“Con tremendo descaro hablan de dinamizar la economía, promoviendo los feriados de octubre y noviembre”
Remo Cornejo L.
“En un mundo anárquico, los Estados cuánto más poder maximicen, más probabilidades tienen de sobrevivir”
Pérez S.
Eliminan la pintura dedicada al comunero Efraín Fuerez
Dos días después de su elaboración, el mural fue borrado, según los autores de la obra, por orden del director provincial del Seguro Social. No descartan plasmarlo en otro lugar o, quizá, en el mismo sitio.
» La Junta Provincial Electoral de Loja se estructura
Hoy se presenta el libro Gamificando en el aula de inglés
Página 9
‘Fuimos detenidos cuando nos retirábamos ya a nuestros respectivos domicilios’
Aseguran que, en la audiencia no se estableció culpables y que se llegó a una conciliación. Para hoy, a las 07:40, está previsto un acto donde ofrecerán disculpas.
Lenin Argenis Santos Rodríguez, uno de los tres ciudadanos detenidos el último jueves, 2 de octubre de 2025, en el contexto de la jornada de protesta convocada por la Coordinadora Loja-Paro Nacional 2025, cuenta qué ocurrió esa noche y cómo fueron aprehendidos.
Una marcha pacífica
Domiciliado en Loja desde hace dos años y medio y empleado privado, recuerda que aquel día hubo una marcha pacífica con banda musical, antorchas y consignas contra el régimen en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, la desatención a la vialidad, al agro y al problema del agua. En este marco, dice, agentes policiales detuvieron a tres manifestantes, bajo acusaciones de haber originado daños a la propiedad pri-
jueves, 2 de octubre de 2025, en horas de la tarde.
vada y al patrimonio cultural. Lo hicieron en la calle 10 de Agosto y Manuel Agustín Aguirre, a eso de las 20:30, cuando se retiraban a sus respectivos hogares. Recién, a las 23:00, en el Comando Policial, les leyeron los derechos a Carlos Salinas, Fernando Muñoz y a él.
Lenin Argenis Santos insiste que no atentaron contra los bienes privados ni públicos, peor aún quemar neumáticos en la vía, pero sí hubo un ataúd que lo colocaron a un lado. Cuando recogían los escombros, los participantes fueron golpeados por un equipo antimotines de la Poli-
el pueblo. cía Nacional.
Una contravención menor Los tres permanecieron hasta las 02:30 en las instalaciones de la Policía Nacional y luego fueron trasladados a la cárcel local hasta que, a las 11:00, acudieron a la audiencia, donde, siendo una contravención menor y que no estableció culpables, hubo una conciliación, comprometiéndose: Carlos, Fernando y Lenin a ofrecer disculpas a los dos agentes que los detuvieron a las 20:30 del día anterior.
Tras la diligencia en los tribunales de Justicia, el viernes, 3 de octubre, a las 16:00, salieron li-
bres con el compromiso, según lo acordado por las partes en la audiencia, que este miércoles, 8 de octubre de 2025, a las 07:40, ofrecerían disculpas a los dos agentes policiales, representantes de la entidad uniformada.
Agentes infiltrados Lenin Santos recomienda a los altos mandos policiales a no confrontar a la institución con el pueblo y más bien llevar las acciones en paz, diálogo y comunicación, aunque sí señala, incluso han denunciado a la Defensoría del Pueblo, haber identificado a agentes infiltrados que a lo interno originan mensajes y zozobra.
› La manifestación se realizó el último
PARA SABER
» Lenin Argenis Santos Rodríguez recomienda tender puentes de diálogo para evitar enfrentamientos del pueblo contra
NUESTRA CIUDAD
La UTPL cuenta con nueva carrera y acreditaciones internacionales
Más de 9.500 nuevos estudiantes se integraron a la comunidad universitaria, sumándose a los más de 30 mil estudiantes que se forman de esta casa de estudios.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) dio inicio al ciclo académico octubre 2025 –febrero 2026 con la incorporación de una nueva carrera, el fortalecimiento del claustro docente, acreditaciones internacionales y una infraestructura moderna que consolidan su liderazgo en la educación superior del país.
Más de 9.500 nuevos estudiantes se integraron este lunes 6 de octubre a la comunidad universitaria, sumándose a los más de 30 mil estudiantes que se forman en las modalidades presencial, a distancia, en línea e híbrida, bajo un modelo educativo centrado en el estudiante y orientado al desarrollo integral de las personas.
Nueva carrera
La UTPL incorpora la nueva carrera de GovTech y Administración Públi-
ca, única en el país, que busca formar profesionales capaces de liderar la transformación digital del Estado.
