TU DIARIO DIGITAL

“El reajuste o alza del pasaje del transporte urbano es un dilema para los municipios en general por ser parte de sus competencias”
Adolfo Coronel Illescas
Página 5
“El reajuste o alza del pasaje del transporte urbano es un dilema para los municipios en general por ser parte de sus competencias”
Adolfo Coronel Illescas
Página 5
“Generalmente los gobernantes de turno creen que una constitución hecha a su medida ayudará, por arte de birlibirloque”
Jorge Benítez H.
Página 5
WWW.HORA32.COM.EC
El desabastecimiento, que empezó desde el último sábado, tiene inquietos a los habitantes que temen repetir la odisea de meses anteriores. La Umapal asegura que las averías no son de consideración.
Página 3
» Un libro recoge la historia de Malacatos
» Feriado inicia este jueves y serán cuatro días de asueto
Página 6
Página 8
Otorgan a tres científicos el Nobel de Medicina 2025
Página 11
El desfile ‘10 Memorias del Festival’ se realizará el jueves 13 de noviembre, con la participación de aproximadamente 45 delegaciones.
Con el desfile denominado ‘10 Memorias del Festival’, el jueves 13 de noviembre de 2025, se dará apertura a la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl). Para conmemorar estos diez años de historia, integración, creatividad y expresión artística, el acto inaugural se convertirá en una línea de tiempo que recorrerá el pasado, presente y futuro del festival.
A través de una convocatoria pública, la Coordinación Municipal del FIAVL invitó a instituciones educativas, academias, colectivos, clubes y empresas a inscribirse. Según Rodrigo Benavides Peralta, coordinador municipal, tras el cierre de inscripciones y en la actual etapa de revisión de propuestas, se prevé que aproximadamente 45 delegaciones participen en esta jornada artística.
Recorrido y concurso
El día del evento, las delegaciones deberán presentarse a las 16:00 en la esquina de las calles 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren.
› Al igual que en el año anterior, el desfile incluirá un concurso dividido en tres categorías: carroza, comparsa y disfraz.
El desfile iniciará a las 18:00, recorrerá la calle 18 de Noviembre y culminará en el parque Los Molinos, donde estará ubicada la tribuna de autoridades.
Benavides Peralta destacó que el recorrido abarcará alrededor de un kilómetro, en un espacio que permitirá mayor comodidad para espectadores y participantes. Añadió que la calle elegida posee mayor amplitud y no contará con decoraciones en la parte superior, lo que evitará inconvenientes con los carros alegóricos.
Al igual que en el año anterior, habrá un concurso dividido en tres categorías: carroza, comparsa y disfraz. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría. “Sabemos que los valores económicos a lo mejor no compensan el trabajo, sacrificio e inversión de los participantes, pero
la idea de esto es incentivar y que la gente se anime a dar lo mejor”, resaltó el coordinador.
Al finalizar el desfile, está previsto un concierto en la plaza de San Sebastián, cuyos detalles se están definiendo. Asimismo, de manera previa, a las 14:00, se prevé un programa formal de inauguración en el
Teatro Benjamín Carrión.
Presentación de la cartelera Está previsto que a mediados de octubre se ponga en consideración del público toda la cartelera del Fiavl 2025, con el fin de difundir las diversas actividades que se desarrollarán en esta edición conmemorativa.
Desde este jueves se inicia el feriado del 9 de octubre a nivel nacional y, de acuerdo con información difundida por el Municipio de Loja, los servicios de barrido, recolección domiciliaria de la basura y mercados se desarrollarán con normalidad, en los horarios establecidos con el objetivo de garantizar la prestación de los servicios hacia la ciudadanía.
Asimismo, se asegura que las cuadrillas de barrido estarán activas con turnos rotativos, en tanto que la recolección domiciliaria se ofrecerá en la ciudad y parroquias en las rutas establecidas y que son de conocimiento de los usuarios.
Respecto a la atención en los mercados, se informa que se cumplirá desde las 6:00, según lo precisó Israel Lima, director de Higiene, quien a la vez explica que
» Al igual que en otros feriados, el servicio de recolección se mantiene con normalidad.
todos los servicios estarán activados con 60 trabajadores en barrido y 70 para la recolección de residuos sólidos. La idea es ofrecer comodidad, limpieza y orden a los turistas que visiten la ciudad.
El desabastecimiento inició desde el último sábado, 4 de octubre de 2025. El Municipio, a través de la Umapal, asegura que las averías no son de consideración.
Algunos barrios de la ciudad de Loja, desde el último sábado, 4 de octubre de 2025, volvieron a sufrir problemas de desabastecimiento de agua potable, particularmente los ubicados en la parte alta. El Municipio asegura que no son daños de consideración.
