#MALTRATOANIMAL
REPORTAJE ESPECIAL P4
#MALTRATOANIMAL
REPORTAJE ESPECIAL P4
HA INCREMENTADO HASTA UN 60%.
SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI), MÉXICO OCUPA EL TERCER LUGAR EN MALTRATO ANIMAL A NIVEL LATINOAMÉRICA Y EL PRIMER LUGAR CON MAYOR CANTIDAD DE PERROS SIN HOGAR.
#SEGURIDAD
#FELICIDAD
AGUASCALIENTES SE ENCUENTRA ENTRE LOS QUINCE ESTADOS MÁS FELICES DE MEXICO P8
CUATRO AÑOS DESPUÉS, CELEBRAN ELECCIONES ESTUDIANTILES EN LA UAA P10
#EDUCACIÓN EL MUSEO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS EN CALVILLO: UN TESORO CULTURAL Y TURÍSTICO P12
#PUEBLOSMÁGICOS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Cifras elevadas
Las autoridades decidieron presumir la cantidad de detenidos luego de la primera semana de llevar a cabo el programa Barrio Seguro. Mil 147 fueron detenidos por faltas administrativas y 67 más fueron puestos a disposición de la autoridad como presuntos responsables de algún delito del orden común. Llama la atención la elevada cantidad, parece que busca mandarse un mensaje de eficiencia dadas las elevadas cifras, que dista de resolver la situación de inseguridad que se vive en la zona oriente y sur de la ciudad.
Protesta en la UAA por el caso de Jimena. La semana anterior se manifestaron estudiantes y amigos de la exalumna a las afueras de la Torre de Rectoría, exigiendo justicia, así como atención a todos los casos de abuso que no han sido atendidos. Las autoridades señalan que sí se le dio acompañamiento psicológico a Jimena, los padres señalan negligencia y dicen que la universidad se preocupa más su imagen que por la vida de una persona. El caso continúa y falta una investigación seria y a profundidad para esclarecer el caso.
Gobernadora en campaña.
Hace unos días la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez acompañó en un mitin a Alejandra del Moral, candidata a la gubernatura del Estado de México, en donde señaló que los estados en los que gobierna Morena “la gente ya no puede salir de sus casas, tiene terror, tiene temor”. Ojalá realice esa misma crítica de lo que sucede en Aguascalientes, donde los homicidios dolosos se incrementaron durante los primeros cuatro meses de este año.
Instancias para la mujer.
La diputada Juanis Martínez criticó al alcalde de Rincón de Romos, Francisco Javier Rivera Luévano, a quien llamó a disponer una instancia para las mujeres en el municipio y luego pensar en una posible reelección, porque la mayoría de los votos son de las mujeres, luego de que el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) le diera autorización a postularse por otro partido para su reelección en 2024.
En fechas recientes hemos visto una gran cantidad de encuestas sobre el proceso electoral del 2024. Todas coinciden en un triunfo claro de Morena en las elecciones presidenciales. Son varias las razones que permiten pronosticar el triunfo del partido del presidente, entre ellos, la debilidad de la oposición, la falta de cuadros competitivos, sumado a la cantidad de victorias en los estados. Estos factores hacen pensar en una elección favorable para el partido guinda, aunque sin duda la principal razón es por el presidente López Obrador. El pueblo desea que continúe el proyecto de la transformación, prueba de ello que su aprobación supera el 60%.
Si bien todas las encuestas coinciden en un triunfo para Morena en las próximas elecciones, la gran cantidad de estudios que se han publicado, junto con la gran diferencia en los porcentajes entre los aspirantes presidenciales hacen dudar de algunos de ellos, especialmente de aquellos que son promovidos por los medios de comunicación que más se han metido con el presidente López Obrador. Los nombres de esos medios son conocidos por todos. Estos medios incluso han sido catalogados por el mismo presidente como el “hampa del periodismo”.
