Semanario 17 abril

Page 1

AÑO 01 / NO. 011 / LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 POR INFLACIÓN LA FERIA SERÁ LA MÁS CARA P10 ¿FERIA SEGURA PESE A EJECUCIONES? P6 LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA P12 #ECONOMÍA #SEGURIDAD #HISTORIA REQUIERE FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS REINGENIERÍA P8 #ACTUALIDAD REPORTAJE ESPECIAL P3 INSEGURIDAD
!
PESE A LA VA LA FERIA ¡

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

Inicia la Feria más grande de México. A primera hora del pasado sábado dio inicio la verbena abrileña en Aguascalientes. Que sea una gran feria, la ciudad lo necesita. Desde este espacio esperamos que todos los visitantes disfruten de los espectáculos, que los artistas tengan grandes actuaciones, que la seguridad sea la adecuada para el gran evento, que la festividad siga siendo un referente a nivel nacional, que sea de provecho para la economía de la entidad y que todos los asistentes se diviertan. Reestructuración completa. El presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, deslizó una posible reingeniería para próximas ediciones de la Feria, ya que los espacios están quedando pequeños para la cantidad de afluencia, además de necesitar una mayor organización en algunos espacios como el Foro de las Estrellas. Por lo pronto deberían comenzar con mejorar la distribución del boletaje para los espectáculos, que acumulan bastantes quejas ciudadanas.

130 millones de pesos. Fue lo que costó la participación de los artistas en el Foro de las Estrellas, de acuerdo con datos de las propias autoridades. La elevada cantidad de dinero ha sido ampliamente criticada, sin embargo, para José Ángel González, presidente del patronato de la feria, es una inversión, además que la mayor parte de los recursos vienen del pago de los patrocinadores, de la comercialización de los espacios y de las concesiones en el Palenque de la Feria y el Casino.

Previo a las vacaciones de Semana Santa el presidente López Obrador realizó un anuncio de suma importancia para nuestro país, la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica que pertenecían a la empresa española Iberdrola. Con esta adquisición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasará de generar 39.6 a 55.5% de la demanda eléctrica. La compra de estas plantas representa un paso adelante hacia la autosuficiencia energética por lo que el país dependerá en menor medida de la generación de energía de las empresas extranjeras, lo que se traducirá en una reducción de los precios para los consumidores, además que permitirá una reducción de los riesgos asociados con las condiciones externas.

Las acciones encaminadas a la autosuficiencia energética que ha realizado el gobierno no sólo se ha dado en materia de electricidad, sino en toda la producción de energéticos. A la compra de las plantas de energía eléctrica, se debe sumar la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, la rehabilitación y modernización de las seis refinerías, la construcción de dos plantas coquizadoras en Tula y en Salina Cruz, el decreto que permitió la creación de la empresa LitioMx para el aprovechamiento

MÉXICO EN EL CAMINO DE LA autosuficiencia energética

del mineral, el parque fotovoltaco en Puerto Peñasco, Sonora y la compra de la refinería de Deer Park, en Texas

Todas estas acciones que ha hecho el gobierno federal están encaminadas a recuperar la relevancia de las empresas productivas del estado, ya que, durante el sexenio anterior, con la reforma energética surgida del pacto por México, se ponía en condiciones de desventaja a la CFE y a Pemex, favoreciendo a las compañías extranjeras, lo que condenaba a las empresas del estado a su próxima desaparición. El mandatario federal ha buscado revertir ese proceso, además de deja trazada la ruta a su sucesor en materia de soberanía energética.

Este tipo de acciones son uno de los motivos por los que la gente quiere que haya continuidad del proyecto que encabeza el presidente López Obrador. En el próximo sexenio se deberá continuar con la recuperación de la soberanía energética, desde mi perspectiva de los tres posibles aspirantes que hay en Morena, Adán Augusto López es el más comprometido a seguir por el mismo camino —el de la recuperación de la autosuficiencia energética—, además de ser la persona al que el presidente le tiene mayor confianza. Tanta confianza le tiene que hasta lo dejó encargado el gobierno durante el periodo vacacional.

Lunes 17/04/2023
#OPINIÓN
ARTURO ÁVILA

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 17/04/2023

POR SOFÍA GALAVIZ ELHERALDODEMEXICO.COM

LA pesar del anuncio de las autoridades, hay una verdadera preocupación entre la ciudadanía de Aguascalientes porque en fechas recientes se ha incrementado de forma alarmante la violencia en la entidad en el marco de La Feria de San Marcos que dio inicio en las primeras horas del pasado sábado.