Cuatro meses sin agua
La nueva falta de suministro del líquido vital recuerda a los lojanos los más de cuatro meses que vivieron sin agua en los hogares y que llevaron, incluso, a diversos barrios a desarrollar plantones frente a la Municipalidad, donde el entonces alcalde, Franco Quezada, hoy removido del cargo, culpó siempre de los daños a la fuerza de la naturaleza. También hubo reclamos a su sucesora, Diana Guayanay Llanes.
El último sábado, el Municipio informó de un daño originado en la transmisión sur del sistema de agua potable Carigán, a la altura de la avenida Villonaco, al occidente de la urbe.
» Si llueve no hay agua y si hay sol es la misma historia. Al alcalde anterior se lo removió por este tipo de inconvenientes”,
Pablo Pintado Eras Ciudadano lojano
Horas después dio a conocer que la avería había sido superada. Mientras que este lunes, 6 de octubre de 2025, el Ayuntamiento volvió a alertar a la comunidad lojana de un nuevo inconveniente en la red de distribución del tanque de Cisol, afectando el suministro en Belén, El Plateado Bajo y Congoya.
Reacciones ciudadanas Los nuevos cortes de agua originan molestias en la comunidad. Pedro Ruiz informa que en el barrio Obrapía no tienen el servicio, pero sí las planillas llegan con puntualidad. Una
Durante este mes de octubre, la ciudad de Loja, se llenará de expresiones artísticas y culturales que forman parte de la Agenda Cultural, impulsada por el Municipio de Loja con el apoyo de entidades públicas y privadas. Esta propuesta busca visibilizar las diferentes manifestaciones creativas que surgen en la localidad y destacar el talento de los artistas en distintas disciplinas.
En esta ocasión, como artista del mes, resaltan la trayectoria del destacado jurista, ensayista y escritor Alejandro Gallegos Rojas. Es Doctor en Jurisprudencia por la Universidad Nacional de Loja, magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid y especialista en Derechos Humanos por la Universidad Andina Simón Bolívar. También realizó estudios en el Instituto Raoul Wallenberg, en Suecia. Es autor del libro ‘La orgía de los gusanos’, una compilación de mi-
crocuentos, entre otras creaciones literarias.
Exposiciones y ferias
Entre las actividades de esta semana se destacan la inauguración de la exposición artística ‘La esencia de Loja’, que se realizará el miércoles 8, a las 11:00, en la Sala Ángel Rubén Garrido de la CCE-Loja. Además, en el Museo Puerta de la Ciudad estará disponible la muestra ‘Retratos del adulto mayor’.
Del viernes 10 al domingo 12, en la Puerta de la Ciudad, se desarrollará una Feria Artesanal, que reunirá la producción y el talento local, con atención de 09:00 a 17:00.
Del 15 al 31 de octubre, habrá una
semana ya no fluye en los domicilios del sector.
En la página oficial del Municipio se alerta de la falta de agua en barrios como Sol de los Andes, ciudadela Daniel Álvarez, Época, Juan José Castillo, Los Operadores, Amable María, Paraíso Jipiro, Ciudad Victoria, UNE II, Zarzas, entre otros.
El director Ejecutivo de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), George
Stalin Buele Torres, informa haber daños “no muy grandes” porque siempre se presentan en las redes de distribución y para ello “personal técnico y operativo está listo para solventar las averías”.
Un llamado “A la ciudadanía invitó a mantener la calma e informarse a través de los canales oficiales del Municipio”, precisa el funcionario.
exposición individual del artista David Celi en la Sala Eduardo Kingman de la CCE-Loja. Además, el miércoles 15, de 11:00 a 12:00, se presentará la obra teatral ‘Kingman, el pintor de las manos’, en el Museo Puerta de la Ciudad.
La agenda incluye también masterclass de guitarra, talleres de microcuentos y lectura creativa, festivales
de cine, conciertos y presentaciones de danza. Toda la información se encuentra disponible en las redes sociales institucionales (Loja es Arte y Cultura). La ciudadanía está invitada a ser parte de esta variada programación y disfrutar de las propuestas que, durante todo octubre, llenarán de arte y talento los diferentes espacios de la ciudad.
El programa es totalmente en línea, con horarios flexibles. Las clases están a cargo de docentes expertos y calificados.
Como parte de los programas de formación profesional, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ofrece el programa de Especialización en Tributación, dirigido a los profesionales del campo amplio de la administración, como contadores públicos, ingenieros en empresas, economistas y demás.