Con anterioridad el mismo mandatario federal ha hecho señalamientos contra de este tipo de estudios publicados en los mismos medios, criticando los resultados a modo de sus estudios. Por ejemplo, a propósito del debate sobre el actuar de la Suprema Corte de Justicia, un diario de circulación nacional publicó
que la aprobación de la Corte de Justicia era del 60%. El presidente fue claro al señalar que era “una encuesta cuchareada, porque esas encuestas las hace su dueño en el escritorio”.
Frente a este escenario de la publicación de las encuestas en esos medios vale la pena preguntar, ¿Qué interés podían tener estos medios de comunicación que son anti-AMLO en promover a un aspirante o a otro?, ¿O es que los conservadores podrían con sus recursos buscar influir en las encuestas de Morena, tratando de impulsar a una “corcholata” en específico?, ¿O será que esos conservadores buscan invisibilizar al que sin duda es el aspirante más fuerte hasta el momento? Estas son preguntas clave que nos tenemos que hacer en este proceso.
Quien deberá dar respuesta a estas cuestiones será el Comité de Encuestas del Partido Morena, y lo deberá hacer estableciendo reglas claras para evitar cualquier intromisión de los grupos de poder en el proceso. De entrada, todas las casas encuestadoras que trabajan para algún aspirante deberán ser descalificadas para hacer encuestas espejos. La intromisión de los grupos de poder en favor de alguna o alguno, puede complicar la unidad. Es por ello que será necesario establecer reglas claras para tener un proceso limpio y que sea aceptado por todos.
Por Arturo Ávila Anaya
Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvardarturoavilaanaya@ gmail.com / @arturoavila_mx
ELHERALDODEMEXICO.COM
egún datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal a nivel Latinoamérica y el primer lugar con mayor cantidad de perros sin hogar.
Asimismo, establece que, en el país el 70 por ciento de los animales de compañía se encuentran en abandono, por lo que 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato.
En Aguascalientes, las cifras han ido en aumento estos últimos meses. De acuerdo con Priscila González Alvarado, presidenta de la Asociación Ángeles con Patitas Aguascalientes, agrupación que ha encabezado las recientes manifestaciones contra la crueldad animal; desde el año pasado a la fecha, los índices de maltrato hacia los perros y gatos en Aguascalientes han incrementado hasta un 60 por ciento, aunque argumenta que el abuso siempre ha existido, sólo que ahora la cultura de la denuncia está más presente entre la sociedad.
“Siempre ha habido, pero la gente no lo decía, y hasta ahora que están saliendo a relucir, la gente se está animando, pero al menos un 60 por ciento de lo que nosotros nos hemos dado cuenta, porque en muchos casos nadie dice nada; desde el año pasado se notó mucho movimiento de maltrato animal. Todos hablan de los perritos, pero también ha habido mucho gatito envenenado y nadie dijo nada”, sostuvo la activista.
De los últimos casos de crueldad animal que han salido a la luz pública, los más polémicos han sido el dos perros muertos a manos de tres sujetos que descaradamente se dieron a la tarea de grabar y difundir un video de la tortura de ambos perros; y el más actual, el envenenamiento masivo de perros registrado en el municipio de Asientos.
Como centro de atención, han salido a relucir estos casos mencionados, pero qué pasa con todos aquellos que permanecen en la oscuridad.
González Alvarado asegura que, Asientos no es el único municipio que ha tenido envenenamientos masivos, sino también Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y Jesús María, mismos que aparentemente han sido provocados por el mismo Gobierno del Estado.
“Nosotros pensamos que es gobierno, porque qué casualidad que en varios municipios se ha llevado a cabo la misma táctica y eso sin contar los gatitos, porque los gatitos al punto de morir van y se esconden donde no los podamos ver. Cuando se hace un reporte tardan mucho tiempo en ir, pero nomás empezaron a ver los cuerpos de los perritos, tempranito estaban recogiendo”, aseveró
Aguascalientes tiene la pena más baja por crueldad animal. De acuerdo con el artículo 191 del Código Penal de Aguascalientes, las sanciones para castigar el maltrato animal van de uno a tres meses de prisión, de 10 a 50 días de multa, siendo el estado con la sanción más baja de todo el país.
