HORA 32 12-08-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Cuando se quiere tomar por asalto la libertad de un pueblo se comienza por destruir el pensamiento”

Carlos García T.

“Cada vez son menos las ciudades de nuestro país cuyas calles es posible deambular sin miedo”

Benítez H.

Conmoción por la muerte de Miguel Uribe

El senador y precandidato presidencial colombiano fue herido gravemente en la cabeza, en un atentado, el pasado 7 de junio de 2025. La noticia de su fallecimiento fue recibida con pesar en los ámbitos político y social.

» El agua ya fluye en los barrios, pero, ¿hasta cuándo?

» La Virgen del Cisne concentra a miles en su Santuario

Página 3

Página 4

Loja se alista para 18 días de feria

Página 6 Página 11

NUESTRA CIUDAD

NUESTRA CIUDAD

Un nuevo proyecto de agua potable para Loja costaría millones de dólares

Entre estudios y construcción tardarían 10 años. Edil manifiesta que los sistemas estuvieron abandonados seis años. Cree en el profesionalismo de George Buele.

Los barrios lojanos cuentan ya con el servicio de agua potable, luego de más de cuatro meses de sufrir un feroz desabastecimiento que llevó, incluso, a realizar plantones frente al Municipio. La pregunta de la ciudadanía es ahora hasta cuándo durará el normal fluido, dado que el sistema de conducción a la planta Carigán, según han revelado las propias autoridades municipales, no se encuentra en buenas condiciones físicas.

Sistemas fueron abandonados

Aproximadamente 70 barrios, ubicados en las partes norte, occidental y suroccidental de la ciudad de Loja, no contaron con el servicio del líquido vital más de 30 días, tornándose la situación complicada en los hogares que recurrieron a los tanqueros, a comprar bidones alimentarse fuera, entre otras medidas emergentes.

En criterio del edil, Iván Ludeña Astudillo, la solución momentánea del servicio se debe a que la nueva alcaldesa, Diana Guayanay, puso al frente de la Unidad Municipal de Agua Pota-

» La dotación de agua potable falló en los hogares lojanos más de cuatro meses.

ble y Alcantarillado de Loja (Umapal) al técnico, George Buele Torres, quien conoce, aparte del sistema Carigán, El Carmen, Pucará, Curitroje, Jipiro, Pizarros, cuyas infraestructuras fueron descuidadas durante seis años, sin que se dé mantenimiento alguno.

El concejal espera que el sistema de conducción a la planta Carigán, de 40 kilómetros de longitud, no vuelva a fallar, aunque dice conocer que George Buele ha reconformado las cuadrillas para ejecutar el mantenimiento preventivo, cuya labor se extiende también a las otras líneas.

Debate: candidatos a dirigir la CCELoja aún no confirman su participación

El Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), a través de su Comisión Electoral Provincial, tiene previsto para hoy, martes, 12 de agosto de 2025, el debate de los candidatos al directorio. Hasta la tarde de ayer ninguna de las listas confirmaba su asistencia.

El evento se desarrollará a las 18:00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi. La Comisión extendió la invitación formal a las listas postulantes. El espacio tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y facilitar el conocimiento directo de las propuestas de las diferentes candidaturas.

› La ciudadanía puede dejar sus preguntas en el enlace https://forms.gle/KPCLvumk8BtV8dcFA.

USD 120 millones

“En este momento, Loja cuenta con el servicio de agua y esperamos que siga así y no haya más daños, dado el mantenimiento permanente que se está dando a los sistemas y, de haber nuevas averías, que estas sean solucionadas inmediatamente”, expresa el edil.

Sobre qué monto económico se requiere para un nuevo proyecto de agua potable, Iván Ludeña estima que sobrepasa los 120 millones de dólares y alrededor de 10 años para ponerlo en marcha: entre estudios y construcción de la infraestructura, por tanto, dice

» Hay que trabajar en los sistemas que tenemos, repotenciar los centros de bombeo y concretar una laguna artificial por la zona de Carigán, con estudios técnicos”,

Iván Ludeña Astudillo Concejal

ser necesario usar lo que se tiene en la actualidad, dando el mantenimiento a los diferentes sistemas, aunque no descarta un nuevo plan, pero a futuro.

