Semanario 11 de Septiembre

Page 1

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN AGUASCALIENTES

AÑO 01 / NO. 027 / SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023 P 6 P 8 UNA ECUESTA DE MARATÓN DIVIDEN LIBROS DE TEXTO GRATUITOS A AGUASCALENTENSES POR IDEOLOGÍAS CONSERVADORAS Y LIBERALES #EDUCACIÓN #POLÍTICA #INTERRUPCIÓNEMBARAZO
REPORTAJE ESPECIAL P4

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

#ESCLAUDIA

ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena definió la semana anterior a la coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación. Al día siguiente del anuncio, en un acto simbólico, la exmandataria de la CDMX recibió de manos del presidente el bastón de mando que representa que ahora es ella la que debe estar al frente del movimiento. Todos los gobernadores estuvieron presentes junto con el resto de los aspirantes en una muestra de unidad… salvo Marcelo Ebrard, que desde el día del conteo decidió romper. La decisión del excanciller moverá el tablero político, pero, de entrada, a diferencia de lo que varios pensaban, en Morena se vieron unidos ahora bajo la dirección de Claudia.

EL FRENTE LO QUIERE

ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego del rompimiento de Marcelo Ebrard, ni tardos ni perezosos salieron los dirigentes del PRI, del PAN y del PRD a pedir que se uniera al Frente Amplio, pues todos los “desencantados con Morena son bienvenidos”. No hubo respuesta del excanciller, pero valdría la pena preguntarse ¿qué podrían ofrecerle? La candidatura presidencial ya se la dieron a Xóchitl Gálvez y aunque haya algunos que sin duda lo preferirían sobre la Senadora, se verían muy mal si se la quitan a la mala para dársela a Ebrard. Además, parece que Ebrard tiene otros caminos más accesibles para llegar a la presidencia, y sin cargar con el descrédito de los partidos del Frente.

LA DECISIÓN

Este lunes se realizará el anuncio de Marcelo Ebrard respecto a lo que habrá de realizar luego de que las cinco encuestas no le favorecieran en la contienda interna de Morena. Se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que compita en la elección presidencial por Movimiento Ciudadano. Aunque al interior del partido naranja, no todos están contentos con esta posibilidad. La senadora Indira Kempis se pronunció al respecto, señalando que “Todas las aspiraciones son válidas, pero que quede claro, si le entregan la candidatura presidencial en automático a Ebrard será evidencia del pacto con el oficialismo”. El excanciller también enfrentará resistencias al interior del partido naranja.

#OPINIÓN

CLAUDIA SHEINBAUM

ARTURO ÁVILA

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

l pasado miércoles, luego de un largo proceso de más de meses se reveló el nombre de la persona que coordinará a los comités de la defensa de la Cuarta Transformación, será la exmandataria de la CDMX, la Dra. Claudia Sheinbaum El pueblo de México decidió que la Dra. Sheinbaum sea quien encabece los esfuerzos de nuestro movimiento para consolidar y profundizar la Cuarta Transformación, y como afirmamos desde el primer día, contará con todo nuestro respaldo, nuestro cariño y nuestro apoyo.

Fue lo que dijo Eduardo Verástegui en un video compartido en sus redes sociales, luego de registrarse como candidato independiente para la presidencia de la República. Su aparición prende las alarmas en el Frente Amplio por México porque Verástegui le resta al Frente. Por un lado, le quita el monopolio a la oposición unificada, termina con el discurso de “outsider” de Xóchitl Gálvez, ya que él a diferencia de la Senadora él si es un personaje que viene de fuera, y lo más preocupante para la coalición es que puede que los desfonde, al dejar sin representación a aquellas personas que no se sienten identificadas con las posiciones progresistas de Gálvez. Verástegui puede sepultar las oportunidades del Frente al quitarle el voto de la ultraderecha y el católico.

