Semanario 3 de abril

Page 1

AÑO 01 / NO. 009 / LUNES 03 DE ABRIL DE 2023 TRADICIONES HIDROCÁLIDAS P13 #ESPECTÁCULOS AUMENTAN HASTA 20% ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS EN SEMANA SANTA P8 #ACCIDENTES SEQUÍA AFECTA LA LLEGADA DE VISITANTES A CALVILLO P5 NO FUE SUICIDIO FUE FEMINICIDIO P6 LAS CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN AGUASCALIENTES P7 #AGUA #INSEGURIDAD #SEGURIDAD P3 #LOCAL AGUA
PARA
REPORTAJE ESPECIAL
POR VOTOS
EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Sacapuntas Semanal

Se va, se va, se va.

El Cabildo de Aguascalientes dio el banderazo al inicio de la entrega y recepción de la concesionaria Veolia, que finaliza contrato el próximo 23 de octubre. La concesionaria advierte que el municipio no tiene la capacidad de operar el servicio de agua si es que no se le da continuidad a la empresa, pero los regidores aprobaron diversas disposiciones que facultan a CCAPAMA para revisar, auditar y comenzar formalmente con el procedimiento que dará salida a la transnacional francesa.

Que condonen la deuda.

El día del anuncio de la entrega recepción de la concesionaria, el regidor Luis Salazar lanzó el llamado a la concesionaria Veolia para que condone o mande a fondo perdido la deuda de 800 millones que cobrará al municipio. El regidor señala que la empresa obtuvo grandes beneficios económicos durante los 30 años que prestó el servicio de abastecimiento. Lamentable declaración que pondrá en alerta a las empresas que tienen convenios económicos con el municipio, que de realizarse y a las cuales.

Continúa la violencia.

Las estampas de la violencia de la semana en Aguascalientes: Una ejecución de un mecánico en Pabellón de Arteaga; una persona sin vida encobijada en un contenedor de basura en el Torito, Jesús María; en la misma colonia, un sicario que iba a ejecutar a una persona terminó baleado y agonizando; un joven que murió tras resistirse a un asalto y ser baleado en Rincón de Romos. Todo lo anterior a días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos.

Cierran investigación.

Previo a la salida de 4 consejeros del INE la institución decidió cerrar la investigación del caso Odebrecht por el presunto financiamiento irregular de la campaña de Enrique Peña Nieto y acusó a la FGR de no aportar pruebas. Decidieron darle “carpetazo” al tema, no vaya a ser que los nuevos integrantes decidan investigar el origen del financiamiento de campaña peñanietista y ellos sí encuentren irregularidades.

30 años después.

Se volverá a realizar la procesión del silencio en Aguascalientes. El evento católico se llevará a cabo el viernes santo y partirá desde el templo de San Diego hasta llegar a la Catedral.

#OPINIÓN

Reveladora la entrevista que le realizó hace unos días el periodista Joaquín López Dóriga al secretario de Gobernación, Adán Augusto López , en la que afirmó que será el próximo presidente del país.

Más allá de mostrarse con gran confianza para el proceso interno de Morena que se realizará este año, y para participar en las elecciones presidenciales del 2024, la entrevista también reveló detalles sobre el proyecto de gobierno que pretende, en caso de que sea el elegido para contender por la presidencia.

Adán Augusto López señaló que todo tiene su tiempo. El secretario dejó en claro que este es el momento de acompañar al presidente López Obrador y que ya vendrán después los tiempos de la contienda interna.

Además de reiterar que el proyecto necesita continuidad, “no se puede reinventar el país cada 6 años”.

En ese sentido, habló de tres claves para darle seguimiento al proyecto del presidente: unidad, lealtad y continuidad

Algo relevante para Aguascalientes fue que tiene identificados algunos temas a resolver en el próximo sexenio, señalando como algo primordial la inversión en infraestructura hidráulica.

Al menos la mitad de las entidades del país sufre problemas de escasez de agua para el consumo humano y para el desarrollo de las actividades productivas, por lo que urge dar continuidad a los proyectos para resolver el desabasto, tal como lo hizo con el Plan Maestro del Agua para Nuevo León y el acuerdo para el trasvase que se hará de Nuevo León a Tamaulipas

El secretario tiene identificados otros tres pendientes que deberán ser prioridad para la siguiente administración.

En el tema de seguridad, con el combate de las causas más que los efectos; la consolidación del tema de salud y la reforma al Poder Judicial.

Faltan algunos meses para la elección del abanderado morenista en la contienda presidencial, pero este tipo de ejercicios periodísticos valen la pena para conocer el proyecto de nación que tienen en mente los aspirantes.

Para finalizar un señalamiento del secretario fue que su trabajo es la mejor carta de presentación.

La ciudadanía reconoce lo anterior y se ve reflejado en el crecimiento en las encuestas.

De acuerdo con la última publicación de casa encuestadora Massive Caller , la preferencia del secretario pasó del 4% en mayo de 2022 cuando apareció por primera vez en las mediciones, a 27.5% en su más reciente publicación

Además de mantener un crecimiento constante, también es la figura pública que mejor opinión tiene la gente con 63.8%.

Faltan unos meses para que se realice la primera encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena, pero el ritmo de crecimiento que mantiene el secretario de Gobernación hace suponer que hay una elevada posibilidad de que un tabasqueño repita en el cargo de presidente de la República.

