“En Ecuador la protesta, ese derecho tan humano como respirar, hoy se paga con cárcel, represión… o muerte”
Álex Daniel Mora A.
5
“La política se ha vuelto eso, donde roban y se hacen ricos y se van a vivir en paraísos europeos y tropicales”
Ricardo Guamán A.
5
Un choque múltiple asusta al centro lojano
El fuerte impacto dejó dos personas heridas y considerables daños materiales. Hay detenidos. La ciudadanía opina que prevalecen la falta educación vial, exceso de velocidad y exagerada distracción en el celular.
Presentan un plan de paz para Gaza
NUESTRA CIUDAD
Loja rinde homenaje a José Jacinto Tabango con la rotulación de una calle
A lo largo de su vida consolidó una destacada trayectoria en diversos ámbitos culturales. Se hará un acto especial.
Este sábado 4 de octubre de 2025, a las 11:00, se llevará a cabo un acto significativo en el barrio Manuel Carrión Pinzano de la ciudad de Loja. El Municipio, a través de la comisión Erigir Monumentos presidida por el concejal Santiago Erráez, realizará el acto de rotulación a una calle con el nombre del destacado ciudadano José Jacinto Tabango Andrade.
Reconocimiento a su labor Marcia Nohemy Tabango Espinoza, hija del homenajeado, expresó que este reconocimiento, a pesar del fallecimiento de su padre el 10 de abril de 2014, los llena de alegría y entusiasmo a toda la familia.
José Jacinto fue un reconocido promotor cultural en la ciudad, entre sus principales logros, se destaca su impulso al Festival de Lira y la
Pluma Lojanas, eventos que dejaron huella en la historia cultural y artística de Loja.
Según relata Marcia Tabango, en el año de 1960, 1962 y 1963, Jacinto Tabango fue uno de los principales organizadores de estos festivales, que se convirtieron en una plataforma y que atrajeron la presencia de artistas de la ciudad y provincia de Loja.
Durante las tres ediciones que se desarrolló el festival, José Jacinto fue estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Loja y estuvo al frente de esta iniciativa que se desarrolló en el Teatro Bolívar, donde no solo se recaudó fondos, sino que se convirtió en un espacio de expresión cultural.
Trayectoria en Loja
A pesar de haber nacido en Guaya-
PARA SABER
› José Jacinto Tabango Andrade nace en la ciudad de Guayaquil el 16 de agosto de 1933 y fallece en la ciudad de Loja el 10 de abril de 2014.
quil, José Jacinto Tabango adoptó a Loja como su hogar. Su papá que se desempeñaba como chef de las Fuerzas Armadas, fue quien lo trajo a Loja.
Tabango Andrade, además de desempeñarse como promotor cultural, fue un cronista y escritor lojano. Se casó con Aurea Noemí Espinoza Moncada, de la ciudad de Macará, provincia de Loja, con quien tuvo dos hijos: Marcía y Edgar Jacinto Tabango Espinoza.
Legado familiar
A decir de Marcía, su padre fue una persona que no tenía inclinaciones políticas, pero su trabajo y dedicación lo llevaron a ocupar destacados cargos en diversas instituciones, desarrollándose, así como delegado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES).
Esta labor le permitió fundar e inaugurar la Clínica del Día, hoy conocida como Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Asimismo, promovió
el Hospital Manuel Ignacio Monteros, siendo de sus logros más significativos. También fue director distrital de Educación. Marcía Tabango, emocionada y entre lágrimas, expresa que este homenaje a su padre le motiva a seguir llevando en alto su legado. “Este reconocimiento es gracias a esa entrega que mi padre tuvo en su momento por la ciudad”, agrega.
» Marcia Nohemy Tabango Espinoza, hija del homenajeado José Jacinto Tabango.
NUESTRA CIUDAD
Un siniestro de tránsito en el centro lojano deja lesionados y daños materiales
Seis vehículos fueron afectados luego del estrellamiento. La ciudadanía opina que se irrespeta las señales, se conduce a exceso de velocidad y se usa el celular.
El exceso de confianza de los conductores de un automóvil blanco, marca Hyundai y de una camioneta plateada, marca Chevrolet, los dos vehículos de placa de la provincia de Loja (L), les pasó factura y el último martes de octubre de 2025, a eso de las 08:00, se implicaron en un accidente de tránsito.
Luz roja
El conductor del automóvil blanco circulaba de norte a sur, por la calle 18 de Noviembre (principal), y la conductora de la camioneta plateada, de occidente a oriente, por la calle Miguel Riofrío (secundaria). Presuntamente, uno de los dos se habría pasado la luz roja del semáforo. El automóvil se impactó contra la parte lateral izquierda de la camioneta y quedó en sentido contrario a la vía; en cambio, el vehículo con balde se estrelló contra un carro estacionado en la ‘Miguel Riofrío’ lo que produjo un choque de reacción en cadena en el que se involucraron cuatro automotores más.
Al accidente de tránsito de tipología: choque lateral perpendicular con estrellamiento, arribaron los policías de la Jefatura de Acciden-
PARA SABER
› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos será en las próximas horas. os conductores de los dos vehículos causantes del revés permanecen detenidos hasta resolverse su situación jurídica.
tología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja; y los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).
Ese percance ocasionó lesiones a Margori R. T., de 41 años, conductora de la camioneta plateada; y a María F. M., de 58 años, quien se encontraba en uno de los cuatro vehículos: un camión, de placa de la provincia de Chimborazo (H); y tres automóviles de Loja, Pichincha y Azuay, que se chocaron.
