#SERVICIODEAGUA
SI NOS VAMOS
“SUFRIRÁN”: VEOLIA ´ “ ”
REPORTAJE ESPECIAL
#INSEGURIDAD

REFUERZAN SEGURIDAD ENCOLONIADE AGUASCALIENTES TRASEJECUCIONES P6

#LOCAL
MÁSDE 200 PANDILLAS DEFIENDENSU”BARRIO” ENELMUNICIPIODE AGUASCALIENTES P7
#ACTUALIDAD
PESEAPROHIBICIÓN,EN AGUASCALIENTESCONTINÚA LAVENTACLANDESTINADE CIGARRILLOSELECTRÓNICOS P8
#ESPECTÁCULOS
AGUASCALIENTES MÁSQUEUNAFERIA P12
FERNANDO ÁVILA

Lunes
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes












TWITTER.COM/@ANAGOM05 UNA NUEVA LEY un nuevo CONACYT ANA GÓMEZ





















Visita a SAPAL. Tras una invitación por parte del Ayuntamiento, se realizó una visita a Guanajuato para conocer el funcionamiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL). Desde su centro de monitoreo y control el sistema permite detectar fugas, la ubicación de los pozos, el alcantarillado, las presas y todo relacionado con el sistema de agua. El funcionamiento es complejo y requiere de montos millonarios para poder aplicarlo. Surge la duda de donde saldrá el dinero si el municipio quiere implementarlo.
Continúan las ejecuciones. Un reconocido abogado de la entidad fue ejecutado por motosicarios a las afueras de su domicilio. El mes de marzo cerró con varios homicidios en la entidad que incluyó cinco ejecuciones en un día, y abril comienza de la peor manera posible. Los ciudadanos han mostrado su preocupación por la violencia que se sigue presentando en la entidad.
Nuevo representante de la Secretaría de Gobernación. Autoridades del gobierno del estado dieron la bienvenida al General Alberto Gaytán Palos como nuevo representante de la Gobernación en Aguascalientes. El nuevo representante expresó su compromiso de trabajar en colaboración con todas las autoridades para lograr los objetivos de la dependencia federal en el estado, y anunció que trabajará para hacer de Aguascalientes un lugar más próspero.
Los accidentes cuestan y mucho. Entre setecientos mil pesos y un millón cuesta al estado atender a cada persona víctima de un accidente vial. El secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, dijo que se está trabajando en un programa de prevención junto con el Municipio de Aguascalientes, las áreas de salud y Protección Civil para tratar de disminuir los accidentes que cuestan lesiones, vidas y millones de pesos.
finales del 2023, nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó por medio del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, una iniciativa que abrogará la Ley de Ciencia y Tecnología, para promulgar una nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, borrando así el pasado neoliberal de estas ramas que tanto daño le hicieron a nuestro país, para que a partir de ahora se trabaje por la soberanía mexicana y para el pueblo bueno de México.
Es importante destacar que esta nueva Ley se viene trabajando en conjunto con distintos sectores de la sociedad civil desde el 2019, donde el Gobierno Federal hizo sinergia con los Centros de Investigación, para lograr así un verdadero cambio para terminar definitivamente con la corrupción que imperabaenestesector,ademásdequeelrecursoseejerza poryparaelbienestardelpueblo,noparainteresesprivados en donde solo se beneficiaban a grandes empresas y a las cúpulas neoliberales.
Eljuevespasadomeinvitaronaparticiparenunforodeanálisis del proyecto de iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, análisis para informar y discutir la Iniciativa, dicho evento fue organizado por el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y el INCYTEA(Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado deAguascalientes), donde tuve el placer de explicarlealosdemásasistentesenquécosisteelderechouniversal a la ciencia y el acceso universal al conocimiento científico. Es importante destacar que la primera ocasión en que el derecho a la ciencia fue reconocido en el mundo fue en la DeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos1948,pero nuestro país aún no es reconocido, por lo que si esta nueva Ley es promulgada en su artículo segundo dice lo siguiente: “toda persona, de forma individual y colectiva, tiene derecho a participar en el progreso científico y tecnológico de la humanidad”, de esta manera se estaría reconociendo este indispensable derecho para la soberanía y el desarrollo estratégico del país.
Darle el carácter de Derecho Humano, precisamente al derecho individual y colectivo a generar conocimiento y acceder a esa información para toda la población, es un avance significativo, no solamente para campos como el científico o el educativo, sino que es algo más profundo relacionado con el derecho a un desarrollo equitativo e incluso contribuye indirectamente a temas fundamentales como la justicia
distributiva por ser de gran importancia el acceso equitativo y democrático al conocimiento. Con todas las herramientas e instancias que se desarrollan en esta iniciativa, las investigadoras y los investigadores, así como los interesados en conocer sobre lo que se investiga y sus resultados, tendrá total acceso a la información generada, democratizando el conocimiento científico que se genera en México y creando mayores posibilidades de intercambio de información entre los pares dedicados al estudio de un mismo tema o para diferentes cuerpos académicos.













