#FINANZAS
ADMINTEK SOLUTION P5
#SEGURIDAD VIAL
ENCABEZAN HOMBRES ACCIDENTES POR COINDUCIR ALCOHOLIZADOS P8
#COLUMNA MÉDICA
ENDOMETRIOSIS P9
REPORTAJE ESPECIAL P2
#COMUNICACIÓN
#SEGURIDAD
#SEGURIDAD
ALCOHOLISMO:
UNA PANDEMIA
QUE CUESTA CARA A LOS AGUASCALENTENSES
EL CONSUMO DE ALCOHOL SOBRE TODO EN JÓVENES SE HA
YO SOY MI PROPIA MARCA P12
#ACTUALIDAD EDUCATIVA
VENTANA LABORAL P14
#MITOSY REALIDADES
CIRUGÍAS PLÁSTICAS P16
#VIOLENCIA
EMPODERAMIENTO NEGATIVO P17
#LOCAL
EN AGUASCALIENTES LAS AUTORIDADES NO TIENEN VOLUNTAD PARA BUSCAR A LAS PERSONAS DESAPARECIDAS P6
CONVERTIDO EN UNA PANDEMIA EN AGUASCALIENTES POR SOFÍA GALAVIZ
#BELLEZA
TIPOS DE MASCARILLA P18
AÑO 01 / NO. 006 / LUNES 13 DE MARZO DE 2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
El consumo de alcohol sobre todo en jóvenes se ha convertido en una pandemia en Aguascalientes.
El secretario de salud del estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz, señaló que es lamentable que jóvenes pierdan la vida en accidente por conducir bajo los efectos del alcohol.
#SEGURIDAD
ALCOHOLISMO:
CUESTA CARA A LOS AGUASCALENTENSE UNA PANDEMIA
QUE
REPORTAJE ESPECIAL
CON INFORMACIÓN DE KARLA MENDEZ, SOFÍA GALAVIZ Y JUAN PABLO GARCÍA. PARA EL HERALDO DE MÉXICO, CHAVA RAMÍREZ
VAMOS A TENER QUE TRABAJAR MUCHO CON PAPÁS ,EN LAS CASAS, TENEMOS MUCHACHOS DE 17 Y 18 AÑOS CON SITUACIÓN DE ALCOHOL MUY GRAVE CON HÁBITOS TABÁQUICOS INCLUSO CON DROGAS
Indicó que no solamente es la pérdida de la vida en los accidentes, sino las secuelas que quedan en quienes resultan lesionados y quedan marcados de por vida por esta situación.
“Mira, el gran problema es que Aguascalientes está en los primeros lugares de discapacidad por accidente, 5% de la población tiene esta situación, nos está afectando en todo los accidentes, es un verdadero problema y es una pandemia”. El secretario consideró que es importante implementar más campañas de comunicación
para incentivar que no se maneje bajo influjos del alcohol, pero indicó que es un trabajo en conjunto con la sociedad y padres de familia.
“Yo creo que debería haber más control, sobre todo el tener la estrategia de no utilizar un vehículo cuando tomas, porque se convierte en un arma y un arma que mata no solamente al que conduce sino a terceros” Ya que esta situación se presenta inclusive ya entre semana, indicando que no es posible que los jóvenes estén manejando a las 4 de la mañana alcoholizados
2
L
13/03/2023
Lunes
sin que nadie supervise esto. “Y lo que me preocupa es que cada fin de semana tenemos una problemática severa y ahora hasta entre semana, o sea como es posible que un día entre semana a las 4 de la mañana haya niños manejando en situaciones adversas, eso es muy grave y hay que decirlo fuerte estamos muy preocupados en Aguascalientes, porque se ha convertido en un problema de salud pública muy importante”.
Por último, indicó que estará buscando un acercamiento con las autoridades municipales para que en conjunto puedan ser más estrictos con las políticas públicas para tratar de frenar este problema en Aguascalientes.
“Yo creo que tenemos que incentivar más la participación de la salubridad municipal en concurrencia con la salubridad estatal, voy a darme la tarea, hoy de verdad me sentí muy lastimado de tener otra vez niños muriéndose por esta situación”, sostuvo.
Encabezan hombres accidentes por conducir alcoholizados Accidentes con lesionados y hasta con personas fallecidas son los estragos que se han registrado luego que los responsables tomaran la decisión de conducir alcoholizados, por lo que son los hombres quienes principalmente agarran el volante en estas situaciones.
Las estadísticas de accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas, del Inegi, explican que durante el 2021 se registraron un total de 893 percances, de los cuales solo 69 fueron protagonizados por mujeres, y cuyo factor principal fue que el conductor presentaba aliento alcohólico.
De esos casi 900 accidentes, 444 fueron por colisión con vehículo automotor; cinco, por atropellamiento; 373, colisión con objeto fijo; ocho, por volcadura; 22, salida de camino; uno por colisión contra el ferrocarril; 39, colisión con motociclista y uno por colisión con ciclista. Hace algunos días se registró un fuerte accidente tipo volcadura, sobre avenida Aguascalientes poniente, a la altura de la curva de la UAA, donde lamentablemente falleció una joven de 20 años, y cuyo conductor presuntamente tenía aliento alcohólico.