» El evento será moderado por un representante de la Universidad Nacional de Loja.

La Comisión invitó a las cuatro listas participantes: 1 Cultura Viva Loja, encabezada por Julio César Espinoza Bustamante; 2 Acción

El último viernes, 8 de agosto de 2025, se desarrolló una reunión informativa para explicar las bases del debate: espacios equitativos para la presentación de sus candidatos, explicación de sus propuestas y plan de trabajo, así como la respuesta a consultas ciudadanas recogidas a través de un formulario en línea

Cultural, Altaira María Rojas Landacay; 3 colectivo cultural MINCA, Yorqui Augusto Llacxaguanga Ra-

mírez; y 4 Movimiento Cultural Benjamín Carrión, Ramiro Villamagua Carrión.

del cantón Loja

NUESTRA CIUDAD

La parroquia lojana El Cisne vive con intensidad las fiestas en honor a la ‘Churona’

Se anuncia un espectáculo, tanto artístico como de luces, para la noche del jueves, 14 de agosto. El evento está a cargo de los priostes del 15 de agosto.

La parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, concentra a miles de devotos, provenientes de las diferentes provincias del país, especialmente de Azuay, así como de Perú y Colombia. El próximo viernes, 15 de agosto de 2025, se celebrará una misa campal en honor a la ‘Churona’.

Novenas

Los actos religiosos y comerciales empezaron el 1 de agosto. Durante estos días, organizados por los diversos priostes, se desarrollan novenas, danzas, juegos pirotécnicos, bailes y otros eventos culturales. El devoto de la Virgen del Cisne y oriundo de la parroquia lojana, Sixto Eugenio Alvarado, cuenta que el movimiento es intenso en el Santuario. El jueves, 14 de agosto, organi-

PARA SABER

› La imagen, según la tradición, apareció el 12 de octubre de 1542 a una pastorcita del lugar. Los actos son presididos por el padre Sócrates Chinchay Cuenca.

zados por el prioste, Víctor Pintado Baculima, habrá una misa en honor a la ‘Churona’, en el Campo Mariano. Se espera la presencia de alrededor de 30 mil fieles, quienes, aparte del evento religioso, disfrutarán de la presentación de artistas como Byron Caicedo, Máximo Escaleras, María de los Ángeles, el cantante ‘Yo me llamo Jinsop’, oriundo de la parroquia, así como habrá cinco castillos y fuegos artificiales. El viernes, 15 de agosto, se celebrará la homilía, en el Campo Mariano, presidida por el Obispo de la Diócesis

de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, y concelebrada por el párroco de El Cisne, sacerdote Sócrates Chinchay Cuenca. Se espera también una gran presencia de devotos.

Diversos tramos

Luego de los actos religiosos, a cargo de los priostes, la Virgen del Cisne se alista para emprender su romería 2025, partiendo de su Santuario el domingo, 17 de agosto, hacia la parroquia San Pedro de la Bendita, en

Catamayo; el 18 llega a Catamayo y, finalmente, el 20, pasadas las 19:00, arriba a la plaza central de la ciudad de Loja.

Sixto Alvarado cuenta que, durante todo el trayecto: de El Cisne a Loja, la seguridad está a cargo de la Policía Nacional, así como de los denominados gancheros o custodios, cuya función también es cuidar la corona de la Virgen. Es típico el sonido de una campanita durante todo el trayecto.

» El Campo Mariano reúne en las noches a miles de devotos.

One Health en el contexto de la salud alimentaria y la protección social

Las enfermedades infecciosas emergentes humanas suelen ser multicausales. Incluso, los factores que las generan pueden estar interconectados, de modo que es imposible hablar de salud humana, salud ambiental y salud animal como términos aislados, independientes entre sí; hablamos entonces de la necesidad de un enfoque holístico de Una Salud, One Health.