Llegar a este punto de una nueva política gubernamental a favor de un acceso democrático y abierto al conocimiento científico en sus diferentes campos no fue fácil, hubo un largo periodo de oscuridad neoliberal repleta de desigualdad, privilegios para unos pocos y corrupción para favorecer a intereses particulares, por eso este cambio de criterio es llevar precisamente el cambio verdadero de la Cuarta Transformación a la Ciencia y laTecnología.
En ese sentido, aprovecho este espacio para felicitar a las personas dedicadas a la investigación, la academia y a estudiantes del sector público que de manera responsable mantuvieron una conducta ética y comprometida, que desarrollaroncondignidadyhonestidadsuactividadprofesionala pesar de las adversidades, la falta de recursos, la marginación a sus proyectos por parte de los criterios de las autoridades y que lograron cumplir con sus metas y proyectos en medio del pasado periodo lleno de complicaciones. Ahora esta comunidad científica, y más al momento de ser realidad esta nueva Ley, cuenta con la importante responsabilidad de fortalecer su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento que sea en beneficio de la población, con proyectos que tengan una utilidad para nuestro desarrollo colectivo con base en nuestras prioridades nacionales, manteniendo por supuesto la libertad de cátedra, pero pensandoentodomomentoenfavorecerconelresultadode sus proyectos a toda la población y en especial a los menos favorecidos.
El impulso de la creación de la Ley General en Humanidades, Ciencias,Tecnologías e Innovación no solamente terminará con esta dinámica generada por los anteriores criterios de gobierno, sino que además se detendrá la inercia de ese pasado. Conozcamos y apoyemos esta nueva Ley que es sin duda una expresión participativa, comprometida y democrática para generar y divulgar el nuevo conocimiento que hacemos realidad en nuestro país.










heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 10/04/2023
POR SALVADOR RAMÍREZ
SI NOSVAMOS
En Veolia los días transcurren con normalidad. En sus oficinas centrales ubicadas cerca de la Ciudad Industrial, al sur de la ciudad, nadie está haciendo maletas, nadie llena cajas, como cuando alguien está a punto de irse.Allí, hoy se trabaja como en cualquier otro día, a diferencia de lo que desde el Cabildo de la capital algunos regidores, con ánimos de anotarse una victoria política, anuncian.
Lluís Jordán, originario de Barcelona, tiene 17 años de experiencia en el tema del agua y su reciente llegada a Aguascalientes no es una casualidad; es una de las últimas apuestas de Veolia para convencer a los tomadores de decisiones en la ciudad del error que significará impulsar la remunicipalización del servicio deaguaconapenasunoscuantosmesesdeanticipaciónalvencimiento de contrato, mientras que en cualquier otra parte del mundo un proceso de este tipo tomaría años.
“SUFRIRÁN”: VEOLIA
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LLUÍS JORDAN, NUEVO DIRECTOR DE VEOLIA




poder preparar este cambio en 5 meses-.
- ¿Qué podría pasar?
-No tengo una bola de cristal. Ojalá no pase nada malo, el que lo va a pagar va a ser el hidrocálido.
Recomendamos no hacer inventos.
- ¿Hay autocrítica de lo que han hecho mal?
QUEDAN 5 MESES, NO LO HEMOS VISTO EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO QUE TÚ PUEDAR ARMAR EN 5 MESES UN SISTEMA OPERADOR QUE FUNCIONE BIEN, QUE NO GENERE PROBLEMAS, NO LO HEMOS VISTO EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO. ENTONCES, TENEMOS ESTA PROPUESTA, UN PLAN HÍDRICO DEL AGUA QUE PUEDE FUNCIONAR COMO UN BOTE SALVAVIDAS, Y EN CASO DE QUE AL MUNICIPIO NO FUNCIONE SU APUESTA PRINCIPAL, AHÍ NOS TIENEN PARA EXTENDER LO QUE SE REQUIERA, SI SON DOS O TRES AÑOS, AHÍ NOS TIENEN
ING. LLUÍS JORDAN BAYOD DIRECTOR GENERAL DE VEOLIA
- ¿Qué modelo proponen?.
- Una empresa mixta. Que no nos vayamos como hace 30 años a un organismo público, que no restemos.
Que no nos vayamos a un organismo público con todas las deficiencias que tenía, sino por qué no hacemos un híbrido, una alianza público-privada, pero para eso, necesitamos un tiempo mínimo de transición.
- ¿Ven viable la remunicipalización?
(Ríe) -Si lo viéramos viable no presentaríamos nuestro plan, pero tampoco nos corresponde a nosotros, ahí sí que son ellos los que tomarán la decisión. Pero a lo que nos dice nuestro conocimiento, nuestra expertiz, no, no es viable
-Claro, estamos en un proceso de mejora continua: 30 por ciento menos de fallas en los pozos, 20 por ciento menos de quejas por falta de agua, menos fugas, quinientas fugas reparadas,eselconsumode10mil personas.
- ¿Y qué hay de los cobros excesivos, las fugas de agua o el agua contaminada?
-Quien tiene el poder es la CCAPAMA.
Ellos deciden qué le vamos a hacer al carro, yo solo lo manejo. Fíjate, que cobramos abusivo.
Nosotros solo aplicamos la tarifa que nos da CAPAMA, yo no decido la tarifa, es CAPAMA quien define la tarifa, yo solo aplico la tarifa, Salvador consume 10, le cobro 10, eso lo define CAPAMA.
Con respecto a temas como el millonario adeudo del municipio con Veolia, para el cual el regidor Luis Salazar pidió incluso la condonación, Jordan prefiere no adelantarse y se dice respetuoso del proceso de entrega-recepción anunciado por los regidores del Ayuntamiento de la capital el pasado jueves 30 de marzo.
- ¿Qué le puede decir hoy Veolia a la ciudadanía?
- Mandarle un mensaje de tranquilidad.
Y es difícil estar en tu puesto de trabajo y escuchar todos los días que te vayas, que te quiten tu trabajo, lo que te gusta, pero los 520 nos hemos conjurado internamenta a concentrarnos en brindar el servicio.


