Semanario lunes 28 de agosto

Page 1

GUÍA PRÁCTICA PARA ABRAZAR TU AESTHETIC PERSONAL: DE LAS REDES SOCIALES A LA VIDA DIARIA CONTINÚA LA POLÉMICA POR LOS LIBROS DE TEXTO DE LA SEP P 9 P 9 No. 012 AÑO 01 / QUINTA SEMANA DE AGOSTO DE 2023 REPORTAJE ESPECIAL P4 MICHOACÁN
PREPARA PARA ACTUALIZAR #POLÍTICA LA CONSTITUCIÓN
#EDUCACIÓN
SE
CON EL “PLAN MORELOS”

QUINTA SEMANA DE AGOSTO DE 2023 heraldodemexico.com.mx/Michoacán

Pluma Fuente

AGUAS CON LA DELINCUENCIA

Yalparecer los productores de limón, papaya entre otros productos han amenazado con hacer paro de labores de no existir las condiciones de seguridad necesaria. Esto luego de que se diera a conocer que los productores de limón habrían sido extorsionados por parte de grupos de la delincuencia organizada. Ante esto el gobernador del estado asegura que los productores no han acudido a presentar la denuncia ante las autoridades por lo que los invitó a hacer la denuncia correspondiente y evitar a caer en encubrimiento de sus propios extorsionadores.

DESASTRES NATURALES

#Síguenos enredes

Heraldo de México Michoacán

heraldomx.michoacan

LaSecretaría del Bienestar anda muy dadivosa con los ciudadanos que resulten afectados ante cualquier desastre natural y es que estarán repartiendo mil pesotes a las familias que resulten afectadas en sus patrimonios o pertenencias ante los desastres naturales. Giulianna Bugarini Torres dio a conocer que su dependencia cuenta con un millón de pesos para apoyar a las familias michoacanas que se queden sin sus patrimonios.

RECONOCIMIENTO

Cuauhtémoc

Cárdenas Solórzano ex gobernador del estado, fue galardonado este 19 de agosto por el Congreso del estado con la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”. Recibió la medalla alusiva al 212 aniversario en reconocimiento a su aportación al régimen político del país. El evento se llevó a cabo durante la sesión solemne del Pleno legislativo que se realizó en el municipio de Zitácuaro.

Yel libramiento de Morelia sirvió de estacionamiento para los cientos de camiones que llevaban a las personas que acudirían al evento en el estadio Morelos, en donde el gobernador daría a conocer el Plan Morelos. Sin embargo, las personas que iban de pasajeros no sabían ni a qué evento iban, pero eso sí, aseguraron no haber recibido ningún incentivo para asistir.

MUCHO TRÁFICO REDUCIR EL HAMBRE

El secretario de agricultura, Víctor Villalobos Arámbula hizo un llamado a las autoridades y productores a seguir trabajando para producir más alimentos sanos y suficientes para los ciudadanos que se encuentra en pobreza extrema. Por ello pidió reforzar los apoyos ante el próximo cierre de administración federal y pidió no bajar los brazos y rescatar de la pobreza a dos millones de personas y a reducir el hambre.

ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM

MICHOACÁN SE PREPARA PARA ACTUALIZAR

LA CONSTITUCIÓN CON EL “PLAN MORELOS”

n días pasados el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llevó a cabo un magno evento en las inmediaciones del estadio Morelos para dar a conocer el “Plan Morelos”. Al evento acudieron 50 mil personas de los 113 municipios. El Plan Morelos pretende actualizar las reformas constitucionales que resultan ser obsoletas en muchos temas, los cuales beneficiarán a toda la población michoacana.

Pretende ser una agenda social construida con participación ciudadana de reformas y acciones para fortalecer los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

El objetivo es formar un nuevo estado de derecho que responda a las necesidades de la sociedad michoacana actual e incorporar derechos de última generación a la constitución de Michoacán con el propósito de ampliar los derechos de la población.

“Este plan lo consideramos como un vínculo, un puente para seguir abonando a la cuarta transformación y que en su momento llegara a reformas más profundas, se denomina la cuarta República”.

El plan incluye varios ejes como el de la educación, medio ambiente, reformas al poder judicial, los derechos de las mujeres, derechos sociales y de bienestar, así como reformas político-electorales.

En cuanto a la actualización de las reformas de educación se pretende dar autonomía y presupuesto pleno a la Universidad de Michoacán de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ampliar la educación básica hasta el nivel medio superior y que ésta, sea obligatoria, así como impulsar la creación de una escuela de artes y oficios vinculada a jóvenes construyendo el futuro.

GALAVIZ ELHERALDODEMEXICO.COM
SOFÍA
#POLÍTICA

En cuanto al medio ambiente se pretende aumentar las áreas naturales protegidas, reservas ecológicas y parques nacionales por lo que se propondrán la creación de programas de remediación ambiental y finalmente iniciar con el programa “Sembrando vida” en política de estado y proteger a la biodiversidad del estado.

