HORA32 10-04-2024 - Loja

Page 1

“Lo ideal sería iluminar para que quienes están a nuestro alrededor puedan brillar”

CASO AGUA PARA CATACOCHA SE REACTIVA

El intento de llevarse una tubería del proyecto de agua potable caldeó los ánimos de los paltenses que frenaron aquello. La obra se encuentra paralizada desde 2022 y el Municipio cancelando un préstamo que no ha servido a la comunidad porque carece del líquido vital.

» El estiaje castiga a productores zapotillanos

“Tenemos que garantizar que la escuela se comprometa con una formación más tolerante”

Libertad se alista para recibir a Barcelona

Página 3 Página 11

» Costa: matrículas, en marcha

HORA32LOJA 0992363692
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 @HORA32LOJA @hora32loja Patricia Carrión P.
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Richard E. Ruiz O.
Página 5 Página 5
Página 12 Página
6

El Registro Civil atiende en jornadas extendidas

La disposición se aplica para el servicio de cedulación, con miras al del Referéndum y Consulta Popular.

El Registro Civil del Ecuador implementó jornadas extendidas para el servicio de cedulación, con agendamiento, desde el sábado 6 hasta el domingo 21 de abril del 2024, día del Referéndum y Consulta Popular.

Luis Armando Villegas, coordinador de la Zona 7 del Registro Civil, explica que el horario de atención se amplió tanto para los fines de semana como entre semana, con el fin de garantizar que todos tengan la oportunidad de obtener su documento a tiempo para el día del sufragio.

La implementación de las jornadas extendidas inició desde el sábado 6, en horario de 08:00 a 14:00, y se repetirá el sábado 13, sábado 20 y domingo 21 (día del sufragio). Ade-

PARA SABER

› Para las personas con discapacidad igual o superior al 30%, la cédula no tiene costo.

más, durante la semana del 8 al 12 y del 15 al 19 de abril, el servicio se ampliará una hora más, es decir de 08:00 a 18:00, de lunes a viernes.

Agendamiento

Para obtener la cédula, los usuarios deben cancelar y agendar un turno a través de la Agencia Virtual del Registro Civil (https://virtual.registrocivil.gob.ec/). La tarifa para la emisión por primera vez es de 5 dólares, mientras que para la renovación es de 16 dólares.

» De lunes a viernes a atención es de 8:00 a 18:00.

Las formas de pago habilitadas incluyen transacciones en línea a través de la Agencia Virtual del Registro Civil, así como mediante aplicativos bancarios como Banca Web y Banca Móvil del Banco del Pichincha y Produbanco.

También se acepta el pago en efectivo en puntos de la Red Activa Western Union, ServiPagos, PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha, esto con el número de cédula.

2 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Catacocha: contratista intenta llevarse material y la población impide hacerlo

Edil revela que el Municipio viene cancelando alrededor de 60 mil dólares al mes por un préstamo, cuyo proyecto no sirve al pueblo.

En el cantón Paltas, de la provincia de Loja, el tema construcción del plan maestro de agua potable para la ciudad de Catacocha y 14 barrios retorna a la palestra, ello luego que el contratista de la obra, Ángel Ortega, intentara llevarse la tubería, siendo impedido por la población y funcionarios del Municipio.

Un millón de dólares

El concejal del cantón, Ronald Freire Hidalgo, manifiesta que la tubería, valorada en un millón de dólares, se encuentra ubicada en un terreno particular y de este lugar el contratista, el último lunes, 8 de abril de 2024, quiso retirarla en cuatro tráileres.

El edil recuerda que la Corporación Andina de Fomento (CAF) prestó al Municipio 5’400 mil dólares, monto que fue entregado por el alcalde de ese entonces, Jorge Luis Feijoó Valarezo, al contratista y a la entidad fiscalizadora, sin que la obra se haya concretado y más bien los trabajos se encuentran paralizados desde 2022.

Es en este contexto que Ángel Ortega, a decir del concejal, quiere llevarse la tubería, sin que haya cumplido el contrato: instalarla un metro bajo tierra, y más bien la deja arrinconada en una propiedad particular. Acota que esta actitud ha sido analizada por la comunidad que lo declarará amigo no grato de Paltas, al igual que al exalcalde, Jorge Luis Feijoó.

Cancelan sin beneficio alguno

Pero ello no queda allí. Ronald Freire cuenta que el Municipio, sin que los paltenses se beneficien del proyecto de agua, viene cancelando mensualmente alrededor de 60 mil dólares por concepto del préstamo de la CAF, cifra que pagará durante 10 años, esto es hasta 2033.

Acota que, en 2020, año del crédito, la CAF advirtió a Jorge Luis Feijoó que no puede utilizar los 5’400 mil dólares que estaban depositados ya en las arcas municipales, pero el burgomaestre hizo

caso omiso y procedió a suscribir los contratos y cancelar ese monto al contratista y al fiscalizador que ahora, según manifiesta el edil, ya no tienen el dinero.