A eso de las 10:00, los policías de la Javial concluyeron con el levantamiento de los elementos de convicción que lleven a establecer la causa del percance.
Reacción ciudadana
El fuerte percance desató una serie de reacciones de la comunidad lojana, en la página de Facebook de
Los cadetes del Comil-5 rinden homenaje a la Bandera Nacional
La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas, Colegio Militar No. 5, Teniente Coronel Lauro Guerrero (Comil-5), de la ciudad de Loja, la mañana del viernes 26 de septiembre, llevó adelante la ceremonia solemne de conmemoración del Día de la Bandera Nacional, en las instalaciones del plantel. Este acto cívico-militar se llevó a cabo en coordinación con la Brigada de Infantería Nº7 Loja e incluyó momentos de gran simbolismo como la incineración del Pabellón Nacional, la recolección de las cenizas, la designación y proclamación de abanderados, portaestandartes y escoltas correspondientes al año lectivo 2025–2026, así como el Juramento a la Bandera por parte de los cadetes de tercero de bachillerato.
CLAVE
› Este evento cívico refleja el profundo respeto y amor por los símbolos patrios, reafirmando el compromiso de los cadetes con la patria y los valores institucionales.
Castrense
El evento fue presidido por Guillermo Cobos, con grado de coronel, Jefe del Estado Mayor de la 7BI Loja, y contó con la presencia de autoridades militares y civiles, padres de familia y miembros de la comunidad educativa. La exaltación a la Bandera fue realizada por el cadete Kevin Muñoz Vinueza, mientras que el discurso alusivo a la fecha estuvo a cargo de Emilio Velasco, con grado de mayor, vicerrector de la institución.
» El aparatoso accidente ocurrió a eso de las 08:00 de ayer.
HORA32. La mayoría coincide que estos siniestros se suscitan por el exceso de velocidad, distracción en el celular y el irrespeto a las señales de tránsito. Ximena Aguinsaca y Esperanza Auquilla manifiestan que hace falta educación vial en razón que los problemas de tránsito son diarios.
“Un choque múltiple, ya se venía viendo aquello porque manejan como si estuvieran en una autopista y no dentro de la ciudad”, opina Narcisa Duque, mientras que Eduardo Granda estima que los daños mate-
riales son considerables y que hubo imprudencia por parte del conductor que se pasó el semáforo en rojo. También señala que quien iba al volante de la camioneta imprimió velocidad, impactándose contra los carros estacionados.
Daniel Rodríguez critica la actitud de un agente de tránsito que no actuó para dirigir y descongestionar el tráfico que se originó en la calle 18 de Noviembre, tras el accidente. Más bien, dice, se puso a revisar su celular y esperó que llegué un patrullero.
» Con gallardía y civismo se cumplió la ceremonia en el colegio lojano.
Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo y excelencia de los cadetes que integran el cuadro de honor académico: abanderada del Pabellón Nacional, brigadier Villa Supe Doménica del Cisne; portaestandarte de la Ciudad, brigadier Mayor Elizalde Córdova Kasandra
Brigitte; portaestandarte del Plantel, brigadier Azuero Álvarez Ariel Alejandro. Los destacados cadetes estuvieron acompañados por seis cadetes escoltas, quienes también integran el cuadro de honor académico del plantel.
Cuando el poder pierde la vergüenza
En Ecuador la protesta, ese derecho tan humano como respirar, hoy se paga con cárcel, represión… o muerte. La historia reciente nos ha dejado el rostro de Efraín Fuérez como símbolo de una herida que no cierra. Lo mataron mientras pedía justicia. Le dispararon en plena vía pública, frente a sus compañeros. Y luego, como si no bastara, lo patearon cuando yacía en el suelo. Desde el poder se insiste en negar, en callar, en disfrazar la barbarie de “orden democrático”. Pero lo que vemos no es democracia: es el uso del Estado como garrote contra los que exigen justicia.
Lo doloroso es que no fue un “exceso”, como intentan disfrazarlo. Fue una decisión política. Lo acontecido en Ibarra no fue un operativo de seguridad, fue una advertencia. Un mensaje atroz: “No reclames, o terminarás como él”. Y eso no es democracia. Eso es miedo con forma de Estado, y esto viene acompañado de una serie de atropellos que van minando la institucionalidad y la confianza pública: leyes inconstitucionales, como la que pretende ampliar funciones del Ejecutivo;
Construyendo una relación sana
La relación de pareja es dinámica, dialéctica, evoluciona constantemente y dependerá de los integrantes para que estos cambios sean asertivos, permitiendo la construcción de una relación en igualdad de condiciones, equitativa; es decir, sana. Suena paradójico pensar que hace pocas décadas nos escogían las parejas y estas perduraban en la mayoría de casos toda la vida; sin embargo, hoy a pesar de escogerlas la disolución y divorcios han aumentado significativamente. Las parejas más se divorcian que se casan en nuestro país y Loja no es la excepción.
Aquellas etapas de enamoramiento y conocimiento previo a la convivencia fueron ilusiones fatuas, donde sopesaron mucho esos sentimientos intensos y deseos irresistibles de estar junto a esa persona que más tarde se convertiría en nuestra pareja. Lejos quedaros las virtudes que hoy las vemos como defectos que a la menor oportunidad nos sacamos en cara y ocasionan conflictos que en ocasiones son irreversibles.