“Somos una empresa de más de 500 colaboradores, y es difícil estar en tu puesto de trabajo y escuchar todos los días que te vayas”

Nosotros desde la concesionaria seguimos dando este servicio y vamos a estar a su lado todos los días y tengan agua hasta octubre y ojalá más tarde de octubre, porque además somos una empresa de más de 500 colaboradores.

Finalmente, con respecto a la auditoría que costó a los aguascalentenses poco más de 6 millones de pesos, Lluiz me mencionó de lo extraño que resulta que el Municipio de Aguascalientes mandó a realizar esta a finales de 2022, pero, hasta hace apenas unos días se dieron a conocer sus resultados, más por filtraciones que por un informe oficial a la ciudadanía por parte de las autoridades; él confirmó que Veolia entregó toda la información desde el primer momento.


heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 10/04/2023
ELHERALDODEMEXICO.COM
Alas 10 de la noche las calles de la colonia La Ribera, en San Francisco de los Romo, lucen prácticamente solas, en este lugar la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, anunció una especie de toque dequeda,luegodeloshechosdeviolenciaregistradoselpasado viernes, en donde cinco personas fueron ejecutadas a balazos.
MÁS QUE UN TOQUE DE QUEDA SE LES ESTÁN HACIENDO REVISIONES A LAS PERSONAS ALEATORIAMENTE, POR SU SEGURIDAD Y LA DE TODOS SE LES INVITA A QUE PASEN A SUS DOMICILIOS
LEONARDO
DANIEL
ARELLANO
SUBOFICIAL DE POLICÍA ESTATAL
Alintensificarselasrevisionesyrecorridosdevigilancia,además de invitar a los jóvenes que andan a altas horas de la noche en la calle a que pasen a sus domicilios, han arrojado algunas detenciones.
“Muchos detenidos por faltas administrativas, detenidos en posesión de sustancia ilícitas, básicamente eso”

#INSEGURIDAD
SEGURIDADENCOLONIA REFUERZAN DEAGUASCALIENTES TRAS EJECUCIONES



Algunos vecinos de la zona se muestran conformes con los operativos.
“Me parece perfecto, así no anda la delincuencia en las calles ahorita, si es algo conflictiva esta colonia por lo mismo de eso de las drogas”
Las casas abandonadas que existen en la zona se han convertido en un problema, ya que son un escondite para los delincuentes y también áreas donde se venden narcóticos y se meten a drogarse, los conocidos picaderos, por ello se realizan revisiones.
Arturo // Vecino de la Colonia La Ribera
En la colonia también se anunció un reforzamiento de la seguridad con 300 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para recuperar la tranquilidad.
“Pues sí, pero que paren a la gente indicada, a veces no puede uno caminar a gusto porque de cualquier cosa nos van a parar”
Judith // Habitante de la Colonia La Ribera
“En la operación es un poco complicado, ya que cuando hay reportes de robo a domicilio lo usan como rutas de escape este tipo de domicilios y es un poco complicado dar con los responsables que están cometiendo los robos”
Cabe destacar que, por la ejecución de las tres mujeres y dos hombres, fue detenido el presunto responsable, un sujeto de 21 años de edad, conocido como “El Ojitos”, adicto y vendedor de drogas.
2 SICARIOS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Lunes 10/04/2023
POR JUAN PABLO GARCÍA
ELHERALDODEMEXICO.COM
Defender el territorio es el “pan de cada día” para los integrantes de diversas pandillas que operan en el municipio deAguascalientes, y esto ha traído como consecuencia que haya cuantiosos daños materiales a terceros, así como personas lesionadas y fallecidas, lo cual representa un “dolor de cabeza” para los vecinos que desearían vivir en paz. Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, explicó que en la zona oriente y sur de la ciudad es donde se concentra la mayor parte de las más de 200 pandillas que existen al menos en la capital.
MÁS DE
200PANDILLAS
DEFIENDEN SU “BARRIO” EN EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