Para los hidrocálidos es el evento más importante del año, tanto por ser un espacio de diversión, como por generar una importante derrama económica para el Estado.

Violencia al alza

Hasta hace poco Aguascalientes era considerado como uno de los estados más seguros del país. A pesar de los hechos de violencia que registraban los estados aledaños como Jalisco, Zacatecas o Guanajuato, en Aguascalientes no se sentía un ambiente inseguro.

Sin embargo, la situación ha estado cambiando. Al respecto, vale la pena hacer un breve recuento de los recientes hechos de violencia que han ocurrido en la entidad.

• Acribillan a abogado casi a las puertas de su casa. Dos motosicarios Atacaron a balazos a un conocido abogado de la entidad quien perdió la vida a consecuencia de la ráfaga.

INSEGURIDAD PESE A LA VA LA FERIA ¡ !

• Balacera en Pabellón de Arteaga. Un sujeto perdió la vida en el intercambio de balas con agentes ministeriales, que iban a cumplimentar su aprehensión

• Un ejecutado más en Pabellón de Arteaga. Un sicario asesinó a una persona en la colonia Emiliano Zapata.

• Sicario iba a ejecutar a otro y terminó baleado. Un sujeto intentó matar a otra persona en la colonia El Torito, pero terminó con un balazo en la cabeza y hospitalizado.

• Ejecutan a balazos a persona en Pabellón de Arteaga. Un me-

cánico que se encontraba platicando en la vía pública fue asesinado a balazos.

• Autoridades encuentran un cadáver. El arroyo del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción

Las autoridades estatales y municipales aseguran que la Feria será la más segura e importante de México, ya que más de 3 mil efectivos de todas las corporaciones de seguridad participarán en el operativo de seguridad, incluyendo a la Policía Turística, un grupo de policías bilingües que cuentan con conocimientos para hacer recomendaciones turísticas de la ciu-

#INSGURIDAD

dad. Sin embargo, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número de víctimas por homicidio doloso en los dos primeros meses del año se incrementó 40% en comparación con el año anterior.

Las cifras para el siguiente mes también registrarán un alza, ya que en marzo de 2022 el SESNSP registró 5 víctimas de homicidio, mientras que en marzo de este año se contabilizaron al menos 11 ejecuciones. Además, hay que resaltar que la forma del homicidio también cambió a una modalidad más violenta, ya que se incrementó en 150% el número de víctimas por arma de fuego.

El uso de armas de fuego ha sido una constante reciente en la comisión de delitos que se presentan en la entidad. De acuerdo con el SESNSP hubo incrementos en el delito de lesiones dolosas por arma de fuego en 89% en la comparativa anual durante los dos primeros meses del año. Un breve recuento sobre los hechos delictivos que se cometieron la semana anterior parece confirmarlo:

• Despojaron a punta de pistola de 150 mil pesos a cuentahabiente. Dos sujetos armados asaltaron con violencia a una persona que acababa de retirar una suma considerable del banco.

• Los recibió a balazos por querer llevarlo a un anexo. En la comunidad de Carboneras, Tepezalá, un sujeto disparó a los empleados de un anexo para que no lo llevaran.

• Sujetos balean domicilio en Ejido San Ignacio. Un comando de personas armadas realizó un ataque armado contra un domicilio en el Ejido San Ignacio

Por otra parte, al analizar las cifras del delito de robo durante los dos primeros meses del año en curso, se presentaron incrementos en la modalidad “con violencia” en el robo a casa habitación (67%), robo a negocio (114%), robo a transeúnte en vía pública (45%) y robo de vehículo automotor (90%). A pesar de los incrementos en la violencia las autoridades señalan que la situación para la feria estará controlada y garantizan que no se descuidará la seguridad en los demás

puntos del estado. A esta situación de violencia se debe sumar las críticas en cuanto al desempeño de los cuerpos de seguridad, ya que en fechas recientes han dado noticia por su mal actuar frente a algunas situaciones.