Álex Daniel Mora Arciniegas
alexmorarciniegas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
una propuesta de una nueva Constitución sin consenso ni legitimidad; la condonación de deudas vinculadas a familiares del Presidente; y una cacería política contra todo adversario incómodo, sea periodista, asambleísta, líder social o juez.
Mientras tanto, los verdaderos criminales —los evasores millonarios, los pactos oscuros, las mafias enquistadas— siguen blindados por el silencio y la impunidad. Para ellos, no hay tanquetas.
La verdad es que algo se rompió cuando se mandó al ejército contra campesinos en lugar de narcotraficantes. Cuando se prefirió encarcelar al que reclama. Y lo más triste: muchos aplauden. Porque han sido educados para odiar antes que para entender. Para creer que el enemigo es quien protesta, y no quien gobierna mal.
Hoy, más que nunca, es urgente abrir los ojos. Porque cuando un país normaliza la represión, el autoritarismo y la corrupción, no solo pierde derechos: pierde su alma.
Y sin alma, no hay nación que sobreviva.
Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Comprender que en la construcción de una vida en pareja objetiva y realista está implícito el crecimiento y la satisfacción mutua; dicho de otra forma, una relación sana se sustenta en ser responsable de la propia felicidad y la de su pareja, donde prima el saber escuchar para comprender y no para responder, una comunicación asertiva, preparando el camino de la convivencia y limpiándolos constantemente, acompañados de comportamientos proactivos y haciendo de la resiliencia una herramienta que nos permite cumplir con este fin.
El aprender a adaptarnos a los cambios que vivimos hoy como sociedad es todo un reto, puesto que estos inciden directamente en la relación, logrando una auto afirmación, pero respetando el vínculo y compromiso adquirido con nuestra pareja. Esto permite un crecimiento y madurez en la relación, ya que están convencidos que el amor implica respeto hacia el otro y hacia uno mismo. Recuerden es su decisión ser felices.
Huilicatura »
Manifestaciones y campaña
Es un acto democrático salir a manifestarse, a protestar, está protegido por la Constitución y los Tratados Internacionales. Vamos a las calles a expresar públicamente nuestra opinión, a reclamar de manera pacífica, hacemos marchas, salimos con pancartas, consignas, plantones, demostramos inconformidad. Lo importante es no vulnerar los derechos de otros; pero, si se vuelve un acto violento de manera física o verbal contra personas, bienes o autoridades, golpear, lanzar objetos, incendiar, destruir infraestructura, estamos hablando de infracciones, de delitos y congregados y aupados por alguna organización es considerado un acto terrorista.
Así que la gente que adoctrina a la juventud a salir a hacer desmanes es la autora intelec-
Ricardo Guamán Araujo X: @EMDLS
WWW.HORA32.COM.EC
tual de estos hechos; lo otro, las manifestaciones pacíficas son aplaudidas y bienvenidas.
Ahora entre las manifestaciones estamos en campaña y otra vez a votar, cambiar esta Constitución nefasta, mal redactada desde su primer artículo, pero a mí me huele que se quieren repartir el país y que queden inmunes los actos delincuenciales tanto de los unos como de los otros, la política se ha vuelto eso, donde roban y se hacen ricos y se van a vivir en paraísos europeos y tropicales.
Nos toca decidir el mal menor otra vez, para corregir lo mal hecho y asi mismo otra vez corregiremos este nuevo error. Loja, no da más, se vive del diagnóstico y no se resuelve nada, para variar es un saludo a la bandera.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 801
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
NUESTRA CIUDAD
Cuatro días para disfrutar de una cita con ‘Loja Sabor a Café’
El festival reunirá cultura, turismo, formación y comercio en torno al café de especialidad. Se desarrollará del 2 al 5 de octubre en el parque central.
Desde este jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre de 2025, el parque central de Loja será el epicentro de ‘Loja Sabor a Café’, un encuentro que integrará cultura, turismo, capacitación y comercio en torno al café de especialidad. Productores, baristas, emprendedores y aliados de toda la cadena del café se darán cita para compartir experiencias, abrir espacios de negocio y rendir homenaje a quienes cultivan la tierra y hacen posible la excelencia de este grano.
Agenda de actividades
Durante los cuatro días, el público podrá disfrutar de música, muestras artísticas, degustaciones, danzas, proyecciones audiovisuales, concursos y otras actividades, en un ambiente que reforzará la identidad cafetera de la región.
PARA SABER
› La agenda completa está disponible en las redes sociales de la Prefectura de Loja.
La jornada inaugural arranca este jueves 2 de octubre, a las 10:00, con la feria “Café al Parque”. Paralelamente, se desarrollarán una masterclass de barismo en el vestíbulo del Municipio de Loja, una charla sobre producción de café libre de deforestación en el Hotel Grand Victoria y un taller de tueste en el parque central, entre otras capacitaciones.
Ese mismo día, a las 11:00, el Teatro Quimera presentará una obra en el parque central. Posteriormente, a las 16:00, se realizará el Concurso V60, y a las 18:00 tendrá lugar la Noche Cultural “Loja Sabor a Café”, con la inauguración oficial, la presenta-
ción del Top Ten 2025, el lanzamiento de la App Ruta del Café y un show artístico.
El viernes 3, continuarán las actividades con talleres, masterclass y más. Además, se llevarán a cabo el Torneo Interno de Arte Latte Lags 2025 y el Torneo de Cata camino al Campeonato Nacional de Catación 2026. La jornada cerrará con un espectáculo audiovisual de mapping inspirado en la cadena productiva del café.