Una de las vecinas de la colonia Insurgentes dio a conocer que, desde hacía aproximadamente dos meses, no se han registrado riñas campales, pero cuando los barrios antagónicos se enfrentan, hasta hay bombas “Molotov” de por medio.
“Siempre se juntaban cada ocho días o a veces entre semana para pelearse… tuvo uno de mis hijos vender dos veces su camioneta, le quebraron los parabrisas, le aventaron una bomba ‘Molotov’ a una de ellas, aventaban tabiques, pedradas pa’ arriba”.
Vecina la colonia Insurgentes
“Aquí en esta calle, hasta las vecinas metían a los malandros adentro para esconderlos cuando venía la policía”.

Denunciante
MartínezRomoexplicóque,noestádescartado que algunos de los integrantes que conforman las pandillas, pertenezcan a grupos de la delincuencia organizada.
BUENO, MUNICIPIO CAPITAL, DEL ÚLTIMO CENSO QUE TRAÍAMOS, ESTAMOS HABLANDO DE MÁS ALLÁ DE 200 BANDAS EN TODO EL MUNICIPIO, TERRITORIO CAPITAL DONDE TENEMOS PRESENCIA DE DIVERSAS PERSONAS QUE INTEGRAN UNA BANDA DE VARIOS O POCOS INTEGRANTES
ANTONIO MARTÍNEZ ROMO
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES
Cuandoseregistranestetipodecontiendasyse da parte a la policía, algunas de las vecinas de la colonia Insurgentes se encargan de esconder a los rijosos dentro de sus domicilios, esto para que no sean arrestados por las autoridades, según explica la denunciante.
“Las bandas son generalmente son temas locales, son gente que integran estos grupos para causar disturbios, pero no puedo descartar que algunos de ellos puedan tener alguna participación en algo. No lo hemos detectado como para poder determinar que ese integrante sea perteneciente a un grupo delincuencial. No lo puedo afirmar, pero no se puede descartar”
Antonio Martínez RomoHace poco más de un mes se registró una riña campal en el fraccionamiento Paseos de San Antonio, cuyo saldo fue de al menos dos detonaciones de arma de fuego, así como un vehículo incendiado. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero tampoco fueron detenidos los presuntos responsables de la contienda.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Lunes 10/04/2023
POR SOFÍA GALAVIZ
DesdejuniodelañopasadosefirmóunDecreto Oficial por el cual quedaría prohibida la circulación y comercialización de nuevos productos de tabaco conocidos como vapeadores o cigarros electrónicos en todo el país.

Sin embargo, en Aguascalientes, durante ese mismo año, se observó un consumo masivo de dichos productos, incluso durante el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) se detectaron por lo menos, 10 máquinas expendedoras de cigarrillos electrónicos, vapeadores y de sus repuestos, así como otras más que estaban en centros comerciales, aun cuando la ley no lo permite.
El director de Regulación Sanitaria de ese entonces, Octavio Jiménez Macías, “hizo todo lo posible” para evitar la comercialización de vapeadores y de productos de tabaco con irregularidades en su etiquetado, pero como bien lo predijo, ahora el problema es el mercado negro de estos productos.
Según un monitoreo realizado por el proyecto de control del tabaco de Códice S.C., en los meses de septiembre y octubre de 2022, en 24 de 61 tiendas observadas en la ciudad deAguascalientes, se viola la ley que prohíbe la venta de cigarros electrónicos, equivalente a un 39%.
El monitoreo abarcó otras cuatro ciudades: Puebla, Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, con un total de 500 puntos de venta, de los cuales en 145 se viola la ley.
En estas cinco ciudades se pudo observar la comercialización y promoción de cigarros electrónicos de manera clandestina y abierta en sitios como tiendas de ropa, de comida para perro, dulcerías, accesorios para celulares, centros de distribución de importaciones chinas, mejor conocidos como “fayuca”, entre otros.
La situación para los empresarios, fumadores y por supuesto, para la industria tabacalera, se volvió más severa con la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, la cual entró en vigor el pasado 15 de enero de 2023 y extiende los espacios libres de humo de tabaco a todos los lugares considerados de “concurrencia colectiva”, además de prohíbir la exhibición directa o indirecta de productos de tabaco en estanterías, cajones, vitrinas y aparadores y la publicidad por cualquier medio de comunicación.
¿No hay personal para hacer monitoreos?
El vapeo, más dañino que el cigarro convencional.
PESEASUPROHIBICIÓN,
ENAGUASCALIENTESCONTINÚA
LA VENTA CLANDESTINA DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS
Isabel Jiménez Maldonado, representante de Códice, consideró que, durante la actual administración, la Dirección de Regulación Sanitaria se ha mostrado indiferente ante la situación, pues este estudio únicamente lo realizaron entre dos personas, cuando la autoridad competente tiene alrededor de cien personas para llevar a cabo este tipo de monitoreos.