Se ha divulgado ampliamente, sobre todo en tiempos pandémicos, la transmisión zoonótica de enfermedades de animales a humanos y la zoonosis inversa de humanos a animales.

Sin embargo, más allá de esta relación bidireccional, las plantas y los ecosistemas integran los puentes entre especies. Su papel es tan crítico que, si las plantaciones de banano de la provincia de Los Ríos, una zona bananera clave del Ecuador, se contaminaran con Xanthomonas campestris pv. musacearum, bacteria que marchita la planta y pudre la fruta debido a malas prácticas higiénicas y a la falta de antibióticos eficaces para cultivos, la población rural, que obtiene alrededor del 25 % de

Verdad y libertad

La verdad es el nexo que une al pensamiento con la libertad. Cuando se quiere tomar por asalto la libertad de un pueblo se comienza por destruir el pensamiento a través de andanadas interminables de mentiras. El objetivo último de esta destrucción es la entronización de la tontería. Con las mentes adormiladas e incapaces de distinguir falsedades evidentes, el dominio y la tiranía se convierten en tareas fáciles. Esta es la historia clara de lo que sucede en el Ecuador en los últimos meses y años.

Los próceres del 10 de agosto de 1809 conocían este mecanismo porque las autoridades coloniales prohibieron la circulación de los libros fundamentales de la Ilustración y aún de la filosofía inglesa. Por eso, el instrumento revolucionario de nuestra independencia no fue la espada sino la amplia biblioteca de Eugenio Espejo. Con libros, con discusión, con ideas, se cimentó una rebelión que iluminó a todo el continente y que dio origen a nuestras repúblicas. En este buen año 2025, personas que aparecen en los medios de comu-

Isaac Marco Escobar Placencia escobarplacenciaisaac@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

su ingesta calórica diaria de este fruto, se vería expuesta a un aumento de la malnutrición y la desigualdad nutricional.

Un problema similar se observa con la aflatoxicosis registrada en la Costa ecuatoriana. Estudios de 2022 hallaron aflatoxinas en la mitad de las muestras de maíz y aislaron Aspergillus flavus en el 80 % de los lotes, demostrando cómo un hongo ambiental puede comprometer simultáneamente la salud animal, la salud humana y la economía agrícola.

Cuando la disponibilidad, calidad y accesibilidad financiera del banano o maíz pasan a ser un privilegio, el acto de alimentarse deja de ser un derecho básico. Esto perpetúa la inequidad alimentaria preexistente y desencadena crisis económicas que afectan al individuo, a la familia e incluso al Estado. El costo social de no nutrir de manera adecuada a toda la población incluye pérdida de productividad, mayor carga en los sistemas de salud y erosión del tejido social, impactos que resultan mucho más costosos que prevenirlos mediante un enfoque integrado de Una Salud.

Huilicatura »

¿Existe justicia y paz en nuestro país?

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

nicación y que se califican a sí mismos como periodistas, acumulan diligentemente montañas de estiércol para lanzarlas diariamente a esos millones de consumidores enceguecidos que esperan su oportunidad para reproducir contenidos que desconocen. Dicen estas personas, por ejemplo, que la mejor manera de acabar con la delincuencia es acabar con el Estado. Escogen olvidar que, precisamente, el nexo de unión ciudadana que permite combatir a las mafias es el Estado y que, por fuerza, cuando se lo debilita se fortalece a la delincuencia organizada.

Otras personas que se califican a sí mismos como abogados insisten en la necedad de someter a la Corte Constitucional a un control político, lo cual equivale a sujetar su libre criterio al poder de turno. La simpleza pasmosa de sus argumentos es otra arma de la tontería que campea en todos los ámbitos. Con la cascada devoradora de la estupidez se pretende apagar esa antorcha de libertad que, usando el simple pulso de su intelecto, encendieron para siempre nuestros próceres.