Rueda de negocios y coffee party
El sábado 4, además de los espacios formativos y concursos, se cumplirá una rueda de negocios en el Hotel Grand Victoria. Desde las 16:00 se desarrollará la primera fase del Concurso de Tueste y Catación y, a las 18:00, el parque central acogerá el esperado Coffee Party.
El último día, domingo 5, a partir de las 10:00, continuará la segunda fase del Concurso de Tueste y Catación. La programación incluye un festival de danzas, un show canino y, a las 15:00, el acto de clausura.
» Las actividades se cumplirán en el parque central y en el Hotel Grand Victoria.
Criterios a favor y en contra por la eliminación del subsidio al diésel
Algunos apoyan la medida, mientras que otros advierten sobre los efectos negativos en los precios de productos básicos.
Apartir de la pregunta planteada por el Diario Digital HORA32, se dio inicio a un espacio de opinión en redes sociales para conocer el criterio ciudadano sobre temas coyunturales y de actualidad. En esta ocasión, el pasado 22 de septiembre de 2025, se consultó ¿Está de acuerdo con la eliminación del subsidio al diésel, en Ecuador? La respuesta de la ciudadanía fue diversa, reflejando opiniones divididas sobre el tema.
Apoyo
Entre las principales respuestas, están quienes apoyan la eliminación del subsidio. Cecilia Espinosa, se mostró totalmente de acuerdo, mencionando: “Ya era hora que se evite el robo, la corrupción y el enriquecimiento ilícito a través del contrabando, de unos cuantos vivos”.
Por su parte, Tonny Patolin Patomix, mencionó que “es necesario, aunque afecta, pero trabajando se sale adelante”. Otro de los comentarios, coincidieron en señalar que el subsidio favorecía las actividades ilegales, como lo comentó Manuel Quizhpe Córdova: “Totalmente de acuerdo, de este subsidio se beneficiaron los contrabandistas, la minería ilegal y los narcos”. Edwin Tapia, por su lado, cree que,
“nos afecta a todos porque con la eliminación del subsidio los precios de todas cosas cómo comestibles y materiales. Pero todos los ecuatorianos pagamos ese subsidio en diferentes compras. Y los beneficiados son pocos y ellos son los de la minería ilegal lo traficantes de combustible incluso los laboratorios de la cocaína. Entonces para mí está bien q quiten el subsidio”.
Sonia M Hurtado, también apoyó la medida, argumentando, “estoy de acuerdo en que se eliminen todos los subsidios y ese dinero se dirija a capacitar y crear fuentes de trabajo para los jóvenes más pobres del país para que sepan que si pueden tener otro destino”.
En contra de la eliminación Mientras que, un porcentaje también manifestó estar en contra de la eliminación del subsidio, expresando su preocupación por el impacto de esta medida tendría en la economía de los ciudadanos.
Mariana Ramírez Jiménez, fue una de las que se mostró contraria, diciendo “No estoy de acuerdo, el daño es para la población que realmente trabajamos día a día en actividades reguladas. Bastaba con regular los cupos de combustible. Es preocupante
Descuentos y apoyo integral para sus estudiantes, en la UTPL
Gioconda Riofrío Calderón, directora de Ordenamiento y Desarrollo para la Educación a Distancia, menciona que este beneficio está dirigido a estudiantes que pausaron su carrera a partir de 1 año y cuyo tiempo fuera de la universidad no supera los diez años. Con ello, la UTPL busca que factores como la economía, el tiempo o las responsabilidades personales no sean un obstáculo para alcanzar el sueño de convertirse en profesional.
La universidad reconoce la diversidad de su comunidad estudiantil: jóvenes, adultos que trabajan, padres de familia, profesionales en cargos directivos, personas residentes en el extranjero o quienes han enfrentado
situaciones personales que dificultaron su continuidad académica. Para ellos, ha diseñado un plan de acompañamiento académico que incluye asesoría personalizada, y seguimiento constante, garantizando que cada estudiante pueda reincorporarse a la universidad con confianza y seguridad.
En línea
Gracias a su modalidad en línea, la UTPL permite estudiar desde cualquier lugar, superando barreras geográficas, sociales y de tiempo. Así, quienes trabajan en horarios exigentes, residen en el exterior o tienen alguna discapacidad, encuentran en la universidad una oportunidad real pa-
CLAVE
› La pregunta de esta semana que ya se encuentra en redes sociales de HORA32, es: ¿Qué opina de la labor de los asambleístas lojanos?
nuestra situación, nos mienten que no subirán los precios…es una cadena de alza de precios que se la endosan al consumidor final”.
Otros usuarios como Niko Net, también se opusieron, diciendo, “Noboa tanto q prometió no subir el combustible y es lo primero que hizo. Falta de moral y de respeto a los ecuatorianos”.
Cristhian José expresó, “somos un país petrolero, porque debemos pagar más por un recurso nuestro, si existe contrabando que hagan más control, si existe minería ilegal, legalícenlos no son ilegales porque ellos quieren”.
Jhonson Atarihuana, comentó: “No estoy de acuerdo...además creo que no se quitó el subsidio...se reoriento a otros sectores ..como los transportistas”. Mientras que Julio Guerrero señaló, “No estoy de acuerdo ya que la canasta básica en el País se verá seriamente afectada por la eliminación de este subsidio”.