-Ustedes encontraron estos establecimientos de manera muy fácil, ¿entonces la autoridad no los ve o se hacen de la vista gorda?
-Pues yo considero que ha habido un poco de indiferencia, aunque hace dos años el director de Regulación Sanitaria, Octavio Jiménez, decomisó una cantidad tremenda de cigarrillos electrónicos.
LAMENTABLEMENTE EN MUCHOS PAÍSES LAS SANCIONES SE HAN IDO ELEVANDO Y A LO MEJOR TENEMOS QUE HACER ESO EN AGUASCALIENTES, BUSCAR LA ESTRATEGIA Y EL MECANISMO (YA LES DEMOSTRARON QUE NO SE NECESITA TANTO PERSONAL, SINO VOLUNTAD) PARA QUE SE APLIQUE LA LEY Y QUE DESDE EL CONGRESO NOSOTROS PODAMOS SUSTENTAR CON EL MARCO JURÍDICO PARA QUE PUEDAN ACTUAR CON TODO EL PESO DE LA LEY
A QUIENES NO ESTÁN CUMPLIENDO O A QUIENES LO ESTÁN HACIENDO DE MANERA CLANDESTINA
GENNY
LÓPEZ VALENZUELA
En este sentido, la diputada Genny López Valenzuela, presidenta de la comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado, consideró la posibilidad de legislar para endurecer las medidas y sanciones para todos aquellos que incumplan con la ley ya establecida.
DIPUTADA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

EDITORIAL EL HERALDO
Lunes 10/04/2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
CIBERDELINCUENCIA #TECNOLOGÍA
POR ROGELIO REAL ASESOR FINANCIEROPAN Y CIRCO:
la cruda verdad detrás del ‘orgullo’ de Aguascalientes
En los últimos meses, los índices de ejecuciones, asesinatos y otros delitos graves han aumentado dramáticamente en nuestra entidad.
Las zonas que antes se consideraban seguras ahora se han convertido en focos rojos de nuestra ciudad.
Más allá de lo que vemos en las noticias, los hidrocálidos que residimos en el norte de la ciudad solíamos limitarnos a contemplar estos delitos a través de las pantallas de televisión o de publicaciones en redes sociales.
Sin embargo, ahora somos cada vez más conscientes de que detrás de cada imagen o vídeo hay una familia o seres queridos a los que su mundo se les ha derrumbado a tan solo uno o dos kilómetros de distancia.
Lamentablemente, todo este dolor en nuestro estado se ve opacado por uno de los supuestos “orgullos” que ofrece nuestro estado: la inauguración de la Feria Nacional de San Marcos.
Este “orgullo” no tiene nada de qué presumir, especialmente si consideramos que los hidrocálidos somos el primer estado nacional en índices de alcoholismo y accidentes viales provocados por el consumo de alcohol.
Mientras los preparativos para la que ha sido denominada como la “Cantina Más Grande del Mundo” acaparan la mayoría de los titulares, decenas de personas han sido ejecutadas en nuestra entidad desde que se hizo aquel fastuoso anuncio enelque“ElGigantedeMéxico”sedaríaaconoceralmundo.
“Pan y circo”, como bien dicen, parece ser la nueva divisa en el escudo de armas de nuestra “gran” entidad.
En estos tiempos de la era digital la tecnología va avanzando a pasos agigantados, nos hemos visto en la necesidad de ceder ante la migración de nuestros datos personales, a la digitalización, ya sea en una Institución Bancaria,Afore, Registros ante Hacienda, etc.
Lasrecomendacionesdelosexpertosentemas de ciberseguridad son:
· Jamás dejar guardada la contraseña en ninguna página web o aplicación