ABORTO LIBRE Y SEGURO

En medio de tanto tema electoral con miras a la elección presidencial del 2024, casi se nos olvida mencionar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de despenalizar el aborto a nivel federal. Por unanimidad, tres ministros de la Primera Sala declararon inconstitucional el apartado del Código Penal Federal que criminalizaba el aborto. La decisión fue elogiada por diversas organizaciones, aunque falta ver la respuesta de los grupos conservadores, que ya están organizando movilizaciones para protestar contra el fallo.

Durante este tiempo, el movimiento de la Cuarta Transformación hizo honor a sus principios rectores: democracia, igualdad y justicia, esos valores que desde siempre nos han guiado. Para mí ha sido un profundo honor haber formado parte de este proceso fundamental para la historia de mi país, en el que destinamos todo nuestro esfuerzo y toda nuestra energía para garantizar que la voluntad popular se respete. Luego de la competencia interna, ahora solo queda el pendiente de asegurar la unidad en el movimiento.

La unidad y el compañerismo son fundamentales para cualquier movimiento político o partido que busque lograr sus objetivos políticos y sociales, como en el caso de la Cuarta Transformación. Debemos seguir profundizando la transformación desde todas las trincheras, desde todos los espacios, con todo nuestro corazón. Será importante equilibrar la unidad con la inclusión y la diversidad para garantizar que todas las voces que pertenecen al movimiento sean escuchadas y consideradas en el proceso político.

Durante el proceso, yo formé parte del equipo de Adán Augusto López Hernández, a quien le agradezco profundamente la oportunidad de construir a su lado y aprender de él, durante todo este tiempo, y ojalá que siga aprendiendo de él por muchos años más. El trabajo que realizamos a lo largo de este proceso ha fortalecido a nuestro movimiento, y estoy convencido de que la Cuarta Transformación no solo continuará, sino que llegará a todos los rincones de la Patria, y sin duda, Aguascalientes no será la excepción.

Resta sólo agradecer a los compañeros de lucha que nos acompañaron en estos meses en todos los rincones del país, en cualquier condición, dedicando tiempo, entrega y corazón. Sin el apoyo invaluable de ellos no se hubiera conseguido el convencimiento de tanta gente, esa gente que hoy desea que este movimiento de transformación continúe y siga vigente. Como el mismo Adán Augusto López señaló, “su esfuerzo no fue en vano, ayudaron a consolidar nuestro movimiento en todos los rincones de la Patria, y eso se traducirá en una contundente victoria el próximo año, pero, sobre todo en la continuidad del proyecto de bienestar y justicia social que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Por Arturo Ávila Anaya Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvard arturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx

PAN HA MUERTO”
“EL
Segunda Semana de septiembre de 2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

n Aguascalientes, un hecho histórico ha marcado la entidad: el 30 de julio de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la despenalización del aborto, a través de un proyecto de resolución, presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara, depués de tomar y analizar un amparo interpuesto por cinco organizaciones civiles de defensa de los derechos de las mujeres: CECADEC, Terfu A.C, Morras Help Morras, Cultivando Género y GIRE.

Con esto, Aguascalientes se convierte en el estado número 12 en despenilizar el aborto en México. Los estados que han despenalizado el aborto previamente son: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo.

Sin embargo, lo que hace tan especial este suceso, es que Aguascalientes es la segunda entidad en la que el máximo tribunal elimina la sanción penal a la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas, después de Coahuila, por lo que se abre la posibilidad de que que activistas busquen sentencias similares en otros estados, sin esperar a que los congresos locales legislen sobre el tema.

En un estado conservador, el Congreso del Estado tendrá que acatar sí

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN AGUASCALIENTES

Con esto, se abre la posibilidad de que activistas busquen sentencias similares en otros estados, sin esperar a que los congresos locales legislen sobre el tema. Créditos: Especial

SOFÍA GALAVIZ ELHERALDODEMEXICO.COM #INTERRUPCIÓNEMBARAZO

o sí la sentencia del órgano supremo, sostuvo la representante de la asociación Cultivando Género, Angélica Contreras Ruvalcaba.