Lunes 03/04/2023
TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX
ELHERALDODEMEXICO.COM
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ:
Unidad, Lealtad y Continuidad
ARTURO ÁVILA ANAYA

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023

AGUA POR VOTOS

Hace unos días se inició formalmente proceso de entrega y recepción de la concesionaria del agua Veolia, que finaliza contrato el 23 de octubre del presente año. En una sesión extraordinaria el Cabildo de la capital aprobó diversas disposiciones que facultan a CCAPAMA para revisar, auditar y comenzar formalmente con el procedimiento que dará salida a la transnacional francesa.

Tras el anuncio hubo distintos pronunciamientos de parte de los regidores. Algunos mostraron cautela, como la regidora Alejandra Peña, quién comentó que la concesionaria no es una empresa pequeña que se quiera ir, por lo que es probable que emprendan acciones jurídicas para quedarse; otros regidores tuvieron posiciones de júbilo, como el panista Edgar Dueñas, quien aseguró que hay “responsabilidad” de parte de los integrantes del Cabildo y celebró: ¡Veolia, ya se va! Incluso el regidor Luis Salazar lanzó el llamado para que la empresa condone la deuda que cobrará al municipio, _ los grandes beneficios económicos durante los 30 años que prestó el servicio de abastecimiento.

PARA EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

Frente a la posición casi festiva de algunos regidores, surgen dudas respecto que el municipio pueda hacerse cargo de garantizar el abasto del agua y corregir los errores de los que se queja la ciudadanía hidrocálida, como la intermitencia del servicio, las fugas y la mala calidad del líquido. Estas quejas ciudadanas han existido prácticamente desde que inició la concesión y han sido utilizadas como una bandera para sacar raja política sin dar la correspondiente solución.

De hecho, durante su campaña en 1995, Alfredo Reyes “el Mosco”, se comprometió a echar abajo la concesión que el gobierno del PRI había realizado años antes, sin embargo, no sólo no cumplió su promesa, sino que aumento el tiempo de la concesión con la empresa privada.

Dudas tras el anuncio

LUIS SALAZAR

REGIDOR DE AGUASCALIENTES

30 AÑOS QUE TUVIERON, PUES

QUE SE PONGAN DE MODO Y QUE SE VAYA A FONDO PERDIDO LOS 800 MILLONES, PORQUE YA ES MUCHO ENCAJE PARA LA CIUDADANÍA […] YO CREO QUE VAN A ACCEDER A LLEGAR A UNA NEGOCIACIÓN, PERO QUE QUEDE CLARO, YA ES DEMASIADO, 30 AÑOS Y TODAVÍA COBRAR LOS 800, LE PIDO DE CORAZÓN QUE HAY MUERE ESA DEUDA

Al igual que ocurrió durante la campaña del “Mosco” Reyes, la ciudadanía sigue acusando los elevados e injustos cobros, el avance en los medidores cuando abren la llave y sale únicamente aire, las fugas, los tandeos y en general el desabasto en el servicio. Aunque no es el único problema, tal vez el más importante sea el de la inversión en infraestructura, dado que de 1995 al año 2020 la población en el municipio aumentó 63%, sin que hubiera la inversión correspondiente con el incremento poblacional. Aún con las quejas ciudadanas que se han acumulado tras décadas de operación, la concesionaria ha advertido que el

municipio no tiene la capacidad de operar la totalidad del servicio de agua. Fuentes consultadas han señalado que aún no le han explicado al municipio la totalidad del funcionamiento del servicio, por lo que ellos son los únicos que cuentan con la capacidad técnica de operación. Sin embargo, aún con la falta de conocimientos técnicos y de operación, el municipio está decidido a tomar el control total del servicio.

Frente a esta situación valdría la pena que al gobierno municipal explicara los detalles técnicos del servicio. ¿Qué van a hacer con telemetría? ¿Qué se ocurrirá con el centro de datos? ¿Existe algún plan a futuro para cubrir con los costos requeridos para el mantenimiento y la nueva infraestructura? ¿Se cuenta con la totalidad del personal capacitado para realizar estas tareas previo a la entrega-recepción? Hace falta por resolver las dudas, a la que hay que agregar una explicación del municipio sobre la deuda que mantiene con la concesionaria, esa que Luis Salazar pidió condonar.

La deuda y los votos

De acuerdo con los resultados de la auditoría el municipio tendrá que cubrir una deuda de mil millones de pesos. De la totalidad de la deuda, 200 millones corresponden a un Fondo de Apoyo Social, es decir, a los descuentos en los recibos de agua de los ciudadanos, mismos que parecen haber sido utilizados a modo du-

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P3
#LOCAL
ELHERALDODEMEXICO.COM

rante años electorales ya que, este fondo pasó de 90 millones a 176 millones 505 mil pesos en 2021. Durante la campaña de 2021 el Partido Acción Nacional fue señalado por los partidos rivales de otorgar descuentos en los recibos de agua hasta por 9 mil pesos, para que solo realizaran el pago de 1 peso, tal cómo se dio a conocer en una video-denuncia que titulada, Panistas entregan recibos de adeudos de agua por 1 peso en Aguascalientes (https://bit. ly/3G7HO2y) y que se resume en una pequeña charla que los denunciantes sostuvieron con una beneficiaria.

-¿Con quién se gestionó el descuento? -La jefa de manzana mi colonia -¿Trabaja para el PAN?

