2 minute read

7.2 Lección aprendida

Para provocar el crecimiento de los seguidores y el alcance de los mensajes, se realizó la compra de promoción de publicaciones e incentivar a los usuarios a través de recompensas como lo fueron los “KiTs de los artículos promocionales; Camiseta, Bote y pulsera, asi como también laptop y celular, los cuales fueron sorteados mediante la plataforma: “Faceboook Randon Comment Pickers”1 .

Otra muy buena práctica dentro de la estrategia, fue el uso de los grupos de Whatasapp de las comunidades educativas de los CEB en los municipios de intervención del proyecto, lo que fue de mucho provecho ya que permitió ampliar el alcance de los mensajes y llegar justamente al público objetivo de la campaña. Aunque la red de los grupos de Whatasapp fueron creados sólo para nes educativos, la excelente gestión realizada por los colaboradores del proyecto CONFIO/PICMCA, hizo posible que las autoridades educativas permitieran la difusión de los mensajes de la campaña y que se redirigieron hacia la red de Facebook, haciendo un complemento funcional y efectivo de ambas redes.

Advertisement

Otra actividad realizada con acierto a través de los grupos de whatsapp fué la difusión de las encuestas de “Pre y Post Campaña”. De nuevo la facilidad de llegar a los públicos destinatarios a través de esta herramienta, fue determinante para obtener las muestras. La respuesta obtenida y el exito de la actividad fue posible gracias a la estrategia de recompensar a los participantes mediante el sorteo de mini-tablets, los cuales fueron premios muy estimados y de gran valor para los miembros de las comunidades de CEB ya que son herramientas muy útiles para acceder a las clases virtuales.

7.2 Lecciones aprendidas

La utilización de la red Facebook como medio de difusión de la campaña “Crecer Sin Violencia”, fue muy acertada, ya que en la nueva actualidad, este medio se presenta como uno de los de mayor crecimiento y penetración entre la población hondureña4, en especial los menores (+15) con supervisión de los adultos, ya que las exigencias de conexión por la implementación de las clases virtuales, les hace buscar medios de comunicación alternos para el cumplimiento de las tareas escolares y otras actividades como el contacto social aunque de manera virtual.

La promoción de publicaciones en la red facebook, también obtuvieron resultados favorables, en especial porque ha permitido llegar exactamente al público objetivo delimitándolo tanto social como geográ camente, no obstante, también la difusión orgánica permitió que el radio de difusión tuviera un alcance a nivel nacional.

4 Estudio de comportamiento de medios. Abril-Junio 2020. Publisearch.