Ante la situación, la ciudadanía coincide en que se debe de poner especial atención en el tema, Andrés Gutiérrez, indicó que una de las principales causas de esta problemática es que los jóvenes ya no quieren trabajar ni estudiar. “eso propicia a que también se dediquen a ir a un antro, a tomar caguamas o en general alcohol, entonces si en tiempos pasados se estaba saliendo de control, ahora es otro rollo”, manifestó.
P3 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
Asimismo, aseguró que hace falta más la presencia de la dirección de reglamentos en los establecimientos que venden alcohol, pues él, al ser un mesero jubilado, se percató en múltiples ocasiones de incoherencias con menores de edad. “Muchas de las veces hay chavos que se meten a tomar y todo el rollo, y no hay quien verifique que es un chavo que no trae credencial o que es un chavo que tiene 16 años”, expresó. Todos coinciden que los malos hábitos deben de trabajarse desde casa para prevenir en conjunto con la sociedad y padres de familia.
“Todo eso empiezan en casa. Yo creo que no toda la culpa la tiene el gobierno pero sí debe de abrir más programas de apoyo psicológico para ver bien de dónde viene la raíz del problema porque el alcoholismo en los jóvenes es la consecuencia como tal, y obviamente abrir más oportunidades de actividades de recreación”, indicó Liliana Esquivel.
Mientras tanto, desde Seguridad Pública Municipal reconocen que las políticas para reducir accidentes no funcionarán mientras no exista responsabilidad de las personas. Desde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reconocen que las políticas públicas que se han implementado para intentar reducir los accidentes relacionados con conductores alcoholizados continúan sin funcionar significativamente.
La tolerancia para dar positivo en el alcoholímetro, reductores de velocidad, más operativos y unidades
no han sido determinantes para bajar de una vez por todas los accidentes relacionados con el alcohol, ya que el consumo de este y el exceso de velocidad continúan siendo un común denominador en los últimos accidentes fatales registrados, según lo menciona el titular de la SSPM Antonio Martínez Romo, quien también hace un llamado a la responsabilidad de todos y la tres que ciudadanos y gobierno deben de cumplir para evitar los accidentes.
“Es también la responsabilidad de las personas. Es un tema de todos. La gente debe de no exceder las velocidad, no beber alcohol si maneja, es la cultura vial. Estamos trabajando mucho con los motociclistas y una persona me decía ‘es que es un menor de edad, no debes de atentar contra su integridad’ y yo le digo primero que un menor de edad no debe de estar conduciendo un vehículo (sin permiso de menor) entonces la ley es muy clara y más allá del tema de si es un menor o no, es la responsabilidad de la persona que le facilita un vehículo”, subrayó.
Lunes a Viernes Noticiero Matutino 7:30 am Chava Ramírez P4 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
#FINANZAS Consultoría empresarial
ADMINTEK SOLUTION
Admintek Solution ofrece una amplia gama de servicios financieros que pueden ayudar a los empresarios a aprovechar al máximo los recursos en sus empresas. Contamos con una sólida estructura, brindando el mejor servicio y la mayor seguridad a nuestros clientes.
SERVICIOS:
Planeación fiscal
Asesoría integral que guiará su empresa a generar sistemas administrativos y financieros que optimicen su capital tributario, dando como resultado ahorros significativos así como un compliance jurídico que permita cumplir con los lineamientos legales de forma correcta.
Asesoría Fiscal-Financiera
Manejo seguro de no deducibles, Planeación Fiscal, Manejo seguro de efectivo, Gestión de créditos ante el SAT, Resolución de categorización, EFOS y EDOS
Asesoría Jurídica
Asesoría para la protección patronal, liquidación de empresas, liquidación laboral
Asesoría empresarial, constitución de las empresas, gestión de Nómina, consultoría IMSS e INFONAVIT
Contamos con los mejores consultores empresariales, vigentes en temas de relevancia acorde a las reformas y sus actualizaciones.
Contable - Administrativo
Reformas fiscales, IMSS e INFONAVIT, sueldos y salarios, Nóminas, REPSE, RESICO
Administración de nomina
Expertos en administración de nómina y sus derivados, ahorrando tiempo, personal y dinero
Altas y Bajas SUA-IDSE
Cálculo de impuestos de Nómina, pagos de Nómina según modalidad, retención y entero de impuestos de Nómina, manejo de Incapacidades en el sistema, gestión de bonos, prestaciones y hora extra
SEDE AGUASCALIENTES
449 117 2125
marketing@corpadmintek.com
EDIFICIO AURORA Luis Donaldo Colosio 113 Col. Jardines de la Concepción Aguascalientes, Ags.
SEDE QUINTANAROO
449 157 3010
rmedrano@corpadmintek.com
SUMMA CENTER C. Monte visión, esquina Av. Sierra Madre SM.310 Mz 111 lT 03-06 OFICINA 508 Cancún, Quintana Roo.