Como era de esperarse, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) del poder legislativo se posicionó en contra de la decisión de la Suprema Corte.

La diputada Nancy Macías Pacheco, asegura que los aguascalentenses siempre se han pronunciado a favor de la vida y que esta decisión no tiene justificación alguna.

“El derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo es meramente subjetivo. El aborto no debe is de justificarse en aras de la libertad de una mujer, y nuestro estado siempre se ha caracterizado por ser un lugar en donde se defiende la vida, y no lo digo yo, lo dicen los más de 12 mil aguascalentenses que firmaron para que nuestra constitución reconociera la vida desde la concepción”, expresó.

“En cuanto la Corte notifique al Congreso, este tiene el periodo ordinario en el que se le notificó para realizar la reforma correspondiente, es decir, el periodo ordinario va a empezar el 15 de septiembre, entonces si se les notifica durante ese mes o en octubre, tienen lo que resta de ese periodo ordinario para hacer la reforma. Es importante aclarar que aunque no hagan esta reforma, ya es inconstitucional y los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal ya no aplican para Aguascalientes”, aseveró.

En caso de que el Congreso no acate la sentencia, Contreras explica que la misma ley de amparos estipula que podría recibir alguna sanción, ya sea desde una amonestación pública, una sanción económica, hasta una suspensión.

Añadió que quienes por decisión propia hayan abortado y actualmente tengan una carpeta de investigación abierta o bien, se encuentren encarceladas, se deberá de solicitar su libertad, así como el cierre del expediente. Esto aplica de igual manera para los médicos.

“La despenalización que se logró es para la decisión de las mujeres o personas gestantes, que desde su autonomía hacen esta práctica . Si alguien obligó o realizó un aborto sin el consentimiento de la otra persona, permanecerá encarcelado”, puntualizó.

Como siguiente paso, la activista comenta que el Congreso tendrá que legislar en materia de salud y presupuesto, para que las mujeres y personas gestantes puedan tener acceso a servicios seguros y legales.

“No es una victoria ya ganada”, dice diputada del PAN.

De igual manera, la diputada Alma Hilda Medina Macías, se pronunció a favor de la vida, asegurando que

aún “no es una victoria ganada”, pues falta la votación en el Pleno.

“Quién sabe si se logren todos los votos. En caso de no lograrse se volvería a empezar, no va a ser tan sencillo, no es una victoria ya ganada”, manifestó.

En ese sentido, Angelica Contreras, advirtió que “no es un triunfo para ellos, porque no están haciendo lo que deberían de hacer, que es representar a las personas, y así como están haciendo un llamado a no quieren obedecer, el llamado a las personas será a no apoyar la reelección de las y los diputados que deciden no trabajar por los derechos humanos”, finalizó.

El 30 de julio de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la despenalización del aborto en Aguascalientes, luego de un analizar y tomar un amparo interpuesto por cinco organizaciones civiles.

Créditos: Cultivando Género

Aguascalientes se convierte en el estado número 12 en despenilizar el aborto en México. Créditos: Sofía Galaviz.

ras 70 días de recorridos y una semana más para el levantamiento de encuestas en todo el país, Claudia Sheinbaum pardo se proclamó como la ganadora del proceso de Morena para elegir al liderazgo que coordinará los esfuerzos de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, o lo que es aún más preciso, quien será su candidata a la presidencia de la república en 2024.

Un proceso de casi 100 días, al que le precedían por lo menos un par de años, no fue lo suficiente largo para entregar un cambio en las preferencias que desde hace muchos meses ponían a la hoy ganadora por hasta dos dígitos de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores; tanto la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, como el excanciller Marcelo Ebrard, habían comenzado su campaña por la presidencia de manera abierta por lo menos desde el 2021, cosa que los colocó al frente de las encuestas y sondeos que se realizaron durante todo este tiempo y a la par del proceso de Morena.