-Ajá, y ella fue la que nos pidió los recibos y ya nos dieron el descuento No fue el único caso que fue señalado. La misma estrategia fue denunciada por la aspirante a diputada local por el Distrito XII del Partido Fuerza México (FXM), Verenisse Ruiz, quien el 28 de mayo de 2021 exigió,

“que se haga una revisión exhaustiva, le pido a las instituciones electorales revisen y nos digan porqué se avalan estos descuentos que traen el condicionamiento para que voten por el PAN y la alianza que ellos tienen”

No sólo en 2021 se realizaron los señalamientos sobre los descuentos en las deudas del agua. Durante la campaña a la presidencia municipal de 2019, en una conferencia de prensa celebrada el 27 de mayo, el candidato de Morena a la Alcaldía, Arturo Ávila denunció los descuentos que se hacían en los recibos del agua para favorecer al PAN,

Vemos que están comprando credenciales de elector, hemos visto que están cambiándolas por láminas, calentadores solares, descuentos en el agua, por despensas”

Parece ser que el periodo de la elección municipal es una temporada que se prestan para que haya descuentos en los recibos de agua. Integrantes del equipo pertenecientes a este medio informativo están a la espera de recibir una base de datos sobre los descuentos aplicados, lo que permitirá establecer una correlación en-

tre las fechas del descuento y el periodo electoral, lo anterior explicaría parte de las diferencias en las votaciones de los procesos electorales previos a favor de Acción Nacional.

La concesionaria debería de dar explicaciones por prestarse al juego, otorgando descuentos durante las fechas electorales pensando que a través de ese mecanismo les iba a renovar el contrato de concesión, algo que ahora saben que no va a ocurrir. Frente a eso han buscado a otros actores, incluido el Congreso de Aguascalientes y han hecho llamados para ser escuchados, señalando que ellos son los únicos que cuentan con la experiencia para realizar el servicio.

Sin embargo, fuentes al interior del municipio se ñalan que la falta de conocimiento técnico y los operadores necesarios serían cubiertos con las personas que conforman las estructuras territo riales del PAN, quienes estarían gestionando la nueva implementación del sistema del agua y como una medida para resolver la falta de per sonal en el manejo de los sistemas que opera la concesionaria. Esto representa el riesgo que el sistema se siga utilizando como herramienta de cara a futuros procesos electorales, para poder coaccionar el voto mediante los descuentos.

Las dudas continúan en torno a que el nuevo servicio opere de forma discrecional, por lo que aún quedan pendientes varias explicaciones por resolver, a pesar de que ya se ha tomado la medida de decir adiós a la concesionaria. El alcalde se juega su futuro político con esta deci sión, aunque parece estar más preocupado por construir un blindaje que lo proteja en caso de que fracase el proyecto que propone. Frente a ello, su prioridad parece ser la de gestionar el servicio, así como los descuentos a través de una estructura que le permita dar agua a cambio de votos en el municipio.

Lunes a Viernes

Noticiero Matutino 7:30 am

Chava Ramírez

P4

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 03/04/2023

REDES SOCIALES

7:30

AM

#AGUA

LA LLEGADA DE

VISITANTES A CALVILLO

KARLA MÉNDEZ

ELHERALDODEMEXICO.COM

LAS PRESAS DESGRACIADAMENTE NO LAS TENEMOS EN UN NIVEL MUY ALTO, ESTAMOS POR DEBAJO DE LA MEDIA, PERO BUENO, ESTAMOS ESPERANDO QUE LAS LLUVIAS NOS LLEGUEN BIEN, COMO SABEMOS ESTE AÑO EL FENÓMENO DE LA NIÑA ESPERAMOS SEQUÍA

EDUARDO

COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO

La presa Malpaso ubicada en el municipio de Calvillo, es una de las que se encuentra a estos niveles, esta situación afecta a los restaurantes y negocios que brindan servicios a los turistas, ya que la presa es uno de los atractivos para los visitantes.

En cuanto a los diversos accidentes que suelen ocurrir en estas fechas, el comandante aseguró que, desde hace aproximadamente siete años a la fecha, no se han registrado decesos.

Durante la Semana Santa es importante que la gente se divierta sanamente y siempre tener en mente que los conductores de vehículos tienen a cargo a su familia, reitera el comandante Murillo.

“Pues ha afectado mucho, todos aquí dependemos del agua, el agua es vida, tanto para la agricultura, la ganadería, turismo, todo afecta, tenemos pues muy bajos todavía”

Luis Enrique Velasco, restaurantero

Los habitantes de Calvillo tienen la esperanza de que este año llueva más.

“Para la agricultura este año ahorita la cosecha ya salió prácticamente este año, pero ahorita están iniciando el ciclo, entonces van a empezar a requerir el agua para empezar a puntear que le llaman a empezar a producir la Guayaba que es lo principal aquí en Calvillo, esperemos que llueva porque si no la cosecha de este año con esta agua que tenemos no alcanzaría a salir”

Fotografía Beto Ureña

P5
Luis Enrique Velasco, restaurantero MUÑOZ
Fotografía Beto Ureña
Fotografía Beto Ureña ´
SEQUÍA AFECTA
2:30
10:00
MATUTINO LUNES A VIERNES NOTICIERO VESPERTINO LUNES A VIERNES CAFETEANDO LUNES A VIERNES
El año pasado llovió muy poco y este año se espera que pueda llover un poco. 2
SINTONÍZANOS EN TODAS LAS
PM
AM NOTICIERO
1
3
AL 50%
SE ENCUENTRAN ALGUNAS PRESAS EN AGUASCALIENTES DEBIDO A LA FALTA DE LLUVIA, LO QUE COMENZADO A GENERAR AFECTACIONES

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023

POR SOFÍA GALAVIZ

En el 2017, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes creó un protocolo para investigar muertes con perspectiva de género y derechos humanos, sin embargo, Violeta Sabás, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), hizo hincapié en que este protocolo no es como tal, sino un manual de procedimientos, además de tener casi seis años sin una actualización.

