica Minca propone también crear mecanismos para la promoción y difusión de las artes y la cultura que fomenten la innovación, la creatividad y la participación activa de diversos grupos sociales, respetando la inclusión y la diversidad cultural, así como diversificar y asegurar fuentes de financiamiento y cooperación, promoviendo la sostenibilidad económica del sector cultural.

Equidad y excelencia

Milton Mejía, director de la UEDL, recalcó que este acto no solo simboliza la culminación de un riguroso trayecto formativo, sino que encarna el triunfo de un modelo educativo donde la excelencia, innovación y la equidad convergen.

Katty Vargas, graduada de la carrera de Trabajo Social y oriunda

del barrio Guacanuma Alto, cantón Olmedo, intervino en representación de sus compañeros. Relató que la modalidad a distancia le permitió superarse académicamente sin dejar de lado su hogar ni sus responsabilidades familiares. “Aprendí que cuando se quiere, se puede y que el tiempo bien administrado puede abrir puertas”, indicó.

» Los candidatos solicitaron a los Miembros Correspondientes e integrantes del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC) a votar por ellos el próximo 16 de agosto de 2025.
» La ceremonia marcó el cierre de cuatro años de formación universitaria.
CLAVE

Carmen Remache, ciudadana catamayense, solicita ayuda para levantar su vivienda

La hoy damnificada perdió todo. Su esposo falleció hace cinco años. Tiene tres hijos. Hay varios contactos para concretar las ayudas. El Frente de Solidaridad llama a sumarse.

Las lluvias registradas en días anteriores, en la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja, dejaron en la calle a Carmen Remache, madre de tres hijos y viuda desde hace cinco años. Todo quedó reducido a escombros.

El caso lo conoció el Frente de Solidaridad, luego que la damnificada hiciera pública la tragedia por medio del Municipio de Catamayo, hacia donde acudió para solicitar ayuda. Fue el comisario, Marco Pinta, quien, tras realizar una inspección, llevó el pedido al organismo social, conformado por ciudadanos identificados con las causas sociales.

Un Catamayo generoso “Conocemos la generosidad de Catamayo que nunca nos ha dejado solos”, manifiesta Carmita Ochoa, una de las voceras del grupo, con más de 30 años vinculada a acciones solidarias en el cantón.

El objetivo es levantar una vivienda de una planta, que incluya cocina, dos habitaciones y un corredor. Se requiere cemento, bloques, varillas, puertas, ventanas, vigas, zinc, clavos, madera y materiales reutilizables, así como apoyo logístico: transporte y mingas

PARA SABER

› Una recolecta comunitaria se cumplió el sábado 5 de julio. Hubo un recorrido por los locales del centro de Catamayo en busca de apoyo económico.

comunitarias.

La crisis de Carmen Remache ha tocado el corazón del cantón lojano Catamayo. Desde el sector Los Tejares, la ciudadana Dilcia Román se sumó a esta cruzada organizando la recolección de materiales, especialmente ladrillo donado por familias de buen corazón.

A la actividad social se sumó un maestro de obra que, voluntariamente, inició los trazados para la construcción. Desde Londres, el catamayense Toño Gómez donó 370 dólares.

Un muro de contención

“Si tienen una ventana, una varilla o lo que les sobre en casa, aquí será una bendición”, expresa Carmita Ochoa. La idea es también levantar un muro de contención, necesario para evitar nuevos colapsos, sobre todo por el agua que baja desde las partes altas del sector.

La tarea sigue adelante y quienes deseen sumarse a la causa social

Catamayo reunirá, durante dos días, a más de 300 choferes profesionales

El cantón Catamayo, perteneciente a la provincia de Loja, reunirá, el jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025, a más de 300 conductores profesionales de todo el país, en el marco de los 80 años de constitución de la Federación Nacional de Choferes del Ecuador.

La Ciudad del eterno sol, como se conoce también a Catamayo, es sede de la cita gremial, a desarrollarse en las instalaciones de la hostería Puesta del Sol.

El secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo, Vicente Pontón Córdova, informa que todo se encuentra listo para la reunión del gremio. Han confirmado su presencia al menos 20 sindicatos filiales de la Federación Nacional.