Modalidad de estudio
Este programa, que otorga un título de cuarto nivel registrado por la Senescyt, tiene una duración de seis meses y se imparte mediante la modalidad online, con horarios flexibles, entre las 19:00 y 21:00, asimismo las clases están a cargo de docentes con experticia en las materias.
A decir de Melania González Torres, directora del Programa de
Especialización en Tributación de la UTPL, aunque las matrículas iniciaron en mayo, las postulaciones continuaron siendo receptadas hasta la semana pasada. Las clases iniciaron el 6 de octubre de 2025.
Segunda cohorte
Tomando en cuenta que hay estudiantes de diversas partes del país, la primera cohorte se incorporará el 13 de octubre con 140 nuevos especialistas en tributación. Para esta segunda edición ya se han matriculado más de 174 profesionales, superando las expectativas.
Matrícula
El costo del programa es de 1290, sin embargo, la UTPL ofrece varios descuentos y facilidades de pago. Los estudiantes que son exalumnos de la universidad acceden a un
PARA SABER
› Los interesados pueden revisar los requisitos y conocer el proceso de matriculación en la página web de la universidad.
10% de descuento, quienes paguen al contado o con tarjeta de crédito también obtienen un descuento adicional, teniendo como valor final hasta $1.032.
Además, la universidad también cuenta con becas convenio disponibles a través de instituciones financieras.
La especialización cuenta con cinco módulos académicos y como valor agregado ofrece materclasses dictadas por expertos voluntarios que refuerzan los contenidos impartidos a lo largo del programa. “A nivel país no se ofrece ninguna especialización en este tipo, por lo que sí les va a dejar muchos aprendizajes”, agrega Melania González.
Y quien no amanece nervioso, asustado, inquieto, preocupado, al no saber qué país nos quieren dar haciendo luego de la Consulta Popular y la posible autorización del pueblo para elaborar una nueva Constitución.
En este ambiente de incertidumbre los concejales lojanos con la alcaldesa a la cabeza, no dejan de darse golpes de pecho por haberles tocado asumir la responsabilidad de incrementar el precio del pasaje del bus urbano congelado por varios años, en razón de que los usuarios han expresado inconformidad porque su pobre economía se vería afectada aún más. Al respecto hace pocos días escuchábamos al concejal Iván Ludeña decir que el municipio ya tenía un estudio técnico que sugería el alza de 5 o 6 centavos por pasaje. Pero al parecer toda intensión tendrá que esperar por las consecuencias del paro indígena y los subsidios ofrecidos por el Gobierno como consecuencia del alza del diésel.
No es tan fácil tomar una decisión política o encontrar una salida técnica que no
Al atardecer de un martes cualquiera un transeúnte desprevenido puede escuchar, entre vapores aguardentosos, saliendo del balcón de la cantina del barrio, unos acordes y unas palabras que irremediablemente le devuelven su ser latinoamericano y reafirman una identidad que parecía perdida o al menos silenciada por el diluvio incesante de la televisión y las redes sociales.
Alci Acosta, con su piano y con su tono tan particular, recrea “El preso número 9” y vuelve a la vida la historia del rencor de un hombre engañado que desea la muerte para poder perseguir, en la desconocida eternidad, a la esposa y al amigo que le fueron infieles en este mundo material. Resulta estremecedora la sola idea de que pueda existir un odio de este tipo y un afán de infringirse esta tortura. Pero, como bien sabemos, el ser humano, que es capaz de alcanzar las mayores cimas y los mayores abismos, encuentra un deleite especial en el sufrimiento.
La vida política constituye la mejor prueba de esta predilección por el eterno sufrir que aqueja al Ecuador y a muchos países del mundo. Cada cua-
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
perjudique a las partes, cuándo además el tema debe sr tratado con los transportistas urbanos que vienen exigiendo desde hace tiempo un reajuste superior a los 40 centavos. No sabemos qué digan hoy con tanto ofrecimiento estatal.
El reajuste o alza del pasaje del transporte urbano es un dilema para los municipios en general por ser parte de sus competencias. Algunos ya han definido su posición de no subir los pasajes, porque no quieren trasladar los costos de la crisis económica a las clases populares que son las que usan a diario los buses.
En el caso de Loja parece ser que el cabildo ya tiene una decisión política difícil por supuesto para este problema que quieren sacramentarlo de una buena vez, por eso los concejales están nerviosos. Sin embargo por ser la Alcaldesa y ellos los anfitriones de los festejos por el aniversario de la independencia de Loja, hay que evitar por el momento motivaciones que se sumen a la jornada de protestas que vive el país y actuar con tiento y talante.
Una constitución a la medida del presidente
Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
tro años el elector, confiado, sereno, silbando una buena canción de la vieja rockola, acude al recinto electoral y deposita su voto por ese candidato que, por una característica cualquiera, su juventud, su riqueza, su capacidad publicitaria, ha sustraído la confianza popular.
