1 minute read

4.7.3 Enfoque y Métodos de las encuestas

4.7.3 Enfoque y Métodos de las encuestas

Enfoque de la Investigación

Advertisement

La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo único para la recolección de datos. Para esto se utilizó como instrumento investigativo la encuesta, y como técnica, el cuestionario.

Método de la Investigación

El método utilizado en la investigación fue no experimental, ya que no se manipularon o experimentaron con las variables de la investigación. La variable dependiente fue: los derechos de los niños y adolescencia; y las variables independientes: el conocimiento y la percepción general de la población.

Diseño de la Investigación

La investigación fue diseñada de forma descriptiva transversal. Esto quiere decir que la investigación es única e irrepetible, realizada para comparar el conocimiento pre-campaña y post-campaña de “Crecer sin Violencia”, y así, poder medir la efectividad y el éxito de tal. Es por eso que fue de vital importancia que los datos fuesen recolectados y analizados adecuadamente.

Población y Muestra

El cuestionario fue aplicado a la población hondureña tomando en consideración todos los géneros en dos segmentos: El primer segmento con un rango de edad entre trece a veinticuatro años, con un nivel socio económico (NSE) de AB a D.; El segundo segmento fue con un rango de edad entre veinticinco a 65 años y más, con un nivel socio económico AB a D.

Instrumentos de colecta de datos

Las condiciones por la crisis sanitaria, con el distanciamiento social, no permitieron hacer una colecta de datos presencial, por lo cual se buscó como método alternativo, el uso de los grupos de whatsapp organizados dentro de las comunidades educativas y que son de uso de los CEB en la zona de intervención, esto nos permitió, primero; hacer contacto directo con padres, madres, cuidadores, maestros, así como niños y adolescentes para poder distribuir las encuestas, las cuales se realizarón en línea, mediante el uso de la plataforma qualtrix y google form. (ver el informe de las encuestas diseño de cuestionario).

Incentivos

Como incentivo para fomentar la participación en las encuestas, se realizó el sorteo de Cuatro (4) tablets* mediante la plataforma automatizada Random Comment Picker que seleccionó al azar y aleatoriamente entre los participantes. El sorteo contó con su propio reglamento.