Este programa, ofertado en modalidad 100 % en línea, integra contenidos sobre análisis de datos, innovación pública, gobierno abierto, diseño y evaluación de políticas públicas, planificación territorial y gestión de recursos públicos, aportando al fortalecimiento institucional del sector público y a la modernización de la gestión estatal en Ecuador.
Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL destacó que la universidad ofrece a los jóvenes un modelo educativo centrado en la flexibilidad, la innovación y el uso de tecnologías emergentes: “Iniciamos este nuevo ciclo académico resaltando nuestro compromiso con una educación superior innovadora, pertinente y
Espíndola: un incendio forestal arrasa 95 hectáreas de vegetación
Un incendio forestal registrado en la parroquia Santa Teresita, del cantón Espíndola, en la provincia de Loja, preocupa a los habitantes porque toma cada vez mayor cuerpo.
El siniestro empezó el lunes, 6 de octubre de 2025, en el bosque del sector Angashcola, activándose el Cuerpo de Bomberos de Espíndola, técnicos del Parque Nacional Yacuri (PNY) y comuneros del sector.
Aproximadamente, 95 hectáreas de vegetación han sido consumidas por las llamas. Hasta este martes, 7 de octubre de 2025, el fuego continuaba activo, habiéndose sumado a las labores de control las brigadas Brigcom El Tingo y Amarillos, así como la Policía Nacional y autoridades locales, que mantienen un monitoreo constante de la situación.
La parroquia Santa Teresita está ubicada a 10 minutos de la ciudad de Amaluza, cabecera cantonal de Espíndola. De acuerdo con versiones de los moradores, el siniestro se habría originado por una quema agrícola.
Las condiciones del terreno y el viento han dificultado el trabajo de las brigadas, sin embargo, el compro-
» Ayer se informó que se tenía previsto solicitar el contingente de los bomberos de Calvas, Gonzanamá y Catamayo.
CLAVE
› Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar el uso del fuego en zonas rurales.
miso de los equipos de emergencia y de la comunidad ha sido fundamental para contener la propagación. (Fuente: Infórmate Espíndola)
› La UTPL obtuvo acreditaciones internacionales para la carrera de Enfermería y seis programas de posgrado, otorgadas por la Agencia Acreditadora de Chile (A&C) y la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA).
flexible”, expresó.
La UTPL consolida su excelencia académica con un sólido cuerpo docente conformado por 1.809 profesores, de los cuales 240 poseen el grado de Ph. D., fortaleciendo así la investigación y la producción científica en todas las áreas del conocimiento.
» Más de 9.500 nuevos estudiantes se integraron este lunes 6 de octubre a la comunidad universitaria.
Asimismo, la universidad continúa ampliando su infraestructura con la construcción del nuevo Centro de Convenciones UTPL, un espacio moderno diseñado para impulsar actividades académicas, culturales y empresariales, y proyectar a Loja como un referente de desarrollo y conocimiento en la región sur del país.
La Junta
Provincial Electoral de Loja vuelve a estar presidida por Sandra Rodríguez
La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-Loja) de la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE), este martes, 7 de octubre de 2025, inició sus funciones para los comicios de la Consulta Popular y Referéndum 2025 del domingo, 16 de noviembre de 2025.
Como parte de las primeras actividades, la JPE-Loja eligió a sus autoridades, en donde Sandra Rodríguez Carrión fue electa presidenta y Juan Pablo Sarango, vicepresidente.
Ana Cristina Cuenca Erazo, Christopher Jiménez Alba y Amelia Borja Borja fueron designados vocales del organismo del sufragio. Este miércoles, 8 de octubre de 2025, a las 09:00, en el Salón de la
CLAVE
› Los comicios de la Consulta Popular y Referéndum se realizarán el domingo, 16 de noviembre de 2025.
Democracia, se seleccionará a los Miembros de la Juntas Receptoras del Voto (MJRV), que actuarán en el Referéndum y la Consulta Popular 2025 en esta jurisdicción. “Estamos comprometidos nuevamente con este proceso electoral, con responsabilidad, transparencia y, sobre todo, apegados a la Constitución, la Ley Electoral y a su reglamento”, manifestó Sandra Rodríguez.
» Los nuevos vocales empezaron sus funciones este martes, 7 de octubre de 2025.
PARA SABER
Bono navideño para noviembre
Daniel Noboa Azín (DNA), a más de mentiroso, autoritario e incapaz, es ahora mañoso.
En una clara desesperación para aplacar el paro nacional indígena y popular, desatado por el Decreto 126 que elevó el precio del diésel, y para ganar en las preguntas de la consulta y referéndum convocado para el 16 de noviembre, donde DNA se juega el todo por el todo, se lanza por anticipo, al estilo Maduro en Venezuela, el pago del décimo tercer sueldo (bono navideño) al sector público para el próximo 14 de noviembre, apenas dos días antes de la consulta popular. ¿Quiere comprar votos? Obvio que sí y el terreno de la incultura política y sentimentalismo populista se presta para aquello.