P5
EL HERALDO DE MÉXICO
AGS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023 SOFÍA GALAVIZ
EN AGUASCALIENTES LAS
AUTORIDADES NO TIENEN
VOLUNTAD PARA BUSCAR A LAS
PERSONAS DESAPARECIDAS
VIOLETA SABÁS
NOSOTRAS ACOMPÁÑANOS EN OBSERVATORIO Y EN EL COLECTIVO ACTUALMENTE A CUATRO PROCESOS. UNO DE ELLOS YA SON CUATRO AÑOS; ÉL DESAPARECE JUSTO EN LA CARRETERA QUE VA DE AGUASCALIENTES A ZACATECAS, PASA EL RETÉN QUE ESTA PARA ENTRAR A LA CIUDAD Y A PARTIR DE AHÍ LA FAMILIA NO SABE NADA DE ÉL. OTRO PROCESO QUE NOS LLEGÓ DE UNA JOVEN, IGUAL ESE ES UN POCO MÁS RECUENTO Y LOS ÚLTIMOS DOS PROCESOS QUE TAMBIÉN ESTAMOS EN COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA
M
éxico cerró el 2022 con una cifra histórica de personas desaparecidas: De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el país hay un reporte de 109 mil 516 personas bajo esta condición, siendo Jalisco la entidad que más casos reporta, con 15 mil 38 personas desaparecidas.
A esta le siguen Tamaulipas con 12 mil 467, el Estado de México con 11 mil 868, Veracruz con 7 mil 438, Nuevo León con 6 mil 250, Sinaloa con 5 mil 664,
la Ciudad de México con 5 mil 163 y Michoacán con 4 mil 803.
El año inició con alrededor de 95 mil reportes y terminará con 110 mil (según la tendencia y cercanía actual, pero puede variar), un aumento del 15.7%.
Lamentablemente en 2023 esta cifra sigue creciendo: Con corte al 7 de enero de 2023, hay 109 mil 743 personas desaparecidas y no localizadas a nivel nacional.
Actualmente, son 12 los casos de personas desaparecidas originarios de Aguascalientes, de los cuales el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) se encuentra haciendo acompañamiento a las familias de cuatro personas desaparecidas en
OVSG P6
DÍAZ
LEÓN
COORDINADORA DEL
DE
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023 #LOCAL
Zacatecas, aseguró Violeta Sabás Díaz de León, coordinadora del OVSG.
Aseguró que la comunicación entre los estados vecinos para la búsqueda de personas es escasa, sino es que es totalmente nula, pues “si una persona desaparece en las fronteras del estado se tiene que considerar la última ubicación de la cual se cree que estuvo en ese espacio, pero por ejemplo si esa ubicación está en Zacatecas, el gobierno de Aguascalientes dice ‘yo ya no sé nada, depende de Zacatecas’, pero lo que no se toma en cuenta es que la georeferenciación se basa en la última ubicación del celular, pero si se trata de un secuestro las personas que están cometiendo ese delito se pueden llevar el celular y llevar a la persona a otro lugar”, es decir, no existe una garantía de que la persona desparecida se encuentra en el punto donde marca la última ubicación.En ese sentido, expresó que no existe coordinación entre las fiscalías de Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, pues no se siguen los protocolos adecuados para la búsqueda de desaparecidos. “Es una situación Lunes
terrible pero también es mucha parte que las autoridades no tienen voluntad para poder accionar.
Según el mismo protocolo en el momento que se reporta una desaparición tiene que ser una búsqueda inmediata y el mismo protocolo tiene cuatro categorías de instituciones (receptoras y/o emisoras) y en estas cuatro categorías entran las centrales de autobuses, aeropuertos nacionales e internacionales, el ejército y la guardia nacional, y en una búsqueda actualmente no entran a odas estas instituciones”, aseguró la coordinadora.
Aunque todas las personas son importantes, las desapariciones de mujeres en México tienen un contexto: la violencia de género, y es que durante 2023 las mujeres desaparecidas representan el 40.61% de todas las personas de las que se desconoce su paradero, de acuerdo a los datos de la CNB consultados el 2 de febrero. Con esta cifra se calcula que cada día hay 7.6 mujeres desaparecidas en México.
Danae Gudiño y Fer Ávila
P7
a Viernes 10:00 am
SINTONÍZANOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES
Accidentes con lesionados y hasta con personas fallecidas son los estragos que se han registrado luego que los responsables tomaran la decisión de conducir alcoholizados, por lo que son los hombres quienes principalmente agarran el volante en estas situaciones.
Las estadísticas de accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas, del Inegi, explican que durante el 2021 se registraron un total de 893 percances, de los cuales solo 69 fueron protagonizados por mujeres, y cuyo factor principal fue que el conductor presentaba aliento alcohólico.
De esos casi 900 accidentes, 444 fueron por colisión
con vehículo automotor; cinco, por atropellamiento; 373, colisión con objeto fijo; ocho, por volcadura; 22, salida de camino; uno por colisión contra el ferrocarril; 39, colisión con motociclista y uno por colisión con ciclista.
Hace algunos días se registró un fuerte accidente tipo volcadura, sobre avenida Aguascalientes poniente, a la altura de la curva de la UAA, donde lamentablemente falleció una joven de 20 años, y cuyo conductor presuntamente tenía aliento alcohólico.