La “controvertida” actuación policial

A través de redes sociales se dio a conocer un video en el cual se observa a elementos de la Policía Municipal de Aguascalientes la madrugada del pasado 02 de abril efectuando una detención sobre la calle Madero, a la altura del desnivel de 5 de mayo, casi frente a la Catedral. En la publicación se destaca que una mujer policía golpea al detenido sin ninguna razón, mientras éste ya se encontraba esposado y totalmente sometido por otros 3 elementos.

cipio, Antonio Martínez Romo, aseguró que se actuó conforme a la norma, como si los golpes fueran parte de ella y justificó el actuar del elemento señalando que la parte afectada habría lanzado primero codazos, de nuevo, como si los golpes propinados fueran justificados. Por último, el secretario remató señalando que “constantemente los ciudadanos muestran evidencia y videos a su conveniencia.”

Este no ha sido el único caso en que se cuestiona el actuar de los elementos de Seguridad Pública Municipal. La semana anterior se dio a conocer un video en redes sociales de un suceso que ocurrió el sábado 08 de abril. En la grabación se muestra como los elementos de la policía accionan sus armas para escapar de una riña en la que participaron cerca de 120 personas en la colonia Insurgentes. Los policías señalaron que fueron agredidos por los vecinos de la zona, quienes traían piedras y botellas, por lo que al escapar accionaron las armas hacia el piso.

El video fue captado por la cámara de teléfono celular de la hermana del detenido, quién señaló que su familiar logró salir del C4 municipal horas después, no sin antes pagar una multa de poco más de 5 mil pesos. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Muni-

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 P4
VER VIDEO VER VIDEO

El secretario de seguridad, Antonio Martínez, informó que los policías que accionaron sus armas podrían ser sancionados, ya que no está permitido hacer disparos de advertencia, sin embargo, ponderó

“que hayan preservado ellos su integridad física […], privilegiaron ellos la forma de retirarse del lugar y tuvieron que hacer disparos de advertencia, por la situación de prevenir mayores lesiones tuvieron que salir de esa manera”

En la grabación del video se observa como un elemento es golpeado sin que el golpe ponga en riesgo su vida, por lo que se cuestiona si un solo golpe amerita que la policía realice disparos de advertencia. La controvertida actuación policial en este tipo de eventos ha sido cuestionada porque son situaciones que se pueden presentar durante la Feria de San Marcos. En la verbena abrileña es común que los visitantes beban alcohol, por lo que valdría la pena preguntarse si la policía municipal va a recurrir a los golpes con los visitantes para realizar una detención, o si es que, si se llegara a presentar una riña, accionarían sus armas como lo hicieron en la colonia Independencia.

Valdría la pena una aclaración por parte del mismo secretario.

Acuerdo de Seguridad con Zacatecas

En el marco del incremento de la violencia en el estado y el cuestionado actuar de la policía, la semana anterior se realizó la firma de un convenio entre la gobernadora de la entidad y el gobernador de Zacatecas, David Monreal.

Lo suscrito es un intercambio de información para proteger las fronteras de las dos entidades vecinas.

También habrá un blindaje carretero especial en ocho municipios que colindan con Zacatecas para proteger a los visitantes de la feria y evitar la incursión de células delictivas. Resulta revelador que los mandatarios de ambas entidades

hayan reconocido la necesidad de trabajar en conjunto para reforzar la seguridad, aunque la violencia se haya presentado en otros lugares, no únicamente en esa frontera.

En fechas recientes en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, colindante con Aguascalientes, policías estatales fueron atacados a balazos cuando realizaban un patrullaje de vigilancia en la zona centro; tras repeler el ataque, los policías aseguraron un arma de fuego tipo AK 47, cinco cargadores útiles al calibre, chalecos tácticos y artefactos de manufactura casera de los conocidos como “ponchallantas”.

En días siguientes el subdirector de la policía municipal y su escolta fueron emboscados y asesinados por sujetos armados.

Se necesita que los visitantes y residentes tengan la certeza de que van a estar seguros y protegidos durante la feria de la ciudad, sin importar que vengan de Zacatecas o Jalisco. El convenio de seguridad debería brindar atención a todos

los municipios aledaños al estado y no únicamente a los de la zona norte del estado.

Por otra parte, la actuación policial debería de mejorar y aclarar los protocolos que realiza durante las detenciones, porque hasta el momento hay dudas de que puedan contener una multitud de personas —como las que suelen presentarse en la feria—, cuando no lo lograron hacer en una riña en una colonia de la ciudad.

Habrá que estar atento a cada evento de inseguridad y violencia que se presente, ya que, si la situación se agrava, puede generar una disminución de afluencia con las consecuencias económicas correspondientes, tal como ocurrió en Fresnillo, Zacatecas, donde la asistencia a la feria del municipio disminuyó producto de la ola de violencia que se vivía.