Con tremendo descaro hablan de dinamizar la economía, promoviendo los feriados de octubre y noviembre, reduciendo el IVA al 8%, solo en estos feriados, para fomentar el comercio, y llamando a que utilicen el bono navideño de noviembre en el Black Friday y el Cyber Monday, en evidente convenio empresarial, cuando la realidad de nuestro país es que la delincuencia y el crimen organizado sigue en
auge, no hay medicinas en los hospitales, no hay nuevas fuentes de empleo, se sigue recortando los presupuestos para áreas sociales como educación y salud, el costo de vida sube y los salarios se mantienen en un 43 % del coste de la canasta familiar básica. Este es el “nuevo Ecuador” que tanto cacarean.
Verbigracia, según la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), esta medida resulta inviable para los municipios del país debido a una grave crisis de liquidez provocada por el incumplimiento sistemático de las transferencias estatales. El Ministerio de Economía y Finanzas mantiene una deuda de aproximadamente USD 744,98 millones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), de los cuales USD 721,88 millones corresponden al Modelo de Equidad Territorial (MET).
No obstante, los trabajadores y pueblos se dan cuenta de la sucia maniobra, de las dádivas, del manipuleo político y expresan en las calles su descontento a la gestión gubernamental y con seguridad la consulta y referéndum mañosos, no pasarán.
Huilicatura »
Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
¿El siglo XXI en clave realista?
El realismo no es solo una teoría de las relaciones internacionales, sino una familia de enfoques que invita a pensar el poder y la seguridad desde la perspectiva de un sistema internacional anárquico (ausente de una autoridad superior por encima de los Estados). Podemos ver al realismo como un lente interpretativo del panorama de la actualidad mundial, esta premisa puede mirarse desde la visión de la competencia de los Estados entre sí, donde en la estructura o arquitectura del sistema internacional es el poder el elemento central. Porque en un mundo anárquico, los Estados cuanto más poder maximicen, más probabilidades tienen de sobrevivir y prevalecer como su objetivo principal.
Hans Morgenthau (realismo clásico) definió a la política internacional como una lucha por el poder cualesquiera que sean sus fines últimos, el poder es siempre la finalidad inmediata; Waltz (realismo estructural) se enfoca en cómo la estructura del sistema, y la distribución de poder entre Estados, influyen de manera decisiva en su comportamiento; y Mearsheimer desde su visión neorrealista sostiene que las grandes potencias tienden a maximizar el poder y a buscar hegemonía e influencia en su es-
Santiago Pérez Samaniego X: @santiagojperezs WWW.HORA32.COM.EC
fera regional.
Desde esta óptica, el panorama mundial se entiende mejor. Veamos algunos ejemplos. En un sistema anárquico, los Estados compiten por diferentes posiciones en el sistema internacional; Estados Unidos administra un equilibrio del “orden” vigente con disuasión militar, alianzas, restricciones financieras y tecnológicas; China acumula poder y ventajas geoeconómicas (infraestructura, rutas comerciales, cadenas de suministro) para afianzar hegemonía regional y alianzas internacionales; Rusia defiende esferas de influencia con coerción, disuasión y energía como instrumento geopolítico de financiación.
En un sistema internacional convulsionado y difícil de interpretar, queda claro que las potencias tienen bien identificados sus propios intereses permanentes. La clave para los Estados pequeños no es la elección de bandos, sino el pragmatismo y la no ideologización de su política exterior. La estrategia de supervivencia pasa por forjar alianzas que respondan a los grandes intereses nacionales, gestionando con astucia las dependencias, cooperación y fidelidades.
Cambiar lo que sucede en los corazones y en las mentes de millones de niños – la misión principal de cualquier sistema educativo– no es tarea simple. El hecho de que algunos tienen éxito y otros no, es indiscutible. De modo que, ¿por qué algunos sistemas educativos tienen un mejor desempeño y mejoran con más rapidez que otros? Hoy analizaremos entre las principales características comunes a las instituciones educativas señaladas por las diversas investigaciones mundiales, el Plan Educativo Institucional (PEI).