Un acto formal

La ceremonia principal se desarrollará este jueves, 24 de julio, a las 20:00. El programa incluye una cena de bienvenida con la presencia de autoridades locales, nacionales, y la participación artística del grupo Revelación, de Yantzaza, y el trío Ricordi, de Catamayo.

“La economía local ya siente el impacto. Los hoteles están al ciento por ciento de su capacidad y los restaurantes se están preparando para recibir a los visitantes”, informa Vi-

pueden contactarse con Carmen Remache, beneficiaria, al 098 984 9765; Angelita Benítez, del Frente de Solidaridad, 0994908258, y Rogelio Gaona, de logística y recolección, al 0991719055.

“Buscamos que todos arrimemos el hombro. Ya tenemos dirección técnica y transporte y ahora requerimos materiales. Este no es un proyecto personal, es un acto de comunidad”, expresa Rogelio Gaona, miembro activo del Frente.(Pepe Simancas Capa, corresponsal)

cente Pontón.

Para este viernes, las diferentes delegaciones de choferes tienen previsto realizar visitas turísticas a la Virgen del Cisne, en la parro-

quia lojana de su mismo nombre. “Es una forma de fortalecer el turismo religioso en la región”, precisa el dirigente. (Pepe Simancas Capa, corresponsal)

» La comunidad aporta con bienes y persona para plasmar la obra social.
› La cita de conductores ha originado que los hoteles se encuentren al ciento por ciento de su capacidad. CLAVE
» La reunión se desarrollará en la hostería Puesta del Sol.

Equipo de Jiujitsu logra preseas para Loja en torneo internacional

Los deportistas lojanos lograron varias preseas, destacándose en sus respectivas categorías, durante su participación en Piura.

El primer equipo conformado de Jiujitsu de la ciudad de Loja, entrenada bajo la dirección de Inka FitBoxing, avalado por Team Predador, participó con éxito en el torneo AJP Piura en Perú. Los deportistas lojanos lograron varias preseas, destacándose en sus respectivas categorías.

Cristhian Cueva, representante de Inka FitBoxing, destacó el desempeño del equipo durante el encuentro y aunque mencionó la escasa atención de la localidad y el poco apoyo que existe, que se limita al sector privado, también recalcó que “es un orgullo para la ciudad que estemos compitiendo internacionalmente”.

Resultados

Richard Carrión con una destacada

participación, logró medalla de oro en la categoría de 77 kg.

David Barba, en cinta blanca, obtuvo el tercer lugar en la categoría 69kg.

Mateo Álvarez, en cinta blanca, participó en dos divisiones: en Gi -69 kg, obtuvo el segundo lugar y en No Gi -69 kg, ocupó el tercer lugar

Mariasol Espinosa, también en cinta blanca, se destacó en Gi -70, donde logró el segundo lugar

María José Benítez, en cinta blanca, fue una de las figuras principales al ocupar el primer lugar en Gi – 95kg.

Jhonny Zaruma, en la categoría de 80kg se alzó con el segundo lugar.

Valentina Orejarena, logró el tercer puesto en la categoría 55kg No GI.

» El equipo que representó a Loja: Héctor Martínez, Andrés Peláez, David Barba, María José Benítez, Jhonny Zaruma, Ariana Moreno, Richard Carrión, Mateo Álvarez, Fidel Altamirano, María Sol Espinoza, Jordy Vivanco y Martín Cueva.

Ajedrecistas lojanas preparan sus tableros para un panamericano

Las representantes de Fedeloja asistirán al Festival de la Juventud que se cumplirá en Lima-Perú, desde el 27 de julio próximo.

En Callao-Lima-Perú se efectuará, del 27 de julio al 3 de agosto del 2025, el XXXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud; con la dirección de la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPS) La Federación Ecuatoriana de Ajedrez extendió el aval de participación a favor de las deportistas de los registros de Fedeloja: Ilany Tapia Morocho y María Joaquina Arellano Burneo, para su inserción en la selección del Ecuador.