Ronald Freire señala que la actitud del alcalde de ese entonces hizo que el proyecto de agua potable fracasara porque no hubo más préstamos de la CAF que, en un inicio, ofreció ocho millones de dólares más para concretar la obra, pero todo se truncó porque el proyecto entró en litigio.

Se aspira nuevos estudios

La obra, a decir del edil, no tiene ni siquiera un 25% de avance. Debió ser entregada en 2022. Anuncia que con el fin de dotar de agua a Catacocha y a los 14 barrios se gestionará nuevamente fondos y para ello se harán otros estudios, aunque advierte que la Municipalidad no está en capacidad de solicitar un crédito al Banco de Desarrollo. “Estamos por todos lados amarrados”, reconoce y agrega que para retomar los trabajos se requieren alrededor de 10 millones de dólares.

Diario HORA32 quiso recabar un criterio también del alcalde del cantón, Darwin Díaz Moreno, pero no hubo respuesta alguna.

PARA SABER

3 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La tubería se encuentra arrinconada en un terreno de la ciudad de Catacocha. › El proyecto del plan maestro estuvo valorado en alrededor de 13’500 mil dólares.

LABORATORISTA EN Y PRECISIÓN LA EXCELENCIA

MEDILAB

Nuestras certificaciones en control de calidad

Sysmex Insigth

Tiqcon Roche

EQAS BIO-RAD

Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras

099 095 2229

¡Confía en nosotros para tus pruebas médicas!

¡Ansias de reelección con torpezas políticas!

La luna de miel de la Alianza ADN, PSC y RC5 llega al ocaso. Ya cumplieron el amorío de perdonar las deudas a los grandes grupos empresariales, abrir las puertas para la privatización del sector energético y de turismo, elevar el IVA al 15% e impulsar una serie de medidas económicas antipopulares.

Hoy, en abierto divorcio, salpicados por los escándalos de los casos Metástasis, Purga y Plaga, se sacan los ojos y se rasgan las vestiduras en el “combate” a la corrupción y la impunidad. El romance terminó. Cada uno, en lecho diferente, arma su hoja de ruta al 2025.

El gobierno de Noboa, fiel sirviente del FMI y con quien busca una nueva negociación crediticia, viene cumpliendo a pie juntillas las políticas neoliberales. Parte de esas políticas comprometidas es el trabajo por horas y el arbitraje internacional, a las cuales el pueblo les dirá NO.

La desesperación por la pérdida de credibilidad del gobierno y por el riesgo de perder la inoficio-

La inteligencia al servicio del amor

Antoine de Saint Exupery, escritor y aviador francés, autor de la obra el Principito dijo: “Si queremos un mundo de paz y justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.

¿Qué haces cada día? ¿compites o eres competente? ¿miras con celos cuando hay una iniciativa nueva? ¿eres aporte o criticas? ¿sientes que sabes mucho, das mucho y aun así no te valoran? ¿te quejas porque tus expectativas no son cubiertas? ¿buscas reconocimiento y aprobación? ¿Cuándo hay alguien nuevo en el trabajo le dices que hacer, pero no le dices cómo hacerlo?

Los seres humanos nacimos para cumplir con un propósito que mejore este mundo, cuando lo tenemos claro lo ideal sería iluminar para que quie-

Remo Cornejo

Luque

cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sa y tramposa consulta popular, afectando sus ansías de reelección presidencial, lo ha conducido a cometer torpezas políticas. El asalto a la embajada mexicana es una muestra de aquello, sin importar consecuencias internacionales ni de victimizar a quienes deben responder ante la justicia por la “década robada”. Esta desacertada actitud lo pone entre las cuerdas y de seguro azuzará la crisis política.

En el campo popular, el desencanto y la resistencia crecen porque la inseguridad y la acción del crimen organizado no han bajado, hay aumento del alto costo de vida producto del incremento del IVA, no hay tal creación del empleo, no se atiende la demanda de la comunidad educativa de declarar en emergencia a este sector social y pilar del desarrollo del país.

La majestuosa caminata a Quito de la UNE, FEUE, FESE, padres de familia, del 6 al 9 de abril, es el camino a seguir para ser escuchados y atendidos por un gobierno terco, prepotente y antipopular.

Transformar

rectores

Patricia Carrión Pilco patbethc@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

nes están a nuestro alrededor puedan brillar. ¿Será que puedes volcar con decisión inteligente el ganar-ganar, el sostener, el validar y el construir? Si podemos trabajar con intensión y sostenibilidad creando vínculos potentes para mejorar la educación, las relaciones familiares, laborales o sociales con el afán de crear una cadena de valor que aporte a la sociedad dejando de lado el ego que en su mayoría de veces nos obliga a pensar en el ¡mío, para mí, siempre yo! Podemos encontrar la plenitud en nuestro camino a pesar de las dificultades o las circunstancias, si se puede ser un ejemplo para la humanidad.

Ponemos la inteligencia al servicio del amor cuando practicamos nuestros valores con coraje y sabiduría. Sembrando semillas de confianza, cosecharemos compromiso.