Por lo pronto, la fiesta ha comenzado, y a pesar del incremento en la inseguridad,

¡Va la Feria!

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 P5
SINTONÍZANOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES 7:30 AM 2:30 PM 10:00 AM NOTICIERO MATUTINO LUNES A VIERNES NOTICIERO VESPERTINO LUNES A VIERNES CAFETEANDO LUNES A VIERNES 1 2 3

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023

POR JUAN PABLO GARCÍA

ELHERALDODEMEXICO.COM

¿FERIA SEGURA PESE A EJECUCIONES? AUTORIDADES GARANTIZAN

LA SEGURIDAD A PESAR DEL INCREMENTO DE VIOLENCIA

Ante el reciente clima de violencia que se vive en Aguascalientes, las autoridades estatales, municipales y la Guardia Nacional, implementaron un enorme dispositivo de seguridad, integrado por drones, perros, vehículos y miles de policías para dar seguridad a los casi 9 millones de visitantes que acudirán a la tradicional Feria Nacional de San Marcos en su edición 2023.

El sábado pasado arrancó el evento cultural y turístico más importante del estado, y con ello, la implementación de gran operativo de seguridad, cuyos elementos resguardarán la integridad de los visitantes que se presentarán de manera masiva a disfrutar el repertorio artístico que se presentará este año.

En el perímetro ferial —que contempla la Expoplaza y sus alrededores, así como la Isla San Marcos—, habrá cerca de mil 500 elementos de las corporaciones policiacas antes mencionadas, mientras que en los municipios del interior también habrá presencia de seguridad. Asimismo, se trabajará de manera coordinada con los helicópteros: Fuerza I, Halcón I y de la Guardia Nacional.

“Tenemos diseñado el plan estratégico de seguridad integral para el tema de la feria, estaremos participando permanentemente con cerca de mil 500 elementos, entre las diferentes instituciones de seguridad… también tendremos diferentes actividades en los diferentes municipios, esto también conlleva a tener presencia de seguridad en los demás municipios”

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes.

En el polígono ferial están distribuidas más de 45 cámaras de videovigilancia, así como varios drones por parte del C5i Aguascalientes, y la función es detectar la realización de algún delito, así como a la persona que lo esté perpetrando.

Feria segura pese a ejecuciones

Durante febrero y marzo hubo un incremento importante en los homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado, sin embargo, durante la verbena no se es-

#SEGURIDAD

pera que haya un descontrol de inseguridad, ya que esto no tiene conexión alguna con los feriantes o con la ciudadanía en general.

Además, Alonso García garantiza a los feriantes que pueden visitar Aguascalientes sin ninguna preocupación.

“Este tipo de eventos delictivos tienen cierta característica que tienen que ver con esquemas de narcomenudeo, polígonos o esquemas muy en lo particular que no tiene que ver con la ciudadanía, no tiene que ver con otros esquemas que impactan directamente al ciudadano común.

Esta característica conlleva a que no sea una situación que ponga en alertamiento a los visitantes”.

Feria sin acoso hacia mujeres

De manera estratégica se encuentran colocadas seis zonas seguras para mujeres en el perímetro ferial, cuyo objetivo principal es combatir el acoso, así como mantenerlas en aquel lugar tras la comisión de alguna falta administrativa y auxiliarlas en caso de algún incidente.

Además, tiene como función resguardar a menores de edad que se extravíen entre los feriantes.

ELEMENTOS

“Estos puestos de atención estarán conformados con policía estatal, a través de la unidad de rosa. Tenemos participación del Instituto Estatal para la Mujer y también del Instituto de la Juventud, que tendrá personal destacamentado en estas zonas de atención, donde también estaremos con personal paramédico”.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 P7
PARA EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
1,500
HABRÁ EN EL POLÍGONO FERIAL
45 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023

POR KARLA MÉNDEZ // BETO UREÑA

ELHERALDODEMEXICO.COM

La Feria Nacional de San Marcos , la más grande e importante del país, requiere una reestructuración, ya que los espacios están quedando chicos para la cantidad de personas que cada año se dan cita, además de una mayor organización para evitar situaciones en los eventos de mayor afluencia como es el Foro de las Estrellas .