Según la activista, se le enfatizó al Fiscal de ese entonces, René Urrutia de la Vega, la necesidad de homologar tal “protocolo” con el ya establecido a nivel nacional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resume que toda muerte violenta de una mujer debe de ser investigada como feminicidio, incluidos accidentes fatales de tránsito.

NO FUE SUICIDIO FUE FEMINICIDIO:

DE JUSTICIA

Pese a las intervenciones por parte de observatorios y colectivos, además de los propios familiares de las víctimas, Violeta asegura que, al momento de investigar una muerte violenta de una mujer como feminicidio, la realidad es que no lo hacen así, catalogándolos como suicidios.

A lo largo de la trayectoria del OVSGA, han asistido seis procesos de feminicidios disfrazados de suicidios, aunque actualmente sólo acompañan a cuatro, incluyendo el de Cynthia Nathali, suscitado a principios de este año. Asegura que la “ceguera” ante los altos índices de violencia en contra de las mujeres en Aguascalientes es una cuestión meramente política. Por lo pronto, al Fiscal General, Jesús Figueroa

VIOLETA SABÁS

COORDINADORA DEL OVSGA

LOS PROTOCOLOS SE TIENEN

QUE IR ADAPTANDO CONFORME A LAS NECESIDADES, INCLUSO DE LA MISMA LEGISLACIÓN POLÍTICA, PROGRAMAS, HASTA PRESUPUESTAL PORQUE CUANDO

SE LOCALIZA A UNA MUJER

SIN VIDA EN CIERTO LUGAR, SE

TIENEN QUE HACER LOS OCHO

PERITAJES DE LEY, PERO TIENEN

QUE TENER REACTIVOS Y SI

NO HAY UN PRESUPUESTO SE

CAE TODO. EN ESTE CASO LA FISCALÍA TENDRÍA QUE ESTAR

AÑO CON AÑO BUSCANDO UN PRESUPUESTO, REVISANDO SU PROTOCOLO Y NO LO ESTÁN HACIENDO

“Por mucha falta de preparación que pudiera tener un agente del Ministerio Público, un investigador o un policía ministerial, no estamos diciendo que hay un mando directo que diga ´no investiguen´, pero a nivel estatal sí existe una oposición política en lo social de que en Aguascalientes no se hable como un estado en donde se asesinan mujeres. Hay esta necesidad de limpiar la imagen del estado y más en este punto de que también vivimos una situación crítica en cuestión de suicidios”.

Ortega, ya le dieron un estirón de orejas desde la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, al aprobar un punto de acuerdo propuesto por la diputada Leslie Figueroa, el cual

hace un exhorto a la Fiscalía para que se sigan los protocolos ya establecidos.

“Lo único que estamos buscando es que se sigan los protocolos que ya marca la ley y que se hagan las investigaciones a fondo. Una investigación no llega a conclusiones cuatro días después de un suceso, ni mucho menos se entera a los familiares y a las víctimas mediante ruedas de prensa” sostuvo la legisladora ante el caso de Cynthia Nathal.

Se supone que la Fiscalía es el órgano que debe otorgar una procuración de justicia eficaz y efectiva, pero es evidente que existe una falta de voluntad, al no querer escuchar a los colectivos y a las familias de las víctimas, al avanzar lentamente en la resolución de los casos con trabas y sobre todo al carecer de perspectiva de género por parte de los agentes del Ministerio Público.

La negligencia por parte de las autoridades de no investigar y no asegurar evidencia entorpece la impartición de justicia y viola los derechos de las víctimas, lo que conlleva a bajas sentencias o a la impunidad. En Aguascalientes también existe la violencia, en Aguascalientes también existen los feminicidios y mientras las autoridades no quieran ver la realidad, el índice de muertes violentas en contra de la mujer seguirá en aumento.

P6
EN AGUASCALIENTES LA NEGLIGENCIA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ENTORPECE LA IMPARTICIÓN
Violeta Sabás, coordinadora del OVSGA /Sofía Galaviz Fotografía: Sofía Galaviz
#INSEGURIDAD
ELHERALDODEMEXICO.COM

VIOLENCIA LAS CIFRAS DE LA EN AGUASCALIENTES

REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO AGUASCALIENTES ELHERALDODEMEXICO.COM

COMPARACIÓN ANUAL DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN AGUASCALIENTES

Hasta hace poco Aguascalientes era considerada como una de las más tranquilas y seguras del país. A pesar de los hechos de violencia que registraban los estados vecinos como Jalisco, Zacatecas o Guanajuato, en Aguascalientes no se sentía un ambiente inseguro y difícilmente una nota sobre violencia podía ocupar los titulares de la prensa nacional. Sin embargo, la situación ha estado cambiando. Desde la aparición de lonas con mensajes amenazantes contra las autoridades colocadas en distintos puntos de la ciudad, la difusión en redes de un video de un grupo delictivo anunciando su llegada, sumada a la ola de ejecuciones en fechas recientes, hoy el escenario preocupa a los ciudadanos.

Durante el mes de marzo se presentaron 11 ejecuciones, de las cuales 8 ocurrieron en 3 días. Tan sólo el pasado 24 de marzo, seis personas fueron asesinadas en la entidad. La situación requiere de atención porque en pocos días dará inicio la Feria Nacional de San Marcos 2023, y se necesita que los visitantes y residentes tengan la certeza de que van a estar seguros y protegidos durante la feria de la ciudad, ya que en caso de que la situación de violencia se agrava, puede generar una disminución de afluencia durante la verbena abrileña, tal como ocurrió en Fresnillo, Zacatecas, donde la asistencia a la feria disminuyó, producto de la ola de violencia que se vivía en el municipio.