Al poco tiempo el salvador ungido vuelve a las prácticas de siempre y exige sacrificios, cinturones apretados, sumisión a la pobreza y renuncia a cualquier tipo de reclamo. Ofrece a cambio un futuro mejor que nunca llega y que permanece siempre como un horizonte dorado, tachonado de esas promesas que el prestidigitador muestra para deslumbrar a su audiencia.
Llegados a este punto la realidad importa poco. La obra pública no cuenta, los servicios básicos son innecesarios y predomina la voluntad de regocijarse en el sufrimiento, de persistir en la querida ilusión de un domingo de elecciones. Tal como el preso número 9 nuestro elector confiesa que no se arrepiente y enfrenta resignado la eternidad de tristezas y angustias que manan de Carondelet.
Estamos convocados nuevamente a una consulta popular para que el pueblo ecuatoriano decida, entre otras cosas, instalar o no una Asamblea Constituyente. Generalmente los gobernantes de turno creen que una constitución hecha a su medida ayudará, por arte de birlibirloque, a realizar los cambios urgentes que requiere el país. Nada más falso, sin embargo, el presidente actual para lograr su objetivo persuadirá al pueblo ingenuo con su gigantesca maquinaria de marketing político (horribile dictum); por ejemplo, en las campañas electorales regalará derechos a los ciudadanos, los convertirá en omniderechohabientes, seguirá acostumbrado a Pancho Pueblo que exija más derechos a papá Estado y menos deberes; así el ciudadano manipulado le dará su aquiescencia en las urnas, aunque en la práctica esos derechos reconocidos en la constitución de marras sean papel mojado. Señor presidente, si el pueblo ingenuamente le da el sí en la consulta popular le recomiendo el siguiente proyecto de constitución a su medida, de cinco artículos, a saber: «Artículo 1: Todos los
Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
ecuatorianos tienen derechos y están obligados a comportarse con justicia y, en su caso, con equidad, en cualquier circunstancia en la que estén en juego intereses de terceros. Artículo 2: El que infringiera el artículo precedente será responsabilizado y, en su caso, reprimido de manera proporcional a la gravedad de la infracción, tomando en cuenta las condiciones personales del infractor. Artículo 3: El poder se organiza en tres funciones ejecutivo, legislativo, judicial; y como órgano de máxima interpretación la Corte Constitucional, todos sus integrantes serán elegidos popularmente. Artículo 4: Deróguese todas las leyes precedentes existentes. Artículo 5: Publíquese.» Como puede observar, señor presidente, a este proyecto de constitución no le falta nada y sin gastar muchos recursos económicos después de su aprobación le permitirá gobernar como un gran inquisidor; el resto de dinero que gasta en consultas que no solucionan el desorden establecido, que aparenta orden, dedíquelo más bien a salud, educación, investigación, infraestructura vial y demás. No es difícil.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 805
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
El libro está escrito para fomentar la lectura y dar a conocer a las nuevas generaciones una parte de la historia de Malacatos que recoge más de tres décadas de investigación.
Este jueves 9 de octubre de 2025, a las 10:00, en el Salón Parroquial de Malacatos, parroquia del cantón Loja, se llevará a cabo la presentación oficial de la obra literaria Malacatus: pasado, presente y futuro, del escritor, cronista e historiador lojano Víctor Llivisaca Zhingre.
La obra literaria
La obra que consta con 287 páginas, representa un aporte valioso a la historia de la parroquia. A decir de Víctor Llivisaca, es el primer documento impreso que aborda este tema, “porque hoy, hemos podido recopilar bastante información que Malacatos, como parroquia, como pueblo, se lo merece”. El trabajo de recopilación y documentación comenzó hace más
de tres décadas con el objetivo de crear un material que sirviera como investigación y con el afán de que las nuevas generaciones y las futuras conozcan más sobre la historia de esta parroquia y su importancia.
Llivisaca Zhingre, destacó también que la obra no tiene un enfoque novelístico, sino documental, con el fin de rescatar y preservar la identidad cultural de los habitantes de la parroquia lojana, con la intención de seguir ampliando la investigación para futuras publicaciones.
Sobre el autor Este es el primer libro publicado de Víctor, quien ya tiene otros proyectos casi listos para su edición, está vez enfocados en cuentos, li -
› Aunque hasta el momento no se ha determinado un precio específico para la venta del libro, los interesados podrían adquirirlo durante el evento de presentación.
teratura oral del pueblo y una obra narrativa vivencial.
