Semanario cuarta semana de agosto

Page 1

“Aleteos mágicos:

en el Santuario mexicano de las mariposas Monarca”

EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO ANTONELLA ARMIÑO, UNA BAILARINA DE BALLET A LA QUE NADA LA DETIENE P 8 #SOCIEDAD

CUARTA SEMANA DE AGOSTO DE 2023

heraldodemexico.com.mx/Michoacán

Pluma Fuente

MISMAS CIFRAS QUE EL GOBIERNO FEDERAL

#Síguenos enredes

Yesque después de que el presidente de la República diera a conocer que han salido de la pobreza 5 millones de mexicanos, lo correspondiente a nuestra entidad federativa son 340 mil personas, ya que según cifras del Coneval se redujo en un 4.5% el número de pobres, pasando del 46.2% a 41.7%.

CASI 300 “KUARICHAS” CUIDAN DE LAS COMUNIDADES DE NUESTRO ESTADO

Elgobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que 228 elementos presentaron exámenes de control y confianza, aprobando casi el 80 por ciento. Con esto el gobierno de Michoacán seguirá con la certificación de las guardias comunitarias para resguardar y preservar la paz en sus localidades. Pero se espera que para el mes de agosto del próximo año se certifiquen más “Kuarichas” en el Cuartel de la Guardia Civil de Uruapan.

34. 5 MILLONES DE PESOS

Heraldo de México Michoacán

heraldomx.michoacan

Es lo que le costará al gobierno del estado la creación de un parque botánico en el cerro de Punhuato en Morelia. Esta gran inversión se debe a que este proyecto incluye nueve colecciones botánicas de especies atrayentes de aves y mariposas, árboles frutales y florales silvestres, plantas medicinales, especies protegidas, de importancia biocultural, tolerantes a la sequía y emblemáticas. Pero eso no es toda la inversión, el costo para su mantenimiento se calcula en 2.7 millones de pesos anuales. Por lo que esperemos que con este proyecto se mejore la situación ambiental en nuestro estado.

“SI NO LOS QUIEREN, NOSOTROS SÍ”

El gobernador les dice a los estados que no quieren los libros de texto gratuitos de la SEP, que Michoacán los recibe gustoso, para que sean entregados en las comunidades rurales del estado. “Estamos convencidos de que los libros de texto forman parte de una planeación basada en la Nueva Escuela Mexicana, que promueve los nuevos modelos pedagógicos de participación colaborativa en el aula y su vinculación con el aprendizaje, la comunidad en armonía con el medio ambiente y las regiones socioculturales del país”

¡ESTADO MUY MEZCALERO!

En días pasado el Consejo Regulador de la Casa del Mezcal dio a conocer que Michoacán podría crecer más en la industria del mezcal, además de que se llevará a cabo un foro a finales del mes de septiembre, en el cual se van analizar y revisar temas como infraestructura; integración de la cadena productiva; investigación y transferencia de tecnología; asistencia técnica, organización y capacitación de productores; conservación y uso racional de los recursos naturales; fito-sanidad e inocuidad; comercialización, y certificación.

ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM

AVANCES Y PENDIENTES EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

ace unos días el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que es el organismo responsable de generar la medición multidimensional de pobreza en México, dio a conocer sus resultados para el 2022. La Ley General de Desarrollo Social (LGDS), establece que Coneval es el organismo que debe realizar la medición multidimensional de pobreza con una periodicidad de dos años a nivel nacional y por entidad federativa. Para ello, utiliza la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que elabora el INEGI.

Los resultados de la ENIGH anticipaban reducciones en la pobreza, aunque la sorpresa fue mayor al publicarse los resultados de Coneval. La pobreza pasó de 43.9% en 2020 a 36.3% en 2022, una reducción de 7.6% en un periodo de dos años. Esta reducción se esperaba, ya que el 2020 fue el año de la pandemia del COVID-19 y de la caída de la economía. Pero incluso si se compara con el 2018, año en el que todavía no estaba presente la pandemia, la reducción fue de 5.6%. Para tener una dimensión del logro, entre 2018 y 2022, la población en situación de pobreza se redujo en 5.1 millones de personas.

Si bien son buenos resultados, tal vez el único asterisco fue el caso de la pobreza extrema. El porcentaje de la población en esta situación pasó de 8.5% en 2020 a 7.1% en el 2022, una reducción del 1.4%; aunque al compararlo con el dato del 2018, la pobreza extrema se incrementó en 0.1%. Esto se debió principalmente al aumento generalizado de la carencia de acceso a los servicios de salud, que pasó de 16.2% en el 2018 al 39.1% en 2022. Para poder comentar sobre este incremento, primero vale la pena entender cómo se mide la pobreza.

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MODERADA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA

ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN 2020 43.9% 35.4% 29.3% 36.3% 8.5% 7.1% 2022
#ECONOMÍANACIONAL

La medición de la pobreza.

Coneval define a una persona en situación de pobreza de acuerdo con dos criterios, el ingreso y las carencias sociales. Para que una persona sea considerada como pobre, debe de tener un ingreso mensual insuficiente para adquirir una canasta alimentaria y además del ingreso, le hace falta tener al menos una carencia social. El Coneval identifica seis posibles carencias: educación, acceso a los servicios de salud, acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, calidad y espacios en su vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la seguridad social.

En el caso de la pobreza extrema, una persona se encuentra en esta situación cuando tiene tres o más carencias, de seis posibles, y, además, se encuentra por debajo de la línea de bien -

estar mínimo. ¿A qué se debió la reducción en la pobreza?

Hay varios componentes que se incluyen en este apartado. Aunque sin duda una con un gran peso ha sido el ingreso. Las modificaciones de la política laboral en este sexenio se han traducido en cambios en los aumentos en el salario mínimo y en la reforma a la Ley del outsorcing, lo que ha representado para los trabajadores una diferencia en su percepción respecto de lo que tenían hace algunos años.

No es el único factor. Las transferencias sociales que he hecho el gobierno han representado un mayor nivel de ingreso para las personas que antes no lo tenían. El cambio en la orientación de los programas sociales ha hecho que las personas perciban mayores que en años previos, y se espera que las transferencias de la política social se sigan incrementando en el caso de algunos programas sociales, como la pensión del bienestar.

Por otra parte, está el caso de las remesas. Las transferencias de dinero que realizaron los migrantes alcanzaron cifras históricas, incluso durante el año de pandemia. Esto fue celebrado por el mismo presidente, quien en reiteradas ocasiones agradeció a los paisanos en Estados Unidos el envío de dinero al país. Durante el 2022, México recibió por

340 mil michoacanos salieron de la pobreza: Ramírez Bedolla

Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó del 46.2% a 41.7%, una reducción del 4.5%.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, tras publicarse las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dijo que “Como resultado de la implementación de los programas de bienestar, de la administración estatal y del gobierno federal, 340 mil michoacanos salieron de la pobreza, lo que representa una disminución del 4.5 por ciento”.

Expuso que en el periodo comprendido entre el 2018 y el 2022, en Michoacán la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 2.4 millones a 2.06 millones. Además, en el periodo señalado, la medición del Coneval arrojó que 41 de cada 100 personas en Michoacán tenían un ingreso mensual por

persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios.

La medición de la población en situación de pobreza moderada en la entidad también refleja números favorables, ya que se redujo, pasando de 40.9 por ciento al 34.2 por ciento entre 2018 y 2022. El mandatario estatal, resaltó que las acciones emprendidas desde el gobierno federal que encabeza el presidente López Obrador, lo que ha favorecido de manera directa a las y los michoacanos, especialmente a los que menos tienen.

remesas 58 mil 497 millones de dólares, el mayor nivel para un año desde que existen registros, lo que equivalió a un aumento de 13.4% respecto de año previo.

Los pendientes

La reducción en la pobreza entre 2018 y 2022 es significativa y reviste de importancia porque entre esos años se presentó pandemia del COVID-19, con consecuencias económicas para la población, por lo que la reducción es un logro que no debería ser escatimado. Sin embargo, no todo positivo y nunca dejan de haber pendientes. De hecho, la reducción en la pobreza extrema habría sido mayor de haberse reducido, o al menos mantenerse en el mismo nivel la carencia de acceso a los servicios de salud. Es decir, habría menor pobreza extrema si se hubiera planteado una mejor estrategia para la sustitución del Seguro Popular.

Aunque no es algo que no se pueda realizar en el futuro. Actualmente el país cuenta con mayor infraestructura hospitalaria que años atrás, incluso se recuperaron y pusieron a funcionar hospitales que durante el sexenio de Peña Nieto fueron inaugurados, sin haberlos concluido. El tema de salud no deslegitima de ninguna manera los resultados, ya que fueron 5.1 millones de personas las que salieron de pobreza moderada entre 2018 y 2022. Sin duda, la salud representa un área de oportunidad para mejorar los servicios de salud. Habrá que evaluar y dar seguimiento al programa IMSS-Bienestar que es la sustitución de lo que fue el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que se encargaba de ofrecer atención gratuita y medicamentos a las personas sin seguridad social. Estaremos atentos para seguirlo comentando.

ANTONELLA ARMIÑO, UNA BAILARINA DE BALLET A LA QUE NADA LA DETIENE

er una niña de 9 años con diabetes tipo 1 es enfrentar un desafío que exige una valentía y determinación excep cionales. Cada día, hay que tener un delicado equilibrio para llevar la vida de una forma normal, con la constante atención que requiere la condición de salud. Sin embargo, hacerlo en esta ciondición y practicar una disciplina que implica esfuerzo y concentración como el ballet, es algo verdaderamen te excepcional. Esta es la historia de Antonella Armiño.

Antonella es una bellísima y sonrien te niña, excelente estudiante, hija y hermana mayor, pero lo que más re salta dentro de todas sus virtudes son sus convicciones, la madurez y deter minación, cuando de pasión por la danza se trata. Con tan solo 9 años, Antonella ya se convirtió en una bai larina profesional de ballet lo cual es un mérito notable puesto que el ballet requiere mucha dedicación, sacrificio y esfuerzo.

Ella está próxima a competir en Bél gica en los campeonatos mundiales de la Organización Internacional de Danza, IDO (International Dance Or ganization). La IDO es una organiza

# Fotografía Créditos especial
ELHERALDODEMEXICO.COM
GABRIELA PALACIOS
especial

Labios Rojos, pasión inmortal:

En la edad media, las únicas mujeres que usaban labial rojo eran las prostitutas, por tal motivo se creó una especie de tabú alrededor de ese tono, haciendo que por mucho tiem po fuera mal visto usarlo. Fueron las grandes actrices de Hollywood quienes convirtieran al labial rojo en un ícono del maquillaje, me atrevo a asegurar que no hay una mujer que por lo menos lo haya usado una vez en su vida.

El labial rojo es un clásico atemporal, los labios rojos evocan una sensación de confianza y pasión. Desde los años 20 hasta la actualidad, este estilo ha sido un símbolo de empoderamiento y sofisticación. El color rojo en los labios refleja la seguridad y la audacia de quien lo lleva, transmitiendo un mensaje de autoexpresión y autoestima.

ESTILOS DE MAQUILLAJE QUE NO PASAN DE MODA

l mundo del maquillaje es un universo en constante evolución, pero entre las tendencias cambiantes, existen estilos que han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo relevantes década tras década. Estos estilos clásicos no solo demuestran su versatilidad, sino que también revelan aspectos culturales y psicológicos que influyen en nuestra percepción de la belleza, puede que el tiempo pases, pero existen estilos en el maquillaje que nunca perderán vigencia. Hablaremos de 5 de ellos y te explicaré como hacer de ellos tus aliados.

Ojos ahumados, misterio que persiste: El maquillaje de ojos ahumados es un look que atraviesa generaciones y culturas. Evoca un aura de misterio y elegancia, atrayendo la atención hacia los ojos y resaltando su expresividad. Esta técnica de maquillaje resalta la intensidad del mirar humano y puede adaptarse a diferentes tonos de piel y formas de ojos.