En promedio, considerando la encuesta madre de Morena y las otras cuatro casas encuestadoras que fungirían como espejo, Claudia Sheibaum superó por casi 14 puntos a su más cercano perseguidor Marcelo Ebrard, dejando los resultados de la siguiente manera:

UNA ENCUESTA DE MARATÓN

Con estos números ya dados a conocer pasadas las 7 de la noche del miércoles 6 de septiembre, no quedaba duda que Claudia Sheinbaum había logrado mantener durante los recorridos, la amplia ventaja que desde meses atrás proyectaban las encuestas independientes. No obstante, para el momento del anuncio de la victoria, la ruptura ya era evidente; faltaba Marcelo Ebrard que horas antes anunciaba su renuncia al proceso por lo que el mencionó era una grave cantidad de incidencias e irregularidades en el proceso.

El proceso

El 19 de junio arrancaron las corcholatas sus recorridos por el país. Se trataba de un proceso inédito en el cual, durante 70 días los aspirantes a comandar la candidatura presidencial de Morena debían de organizar las llamadas “asambleas informativas” con el objetivo de reunirse con militantes y simpatizantes del partido y así, comunicar sus intenciones de dar continuidad a la Cuarta Transformación, eso sí con algunas reglas como no confrontarse directamente con los otros candidatos, no realizar debates, no lanzar propuestas, entre otras especificaciones. A las estipulaciones anteriores, todos los aspirantes dieron el aval. De hecho, fue Marce-

#POLÍTICA
Claudia Sheinbaum 39.4% Marcelo Ebrard 25.8% Adán Augusto 11.2% Gerardo Fernandez Noroña 10.6% Manuel Velasco 7.2% Ricardo Monreal 5.9%
ELHERALDODEMEXICO.COM
SALVADOR RAMÍREZ Fotografías crédito Cortecía Fotografías crédito Cortecía

lo Ebrard quien parecía arrancar la carrera con un particular “momentum”, ya que fue él quien desde una semana previa al arranque imponía agenda, proponiendo reglas que fueron aceptadas por la dirigencia nacional de Morena, como lo fue el que todos los aspirantes renunciaran a sus cargos para participar en el proceso.

En general, el proceso pareció desarrollarse con extrema calma durante la primera mitad de este: era el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández quien destacaba por ser quien más asambleas informativas estaba celebrando, junto con Claudia Sheinbaum que si bien acumulaba menos, también le seguía el paso en el mismo tenor. Gerardo Fernández Noroña recorría el país con su “NoroñaBus”, desde el cual intercambiaba y vendía libros para poder sostener su campaña. Ricardo Monreal impulsaba una fuerte campaña en redes sociales e incluso creó su propio reality show llamado “Monrreality”. Manuel Velasco intentó de igual forma llegar a los estados con diferentes encuentros en las sedes estatales del Partido Verde. Marcelo Ebrard, en cambio, pareció envolverse en una táctica de poco camino en territorio pero mucha presencia mediática.

Sin declinaciones, renuncias o ninguna otra sorpresa, los aspirantes se enfilaron hacia el último cuarto del proceso; para este punto, Marcelo Ebrard ya había presentado su famoso plan “ANGEL” para la seguridad; Claudia Sheinbaum

ya se había caracterizado por un particular y fuerte discurso contra los expresidentes y Adán Augusto López era ya el candidato que más kilómetros del país había recorrido.

Sin embargo, las cosas estaban por tomar un giro sorpresivo, aunque pronosticado.

La ruptura

Horas antes de que Morena anunciara a su ganadora, ese mismo día el 6 de septiembre, Marcelo Ebrard dio a conocer al mediodía su exigencia de una reposición del proceso debido a que el 14% de las urnas recolectadas por la encuesta madre de Morena contaban con incidencias, es decir, estaban anuladas.

Su exigencia ignorada se convirtió minutos después en una denuncia pública del excanciler sobre uso de la fuerza pública en contra de integrantes de su equipo para que no ingresaran a la sala donde la dirigencia de Morena llevaba a cabo el conteo de boletas de la encuesta. Para las cinco de la tarde, todos estos factores sumaban la renuncia definitiva de Marcelo Ebrard al proceso de elección de Morena.