El interés de Víctor por escribir comenzó en 1988, cuando escribió su primera crónica sobre Malacatos. A lo largo de su carrera ocupó diversos cargos, incluyendo el de primera autoridad parroquial en Malacatos, donde encontró documentos primarios que lo motivaron a plasmarlo en crónica.
Asimismo, durante 22 años se desempeñó como bibliotecario y escribió para varios medios de comunicación entre 1990 y 2010, además fue corresponsal de radio y en 2010 se retiró de los medios para dedicarse a procesar la información recopilada y continuar su búsqueda de nuevos datos.
» La publicación fue financiada con los recursos del propio escritor y cuenta con un tiraje de 500 ejemplares impresos.
Estas acciones tienen como objetivo incentivar el turismo y reactivar la economía local en medio de la actual situación social que se vive en el país.
Con el fin de dinamizar el turismo, el presidente Daniel Noboa, el 9 de octubre de 2025, emitió el Decreto Ejecutivo 172, mediante el cual amplió el feriado el del 9 de octubre. Además, anunció dos medidas económicas adicionales que corresponde a la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el adelanto del décimo tercer sueldo.
Feriado
Estas medidas se dan en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que mantiene intensas manifestaciones y bloqueos viales en diversas provincias.
En este contexto, se ha decidido ampliar el feriado por la Independencia de Guayaquil, es decir, los
PARA SABER
› Los feriados nacionales que restan son: Día de Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad.
ecuatorianos tendrán cuatro días de descanso, desde el 9 hasta el 12 de octubre, ya que los dos días de feriado se unen al fin de semana.
En el Decreto 172 también se establece que, durante los días de suspensión de la jornada laboral, se garantizará la provisión de los servicios básicos y aquellos que, por su importancia deban mantenerse activos, en los que se incluyen: salud, bomberos, terminales terrestres, terminales aéreas, terminales fluviales, bancarios, ente otros.
» Las medidas económicas estarán vigentes en los últimos meses de 2025.
Reducción del IVA
En lo que respecta a la reducción del IVA, la medida consiste en una reducción temporal del IVA de 15% al 8 % durante los feriados del 9 de octubre, por la Independencia de Guayaquil, y los del 2 y 3 de noviembre, con motivo del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Décimo tercer sueldo Asimismo, el presidente informó que el décimo tercer sueldo de los servidores públicos se anticipará al 14 de noviembre, con el objetivo de inyectar liquidez a las familias y dinamizar las ventas durante las jornadas comerciales que se aproximan.
La mala práctica de dejar los desechos de claves no de tregua
En la ciudadela Época, ubicada al suroccidente de la ciudad de Loja, las operadoras de televisión por cable y otros servicios continúan dejando en las aceras y las vías este material que es desechado.
Anteriormente, HORA32 ya denunció esta mala práctica en el mismo barrio, sin embargo, frente a la inacción de las autoridades correspondientes, se sigue cometiendo, sin que nadie ponga freno.
Las actividades culturales, deportivas y de confraternidad iniciaron el 2 y se extienden hasta el 31 de octubre. Los maestros dicen que se están recuperando espacios.
El Distrito 11D04 de Educación Celica-Pindal-Puyango, de la provincia de Loja, desde el 2 de octubre de 2025, lleva a cabo diversas actividades, denominadas de integración, alusivas a los 12 años de vida institucional. Hay deporte, danza, cultura y confraternidad. Los eventos concluyen el 31 de octubre próximo.
Un desfile
El último jueves, 2 de octubre de 2025, desde las 14:00, en Alamor-Puyango, se cumplió un pregón de fiestas con la inauguración de las jornadas deportivas entre docentes.
› El Distrito 11D04 de Educación Celica-Pindal-Puyango tiene la sede en Celica. Los actos de 2026 por los 13 años de constitución se desarrollarán en Pindal.
Hubo un desfile con los equipos y la elección de la madrina. Asistieron el coordinador Zonal 7, Favio Andrés Villamizar Sánchez; Jorge Humberto Jaramillo Mena, director del Distrito e invitados especiales.
En el marco de la apertura de las fiestas de aniversario, el coordinador Zonal, Favio Andrés Villamizar,
entregó 33 computadoras portátiles a igual número de docentes pertene-
cientes al Distrito. Edis Fernando Lima, líder docente de la Escuela FAE, del barrio El Empalme, de Celica y también coordinador Circuital de Celica, manifiesta que los equipos se concretaron gracias a la gestión del coordinador Zonal, Favio Andrés Villamizar, y del director Distrital, Jorge Humberto Jaramillo. “El objetivo es acortar la brecha digital y acceder a la tecnología”, dice.