· Crearunacontraseñaalfanumérica,estoquiere decir combinar caracteres y símbolos (letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos)
· Evitar fechas familiares de nacimiento o nombres para ponerlos como usuario o contraseña
Por esta razón es importante tener cuidado a la hora de dar de alta nuestros datos personales, sobre todo tener extrema precaución con los más sensibles, como usuarios y contraseñas que dan acceso a las finanzas personales.
Con el avance de los sistemas de seguridad de lasinstitucionesfinancierasparalosusuarios— como el uso de datos biométricos como huellas dactilares, escaneo de rostro y voz—, se ha logrado disminuir que los ciberdelincuentes tengan acceso a las cuentas personales de los usuarios, pero siempre buscan nuevas maneras de poder tener acceso.
Existen diferentes formas de “hackear” un dispositivo para poder acceder a la información sensible del usuario, algunos ejemplos son el phishing, el malware, por medio de virus como los troyanos, gusanos, adwares (ventanas emergentes) y cada día existen nuevos métodos.

Basta con darle click a una imagen o link por medio de cualquier red social, y si no se tiene cuidado de la fuente acceden a la información del usuario.
· En caso de sospecha de un correo laboral o personal, en el que soliciten información sensible,noabrirningúnlinkodescargaralgúnarchivoycontactardeformadirectaalapersonaque supuestamente lo mandó para corroborar que haya sido esa persona.
· Verificar que la página tenga el candado de autenticación en la URL del navegador o que cuente con las siglas correctas https://

· Evitar abrir links que ofrezcan atractivas ofertas o descuentos si no son en la página oficial
En reseñas posteriores estaremos hablando de los diferentes tipos de hackeos que existen y como identificarlos para evitar caer en malos manejos y desinformación sobre estos eventos que cada día son más frecuentes.

“No te olvides de seguir la recomendación de los expertos”.
AUTOS CHINOS EN MÉXICO,
¿CONVIENE COMPRAR UN AUTO DE ÉSTOS?
POR VÍCTOR LEE VBLEEC@YAHOO.COMActualmente en el mercado mexicano tenemos 6 marcas de origen chino, BYF, Chirey, MG Motor, JAC, BAIC, Changan, de las cuales solo JAC ensambla en el país.

En Aguascalientes contamos con agencia de Chirey, MG Motor y JAC, estos son importantes por temas de postventa.
En la actualidad la calidad de estos productos está por encima de lo que tenían en sus inicios y regularmente tienen más equipamiento contra su competidor de una marca con más tradición.
En cuanto a la estética, esta es subjetiva y lo que me gusta a mí, no necesariamente le guste a alguien más.
El manejo es similar a la competencia y regularmente los costos de estos vehículos son más bajos en comparación con las marcas tradicionales.
El punto a favor que tienen en este momento es la disponibilidad.
Para adquirir un automóvil nuevo de marcas como Honda o Toyota, tienen listas de espera de varios meses, pro-

bablemente este sería el punto que más influya para comprar un auto chino.
Todavía está por verse cómo reaccionará el mercado a estas marcas en su valor de reventa en algunos años, y lo más importante, no siempre habrá la disponibilidad de refacciones o de repuestos, por lo que las marcas como MG Motor tienen un área de oportunidad bastante amplia.
Los autos chinos no se desarman al cabo de unos meses como antes se pensaba, ejemplo Chevrolet Cavalier y Aveo del 2018 al 2023 en realidad son autos Saic fabricados y desarrollados en China y rebautízanos como Chevrolet en México.
La última palabra la debe de tener el comprador. Por ello debe revisar si el auto que le gusta o cumple con sus expectativas, realizar una prueba de manejo lo más completa y en la medida de lo posible, preguntar con propietarios su experiencia de ese modelo, así como revisar las opciones de los competidores.
Otro punto importante son los planes de financiamiento, no es lo mismo una tasa de interés del 15% a otra del 5%.
Noticiero Vespertino



Lunes a Viernes
2:30 pm
Chava Ramírez y Gaby Palacio
ES MÁS QUE UNA FERIA: AGUASCALIENTES
CONOCE LO LUGARES QUE NO TE PUEDES
PERDER AL VISITAR NUESTRA CIUDAD
Aguascalientes es uno de los estados más pequeños de la República Mexicana, cuenta con 5 mil 618 km², lo cual representa el 0.3% del territorio nacional, colocándonos en el cuarto lugar dentro de las entidades federativa más pequeñas del país.

Elcrecimientodelaciudadhaorilladoquetodos los servicios también presenten un incremento en ellos y la oferta turística no es la excepción. Aguascalientes se ha puesto en el mapa mundial gracias a la Feria Nacional de San Marcos,lacualrecibegranunacantidaddevisitantes año con año, cada vez más grande.
El año pasado recibimos 9 millones de visitantes durante la verbena abrileña, que disfrutaron de los eventos artísticos, culturales y deportivos, y que hacen de éste un evento que concentra una variedad de personas de todo tipo y de todos los gustos.