Pero, la salida de Ebrard del proceso justo minutos antes de que se anunciara a la ganadora no fue más que la crónica de una renuncia anunciada. Desde antes que iniciaran los recorridos y durante los primeros días del proceso, Marcelo Ebrard impulsaba un discurso de exigencia de piso parejo y condiciones equitativas, narrativa que nunca abandono. 12 días antes de que terminaran los recorridos, el exsecretario de Relaciones Exteriores citó a medios a un evento público donde denunció acarreo masivo y uso de recursos públicos de la Secretaría de Bienestar en favor de la exjefa de gobierno; allí dijo “Es Claudia o yo”.

“Lo que estamos viendo ahorita, están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando a las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia están haciendo un acarreo monumental(…) Permitan que la ciudadanía libremente elija, porque si no va a ser un desastre para Morena, suspendan inmediatamente lo que están haciendo porque sí lo están haciendo. Llevo meses y semanas, con toda paciencia, con toda responsabilidad esperando a que corrijan, pero en la fase final, a pesar de todo lo que les acabo de decir, nosotros, con el apoyo de la ciudadanía, estamos ganando esta encuesta”, dijo Ebrard el 16 de agosto.

El 7 de septiembre por la mañana, horas después de su ruptura oficial, Ebrard dijo en entrevista radiófonica que para él y su equipo ya no hay espacio en Morena, sin embargo, pidió algunos días más para definir su futuro. Lo que dejó en claro es que él estará en la boleta en 2024 y su camino natural podría ser Movimiento Ciudadano, ya que no se inscribió como candidato independiente en el último día de los registros.

La entrega del bastón de mando

Otra fecha que quedará marcada en el calendario de la historia democrática reciente del país, habrá de ser la del jueves 7 de septiembre, día en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó públicamente a Claudia Sheinbaum, el bastón de mando con el que se representa la cesión del liderazgo del movimiento por la Cuarta Transformación, iniciado por el mandatario federal.

En un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México, gobernadores y figuras estelares de Morena se dieron cita para presencial el acto en el que solo la exjefa de gobierno y ahora coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación tomó la palabra.

“Tomo este bastón de mando representación de los valores más profundos de nuestra historia, de los pueblos indígenas. Lo tomo con orgullo, con compromiso y con humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, el de la transformación que ha iniciado el presidente”, mencionó Sheinbaum.

Con sus problemas e incidencias, terminó un inédito método para elegir a una candidata a la presidencia de la república. Pese a todo, el proceso fue reconocido incluso por quienes no re-

sultaron victoriosos, al considerarlo como un ejercicio democrático que mantuvo relativo orden y llegó hasta el final. En cambio, el Frente Amplio por México decidió no darle a sus simpatizantes la posibilidad de votar por su candidata y canceló el proceso antes de agotar su última etapa, dando así por dedazo la candidatura a Xóchitl Gálvez.

Fotografías crédito Cortecía Fotografías crédito Cortecía Fotografías crédito Cortecía

ace un par de semanas fue concedido un amparo para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos a estudiantes de educación básica y con ello se desencadenó una serie de posturas a favor y en contra por grupos conservadores y liberales, respectivamente.

Es importante comenzar con dos ejes rectores de la educación pública en México y en el mundo, respectivamente: el artículo tercero de la CPEUM y el artículo 26° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El primero explica que “Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”. Mientras que el segundo y tercer punto de la Declaración reza lo siguiente:

“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales…”

“Los padres tendrán el derecho preferente de escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.