#ACTUALIDAD

REQUIERE REINGENIERÍA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS

SE ESTÁ PENSANDO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN EN JUNIO EMPEZAR A TRABAJAR EN UNA REESTRUCTURACIÓN COMPLETA EN EL PERÍMETRO DE LA FERIA, QUE LA VAYAMOS REESTRUCTURANDO”

JOSÉ ÁNGEL

GONZÁLEZ SERNA

PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS

Este año no se cambiará la dinámica en el Foro de las Estrellas, por lo que las personas tendrán que hacer largas filas de nueva cuenta para poder ingresar a ver a los artistas nacionales e internacionales de forma gratuita, el presidente del patronato reconoció que esos temas se tendrán que ir puliendo para próximos años.

“Debido a los espectáculos que estamos presentando, todo mundo quiere asistir, el foro tendrá un aforo de 25 mil personas, es algo que tenemos que evolucionar, como, aún no sé”.

130 MILLONES 9 MILLONES

En los eventos con artistas nacionales e internacionales se contará con dos pantallas afuera del Foro de las Estrellas, ya que se prevé que el lugar no será suficiente.

“Lo digo con toda prudencia, si tuviéramos otro nivel de artistas, es parte de hacer las cosas bien, si trajéramos a Chabelo tendríamos otra dinámica, yo siempre fui fan de Chabelo, pero bueno si tuviéramos artistas de esta magnitud tendríamos otra dinámica, yo quiero que entendamos eso”.

Este año se espera que se incremente el número de visitantes extranjeros por los artistas internacionales.

10 MIL EMPLEOS DIRECTOS

Y 20 MIL INDIRECTOS

P8
DE PESOS. EL COSTO QUE TENDRÁ EL FORO DE LAS ESTRELLAS DE PERSONAS ES LA AFLUENCIA ESPERADA EN ESTA EDICIÓN GENERA LA FERIA EN TRES SEMANAS.

El presidente del patronato de la Feria admitió que para el Foro de las Estrellas hay quienes hacen la fila por los interesados a cambio de una remuneración económica.

“Eso que dicen que se forma una persona y entran 10, no lo tenemos, lo que sí es qué hay personas que se forman y luego dame 500 pesos, se va y entras tú, yo apelo a la responsabilidad de la ciudadanía, de la sociedad, porque no podemos tener ahí 20 mil policías, pero insisto son elementos que tenemos que mejorar para los años venideros”.

El Foro de las Estrellas costará este año 130 millones de pesos, según datos de las propias autoridades, un presupuesto que ha sido criticado, sin embargo, el titular del patronato de la feria, indicó que entre el 75% y el 80% de los recursos con los que cuenta el patronato son recursos propios y provienen de patrocinadores.

“Entre el 75 y el 80% de los ingresos del patronato provienen de patrocinadores, concesiones y comercialización, esos tres rubros dan entre el 75 y el 80% de los ingresos anuales del patronato y el gobierno del Estado normalmente complementa entre un 20 y un 25% es todo lo que pone, el 75 y el 80 son recursos propios, ya de ahí, de estos recursos de ingresos anuales se paga la nómina de todo el año, se paga el mantenimiento de todo el año, se paga el Foro de las Estrellas, se paga el Ilusión On Ice, se paga el desfile, se pagan los trabajadores eventuales”.

Puntualizó que estos recursos vienen del pago de los patrocinadores, de la comercialización de los espacios, así como también de las concesiones como el Palenque de la Feria y el Casino, dejando en claro que el gobierno del estado de Aguascalientes contribuye con un 20 o 25% del presupuesto total del Patronato, que dicho presupuesto incluye también el mantenimiento de las áreas y el pago de nóminas durante todo el año y no únicamente los 23 días de feria.

Por otro lado, detalló que este recurso es una inversión y que no solamente el Foro de las Estrellas, sino todos los espectáculos que forman parte de la Feria Nacional de San Marcos, que atraen a cerca de 9 millones de personas y dejan una derrama de 8 mil millones de pesos en solo 23 días, ni la industria automotriz en todo el año genera lo que la feria aporta derrama al estado entre los meses de abril y mayo.

“Los detractores nos dicen cómo se gastó esto en el Foro de las Estrellas, pues sí entre 75 y el 80% es dinero privado entre 75 y el 80% de toda la feria, pero otra cosa la Feria Nacional de San Marcos tiene una derrama de 8 mil millones de pesos, el Infonavit tuvo 5 mil, la industria de la construcción en donde estoy yo, tiene una derrama de 6 mil, la industria automovilística tiene una de 1 mil, la feria en tres semanas deja una derrama de 8 mil millones si eso no es beneficio para el estado, perdón ya no sé qué sea”.