P8 #SEGURIDADVIAL
PABLO
ACCIDENTES ENCABEZAN HOMBRES POR CONDUCIR ALCOHOLIZADOS JUAN
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023 SINTONÍZANOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES 7:30 AM 2:30 PM 10:00 AM NOTICIERO MATUTINO LUNES A VIERNES NOTICIERO VESPERTINO LUNES A VIERNES CAFETEANDO LUNES A VIERNES 1 2 3
Columna Medica ´
DR. DIEGO GONZÁLEZ
ENDOMETRIOSIS
UNA ENFERMEDAD A LA VISTA Y POCO DIAGNOSTICADA
Este 14 de Marzo es el Día Mundial de la Endometriosis ¿Que es y por que es tan importante detectarla?
La Endometriosis es una enfermedad crónica, benigna y compleja, caracterizada por la presencia de tejido similar al endometrio (revestimiento del útero), el cual se encuentra fuera del útero causando dolor, inflamación y disfunción orgánica.
A nivel mundial afecta aproximadamente al 10% (190 millones) de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo y se observa que entre un 30-50% de las mujeres padecen de infertilidad.
Tan solo en México, afecta a alrededor de 7 millones de mujeres. Por lo tanto, es de suma importancia conocer los principales síntomas y focos de alarma de la enfermedad, para así realizar el diagnóstico y manejo oportuno.
Los principales factores de riesgo para su aparición se traducen a la presencia de una menstruación a edad temprana, bajo peso al nacer, ser prematura, ciclos menstruales menores a 25 días y la presencia de familiares con antecedentes de endometriosis (mamá o hermana), lo cual aumenta el riesgo de hasta 10 veces más que la población en general. Esto explicaría una herencia posiblemente poligénica multifactorial.
A pesar de ser una de las enfermedades más estudiadas, aún se desconoce la causa exacta de su aparición, por lo que se han propuesto distintas teorías:
Menstruación retrógrada. Cuando la mujer tiene la regla, la sangre menstrual (que contiene células endometriales) fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio hasta alcanzar la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo a través del cuello uterino y la vagina. Como resultado, pueden depositarse células similares a las del endometrio fuera del útero, donde pueden implantarse y crecer.
Metaplasia celular. Proceso en el que las células adoptan una forma distinta. Algunas células situadas fuera del útero se transforman en células similares al endometrio y comienzan a crecer.
Proliferaciónn de células precursoras. Dan lugar a la enfermedad que luego se propaga por el cuerpo, a través de la sangre y los vasos linfáticos.
A B C D
Restos de tejido embrionario. Durante la migración celular y la formación de los órganos, el tejido endometrial queda fuera de la cavidad uterina el cual se implanta y comienza a crecer.
Se cree que hay otros factores, como disfunción del sistema inmunitario, factores genéticos y posiblemente disrruptores endocrinos (contaminantes ambientales).
La principal manifestación clínica es la dismenorrea o dolor menstrual que cultural y socialmente se ha normalizado, sin embargo, no es normal y se asocia a Endometriosis. Este punto es muy importante ya que actualmente hay un retraso en el diagnóstico de 8-10 años, por lo que se considera crucial conocer la enfermedad.
Otras manifestaciones clínicas son: infertilidad, dispareunia (dolor al tener relaciones), disquecia (dolor al defecar), distensión abdominal, dolor pélvico crónico o dolor al orinar. La característica principal de este tipo de dolor es que se presenta durante el periodo menstrual.
P9
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
#SALUD
La infertilidad se da por el efecto inflamatorio que se produce a nivel pélvico, el cual causa distorsión de la anatomía pélvica, afectando la movilidad tubárica y contractibilidad uterina, disminuye la calidad y movilidad de los espermatozoides, reduce la calidad y cantidad ovocitaria; y expresa genes aberrantes que aminoran la receptividad endometrial y la implantación embrionaria.
El tratamiento puede ser médico (el cual tiene como objetivo el control de la sintomatología y en algunos casos de limitar la progresión de la enfermedad); quirúrgico (Cirugía laparoscópica) el cual deberá realizarse por médicos expertos en endometriosis, con la finalidad de extirpar las lesiones, así como restaurar la anatomía pélvica. Y/o reproductivo que tiene como objetivo preservar la función y la reserva ovárica.
La clínica es la base para sospechar el diagnóstico. Toda paciente con dolor menstrual y dolor pélvico crónico cíclico tiene endometriosis hasta no demostrar lo contrario.
Existen herramientas diagnósticas complementarias para realizar la valoración, tales como el ultrasonido abdominal y endovaginal y la resonancia magnética; los cuáles ayudarán a realizar un mapeo (localización de las lesiones superficiales y/o profundas) y una clasificación de la endometriosis.
Estos estudios, los tendrá que realizar un médico experto en endometriosis ya que son necesarios para planificar el tratamiento.
Todas las pacientes independientemente de la edad deben de recibir tratamiento médico y/o tratamiento quirúrgico.