En lo que respecta al estado de Aguascalientes, el miércoles 30 de agosto Alan Capetillo, vocero del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Aguascalientes dio a conocer que el Poder Judicial de la Federación concedió formalmente la suspensión de la distribución del material:

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 128. 131 y 139 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional para el único efecto de que no se distribuyan, usen o aprove chen los nuevos libros de texto gra

DIVIDEN LIBROS DE TEXTO GRATUITOS A AGUASCALENTENSES POR IDEOLOGÍAS CONSERVADORAS Y LIBERALES

#EDUCACIÓN Fotografías crédito Juan Pablo Garcia Fotografías crédito Sofía Galaviz

tuitos para el ciclo escolar 2023-2024 dentro del Estado de Aguascalientes; igualmente, para que no se lleve la capacitación al personal docente con base en el contenido de dichos libros de texto, sin perjuicio de hacerlo a través de diversos materiales que se consideren idóneos para ello, siempre y cuando no sean precisamente de texto mencionados en este apartado. Se lee en la resolución del PJF.

En este sentido, Jaime Castro, presi dente del FNF, explica que el conte nido de los textos contiene ideología marxista y de género que podría “en venenar la mente de nuestros hijos”.

“Agradecemos a cada una de las Organizaciones de la Sociedad Civil que promovieron amparos para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos y la capacitación de los docentes por el contenido de estos que, además de haber sido elaborados fuera de la ley, están plagados de contenido ideológico marxista y pretenden envenenar las mentas de nuestros hijos con ideología de género”.

Por su parte, el Colegio de Profesionales en Sexología de Aguascalientes A.C., da a conocer que los grupos conservadores han fotografiado textos que no son los que se entregarían a los estudiantes, por lo que están generando un estado de alarma entre la sociedad.

“Están tomando fotografías de otros textos que no son los libros que se van a entregar. Hay que tener esto en cuenta y sí, hay que hacer el señalamiento, los grupos conservadores están generando un estado de alarma en la población, están fanatizando y están haciendo que nos asustemos con cosas que no es cierto que están ahí”, explica Héctor Meza, sexólogo.

Además, dan a conocer tres puntos clave de su

postura con base en un “análisis profesional, experto, crítico y objetivo”:

Que la información que aportan los contenidos sexológicos en los nuevos libros de texto, cumple ampliamente con los requisitos de cientificidad, integridad, progresividad y gradualidad en cada uno de los grados escolares de educación básica.

Que obstaculizar e impedir su distribución, sea por parte de organismos público o privados, viola el derecho a la educación de infancias y adolescencias de Aguascalientes, viola sus derechos sexuales y reproducti -

vos y atenta contra su interés superior.

Los libros de texto gratuito son herramientas para docentes que hay que saber usar. Instamos a las autoridades educativas estatales a que capaciten al magisterio de Aguascalientes en Educación Sexual Integral… Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) indica que

algunos de los catedráticos de la Máxima Casa de Estudios han participado con anterioridad en la discusión de los libros de texto gratuitos.

“Hemos tenido profesores… en realidad tenemos muchísimo tiempo con investigadores que sus líneas de investigación son en el tenor de la educación básica y esto incluiría sin duda alguna la importancia y el impacto que tienen los libros de texto”.

Finalmente, Karla Mariana López, licenciada en Psicología, explica su postura sobre dicho tema tan controversial:

“Desde una perspectiva como profesional, una de las partes que más se han notado positivas en estos nuevos libros de texto, es que aparecen nuevos términos que permiten una amplia visión del contexto actual no solo en el país sino en el mundo tales como: inclusión, pensamiento crítico y diversidad. Esto apoya el hecho de que en esta nueva educación mexicana los niños y niñas puedan entenderse a sí mismos desde nuevas perspectivas más humanas y no mediante una ultra exigencia académica. Aunque es claro aceptar que los libros carecen de ciertas habilidades básicas necesarias en el aprendizaje de los niños y niñas. Por lo tanto, el trabajo como docentes vendría a complementar esta parte, fortaleciendo el trabajo en el aula y tomando los libros de texto como lo que son, herramientas de aprendizaje y no el aprendizaje absoluto como algunos lo creen”.