Participación

Tapia, quien obtuvo medalla de oro en el Campeonato Nacional Sub 16, efectuado en la ciudad de Quito, el pasado mes de marzo del 2025, fue

CLAVE

› Cristhian Caiza, entrenador de ajedrez de Fedeloja, considera importante mencionar que las participantes persiguen potenciar el nivel competitivo y consolidar su preparación técnica y estratégica en las pruebas que forman parte de su programa competitivo establecido en la modalidad clásica, rápida y blitz.

convocada por parte de la ecuatoriana de ajedrez como deportista oficial, así como la ajedrecista Arellano en calidad de deportista extra, quien acumula resultados favorables en el nacional Sub 16 y Campeonato Nacional Estándar Sub 18 (Riobamba) del 2025. El torneo se jugará por el sistema suizo (09) rondas y será administra-

» Ajedrecistas representantes de Loja.

do por el programa Swiss Manager. Todas las partidas deben jugarse con relojes electrónicos que habiliten la opción de incremento de tiempo.

El ritmo de juegos será de noventa (90) minutos con un incremento de treinta (30) segundos por jugada desde el inicio para todas.

Agencias de ayuda humanitaria denuncian ‘hambruna masiva’ en Gaza

ONG alertan sobre una catástrofe humanitaria sin precedentes. Hamás convoca a protestas globales hasta que termine el asedio y la hambruna.

Hasta este miércoles 23 de julio de 2025, el número total de muertes por inanición en Gaza ascendía a 111, entre ellas 80 menores, según datos del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. La crisis alimentaria, provocada por el bloqueo israelí, se agrava con el paso de los días y se extiende por todo el enclave palestino.

Más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, publicaron un comunicado conjunto en el que denuncian lo que califican de “hambruna masiva”.

“Mientras la hambruna masiva se extiende por Gaza, el cuerpo de nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se está consumiendo”, afirma el documento. “Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?”, agrega.

Convocatoria global

Ante esta situación, el movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, convocó a “el mayor movimiento popular y de masas”

PARA SABER

› En total, el número de personas muertas en el enclave supera ya las 59.000, en su mayoría mujeres y niños.

en todas las capitales y ciudades del mundo los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio de 2025, así como en las jornadas siguientes, hasta que se ponga fin al bloqueo impuesto sobre la Franja.

“En medio de un inquietante silencio global y la ausencia de cualquier acción que esté a la altura de la catástrofe: llamamos por la Gaza sitiada, por quienes sufren una muerte lenta, por un pueblo que lucha contra la aniquilación con todas sus fuerzas”, señalaron en un comunicado.

Bloqueo y crisis humanitaria

Desde el inicio de su ofensiva militar contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible, generando una crisis humanitaria sin precedentes.

Japón: empresa eléctrica inicia estudios para construir nuevo reactor nuclear

Kansai Electric Power comenzará los estudios para la construcción de un nuevo reactor nuclear en su central eléctrica de Mihama, en la prefectura de Fukui, en el oeste de Japón, para reemplazar la instalación existente, dijo la compañía el martes 22 de julio de 2025.

La decisión marca el primer paso concreto de Japón hacia la construcción de un nuevo reactor nuclear desde que el terremoto del este de Japón en 2011 provocó una fusión en la planta de Fukushima de Tokyo Electric Power, obligando a su cierre.

Japón sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de combustibles fósiles, y el Gobierno quiere que la energía nuclear contribuya más a la seguridad energética del país.

Los estudios se centrarían en la

PARA SABER

› Japón opera actualmente más de diez reactores nucleares, con una capacidad aproximada de 12 gigavatios.

topografía, la geología y otros, dijo la compañía, quien no proporcionó ninguna estimación del costo de construcción.

“Teniendo en cuenta el rendimiento general de los costos, la operación de la planta y el cumplimiento de las nuevas regulaciones, consideramos que el reactor de agua ligera avanzado SRZ-1200 es la opción más realista”, dijo Hiroaki Kitaura, gerente jefe de la división de energía nuclear de Kansai.

Proyecto reactivado

La compañía había estado analizan-

En marzo, la situación empeoró después de que el Ejército israelí cerrara por completo el acceso de ayuda hasta finales de mayo. Desde entonces, solo entra una cantidad muy limitada.

Asimismo, el número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se

elevó a más de un millar desde que en mayo comenzó a operar en la Franja la polémica Fundación Humanitaria en Gaza. Así lo advirtió el martes 22 de julio, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, que subrayó que la asistencia humanitaria “no es un trabajo para mercenarios”. (EFE/BBC/EL PAÍS)

» Central nuclear de Takahama, prefectura de Fukui, Japón. (Noviembre de 2024)

do un sucesor del reactor número 1 de Mihama desde noviembre de 2010, pero suspendió el estudio después del desastre de 2011. En 2015, decidió desmantelar los reactores números 1 y 2 de Mihama.