Este deberá de ser individualizado y multidisciplinario (ginecólogo, biólogo de la reproducción, urólogo, gastroenterólogo, nutrición, psicología, fisioterapia pélvica etc.) y los criterios de elección dependerán de varios factores tales como, severidad de la sintomatología, deseo de embarazo, riesgo de malignidad, riesgo de ruptura de un endometrioma ovárico, obstrucción intestinal etc.
Todas las pacientes con endometriosis tienen la recomendación de preservar la fertilidad (congelación de óvulos y/o embriones) debido a que la endometriosis es una enfermedad crónica progresiva y recidivante, que afecta la cantidad y la calidad de los óvulos.
Los tratamientos de fertilidad son individualizados y dependerán de diversos factores, como la edad de la paciente, reserva ovárica, severidad de la enfermedad, entre otros.
Aguascalientes ya cuenta con una clínica de Endometriosis que integra a un equipo multidisciplinario experto en el diagnóstico y tratamiento de este padecimiento. Se trata de la unión entre Endometriosis Aguascalientes y Clínica Endofertyl.
Para mayor información consulta nuestras redes sociales facebook.com/ginecologodiego infertilidad_drdiego endometriosisags.com endofertyl.com
MANTENTE AL DÍA CON EL MEJOR EQUIPO DE INFORMACIÓN EN AGUASCALIENTES heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
P10 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
Síguenos en nuestras redes sociales
Lunes a Viernes 10:00 am Danae Gudiño y Fer Ávila LOS COMPLICES DE TU HOGAR P11
EL HERALDO DE MÉXICO
AGS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
Nunca subestimes “el poder de las palabras!!
Edgar Allan Poe
Edgar allan Poe en su libro el poder de las palabras explica cómo Una mariposa podría desembocar un huracán si se siguen las condiciones correctas y me gustaría usar estas palabras como ejemplo para explicarles como una sola palabra puede ser muy poderosa.
LA COMUNICACIÓN ES PODEROSA SI
SABEMOS USARLA CORRECTAMENTE
YO SOY MI PROPIA MARCA
PROYECTA Y COMUNICA CON ÉXITO
expuestos a que nos bombardeen de información con apodos, sobrenombres, que eventualmente nos hemos llegado a creer.
Pero quiero explicarte algo muy sencillo, Todos somo 3 personas simultáneamente en una, la personal, la pública y la secreta
La primera persona es el reflejo de tu vida personal:
-al nacer, tus familiares y amigos cercanos te dirán con cariño “mi bebé, mi sol, bodoque, nene, Lo mismo con la pareja “mi amor, mi viejo,cuchurrumin ”
bras, porque cambian tu estado de ánimo y puede ser peligroso, o puede influenciar el éxito que deseas obtener.
-por último pero no menos importante está tu vida secreta No hay nada más importante y poderoso para comunicar con éxito, que saber quien eres, por eso te preguntaba ?cómo te percibes a ti mismo?
Si tuvieras que describirte a ti mismo en 10 palabras como sería
?
Te describirías tal como eres, o cómo te perciben los demás? Destacarías de ti más cualidades y virtudes o defectos?
Te invito a reflexionar un poco y realizar este ejercicio, tomate solo 2 minutos.
Desde que nacemos estamos rodeados de personas que se encargan de estereotiparnos, etiquetarnos para bien o para mal, a manera de cómo nos ven, estamos
La segunda persona es quien eres en tu vida pública:
-Al crecer en la escuela o el trabajo se encargan de cambiarte el nombre a uno más original o burlesco“ que si el pichi, el cacas, nerd ” el Godinez;
Y Con las redes sociales ni se diga, estamos cada vez peor, como gente que ni conoces te etiqueta y escribe sin sentimiento palabras hirientes.
Y así es, Ya sea que te guste o no, o que tal vez te importe un pepino y está bien!! Estamos rodeados, influenciados del poder de las pala-
Cuando nadie te ve, cuando estás solo, la seguridad, tu autoestima y confianza en ti mismo se proyectan y se refleja en cómo te ven y te tratan los demás, como te construyes y te programas, es más poderoso, pero te la tienes que creer, porque la voz del subconsciente se lleva pesado y te cuestiona o contradice entonces realiza todos los días este ejercicio medita en silencio y míra-
#COMUNICACIÓN
¿
P12 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
GABRIELA PALACIO
te en el espejo y agradece 5 cosas diferentes diario, si no te sabes auto valorar entonces di tus cualidades y virtudes a manera de pregunta? Porque soy bonita? Que me hace ser buena persona? Cuando soy exitosa? Donde soy feliz? Entonces tú cerebro cómo archivo de datos de una computadora buscará la respuesta sin cuestionarte, te sorprenderá el poder que tienen tus palabras en tu mente y con disciplina y constancia cambiará positivamente lo que proyectas y habrás logrado con éxito aumentar tu seguridad y autoestima.