Fotografías crédito Juan Pablo Garcia Fotografías crédito Juan Pablo Garcia Fotografías crédito Sofía Galaviz

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023

KARLA MÉNDEZ ELHERALDODEMEXICO.COM

CAROLINO SERRANO EL POETA URBANO

EN AGUASCALIENTES

arolino Serrano Andrade, era uno de los personajes más queridos de Aguascalientes, quien falleció el viernes..

Don Carolino todos los días salía a recorrer las calles de la ciudad en su triciclo en compañía de su inseparable amigo, su perro “Pinto”.

“él y yo vivimos solitos, ya tengo 13 años con Pinto, ya vamos para 14, pero casi tenemos la misma edad porque yo ya paso de los 85 , el día que Dios me quite la vida, quiero llevarme a mi amigo, no quiero dejarlo solo, quiero que se vaya conmigo, mi perrito el pinto”, dijo don Carolino a la periodista Sandra Macías, en una entrevista que le hizo hace tiempo, quien después de la misma se convertiría en su amiga personal.

Don Carolino era un humilde pepenador que salía todos los días a recoger pet y cartón, se le podía ver constantemente en la calle Madero en el centro de la ciudad, en donde mostraba sus poemas al lado de “Pinto”, ahí la gente lo ayudaba, a veces le regalaba una moneda, comida para él y para su fiel amigo.

“Ahí le va una que es mi perrito el pinto, espero que me escuche. Me siento muy orgulloso de tener un amigo muy fiel, manejando mi triciclo siempre acompañado de él, recorriendo todas las calles de esta bonita ciudad, librando del peligro ya por mi avanzada edad”, era una de las poesías que realizó para su mejor amigo canino.

Su carisma y amor por Pinto, hizo que se ganara a muchos Aguascalentenses que cada vez que necesitaba ayuda porque le habían robado su triciclo o Pinto se le había perdido salían en su auxilio.

“Siempre que lo veía iba y lo ayudaba con lo que podía, con comida, lo voy a extrañar porque fue un señor muy querido y Pinto muy agradecido”, dijo una mujer que siempre lo apoyaba regalandole su agua favorita primero de plátano y después de horchata.

Don Carolino era originario de Veracruz, pero hace muchos años llegó a Aguascalientes siguiendo al amor de su vida, quien al fallecer fue su inspiración para comenzar a escribir los poemas.

“Le empezó a gustar y empezó a sacar poemas de Aguascalientes, de toreros, de la vida de Aguascalientes”, expreso José Elías Serrano Palafox, hijo de Carolino

Don Carolino murió de un infarto fulminante en esa esquina que tanto amaba de la calle Madero...

“Vieron que se cayó casi encima del perro y el perrito se paró y se metió a la sastrería, la señora me dijo como que el perrito fue avisar que se puso mal y ya volvio a salir el perrito ahí con mi papá”, sostuvo José Elías Serrano, otro hijo de Carolino.

En el templo de Guadalupe se le dio el último adiós, familiares, amigos y animalistas lo acompañaron hasta su última morada escuchando sus poemas, sin duda el más triste fue su inseparable amigo.

“El era su dicho, cuando yo lo visitaba el siempre decía ya sabes Pinto el día que yo me vaya te vas conmigo y si tú te vas yo me voy y como dice mi hermano, él decia que si el se moría primero, él se mataba por el perrito”, preciso Martin Serrano, otro de sus hijos.

Los Aguascalentenses sumaron esfuerzos para que tuviera una despedida digna...

Don Carolino fue sepultado, pero su legado como poeta urbano permanecerá en el corazón de los Aguascalentenses...

“Mi perito el pinto, el no sabe de pobrezas ni lo que vale el maldito dinero, ese es mi perrito, el pinto, mi querido y fiel compañero, llueve o truene el siempre me acompaña.

#SOCIEDAD
Fotografías crédito Karla Mendez Fotografías crédito Karla Mendez Fotografías crédito Karla Mendez

l tiempo nos ha dado la información real en la cual una paciente puede llegar a tardar entre 7 a 12 años en ser diagnosticada con endometriosis. Y Este fenómeno se debe al desconocimiento de las mujeres y del gremio médico de que esta enferdad existe y que el dolor pélvico asociado a la menstruación no es Normal.

