
2 minute read
TURISMO
bebidas, la más famosa es la Melnais Balzam, que los letones le atribuyen propiedades medicinales.
La cer veza también tiene su relevancia y la local es la Aldaris… Como postre, los arándanos y las frambuesas.
Advertisement
La provincia del Chaco (Del quechua “chacu”, Montería que hacían antiguamente los indios de América del Sur), es una provincia de la República Argentina. Pero el Chaco, a diferencia de las demás provincias argentinas, tiene sus propias características; sea por sus tres regiones ecológicas y climáticas, asociadas ellas a las principales cadenas productivas, como por su amplia diversidad de lenguajes, culturas y religiones, hacen que sea un destino por explorar y descubrir por sus comunidades originarias, por la diversidad cultural y de la in uencia de los inmigrantes europeos.
entendimiento de la identidad cultural de la comunidad, con una puesta en valor de la cultura y de la valoración de su historia.
llo. El castillo fue reconstruido muchas veces a lo largo presidente de Letonia. Se encuentra ubicado a orillas del que entraban en la ciudad.
El turismo, la cultura y la educación coexisten y están en íntima relación entre sí. En cada rincón de la provincia está presente la educación, garantizando con esto el acceso a un derecho social.
General Vedia es un lugar del Chaco digno de colocar dentro del circuito turístico, como también en el mapa histórico-cultural, a los nes de mejorar y fortalecer el
Hacer turismo por Letonia es predisponerse a lo exótico e idílico… R iga, su capital, es también la ciudad más grande de los países del Báltico; aparece como una ciudad con agujas de campanario, de colores y noches de luces tenues. R iga ofrece un par ticular turismo y está dividida en dos por el río Daugava.
En R iga se podrá disfrutar de galerías, museos, restaurantes, bares y una muy animada vida noc tur- encuentro con lo desconocido, además de maravillosa y de poseer noches iluminadas; con un atractivo centro histórico. Cuenta también con una co- una ciudad que sufrió mucho durante la Segunda Guerra Mundial.
Muy cerca de la par te occidental del río Daugava se encuentra la Catedral de R iga, con su muy peculiar con su ladrillo rojo, que se remonta a 1211. Es una catedral protestante que realza el centro histórico de esta ciudad. En su interior alberga preciosas vidrieras pintadas en blanco.
El Castillo de R iga, originalmente fue construido - nia. Se carac teriza por su muy original color amari-

O tra cosa digna de ver es el Mercado Central, dado que es uno de los más antiguos y grandes de su tipo.
La siguiente es la historia de vida de un trabajador de la educación, y de cómo facilita la adquisición de conocimientos, valores, habilidades, hábitos y creencias de los chaqueños.
Su construcción se remonta por 1200 y en el se podrá comprar fruta fresca, pescado, quesos, carnes y ropa, como también disfrutar de una cabalgata de olores, sonidos y colores
Reportaje por: Santa Marastoni
Repor taje por : Claudio Rober to Valerio