Señaló que este año se ha tenido el incremento de cerca del 15% de patrocinadores, logrando así un aproximado de 22. Dijo que los espacios de comercialización en donde la gente vende productos en el perímetro ferial no pueden sufrir aumentos importantes, únicamente la actualización de la inflación.

En cuanto al número de patrocinadores que se han salido de la Feria Nacional de San Marcos, explicó que solamente cuatro decidieron no continuar por diferentes razones.

“Los cuatro o cinco son menores, no recuerdo el nombre de los que se retiraron, no son de gran relevancia, por ahí creo que Oxxo ya no le interesó, son algunos pequeños”.

Los cuatro patrocinadores que se retiraron dejaron un impacto de 2 millones de pesos menos, pero se recuperó con los nuevos. Los principales patrocinadores de la Feria son las dos cerveceras, Nissan, Cruz Azul, Coca Cola e Infonavit.

La Feria Nacional de San Marcos genera 10 mil empleos directos, 20 mil indirectos en tres semanas.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 P9

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023

POR SALVADOR RAMÍREZ

ELHERALDODEMEXICO.COM

La Feria Nacional de San Marcos no es un lugar barato para sus asistentes, y este año la edición de la verbena abrileña podría ser la más cara en los últimos años debido a un factor fundamental: la inflación. En la Feria los asistentes adquieren productos a precios exorbitantes, que multiplican muchas veces su costo real. La inflación, o el aumento sostenido de los precios provocará un aumento significativo en tres rubros que representan el sostén de la fiesta hidrocálida: la comida, la bebida y el acceso a eventos. De acuerdo con Jael Pérez Sánchez, vicepresidente regional de la Confederación Nacional de Colegios de Economistas, este año los gastos en la Feria de San Marcos serán de 12 a 15% más caros para los visitantes, comparando con años anteriores, dada la elevada inflación general que se percibe en el país, al filo del 7% y la inflación subyacente, es decir, la de los productos elaborados que se acerca hoy a los dos dígitos. Excluyendo espectáculos y otras diversiones, en términos prácticos, por una vi -

POR INFLACIÓN LA FERIA SERÁ LA MÁS CARA

sita de una familia de cuatro personas, considerando sólo una comida sencilla en el perímetro ferial, podría pasar de los 600 pesos —calculando un ticket por persona de 150 pesos—, en promedio a casi 800 pesos, considerando el porcentaje de aumento, más la propina de entre 10 y 15%, más el incremento arbitrario que cada año imponen los comerciantes a los productos en la verbena. La “inflación” de la reventa. Si bien, el aumento a los precios en boletos de espectáculos no supone un índice inflacionario medible, sí genera un fallo de mercado o

una “economía subterránea”, tal y como le define Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes. Esto repercute al final en lo que termina pagando un visitante por un boleto, por ejemplo, del Palenque de la Feria. Para eventos estelares como Alejandro Fernández o Cristian Nodal, un boleto que ronda los 3 mil pesos en la taquilla puede alcanzar hasta los 8 mil pesos en el mercado de la reventa, casi 300 por ciento de excedente del precio inicial. La derrama económica. En términos del Producto Interno Lunes

Danae

#ECONOMÍA
a Viernes 10:00 am
Gudiño y Fer Ávila SINTONÍZANOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES

Bruto de Aguascalientes, es decir, la producción de su economía, la Feria de San Marcos representa el 2.54% del total de la actividad económica estatal.

Jael Pérez Sánchez no echa las campanas al vuelo cuando habla de beneficios económicos para el estado por la Feria.

Si bien, reconoce su importancia para la economía y la sociedad hidrocálida, mencionó también la cifra mágica de los 8 mil millones de pesos en derrama económica que la Feria ha dejado durante los últimos años para la entidad, precisando la poca información se tiene sobre la metodología para medir la derrama para la entidad.

Pocas son las personas que son llamadas por la propia razón en servicio de los demás y de la propia comunidad. Durante años, padres, maestros e incluso amigos, han repetido de una manera constante que el éxito consiste en el estudio, en la constancia, en tratar de ser mejores cada día.