Sin embargo, en esta ocasión te presentamos una parte de la oferta turística de la entidad, que se ofrece no sólo en temporada de feria, sino también todo el año, con el fin de que, si nos visitas, tengas una mejor idea de qué lugares puedes visitar.
Puedes encontrar una mayor variedad y especialidad en diversos giros y temas dentro de los cuales te vamos a enumerar varios opciones que se agrupan en diferentes temas que serán de tu interés
Haciendas. Las haciendas que hay en nuestra entidad datan de la época virreinal. Aquí se prestaban las condiciones propicias para el desarrollo de las mismas, debido a que abundaban los ojos de agua y era un punto estratégico por encontrarse dentro del territorio de la “Ruta de la Plata”, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región desde mediados del siglo XVI.
1. Ex Hacienda Garabato
2. Hacienda Los Cuartos
3. Hacienda San Lorenzo
Viñedos. La industria vinícola se remonta al año de 1890 cuando a Aguascalientes llegaba el ferrocarril trayendo consigo este producto, el cual en un inicio sólo se distribuía. Posteriormente se convirtió en uno de los productores más importantes, con viñedos como el de Guadalupe, La Chiquita y Rivier. Para los años 60’s había 28 viticultoras, las más grandes eran Domecq y Valle Redondo.Actualmente se pueden realizar recorridos a los viñedos además de disfrutar de la cada vez más famosa “Ruta del Vino”.

Ecoturismo. Es una modalidad del turismo cada vez más fuerte en nuestro estado. Aquí podrás encontrar paisajes semidesérticos, presas, cabañas, puentes colgantes, montañas y senderos rodeados de naturaleza, en donde podrás realizar actividades como el camping, ciclismo de montaña, escalada, kayak, paracaidismo o pesca, Además de contar con pinturas rupestres apreciables a simple vista dentro de un paraje totalmente natural.
1. El Sabinal
2. Boca del Túnel
3. Túnel de Potrerillos
4. La Sierra del Laurel
5. Cerro del Muerto

6. El Ocote
7. La presa de Malpaso
Pueblos Mágicos. Aguascalientes actualmente cuenta con tres municipios que son pueblos mágicos, debido a que cuentan con los atributos simbólicos para ser considerados como tal. Leyendas e historia se conjuntan con hechos trascendentes y una magia que enamora a cualquiera con su encantocotidianomedianteunviajealpasadoconunavisión del presente contemplando el futuro.
1. Calvillo
2. Real deAsientos
3. San José de Gracia
Los Museos. Son lugares para guardar el acervo cultural de la entidad. En Aguascalientes los museos son muy variados y algunos tratan temas especializados. Son lugares fundamentales para que los visitantes conozcan a las figuras históricas que nos hacen sentir orgullosos de ser hidrocálidos.
1. Museo Descubre
2. Museo de la Muerte
3. Museo del Juguete
4. Museo del Ferrocarril
5. Museo espacio
6. Museo deAguascalientes

7. Museo deArte Contemporáneo
8. Museo de Sitio LosArquitos
9. Museo Guadalupe Posada Jardines. Por último, pero no menos importante, presentamos los jardines con los que cuenta nuestra localidad. En el pasado se acostumbraba la creación de jardines para adornar las plazas públicas y las iglesias, que eran el punto central para la convivencia de la población. Aún podemos encontrar naturalezas propias del lugar, así como espacios verdes dignos de apreciar todos los días para el agrado y regocijo del espíritu.
1. Jardín del Encino

2. Complejo Tres Centurias
3. Jardín de Guadalupe
4. Jardín del mariachi
5. Plaza de armas

6. Patio de las Jacarandas
7. Plaza fundadores
Parques acuáticos.Aguascalientes toma su nombre a partir las formaciones geológicas subterráneas del lugar donde se encuentra, pues contamos con manantiales de aguas termales que tienen una alta temperatura. El agua termal es una fuente naturalmente rica en sales minerales y otros componentes que según nuestros ancestros ayudan con diferentes padecimientosdelcuerpoodiferentesenfermedadesparasu alivio o recuperación.
1. Baños termales del Ojocaliente