El líder del poder ejecutivo aseguró que urge hacer modificaciones a las reformas al poder judicial ya que estas no han sido reformadas desde finales del siglo XX. Se propone la creación de jurados ciudadanos, y la elección de jueces mediante el voto de los ciudadanos y por último avanzar en el tema de la cero impunidad.

“El poder judicial está viejo y alejado de la realidad ciudadana. Es un poder que debe de ciudadanizarse y garantizarse. El poder judicial es intocable, es necesario democratizar”

Los derechos de las mujeres es de suma importancia darles el reconocimiento pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, así como el derecho de decidir sobre su cuerpo. Además de valorar económicamente el trabajo del hogar, aclaró el gobernador.

El mandatario señaló que los derechos sociales para el bienestar se deben de elevar el rango constitucional a programas de apoyo a sectores vulnerados. Se debe de garantizar el acceso a la salud mental, así como el respeto de la voluntad anticipada, el derecho a la cultura y el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como el derecho al internet gratuito.

Y finalmente en el tema de reforma político electoral, Ramírez Bedolla fue muy puntual al señalar que el instituto electoral debe de ser austero y transparente, por lo cual se debe de terminar con el derroche de privilegios con el propósito de recuperar la confianza ciudadana.

“En diálogo con el congreso del estado es permanente con todos los partidos políticos. Estamos en el diálogo abierto, pero se requiere apretar el paso en materia legislativa.”

Ante este tema la diputada morenista Fernanda Álvarez presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales señaló que se vienen muchos cambios positivos en el estado. Motivo por el cual trabajarán desde el Congreso del Estado, tanto con los legisladores que no están a favor con los que estén a favor del proyecto Plan Morelos.

Aseguró que Michoacán ya tiene rumbo y por eso están trabajando por el bien de los michoacanos

“Vamos a trabajar siempre en conjunto, vamos a estudiarlo bien, nos lo acaban de presentar el domingo y hay que estudiarlo para dar una buena opinión”.

“Plan Morelos”

Buscar e impulsar la constitución, leyes y normas para refundar al estado de derechos ampliados para los ciudadanos

• Democracia participativa

• Estado socialmente ampliado

• Estado pluricultural

• Equidad y paridad de género

• Ambientalmente responsable

ste lunes 28 de agosto de 2023, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP, comienza el ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, en diversas entidades este inicio será incierto porque los libros de texto gratuitos aún están pendientes de repartirse. Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, todas estas entidades gobernadas por partidos de oposición, anunciaron su rechazo a la distribución de los textos.

La SEP, a través de su titular, Leticia Ramírez Amaya , ha señalado que mantiene el diálogo con todas las entidades federativas y ha asegurado que el próximo ciclo escolar 2023-24

CONTINÚA LA POLÉMICA POR

LOS LIBROS DE TEXTO DE LA SEP

comenzará sin contratiempos y con todos los materiales educativos. Ramírez Amaya comentó que la secretaría a su cargo distribuirá los materiales en todos los estados, aunque dejó en claro que las entidades que no repartan los libros estarán incumpliendo con lo que establece la Constitución.

A la disputa entre la SEP y los gobiernos estatales se le ha sumado la posición de algunas organizaciones conservadoras, como el Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia. De hecho, luego de una convocatoria a protestar por el material, el pasado fin de semana a nivel nacional se realizaron varias manifestaciones en diversos estados en contra de los libros

de texto. Incluso en algunas entidades, como en Chiapas, se realizó la quema de libros de texto de primaria. En San Cristóbal De Las Casas los padres prendieron fuego a los materiales y gritaban consignas, como “¡Son basura!, ¡son triple equis!”, al tiempo que ardían los libros. Además, advirtieron que la quema del material continuará en más comunidades. Hasta ese momento, no se había presentado ningún acto de tal tipo, a pesar de que desde los sectores más rancios del conservadurismo se había hecho el llamado a la quema de libros, a su destrucción y a pedirle a los padres de familia que le arrancaran las hojas que no consideraban adecuadas para el aprendizaje de sus hijos.

Las manifestaciones en las entidades fueron impulsadas por varias organizaciones, entre ellas la Unión Nacional de Padres de Familia. De acuerdo con el sociólogo Bernardo Barranco, esta organización surgió al amparo de la iglesia católica en 1917, como reacción

REDACCIÓN ELHERALDODEMEXICO.COM
#EDUCACIÓN

a lo que pretendía establecer la Constitución respecto a la educación en el país. Hay que recordar que hasta entonces la iglesia tenía el monopolio de la educación básica en México, por lo que desde el inicio se oponían a que esto cambiara.