Seguimos reflexionando en las variables que debemos trabajar para mejorar la calidad educativa- Hoy hablaremos del liderazgo pedagógico de los rectores o directivos y el clima de aula y clima institucional. Hay que transformar a los rectores, actuales líderes administrativos, en líderes pedagógicos. Primero designándolos fuera de todo compromiso político. Hoy por hoy, los rectores son expertos en resolver asuntos administrativos, pero se ausentan cuando se inician las reuniones pedagógicas de docentes y no participan en las reflexiones sobre currículo, modelo pedagógico o promoción de estudiantes. Es más, buena parte del tiempo están encerrados en sus oficinas, si es que están en la institución educativa. Paradójicamente se han distanciado de la reflexión pedagógica, generando muy negativos impactos en la calidad. El país debe pensar seriamente en dotar a los colegios de asistentes administrativos, con la condición de empoderar a los rectores como verdaderos líde-

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

res pedagógicos. Una medida que podría contribuir en este sentido sería exigir que todo rector de las horas clase asignadas en base a la normativa. Eso les permitiría establecer nuevas y fructíferas interacciones con estudiantes, profes y padres. Al fin y al cabo, un colegio es una comunidad y requiere de un líder pedagógico que la consolide.

Según la UNESCO, en los tres estudios que ha realizado en los países del continente, el clima del aula es la variable más asociada a la calidad de la educación. Esta variable influye más que todas las demás variables. De allí que hay que prestarle especial cuidado. Necesitamos desarrollar competencias comunicativas y pensamiento: la de formación ciudadana y competencias socioemocionales. Tenemos que garantizar que la escuela se comprometa con una formación más tolerante, más respetuosa de la diferencia y que sea un espacio para cultivar la empatía y la comprensión de los otros. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 420

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
»
Huilicatura

Empiezan las matrículas para el régimen Costa

En esta etapa están incluidos quienes ingresan por primera ocasión al sistema educativo.

Hoy, miércoles 10 de abril, las instituciones educativas del Régimen Costa y Galápagos darán inicio a la fase de matriculación en línea, requisito indispensable para el comienzo de las actividades académicas del período escolar 2024-2025.

De acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Educación para las instituciones fiscales, hoy se llevará a cabo el proceso de matriculación para los estudiantes de primero a cuarto grado de Educación General Básica (EGB) Elemental.

Mañana, jueves, se realizará para los estudiantes de quinto a séptimo grado de EGB Media e inicial, así como para los grupos de 3 y 4 años. Finalmente, el viernes corresponderá la matriculación para los estudiantes de EGB Superior, es decir, de octavo a décimo años, así como para los de Bachillerato.

La influencia del mundo digital es creciente, hoy youtubers, gammers e influencers,principalmente extranjeros inciden en el lenguaje ya que han marcado significativamente la manera en que nos comunicamos, introduciendo nuevos términos y expresiones que se van integrando a nuestro vocabulario cotidiano. En Ecuador, como en otras partes del mundo, esta tendencia no solo refleja un cambio en el lenguaje sino también una evolución cultural. Es importante destacar cómo estas figuras digitales están remodelando el lenguaje en el contexto ecuatoriano, entre invasión y combinación lingüística.

Los youtubers, han contribuido a este fenómeno lingüístico al compartir sus experiencias, consejos y contenido de entretenimiento a tra-

CLAVE

› El proceso se puede realizar vía online.

También se informó que hoy deben matricularse aquellos estudiantes que ingresan por primera vez al sistema escolar. Para acceder a un cupo en todos los grados y cursos, se puede realizar el proceso de matriculación en línea a través del sitio web: https://juntos.educación.gob.ec

Retorno a las aulas

Según el calendario, el retorno a las aulas se llevará a cabo de manera escalonada a partir del lunes 29 de abril, comenzando con los estudiantes de bachillerato. En el caso de los maestros comenzaron sus labores desde ayer, martes 9 de abril de 2024.

El período escolar se dividirá en

» Los alumnos gozan de las últimas semanas de vacaciones.

tres trimestres académicos, totalizando 200 días laborales. El primer trimestre se extenderá desde el 29 de abril hasta el 7 de agosto de 2024, con vacaciones estudiantiles programadas desde el 8 de agosto.

Los alumnos regresarán para el segundo trimestre el 12 de agosto y concluirá el 25 de octubre de 2024.

Las evaluaciones se llevarán a cabo del 28 al 30 de octubre, seguidas

por un período de vacaciones a partir del 31 de octubre.

El tercer trimestre comenzará del 5 de noviembre al 24 de diciembre de 2024, con vacaciones estudiantiles desde el 26 hasta el 31 de diciembre. Los estudiantes retomarán las clases el 2 de enero de 2025, con exámenes finales programados del 10 al 13 de febrero de 2025.

¿Invasión al lenguaje?, o una nueva forma de hablar

vés de los cuales alcanzan a millones de personas.

Sus frases y modismos característicos se vuelven “virales” y son adoptados rápidamente por sus seguidores. Términos como “cringe” (sentir vergüenza ajena) o “hype” (entusiasmo) son cada vez más comunes entre los jóvenes ecuatorianos.