Otros usuarios
Además de las respuestas concretas, hubo quienes dieron respuestas más breves y neutrales como Milton Cunya, quien dijo: “Que suba el diésel,
en redes sociales oficiales del Diario Digital HORA32.
que suba los sueldos. los productos que produce el Agro también estén a precios internacionales, pasando la página nos convertirnos en Dubái”, Mientras que Izquierdo María, comentó: “Da igual, tienen las autoridades que se merecen en fin cada quien”.
HORA32 invita a los ciudadanos a seguir participando en futuras consultas para continuar fortaleciendo estos espacios de opinión.
» De esta forma, se abre una nueva oportunidad para continuar con los estudios superiores.
ra culminar su formación y ampliar sus horizontes laborales, generando un impacto positivo en su vida y en la sociedad.
Además, la universidad mantiene un enfoque innovador y actualizado, adaptando sus programas y metodologías a los cambios educativos y tecnológicos. De esta forma,
los estudiantes que deciden regresar encuentran un entorno moderno, dinámico y con recursos de alta calidad, pensado para acompañarlos en cada etapa de su camino profesional. “La UTPL los espera, los acoge y confía en su capacidad para culminar su formación profesional”, señala Riofrío Calderón.
» La pregunta fue publicada el pasado 22 de septiembre de 2025
NUESTRA CIUDAD
El cantón Gonzanamá festejó su independencia política con desfile, sesión y noche de baile
Hubo una serie de condecoraciones y también reconocimientos a servidores del Municipio. El alcalde presentó un informe de actividades.
El cantón Gonzanamá, perteneciente a la provincia de Loja, vivió este martes, 30 de septiembre de 2025, un día ajetreado, en el contexto de los festejos centrales alusivos a los 82 años de emancipación política. Los actos se extendieron hasta la noche.
Ofrendas florales
Los eventos, organizados por el Municipio, a través del alcalde, Paulo Patricio Herrera Rojas, iniciaron a las 08:00 con la misa de acción de gracias y entrega de ofrendas florales a los próceres, en el vestíbulo del Ayuntamiento.
A las 09:00 arrancó el desfile cívico, militar y popular, con la participación de todos los actores sociales del cantón que rindieron su honor al cantón durante el recorrido por las principales calles de la ciudad. La actividad duró cerca de tres horas.
Posteriormente, en el coliseo municipal, se desarrolló la sesión solemne con la presencia de varios alcaldes lojanos,
PARA SABER
el prefecto Mario Mancino Valdivieso, soberanas e invitados especiales.
La vicealcaldesa de Gonzanamá, Lucía Cango, en su discurso de bienvenida, dijo que la sesión solemne no solo es un acto protocolario, sino un tributo a un cantón que a lo largo de los años ha sabido construir su identidad con trabajo, coraje y gallardía.
Discurso alusivo
La abanderada del Pabellón Nacional, Julia Patricia Bravo Martínez, alumna de la Unidad Educativa Jorge Abiatar Quevedo Figueroa, en la conferencia alusiva a la fecha, hizo una reminiscencia de los hechos que se dieron en el cantón, a partir de su independencia
» Cerca de tres horas duró el desfile cívico que se desarrolló por las principales calles de la ciudad.
política hasta la actualidad.
El Municipio reconoció el aporte de ciudadanos del cantón, así como de autoridades, por medio de la imposición de preseas. Una de ellas al prefecto Mario Mancino, a quien le entregó la condecoración Isidro Ayora Cueva. Lo hizo el alcalde, Paulo Herrera Rojas.
Juan Alberto Rodríguez Mejía, Mejor Ciudadano del cantón, recibió la condecoración Padre Jorge Abiatar Quevedo Figueroa; Mejor Empleada Municipal, Gladis Sonia Cueva Narváez; Mejor Trabajador Municipal, Víctor Manuel Granda Granda; tam-
bién hubo otros galardones.
El burgomaestre, Paulo Herrera, en su discurso, se refirió a las obras ejecutadas: infraestructura, vialidad, agua potable, medio ambiente, servicios comunitarios y acción social, por su administración municipal. Asimismo, agradeció a las autoridades gubernamentales por el apoyo al cantón.
Deportes y baile
Luego de la sesión, en el Centro Cultural y Deportivo, se desarrolló un cuadrangular de ecuavóley y, desde las 20:00, hubo el baile de la confraternidad.
› En el desfile participo el Batallón de Infantería Nro.20 Capital Díaz, entre otras delegaciones.
EN LA REGIÓN
Cariamanga, de fiesta por sus 162 años como cabecera cantonal
Se desarrollan festivales culturales y artísticos, eventos deportivos y recreativos, así como la coronación de reinas. Las actividades concluyen el 19 de octubre.
La ciudad de Cariamanga, del cantón Calvas en la provincia de Loja está conmemorando los 162 años de restauración como Cabecera Cantonal. Para ellos abre sus puertas a todos los calvenses y visitantes para ser parte de esta celebración.
Las celebraciones comenzaron el 12 de septiembre y se extienden hasta el 19 de octubre de 2025, con actividades cívicas y tradicionales, carreras, ferias, exposiciones y más.
Inicio
El 12 de septiembre las festividades iniciaron con el tradicional pregón de fiestas que recorrió las principales calles de la ciudad y con diversos grupos de bailes y autoridades locales.
Entre las actividades desarrolladas hasta el momento destacan la inauguración de la Semana de los Estudiantes, Festival de Canciones Inéditas del Ecuador, concursos de oratorias, ferias científicas y de emprendimiento, Festival de Bandas Estudiantiles que reunió a diversas instituciones educativas de la ciudad de Cariamanga.