2. Manglar ParqueAcuático

3. ParqueAcuático la Cueva
4. ParqueAcuático Valladolid

Turismo Religioso. Es una rama del turismo y en un estado colonial como el nuestro una amplia lista de lugares para visitar.Además de las nuevas atracciones que los gobiernos han dado realce para atraer cada vez más a una mayor cantidad de feligreses. En la capital se pueden encontrar una oferta muy amplia de iglesias, que ofrecen una visión de lo majestuoso que puede ser la fe católica en nuestro país. Además de capillas e iglesias en los municipios, donde se pueden apreciar objetos muy antiguos de gran valor histórico y cultural.
1. Catedral de Nuestra Señora de laAsunción
2. Santuario del Cristo Roto
3. Iglesia de SanAntonio de Padua
4. Iglesia del Encino
5. Iglesia de la Merced
6. Templo de la Purísima Concepción
7. Templo de Guadalupe
8. Templo del Señor de los Rayos
CÓMOAYUDAR A UN FAMILIAR DIAGNOSTICADO¿
CON CÁNCER
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 10/04/2023
Sin duda una persona que ha sido diagnosticada con cáncer se enfrenta a grandes retos, sentimientos encontrados, esto sin hablar del pensamiento fatalista que tiene el paciente después de haber recibido la noticia por parte del especialista.
Apesar de que el cáncer es una enfermedad curable y se puede vivir dignamente, los pensamientos tanto del paciente como de los familiares no llegan a ser del todo positivos ya que al hablar de cáncer se asocia directamente con la muerte.
La especialista psicooncóloga Alejandra Díaz Infante asegura que, en la mayoría de los casos, los familiares de la persona diagnosticada con cáncer, no saben cómo actuar o dirigirse ante esta noticia.
Primero que nada, es muy importante saber “estar” y “cómo estar” al pendiente de la persona diagnosticada, sin asfixiarlo o invadir su espacio.
A continuación, te presentamos algunas preguntas que pueden ser de ayuda para que el ser querido “esté” con el paciente
—¿Cómo estás? —
—¿Necesitas algo? —
— ¿Qué es lo que más te preocupa en este momento? —
— ¿Qué puedo hacer yo, para ayudarte con ello? —
“A veces las personas que tiene el diagnóstico de cáncer no se atreven a pedir las cosas porque todo recae en “Tenemos que luchar contra el cáncer”.

El paciente de cáncer se llega a sentir con la responsabilidad de no quejarse.”
Cabe hacer mención que el familiar no debe de responsabilizar al enfermo de “ganarle la batalla al cáncer” o de luchar contra el cáncer, ya que en caso de perder la “batalla”, no será su culpa. La comunicación no se debe de perder, no dar por hechos, no suponer.
DANAE GUDIÑO ELHERALDODEMEXICO.COM
“No se tiene que ver al cáncer como un periodo que va a pasar, tenemos que saber que es parte de nuestra vida.
Al ser diagnosticado con cáncer, la vida no se debe de ver como un futuro, sino se debe de tener una perspectiva del aquí y del ahora.
El aquí y el ahora se refiere a concientizar tus emociones. Tal vez te sientes mal por la quimioterapia, los miedos y los retos de la misma enfermedad.
Pero yo como pareja, también puedo compartir mis sentimientos y si en algún momento no se quiere contestar o no se está con el ánimo de hacerlo, se puede hablar en otro momento.”
Finalmente, la especialista pidió a los familiares más comunicación y más preguntas para quien está pasando por esta enfermedad. El cáncer no se debe de esconder, ni hacer de ello un tema tabú, del cual se prefiera no hablar.
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 10/04/2023
NURIA GONZÁLEZ ELHERALDODEMEXICO.COM
El uso del bloqueador o protector solar no se debe limitar a las de vacaciones.
Debemos de tener en cuenta que todos los días estamos expuestos al sol en diferentes horas del día y así que su uso debe de ser parte de nuestra rutina diaria, es decir, usarlo como “crema de diario”.

Ahora bien, si debemos usarlo a diario en el cuerpo, con mayor razón también en nuestro rostro, sin olvidar que, como es una zona muy delicada, debemos poner mayor énfasis en su cuidado.
La piel del rostro y la del cuerpo tienen características y necesidades diferentes.
No debemos cometer el error de creer que el mismo producto servirá para todo el cuerpo, por ello se sugiere tener un protector para rostro y otro para el cuerpo.
Puede ser que no sea de agrado de todas las personas utilizar este tipo de productos, ya sea por cuestión económica, porque pensamos que nos dejará grasosa la cara, o que con los ajetreos del día a día olvidemos utilizarlos, pero sea la razón que sea, debemos cambiar ese hábito pues exponernos al sol sin protección solar puede causar graves complicaciones como quemaduras, o alergias.
USAR PROTECTOR SOLAR
Debemos tener en cuenta que existen bloqueadores para cada tipo de piel y debemos ser cuidadosos al elegirlo.
Cada piel es diferente y tiene diferentes necesidades, por tanto, es importante usar el adecuado, búscalos en tiendas dermatológicas, es una buena inversión.

Considero que en cuestión de cuidado y protecciónnosedebeescatimar,tupielloagradecerá.
Para saber que un bloqueador es seguro para nuestro rostro debe contener un FPS (filtro de protección solar) mayo a 50, así nos asegura mayor cuidado y duración en nuestro rostro.