Los videojuegos no solo ofrecen una forma de entretenimiento sino también un espacio para la interacción social, donde jugadores (Gammers) de diferentes partes del mundo se comunican y comparten términos específicos del juego que trascienden las barreras culturales y lingüísticas.

Expresiones como “GG” (good game, buen juego), “noob” (novato) o “farmear” (recolectar recursos en el juego) son ejemplos de cómo el lenguaje de los videojuegos se infil-

tra en las conversaciones diarias.

Influencers en plataformas como Instagram y TikTok también juegan un rol significativo en la introducción de nuevos términos al lenguaje cotidiano. Con una mezcla de inglés y español, estos creadores de contenido generan un lenguaje híbrido que refleja la globalización y el acceso instantáneo a culturas de todo el mundo. Palabras como “outfit” (conjunto de ropa), “followers” (seguidores) o “trend” (tendencia) son claros ejemplos de esta fusión lingüística.

Esta mezcla cultural y lingüística aprendida desde el mundo digital, lleva a la pregunta sobre si este fenómeno representa una “invasión” del inglés al español o si, por el contrario, es una combinación natural producto de la época actual. Se pudiese pensar que entre académicos

y expertos del lenguaje se mira con preocupación la pérdida de la riqueza del español, mientras que seguramente otros más modernos, argumentan que el lenguaje es y siempre ha sido dinámico, adaptándose constantemente a nuevas realidades y enriqueciéndose con préstamos de otros idiomas. Este fenómeno refleja no solo un cambio en la forma en que nos comunicamos sino también en cómo nos identificamos culturalmente. Lejos de ser simplemente una “invasión” del inglés, podría verse como una evolución natural del lenguaje en una sociedad cada vez más globalizada y digitalizada, donde el intercambio cultural es inevitable. La receta estará en encontrar el equilibrio entre la adopción de nuevos términos y la preservación de la riqueza lingüística del español.

6 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
EINVENTEMOS EL FUTURO
CAMPUS TOUR R

El Sonesta Hotel Loja se destaca entre los hoteles del país y el extranjero

Logró el primer lugar como ‘Mejor operación hotelera 2023’. Resaltan el trabajo de directivos y los empleados. Hay satisfacción.

El Sonesta Hotel Loja, a través de un acto especial, desarrollado este martes, 9 de abril de 2024, celebró el reconocimiento al primer lugar como ‘Mejor operación hotelera 2023’, otorgado por la compañía GHL Hoteles.

GHL y la marca Sonesta

GHL Hoteles, instituida en 1964, opera 61 hoteles y está presente en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y España con 15 marcas internaciones, entre ellas Sonesta. En el país maneja cinco hoteles: Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja.

Al evento se dieron cita los directivos de la entidad hotelera, autoridades de la UTPL, empleados e invitados especiales. El gerente, Jorge Gutiérrez, destacó el premio otorgado por GHL Hoteles que lo ubica como el mejor hotel 2023 y que es el resultado de haber cumplido con 175 indicadores.

“En 2021 obtuvimos un segundo puesto, en 2022 un sexto lugar y en 2023 una primera ubicación”, manifestó y acotó que ello lo cataloga

PARA SABER

› Durante 15 años viene sirviendo a Loja como Howard Johnson y Sonesta desde 2019. Tiene 73 modernas habitaciones, restaurante Casa Lojana; salones para eventos y Fitnesscenter.

como el mejor hotel de la compañía GHL Hoteles.

Supera al resto de hoteles Dijo que, en este sentido, desde la ciudad de Loja, “un hotel pequeño con una importante marca Sonesta, hemos logrado superar a nuestros hoteles colegas de la compañía” que en total son 61, ubicados en 10 países.

Jorge Gutiérrez manifiesta que el premio logrado se debe al impulso de los trabajadores que en un 73% son de Loja, “personas que han aprendido los procesos internacionales y altamente calificadas para trabajar en cualquiera de los 61 hoteles de la compañía GHL Hoteles”. El haber alcanzado el más alto puntaje en los indicadores del Balanced Scorecard de 2023, es un testimonio del compromiso del

Administración de Empresas de la UTPL impulsa el emprendimiento y la innovación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) mantiene desde hace años un firme compromiso con el fomento del emprendimiento y la innovación. En este sentido, la carrera de Administración de Empresas desempeña un papel fundamental al integrar estos principios en su plan de estudios, trascendiendo incluso a otras disciplinas.

El subdirector de la carrera, Vismar Flores Tábara, resalta la gradual integración de estos principios en todas las áreas de estudio, beneficiando a la comunidad universitaria. La cátedra de innovación y emprendimiento fomenta una cultura emprendedora entre los alumnos, fundamentada en la educación, la investigación y las redes tanto nacionales como internacionales.

Un enfoque global Asimismo, desde esta área de estudio, se busca dotar a los estudiantes de una visión global e integral, implementando estrategias como las clases espejo, que permiten el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y docentes de la UTPL y universidades extranjeras.

Este enfoque en la internacionalización y el intercambio de ideas fortalece la formación integral de los estudiantes y les proporciona una perspectiva global en su desarrollo profesional.