¿Qué dicen los datos al respecto? De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número de víctimas por homicidio doloso en los dos primeros meses del presente año se incrementó 40% en comparación con los que se registraron el año anterior. Además, la forma del homicidio también cambió, ya que se incrementó en 150% el número de víctimas por arma de fuego. Se espera que la estadística para el siguiente mes se incremente, ya que en marzo de 2022 se registraron 5 víctimas de homicidio, mientras que en lo que llevamos del mes se han contabilizado al menos 11 ejecuciones.

Los recientes hechos de violencia en Aguascalientes merecen una rápida y contundente respuesta de parte de las autoridades. Por lo pronto, se anunció el despliegue de personal de la SEDENA y de la Guardia Nacional que desarrollarán actividades operativas a partir de una estrategia de inteligencia y en coordinación con los tres niveles de gobierno.

* CONTEO DE EJECUCIONES EN EL MES

VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS

LOS RECIENTES HECHOS DE VIOLENCIA

· En febrero de este año aparecieron varias lonas con mensajes amenazantes de un grupo criminal

· Se grabó un mensaje amenazante en una finca del Saucillo, Rincón de Romos en el que se anuncia la llegada de un grupo criminal a la entidad

· En respuesta a la violencia fueron desplegados 300 militares e integrantes de la Guardia Nacional en la entidad

· Se anunció el toque de queda por parte de la gobernadora La Ribera

CRECIMIENTO (%) 2022 ENERO 6 ENERO 5 FEBRERO 4 FEBRERO 9 MARZO 5 MARZO 11* 2023
DOLOSOS
TIPO HOMICIDIO DOLOSO CON ARMA BLANCA CON ARMA DE FUEG0 2022 10 2022 6 2022 4 2023 14 2023 3 2023 10 40% -50% 150% #SEGURIDAD
POR

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023

POR JUAN PABLO GARCÍA

ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante la Semana Mayor o Semana Santa es común que las familias visiten las diferentes presas que existen en el estado de Aguascalientes para meterse a nadar a los cuerpos de agua, acampar y hasta consumir bebidas alcohólicas. Sin embargo, esto último ha tenido como consecuencia que se combine con el volante y haya un aumento de accidentes.

Asimismo, explicó el comandante Miguel Murillo de la Rosa, de Protección Civil Municipal de Aguascalientes, que tienen identificados cuáles son los lugares donde se registran dichos percances automovilísticos.

1

88.1% 17.8% 1.1%

AUMENTAN HASTA 20%

ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS EN SEMANA SANTA

En cuanto a los diversos accidentes que suelen ocurrir en estas fechas, el comandante aseguró que, desde hace aproximadamente siete años a la fecha, no se han registrado decesos.

MIGUEL MURILLO DE LA ROSA

ES LA SALIDA A MÉXICO, QUE ES HACIA LO QUE ES

PEÑUELAS, BUENAVISTA DE PEÑUELAS, SAN JOSÉ DE PEÑUELAS, EL TUCANCILLO, LA PRESA DEL MUERTO, TODO ESO HACIA AQUEL

LADO. Y OTRA QUE ES MUY

IMPORTANTE TAMBIÉN ES LA CARRETERA A VILLA HIDALGO

QUE, HASTA LOS LÍMITES CON JALISCO, DE ALLÁ PARA ACÁ

TENEMOS EL TARAY, LUEGO

TENEMOS EL OCOTE CON UNA

GRAN ASISTENCIA DE GENTE, LOS CAÑOS, SAN PEDRO

CIENEGUILLA, LUMBRERAS HASTA LLEGAR AL SABINAL

“En aquellos (12) años registrados ocho, 10, 12 hasta 14 víctimas en esta temporada que se registraban… después de siete años no hemos tenido ninguno, vamos en blanco. Eso es un gran compromiso para todos nosotros”.

“Que se diviertan nada más con seguridad, con responsabilidad. Saber que en su mayoría todos llevan familia y que eso debe ser lo principal para ellos y que deben actuar con responsabilidad. Es su familia y por lo tanto, es su responsabilidad, así como van contentos, que regresen contentos, con bien”.

DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS FALLECIDAS, POR TIPO DE ACCIDENTE 2021

19% 15.8% 14% 12.8% 16.1%

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P8
PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR CLASE 2021 SOLO DAÑOS NO FATAL FATAL COLISIÓN CON VEHÍCULO AUTOMOTOR COLISIÓN CON PEATÓN COLISIÓN CON MOTOCICLETA COLISIÓN CON OBJETO FIJO VOLCADURA OTROS
Comandante Miguel Murillo de la Rosa, de Protección Civil Municipal de Aguascalientes /Juan Pablo García Mala decisión combinar el alcohol con el volante /Juan Pablo García En la Semana Mayor se registran más accidentes en carreteras /Juan Pablo García
#ACCIDENTES 22.3%
2 3
Durante la Semana Santa es importante que la gente se divierta sanamente y siempre tener en mente que los conductores de vehículos tienen a cargo a su familia, reitera el comandante Murillo.

JÓVENES

EDITORIAL EL HERALDO

Lunes 03/04/2023

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

¿las mismas vías políticas de siempre?