Cada vez son menos las ciudades de nuestro país cuyas calles es posible deambular sin miedo; cuando las ciudades se vuelven peligrosas es porque no existe justicia en los pueblos, ni en los barrios, ni en las familias, ni en las gentes. Y cuando no hay justicia, tampoco hay paz, sino violencia generalizada en las personas, lo que produce una sociedad peligrosa. Ante este círculo vicioso pregunto ¿Cómo juzgar a personas que se comportan violentamente en condiciones inhumanas? A la violencia no hay que combatirla con más violencia porque esta genera venganza, destrucción de todo y de todos, configurándose así la implacable e ilógica lógica del mal (Marion dixit) en la sociedad. A la violencia hay que decirle no de forma defensiva, proporcionada, verbalizada y pacífica, sí, ¡pacífica! ¿Queremos paz en las personas, en las familias, los barrios, en las ciudades, en el país? Sí, entonces cumplamos la justicia y tendremos paz. San Agustín

Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

dijo: «Cumple la justicia y tendrás la paz, a fin de que se besen entre sí la justicia y la paz. Si no amas la justicia, no tendrás la paz, pues ambas se aman y se abrazan. Para que quien realiza la justicia encuentre la paz, ésta se abraza a la justicia. Son amigas. Acaso tú quieres una y no practicas la otra, pues no hay nadie que no quiera la paz, pero no todos quieren actuar la justicia. Si preguntas a todos y cada uno de los hombres ¿quieres la paz?, unánimemente te responderá todo el género humano: la deseo, la anhelo, la quiero, la amo. Entonces ama también la justicia, porque son amigas y se abrazan entre sí». Ante las personas violentas actuemos también con mansedumbre, ya lo dijo Jesús: «Aprended de mí, que soy manso y humilde corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas» (Mt 11, 29). Oíd bien que se dijo mansos, no mensos. En fin, «manso es quien muestra con suavidad su fortaleza interior, sin necesidad de violencia».

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 765

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Avanza la organización de la Feria de Loja, que se extenderá 18 días

Se espera la participación de comerciantes de Ecuador, Perú y Colombia, así como de alrededor de 300 emprendedores.

La tradicional Feria de Loja, que este año celebra su edición 196, se desarrollará del 28 de agosto al 14 de septiembre de 2025, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, con una programación que combina cultura, comercio, emprendimientos, gastronomía, tradición y más.

En esta ocasión, se espera la participación de comerciantes de Ecuador, Perú y Colombia, así como de alrededor de 300 emprendedores que ofrecerán productos y servicios variados.

Este año se realizarán ocho Noches de Feria. Dos de ellas, organizadas por la Corporación de Ferias de Loja (CFL), tendrán como protagonistas a reconocidos artistas internacionales: el sábado 30 de agosto se presentará Francy y el viernes 12 de septiembre actuará

› La apertura de puertas de la feria está prevista para el viernes 29 de agosto, a las 12:00.

Hebert Vargas. En ambas jornadas, cerca de 40 artistas lojanos, entre solistas y orquestas, compartirán escenario con estos invitados especiales, aportando variedad y talento local a los espectáculos.

Actividades de inauguración

Según la agenda, el jueves 28 de agosto, a las 16:00, en la iglesia Catedral, se celebrará la eucaristía de presentación de la 196 Feria de Loja, en honor a su patrona, la Virgen del Cisne. Ese mismo día, a las 19:00,

» Durante 18 días, la feria ofrecerá una variada programación pensada para el disfrute de locales y visitantes.

en el Teatro Benjamín Carrión Mora, se llevará a cabo la inauguración, que contará con tres momentos destacados, teniendo a Pindal como cantón invitado. La apertura de puertas de la feria está prevista para el viernes 29, a las 12:00.

El horario de atención será de lunes a miércoles de 12:00 a 22:00 y de jueves a domingo de 10:00 a 23:00. El costo de la entrada será de $2,00 para adultos y $1,00 para niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.