En las instituciones de mayor calidad, los maestros han participado activamente en la elaboración del PEI y éste ha sido leído y discutido. En las instituciones de menor calidad, o no existe el PEI o existe tan sólo como requisito formal para ser mostrado a los asesores, auditores del MINEDEC. Es necesario destacar el papel central que cumplen los docentes en la calidad educativa, de su papel en la elaboración del PEI, de la calidad de la participación en la institución, depende la calidad
de una institución educativa. En las instituciones de mayor calidad el PEI es liderado en especial por los directivos. Este liderazgo ratifica otra de las expectativas positivas que presentan los directivos frente a los estudiantes y maestros, y en el seguimiento permanente con retroalimentación que llevan a cabo. De allí que resulte especialmente preocupante que, en algunas instituciones de educación media, se ha convertido a rectores y directivos en administradores, aislándolos de su responsabilidad pedagógica. Las investigaciones nacionales y mundiales ratifican lo contrario: Que las mejores instituciones tienen al frente líderes pedagógicos. No existe un sólo caso documentado de una Institución Educativa que haya podido cambiar la trayectoria de los logros de sus educandos sin contar con un fuerte liderazgo. De manera similar, no hemos podido hallar un sistema educativo que haya sido transformado sin contar con un liderazgo sostenido, comprometido y talentoso. (Informe McKinsey, 2007) Cambio y fuera.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 806
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
NUESTRA CIUDAD
Molestias por la eliminación del mural en memoria del comunero Efraín Fuerez
La pintura, elaborada en un espacio de la Quinta Leonor, fue borrada este último lunes. Se habla de un asedio permanente contra los artistas que realizaban la tarea.
El mural elaborado en la ciudad de Loja en memoria del comunero de Otavalo, en Imbabura, Efraín Fuerez, fallecido durante el contexto del paro nacional indígena, fue borrado. No se descarta pintarlo en otro sector de la urbe o en el mismo lugar de donde fue eliminado.
El último sábado
La obra pictórica fue trabajada el último sábado, 4 de octubre de 2025, en una de las paredes de la Quinta Leonor, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Alrededor de 30 personas, entre artistas, cantantes, profesionales, movimientos feministas, la plasmaron.
Al ser un espacio público, según manifiesta el activista social, Lenin Argenis Santos Rodríguez, acudie-
ron al lugar para pintar, aunque previamente optaron por solicitar permiso a quien corresponda, pero, les señalaron que ese lugar estaba a punto de ser concesionado y que se tenía que dirigir a este último.
A las 10:00, aproximadamente, del último lunes, 6 de octubre de 2025, el mural fue eliminado, junto a otros que hubo en esa pared, lo cual, a decir de Lenin Santos, va en contra de la cultura lojana porque a lo largo de la ciudad hay varias obras de arte.
Atentado contra la memoria
“Este acto de borrar el mural atenta contra la memoria histórica, a través de la expresión cultural”, dice el dirigente social, quien informa que el trabajo, vía autogestión, inició a las 09:00 y concluyó a las 18:00 del último sábado para, finalmente, quedar
PARA SABER
› La actividad es organizada por la Coordinadora Loja-Paro Nacional 2025, conformada por diversos sectores sociales, gremios, sindicatos, entre otros.
reducido a la nada
Al tiempo de señalar como responsables de la eliminación de la pintura a obreros del IESS, enviados por el director provincial, Luis Villegas Chamba, Lenin Santos expresa que en las próximas horas se analizará esta forma de actuar de la autoridad del Seguro Social.
‘Un asedio permanente’ El artista plástico, diseñador y también coautor del mural, Aquiles Salinas Ochoa, revela que, desde horas de la mañana hasta las 18:00, fueron asediados por parte de funcionarios y de cuatro grupos de la Policía Nacional. Aclara que el trabajo fue comunitario y mediante autogestión.
» La pintura fue quitada, según cuenta el activista social, Lenin Santos, por obreros del Seguro Social.
CIUDAD
UIDE Loja organiza evento para conectar a los jóvenes con el mundo universitario
Del 13 al 21 de octubre de 2025, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja llevará a cabo el UIDExperience: Inspirando el Futuro Profesional de los Jóvenes. El objetivo es que los estudiantes de tercero de bachillerato pasen un día con profesionales en su área de interés, descubran su verdadero potencial y se acerquen al entorno universitario.
PARA SABER
› Las inscripciones pueden realizarse mediante la página web: https://es.surveymonkey. com/r/KZS7YWT
charlas motivacionales.
El evento es gratuito y está dirigido a estudiantes de colegios. Podrán conocer más de cerca el campo laboral de la carrera de su interés. Recibirán souvenirs y beneficios especiales. » Actualmente, la comunidad educativa de la UIDE Loja cuenta con más de mil estudiantes.
UIDExperience
Pablo Ruiz, prorector de la UIDE Loja, explica que los interesados podrán realizar un recorrido por el campus, donde serán recibidos por los directivos de manera directa. Posteriormente, visitaran expresas o instituciones referentes en cada carrera, conocer el campo laboral de las mismas, además participaran en
Lo interesante del evento es que está diseñado para mostrar las diferentes carreras, destacando las habilidades técnicas que se adquirieren en cada una, así como los beneficios adicionales que ofrece la UIDE, un ejemplo de ellos son las Power Skills y las microcredenciales o minors.