Los rostros son nuevos, las palabras las mismas. Políticas que no han funcionado para involucrar a un sector que clama inclusión, que grita por ser escuchado, fueron los más importantes “argumentos” de los tres representantes para garantizar lo que ellos llaman, “la inclusión de uno de los sectores demográficos más importantes en la política actual, durante una emisión de una mesa de debate en Heraldo de México Aguascalientes (ver: https:// bit.ly/3G0qnR5)

Aspirar a un puesto de elección popular o convertirse en jueces. Se predica con el ejemplo, aunque del dicho al hecho ya existen muchos irresponsables en dichos puestos.

Para que le vaya pasando el dato y mandando un what’s antes de que se vayan a quedarse sin servicio de internet no vaya a ser que también se lo quieran negar dentro de todo lo enlistado anteriormente.

Cabe señalar que este padrón no es solo incluye hombres, pues la irresponsabilidad no distingue género, también sabemos de mujeres que olvidan que son madres.

Más becas, más deporte, más cultura es la solución que vienen proponiendo “los jóvenes” desde que nuestros padres tenían nuestra edad.

Los jóvenes buscamos ser representados, pero no al costo de ser considerados un “acarreado” más, ser considerados un nombre más al padrón que entregar.

No buscamos un curul en el Congreso Local, los jóvenes no buscamos ser políticos de oficio, queremos un ambiente en el que nos dejen ser políticamente activos fuera del foco público, en el que nos garanticen que las caras jóvenes nos muestren eso que nos caracteriza como sector: revolución.

En esta ocasión hay que comentar sobre el Registro Nacional de Deudores Alimenticios, por lo que si usted conoce a alguien que es del club de Luis Miguel y se hace wey para pagar la pensión alimenticia, pues ese cucaracho ya no podrá tener acceso a las siguientes prestaciones/beneficios:

Obtener su credencial de elector y así evitar futuros tramites, truncándoles su futuro.

Contraer matrimonio, pues si no quiere mantener a sus hijos, como es posible que quiera mantener a otra, ¡Y peor cuando mantienen a bendiciones ajenas!

Salir del país, no vaya a querer ir a las Canadás y nunca volver

Tramitar licencia de conducir. Esto en el entendido de que, si no puede conducir su vida, menos podría conducir otra cosa

Comprar una casa. Es que sería injusto, el wey no paga y quiere casa nueva, no puuss no.

¿Tiene tiempo? Para contarle porque sabemos de muchos casos que ni madre tienen y ni madre son. Comenzamos…adelante con las imágenes chimino, porque en la viña del señor hay de todo, las madres que lo son y no querían serlo; las que se pasan quejándose de sus críos y ni atención le ponen, ¡ah pero eso sí, nunca falta la foto con sus “adoradas bendiciones”!, pero al caer la noche andan buscando quien se las cuide, para poder irse de rumba.

También conocemos otros casos en donde los padres si cumplen con la pensión, pero las madres se la despilfarran en pendejada y media, y cuando tienen que comprar la leche ya no les alcanza y andan viendo que dinero poder jinetear para acompletar. Sin olvidar la llamada incomoda, que todo Godín en la oficina se tiene que chutar, escuchando cada numerito y palabrotas que ni Platanito se las sabe, haciendo que uno también odie al infame.

Si usted es una de ellas o conocen a una de ell@s le dejamos a su alcance los teléfonos de DIF en Aguascalientes 4499144930 / 4491530980 / 4499102585 este último es el DIF Procuraduría de la Defensa del menor y la Familia.

Sin más por comentar, porque creo que nos excedimos, deseamos de corazón que usted no conviva con alguien así, porque si viera como roba la energía y la buena vibra laboral…

¡oops we did it again!

Las políticas públicas generan simpatía de voto, no personas activamente políticas.

Es necesario un compromiso social que trascienda el político, en la vida política debemos involucrarnos todos, no solo los representantes de los partidos que pelean por los viejos ideales.

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica; pero ir avanzando en los caminos de la vida y mantenerse como revolucionario, en una sociedad burguesa, es difícil.”

Es ahí donde los jóvenes políticos deben demostrar de qué están hechos:

¿de seguir los ideales del pasado o de trazar su propio camino?

A Baruc Salas, le pregunto:

¿qué acciones específicas hay que implementar para garantizar esa “innovación” que el actual gobierno viene copiando de administraciones más políticamente activas?

A Frida Cuellar le cuestiono:

¿Es posible para los jóvenes desarrollarse en el ámbito político sin comprometer sus ideales ante un partido político?

Y a Max Leal, un señalamiento.

Es esta época, donde la información está al alcance de todos, ¿de verdad significa más participación? ¿o adoctrinamiento?

Los jóvenes de Aguascalientes esperamos su respuesta.

P10
POLÍTICOS POR MAX ARIAS
Descubriendo el hilo negro Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia.

TU BRÚJULA ´ FINANCIERA

POR CONSTANZO BASURTO ASESOR FINANCIERO Y DIRECTOR DE UBUNTU FINANZAS

Sabes hacia dónde estás dirigiendo todos tus esfuerzos financieros? ¿El dinero que ganas tiene un fin específico?, o ¿Solo lo ganas para no morir de hambre y sobrevivir al capitalismo?

Cuando no tenemos claro hacia dónde queremos llevar nuestras finanzas y cuál es el objetivo de ganar el dinero que ganamos, con el paso del tiempo solo sentiremos frustración y empezamos con el famoso “hubiera” ahorrado, “hubiera” planeado, etc.