En este sentido, tras una reunión entre el Congreso del Estado y la Asociación Ángeles con Patitas, se busca modificar el Código Penal para aumentar las penas a maltratadores de animales hasta 4 años de prisión.
“Haciendo una revisión dentro de las comisiones de justicia y medio ambiente tenemos turnadas tres iniciativas donde se pide que se dé el aumento de 2 a 4 años de prisión; ahorita está topado en 20 mil pesos la sanción, y que se aumente a 100 mil pesos”, declaró la diputada Genny López Valenzuela, presidenta de la comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado.
Sin embargo, a pesar de que ya se han entablado mesas de trabajo tanto con el Poder Legislativo como con Gobierno del Estado, González Alvarado asegura que “no quitarán el dedo del renglón”, y si es necesario, se plantarán a las afueras de Palacio de Gobierno hasta que se haga algo al respecto.
on el operativo “Barrio Seguro” se busca frenar las riñas de pandillas en las colonias más conflictivas de Aguascalientes.
“El barrio seguro ha sido permanente, nada más que con los últimos acontecimientos que se han venido suscitando con las riñas y que se han vuelto muy violentas, en el tema de la quema de vehículos y daños a bienes se ha tomado la determinación de estar en cero tolerancia para poder hacer que la gente esté tranquila”, dijo el secretario de seguridad pública municipal, Antonio Martínez Romo.
De acuerdo con el secretario de seguridad pública municipal, se tienen un promedio de 400 pandillas en la Ciudad.
“Por la fuerza que traemos con el número de elementos, si se da una riña campal, no hay la suficiente, pero sí una fuerza equiparable para poder intervenir y si es necesario convocar a otros elementos de otras delegaciones en una sola fuerza” Los pandilleros cada vez generan mayores afectaciones a terceros, es por ello que con el operativo se realizan recorridos por las calles para detectar a personas en la vía pública que estén cometiendo faltas administrativas.
El operativo se realiza todos los días, dando resultados efectivos, en una semana fueron detenidas mil 200 personas, principalmente en el oriente y sur de la Ciudad.
PERSONAS
67 PERSONAS
1,115 DELITO COMUN MUJERES
97
De las personas detenidas en una semana, mil 147 fueron por faltas administrativas y 67 personas más puestas a disposición de la autoridad, como presuntos responsables de algún delito del orden común
De los detenidos, mil 115 fueron hombres y 97 fueron mujeres.
De igual forma, los elementos ingresan a los llamados picaderos, los cuales se han convertido en puntos rojos.
Algunas de las personas aseguradas se les encuentran sustancias ilícitas y otros están relacionados con delitos como robo y lesiones.
“Hasta ahorita la posesión de narcóticos y armas blancas”
En un recorrido realizado junto con los elementos de seguridad encabezados por el propio secretario, nos pudimos se pudo percatar como los elementos son agredidos en algunas colonias por ciudadanos que les arrojan objetos, en el recorrido desde la parte alta de una vivienda se arrojó una botella de vidrio, que afortunadamente no logró lesionar a nadie.
“Son detallesz como ustedes pudieron percatarse, venían al descubierto y pudieron haber recibido ese botellazo, así la gente agrede a la policía sin más, al estar en las azoteas o arrojar un objeto o al inicio del recorrido nos recordaron el 10 de mayo a todos y eso es de todos los días, el pan nuestro de todos los días”
Pero no solo son agredidos, también admirados por los niños quienes a su paso saludan a los elementos.