Se recupera espacios
“Se ha devuelto el espacio a los maestros que no teníamos anteriormente”, expresa el coordinador Circuital, Edis Fernando Lima, quien informa que la entrega de las 33 computadoras corresponde a la segunda fase y que se viene una tercera para los planteles bidocentes y, posteriormente, completos.
Para este 8 de octubre, desde las 08:00, en Alamor, continúan las actividades con la final de los encuentros deportivos de docentes, en tanto que, para el 31 de octubre, se ha previsto una jornada de confraternidad con la presentación de danzas, desfile por las calles de Alamor, entre otros eventos.
Edis Fernando Lima comenta que al momento en el Distrito 11D04 de Educación Celica-Pindal-Puyango se trabaja en equipo e insiste que se está recuperando los espacios de “participación, empoderamiento y liderazgo que se nos quitó en otros gobiernos y que no se nos venía tomando en cuenta”, precisa el coordinador Circuital de Celica.
» Deportistas ecuatorianos de la disciplina de atletismo.
Las competencias de atletismo en el panamericano categoría Sub 20, que iniciaron el pasado miércoles 1 de octubre de 2025, cuentan con la participación de los mejores atletas del continente, que buscan su boleto de ida para los Juegos Panamericanos y Mundial Sub 20. Ecuador viene acumulando un total de 8 medallas de oro, 8 de plata y 5 bronces, ubicándose en el segundo lugar a nivel panamericano, con resultados hasta el 6 de octubre. Colombia se corona en primer lugar, tercero Brasil; en la
prueba de los 4x400m mixto relevo, la selección ecuatoriana integrada por Pamela Barreto, Ian Pata y los lojanos Bernardo Maza y Kristel Mendez, alcanzaron medalla de plata, aportando positivamente en el cuadro general por país. La meta deportiva y competición se cumplió, en base a lo expuesto por Braulio Morocho, entrenador de atletismo de Loja, quien viene trabajando con los sureños a la par con la intervención de Carlos España, entrenador de la selección del Ecuador.
Con la asistencia de 24 delegaciones que practican el taekwondo en el país, la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, desarrolló con éxito el Campeonato Nacional Open Absoluto de Combate y Poomsae Ranking Nacional E6, en la parroquia Ulba en Baños, provincia de Tungurahua del 03 al 04 de octubre del 2025; disputándose la mayoría de ellos su inclusión en la selección del Ecuador, con miras a Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025.
Katlen Jerves, de los registros de Fedeloja, cumplió con su objetivo de participación logrando medalla de oro en la modalidad de Freestyle consagrándose Campeona Nacional, abriendo la posibilidad de asistir a la cita internacional; posterior a ello Jerves sorprende nuevamente en el tatami con su segunda medalla, esta vez de bronce en Poomsae.
Los resultados obtenidos por la taewkondista lojana, son el fruto de la
› La concentración de los representantes de
Deportivas Provinciales, Asociaciones Provinciales de Taekwondo, Clubes y Academias Filiales a Taekwondo tuvo lugar en el coliseo Leonardo Castillo. PARA SABER
dedicación y trabajo en conjunto con Carlos Jerves, entrenador en dicha disciplina, quienes cumplieron con el objetivo de competencia.
Los galardonados son Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, reconocidos “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”.
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2025 fue otorgado a un trío de científicos, dos de ellos estadounidenses y uno japonés, por descubrir cómo el sistema inmunológico nos protege de miles de microbios diferentes que intentan invadir nuestros cuerpos.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi compartirán el premio “por sus descubrimientos fundamentales relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica”, anunció el Comité Nobel este lunes 6 de octubre de 2025, en una ceremonia en Estocolmo, Suecia.
El complejo sistema inmunológico Los galardonados identificaron las “células T reguladoras”, que funcionan como los guardias de seguridad del sistema inmunológico y evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo.
“Sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos
› El premio consiste en una dotación en efectivo de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares).
enfermedades autoinmunes graves”, afirmó Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel. Sakaguchi, un inmunólogo japonés, descubrió una nueva clase de células T en 1995, dijo el comité, demostrando que el sistema inmunológico era más complejo de lo que comúnmente se creía en ese momento. Brunkow y Ramsdell, ambos estadounidenses, se basaron en el descubrimiento de Sakaguchi a principios de la década de 2000, cuando explicaron por qué una cepa específica de ratones era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes.
Descubrieron que los ratones presentaban una mutación en el gen, al que denominaron Foxp3. Posteriormente, demostraron que las
mutaciones en el equivalente humano de este gen causan IPEX, una grave enfermedad autoinmune.
En 2003, Sakaguchi vinculó sus hallazgos con su descubrimiento de la década de 1990, demostrando que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las “células T reguladoras”.