Uno de los aspectos que se nos presenta desde el momento en que nos dedicamos a aprender, es aquel de la figura del conocimiento, cuál es su papel, su importancia y sobre todo, como es que debemos de adquirirlo. Uno de los factores que más está afectando a la juventud actual en el mundo, en México y en Aguascalientes es el sistema que propiamente nos presentaron las generaciones pasadas para ser exitosos.

Agregó que ni de los 10 mil empleos directos y los 21 mil indirectos que se presumen hay datos para verdaderamente corroborarlo.

“Parece poco creíble”, es lo que sentencia Jael Pérez cuando refiere que, para poner en perspectiva, en 2021 y 2022, los dos años juntos registraron un total de 11 mil empleos formales para Aguascalientes.

Este esquema, que propone un modelo de educación continua, el cual, solo crea personas formadas dentro del sistema, sin capacidad de repensar los principios que nuestros padres nos heredaron, quizá en cierta forma como un tipo de “conocimiento.”

Y he aquí el verdadero papel de la Academia, sobre todo de la

Academia Mexicana. Los roles sociales que se vienen estudiando siguen siendo los mismos desde hace 70 años, las mismas problemáticas repensadas una y otra vez, con la esperanza de que, en una formulación diferente, se encuentre a la solución a un problema que tal vez, solo pueda ser mediado.

Es aquí donde los jóvenes, más allá de seguir repensando cualquier problema bajo los mismos esquemas, debemos pensar en nuevos esquemas de investigación, nuevos métodos, incluso nuevas materias, que permitan ser moldeables una y otra vez por las generaciones de académicos que nos precederán.

Y todo comienza con la creación de un modelo educativo distinto a las métricas, a las estadísticas. Comienza con invitar al niño a ser una persona exitosa dentro de su propio esquema, acompañarlo, sin invadir ni mucho menos imponer, mientras adquiere el conocimiento necesario para, en pocas palabras, ser una de esas pocas personas que encuentra la felicidad no en el valor económico de sus aportes, si no, en la trascendencia de sus pensamientos.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
17/04/2023 P11
Lunes
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 EDITORIAL
EL HERALDO MÁS ALLÁ DE LA ESTADÍSTICA:
POR MAX ARIAS
una mirada al involucramiento de los jóvenes en la investigación académica en México.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023

#COSTOSFNSM2023

Este año en medio de una grave crisis económica para todos los mexicanos, el patronato de la Feria de San Marcos realizó la contratación de super estrellas del ambiente artístico y principalmente musical para entretener a los hidrocalidos, pero en especial a miles de visitantes y turistas de otras entidades de la República, e incluso de otras partes del mundo.

Es así que se han gastado más de 115 millones de pesos en contratar a grandes atracciones y personalidades para “pasar un buen rato”, entre ellos: Grupo Pesado, Riky Martín, Rod Stewart, Alejandra Guzmán, Enjambre, Moderato, Maluma, Black Eyed Peace, Ha-Ash, Dana Paola, Belinda, Lasso, la Maldita Vecindad, Matisse, entre otros muchos. Este presupuesto, en términos reales, supera ampliamente el de importantes dependencias estatales y por mucho el de otras ferias de la República.

Se trata de negocio y de un gasto mayoritariamente realizado por patronato de empresas privadas, sin embargo, en esta grave ambiente de aumento de precios, los mexicanos han ahorrado sus preciados pesos y esfuerzo para acudir a los conciertos de sus artistas favoritos, ya sea en su modalidad de Foro de las Estrellas o más costoso aún, en el Palenque de la Feria y su reventa. En el caso del Palenque, accesos preferenciales para los artistas más

GASTO

MILLONARIO Y MUY COSTOSOS

LOS BOLETOS EN LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS

cotizados como Alejandro Fernández o Christian Nodal alcanzan en la reventa hasta los 10 mil pesos por persona.

En el Foro de las Estrellas el panorama no luce más sencillo para los bolsillos hidrocálidos. Si bien, se trata de un recinto gratuito, por ser históricamente el “Teatro de Pueblo”, se ofrecieron accesos cercanos al escenario con costos que sobrepasaban los 20 mil pesos, por terraza para 6 personas, para

los conciertos de internacionales como Maluma, Rod Stewart, Ricky Martín o Black Eyed Peas.

También valdría la pena considerar que cada año, la subasta del servicio de “apartado de lugar” para personas que buscan ingresar al al acceso libre está a la orden del día, ya que para artistas principales las filas suelen ser kilométricas y en ocasiones, pueden incluso formarse desde días previos a la presentación del cotizado artista.