El académico destaca que la universidad alberga una de las mejores incubadoras de negocios, Prendho, reconocida a nivel mundial por su excelencia. Más de 353 emprendi-

equipo del Sonesta Hotel Loja con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente.

El Balanced Scorecard evalúa diversos aspectos de la operación hotelera, desde la satisfacción del cliente hasta la eficiencia operativa y la gestión de mercadeo, talento humano, clima organizacional y sistema de salud y seguridad en el trabajo.

PARA SABER

mientos han sido incubados en esta unidad, brindando a los estudiantes mentoría y apoyo para desarrollar sus ideas y convertirlas en compañías exitosas.

“Hoy en día, nuestros estudiantes egresan con un perfil para emprender y desarrollar negocios que no solo les proporcionen sustento personal, sino que también generen empleo”, expresa Flores Tábara.

El académico hace un llamado a entidades e instituciones que posean ideas, proyectos o necesidades que puedan ser articulados con la carrera, para así aprovechar su potencial y contribuir al crecimiento de la región.

Un examen exhaustivo Vale resaltar que los indicadores que se aplican para la evaluación anual de cada operación resultan de un examen riguroso y exhaustivo de cada área de gestión, cuyos objetivos, estrategias, planes y actividades se resumen en la planificación estratégica de cada operación y se miden mediante 175 indicadores anualmente.

8 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Directivos del hotel, personal e invitados especiales dieron a conocer ayer el premio alcanzado. La carrera tiene una duración de cuatro años, divididos en ocho ciclos académicos, y otorga el título de Licenciado en Administración de Empresas. » Vismar Flores Tábara, subdirector de la carrera de Administración de Empresas.
9 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Barrio de Chuquiribamba se viste de fe

El sábado 6 y domingo 7 de abril de 2024, el barrio El Carmelo, de la parroquia Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, festejó a su patrono San Vicente Ferrer. Los priostes correspondieron esta vez a la familia Díaz-Márquez. Misa, juegos deportivos, serenata a San Vicente Ferrer con banda de pueblo, show artístico y la participación del ballet folclórico del Municipio de Loja, entre otras, fueron las actividades que se desarrollaron durante los dos días de fiesta religiosa.

» Nora Parreño, Coordinadora de Punto de Servicio de Banco ProCredit.

Entidad financiera sortea un viaje a Cancún entre ahorradores

A través de su campaña “Tus Ahorros te Llevan de Viaje”, Banco ProCredit premia el ahorro de utilidades con un viaje a Cancún para 2 personas. Esta promoción, disponible para cuentahabientes activos de la entidad, invita a todas las personas a utilizar este dinero para rentabilizarlo en las cuentas del banco. Tras registrar su número de cédula en el formulario disponible en este enlace, los usuarios podrán participar por cada $1000 de incremento en sus ahorros, hasta el 30 de abril. El sorteo se realizará el 15 de mayo de 2024.

Nora Parreño, Coordinadora de Punto de Servicio de Banco ProCredit, enfatiza que ahorrar es fundamental para la estabilidad financiera y el bienestar a largo plazo. “El ahorro proporciona una red de seguridad financiera ante imprevistos, como emergencias médicas o pérdida de empleo, además de permitir la realización de metas a corto y largo plazo, como la compra de una vivienda, la educación de los hijos o la jubilación cómoda”, explica Parreño.

Más aún, ahorrar conscientemente puede significar un viaje inolvidable. Por eso, el objetivo de Banco ProCredit es fomentar el hábito de ahorro al ofrecer experiencias enriquecedoras. Con el sorteo se entregará un paquete al ganador y su acompañante, el cual incluirá tiquetes aéreos, traslado aeropuerto - hotel - aeropuerto, 3 noches de alojamiento en una habitación doble standard de un hotel de 4 estrellas*, uso de sus instalaciones*, y plan alimenticio (*aplican términos y condiciones).

Para quienes aún no son clientes, pueden descargar la app de Banco ProCredit y abrir su cuenta desde allí. Además, este canal facilitará el acceso a todos los servicios digitales de la entidad, con las mejores condiciones del mercado.

10 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Libertad tiene otra dura prueba, esta vez ante Barcelona

El costo de las entradas es de 12 dólares para las generales, 20 dólares para las tribunas y 30 dólares para Palco.

Este domingo 14 de abril de 2024, a partir de las 18:00, se llevará a cabo un encuentro de gran expectativa en Loja, entre el Libertad Fútbol Club y el equipo guayaquileño de Barcelona.

El interés se intensifica por la presencia del equipo ‘Torero’, conocido por su extensa base de seguidores, lo que anticipa una notable concurrencia de aficionados en el estadio Reina del Cisne. Por esta razón, los organizadores han ajustado el precio de las entradas, las cuales ya se encuentran disponibles desde el martes 9 de abril.

En esta ocasión, el costo de las entradas es de 12 dólares para las generales, 20 dólares para las tribunas y 30 dólares para Palco. Pueden adquirirse a través de la aplicación Clipp y en los puntos de venta físicos como Raquelita, Big Cell, Dragon King, Indian, entre otros.