Las carreras disponibles en la UIDE son: Arquitectura, Derecho, Ingeniería en Sistemas de la Información, Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Marke-
ting y Psicología Clínica.
Registro
Los interesados pueden registrarse a través de la página web de la universidad o mediante Instagram y completar el formulario. Los recorridos de cada grupo estarán limitados a un grupo entre 10 a 15 personas. “Tenemos la lógica de que la educación sea personalizada”, agrega Pablo Ruiz.
La Universidad está afiliada a la Arizona State University, lo que permite que los estudiantes reciban clases mediante mallas espejo, es decir, con contenidos similares a los que se imparten en dicha universidad. Además, ofrece clases híbridas, oportunidades de compartir clases con estudiantes de otros países, la posibilidad de obtener doble titulación, acceder a posgrados, entre otros beneficios.
CULTURA
Docentes de Loja presentan libro para mejorar la enseñanza del inglés
Se pretende que, a través de este libro, los maestros reconsideren el sistema de interaprendizaje del inglés. En Loja, estará disponible en DML Soluciones.
Hoy, miércoles 7 de octubre de 2025, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del libro Gamificando en el aula de inglés en el Auditorio Pablo Palacios de la Casa de la Cultura de Loja, de la autoría de cuatro docentes de inglés de la ciudad de Loja.
Enfoque
El objetivo es ofrecer a los maestros de inglés una perspectiva innovadora sobre la enseñanza, a través de la gamificación como estrategia para un aprendizaje divertido y eficaz, así lo explica Alex Fernández, uno de los autores de la obra. El libro surge de la curiosidad de cuatro colegas del área de inglés, cada uno docente en diferentes instituciones educativas. “En al-
gún momento nos planteamos buscar una mejora en la enseñanza del idioma inglés”, agrega Alex Fernández.
Sobre el libro
La obra tiene un total de seis capítulos y 228 páginas. Sus autores son Alex Fernández, Diego Alejando Fernández Cando, Marcela Tatiana Gómez González, Jennifer Brigite Maza Zhuma yMaría José Naranjo. El libro está publicado por la editorial Páginas Brillantes, de la ciudad de Quito y estará a la venta a partir de hoy en la página oficial de la editorial por un costo de 20 dólares, incluyendo el servicio de entrega a domicilio a cualquier parte del país. Sin embargo, en la ciudad de Lo-
CLAVE
› Los autores del libro son: Alex Fernández, vicerrector de la Unidad Educativa Particular San Francisco Javier; Marcela Tatiana Gómez González, docente en el Colegio Beatriz Cueva de Ayora; Jennifer Brigite Maza Zhuma, docente de la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo; y María José Naranjo Maldonado, docente de la Unidad Educativa Particular Liceo Americano.
ja se ha establecido un punto de venta en la papelería DML Soluciones, ubicado en la calle Bolívar y Lourdes, por un costo de 15 dólares.
Actividades extra Luego del lanzamiento oficial, los autores visitarán algunas instituciones de la ciudad de Loja para presentar el contenido del libro. Visitarán el Colegio Beatriz Cueva de Ayora, la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso y la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado.
» Alex Fernández, autor del libro y vicerrector de la Unidad Educativa Particular San Francisco Javier.
Gimnasia rítmica de Loja participa en el campeonato nacional
Con la convocatoria dirigida a todos los organismos deportivos que practiquen la Gimnasia Rítmica en el país, la Federación Ecuatoriana de Gimnasia extendió la invitación a participar en el Campeonato Nacional Novatas, Infantil, Age Group, Juvenil y Senior a realizarse en la ciudad de Cuenca, del 9 al 11 de octubre del 2025, en el Polideportivo Totoracocha.
La delegación lojana conformada por: Brianna Feraud Torres, Camila Martínez, Génesis Mera, Diana Quirola y Helen Medina, quienes forman parte de la selección nacional con miras a participar en el Campeonato Sudamericano 2025, tiene la obligatoriedad de asistir al mismo, caso contrario serán separadas de la lista de participantes, de acuerdo a lo expuesto por la entidad convocante y responsable de la organización del evento.
Las sureñas que vienen arrastrando resultados positivos que las hacen merecedoras de su inserción en la lista oficial al sudamericano,
» La gimnasia lojana viene cumpliendo actuaciones destacadas.
se alistan para consolidar su preparación física, técnica y táctica en las pruebas de: dúo, manos libres, cuerda, balón, all around, mazas, conjunto y cinta; cumpliendo el objetivo de competencia trazado por sus entrenadoras: Yasmir Laucerica y Sofia Sarmiento.