Para evitar esta frustración y que todos nuestros esfuerzos económicos tengan un objetivo claro necesitamos una brújula que nos diga si vamos por buen camino, o si necesitamos hacer algún ajuste.

En este caso la brújula serán nuestras metas financieras. ¿Cuál es tu meta financiera a largo plazo más importante? Si no te habías hecho esta pregunta, piensa por un momento cual sería, ¿Listo? Ahora pregúntate ¿tienes un plan de acción que te ayude a cumplirla en el tiempo establecido? Siempre debemos de tener claras las respuestas a estas preguntas, así sabremos si las decisiones que tomamos van alineadas a nuestro plan y nos acercarán al cumplimiento de nuestras metas ¿Correrías una carrera con todas las ganas de ganar, pero sin saber dónde está la meta? Bueno de aquí la importancia de este plan.

A continuación, te comparto algunos tips que te podrán ayudar a diseñar y/o pulir tu plan financiero:

1) Establece tus metas financieras: En este punto puedes usar una libreta y pluma para comenzar a escribir cuáles son tus metas financieras que quieres cumplir a corto (1 año), mediano (5 años) y largo plazo (más de 10 años). Algunos ejemplos de estas metas podrían ser: Tener un fondo de emergencia, contar con herramientas de protección financiera, reducir o eliminar deudas, contar con un millón de pesos en una cuenta de ahorro, generar un ingreso pasivo de X cantidad, comprar una casa de contado, etc.

2) Establece un plan: Ya con tus metas bien definidas, necesitaremos diseñar un plan de acción y, lo más importante, tomar acción.

En este plan de acción toma mucho sentido la herramienta más recomendada, el presupuesto.

En el presupuesto establecerás las acciones para ir cumpliendo tus metas, aquí sabrás bien de lo que ganas, a donde lo estas dirigiendo.

En este punto es donde deberás superar tu peor obstáculo para alcanzar tus metas, tú mismo.

Encontrarás muchos retos como: No me alcanza para ahorrar, no gano suficiente dinero para liquidar mis deudas, entre otros.

3) Asesórate: Cuando te sientes mal de salud, pero en verdad muy mal, ¿a quién acudes para curarte? En este caso la recomendación será acércate a un asesor financiero, en esta asesoría te ayudará a revisar tus metas, presentarte los productos financieros que más se adapten a tus necesidades y lo mejor, que a ti te funcione.

Un buen consejo te puede ayudar a ganar millones y un mal consejo te hará perderlos.

Espero que estos tips te ayuden a diseñar tu plan financiero y que cuando nos encontremos tengas claras tus metas, tengas un plan a tu medida y lo mejor de todo, que cada día te acerques más a tu éxito financiero.

En Ubuntu Finanzas brindamos asesorías financieras personalizadas para ayudarte como una brújula que te acerque y te apoye a alcanzar tus metas financieras.

Será un placer para nosotros acompañarte.

Constanzo Manuel Basurto

Celular: 449 196 45555

Correo: Constanzo.basurto@ubuntufinanzas.com.mx

Lunes a Viernes

Noticiero Vespertino 2:30 pm

Chava Ramírez y Gaby Palacio

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023
#FINANZAS
ELHERALDODEMEXICO.COM

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 03/04/2023

Hablar de Machismo en nuestra actualidad es un tema muy delicado y controversial debido a la existencia de opiniones radicales y opuestas entre hombres y mujeres. Sin embargo no podemos voltear la cara y observar que el machismo viene de la educación en casa, siendo las principales promotoras las propias madres; –Hijito, mientras usted tenga madre, yo lo voy a atender–, –Prepárale de comer a tu hermano– entre otras tantas frases que muchas y muchos de nosotros hemos escuchado dentro de la propia familia.

El conferencista Chuy Cruz define al machismo como; el conjunto de actitudes, ideas y comportamientos que denigran la dignidad de las mujeres. Asegura que lo opuesto del Machismo es el hembrismo. El hembrismo son todas aquellas mujeres “radicales” en sus opiniones hacia el sexo opuesto.

El machismo también se representa con cualquier tipo de violencia y entre las que más se ejerce es la manipulación de sentimientos. –Ningún hombre te va a querer con hijos–, –Esa falda está muy corta–, –Esa blusa está muy escotada–. Estas son frases que en muchas relaciones se normalizan por “amor” a la pareja.

Sin embargo hay situaciones, modismos y frases que tanto hombres como mujeres empleamos día con día de manera “normal”, estamos hablando del micromachismo.

EL MACHISMO

El micromachismo son las frases machistas que ya están normalizadas por la sociedad; por ejemplo: –Hola preciosa, ¿cómo estas?-, miradas lascivas, “piropos” o simplemente el acomodar la silla a una dama al momento de sentarse en la mesa. La caballerosidad podría tomarse como “micromachismo”; al abrirle la puerta a una dama, cuando una mujer espera

a que el hombre se le declare. Estas son situaciones que pueden dividir opiniones y causar controversia en la sociedad.

No hay que olvidar que la educación viene de casa, del padre y de la madre quienes son responsables de fomentar o no el machismo en sus hijos.