Otro de los eventos destacados fue la Coronación y Proclamación de Saskia Cumbicus como Reina del Cantón Calvas 2025 – 2026, un evento que contó con la presentación de la banda
CLAVE
› Cariamanga cuenta con diversos atractivos turísticos, como: el cerro Ahuaca, cerro Pan de Azúcar, cerro El Yeso, entre otros.
ecuatoriana
Tranzas.
Próximas actividades
Como parte de las celebraciones programadas para los próximos días, el 3 de octubre a las 08:00, en el Coliseo Ciudad de Cariamanga, se llevará a cabo el Primer Open “KyoruguiPoomsae” Interescolar e intercolegial. A partir de las 09:00, en la Cancha Cubierta Nuestra Señora de la Nube, se realizarán las Jornadas Médicas Calvas 2025. A las 20:00, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Cariamanga, se realizará la coronación de la Reina de Cuerpo de Bomberos. El sábado 4 de octubre, a las 10:00, en el Parque Central de Cariamanga, se realizará la exposición de carros y motos clásicos. A las 14:00, en el Coliseo de Deportes Ciudad de Cariamanga, tendrá lugar la inauguración de cuarta edición e intercantonal de baloncesto “Calvas 2025”.
Otros eventos
La cantidad de carros para abastecerse de diésel sigue siendo mínima, en Zapotillo
En el cantón Zapotillo, perteneciente a la provincia de Loja, la venta del diésel, con su nuevo precio de 2,80 dólares el galón, a partir del 12 de agosto de 2025, continúa siendo normal y las acostumbradas filas de automotores para abastecerse de combustible son ahora historia. En la única estación de Zapotillo, sitio El More, limítrofe con el Perú, a dos kilómetros del redondel de ingreso a la ciudad, se viene expendiendo hasta un monto de 20 dólares por automotor. La atención es de 07:00 a 19:00.
› El nuevo valor del combustible rige desde el 12 de agosto de 2025.
Vale destacar que las instalaciones de la gasolinera son vigiladas por efectivos del Ejército y la Policía Nacional, así como el control lo hacen la Comisaría Nacional de Policía y la Jefatura Política. En el cantón lojano no ha habido desabastecimiento de combustibles: diésel y gasolina, dado el paro nacio-
a la celebración.
El martes 7 de octubre será la elección de Miss y Mr. Colegial en el Coliseo Ciudad de Cariamanga. Por otro lado, el jueves 9 de octubre, a las 19:00, en el mismo lugar, se realizará el Festival de Comparsas y Danzas Folclóricas 2025. El sábado 11 de octubre, a las 10:00, en el Complejo Ferial Cariamanga, está prevista la promoción y difusión del turismo a través del evento expoferia “Calvas Emprende 2025”.
Desde las 13:00, en el mismo lugar, ser realizará la cabalgata y exposición de caballos de paso y para concluir el día, a las 20:00, en el Parque Central de Cariamanga, se desarrollará el festival cultural denominado No-
che Calvense.
Últimos días
El martes 14 de octubre, la jornada iniciará con el Parque Central de Cariamanga con el desfile cívico militar. A las 12:00, en el Salón del Pueblo de Calvas, se llevará a cabo la sesión solemne por los 162 años de cantonización. Para finalizar la jornada, a las 20:00 en el Parque Central, se celebrará la Noche de la Confraternidad Calvense. Las fiestas concluyen el domingo 19 de octubre con el Motocross Cariamanga 2025, que se desarrollará desde las 09:00, en la Pista Municipal de Motocross.
» La venta de combustible es normal en la única estación de combustibles del cantón fronterizo.
nal de los indígenas, comunidades y sectores sociales, y los tanqueros continúan llegando al lugar sin novedad
alguna. La dotación de gas también es normal, a un costo de 3.15 dólares, cuando se entrega en viviendas.
» El pregón de fiestas, que recorrió las principales calles de la ciudad, dio inicio
CLAVE
Libertad juega el domingo, en el estadio Reina del Cisne
El domingo 5 de octubre de 2025, desde las 14:30, Libertad Fútbol Club recibirá a Orense SC en el estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja. Este será el primer cotejo del cuadro lojano en el primer hexagonal de la LigaPro de fútbol y se espera el apoyo masivo de la afición local.
Atletas de Loja participan en el Campeonato Panamericano Sub 20
Del 3 al 5 de octubre de 2025, se realizará el Campeonato Panamericano U20, en Bogotá, Colombia.
El evento, avalado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, servirá como clasificatorio a los Juegos Panamericanos Juveniles Mundial U20 y estará bajo la responsabilidad organizativa de la Federación Colombiana de Atletismo.
Asimismo, reunirá a los mejores exponentes del continente, con la confirmación de delegaciones provenientes de países como Brasil, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica, Colombia y Ecuador entre otros miembros de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA).
Representantes
La provincia de Loja, consiguió la inclusión de varios representantes en la nómina oficial, gracias a los destacados resultados obtenidos en competencias
» Varios representantes lojanos constan en la nómina oficial del Campeonato.
nacionales. Los atletas Kristel Méndez, Bernardo Mendoza y Erik Pauta vestirán los colores del país, bajo la dirección técnica de Carlos España, entrenador de la selección del Ecuador.
PARA SABER
› Los lojanos competirán en las pruebas de 400m, 4x400m y relevo mixto, enfatizó Braulio Morocho, entrenador de Atletismo de FedeLoja
En el aval técnico de salida, Braulio Morocho, entrenador de atletismo de Fedeloja, trazándose como objetivo contribuir con sus resultados, ubicar a nuestro país en los primeros sitiales a nivel panamericano.