Descubrimientos con impacto El trabajo del trío ha encabezado la investigación en el campo de la tolerancia periférica, lo que ha ayudado a desarrollar tratamientos para el cán-
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) atraviesa por una grave crisis que le ha obligado a recortar miles de empleos y servicios, en medio de un aumento de los desplazamientos forzados de personas a escala global, dijo su director Filippo Grandi este lunes 6 de octubre de 2025.
Las agencias de ayuda han sido sacudidas por recortes en el financiamiento, liderados por grandes donantes como Estados Unidos y otras potencias occidentales, que han priorizado el gasto en defensa debido a los crecientes temores sobre Rusia.
Despidos y paralización de programas
“Casi 5.000 colegas de Acnur ya han perdido sus empleos este año”, pre-
cisó Grandi al inicio de la reunión anual del comité ejecutivo de la entidad en Ginebra, más de 25 % de “toda” la fuerza laboral del ente, que ha tenido que reducir su presencia en 185 oficinas.
La organización prevé más recortes de personal. Además, proyecta que terminará el año con 3.900 millones de dólares disponibles, “una disminución de 1.300 millones de dólares en comparación con 2024”, precisó.
“Hubo que parar programas cruciales y actividades que salvan vidas. El trabajo de prevención de violencia de género, el apoyo psicosocial a sobrevivientes de tortura, detenidos. Se cerraron escuelas, la ayuda alimentaria disminuyó”, reclamó Grandi. (DW)
cer y las enfermedades autoinmunes, dijo el comité.
El año pasado, el premio fue otorgado a los científicos Victor Ambros y Gary Ruvkun por su trabajo en el descubrimiento del microARN, una molécula que regula el funcionamiento de las células en el cuerpo.
En 2023, el premio fue otorgado a Katalin Karikó y Drew Weissman, por su trabajo en vacunas de ARN mensajero (ARNm), una herramienta crucial para reducir la propagación del covid-19. (CNN)
La audiencia de formulación de cargos a Luis J. L. y a Romel C. P. fue el domingo 5 de octubre de 2025, a las 19:45.
El hurto de varios suplementos de una empresa local dedicada a la nutrición llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, a aprehender a Luis J. L. y a Romel C. P., de 24 y 23 años, en su orden, el domingo 5 de octubre de 2025, a eso de las 11:00, en un barrio ubicado al noreste de la localidad.
Uno de los detenidos, que labora en esa empresa, invitó al otro ciudadano a ingerir bebidas alcohólicas en donde él trabaja, uno de ellos se habría quedado dormido y es ahí, presuntamente, cuando uno de ellos o los dos habrían hurtado esos productos que están valorados en alrededor de 280 dólares.
Presentaciones periódicas
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Luis J. L. y a Romel C. P., por el presunto delito de hurto, fue la noche del domingo 5 de octubre de 2025, a las 19:45, en donde la Fiscalía de turno de fin de semana exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recogió.
» Los ciudadanos no tenían antecedentes penales.
Juzgamiento en 17 días
› El jueves 23 de octubre de 2025 uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja resolverá la situación jurídica de Luis J. L. y Romel C. P., quienes serán juzgados por ese presunto delito; si ellos son encontrados culpables serán condenados de 6 meses a 2 años de cárcel, considerándose el valor de las cosas que ellos hurtaron.
En esa diligencia se dispuso que Luis J. L. y Romel C. P. se presenten periódicamente a una de las fiscalías especializadas en Soluciones Rápidas de la provincia de Loja, que los investigará hasta que ellos sean juzgados, a través de un procedimiento directo, por ese presunto delito contra el derecho a la propiedad.
Los solados del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’, el lunes 6 de octubre de 2025, realizaron un evento para conmemorar los 10 años de la Asociación de Personas con Autismo, en el cual hubo la demostración de las habilidades de los canes y caballos que intervienen en las terapias a esas personas.
Con la destrucción de varios objetos con los cuales se daría rienda suelta a la minería ilegal e inhabilitación de un campamento los soldados del Ejército ecuatoriano contrarrestan esa actividad clandestina que afecta al medio ambiente.
El operativo se ejecutó el último fin de semana, en el barrio Sopoto, de la parroquia rural Bellavista, del cantón Espíndola, de la provincia de Loja, en donde los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 20 ‘Cptn. Díaz’ intervinieron
En esa intervención se destruyeron 170 quintales de material aurífero; y decomisaron 32 sacos de esa sustancia; un generador eléc-
Una persona lesionada dejó el accidente de tránsito que, la tarde del lunes 6 de octubre de 2025, ocurrió en una vía de la ciudadela Daniel Álvarez, ubicada al suroeste de la localidad.