PARA SABER

Presidente Cacel: ‘Las metas que nos propusimos, gracias a Dios, se van cumpliendo’

Se suscribió una alianza estratégica con la UNL. Una agencia se inaugurará en Cariamanga. Se caracteriza por entregar créditos rápidos. Entidad será parte de un congreso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Loja (Cacel), presidida por Patricio Guarnizo Cortez, brinda diversos servicios a sus socios. Últimamente suscribió un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Loja (UNL) para créditos directos con descuentos especiales para estudios de posgrado. Se viene también una cita nacional.

Una alianza estratégica

La alianza estratégica con la Alma Máter beneficia a los docentes que requieran acceder a una maestría

o algún otro tipo de posgrado. El fin es que financien su preparación académica y, asimismo, los funcionarios de la UNL pueden hacer uso de los servicios que ofrece la entidad crediticia y de ahorros.

Los convenios, según expresa Patricio Guarnizo Cortez, van en beneficio directo del socio, sin que la Cooperativa reciba centavo alguno, y detalla algunos de ellos: con Farmacias Cuxibamba, Medilab, UTPL, Global Quality, Fine Tuned English, entre otras entidades.

Anuncia que, al ser parte de la Unión de Cooperativas del Magis -

PARA SABER

› El 29 de agosto será el corte de cinta de la nueva agencia en Cariamanga y el 19 de septiembre, la inauguración formal.

terio del Ecuador, los días 15 y 16 de agosto, se desarrollará un congreso nacional, donde se abordará temas de gobernabilidad, ciberseguridad, balance social, Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP). El evento se efectuará en Latacunga.

Una nueva agencia

El presidente informa que la Cacel se encuentra muy sólida y que, de los 32 millones de dólares que hubo cuando asumió el directorio, en la actualidad bordean los 43 millones,

» El directivo de la entidad, Patricio Guarnizo Cortez, manifiesta que cada vez son más los socios que optan por ser parte de la Cooperativa.

aparte de ello cuenta con más de nueve millones de dólares en patrimonio, y más de seis mil socios activos, de los 4.800 que encontró en agosto de 2022.

“Las metas que nos propusimos, gracias a Dios, se van cumpliendo”, precisa y acota que la solvencia de la entidad lleva a que empresas del Estado confíen en la Cacel, para los programas inmobiliarios. Se refiere también a la próxima apertura del microcrédito, así como la inauguración formal, el 19 de septiembre de 2025, de la agencia en Cariamanga, previéndose su corte de cinta el 29 de agosto.

Créditos rápidos

Aparte del maestro, según informa el presidente, puede ser socia de la Cacel la comunidad en general. Los créditos son rápidos. La institución entrega préstanos inmobiliarios hasta 100 mil dólares; hasta 50 mil, hipotecario, y hasta 40 mil para consumo. También se extiende hasta 30 mil dólares sin garante a los socios con buen historial crediticio.

María Loreto Arias, convocada a participar en los Juegos

Mundiales

Chengdu 2025

La decimosegunda (12) edición de los Juegos Mundiales se celebrará del 7 al 17 de agosto de 2025. La ciudad anfitriona será Chengdu, Sichuan, China.

Chengdu organizó los Juegos Mundiales de Policía y Bomberos en 2019 y los Juegos Mundiales Universitarios de la FISU en 2023. Joachim Gossow: ‘Viendo todos los atractivos que ofrece la ciudad, estamos deseando presentar nuestro evento en Chengdu, ya que hemos experimentado especialmente el entusiasmo de la ciudad, además del apoyo del Comité Olímpico Chino a nuestros Juegos y a los deportes no olímpicos’

» En los deportes sobre ruedas están contemplados el Estilo libre en línea, hockey en línea y patinaje de velocidad.

CLAVE

› María Loreto llevará la velocidad lojano-ecuatoriana a conquistar nuevas metas

La representante de Loja en la disciplina de patinaje de velocidad, María Loreto Arias, participa en los XII Juegos Mundiales Chengdu 2025, en Centro de Deportes de Lago Dong’an, quien fue convocada a la Selección Nacional para representar al país.