Ya lo habría dicho en una entrevista l icónica Maria Felix Hay “tantas que no son tan bonitas,pero caminando en la calle las miras, Sí, porque una bonitilla sentada pega, pero nada más se levanta, camina como chencha y ya no”. Aquí me gustaría agregarle “nada más habla y menos” por eso dentro de la proyección y comunicación no verbal también está el conocimiento, tu eres lo que piensas, lo que hablas, lo que escuchas, lo que consumes, a partir de eso existes y te reinvéntas, te invito a cultivarte, a qué tengas sed de conocimiento y de acción, en físico todos podemos aparentar ser alguien que no somos y aunque me digan “para ser hay que parecer” en el fondo “El alma sin conocimiento es un alma muerta”.
Por eso tantos influencers de TikTok, tantas modelos de Instagram, tantos “emprendedores” YouTubers que son estrellas fugaces, pegan con uno o dos videos virales y luego desaparecen, porque carecen de contenido, no aportan y no enseñan nada, al final podemos ver el filtro, la mentira, lo podrido, la basura y la falta de valor , entonces que pasa? Lo desechamos y devoramos algún otro producto que no deja de ser una persona a través de la pantalla de las plataformas digitales sociales.
Ocasionalmente es bueno escuchar cómo te perciben o se expresan de ti los demás sobre todo cuando buscas comunicar con éxito “Mucho Ojo” no a manera del que dirán, sino a manera de construir, mejorar y conocer si vas por
buen camino con lo que deseas proyectar y comunicar.
Piensa que tu persona, tu nombre es tu marca, por eso el título de esta columna “tú eres tú propia marca” y las marcas mundiales más exitosas y reconocidas han acertado en algo, tooodas: escuchan a sus clientes para mejorar.
Como comunicadores ofrecemos un producto, como comunicadores estamos vendiendo nuestra propia marca y para tener éxito necesitamos que más personas nos conozcan, que sepan quienes somos y como lo vamos a conseguir?
Piensa en ti mismo como un arrecife y que tus clientes son los peces que necesitas atraer para nutrirlo y crecer , lejos de pensar en una red para pescarlos, piensa atraerlos para que cuando lleguen decidan regresar o incluso permanecer, a veces llegarán clientes orugas, no las menosprecies ayúdalas a llegar a la metamorfosis pues si son leales tmb te ayudarán en tu arrecife, recuerda siempre que a las personas no les gusta decir que les vendieron algo, le gusta decir y sentir que decidieron comprar algo porque se identifican, les gusto,lo necesitan y porque quieren y pueden! No hay nada más maravilloso que la experiencia de estar convencido de algo.
Creo que No es necesario explicarles que existe la comunicación verbal y no verbal,
Es por eso que tu imagen también comunica y potencializa lo que quieres comunicar, las palabras que dices, usas y piensas sobre ti son como un tatuaje que se lleva en la frente, tu manera de caminar, de hablar, de vestir también comunica e influye , Se auto constructivo y conoce tu propósito, se original, así lograrás conectar con las personas para que la gente te crea y logres comunicar con éxito.
SOLO CONÓCETE Y PERSIGUE
TUS
P13
SUEÑOS Y SE TU MISMO
EL HERALDO DE MÉXICO
AGS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
Anivel global, nos estamos acercando a un periodo favorable para empleados especializados y de servicios. Ante este escenario, cabe preguntarnos ¿qué estamos haciendo las universidades de México y los gobiernos, de los tres órdenes, ante esta tendencia?
Las cifras de empleo continúan mejorando en la mayor parte del mundo.
Este indicador pone nerviosos a los mercados bursátiles, debido a que implica la posibilidad de que los bancos centrales continúen elevando las tasas de interés para contener la inflación.
Pero el sector laboral parece inmune a la medicina que tradicionalmente lo había hecho decrecer.
Hasta hace poco, los bancos centrales podían asumir que las tasas de interés altas provocarían una contracción de la economía.
Y esto ha sido así en otros sectores, pero no en el mercado laboral.
POR QUÉ
La pandemia de 2020 parece que nos dejó a empresas reticentes a despe-
VENTANA LABORAL
RICARDO A. MARTÍNEZ ESPINOSA
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES
dir a su personal, tal vez ante el temor de no encontrar reemplazos fácilmente, o a tener que entrar en pujas con otras empresas que estarán compitiendo por el mismo talento.
Al mismo tiempo, los trabajadores que pudieron trabajar desde casa durante ese periodo no regresaron a las oficinas con el mismo entusiasmo, e incluso algunos prefirieron ya no hacerlo si es que su edad de retiro se encontraba cerca.
El pasado 2 de marzo, The Economist predijo que para 2050 habrá en el mundo al menos 2,100 millones de personas de más de 60 años, lo que representará el 22 % de la población.
Lo que estas cifras indican es que cada vez habrá más personas de la tercera edad.
En un mundo con menos jóvenes, la mano de obra disponible será escasa y estará en posibilidad de negociar y exigir mejores
condiciones a las organizaciones que estén buscando contratarla.
La construcción de una planta de Tesla en Nuevo León, con una inversión de más de $4,500 millones de dólares en su primera etapa y que promete llegar a $10,000 millones en inversiones subsecuentes, sin duda, es una noticia excelente para el país, pero también pone más tensión sobre otras empresas.
Tesla fue enfático al anunciar en su presentación de la semana pasada que buscará atraer a perfiles especializados y bien remunerados.