CLAVE

› Las entradas ya empezaron a venderse desde ayer.

Detalles

En cuanto al desempeño de los equipos, Libertad llega a este encuentro después de sufrir una derrota de 3-0 como visitante ante el Independiente, mientras que Barcelona logró una victoria contundente de 4-0 sobre el Deportivo Cuenca. El equipo representante de Loja se encuentra en la última posición sin puntos y con una diferencia de goles de menos 7, mientras que Barcelona, a pesar de no tener un desempeño destacado, ocupa el séptimo lugar con 8 puntos y una diferencia de cuatro goles a su favor.

Andrea Calderón: oro y bronce en Nacional de Adultos

La destacada deportista de los registros de la Federación Deportiva Provincial de Loja, Andrea Calderón, tuvo un brillante desempeño en el reciente Campeonato Nacional de Adultos, celebrado el pasado fin de semana en la capital ecuatoriana, Quito.

En este evento, que reunió a los mejores atletas del país provenientes de diversos clubes y federaciones, Calderón brilló al conseguir medallas de oro y bronce. El campeonato se llevó a cabo en la reconocida pista atlética ‘Padre Carolo’ en Fundeportes.

La atleta lojana participó en dos pruebas, logrando excelentes resultados: se adjudicó la medalla de oro en los 1.500 metros planos con un tiempo de 4 minutos y 46.91 segundos, y obtuvo la medalla de bronce en los 800 metros planos con un tiempo de 2 minutos y 14.04 segundos.

CLAVE

› Participó en dos pruebas y en las dos obtuvo las preseas.

» Andrea Calderón es una atleta que es parte de FedeLoja.

11 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Libertad necesita ganar para sumar los primeros puntos en la tabla.
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

Cultivos de maíz, destruidos por el verano y agricultores están desesperados

Se registran temperaturas hasta de 40 grados. Las plantaciones están destruidas. Los perjudicados no pueden acceder ni siquiera a préstamos.

La falta de lluvias, a partir de marzo de 2024, mantiene en serios aprietos a los agricultores del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja. Es que la temperatura en estos últimos meses ha sido desastrosa, habiendo registrado 36, 37, 38 y hasta 40 grados centígrados.

Recomendación del COE-Cantonal En la sesión ordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE Cantonal de Zapotillo, desarrollada este martes, 9 de abril de 2024, se analizó el informe de la Mesa Técnica de Medios de Vida y Producción, respecto a la crítica situación por efecto de la fuerte sequía que afecta al sector productivo del cantón lojano.

El presidente del COE-Zapotillo y alcalde, Burner Moncayo, basándose en el análisis del informe de la Mesa

PARA SABER

› Las lluvias no se presentan desde marzo pasado.

Técnica y tras acoger las recomendaciones de ese organismo, declaró en emergencia al sector productivo del cantón Zapotillo.

Vale destacar que la medida permitirá adoptar acciones inmediatas que permitan encarar la emergencia, cuyo blanco por el momento es el cultivo de maíz que se encuentra diezmado.

Azotadas por la sequía

Las parroquias Garzareal, Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos han sido duramente golpeadas por el verano que ha hecho concomitantemente, a decir del burgomaestre, que los agricultores pierdan la mayor

» Los sembríos de maíz están destruidos.

parte de sus cosechas, especialmente de maíz que se cultiva en estas zonas.

Los problemas derivados por la escasez de precipitaciones pluviales han dado pie a que la población se vea obligada a emigrar a otras ciudades o incluso a otros países en busca de oportunidades de trabajo, dejando atrás a sus hijos y a sus seres queridos.

La situación es cada vez más crítica, ya que los agricultores han agotado todos sus recursos económicos y ni siquiera pueden acceder a préstamos,

habiendo invertido todo lo que tenían en sus cultivos, los cuales están siendo afectados por el considerable estiaje.

Varias acciones

El primer personero municipal, Burner Moncayo, manifiesta estar coordinando acciones con diferentes instituciones públicas y privadas con la finalidad de mitigar en algo la difícil situación que se encuentra atravesando el sector productivo y las familias afectadas.

12 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
Brasil presenta un nuevo programa para

combatir la deforestación en la Amazonía

El proyecto está enmarcado en el compromiso adoptado por el país de llegar a 2030 con una tasa de tala ilegal “cero”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este martes 9 de abril de 2024, un nuevo programa de combate a la deforestación de la Amazonía, mediante el cual se ofrecerá apoyo financiero a los municipios que se sumen a la protección del bioma.

Compromiso con el medio ambiente “El problema de la desforestación no es del Gobierno, es de todo el Estado brasileño”, y combatirlo “es una responsabilidad de todos”, declaró Lula en una ceremonia que congregó a decenas de alcaldes de municipios amazónicos.

Según el mandatario, “para cuidar de la mayor reserva forestal del mundo, que está bajo la guardia de Brasil”, se deben “mejorar las condiciones financieras de las ciudades, que requieren de ayuda para poder cuidar y para ser socias en la defensa de la Amazonía”.