P12
REDACCIÓN ELHERALDODEMEXICO.COM

MORENA Y ARTURO ÁVILA AVANZAN EN AGUASCALIENTES

REDACCIÓN

ELHERALDODEMEXICO.COM

El empresario Arturo Ávila creció 5.7 puntos en las preferencias electorales rumbo a la elección para el senado de la República en 2024, mientras la ex candidata a la gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba perdió 2.6 puntos.

En el estudio demoscópico de la empresa Massive Caller denominado “Aguascalientes, Intención al Voto, Senado 2024”, al cuestionar a la población “¿Quién le gustaría

que fuera el candidato a Senador por Morena?”, Arturo Ávila mantuvo un crecimiento sostenido.

La medición al 31 de enero de este año, el morenista registró 25.4%; para el 28 de febrero alcanzó 28.1%; y para 31 de marzo, su crecimiento alcanzó 31.1%, lo que representa un aumento de 5.7 puntos porcentuales en tan solo tres meses.

Por su parte, la ex candidata a la gubernatura de Aguascalientes, registró 36.4% en enero, cayó a 34.8% en febrero y para marzo se ubicó en 33.8%, lo que representa un descenso real de 2.6%, con base en el documento de la casa de estudios de opinión pública.

La encuestadora midió la coalición PRI-PAN-PRD juntos, y a Morena como único partido, por lo que al cuestionar a la población sobre “En el año 2024 habrá elecciones para senador en el estado de Aguascalientes. ¿Por cuál partido político o coalición votaría usted?”, la mencionada alianza alcanzó 43% y el sólo el Movimiento de Regeneración Nacional 33.6%; mientras que Movimiento Ciudadano 5.2%, y 14% de los indecisos.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023 P13
#ELECCIONES2024
2024

Usted se ha preguntado ¿Cómo fue que surgió la Feria Nacional de San Marcos?, o ha tenido la curiosidad que saber ¿Cómo se vería a través del tiempo la verbena abrileña? No se me mortifique porque ha caído en el lugar correcto, pues viajaremos en el tiempo para conocer la historia de la Feria. A continuación, verá algunas imágenes que lo remontarán a esas épocas acompañadas de las historias qué ocurrían en ese momento. Abróchese su cinturón que comenzamos. La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes es una de las ferias más grandes y antiguas de México. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando se estableció como una pequeña feria comercial y agrícola en honor al santo patrón de la ciudad, San Marcos. La feria comenzó como una manera de promover la agricultura y el comercio en la región. Durante los primeros años, se centró en la venta de productos agrícolas, ganaderos y artesanales, así como en la promoción de los negocios locales. También se celebraron algunos eventos deportivos y culturales, como carreras de caballos y bailes populares.

Con el tiempo, la feria se expandió y se convirtió en un evento nacional, atrayendo a visitantes de todo México y del extranjero. En 1924, se estableció formalmente la Feria Nacional de San Marcos, que se lleva a cabo cada año en el mes de abril.

Durante las décadas de 1930 y 1940, la Feria de San Marcos se consolidó como una de las ferias más importantes de México. Fue un centro de actividad económica y cultural, con la participación de artistas, músicos y escritores famosos. En 1938, se inauguró el Teatro Morelos, que se convirtió en el lugar principal para los conciertos y eventos culturales de la feria.

POR FERNANDO AVILA ELHERALDODEMEXICO.COM VER VIDEO VER VIDEO

En los años 70 y 80, la feria sufrió algunos cambios debido a la situación económica del país. Sin embargo, se mantuvo como un evento importante para la ciudad de Aguascalientes y continuó atrayendo a visitantes de todo México y del extranjero.

En los años 50 y 60, la feria continuó creciendo y evolucionando. Se incorporaron nuevos eventos y atracciones, como corridas de toros y juegos mecánicos. La Feria de San Marcos se convirtió en un evento multitudinario, atrayendo a cientos de miles de visitantes cada año.

En la actualidad, la Feria Nacional de San Marcos sigue siendo una de las ferias más grandes y populares de México. Atrae a millones de visitantes cada año y cuenta con una amplia variedad de eventos y atracciones, desde conciertos y corridas de toros hasta exposiciones y eventos culturales. La feria es un símbolo de la rica cultura y la tradición de México, y sigue siendo una parte importante de la vida de la ciudad de Aguascalientes.

VER VIDEO
VER VIDEO
VER VIDEO
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.