“Nos ven bien, tenemos esa proximidad con los niños y queremos que los niños nos vean como esos amigos de su barrio. No estoy de acuerdo cuando la gente nos usa para regañar al niño, al decirle si te portas mal te va a llevar el policía, somos amigos de los niños, no somos enemigos, nosotros protegemos a los niños, cuidamos a los niños y somos amigos de los niños”
Aguascalientes se ha caracterizado por ser uno de los estados con mayor tasa de suicidios a nivel nacional, pues actualmente la cifra es de alrededor de 50 casos (entre hombres y mujeres, así como chicos y grandes). Sin embargo, las estadísticas de la encuestadora Arias Consultores, que se publicaron en marzo de 2022, muestra que más de la mitad de los acalitenses son felices, ¿será verdad?
El estado donde la gente es más feliz es: Yucatán (70.4%); Campeche (67.9%); Oaxaca (67.5%); Durango (67.3%); Tamaulipas (63.2%); Hidalgo (62.6%); Coahuila y Quintana Roo (62.4%); Baja California Sur y Sinaloa (58.9%); Guerrero (58.7%); San Luis Potosí (58.4%); Chihuahua (54.2%); Guanajuato (53.2%); y Aguascalientes (53.0%).
Al cuestionar a dos personas acerca de su felicidad, esto fue lo que respondieron:
58.9%
54.2%
58.9%
67.3%
58.7%
53%
A: “Creo que la respuesta sería que no, o al menos la mayoría del tiempo no lo soy. Porque la vida me ha dado demasiadas razones para no ser feliz, estoy muy cansada de la vida en general y no encuentro un motivo claro por el cual sentirme feliz totalmente”.
B: “Sí, si soy feliz. Tengo muchas cosas por las cuales agradecer. Afortunadamente mi familia, mis amigos y yo no padecemos ninguna enfermedad y creo que eso ya es tenerlo todo. Tengo a las personas necesarias en mi vida, tengo trabajo, me divierto y la paso bien. Disfruto de mi compañía, pero, aunque a veces, aunque no lo diga, sí me gustaría alguien con quién compartir mis cosas, pero no es necesario u obligatorio porque con o sin alguien vivo tranquila y feliz”.
Aguascalientes se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor índice de autoprivaciones de la vida, solo por detrás de Chihuahua, Yucatán y Campeche, esto de acuerdo con las estadísticas del Inegi.
El total de casos de suicidio en el 2018 fue de 140; 2019, 157; 2020, 181; 2021, 174; 2022, 145. Mientras que actualmente van alrededor de 50 sucesos de este tipo.
SALVADOR RAMÍREZ
o es cualquier cosa. La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes representa a 25 mil alumnos, que, por lejos, es la población universitaria más grande del estado y de la región; tan solo para ponerla en perspectiva, la comunidad estudiantil de la UAA es mayor a la población total de municipios como Tepezalá o El Llano, o San José de Gracia y Cosío juntos.
La última vez que se realizaron elecciones para elegir a la representación estudiantil de
#EDUCACIÓN
la UAA fue el 9 de abril de 2019, es decir, al cierre de esta edición han pasado 4 años y casi dos meses.
En aquella ocasión, contendían dos planillas: “Alternativa”, que tenía como presidente al alumno de derecho Humberto Sánchez Quiróz y
“Todos”, que presentó como presidenciable a Leonardo Pérez Luévano, alumno entonces de la carrera en Relaciones Industriales.
El grupo vencedor fue el de Alternativa.
La victoria de Alternativa significó, por primera vez en mucho tiempo, la derrota de la planilla delfín de la Federación anterior, es decir, todos; aunque, desembocó también en la primera FEUAA que antes de terminar con su periodo operaba ya campañas políticas del PAN con la mayoría de sus integrantes, a principios de 2021, año en el que terminaba su administración.
A inicios de 2021 tres planillas mostraron su interés para formar parte del proceso que renovaría a la Federación de Estudiantes y con la aún activa pandemia del COVID-19 que mantenía a los
alumnos tomando clases desde casa, se optó por un consenso que uniría a los tres grupos en uno solo que se ungiría como una nueva FEUAA, es decir, sin votaciones.