PARA SABER
› Los representantes lojanos se disputan las mejores ubicaciones en las pruebas de 50m y 100m pecho, 50m, 100m y 200m espalda y 50m y 100m libre.
» Los deportistas lojanos participarán en distintas categorías.
Nadadores lojanos, presentes en el Campeonato Nacional Interclubes
La Federación Ecuatoriana de Natación extendió la convocatoria a los clubes que practican natación en todo el país, a participar en el XXXI Campeonato Nacional Interclubes por Categorías ‘Ricardo Planas Villegas’, a realizarse en la ciudad de Guayaquil del 08 al 10 de octubre del 2025 en el Complejo de Piscinas Vallarino, Garay.
Podrán participar en las categorías 9,10, 11 y 12 años ( infantil A1, A2, B1 y B2); 13-14 años ( juvenil A), 15 y mayores en adelante; además, se recalca la importancia de competir en este
El Colegio Militar premia a cadetes que destacan en eventos deportivos
Durante en el momento cívico institucional del Colegio Militar Teniente Coronel Lauro Guerrero (Comil-5), de Loja, el lunes 6 de octubre de 2025, se premió a los cadetes que han participado en diferentes disciplinas. Carlos Daniel Valverde Montaño participó en el pre-juvenil de 13 a 15 años, en la competencia de ciclismo de montaña, modalidad enduro, en el cerro Ventanas y Villonaco, el 27 y 28 de septiembre, logrando el segundo lugar.
Atletismo
Asimismo, se reconoció a los cadetes que participaron en la Ruta de los Estudiantes, el 3 de octubre, evento organizado por la Federación Deportiva Provincial de Loja y tuvo lugar en
evento para acreditación de marcas personales para la Copa Pácifico 2025 (Bolivia) y primer evento para conformar la preselección de Copa Panam Ibague 2026.
La delegación lojana que se encuentra conformada por: Paúl Izquierdo, Ricardo Calle, Sofía Contento, Jefferson García, Camilo Pazmiño, Francisco Maldonado, Eduardo Sánchez, José Villaviencio, viajarán en compañía de Luis Fonseca, entrenador de natación, con el objetivo de medir el nivel técnico y acreditar marcas para la Copa del Pacífico 2025.
» Cadetes recibieron el reconocimiento de las autoridades y compañeros de su plantel.
el estadio ‘Reina del Cisne’: Martina Palacios, alcanzó el tercer lugar en la prueba de 3 Km. en la categoría de 11 a 12 años; Anita Bustos, logró el segundo lugar en la distancia de 3 km., en la categoría de 13 a 14 años; Jhordan Salcan, consiguió el tercer lugar en los 3 km., en la categoría de 13 a 14 años.
De igual forma, Kleber Ramírez, alcanzó el segundo lugar en la prueba de 5 km., categoría de 15 a 18 años; y, Ariana Rojas, obtuvo el tercer lugar en la distancia de 5 km., categoría de 15 a 18 años.
Continúan las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza
Según una fuente, Hamás habría aceptado entregar sus armas a un comité egipcio-palestino, pero rechazó la gestión internacional de la Franja.
El grupo islamista palestino Hamás aceptó este martes 7 de octubre de 2025, entregar sus armas a un comité egipcio-palestino al tiempo que rechazó categóricamente entregar la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición, según dijo a EFE una fuente palestina conocedoras de las negociaciones.
Según el informante, que solicitó el anonimato por la sensibilidad de las conversaciones indirectas que el movimiento mantiene con Israel en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, Hamás aceptó la entrada en la Franja de fuerzas de seguridad palestinas, que están siendo entrenadas en Egipto y Jordania.
Gestión internacional Sin embargo, el grupo “rechaza la presencia de Tony Blair (ex primer ministro británico) como gobernador de Gaza”, aunque sí “acepta que asuma una función de supervisión remota”. Hamás no acepta la idea
PARA SABER
› Desde el 7 de octubre de 2023, la cifra de fallecidos en Gaza ya supera los 67.000 palestinos.
de crear un comité internacional de transición, de acuerdo con el plan del presidente estadounidense, Donald Trump.
La fuente añadió que Hamás exigió un alto el fuego en el enclave palestino y un alto el fuego en el espacio aéreo israelí sobre Gaza para recoger a los rehenes israelíes de sus lugares de retención, que se daría en el plazo de una semana. Asimismo, también acordó que se permita a cualquiera de sus líderes abandonar Gaza y exigió garantías a EE.UU. de que no serán perseguidos.