Lula reiteró que todas las medidas de protección medioambiental deben tener en cuenta una vertiente social, sobre todo en regiones como la amazónica, en la que viven unas 25 millones de personas.

El nuevo plan

El programa estará dotado con 730 millones de reales (146 millones de

PARA SABER

› El nuevo programa refuerza otras medidas adoptadas por Brasil desde que Lula regresó al poder en enero de 2023.

dólares) que va a financiar el Fondo Amazonía, constituido con donaciones de diversos países, y por otros mecanismos estatales.

También contempla la donación de equipos y la capacitación, por parte del Gobierno federal, del personal que trabajará en acciones para ponerle freno a la deforestación y a los incendios forestales, todo enmarcado en el compromiso adoptado por Brasil de llegar a 2030 con una tasa de tala ilegal “cero” en la Amazonía. Este nuevo plan refuerza otras medidas ya adoptadas por Brasil desde que Lula regresó al poder, el 1 enero de 2023, y comenzó a recuperar los programas medioambientales que habían se abandonaron durante la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro.

El nuevo programa fue anunciado tras una reunión de funcionarios del Gobierno a cargo de las políticas medioambientales con miembros del Comité Económico y Social Europeo, un organismo auxiliar de la Comisión Europea, explicó EFE.

Gaza: Hamás estudia propuesta de tregua y canje de rehenes

El movimiento islamista Hamás indicó este martes 9 de abril de 2024, que estudia una propuesta de tregua de varias semanas en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pese al rechazo de algunas de sus exigencias.

Seis meses después del comienzo del conflicto en la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre, los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos presentaron una propuesta de tregua temporal en tres etapas, según una fuente de Hamás.

La última propuesta de alto el fuego contempla además de la tregua de seis semanas y un primer canje de rehenes, las mujeres y los niños, contra hasta 900 prisioneros palestinos, según una fuente de Hamás.

El acuerdo también permitiría el regreso de los civiles palestinos desplazados al norte de la Franja de Gaza y la entrada de entre 400 y 500 camiones diarios de ayuda alimentaria, según la fuente Él movimiento islamista.

Los ataques no cesan Según la Agencia EFE, con la propuesta más reciente en manos del movimiento palestino, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, señaló que “va a depender de Hamás” alcanzar una tregua.

El Ejército israelí por su parte anunció en un comunicado que destruyó “infraestructuras terroristas” en varios sectores de Gaza y que un “avión eliminó a un te-

» Palestinos vuelven a Jan Yunis tras la retirada de las tropas isrealíes del sur de la Franja.

PARA SABER

› La propuesta presentada por los mediadores contempla una tregua de seis semanas y un canje de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.

rrorista en Jan Yunis que había participado en la masacre del 7 de octubre”. También dio cuenta de combates en el centro del territorio.

Precisamente en el centro de la Franja, en Deir el Balah, varios heridos ingresaron este martes de madrugada en el hospital Mártires de Al Aqsa, muchos de ellos niños acompañados por sus padres, constataron reporteros de la agencia de prensa AFP.

13 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto de la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

Seguridad y Convivencia Ciudadana, en ciclopaseo

Evento es parte del proyecto ‘Policía de barrio’, para fortalecer la imagen de la Policía Nacional.

La convivencia ciudadana entre los integrantes de una sociedad en la cual se armonicen los intereses individuales con los colectivos sería la clave para desterrar lo negativo de la comunidad y a eso le apuesta la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Fabricio Calderón Betancourt, con rango de teniente coronel, jefe del distrito 1 de la Policía Nacional, en el cantón Loja, de la provincia de similar nombre, considera que la seguridad y la convivencia ciudadana son vitales y llevaría a la comunidad a vivir en paz.

El itinerario de ese evento

› La ruta a seguir es desde el estadio Reina del Cisne; avenida Orillas del Zamora; calle 24 de Mayo; avenida Segundo Cueva Celi;

Prevención del delito

El jefe del distrito 1 de la Policía Nacional, en el cantón Loja, exhorta a la comunidad para que el sábado 13 de abril de 2024 participe en el ‘Ciclopaseo por la Seguridad y Convivencia Ciudadana’, que la entidad uniformada organiza para mejorar las relaciones.

Preso 5 días por insultar a la Policía Nacional

Al bravucón que a la Policial Nacional dijo: ‘Me valen v….’, ‘Ustedes son unos hijos de p…’, ‘Métanme preso c…….’ lo sentenciaron a 5 días de cárcel por insultar a los uniformados.

La audiencia de juicio a Luis C. C., de 22 años, a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el martes 9 de abril de 2024, a eso de las 11:40.

Luis C. C. fue detenido el lunes 8 de abril de 2024, a eso de las 20:15 en las calles 24 de Mayo y Gran Colombia, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.

Él fue juzgado por una contravención de primera clase al haber protagonizado un escándalo en la vía pública y la noche del viernes 12 él recuperará su libertad.

DÍGITO

› 22 años tiene el procesado.

» Él fue detenido la noche del lunes 8 de abril de 2024.