Taekwondistas de Cariamanga se destacan en un certamen nacional

La Academia de Taekwondo Jiamlu, de Cariamanga, del cantón Calvas, en la provincia de Loja, se destaca en el certamen Open Zamora 2025, a través de los deportistas Axel Briceño, Alesha Tamayo y Kelly Japa, con cuatro medallas. El certamen congregó a más de 90 deportistas provenientes de diferentes provincias del país. Con los jóvenes talentos: Axel Briceño, Alesha Tamayo y Kelly Japa, la Academia logró un resultado importante frente a otras al obtener cuatro medallas de oro y una de plata, en las modalidades de poomsae y combate, demostrando un alto nivel técnico y competitivo.

El logro es fruto del trabajo constante de preparación y disciplina, guiado por la experiencia y dedicación del profesor Iván Gonzales, quien ha formado y acompañado a los deportistas en intensos entrenamientos, fortaleciendo no solo sus habilidades físicas, sino también

valores como la perseverancia y el respeto.

La participación en este evento no solo deja medallas para la vitrina de Jiamlu, sino también una huella de motivación para que más jóvenes de Cariamanga se animen a incursionar en el taekwondo. “Estos triunfos son de todo el equipo y de la ciudad, que siempre nos apoya”, dijo Axel Briceño, uno de los deportistas, visiblemente emocionado por el resultado.

» Los deportistas Axel Briceño, Alesha Tamayo y Kelly Japa, durante la competencia.

Colombia: muere Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial

Líderes colombianos y del mundo lamentan el fallecimiento del joven político, quien permaneció en estado grave por más de dos meses tras ser víctima de un atentado.

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio de 2025, murió este lunes 11 de agosto, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Poco después, la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde Uribe Turbay había permanecido hospitalizado por poco más de dos meses, confirmó su fallecimiento, ocurrido a la 01:56 de la madrugada (hora local).

“A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace”, señaló el último parte médico sobre el senador, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

Complicaciones médicas

Uribe Turbay, de 39 años, senador del partido de derecha Centro Democrático, fue sometido a múltiples

Trump

prorroga

PARA SABER

› El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras participaba en un acto de campaña en la capital del país, el pasado 7 de junio.

intervenciones quirúrgicas desde el ataque en Bogotá, cuando recibió dos disparos en la cabeza y uno en una pierna mientras encabezaba un mitin político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

El pasado fin de semana, la clínica informó que su estado de salud había empeorado debido a una hemorragia en el sistema nervioso central que obligó a realizar nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia.

Conmoción mundial

La noticia de su fallecimiento fue recibida con pesar en los ámbitos político y social, y conmovió a líderes tanto del país como del extranjero, quienes instaron a que las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 se desarrollen en un clima de paz y

la entrada en vigor de los aranceles para China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes 11 de agosto de 2025, una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China mientras siguen las negociaciones entre las dos superpotencias, informó la cadena CNBC. El republicano firmó el decreto horas antes de la medianoche, cuando debía expirar la pausa en los aranceles para el gigante asiático. La nueva prórroga arancelaria era el resultado esperado tras la última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo en Estocolmo (Suecia) a finales de julio. Como parte de la guerra comercial desatada por Trump, Estados Unidos llegó a imponer en abril pasado aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que China elevó al

PARA SABER

› En mayo, Washington y Pekín acordaron bajar los gravámenes al 30 % y 10 %, respectivamente.

125 % los suyos sobre las importaciones estadounidenses.

Reducción temporal En mayo, ambas partes acordaron en Ginebra una reducción de los gravámenes, Washington los bajó al 30 % y Pekín al 10 %, y pactaron una tregua de 90 días, que concluía este 12 de agosto.