Proponen un plan de paz para la Franja de Gaza
La propuesta de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, plantea un alto el fuego, liberación de rehenes, desarme de Hamás y una autoridad transitoria liderada por él.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino. El mandatario detalló su propuesta de 20 puntos tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien expresó su apoyo a la iniciativa porque, dijo, coincide con los objetivos de su ofensiva sobre el enclave.
En manos de Hamás
En una comparecencia de prensa conjunta, Trump dijo que la pelota está ahora sobre el tejado de Hamás y advirtió que, si el grupo islamista rechaza el plan, Estados Unidos dará su “total apoyo” a Israel para que prosiga con su ofensiva.
Este martes 30 de septiembre, el mandatario aseguró que “no hay mucho margen para negociar” con el grupo islamista y lo urgió a dar
Venezuela se blinda ante posibles amenazas
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro “suscribió” un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos. Sin embargo, no dijo cuándo fue fechada la normativa.
Según informó, se trata del “decreto de conmoción externa”, presentado por el jefe de Estado el pasado 23 de septiembre, como un “proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior”, que consideró una medida para proteger al pueblo, la paz y la estabilidad, “si Venezuela fuera agredida”.
Estado de conmoción exterior
una respuesta afirmativa en “tres o cuatro días”.
El proyecto prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva de las tropas israelíes y la liberación en un plazo de 72 horas de los 48 rehenes, tanto vivos como muertos, que siguen en manos de Hamás. Israel debería liberar a cambio a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados cometidos por el grupo en octubre de 2023.
Gobierno tutelado
En caso de que el acuerdo sea aceptado, EE.UU. garantiza el envío de toda la ayuda humanitaria nece-
saria, cuya distribución se haría a través de la ONU.
Además, contempla el desarme total de Hamás, que quedaría excluido de la gobernanza de la Franja, y el establecimiento de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, supervisado por una “Junta de la Paz” presidida por Trump y en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair.
Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada sería la encargada de asumir el control de Gaza, aunque Netanyahu advirtió que este organismo no podrá tener un papel en el futuro del enclave sin una “reforma radical” previa. (EFE)
PARA SABER
› La medida permitirá movilizar a la Fuerza Armada, controlar infraestructura estratégica, cerrar fronteras y activar planes de seguridad.
El estado de conmoción exterior es uno de los cuatro estados de excepción contemplados en la ley venezolana que podrá ser decretado en caso de un conflicto que “ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”, según la Constitución.
La Ley Orgánica sobre Estados de Excepción señala que el decreto “tendrá rango y fuerza de ley, entrará en vigencia una vez dictado por el presidente” y “deberá ser publicado en la Gaceta Oficial”.
» Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, durante una sesión, este 29 de septiembre.
Rodríguez denunció que el Gobierno de Trump “amenaza” a la nación suramericana porque “necesita” sus grandes reservas energéticas y minerales “para esta nueva etapa” en la que EE.UU. “le declara la guerra al planeta entero”. En ese sentido, explicó que el decreto “da poderes” y “facultades especiales” al jefe de Estado “para actuar en materia de defensa y seguridad” en caso de que EE.UU. “se llegara a atrever a agredir” a Venezuela. (France24)
› El programa descarta por completo la anexión israelí de Gaza, incluye también un plan de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja.
PARA SABER
» El presidente de EE.UU., Donald Trump (d), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Buscan suspensión de pena de 8 meses por ‘muerte culposa’
Para acceder a ese beneficio se verificará si el ahora sentenciado tiene procesos penales por violencia intrafamiliar y naturaleza sexual.
La suspensión condicional de una pena de 8 meses de cárcel, que uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja impuso a Wílmer M. C., mayor de edad, por la muerte culposa de José A. M., de 77 años, acontecida en julio de 2024, en una parroquia del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, debe esperar.
El martes 30 de octubre de 2025, a las 11:15, fue la audiencia de juzgamiento a Wílmer M. C., a través de un procedimiento abreviado, en donde una de las fiscalías especializadas en Investigación de Accidentes de Tránsito (Feinat), demostró la materialidad de la infracción y la responsabilidad del procesado.
La prueba documental, testimonial y pericial que la Feinat exhibió llevó al juez de la Unidad Penal a
PARA SABER
› La diligencia judicial se realizó el último martes de septiembre de 2025, a las 11:15, en la Unidad Judicial Penal de Loja.
declarar culpable a Wílmer M. C. y condenar al procesado a una pena privativa de libertad de 240 días de cárcel que los cumplirá en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.
Con presentaciones
Durante el juzgamiento a Wílmer M. C. su abogado defensor solicitó al juez juzgador la suspensión condicional de la pena a favor de su cliente, pero la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de
Lo juzgan por violación a la propiedad privada
Hasta el cierre de esta edición digital no concluía la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Rubén S. P., de 30 años, por el presunto delito de violación de propiedad privada, que se realizaba en la Unidad Judicial Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en el cantón Paltas.
A Rubén S. P. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Paltas, lo detuvo el martes 30 de septiembre de 2025, a eso de las 10:00, en una casa de la ciudad de Catacocha, capital de esa jurisdicción provincial, a donde él habría ingresado a hurtadillas sin ninguna autorización de sus propietarios.
La alerta del ingreso de ese ciudadano a esa casa fue comunicada a la Policía Nacional e inmediatamente los uniformados activaron el operativo y al llegar advirtieron que la puerta principal estaba abierta; ellos ingresaron y localizaron a Rubén S. P., quien tiene antecedentes penales y procesos judiciales, y fue detenido.