“Este ciclopaseo es parte del proyecto ‘Policía de barrio’, que tiene como finalidad fortalecer la imagen institucional de la Subzona Loja, mediante acciones de seguridad preventivas y estratégicas para prevenir el delito”, indica Calderón Betancourt.

Este sábado 13 de abril

A las 09:00, del sábado 13 del mes y año en curso, desde el estadio Reina del Cisne, en la avenida Emiliano

Ortega y calle Lourdes, arranca el ciclopaseo, que duraría unas 2 horas y contará con 3 puntos de hidratación para quienes se sumen al evento recreativo.

Calderón Betancourt indica que la inscripción no tiene costo y el oficial agradece a las autoridades de las entidades públicas y privadas por apoyar esa iniciativa; informa que se han tomado las medidas de seguridad para que los ciclistas cumplan esa actividad.

Policía Nacional en Loja recibe 8 patrulleros, hoy

El parque automotor de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, se amplía con la entrega de 8 patrulleros, que desde hoy empiezan a circular por la ciudad y provincia de Loja.

14 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
avenida Santiago de Las Montañas; avenida Orillas del Zamora hasta el parque Jipiro; luego avenida Nueva Loja; avenida Santiago de Las Montañas; avenida Segundo Cueva Celi; calle 24 de Mayo; avenida Emiliano Ortega, hasta el estadio Reina del Cisne. » Fabricio Calderón Betancourt exhorta a la comunidad a participar del evento comunitario.

» El juzgamiento fue el último martes.

Mujer trans va a la cárcel un año por microtráfico

Ella pidió la suspensión condicional de la pena, pero no lo admitieron y esa resolución podría ser apelada a la Sala Penal.

La pena que Scarleth S. D., de 35 años, mujer transexual, cumplirá en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización es de un año.

La audiencia virtual de juzgamiento fue el martes 9 de abril de 2024, a las 09:30, y en ella uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal las evidencias de ese delito.

Scarleth S. D. aceptó ser juzgada a través de un procedimiento abreviado y la prueba documental, pericial y testimonial que esa Fedoti expuso al juez Penal es contundente y él sentenció a la mujer trans a 12 meses de privación de la libertad.

Presentaciones seguirán

En esa diligencia el abogado de la procesada solicitó la suspensión condicional de la pena (sentencia),

PARA SABER

› En poder de la mujer trans los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas encontraron 22 gramos de base de cocaína.

mas ese requerimiento no fue admitido por el juez de la Unidad Judicial Penal, pero esa decisión podría ser apelada a los jueces de la Sala Penal de Loja.

En 2022 Scarleth S. D. fue detenida por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y en su poder se encontró 22 gramos de peso neto de base de cocaína que iba a microtraficar, supuestamente.

La ahora sentenciada no estaba con prisión preventiva. Ella cumplía las medidas cautelares de presentación a la Fedoti que la ha investigado durante dos años; ella seguirá presentándose en esa fiscalía hasta que esa sentencia se ejecutorie y ella la cumpla.

Localizan 272 sacos con material aurífero

El martes 9 de abril de 2024, los soldados de las Fuerzas Armadas encontraron, alrededor de 272 quintales, presunta y alegadamente, con material aurífero.

El hallazgo se hizo en una loma del barrio Cerro Verde, del cantón Celica, de la provincia de Loja, ahí descubrieron varios huecos elaborados para extraer el material.

En el sector, los soldados, no encontraron a ninguna persona y se presume que quienes estaban en el lugar al ver a los uniformados optaron por marcharse.

Los militares decomisaron los 272 sacos de material aurífero y comunicaron a las autoridades de la Policía Nacional y de control lo sucedido para la investigación.

» El hallazgo del material aurífero fue el martes 9 de abril de 2024.

A los 16 años se truncó una vida

La tarde del lunes 8 de abril de 2024 la tragedia se apoderó de una familia lojana y el dolor que les causa será difícil de sanar.

Esa familia jamás imaginó que una de sus hijas, de 16 años, iba a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.

Esa tarde la fatalidad llegó a esa casa que está ubicada al noroeste de la localidad; nada se pudo hacer. Ella se marchó.

El cuerpo sin vida fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la autopsia.

» En la morgue le realizaron la autopsia de rigor.

15 MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Vida social

Exposición pictórica

En el marco del Día Internacional de la Mujer, en días anteriores, en el Museo de la Cultura Lojana, se realizó una muestra plástica.

» María Esperanza Rey, Esperanza Guamán, Gabriela Rey y Sara Mora.

» Yorqui Llacxaguanga y Mauricio Cruz.

» María Arévalo, Sayán Montaño y Xavier Montaño.

MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024

»

»

»

social MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2024
Vida
Fabricio Espejo, Estivales Vélez, Guisella Román, David Soto, Danny Sarango, David Saritama y Oscar Benítez. Emilia Monroy, Carolina Paucar, Valeria Cabrera, Catalina Arboleda y Evelyn Vaca. Antonieta Maldonado, Jimmy Valdivieso, Nívea Flores y Alfredo Cuesta.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.