Japón opera actualmente más de una decena de reactores, con una

capacidad combinada de unos 12 gigavatios. Muchos están en proceso de renovación de licencias para cumplir con las normas de seguridad más estrictas implementadas tras el desastre de Fukushima. Antes de 2011, Japón operaba 54 reactores. (CNN)

» Palestinos reciben comida en un comedor benéfico en Ciudad de Gaza. (Archivo)

Prisión preventiva para cuatro procesados por un secuestro extorsivo

Uno de los cinco ciudadanos fue liberado, pero la Unidad Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada sigue indagando a esa persona.

La prisión preventiva es la medida cautelar que llevó a la cárcel a Bernardo C. S., de 40 años y de la provincia de Manabí, detenido en un barrio de la localidad, la madrugada del martes 22 de julio de 2025, por el presunto delito de secuestro extorsivo a una mujer, el viernes 30 de julio de 2023, en la ciudad de San Juan Bautista de Sangolquí, capital del cantón Rumiñahui, de la provincia de Pichincha.

Transferencia de propiedades a secuestradores

› La madrugada del viernes 30 de junio de 2023, a eso de las 04:30, un grupo armado de 8 ciudadanos entre los que estaba Bernardo C. S. ingresaron violentamente a la casa de la mujer, ubicada en la ciudad de San Juan Bautista de Sangolquí, simulando ser policías y fiscales, y maniataron a la pareja sentimental de la víctima a la cual secuestraron y mantuvieron cautiva, alrededor de 5 semanas; ella fue torturada, vejada soezmente y le cortaron un dedo; todo ello para que ella transfiera sus propiedades a los secuestradores.

En el operativo que la Policía Nacional denominó ‘Libertad 563’ y no sólo se realizó en Loja, en donde colaboró una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) y de Soluciones Rápidas (Fesor), sino en las provincias de Guayas, Los Ríos y Pichincha se detuvo a John S. S.; a Jonathan G. D., a Milton L. G. y a Tomás M. M., de 25, 29, 53 y 61 años, en su orden. En la audiencia de formulación de cargos a los 5 detenidos, que se realizó el martes 22 de julio de 2025, a las 15:00, por ese presunto delito, una de las fiscales de la Unidad Nacional

Detienen al extranjero Carlos

V. M. con un arma de fuego

El arma de fuego que portaba Carlos V. M., ciudadano peruano, y comunicó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Zapotillo, no está autorizada para su porte en esa jurisdicción. Él tiene un permiso de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil de Perú que le autoriza el porte de armas pero no en Ecuador.

Esa fue la razón por la cual fue detenido, el miércoles 23 de julio de 2025, por los policías de la Unidad de Control de Fronteras (UCOF) en el barrio Huasimo, de la ciudad de Zapotillo, de ese cantón lojano.

El ciudadano peruano se movilizaba en una camioneta roja, matriculada en la República de Perú; la situación jurídica del extranjero se resolverá en las próximas horas; el arma de fuego fue decomisada.

Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada, de la Fiscalía Provincial de Pichincha, expuso los elementos de convicción y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva sólo para 4 investigados. El juez de la Unidad de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con

Corrupción y Crimen Organizado, de la Corte de Justicia de Pichincha, admitió esa medida cautelar para Bernardo C. S., para John S. S.; para Jonathan G. D. y para Milton L. G.; a Tomás M. M. no se lo procesó porque su identidad habría sido suplantada y fue liberado, mas la investigación a él continuará.

El Ejército ecuatoriano no da tregua a la minería ilegal

En el cantón Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago, los soldados de las Fuerzas Armadas, el miércoles 23 de julio de 2025, inhabilitaron un campamento de minería ilegal y paralizaron una excavadora y una clasificadora de oro; además, decomisaron diverso material explosivo.

» El ciudadano de la provincia de Manabí fue detenido en un barrio de la localidad.
» El permiso de porte de armas que

Decomisan drogas a dos, uno de ellos es adolescente

En la vivienda de los padres de los ciudadanos, la Policía Nacional encontró más estupefacientes.