Esta organización desde sus inicios combatió a todo proyecto oficial que redujera la hegemonía que mantenía la iglesia. No es de extrañar que haya sido la misma iglesia la que les devolviera el favor y brindara el respaldo a esta organización. Mediante un memorándum interno que circuló en varias entidades, la iglesia pidió no ser indiferentes a estas iniciativas e incluso pedían a los sacerdotes de las iglesias a hacer un llamado a los feligreses a sumarse a la marcha contra los libros de texto.

Los detractores de los libros acusan que su destrucción se debe a que el material contiene errores y a que ideologizan a los niños. Ambos señalamientos son correctos, aunque no en el sentido que ellos señalan. Los errores son identificables y corregibles, como la cronología del expresidente de México, Benito Juárez, que tiene un error en su fecha de nacimiento, los errores en la ortografía y en las cantidades que se representan en las fracciones, entre otros tantos. De hecho, no son los primeros en tenerlos. Desde el 2013 se había identificado que, en un libro de primaria de la SEP, contenía 117 errores ortográficos.

Los libros de texto también contienen ideología. Abordan temas como la inclusión de personas con capacidades diferentes, las lenguas indígenas, los afrodescendientes, la salud mental, el cambio climático, la diversidad sexual y la perspectiva de género, el cual es un

Si no los quieren, yo sí.

Luego de señalar que en Michoacán sí se distribuirán los libros de texto gratuitos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se solicitará a la Secretaría de Educación Pública (SEP), los ejemplares que no sean recibidos en otros estados para que sean asignados a escuelas de comunidades rurales de Michoacán.

El mandatario comentó que en la entidad se respeta el derecho constitucional a la educación laica, gratuita y universal, incluidos los libros de texto como herramienta fundamental para el aprendizaje de los alumnos. El mandatario hizo el anuncio de que iniciará la gestión para recibir los ejemplares.

El gobernador está interesado en que los estudiantes de nivel básico en Michoacán, primaria y secundaria tengan acceso a los libros de texto y confió en que las autoridades federales darán una respuesta afirmativa a su solicitud.

concepto que se construye socialmente y el cual regula la conducta de los individuos y que no siempre coincide con el sexo. También incluye temas sobre educación sexual, mismos que son necesarios en un país con un elevado índice de embarazos en adolescentes; además de los tipos de familias, para que sean reconocidas en su multiplicidad, más allá de señalar únicamente a la familia nuclear.

La posición de las organizaciones conservadoras que enarbolan la consigna, “¡a mis hijos los educo yo!”, señalan que la enseñanza de estos saberes no le corresponde al Estado, sino a los padres de familia, aunque la experiencia ha mostrado que, por falta de información científica, de tiempo, o por indiferencia, son pocos los padres que tratan estos temas con sus hijos, aun cuando este tipo de saberes son necesarios en el mundo complejo en el que vivimos.

En el plano legal, el pasado martes 22 de agosto, a tan solo unos días de dar inicio al ciclo escolar, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al Gobierno de Coahuila para frenar la distribución de los libros. Por otra parte, una juez federal concedió un amparo la Unión Nacional de Padres de Familia para que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) presenten la estrategia para la implementación de los programas y los planes de estudio para los libros de texto. Por lo pronto parece que la polémica va a continuar y los únicos afectados, como siempre serán los niños que se quedarán sin sus materiales.

digital, aesthetic ha evolucionado para abarcar una gama más amplia de significados.

Hoy en día, el término aesthetic se usa para describir una combinación única de colores, patrones, texturas y temas que crean una identidad visual coherente y

para crear una coherencia visual en tus actividades y es-

Experimenta con diferentes formas de arte, como la fotografía, la pintura o la escritura, para expresar tu sentido de

Al planificar proyectos o eventos, considera cómo puedes aplicar una estética específica para transmitir un mensaje

Incluso en la comida, puedes aplicar una estética particular al presentar tus platos de manera visualmente atractiva.

Moda. La ropa y los accesorios pueden reflejar una estética específica. Los jóvenes combinan prendas y colores para crear looks que se alineen con su sentido de la estética.

Decoración. La estética se manifiesta en la decoración del hogar, desde la elección de muebles hasta la disposición de objetos. Una aesthetic escandinava puede enfocarse en la simplicidad y la funcionalidad, mientras que una aesthetic bohemia puede abrazar colores y texturas variadas.

En resumen, aesthetic es mucho más que una moda pasajera entre los jóvenes. Es un medio para expresar la belleza y la sensibilidad en nuestra vida cotidiana. Desde las redes sociales hasta la moda y la decoración, la estética ofrece una forma única de mostrar quiénes somos y cómo experimentamos el mundo que nos rodea.

¡Así que no dudes en explorar y adoptar tu propia aesthetic!
Fotografía Créditos especial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.