Otras empresas tendrán que competir por los mejores talentos y los beneficiados serán los trabajadores y sus familias.
Después de décadas en las que las empresas parecían tener un mayor poder sobre los trabajadores ante una oferta escasa y mucha demanda, el péndulo
#ACTUALIDADEDUCATIVA
¿ ? P14 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
se mueve en sentido contrario, al menos en las áreas de servicios y algunos sectores industriales que se han especializado rápidamente.
Este cambio de dirección, sin duda, representará una oportunidad inmejorable para que aquellos profesionistas que han invertido en su preparación resulten premiados con mejores oportunidades que las que tuvieron sus padres, y estas oportunidades no se limitarán a su país de origen.
#CURIOSIDADES
TEMAS DE UNA SEMANA AGETREADA
REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO AGUASCALIENTES
Pues nos ponemos en modo chismoson, donde en los últimos días de ha dado de todo… comenzamos platicando nuestro fracaso en la creencia del amor, esta ilusión nos la mataron los Rubín, nos dimos cuenta que Erick no era un querubín, pues sus buenos besotes le andaba dando al Apio, claro todo como buen interprete y actor del escenario.
Y ni que decir de Nodal que le salieron efectivas las balas, pues la Kazzu ya está embarazada, es-
Es cierto que existen algunas tendencias sombrías en el siglo veintiuno, como la degradación del medio ambiente y la inestabilidad política, por poner un par de ejemplos, pero, al menos, parece que la mejora en las condiciones laborales a nivel global ayudará a fortalecer a un sector de la población que hace tiempo no había tenido el viento a favor. Para que así sea, es clave que los gobiernos y las universidades preparemos a esta generación para aprovechar la ventana laboral.
perando que al nacer la bendi, no vaya a salir con la piel marcada. De igual manera deseamos que la criatura salga cantando una canción de Nodal, porque de Cazzu, no nos sabemos ninguna.
Y con la llegada de Tesla a Nuevo León, salieron la relucir comentarios tan inteligentes como el de Poncho de Nigris, que como todo un intelectual de izquierda descubrió que Nuevo León es el nuevo “Estados Unidos Mexicano”, esperamos que próximamente en conjunto con Samuel García no quieran independizarse del país y recorrer el muro fronterizo.
Esta semana nos despedimos con una triste noticia, la Trigresa se nos fue y no, no es otro animal exotico suelto en Aguascalientes, nos referimos a Irma Serrano quien ya colgó los tenis. Ahora soló estaremos esperando quien más la acompañará, ojalá no sea la señora Pinal, pues a Chavelo no se le ve la hora de poner punto final.
MANTENTE AL DÍA CON EL MEJOR EQUIPO DE INFORMACIÓN EN AGUASCALIENTES heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
P15
Síguenos en nuestras redes sociales
EL HERALDO DE MÉXICO
AGS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
#MITOSYREALIDADES
CIRUGÍAS PLÁSTICAS LOS MITOS Y REALIDADES DE LAS
DANAE GUDIÑO
l cirujano plástico Alejandro Palafox, en entrevista exclusiva para el Heraldo de México Aguascalientes asegura que existen muchos mitos alrededor de los “arreglitos” estéticos. Entre ellos se encuentra el mito de que la cirugía plástica ya que las personas piensan que cambia por completo la imágen de la persona que se la va a realizar. Y la verdad es que no.
Una cirugía plástica debe de verse muy natural, de lo contrario fue mal realizada.
Otro de los mitos es que el botox desfigura el rostro. Sin embargo, no es el botox la causa de la deformación de la cara sino el exceso de fillers o re-
Ellenos en las marcas de expresión lo que hace que te observes un poco hinchado.
El galeno mencionó que las personas que acuden a su consultorio para realizarse una liposucción obtienen buenos resultados, sin embargo esta intervención no es “mágica” ya que se debe de cambiar los hábitos alimenticios, así como realizar ejercicio constantemente para mantener la figura.
En nuestro estado, aún es un tema tabú las cirugías plásticas en varones, no obstante mencionó que los hombres también merecen y deben de mejorar su cuerpo con la ayuda del bisturí.
Finalmente comentó que una cirugía no puede convertirte en otra persona o alguna celebridad, pero sí puede convertirte en la mejor versión de tu persona y así mejorar tú autoestima.
P16
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
EL EMPODERAMIENTO
NEGATIVO
Como conclusión la terapeuta con comenta que cuando se ejerce una situación de desigualdad viene acompañada de algún tipo de violencia ya sea física o de otra índole o cuando una personalidad más fuerte o más dominante puede abusar de la situación o de la otra persona
En entrevista con la terapeuta Falow conversamos sobre el empoderamiento negativo y continuación te compartimos parte de la entrevista.
Comenzamos la entrevista con la invitación a cuestionarnos este tipo de temas para así poder tener una consciencia propia y poder discernir de todo lo que nos llega a al respecto pues el deseo de empoderamiento para muchas a personas pudiera venir de una situación de vulnerabilidad por lo que la necesidad de poder es atractiva cuando no se tiene en control de la vida pues esto nos puede ayudar a generar confianza.