Entrega de rehenes
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador en las conversaciones, aseguró que la entre-
Reconocen hallazgos en física cuántica con el Nobel de Física 2025
La Academia Sueca de Ciencias, otorgó este martes 7 de octubre, el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke (Reino Unido), Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos).
El trío fue galardonado “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”, señaló el jurado. Con este galardón se reconocen los experimentos que demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica con muchas partículas, precisó la Real Academia en su fallo. Una cuestión importante en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar efectos mecánicos cuánticos. Los científicos realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los
PARA SABER
› En 2024, el premio fue para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, quienes realizaron investigaciones sobre el aprendizaje automático.
niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.
“Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared”, indicó la Real Academia para ilustrar el descubrimiento. En mecánica cuántica, este tipo de fenómeno se denomina “efecto túnel” y es precisamente el tipo de fenómeno que le ha dado fama de extraño y poco intuitivo.
Aplicaciones prácticas
ga de los rehenes israelíes en manos de Hamás, que será la primera fase en el caso de llegar a un acuerdo en las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto, significará el “final de la guerra” en Gaza, iniciada hace dos años.
Según el portavoz, la aprobación
del plan de Trump “significa aceptar lo que hay incluido, y el resultado natural de la entrega de los cautivos es el final de la guerra”, en referencia a los 48 rehenes, vivos y muertos que serían canjeados por prisioneros palestinos. (EFE)
» Imagen del anuncio del Premio Nobel de Física 2025.
El sistema eléctrico superconductor utilizado por estos tres científicos podía pasar de un estado a otro, como si atravesara una pared. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos, tal y como predice la mecánica cuántica.
Los experimentos de Clarke, Devoret y Martinis llevaron los efectos mecánicos cuánticos de una esca-
la microscópica a una macroscópica. Los transistores de los microchips de los ordenadores son un ejemplo de la tecnología cuántica consolidada que nos rodea.
El premio ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos. (DW)
» Imagen de la ciudad de Khan Yunis, Gaza, en abril de 2024.
SUCESOS
Aún no lo juzgan por drogas y en la cárcel comete similar delito
El privado de la libertad será juzgado, por el nuevo delito, el viernes 24 de octubre de 2025.
‘Lleva a cuestas sobre sus hombros’ un llamado a juicio por tráfico ilícito de 25 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada o sujeta a fiscalización, delito por el cual está con prisión preventiva, desde el domingo 6 de abril de 2025; pero Ángel G. M., de 38 años, el lunes 6 de octubre de 2025 vuelve a involucrarse en similar delito.
A Ángel G. M. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el último lunes, nuevamente volvió a detenerlo, pero está vez en una de las celdas de uno de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley cuando en su poder se encontró varias tamugas de base de cocaína.
Un juicio directo
Detención hace 6 meses
› En la intersección de las calles Azuay y Nicolás García, al suroeste de la localidad, el 6 de abril de 2025, a eso de las 00:30, la Policía Nacional detuvo en ese lugar a Ángel G. M. en donde él, presunta y alegadamente, microtraficaba esa sustancia, que fue decomisada por los uniformados que a esa hora patrullaban por ese sector.
La audiencia de formulación de cargos a Ángel G. M. fue el martes 7 de octubre de 2025, a las 09:30, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Investigación de Flagrancia, exhibió a uno de los jueces los indicios que la Policía Nacional recogió de ese presunto delito.
La Fiscalía de Investigación de Fla-
Uniformados inculcan civismo en estudiantes de Chinchipe
El cuartel del Batallón de Selva Número 17 ‘Zumba’, ubicado en la ciudad de Zumba, capital del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe, sirvió de escenario para que los soldados incentiven y fortalezcan los valores patrios de Ecuador. Una delegación de estudiantes de los colegios de Bachillerato ‘Zumba’ y ‘Manuela Sáenz’, de la ciudad de Zumba, el lunes 6 de octubre de 2025 asistieron al programa denominado ‘Minuto Cívico’ que los soldados realizan semanalmente en ese cuartel.
Durante las intervenciones los soldados promovieron el respeto a los símbolos nacionales y reflexionaron sobre la importancia de los valores
CLAVE
› Los alumnos de los colegios de Bachillerato ‘Zumba’ y ‘Manuela Sáenz’ participaron de ese evento.
patrios en el empoderamiento de una sociedad en donde las buenas acciones prevalezcan.
Los soldados reflexionaron con los alumnos de los dos establecimientos que el amor y la lealtad a la Patria es un sentimiento que los jóvenes deben cultivar por el Ecuador y por sus habitantes y motivar en ellos el sentido de pertenencia e identidad nacional.
programa minuto cívico se realizó el último lunes.