Después de una primera reunión en Ginebra y una llamada entre Trump y su homólogo, Xi Jinping, los negociadores de ambos bandos se citaron en Londres, donde Chi-

sin violencia.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), quien afirmó que, con la muerte del senador, “mataron la esperanza”. También se manifestó la actual vicepresidenta, Francia Márquez. Posteriormente, se sumaron expresiones de condolencia

desde países como España, Estados Unidos, Brasil, Honduras, Ecuador y Costa Rica, entre otros. Por su parte, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia llamó al “respeto por la vida de todas las personas y por unas próximas elecciones libres de violencia”. (EFE/FRANCE24)

» Fotografía de archivo del puerto de Yangluo, en China.

na aprobó la exportación de tierras raras a EE.UU., que canceló por su parte “medidas restrictivas” sobre Pekín como los controles a la exportación de chips.

Los negociadores se encontraron una tercera vez en Estocolmo el mes pasado, desde donde expresaron la voluntad de extender el plazo en las negociaciones, aunque este anuncio no se ha confirmado. Entretanto, Trump instó el domingo a China a que cuadruplique sus compras de soja al país norteamericano. (EFE)

» Altar improvisado frente a la Fundación Santa Fe, donde estaba hospitalizado Miguel Uribe.

Decomisaron varios vehículos, armas de fuego y municiones

En una parroquia del cantón Puyango, de la provincia de Loja, se ejecutó el operativo interinstitucional.

La noche del domingo 10 de agosto de 2025, a eso de las 22:00, personal del Ejército ecuatoriano, de la Policía Nacional y de la Unidad de Vigilancia Aduanera (UVA), de la provincia de Loja, decomisaron varios vehículos, armas de fuego y municiones.

La incautación fue en dos propiedades, una de dos plantas y la otra de una sola, de una parroquia, del cantón Puyango, de la provincia de Loja, a donde los uniformados ingresaron tras la información proporcionada por un grupo de moradores.

Sin permiso de porte

Formulación de cargos

› En ese operativo se detuvo a Luis E. A., de 32 años y de la provincia de Loja; él está acusado de tenencia y porte no autorizado de armas, municiones o componentes de uso privativo de las Fuerzas Armadas o de uso privativo de la Policía Nacional; la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el lunes 11 de agosto de 2025, a las 21:00, en la Unidad Judicial Multicompetente, de la Corte de Justicia de Loja, con sede en el cantón Puyango.

Esa noche los uniformados acudieron a un evento que un grupo de ganaderos realizaba, en un barrio del cantón Puyango y constató que uno de los asistentes portaba en la pretina de su pantalón una pistola con varias balas en la cacerina o alimentadora. El ciudadano presentó un carné emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador,

Bomberos de la parroquia El Cisne, listos a eventualidades

El quebranto en la salud de una romeriante llevó a los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos, de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, a intervenir.

Los ‘casacas rojas’ le brindaron los primeros auxilios a la devota que sentía dolores abdominales y luego de estabilizarla la llevaron al Centro de Salud de Catamayo, en donde fue valorada.

Ella recibió atención médica y establecieron que el dolor abdominal era transitorio debido a la caminata que ella hizo para llegar a la parroquia El Cisne y venerar a la Sagrada Imagen de similar nombre. Los bomberos, también, están alertas de que no se presenten incidentes por la quema de los castillos que se realizan en la explanada del Camposanto Mariano en donde se realizan misas al aire libre.

» El ciudadano fue detenido la noche del último domingo.

pero el mismo sólo le facultaba la tenencia de un arma de fuego y no el porte y por eso los uniformados le decomisaron esa pistola.

Vehículos adulterados

En esas casas los militares, los policías y los aduaneros confiscaron una camioneta negra, de origen colombiano; un cuadrón; y dos motocicletas

que, presuntamente, tendrían adulteradas las series alfanuméricas del motor y del chasis. En el operativo los uniformados decomisaron dos pistolas, una de ellas pertenecería a la Policía Nacional; 134 municiones, de diferente calibre; radios walkie talkie; un dron; alhajas; relojes de lujo; y 250 mil dólares y 175 mil pesos colombianos.