Uno de los vehículos que se involucró en el percance quedó con los neumáticos hacia arriba, en medio de la avenida Benjamín Carrión Mora, a unos metros de la laguna de esa ciudadela.
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) arribaron al lugar para verificar lo sucedido y con los indicios
» El operativo se ejecutó el último fin de semana.
trico; un taladro; un tanque de gas; 4 palas; 100 metros de cable de 220W; y otros accesorios. Los soldados, además, retuvieron a dos ciudadanos, que se encontraban en ese lugar y sabrían dedicarse a esas actividades; ellos fueron entregados a la Policía Nacional para que esa intervención, en contra de la minería ilegal, se judicialice.
» El percance ocasionó lesiones a una persona.
recabados establecer la causa que produjo el percance.
El juzgamiento se retomará cuando el ciudadano sea detenido por la Policía Nacional.
El juzgamiento de Luis V. C., de 32 años y de nacionalidad colombiana, por el aún presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización no se realizó, el lunes 6 de octubre de 2025, a las 08:05, porque él no acudió a su juicio, al no encontrarse en Ecuador sino disfrutando de su libertad, en su tierra natal.
Luis V. C., quien cumplía la medida cautelar de prisión preventiva, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, por ese supuesto delito, es uno de los 19 colombianos que el viernes 25 de julio de 2025 fueron deportados desde la localidad a Colombia, país sudamericano.
› El ciudadano fue deportado el viernes 25 de julio de 2025.
Uno de los jueces del Tribunal de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Loja manifestó que debido a la ausencia de Luis V. C. se suspendía su juicio y el mismo se reanudaría cuando él sea detenido, mas en la orden para la repatriación hay una disposición en la cual se prohíbe el ingreso de ellos a Ecuador, durante 40 años.
Detenido en enero de 2025 A Luis V. C. la Policía Nacional, em-
En la habitación de una casa, ubicada al noreste de la localidad, la noche del domingo 4 de octubre de 2025, a eso de las 21:30, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró el cadáver de una persona de sexo masculino.
La Policía Nacional inmediatamente recogió los elementos de convicción que le lleven a descubrir al causante de la muerte violenta de esa persona: un adolescente, de 17 años, que, presuntamente, estaba implicado en un delito de microtráfico.
El cadáver del adolescente fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
DÍGITOS
del Ministerio del Interior en donde se le realizaría la necropsia para establecer la causa del deceso, que obedecería a una asfixia.
La Policía Nacional inmediatamente activó un operativo para dar con la persona o más participantes de esa muerte violenta y detuvo, por las inmediaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne, a Jordy T. G., quien iba a salir de la urbe.
estaba prevista para el último lunes.
plazada en la provincia de Loja, le puso ‘el guante’ la madrugada del jueves 23 de enero de 2025, en un barrio ubicado al noroeste de la urbe, y en poder de él se encontró 307 gramos de base de cocaína; en cambio, en donde él vive se hallaron 1.690 gramos de marihuana y 1.514 gramos de base de cocaína.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Luis V. C. por el delito de tráfico ilícito de 1.690 gramos de marihuana y de 1.413 gramos de base de cocaína fue el jue-
ves 23 de enero de 2025, a las 15:45, en donde la Fiscalía de Investigación de Flagrancia exhibió los indicios al juez de la Unidad Judicial Penal. En esa diligencia la Fiscalía de Investigación de Flagrancia solicitó la prisión preventiva y esa medida cautelar fue admitida por el juez Penal; el abogado del ahora ex-procesado solicitó a los jueces del Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Loja la modificación de las medidas cautelares, mas no se admitió ese pedido.
Las sustancias fueron encontradas en uno de los
Requisan marihuana y base de cocaína en la cárcel lojana
El decomiso de objetos prohibidos, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, continúa y el lunes 6 de octubre de 2025, la Policía Nacional decomisó droga, armas blancas artesanales, teléfonos celulares y cables para cargar esos dispositivos.
En uno de los pabellones del centro carcelario la Policía Nacional encontró 171 gramos de base de cocaína y 19 gramos de marihuana, que estaban distribuidos en varias tamugas o sobres pequeños; en ese operativo se detuvo a un interno, a
DÍGITOS
› 171 gramos de cocaína se decomisaron. › 19 gramos de marihuana se confiscaron.
quien pertenecerían esos objetos.
La Policía Nacional, también, confiscó 9 teléfonos celulares; 10 armas blancas, de fabricación artesanal; 9 pipas artesanales, que servirían para consumir las sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización; 6 adaptadores y 5 cables para la carga de los dispositivos móviles.
La decimotercera edición Loja Sabor a Café 2025 se cumplió en la plaza central de la ciudad de Loja.