» La sustancia que decomisó la Policía Nacional.
grancia solicitó prisión preventiva para Ángel G. M. y esa medida cautelar fue admitida por el juez Penal; la audiencia de juzgamiento al procesado,
a través de un procedimiento directo, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, será el viernes 24 de octubre de 2025.
Los ‘camex’ se intensifican
Los operativos de control de armas, municiones y explosivos (camex) que el Ejército ecuatoriano ejecuta en el cantón Loja, capital de la provincia de similar nombre, para evitar los delitos se intensifican; uno de ellos se realizó el martes 7 de octubre de 2025.
» El
SUCESOS
Prisión preventiva a presunto asesino de un adolescente
El ciudadano dio otro nombre a la Policía Nacional; él pretendió huir a una ciudad de la Costa ecuatoriana.
Intentó, presuntamente, usurpar la identidad de otra persona cuando fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, al estar implicado en el supuesto asesinato de un adolescente, de 17 años, que ocurrió la noche del domingo 5 de octubre de 2025, en un barrio ubicado al noreste de la localidad.
Él dijo llamarse Jordy T. G., pero su nombre real es Christian y las iniciales de sus apellidos son Q. G., de 28 años, y la Policía Nacional lo detuvo en las instalaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne, a donde llegó, al parecer, para marcharse de la localidad, horas después de la muerte violenta del adolescente.
Indicios convincentes
La audiencia de formulación de cargos a Christian Q. G., por el presunto delito de asesinato al adolescente,
PARA SABER
› El asesinato del adolescente, de 17 años, fue el domingo 5 de octubre de 2025, en un barrio del noreste de la localidad.
fue el martes 7 de octubre de 2025, a las 11:00, en donde la Fiscalía de Personas y Garantías, de la provincia de Loja, exhibió los indicios a un juez de la Unidad Judicial Penal y solicitó prisión preventiva. La medida cautelar fue admitida por el juez de la Unidad Judicial Penal y Christian Q. G. regresó al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, en donde estuvo preso 2 años por el robo con fuerza de dos celulares en donde se habría utilizado un machete para asustar a las víctimas.
A juicio en otro caso
Queman máquinas y objetos utilizados en la minería ilegal
La destrucción de maquinaria y accesorios que se utilizan para la minería ilegal es la medida con la cual las autoridades judiciales de la provincia de Zamora Chinchipe buscan neutralizar ese delito y con ello evitar la reincidencia de esa infracción.
La noche del lunes 6 de octubre de 2025 los soldados del Ejército ecuatoriano ejecutaron un operativo en contra de la minería ilegal en
un barrio del cantón El Pangui, de esa jurisdicción Oriental, con lo cual se inhabilitó un campamento clandestino.
Los soldados inhabilitaron una excavadora; dos zarandas o clasificadoras gravimétricas de oro, con canalones tipo Z; un motor de bomba industrial; y un generador de luz; además, los uniformados decomisaron 600 galones de combustible (diesel).
Pero, Christian Q. G. enfrenta otro proceso judicial relacionado con el tráfico ilícito de 97 gramos de base de cocaína, sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, distribuidas en 37 fundas, que inició en agosto de 2024 cuando él, junto a una mujer colombiana, fueron detenidos en un barrio lojano.
El miércoles 19 de febrero de 2025
Christian Q. G. y la colombiana fueron llamados a juicio por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, pero a esa fecha los dos estaban prófugos; ellos se presentaban periódicamente, mas al conocerse el llamado desaparecieron.
Requisan más objetos prohibidos
La requisa de objetos prohibidos en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja no cesa y el martes 7 de octubre de 2025 la Policía Nacional decomisó más artefactos.
En una de las celdas de uno de los pabellones de ese centro carcelario la Policía Nacional encontró
14 tamugas con marihuana; un teléfono celular; y varios chips de telefonía móvil. El último lunes los uniformados encontraron 171 gramos de base de cocaína y 19 gramos de marihuana; también, hallaron 10 armas blancas; 9 pipas artesanales; 9 teléfonos celulares; y cables para dispositivos móviles.
» Él fue detenido el último lunes en las instalaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne.
» La Policía Nacional, el último martes, realizó el control carcelario.
» Con la incineración de la maquinaria se busca que no se reincida en ese delito.
Vida social
» Lola Ojeda, Ligia León y Sofía Aguilar.
» Tania Piedra, Emilio Piedra, Tania Cárdenas y Galo Cárdenas.
» Esperanza Bravo, César Cueva y Yadira Jimbo.
Vida social
» Esperanza García, Mafalda García y Teresa Sarmiento.
» Estuardo Salazar, Verónica Mora y Verónica González.
» Carlos Cartuche, Katherine Montalván y Rosario Bravo.