Se ‘estampan’ en vía ubicada al sur de la ciudad

de Loja

En la intersección de la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle Galileo Galilei, al sur de la localidad, el lunes 11 de agosto de 2025, ocurrió un accidente de tránsito, en el cual se involucraron los conductores de un vehículo de servicio público y de una motocicleta.

» La mujer tras ser estabilizada

SUCESOS

A un adolescente lo aislaron por tener 98 gramos de ‘coca’

Con esa cantidad de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 980 dosis que no se microtraficaron.

En un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, aisló a un adolescente, de 16 años, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización.

La tarde del domingo 10 de Agosto de 2025, a eso de las 16:30, mientras la Policía Nacional ejecutaba un patrullaje antidelincuencial en ese sector observó al ciudadano en actitud sospechosa, por lo que fue abordado.

A órdenes de autoridades

Los uniformados al realizar un registro al adolescente encontraron la sustancia en sus pertenencias que, presuntamente, pretendía microtraficar en ese barrio y en los aledaños

CLAVE

sin imaginar que la Policía Nacional lo iba a impedir.

Al tratarse de un presunto delito flagrante de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización el adolescente fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales de turno para que resuelvan su situación jurídica.

PIPH es positivo

En poder de él se encontraron 98 gramos de base de cocaína; la sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homolo-

» Quien movilizaba ese producto no justificó la legalidad de ese producto.

Decomisan combustible en el límite internacional entre Ecuador y Perú

Los 62 galones de combustible que se transportaban en 8 canecas plásticas fueron decomisados en los operativos que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutó junto a la Policía Nacional de Perú, a través de los Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF), que corresponden a la Región Policial Piura de la entidad uniformada de ese país. El jueves 7 y el viernes 8 de agosto de 2024 los policías de Ecuador y Perú se apostaron en el límite internacional entre los dos países sudamericanos; el objetivo es el de fortalecer la cooperación bilateral y prevenir delitos como el contrabando de combustible

› En ese operativo se decomisó 10 metros cúbicos de material aurífero mineralizado. CLAVE

derivados de petróleo y el transporte ilegal de material mineralizado. En uno de esos dos operativos los uniformados confiscaron unos 10 metros cúbicos de material aurífero mineralizado, valorado en aproximadamente 87 mil dólares; quien los transportaba no justificó con documentos la legalidad de ese producto y el presunto delito fue puesto a conocimiento de las autoridades judiciales.

La sustancia decomisada al adolescente, de 16 años.

gada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo. Con los 98 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alre-

dedor de 980 dosis de esa sustancia que no se microtraficaron debido a la intervención de la Policía Nacional que la decomisó y aisló al adolescente.

Bomberos, listos para la atención de romeriantes

Al punto de asistencia que es parte de la ‘Ruta del Peregrino’ y está ubicado en la ‘Loma del Loro’, de la parroquia San Lucas, del cantón Loja, arriban los peregrinos y son asistidos por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos.

En ese lugar los ‘casacas rojas’ brindan atención a los romeriantes, a unos les dan los primeros auxilios, a dolores en los pies o

calambres que se presenta debido a la caminata; en cambio, otros son hidratados con bebidas bajas en calorías.

En ese lugar los bomberos cuentan con un vehículo de respuesta rápida, el cual permanece las 24 horas para el traslado de romeriantes que requieran una atención médica más oportuna; hasta ayer no hubo novedades de gravedad.

es las 24 horas.

› Es la primera vez que el adolescente se involucra en un acto delictivo.
»
» En el lugar la atención

Vida social

» Vicenta Maldonado y Ruth Estrada.
» Lucía Sempértegui, Violeta Maldonado, Teresita Jaramillo y Teresita Carrión.
» Mariana Guerrero y Doménica Castillo.
» Elicio Sánchez, Hilda Mendieta y Ángel Palacio.
» Rosa Rengel y Augusto Rengel.
» Alicia Cárdenas y Guillermo Falconí.
» Lilia Bustos, Grace Cambizaca, Pablo Montaño y Sara Cambizaca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.