La situación jurídica de Carlos G. G., de 21 años, y de un adolescente, de 16, quienes fueron detenido y aislado, respectivamente, el miércoles 23 de julio de 2025, a eso de las 12:00, la resolverá uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Catamayo, de la Corte Provincial de Justicia de Loja. Durante un patrullaje antidelincuencial y preventivo que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, ejecutaba el último miércoles, en un barrio de esa jurisdicción, interceptó a los dos ciudadanos quienes circula-

ban por ese sector, en el cual ninguno de ellos reside.

Tenían varias dosis

Los policías registraron a los dos transeúntes y en poder de ellos encontraron varias dosis de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, que se presume iban a microtraficar en ese barrio y en los aledaños, a través del menudeo, mediante un cruce de manos entre los consumidores y los expendedores.

Más droga en casas Los policías fueron a donde viven los

Saldrá de la cárcel en cuatro días por insultar a unos policías

A las 11:30 del domingo 27 de julio de 2025 Édgar U. P., de 32 años, recuperará su libertad luego de permanecer 5 días en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, tras cumplir la sentencia por insultar a 2 uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

La audiencia de procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, a Édgar U. P. por una contravención penal de segunda clase, fue el miércoles 23 de julio de 2024, a las 08:30, en donde el asesor jurídico de la Policía Nacional expuso las pruebas con los cuales probó que el acusado, un vendedor informal, vejó soezmente a 2 policías.

Uno de los jueces de Contravenciones Penales calificó de legal y constitucional la detención de Édgar U. P. y analizó las pruebas que el asesor jurídico expuso y dictó la sentencia condenatoria para el vendedor informal que el último martes

SUCESOS

» La sustancia que los uniformados decomisaron.

dos sospechosos e ingresaron a sus casas, ubicadas en dos barrios diferentes, y encontraron marihuana y base de cocaína, en varias fundas plásticas pequeñas; la marihuana estaba en una bolsa mediana; en cambio, la base de cocaína en 23 fundas medianas y pequeñas.

La sustancia catalogada y sujeta a fiscalización fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando los reactivos

› Con los reactivos químicos Duquenois-Le-

químicos Duquenois-Levine y Scott o Tiocianato de Cobalto, para la marihuana y para la base de cocaína, respectivamente, y el resultado es positivo para esa droga.

Nuevo hallazgo de objetos prohibidos

» En el centro carcelario Édgar U. P. está desde el

CLAVE

agredió de palabra a los gendarmes en las calles 18 de Noviembre entre Rocafuerte y 10 de Agosto.

Los objetos prohibidos siguen encontrándose en diferentes lugares de las celdas de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

El miércoles 23 de julio de 2025, el Bloque de Seguridad Militar y Policial halló 30 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización, en una inspección repentina.

Pero, los militares y los policías, también, encontraron un teléfono celular, de gama media; un par de auriculares; y ropa de color, que estaría prohibido su uso dentro del centro carcelario.

El Bloque de Seguridad Militar y Policial presume que la sustancia catalogada y sujeta a fiscalización se iba a microtraficar porque la droga, unas 300 dosis estaban en varias tamugas o sobres pequeños.

vine y Scott o Tiocianato de Cobalto, se analizó la marihuana y la base de cocaína, en su orden.
PARA SABER
» La droga se halló en una de las celdas de la prisión lojana.
› El impasse ocurrió el último martes en la calle 18 de Noviembre entre las calles Rocafuerte y 10 de Agosto.
último martes.

Vida social

Graduación

El Centro de Formación Artesanal Particular Sagrado Corazón, de la ciudad de Loja, graduó 76 artesanos en belleza, corte y confección, barbería y maquillaje.

» Fernanda, Arianna, Mirian, Luis, Wilson, Bruno, Patricio y Karen.
» Eleana, Lizbeth, Ashley, Daniela, Mercy, María, Daniela y Anayel.
» Andrea, María José, Nayara, Leydi, María José, Gloria y Noemí.
» Max, Daniel, Tayri, Andrea, Daniela, Patricia, Conchita, Gladys, Adriana y Loli.
» Gloria, Thalía, Verónica, Melissa, Doménica, Nayeli, Maryuri, Viviana y Nicole.
» Ruth, Nathaly, Verónica, Cinthya y Jessica.
» Carolina, Lucía, Estefany, Dayana, Gina y Viviana.
» Sara, Fernanda, Ilenia, Yuleisi, Esther, Karen y Ariana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.