P12
#SOCIEDAD

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

En esta ocasión me lo voy a llevar a dar un recorrido por la historia de esta región del país, les traigo las tradiciones que como hidrocálidos llevamos en la sangre que nos corre por las venas, esas que nos hacen cantar la “Pelea de Gallos”, que nos hacen gritar “VIVA AGUASCALIENTES´N “ y que año con año nos motivan a regresar al perímetro ferial (a pesar de sus olores) si usted no es de Aguascalientes no se me mortifique que hoy va a conocer cada una de ellas. La Feria Nacional de San Marcos es una celebración que este año cumple 195 años de tradición. Debido a su larga historia, ha evolucionado con el paso de los años y a pesar de su travesía , al día de hoy se mantienen varias de las actividades originales o algunas que se han decidido retomar, entre ellas podemos mencionar:

El baile del recuerdo de las Reinas de la Feria. Esta es una tradición que se va a retomar en esta edición después de 31 años que no haberse realizado. La Asociación de Reinas y princesas realizará este evento que se homenajea a quienes han portado con anterioridad la corona de la verbena abrileña. De esta forma se reconoce a las mujeres que han formado parte de la historia de la celebración, dignificando la imagen de las reinas y princesas y reconociendo a las mujeres que participaron en ediciones anteriores.

QUE DAN PASO A LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS

El tradicional serial taurino. Este es otro evento de historia y tradición y en este año fue mostrado con espectacular presentación. En esta edición, para dar a conocer el cartel completo del serial taurino más importante de América se realizó un evento lleno de luces, fuegos artificiales, música y colores en la Isla San Marcos. El serial de este año contará con más de 100 toros de lidia para las tradicionales corridas en la monumental plaza de toros Aguascalientes que se realizarán del 16 de abril al 7 de mayo.

Bando Solemne. Este es el evento que es el símbolo ferial por excelencia. El Jardín de San Marcos es el anfitrión para dar un recorrido dentro del mismo colocando carteles con información relevante a la feria en cada una de sus cuarto puertas correspondientes con los cuatro puntos cardinales del Jardín.

El baile de coronación. El tradicional baile de coronación que se realizaba año con año en

uno de los salones de Palacio de Gobierno, en esta ocasión será sustituido por un concierto en la Mega Velaria, que dará inicio al cartel del Foro de las Estrellas en el cual se presentará “Camilo” como atracción principal.

Habiendo conocido lo anterior usted ya es un hidrocálido más, ya esta listo para decir “reborujado”, para comer la “torta de albañil”, para hablar “cantadito” y al igual que la población de nuestro estado esta listo para sientir como la verbena abrileña vive en sus venas contando los días para cantar a todo pulmón la tradicional musica de la fiesta san marqueña.

Con estas actividades que son parte de la historia de la feria, Aguascalientes se declara preparado para comenzar y recibir a los visitantes que harán de esta edición la mejor de todas. ¡De verdad no te lo puedes perder! Nos volvemos a encontrar la próxima semana en este su tradicional café semanal. ¡Salud!

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P13
ÁVILA
FERNANDO
ELHERALDODEMEXICO.COM
´ #ESPECTÁCULOS
Lunes 03/04/2023 EL CAFÉ DE LA TRADICIONES SEMANA HIDROCÁLIDAS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P14
Lunes a Viernes
10:00 am
Danae Gudiño y Fer Ávila
LOS COMPLICES DE TU HOGAR

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 03/04/2023

Esto es algo que debí escribir desde un principio, pero nunca es tarde para hacer una serie “mandamientos” propios en cuanto a la higiene en el maquillaje se refiere. Nunca es tarde para tomar notas acerca de estos diez puntos importantes, espero que, como yo, los hagas parte de ti.

Reglas de la higiene en el maquillaje Lavarse las manos antes de empezar a maquillarte. Este es el paso más importante ya que podemos contraer bacterias. Siempre preparar la piel antes de maquillarte.

Es de gran importancia, si queremos evitar el envejecimiento y los molestos granitos.

Desinfectar todo. Las brochas, esponjas, lápices delineadores de ojos, labios y cejas, así como labiales, una vez al mes o después de alguna infección o enfermedad. (si es por infección o enfermedad tienes que desecharlos de inmediato)

Cuida tus cosméticos. No dejar los cosméticos a la luz del sol o a temperaturas altas, no guardarlos en el baño. La humedad provoca que los químicos se activen demás y/o pierdan durabilidad.

Nunca dejar los cosméticos en el automóvil. Los cosméticos a temperaturas muy altas tienden a soltar los químicos con los que están elaborados, dejándolos en la primera capa y es lo que tomamos al usarlos, es súper riesgoso hacerlo.

ESTILO Y BELLEZA

NURIA GONZÁLEZ

ELHERALDODEMEXICO.COM

LA HIGIENE EN EL MAQUILLAJE

No prestar tu maquillaje. Es de uso personal y como tal debe ser individual, De igual manera las brochas o esponjas, si el caso es de emergencia, debes desinfectarlo antes de volverlo a usar.

Desechar si huele mal. Si notas que algún cosmético huele mal, cambia de color o textura, deséchalo inmediatamente para evitar cualquier infección. No dejemos esto a la ligera por mucho que pensemos que “todavía aguanta”, es muy riesgoso hacerlo.

Limpia tu propio espacio. Mantener ordenado y limpio el espacio al maquillar permite mantener nuestro maquillaje libre de polvo e impure-

zas que existen en el ambiente también con esto nos referimos a mantener limpia nuestra cosmetiquera.

Usar los productos adecuados. Que no contengan ingredientes tóxicos para la piel. Siempre leer las etiquetas, para así saber que estamos llevando a nuestra piel.

Desmaquíllate todos los días. Antes de dormir desmaquíllate, por nada del mundo dormir con maquillaje.

*Por último, no es regla, pero es lo más importante: Se dice maquillar, no “pintar” TSe dice cosméticos, no “pinturas”

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P15
#BELLEZA
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 03/04/2023 P16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.