Así fue: Ricardo Gómez González tomó protesta como presidente de la Federación de Estudiantes de la UAA el 18 de junio de 2021, recibiendo la estafeta de parte de lo que en algún momento fue “Alternativa”, pero que para ese ins -
tante era ya, en su mayoría de miembros, el brazo político juvenil del entonces recién electo como presidente municipal Leo Montañez.
Hoy, a casi dos años de esa toma de protesta, los alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes volverán a tener en sus manos la elección para elegir a su nueva representación estudiantil, con el objetivo de no repetir errores del pasado.
El lunes 22 de mayo fueron presentadas las tres planillas que contenderán por la Federación de Estudiantes de la de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), la cuál será votada por la comunidad estudiantil por primera vez en más de 4 de años.
Desde Ciudad Universitaria, los candidatos a presidente por cada fuerza estudiantil presen -
taron sus primeras palabras, al tiempo que la Comisión Electoral independiente del órgano estudiantil dio el banderazo inicial a la carrera por la representación universitaria.
Las plantillas registradas fueron las siguientes:
• Impacto, representada por el alumno Antonio Carmona.
• Amatista, representada por el alumno Flavio Padilla.
• Más, representada por el alumno Emilio Santos.
Los alumnos podrán realizar campaña para dar a conocer sus propuestas en todos el territorio universitario, así como sus diferentes campus desde este lunes 22 de mayo hasta el próximo lunes 29.La elección será el miércoles 31 de mayo tras tenerse un día de veda electoral el martes 30.
#PUEBLOSMÁGICOS
n el pintoresco municipio de Calvillo, ubicado en el estado de Aguascalientes, se encuentra un lugar único en su tipo, el Museo de los Pueblos Mágicos. Bajo la dirección de Víctor Contreras, este museo alberga un acervo invaluable que representa la riqueza cultural de cada uno de los pueblos mágicos de México.
¿Qué hace a este museo tan especial? Pues bien, la respuesta se encuentra en su colección. El Museo de los Pueblos Mágicos cuenta con una pieza representativa de cada uno de los 132 pueblos mágicos reconocidos en todo el país. Esto es posible gracias a un proceso de selección que involucró a los propios pueblos mágicos, convocados a través de una licitación en la que Calvillo resultó ganador.
La convocatoria emitida por el museo estableció condiciones específicas en cuanto a medidas y peso de las piezas a exhibir, asegurando así su adecuado manejo y conservación. Cada uno de los pueblos mágicos designó una pieza representativa de su identidad, permitiendo a los visitantes adentrarse en la diversidad cultural y artística de cada región.
Al ingresar al Museo de los Pueblos Mágicos, los visitantes tienen la opción de realizar recorridos libres o guiados. Estos últimos son una excelente manera de aprovechar al máximo la experiencia, ya que los guías especializados proporcionan información detallada sobre cada una de las piezas y su contexto histórico. Además, los recorridos pueden ser realizados en diferentes idiomas, incluyendo lengua de señas, inglés y francés, lo cual garantiza una experiencia inclusiva y accesible para todos.
Una de las características que distingue a este museo es su certificación como espacio incluyente. Gracias a la implementación de rampas y elevadores, el museo ofrece acceso y movilidad para personas con capacidades diferentes. Este compromiso con la accesibilidad es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar sus condiciones físicas, puedan disfrutar plenamente de las maravillas culturales que alberga el museo.
Es importante mencionar que los programas de los pueblos mágicos continúan vigentes, y esto se debe a su enfoque en la autosustentabilidad. Para mantener su estatus como
pueblos mágicos, estos destinos deben cumplir con cinco puntos clave. En primer lugar, deben contar con un organismo dedicado al turismo avalado por el gobierno local, lo que asegura la gestión adecuada de los recursos turísticos. Además, deben tener una oferta e infraestructura de servicios turísticos registrados, incluyendo hoteles, transporte y restaurantes, entre otros.
Los recursos y atractivos turísticos, tanto naturales como culturales, son otro elemento esencial. Los pueblos mágicos se caracterizan por su riqueza patrimonial, que incluye paisajes, arquitectura, tradiciones y gastronomía únicas. Estos elementos son los que les dan identidad tanto a nivel local como a todo el país.