El empoderamiento femenino sin duda a venido a abrir brecha en este tipo de temas y en ponerlo en el candelero, sin embargo debemos de estar alertas cuando se hace un mal uso del poder. El empoderamiento es un proceso y una capacidad que viene acompañada de muchas situaciones según nos comenta la terapeuta. No solo es una parte mental, tiene que ver con una red de apoyo con un trabajo personal y emocional.
Por lo que debemos de estar alertas si el empoderamiento viene acompañado de la vulnerabilidad esto puede hacer que no sienta la capacidad para el manejo de las emociones y por ende las decisiones nos puedan resultar confusas.
Falow nos comparte que hemos normalizado la violencia por lo que debemos de darnos cuenta en qué momento no nos sentimos respetados o caemos en burlas siendo más comunes ámbitos como el trabajo, la escuela o el mismo sistema con la situación económica. En la entrevista comenta que debemos de enfocarnos en el respeto a los demás ya que en sus propias palabras “el empoderamiento conlleva una responsabilidad y una conciencia humana y social hacia los demás” El empoderamiento nos debería ayudar a fortalecer a otros y no vulnerabilizarlos y no maltratarlos desde la humildad la empatía el ser amable en generar un saludo
En ofrecer ayuda un consejo o una sonrisa podemos ayudar a los demás.
2:30 pm
Lunes a Viernes
Noticiero Vespertino
P17
Chava Ramírez y Gaby Palacio
#VIOLENCIA
FER ÁVILA
P18 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023
#BELLEZA
a hablamos sobre el cuidado de la piel y su importancia, sin embargo no mencioné que no todas las mascarillas son para todas. Las mascarillas faciales también dependen de tu tipo de piel para usarlas, ya que si no usamos la correcta, lejos de hacernos un bien, pueden afectar nuestro cutis y resultar contradictorio.
Los expertos indican que: para pieles secas es recomendable utilizar mascarillas hidratantes, pieles con problemas de acné y rojeces se recomienda que sean mascarillas purificantes, hidratantes y calmantes. Pieles con machas usaran más carillas que unifiquen el tono de piel o blanqueadoras y para pieles foto envejecidas (proceso de envejecimiento), mascarillas que contengas antioxidantes que iluminen e hidraten la piel.
Aquí comentaremos los diferentes tipos de mascarillas, para qué sirven y si es la ideal para ti. Mascarillas de tela: este tipo de mascarillas tienen diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de tu piel, además de que están muy de moda, son las de “sobrecitos” y las hay de ácido hialuronico, aloe vera, hidratantes,
etc. Ofreciéndote un cutis más luminoso, mas hidratado y cero poros abiertos. Mascarillas Peel off: ideales para pieles grasas y mixtas, son aquellas que se “retiran jalándolas”, su función es retirar los puntos negros y las impurezas y a pesar de ser de las populares es de las más complejas de aplicar ya que para el proceso salga bien, se debe dejar una capa suficientemente gruesa para poder retirarla correctamente.
Mascarillas de gel: la ideal para pieles sensibles y pieles secas, esta mascarilla es un “shot” refrescante para el rostro, lo que te dará una sensación de frescura, por lo general estas están impregnadas de colágenos y antioxidantes, lo que te brindara seguramente una regeneración total al rostro. Mascarillas en crema: esta es para pieles normales y/o pieles secas. Estas cremas son ricas en aceites hidratantes que por su penetración en la piel reponen las células secas.
Mascarillas de arcilla: si estás buscando limpieza, un détox y reafirmar tu piel, esta es la indicada para ti, es perfecta para pieles normales y también para pieles grasosas. El poder de la arcilla es que cierra la piel al aire y esto permite que tu piel este protegida mucho más tiempo.
Mascarillas Exfoliantes: Esta mascarilla es apropiada para todo tipo de piel, sin importar el tipo de piel que tengamos, la exfoliación es sumamente importante en nuestra rutina de skin care, ya que remueve las células muertas y limpia muy profundamente la suciedad acumulada de los poros.
Solo como recomendación, si eres de piel sensible, procura no ser tan agresiva con el masaje, hazlo de manera suave pero precisa. Este tipo de mascarilla nos brindara también, un efecto abrillantador instantáneo, se recomienda por lo menos una vez por semana.
Mascarillas o parches para ojos: La zona de la piel alrededor de nuestros ojos es la parte más delicada y por tal motivo tenemos que darle la atención que requiere. Es la zona donde el cansancio se ve reflejado e incluso si llevamos una mala alimentación, aquí lo notaremos.
Existen los parches de gel y los hay para diferentes funciones, depende lo que buscas y/o requieras, como por ejemplo: blanqueadores, si es que tus ojeras son muy obscuras, refrescantes, la mayoría de estos contiene colágeno.Recuerda siempre antes de aplicar cualquier mascarilla debes tener tus manos limpias, usar productos 100% naturales (a medida de lo posible).
TIPOS DE MASCARILLAS NURIA GONZÁLEZ
Y
a Viernes 10:00 am Danae Gudiño y Fer Ávila
COMPLICES DE TU HOGAR P19
Lunes
LOS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez