Semanario 25 Semanario

Page 1

#POLITÍCA

DESTACABLES LOGROS PRESENTÓ

BEDOLLA EN SU SEGUNDO INFORME

#POLITÍCANACIONAL

#TURISMO

CONOCIENDO MICHOACÁN: MUNICIPIO LÁZARO CÁRDENAS P 8

#CAFICULTURA

EL CAFÉ Y LA CREATIVIDAD: TU ALIADO PARA DESARROLLAR TUS IDEAS MÁS DESCABELLADAS P 8

No. 016 AÑO 01 / CUARTA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023

NO SE AGRIÓ LA COMPRA-VENTA DE LIMÓN

BEDOLLA

CUARTA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023

heraldodemexico.com.mx/Michoacán

#Síguenos enredes

Heraldo de México Michoacán

heraldomx.michoacan

ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los diputados del Congreso de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla realizó un balance en materia financiera, donde aseguró que Michoacán ha recuperado su gobernabilidad, las finanzas del estado han sido saneadas. Además, señaló que hubo un incremento del 44% en el presupuesto estatal, esto se traduce a 101 mil millones..

L os productores de limón sí pudieron hacer su agua de limón y es que se llevó a cabo sin contratiempos el tianguis de limón en Apatzingán, segundo productor estatal, en donde los productores de limón pudieron hacer la compra y venta del cítrico, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán.

En días pasados el gobernador del estado dio a conocer que se aumentó a 10 millones de litros de leche la compra de Liconsa a ganaderos michoacanos. El jefe del ejecutivo y el titular de Segalmex, dieron apertura a la tienda de Liconsa en la colonia Ventura Puente de Morelia.

Los galleros del estado aseguran que la tradicional “Pelea de gallos” está siendo señalada y estigmatizada por la sociedad. Así lo dijo el coordinador de los galleros del estado Carlos Solórzano Solís quien puntualizó que se derrama más sangre en todo el país debido a la inseguridad que se vive actualmente, que en los mismos palenques.

CON EL PICO CAÍDO LOS GALLEROS DE MICHOACÁN DA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO SU LECHITA Y A DORMIR
Pluma Fuente

DESTACABLES LOGROS PRESENTÓ

BEDOLLA EN SU SEGUNDO INFORME

os mejores resultados de la entidad estatal han sido la seguridad, inversión pública, recaudación fiscal y administración financiera.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó ante el Honorable Congreso del estado su segundo informe de mandato, dicho informe debe presentarse cada año según lo establece el artículo 60, fracción X de la Constitución Política del Estado, donde precisa que debe de realizarse entre el 15 y 30 de septiembre de cada año.

En dicho informe, el gobernador informó de los avances alcanzados en los distintos rubros que gestiona el gobierno estatal, como en seguridad, salud, inversión pública, educación, administración pública entre otros.

En las finanzas públicas, Bedolla ha obtenido resultados muy significativos, ya que logró incrementar un 44% el presupuesto del estado, pasando de 68 mil millones de pesos en el 2021 a 101 mil millones de pesos para el 2024, permitiendo dar mayor y mejor respuesta a las demandas de la población. “Somos el segundo estado con mejor desempeño en su recaudación, y eso nos

ha permitido también tener estabilidad. Gracias a todos los michoacanos, así como a los negocios y empresas por cumplir con sus obligaciones tributarios”, dijo Ramírez.

No solo la recaudación del gobierno ha sido destacable, también el pago de la deuda que la actual administración heredó de los gobiernos anteriores ha sido otro de los logros en temas financiero, en el presente año lograron el pago de 5 mil 100 millones de pesos sin tener que contratar nueva deuda pública. Al IMSS le pagaron 2,300 millones de pesos, 500 millones a Pensiones Civiles, así como a proveedores y prestadores de servicios ante la

entidad estatal. El mandatario aseguró que los recursos van de vuelta a obras públicas y para el desarrollo del estado. “Hoy nuestras finanzas son fuertes y sanas, porque el Gobierno dejó de ser fuente de privilegios para la mal llamada clase política”, acotó.

La administración de Bedolla ha difundido una campaña comunicacional donde destaca una inversión histórica en obra pública. Los resultados en dicha materia han sido una inversión de 26, 629 millones de pesos, de los cuales 12 mil millones han sido estatales. Entre las obras más destacables ha sido el nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro, la rehabilitación de 1,112 kilómetros de carreteras estatales y la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI. La realización de 723 obras convenidas con municipios representan 2 mil 336 millones de pesos durante los

P4
#POLITÍCA
REDACCIÓN ELHERALDODEMEXICO.COM
heraldodemexico.com.mx/michoacán Cuarta semana de septiembre de 2023
Fotografías crédito michoacan.gob.mx

años 2022 y 2023, asimismo, el gobierno estatal realizó obras en 35 comunidades indígenas en las que se invirtieron alrededor de 900 millones de pesos.

Entre las obras proyectadas para el presente y futuro del estado se encuentra el teleférico del Uruapan, la autopista Maravatío-Zitácuaro, el paso a desnivel en Villa del Pedregal y el segundo anillo periférico en Morelia. Otro de los logros ha sido la recuperación de las vías del ferrocarril, lo cual genera una confianza para el sector empresarial.

En tema de seguridad, la entidad estatal ha representado cifras bastante favorables, apesar de algunos conflictos entre grupos criminales y ataques con drones. Los avances de seguridad reportan una reducción del 37.7% en los homicidios en relación al año pasado, una disminución del 41% en los robos del transporte de carga en las carreteras, permitiendo al sector empresarial un mejor clima de negocios. Cebolla ha impulsado reformas legales en materia de extorsión, feminicidios y la policía auxiliar y rondas comunitarias.

El gobernador dejó claro que el gobierno no permitirá el resurgimiento de las autodefensas o grupos de civiles armados. “Este gobierno asume la responsabilidad plena de la seguridad de los Michoacanos”, resumió.

“Estamos dando buenas cuentas en seguridad, la tarea más compleja por la descomposición que dejaron el desdén con que se había tratado este tema, esta asignatura, y la corrupción que debilitó la capacidad institucional de estados y municipios. Estamos ganando la batalla y reduciendo los altísimos índices delictivos que teníamos en el estado” , dijo el gobernador ante el congreso.

Bedolla mencionó la reivindicación de los pueblos indígenas en Michoacán, ya que finalmente se reconoce en la ley su forma de organización comunitaria para que sea la propia gente del pueblo la que vele por la seguridad de los habitantes. “Son corporaciones de seguridad pública que tienen un alto nivel de confianza y que han resultado muy efectivas, como lo hemos visto en las comunidades con autogobierno”.

En el rubro de salud, el gobernador destacó la construcción del nuevo hospital en Uruapan y la gestión para los de Maruata y Arantepacua. También la puesta en marcha del Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame) en Zamora con una inversión de 8.5 millones de pesos, la renovación del 100% de las máquinas de hemodiálisis y la creación de la clínica de hemodiálisis para niños y niñas en el Hospital infantil que representa un incremento del 70% de la atención de pacientes con insuficiencia renal.

Durante 15 años hubo protestas y paros en el sistema educativo, este año por primera vez se logró un ciclo escolar completo, sin paros, y las plazas docentes ya no se venden, además de la distribución de libros de textos 100% gratuitos donde en otros estados han sido tema de polémica.

Para finalizar el gobernador anunció que Michoacán ha logrado la gobernabilidad, “a casi dos años de gobierno, hemos dejado claro que no venimos a administrar problemas, llegamos a gobernar y a transformar”, finalizó Alfredo Ramírez.

P5
heraldodemexico.com.mx/michoacán Cuarta semana de septiembre de 2023

l próximo 2 de junio de 2024 se renovarán 20 mil 263 cargos públicos, entre ellos la presidencia de la República, 128 senadurías; 500 diputaciones federales, y 9 gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de Ciudad de México. La semana anterior el partido Morena publicó la convocatoria para elegir a las y los coordinadores de defensa de la transformación en los estados que elegirán gobernadores y jefe de Gobierno en 2024, eventualmente, los coordinadores se convertirán en los candidatos de Morena para los comicios en las nueve entidades en disputa.

Morena o sus aliados gobierna seis de las nueve gubernaturas que estarán en disputa en 2024 (Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México), dos entidades son bastiones del PAN (Yucatán y Guanajuato), y MC gobierna en Jalisco. A raíz del anuncio de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, de la publicación de la convocatoria, algunos han levantado la mano para poder contender en las encuestas. No han sido los únicos, desde el Frente Opositor algunos también han levantado la mano, y aunque MC no han mencionado a nadie, se vislumbran algunos posibles contendientes. Pero ¿Quiénes son los principales aspirantes en las entidades?

ELECCIONES 2024: UNA REVISIÓN DE LOS

ASPIRANTES PARA LAS NUEVE GUBERNATURAS

EN JUEGO

Ciudad de México.

Es uno de los puestos más codiciados. Prácticamente después de la presidencia de México, es el cargo más deseado por todos. En el lado de Morena se destacan algunos nombres, como el del exsecretario de seguridad, Omar García Harfuch, quien el pasado 9 de septiembre renunció a su cargo en la Secretaría para poder competir. Otra aspirante es la exdelegada de Iztapalapa, Clara Brugada, a quien el pasado martes, el Congreso de la Ciudad le aprobó el permiso para separarse del cargo. Otro posible contendiente será el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien en los próximos días definirá si compite o no por la capital del país. Un aspirante de último momento fue el Subsecretario federal de Salud, Hugo López Gatell, que

también se alista para competir en la encuesta.En el lado opositor varios han sido los que han levantado la mano. El perfil más competitivo que tenían para la candidatura era el de la Senadora Xóchitl Gálvez, quien prefirió contender para la elección presidencial. En su ausencia, la Senadora panista, Kenia López Rabadán aseguró que competirá por la Jefatura de Gobierno de la CDMX y sólo espera conocer el método que utilizará el Frente Opositor para elegir a su aspirante. Otros que han mostrado interés, son Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez; Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc; Adrián Ruvalcaba, alcalde de Cuajimalpa; Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados y Mariana Moguel, hija de Rosario Robles. Por el partido Movimiento Ciudadano, uno que se perfila es el exsecretario federal de salud, Salomón Chertorivski

Chiapas.

Tras la decisión de Zoé Robledo de bajarse de la contienda para quedarse en al frente del IMSS, Morena perdió al que posiblemente era su aspirante mejor posicionado, sin embargo, aún tiene a varios aspirantes que pueden capitalizar una nueva victoria en el estado del sureste. De los que han mostrado interés destacan Eduardo Ramírez, el llamado “jaguar negro”, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, quien ha dicho que ganará la encuesta para ser coordinador. Otras figuras de

Morena que han alzado la mano son la Senadora Sasil de León; la diputada Patricia Armendáriz y el diputado Luis Armando Melgar.Por otro el lado opositor pocos han mostrado interés, principalmente por el avance de Morena y del PVEM en la entidad. Algunos de los posibles contendientes son el presidente estatal del blanquiazul, Carlos Alberto Palomeque Archila; Rita Balboa, secretaría del Comité Directivo Estatal del PRI y Rubén Antonio Zuarth Esquinca, presidente del CDE del PRI. En MC, el Noé Castañón Ramírez, puede ser una opción para abanderar al partido naranja.

#POLITÍCANACIONAL
REDACCIÓN ELHERALDODEMEXICO.COM

Jalisco

Luego de los desacuerdos públicos entre el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, con el dirigente nacional de MC, Dante Delgado por la posibilidad de sumarse a la alianza con el PRIAN, parece que las aguas han regresado a la calma. Esa situación puede cambiar por la definición del candidato que habrá de suceder al actual gobernador, dado que Alfaro busca que el candidato sea el Senador Clemente Castañeda, mientras que Dante Delgado apoya al alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus. El cuadro lo completa la Senadora Verónica Delgadillo quien pidió que no se descartaran perfiles de mujeres en la contienda.

Esta división en el partido naranja puede ser aprovechada por Morena, que cuenta con varios aspirantes dispuestos a suceder a Alfaro.

Entre ellos está el diputado y papá del piloto de F1, Sergio “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay; el exdelegado del Bienestar en la entidad, Carlos Lomelí Bañuelos; el coordinador de la bancada morenista en el Congreso del Estado, José María Martínez; en el caso de las mujeres, destacan la senadora Antonia Cárdenas Mariscal y la diputada federal del Distrito 11, Claudia Delgadillo Además, hay dos aspirantes de los partidos locales, Pedro Kumamoto por Futuro, y Mara Robles por Hagamos.

Morelos

En la entidad hasta el momento son 5 los aspirantes que han levantado la mano para representar a Morena. Rabindranath Salazar, ex titular del Banco Bienestar; la Senadora de la entidad, Lucía Meza Guzmán; Margarita González Saravia, exdirectora de la Lotería Nacional; Víctor Mercado Salgado, coordinador de asesores de la oficina de la gubernatura del estado, así como Juan Salgado Brito, quién busca por tercera vez ser gobernador del estado.

En el Frente Opositor, el alcalde panista de Cuernavaca, José Luis Urióstegui aparece al frente en las preferencias, seguido de los priistas Jonathan Márquez Godínez, dirigente local del PRI, y Jorge Armando Meade, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Guanajuato

Es un estado gobernado por el PAN que puede caer del lado de Morena de continuar con las diputas entre los panistas. Marko Cortés , líder nacional del PAN, mencionó meses atrás que el blanquiazul postulará a una mujer como candidata a la gubernatura en 2024, sin embargo, las luchas entre la secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo , quien es la favorita del gobernador, y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos pueden ocasionar una fractura al interior del partido.

En el lado de Morena, son varios los aspirantes que sueñan con encabezar el primer gobierno de izquierda en la entidad. La senadora del equipo de Marcelo Ebrard, Malú Mícher Camarena ; otra senadora, Antares Vázquez , quien es fundadora de Morena y coordinó la campaña de López Obrador en la entidad en 2018; del lado masculino aparece el titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto y Ricardo Sheffield, quien actualmente es titular de la PROFECO.

Veracruz

Un estado que buscan recuperar el Frente Opositor y que puede establecer una alianza de la familia Yunes, ya que son al menos tres los han mostrado interés, los hijos del exgobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Márquez y Fernando Yunes Márquez, y su tío segundo, Héctor Yunes Landa Además de la familia Yunes, también se ha pronunciado el coordinador de los Senadores del PAN, Julen Rementería.

En el lado de Morena lo difícil va a ser ponerse de acuerdo, ya que son varios los que han mostrado músculo en la entidad, como el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna; la secretaria de Energía del gobierno federal, Rocío Nahle; el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, así como el secretario de Gobierno estatal, Eric Cisneros

En MC, no sería una sorpresa que el contendiente fuera el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, José Manuel del Río Virgen, quien fue detenido por la Fiscalía de Veracruz, acusado del homicidio del candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera, y quien tras recuperar su libertad incrementó su imagen en el estado.

Puebla

En Puebla se dará una batalla entre primos, dos figuras que han trabajado desde el legislativo en cada Cámara. Por un lado, Ignacio Mier, diputado Federal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y por el otro lado, su primo, Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado de la República en la LXV legislatura del Congreso de la Unión. En el caso de las muje res, aparece lomón Secretaría de Econo mía en el estado busca contender por la candidatu ra, asegurando que su diferen ciador con el resto de los aspiran tes son

los resultados que logró en su anterior puesto; Claudia Rivera, exalcaldesa de la capital de Puebla decidió ir por la candidatura para contender por la gubernatura del estado; además de Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, reveló también su intención de buscar la candidatura de Morena para la gubernatura.

Aunque parecen varias figuras en Morena, del lado de la oposición también hay aspirantes que pueden dar una fuerte competencia, como el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez quién ha mostrado interés en competir; la diputada federal por Puebla, Blanca Alcalá; Genoveva Huerta quien actualmente es diputada federal y también es exdirigente estatal del PAN en Puebla; además de Nadia Navarro Acevedo, senadora de la entidad por el PAN, quién recientemente anunció su interés por ser la candidata.

MORELOS VERACRUZ

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023 P8
Clara Brugada Rosalinda López Hernández Sasil de León Sergio Gutiérrez Luna
TABASCO CHIAPAS
Rabindranath Salazar
CDMX

Tabasco

El pasado 19 de septiembre, la senadora Mónica Fernández Balboa anunció que se inscribirá al proceso de selección de Tabasco para ser coordinadora de defensa de la 4T. De igual modo, Javier May anunció su interés en contender en la encuesta por Morena. Una cara conocida, la de Rosalinda López Hernández, exdiputada federal, también aparece con posibilidades.

En el lado del Frente Amplio, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, junto con el empresario Luis Carlos Dupeyrón han mostrado interés. También han levantado la mano el diputado local Fabián Granier, la exdiputada Soraya Pérez y el dirigente local del PRI, Dagoberto Lara.

GUANAJUATO PUEBLA

Yucatán

Otro de los bastiones del PAN en la república parece en peligro de cambiar de partido ante el crecimiento de Morena en todo el sureste. Frente a este escenario el Frente Amplio debe de elegir al aspi rante mejor posicionado, aunque a diferencia de otras entidades, aquí parece que cuentan con varias opciones, entre ellas está Renán Barrera Concha el actual presidente municipal de Mérida y quién está en su tercer mandato al frente del Ayuntamiento de la capital yucateca; Julián Zacarías Curi, el alcalde de Progreso, además por el PRI, el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

En Morena también cuentan con aspirantes competitivos, entre ellos Joaquín Díaz Mena

‘Huacho’, el delegado de los programas federales, y quien ha sido dos veces candidato por la gubernatura de Yucatán y espera que la tercera sea la vencida. Además, la senadora Verónica Camino Farjat anunció que se inscribirá al proceso de selección en Yucatán para ser coordinadora de defensa de la 4T. Asimismo la diputada federal y exintegrante el grupo musical “Kabah”, Janine Patricia Quijano Tapia conocida como Federica, anunció que se inscribirá para contender por la candidatura al gobierno de Yucatán.

JALISCO YUCATÁN

Fotografías crédito especial

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023 P9
Ricardo Sheffield Ignacio Mier Pablo Lemus Verónica Camino Farjat

Uno de los municipios más importantes de Michoacán en términos económicos es punta de lanza del gran proyecto industrializador “Cuarto Polo de Desarrollo”

El puerto de Lázaro Cárdenas, que es uno de los cinco puertos principales del país

Cárdenas se encuentra en la costa del Pacífico, en la región suroeste del estado de Michoacán. El municipio forma un área conurbada con Las Guacamayas y La Orilla, ambas en el mismo municipio, por lo que es la cuarta área urbana de Michoacán.

PERIODO PREHISPÁNICO

Habitada por diversas culturas indígenas, como los purépechas

PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Descubrimiento de yacimientos de mineral de hierro

EL 12 DE ABRIL DE 1947

Creación del Municipio de Melchor Ocampo del Balsas (1970 cambia de nombre al actual)

Toma nombre del ilustre general Lázaro Cárdenas del Río

Presidente de México del 01 de diciembre del año 1934 al 30 de noviembre del año 1940.

CONOCIENDO MICHOACÁN: MUNICIPIO LÁZARO CÁRDENAS

Fotografías crédito especial
#TURISMO Construcción del Puerto Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes de México en la costa del Pacífico 1970

ALFREDO

RAMÍREZ

BEDOLLA

PRESENTA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DESTACANDO LOGROS SIGNIFICATIVOS

El Gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó ante el Congreso del Estado su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó una serie de logros y avances significativos en diferentes áreas de la administración pública estatal. Durante su discurso ante el Pleno del Poder Legislativo de Michoacán, el Gobernador ofreció un balance detallado de su gestión y resaltó la recuperación de la gobernabilidad en la entidad.

Uno de los puntos destacados del informe fue la salud financiera del estado. Ramírez Bedolla afirmó que las finanzas estatales son ahora sólidas y saludables, y que se ha puesto fin a los privilegios de la clase política. Además, señaló un aumento significativo en el presupuesto estatal y destacó la liquidación de deudas heredadas, lo que ha contri-

buido a fortalecer la estabilidad económica de la entidad. En el ámbito de la salud, el Gobernador mencionó la construcción de hospitales en varias localidades, así como la inauguración del Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame) en Zamora. Además, se hizo hincapié en la adquisición de nuevo equipamiento para 34 hospitales. El informe también resaltó una inversión histórica en obra pública. Este financiamiento se ha utilizado para proyectos importantes como el nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro, la rehabilitación de carreteras estatales y la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI.

En el ámbito educativo, se destacó que por primera vez en 15 años, se ha logrado un ciclo escolar completo sin paros, y se subrayó que las plazas docentes ya no se venden. Asimismo, se mencionó la distribución del 100% de los libros de texto gratuitos. El Gobernador Ramírez Bedolla concluyó su informe reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y llamando a la unidad para lograr una sociedad más libre y justa. Este Segundo Informe de Gobierno destaca los esfuerzos y logros de su administración en la mejora del estado de Michoacán en diversos aspectos clave.

TRASLADAN A LA FGR DE MORELIA A DETENIDOS

EN LA RUANA Y LUEGO LOS LIBERAN

En un operativo interinstitucional, fueron trasladados a Morelia 27 civiles, 21 hombres y seis mujeres, que fueron detenidos en flagrancia con armas de grueso calibre, en La Ruana, en el municipio de a Buenavista.

Los detenidos fueron presentados en las ins talaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), y posteriormente fueron trasladados en vehículos oficiales hacia la sede en Morelia de la Fiscalía General de la República. Los detenidos estarían presuntamente ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que pretendió iniciar un levantamiento armado en La Ruana. La detención de las personas ocurrió luego de una serie de hechos violentos en Tierra Caliente que incluyó la detonación de drones explosivos y que exigía la salida del Ejército, Guardia Nacional y Civil.Por increíble que parezca, el pasado miércoles fueron liberados luego que la Fis-

TRASLADAN A LA FGR DE MORELIA A DETENIDOS EN LA RUANA Y LUEGO LOS LIBERAN

El pasado lunes por la mañana amanecimos con la noticia de un bloqueo de todos los accesos a la ciudad de Uruapan. Transportistas denunciaron ser víctimas de robos en la zona, además de quejarse de ser víctimas de presuntas extorsiones por parte de agentes de seguridad de la entidad. Los señalamientos de extorsión son en contra del personal de la Fiscalía y de los elementos estatales de tránsito.

En el bloqueo participaron concesionarios y choferes del transporte de carga, del transporte foráneo, así como algunas rutas del transporte público. La exigencia para los tres órdenes de gobierno fue que los apoyaran a frenar estas acciones, solicitando se les permita trabajar y transitar libremente, tanto al transporte local como al foráneo y a toda la ciudadanía en general.

calía General de Michoacán no pudo acreditar la posesión de las armas.el juez señaló que el ministerio público federal no aportó las pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad de los imputados en el delito de violación a la Ley federal de armas de fuego y explosivos. Luego, ordenó la inmediata libertad de los detenidos.

LA

FALLECEN DOS PERSONAS QUE FUERON ALCANZADAS POR UN RAYO

e hizo viral en las redes sociales el momento en el que le cae un rayo a dos personas que se encontraban caminando en la playa de Aquila. El impresionante momento quedó captado en video cuando el rayo impactó sobre sus cuerpos. Entre los internautas causó sorpresa el fenómeno, ya que las personas a las que alcanzó el rayo únicamente estaban caminando en la playa y no estaban cerca de algún objeto peligroso.

S

Esta no es la primera vez en que se reporta un incidente de este tipo en el estado, ya que en el 2018 una familia murió impactada por un rayo en la comunicad de Urapicho, ubicada en el municipio de Paracho. Las personas que fallecieron estaban pastoreando con sus ovejas en los campos de Túmbaro.

DESMANTELAN RED DE MÁQUINAS TRAGAMONEDAS CONTROLADAS POR CRIMINALES EN

E

n un operativo conjunto entre elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se llevó a cabo un importante decomiso de máquinas tragamonedas controladas por grupos criminales en el estado de Michoacán El operativo se llevó a cabo las primeras horas del pasado miércoles y consistió en 11 cateos en inmuebles ubicados en la cabecera municipal de Apatzingán, así como en las localidades de Santa Ana Amatlán y Pinzándaro, todas ellas pertenecientes al municipio de Buenavista. Estas áreas se han destacado por la presencia de actividades del crimen organizado en la región.

“Los Viagras” y a un líder criminal apodado “El Barbas”. Este líder mantenía operaciones en la comunidad de Acahuato, municipio de Apatzingán, y se presume que estaba involucrado en la explotación de estas máquinas tragamonedas como una fuente de financiamiento para sus actividades ilícitas.

Según información de las autoridades de inteligencia, estas máquinas tragamonedas habrían generado ganancias para el crimen organizado por un total aproximado de 2 millones de pesos al mes. Cada máquina, instalada en establecimientos comerciales sin consentimiento ni derecho a ganancias para los propietarios, aportaba alrededor de 12 mil pesos a las arcas de la delincuencia. Cabe destacar que cada máquina tenía un valor que oscilaba entre los 15 mil y los 38 mil pesos por unidad.Fuentes de seguridad regional indicaron que estas máquinas de juego al azar estaban vinculadas al grupo delictivo conocido comoEste decomiso representa un golpe significativo al entramado del crimen organizado que opera en Michoacán. Además de la incautación de las máquinas, se espera que las investigaciones posteriores conduzcan a la identificación y detención de los responsables de estas actividades ilegales. El operativo conjunto demuestra la cooperación y coordinación entre diferentes fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen en México, lo que es fundamental para mantener la paz y la seguridad en las comunidades afectadas.

LISTA LA LISTA DE LOS 10

REDACCIÓN #AUDITOR

Las autoridades municipales mencionaron que las personas fueron identificadas como una turista y un vendedor de hamacas. La mujer murió al instante y el hombre fue trasladado a un hospital, aunque falleció mientras recibía atención médica. También se informó que habría una tercera persona lesionada, quien logró sobrevivir a este fenómeno inusual.El pasado 18 de septiembre se cerró la convocatoria para dar a conocer a los aspirantes para el cargo de Auditor Superior de Michoacán (ASM). Los 10 elegidos para este nuevo cargo son José Sergio Andrade Tena, Juan Manuel Becerril López, María del Carmen Ponce de León, María Esther Ruiz López, José Antonio Becerril Flores, Eli Tello Esquivel, Oscar Palacios Bravo, Octavio Díaz Barriga, Mario Pineda Bañuelos y finalmente al actual encargado del órgano técnico de fiscalización del Congreso del estado Marco Antonio Bravo Pantoja

Cabe hacer mención que durante esta semana se estarán llevando a cabo las respectivas entrevistas a los diferentes aspirantes con el fin de conocer su carrera profesional, así como sus conocimientos y determinar mediante esta vía una lista que será presentada ante la 75 Legislatura del Congreso del estado quienes darán a conocer su voto.

El pasado 15 de septiembre se cerró la convocatoria y será la presidenta de la comisión inspectora de la auditoría superior dé Michoacán, Gloria Tapia quien le de el seguimiento al currículum de cada uno de los aspirantes.

Hay que recordar que en mayo del presente año fue destituido Miguel Ángel Aguirre Abellaneda de su puesto como el titular de la Auditoría Superior de Fiscalización de Michoacán por presunta corrupción dentro de la Auditoría Superior de Michoacán ya que había formado una red que le permitió hacer tratos hasta por más de 200 millones de pesos.

Finalmente el pasado mes de agosto la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) congeló las cuentas del ASM por la presunta comisión de un delito, por lo que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien analice la procedencia de los recursos.

Fotografías crédito SSPM

Miguel Ángel Aguirre Abellaneda actualmente está enfrentando un juicio por tráfico de influencias y hacer uso indebido de los recursos públicos. ELHERALDODEMEXICO.COM
ASPIRANTES AL CARGO DE LA ASM

Pero, ¿sabías que la cafeína es como un interruptor de encendido para tu creatividad?. La cafeína es como un superhéroe de la concentración. Cuando la consumimos, aumenta la liberación de dopamina en nuestro cerebro, lo que nos hace sentir más alerta y felices. ¿La parte divertida? También estimula la producción de adrenalina, lo que nos da ese “impulso” de energía. Ahora bien, ¿cómo se relaciona esto con la creatividad? Resulta que esta mezcla de concentración y energía puede ser el combo perfecto para desatar nuestras ideas más locas. En el verano, donde las mañanas pueden ser tan soleadas como tus ideas, el café actúa como el despertador perfecto para tus procesos de pensamiento más creativos.

A medida que te sumerges en esa taza de café, tu cerebro comienza a funcionar a toda marcha. Las conexiones neuronales se disparan, y las ideas comienzan a fluir como un río en plena crecida. Aquí es donde la diversión comienza. Desde planes de negocios extravagantes hasta esquemas de viaje locos, el café te permite explorar las profundidades de tu imaginación.

¿Alguna vez has estado en una sesión de lluvia de ideas? El café suele ser el mejor compañero. Cuando estás rodeado de amigos o colegas, un buen café puede hacer que las conversaciones fluyan y que las ideas salten de mente en mente como chispas creativas. ¡No es de extrañar que tantos escritores y artistas sean adictos al café!

En México, no estamos ajenos a la belleza de los cafés locales. ¿Por qué no llenar tu taza de café en uno de los acogedores cafés del centro histórico? El ambiente y la cafeína se unen para potenciar tu creatividad en un entorno pintoresco.

Entonces, ¿qué podemos hacer para aprovechar al máximo esta relación entre el café y la creatividad? Aquí tienes algunos consejos:

• El ritual mañanero: Empieza tu día con una taza de café y un diario de ideas. Anota cualquier ocurrencia creativa que venga a tu mente mientras disfrutas de tu café matutino.

• Sesiones de trabajo en cafeterías: Si tienes un proyecto creativo, ¿por qué no llevarlo a una cafetería? El ambiente y la cafeína pueden ser una receta perfecta para la inspiración.

• El café de la tarde: Si te encuentras bloqueado por la tarde, un café puede ser el impulso que necesitas para superar el obstáculo creativo.

• Comparte una taza: ¿Quieres brainstormear con amigos? Invítalos a tomar café y prepárense para una tormenta de ideas épica.

Así que, amigos cafeteros del Heraldo de México en Aguascalientes, la próxima vez que te sientas atascado en la rutina creativa, recuerda que tu taza de café puede ser tu mejor aliado para liberar tus ideas más locas. En México, donde el café es una parte esencial de nuestra cultura, ¡tenemos una ventaja creativa incorporada en cada taza!

El Día del Café es una oportunidad para honrar esta bebida que ha viajado desde las tierras altas de Etiopía hasta convertirse en un fenómeno global. El café no solo es una bebida, es un vínculo que une a las personas y culturas de todo el mundo. Así que, el 1 de

octubre, levantemos nuestras tazas y brindemos por el.

El café es el compañero perfecto para tus aventuras creativas. Así que, ¡levanta tu taza y brindemos por la creatividad que fluye con cada sorbo de café en nuestra sociedad!

¡Salud! ¡Feliz Día del Café!

crédito especial

Fotografías

600 millones en MORELIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.