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Cuarta Semana de 2023smeralda Guadalupe Montes Ochoa, mejor conocida en las redes sociales y en Onlyfans como “Lupiz Darck” se desnuda en entrevista para el Heraldo de México Aguascalientes.
La influencer y modelo de Onlyfans de Aguascalientes asegura que no es fácil vivir en el estado sin ser acosada por los varones de la entidad debido a que en muchas ocasiones confunden su trabajo a consecuencia de posar con poca ropa.
Asegura que en al menos una ocasión ha temido por su vida, ya que el acoso ha llegado a tal grado de meterse a su casa mientras ella está ausente, amenazar al personal de seguridad de los eventos y de seguirla a todos los lugares a los que ella frecuenta.
“P. ¿Haz tenido algún acosador al que le hayas tenido miedo?
R. La verdad es que sí. Me he tenido que cambiar de domicilio. En un evento que ya fue el colmo. Yo tuve una gira muy interesante en esas fechas que yo estuve por muchos lados; en Monterrey, Guadalajara, CDMX. Cuando finalmente llego al último evento de ese momento, termina en Aguascalientes y era un evento de autos viejos.
Yo estaba en el evento muy tranquila, porque yo recuerdo que en ese momento tenía lencería y yo era la única que estaba en lencería. Super fuerte porque llegan los de seguridad y una chava que estaba de organizadora, me encierra en el baño y me dice –Te tenemos que esconder porque hay un tipo que está amenazando de que va hacer un desmadre si no sales. Te está siguiendo en todos los eventos en los que sales y en los que has estado y que no se va a ir hasta que te vea. –”
La modelo de 28 años dice que tiene que ser más precavida y ya no sale sola a las calles a consecuencia de que el acosador la seguía en los bares en los que ella cantaba, le robaba su bolsa y después la buscaban para amenazar con publicar las fotografías de su celular.
“Yo tocaba en una banda que se llamaba “Alkiria” y varias veces cuando terminaba de tocar…ya sabía donde vivía porque varias veces encontré la puerta de mi casa abierta y fue así como –Ok. No se robaron nada, no falta nada. A qué chingados se metieron– Con toda la intención de hacerme saber que era él”
Fueron 5 años intensos en los que hackeaban y robaban sus cuentas, además de que la asaltaban al salir de sus presentaciones. Por este motivo ella asegura que vive atemorizada de tener una rutina.Lupiz asegura que el acoso hacia su persona sigue muy intenso y que no ha disminuido, sin embargo ya no le toma la misma importancia y sigue deleitando a sus fans con sus candentes fotografías.
La modelo de Onlyfans comenzó su carrera en el modelaje desde los 15 años y fue a la edad de los 16 años cuando comenzó hacer presentaciones en eventos conocidos como Cosplay; en los cuales se disfrazan de caricaturas japonesas. Y precisamente fue en un evento Cosplay en donde fue descubierta para asistir a las “Expo Sexo” que son reconocidas a nivel nacional.
Sin duda una joven que ha trabajado y destacado en las redes sociales de Aguascalientes y México
Datos sobre Lupiz
• Esmeralda Guadalupe Montes Ochoa
• 28 años
• Es originaria de Aguascalientes
• Emprende con su agencia de modelos de Cosplay
• Comida favorita: Ramen
• Hace 4 años que está con su pareja
• El nombre artístico se lo hizo una amiga
• Estudia inglés
• Su sueño es darse a conocer en el extranjero
Redes sociales
Tiene 25 mil seguidores en Instagram https:// www.instagram.com/lupiizzdarck/
Onlyfans 1,500 suscriptores https://onlyfans. com/lupiizzo
Twitter 16 mil seguidores https://twitter.com/ LupiizzO?t=F8_f7Hc9IsptcSjJ4a_x3g&s=09 Facebook 10 mil seguidores https://www.facebook.com/LupiizzDarckOfficial tiktok.com/@lupiizzdarck
https://www.twitch.tv/lupiizzdarck666?sr=a
uestros pies, literalmente cargan nuestro peso y son los que nos llevan a cualquier lado, pero la mayoría de las personas somos poco conscientes de ello y no les damos el cuidado que se merecen.
El cuidado de los pies implica detectar y tratar a tiempo pequeños problemas y molestias que pudieran derivar en riesgos mayores. Problemas tales como deformaciones óseas, uñas encarnadas, callos, mal olor (asociado al pie de atleta), resequedad en pies y talones.
Me gustaría recalcar la importancia y el debido cuidado de algunos de ellos en especial.
Uñas encarnadas. Las uñas se encarnan o se entierran cuando se ejerce demasiada presión sobre el dedo, presión que puede ser causada por el uso de zapatos muy ajustados, caminar demasiado o practicar deportes, cortarse las uñas de más. La uña comienza a crecer dentro de la piel de uno o ambos lados a causa de la presión.
Para evitar que esto pase puedes:
• Cortar las uñas de los pies en forma recta (nunca debes de hacerlo en forma curva)
• Mantenerlas en un largo moderado
• Evitar el uso de zapatos demasiado apretados o que queden justos al pie.
Cuando una uña encarnada no es atendida a tiempo, ésta puede llegar a causar una fuerte infección afectando al hueso que esta debajo y derivar a una infección ósea grave, especialmente cuando se tiene diabetes.
Es importante que para el recorte de uñas se tengan las herramientas necesarias para hacerlo de manera adecuada y entender que, si no se cuenta con ellas es necesario acudir con un profesional. Una pedicura, lejos de ser sólo un trata-
miento estético es una muy buena opción que permitirá a tus uñas y pies estar sanos. Malformaciones óseas. Conocidas también como juanetes, es una protuberancia ósea que se forma en la base del dedo gordo del pie, esto pasa cuando alguno de los huesos del pie sale de su lugar debido al uso de calzado apretado y demasiado ajustados, la piel que este alrededor del hueso puede estar muy enrojecida e incluso dolorida y muy sensible.
Aunque los expertos no están tan de acuerdo con que dichas malformaciones sean propias del uso del calzado, pues también están muy asociadas a ciertos tipos de artritis. De igual manera se puede prevenir:
Escogiendo de manera adecuada los zapatos, evitando que sean demasiado estrecho y de tacón muy alto, ya que el uso de tacones empuja a los dedos hacia delante, encimándolos entre sí.
Si es que se tienen antecedentes de artritis y comienzan a sentirse molestias, se debe acudir con un ortopedista o un podólogo para tener tratamiento oportuno.
Callosidades.Las callosidades se generan por presión o fricción en la piel, un callo es piel engrosada que se forma en las plantas de los pies, a un lado de los dedos o en los talones, también son causados por zapatos que no ajustan bien.
Agrietamiento. Hablando de los pies en específico, por lo tapados que puedan llegar a estar por el uso del calzado están muy ex-
puestos a la humedad y es muy fácil generar infecciones o, por el contrario, el uso de sandalias provoca demasiada resequedad, lo que causa agrietamientos.
Como ya mencioné la pedicura es una opción super confiable, siempre y cuando acudamos con profesionales y expertos en el tema, asegurándonos de que en el establecimiento cuenten con el material esterilizado y en óptimas condiciones. Este procedimiento se debe hacer una vez al mes y ¿porque no?, tomarlo como un momento de relajación, ya que existen lugares con donde la pedicura incluye masaje permitiendo que el flujo sanguíneo mejore y brindando relajación inmediata.
En conclusión y siendo un poco redundantes, el uso del calzado adecuado puede ayudar a evitar numerosos riesgos de salud, es importante que al notar cualquier síntoma o molestia se debe acudir con un profesional, en este caso un podólogo, quien es quien atiende los problemas de los pies.
10:00 am
Danae Gudiño y Fer Ávila