» El ciudadano fue detenido en delito flagrante.
DÍGITO
› 30 años tiene el ciudadano.
Tránsito solicitó que se suspenda esa audiencia para que el procesado justifique otros procesos judiciales que él tendría.
El ahora sentenciado deberá justificar, a través de su abogado defensor, sobre los antecedentes penales que él tendría en presuntos delitos de violencia intrafamiliar y de naturaleza sexual; el juzgador solicitó a la Unidad de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Fa-
miliar que certifique si Wílmer M. C. tendría esos procesos.
El jueves 5 de diciembre de 2024 se realizó la audiencia de formulación de cargos a Wílmer M. C. por ese presunto delito; en esa diligencia se dispuso que él se presente una vez a la semana a una de las fiscalías especializadas en Investigación de Accidentes de Tránsito a cargo del proceso y él no podía viajar fuera de Ecuador.
Realizan operativos sorpresivos
En un barrio de la localidad, ubicado al suroeste de la localidad, los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutaron un control para verificar que la documentación de los conductores esté en regla y los vehículos que conducen sean legales.
» El procesado se presenta a una de las fiscalías de Tránsito.
SUCESOS
En Loja, identifican decenas de productos sin registro sanitario
En una comercializadora de dispositivos médicos, a pocos pasos del Hospital Isidro Ayora, se cumplió la labor de control.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, ha intensificado el control en comercializadoras de dispositivos médicos y farmacias ubicadas a los alrededores de establecimientos de salud públicos y privados de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Es así que, hasta el pasado 24 de septiembre de 2025, se realizaron 23 inspecciones en los establecimientos, en donde se verificó que dispongan del permiso de funcionamiento de Arcsa, además que cuenten con representación técnica; adicionalmente, en las comercializadoras de dispositivos médicos se revisó que laboren bajo el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPADT).
PARA SABER
› Texto clave Ga. Bo. Alitas mint re eserore cus accuptatur autaest, ad ut harior sed maximust, te nonserisqui to tenimin
Sin registro
Como resultado, en una comercializadora de dispositivos médicos ubicada a pocos pasos del Hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, se identificaron 119 productos, entre dispositivos médicos, sin Registro Sanitario, como productos ortopédicos y equipos médicos, así como medicamentos (sueros inyectables) cuya venta está prohibida en este tipo de locales. Asimismo, en una farmacia de Huaquillas (El Oro) se identificaron 79 medicamentos irregulares, entre ellos muestras médicas cuya venta está prohibida, sueros
Jornadas del ‘Cabo Minacho’ y JBG finalizaron en Celica y van a Macará
En la ciudad de Celica, capital del cantón de similar nombre, el domingo 28 de septiembre de 2025, concluyó la jornada odontológica gratuita que el Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’ viabilizó con el apoyo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG).
En las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’, del cantón Celica, se emplazaron las unidades odontológicas móviles con las cuales se atendió a 180 personas, entre ellas estudiantes, soldados de reserva y conscriptos de ese cuartel.
En la última jornada se realizaron 360 restauraciones dentales; 180 profilaxis; y 8 cirugías dentales; los beneficiarios fueron 100 estudiantes, de las unidades educativas; 20 soldados de reserva; 30 conscriptos; y 20 personas particulares de escasos recursos económicos.
Ante el pedido de las autoridades militares a los médicos y funcionarios de la JBG se ha previsto que el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025 se implementarán las jornadas odontológicas en el cuartel del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 del cantón Macará.
caducados y medicamentos inyectables sin Registro Sanitario. Arcsa iniciará los procesos administrativos correspondientes que conllevan sanciones establecidas en la Ley Orgánica de Salud.
Estas acciones continuarán con el fin de seguir garantizando que los medicamentos, dispositivos médicos y otros artículos para la salud cum-
plan todas las normas de seguridad e inocuidad. Arcsa exhorta a los representantes de estos establecimientos a cumplir la normativa sanitaria vigente, e invita a los ciudadanos a reportar irregularidades sanitarias a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Accidente ocasiona un herido
En las calles Argentina y Uruguay, ubicadas al suroeste de la localidad, el lunes 29 de septiembre de 2025, a eso de las 08:00, ocurrió un accidente de tránsito.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control
Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento y verificar la causa del percance. En ese choque se involucraron los conductores de dos vehículos; un ciudadano resultó herido y fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud.
» También localizaron productos cuya venta está prohibida en este tipo de locales.
» Los daños materiales no fueron de consideración.
» La atención fue en el Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’.
Vida social
Sesión solemne
El Día Mundial del Turismo se celebró con una sesión solemne, en las instalaciones del Hotel Sonesta, de la ciudad de Loja.
» Vinicio Acaro, Soraya Mishquero, Vicente Solórzano y Sonia Medina.
» Daniel Guerrón, José Zapata, Gustavo Samaniego, Sócrates Carrión y Diana Guayanay.
» Ramiro Espinoza, Natalia Bustamante, Valentina Alabares e Iliana Sarango.
»
» Mario Correa, María Belén Correa, Camila Correa y Paulo Bustamante.
» Álex Quito, Luis Coronel, Agustín Arias y María Luisa Díaz.
» Edwin Llanos, Sofía Morocho y Sergio López.
» Marcos Valarezo, Diego Lara y Rubén Romero.
Salvador Cortez, Clara Gonzaga y Gabriela Suasnavas.