El “smokey eye” es una técnica de maquillaje que consiste en aplicar sombras de diferentes tonalidades para lograr un efecto de color degradado, con el objetivo de potencializar la mirada. Puede sonar más difícil de lo que parece, pero todo está en utilizar las herramientas correctas, las brochas y los productos adecuados. Este look jamás dejará de ser vigente, el mundo del maquillaje antes encasillaba los estilos, pero con el paso del tiempo esto también ha cambiado, ya que ahora se puede llevar este look incluso de día, ya que no hace tanto tiempo se tenía como regla no escrita el que el ojo ahumado solo era para llevarse de noche, así que no te más al usarlo.

#BELLEZA
NURIA GONZÁLEZ
ELHERALDODEMEXICO.COM

Cejas bien definidas el marco de tus ojos

Las cejas bien definidas y arregladas son una característica que define la estructura facial y ha resistido el paso del tiempo. Desde las cejas finas de los años 20 hasta las cejas gruesas de la actualidad, la forma de las cejas ha cambiado, pero su relevancia en el maquillaje ha permanecido. Unas cejas cuidadas pueden realzar la expresión facial y aportar equilibrio al rostro.

Las cejas son el marco de tus ojos, el marco de tu mirada, una de sus funciones principales es reflejar nuestras emociones, ya que confieren expresión y carácter al rostro, ahí la importancia de tener nuestras cejas bonitas y siempre presentables, te aseguro que tus cejas es lo primero que la gente ve en tu rostro.

Piel radiante, belleza natural:

La tendencia de la piel radiante y fresca trasciende las épocas y nunca pasa de moda. Representa la búsqueda de una belleza natural y saludable. A lo largo de la historia, la piel impecable ha sido un símbolo de juventud y bienestar. Esta estética destaca la importancia de cuidar y resaltar la piel en lugar de enmascararla.

A este estilo también se le conoce como “make upno make up”, es un efecto natural y luminoso que no pasa de moda, pues es uno de los favoritos de todas, sobre todo ahora que se es mucho más consciente de la limpieza facial. Para lograr este tipo de maquillaje necesitas hidratar mucho tu piel, usar sueros y bloqueadores solares con color, marcar un poco las cejas, rubor, rímel y listo. Cabe aclarar que este si es más un look para llevar de día.

Ojo de gato, alarga tu mirada:

El famoso “cat eye”, comenzaremos diciendo que Cleopatra, la misma reina de la belleza lo usaba, por lo cual es icónico y sobra decir que es atemporal y que hace varios siglos que es tenencia mundial.

El ojo de gato es una técnica de maquillaje que se utiliza para alargar la mirada, dándole un toque elegante. Es un estilo que requiere técnica y práctica, sobre todo, existen diferentes productos que pueden ayudarnos a lograr este look tan elegante como delineadores y sombras. Puedes empezar a practicar trazando líneas en una hoja de papel y luego sobre tu parpado, eso te dará seguridad a la hora de hacer el trazo, te sugiero comenzar con sombras, de esa manera no habrá tanto problema si es que tuvieras que desmaquillar y volverlo a intentar.

Así comprendemos pues, qué lo largo de la historia, ciertos estilos de maquillaje han demostrado su capacidad de perdurar en el tiempo debido a su poder para expresar confianza, misterio, autenticidad y equilibrio. Estos estilos clásicos no solo son una manifestación artística, sino también un reflejo de los valores y la psicología humana en constante evolución. Al abrazar estas tendencias perdurables, podemos conectarnos con la historia y celebrar la belleza en todas sus formas intemporales. No temas practicar, el maquillaje da una seguridad increíble en las mujeres, aumenta su autoestima ya que, dejando estereotipos a un lado, podemos asegurar que usar maquillaje realza la belleza de toda mujer.

600 millones en MORELIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario cuarta semana de agosto by El Heraldo de México Ags - Issuu