La endometriosis es una enfermedad crónica, dependiente de la presencia de estrógenos pero no provocada por dichas hormonas, en la que tejido con características histológicas y funcionales muy parecido al endometrial aparece y crece fuera de la cavidad uterina y presenta cambios cíclicos similares a los del endometrio que esta dentro del útero ,produciendo una reacción inflamatoria que es la responsable última del síntoma predominante que es el DOLOR pélvico crónico asociado a la menstruación.

No conocemos con exactitud el número de mujeres que la padecen , se tiene un cálculo estimado del 10% de las mujeres que se encuentran en edad reproductiva .

De estas pacientes un l 5-20% ha sido hospitalizada para manejo del dolor pélvico.

La endometriosis es una enfermedad tan heterogenea que tiene distintas presentaciones y basicamente resaltan 1 tres fenotipos bien reconocidos: endometriosis peritoneal superficial ,endometriosis ovárica (los endometriomas) y la endometriosis profunda (que infiltra organos vecinos y que requieren de expertos en cirugía pélvica laparoscopica para poder extraer la enfermedad)

La presentación de la endometriosis infiltrativa profunda , es la más grave, porque el tejido endometrial infiltra más allá de la superficie peritoneal o infiltra la capa muscular propia de los órganos pélvicos como vejiga, intestino y uréteres que pueden condicionar síntomas obstructivos o que simulan infecciones urinarias de repeteción o “colitis “ respectivamente. De lo anterior deriva el término oncomimético puesto que es una enfermedad que se extiende e invade organos vecinos así como lo hacen muchos tumores malignos, a diferencia que la Endo-

LA ENDOMETRIOSIS,

CAMINO Y SU ONCOMIMÉTICA

metriosis no tiene la capacidad de generar metástasis ni alteraciones en el material genético del órgano involucrado.

El origen de la Endometriosis tiene distinas vías anteriormente denominadas teorias, se puede decir que existe una predisposición genética a padecer la enfermedad al existir gran número de polimorfismos genéticos que se han asociado a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Asi mismo es también bien sabido que existe un riesgo aumentado de presentar endometriosis en las mujeres que presentan una historia familiar de endometriosis, y que este riesgo es mayor cuanto más cercano sea el parentesco con el familiar que la padece.

La edad reproductiva es el perioo en que la endometriosis produce con mayor frecuencia síntomas.

El síntoma cardinal de la endometriosis es el dolor pélvico, predominantemente antes o después de la menstruación (dismenorrea).

Tambien pueden existir otros síntomas que van a estar dados por la localización de los focos o implantes de endometriosis, tales como dispare-

DR. JOSÉ DE JESÚS MEJÍA BAUTISTA GINECÓLOGO ONCÓLOGO ELHERALDODEMEXICO.COM

unia (dolor a las relaciones sexuales), disuria (ardor al orinar), tenesmo vesical, tenesmo rectal, colon irritable y asociarse o no a infertilidad.

Hacer el diagnóstico de la endometriosis se ha vuelto un verdadero reto para los profesionales de la salud porque antes se tenía la idea que sólo mediante una cirugía por Laparoscopía (con camara a traves del ombligo) se podría identificar las lesiones. Hoy en día con la mejora de las técnicas de imagen como el Ultrasonido Endovaginal de alta definición y la resonancia magnética se ha podido identificar endometriosis infiltrativa profunda y la extensión de la enfermedad de una manera muy certera. Siendo de primera elección la ecografia endovaginal realizada por un experto (ginecólogo o radiólogo) con entrenamiento en búsqueda intencionada de lesiones de endometriosis en los tres compartimentos de la pelvis (Mapeo de Endometriosis) y debe valorarse la realización de este estudio con preparación intestinal para aumentar la detección de nódulos o lesiones de endometriosis que con la técnica tradicional no es posible identificarlos.

Lo que en mucho tiempo fue el GOLD estándar la LAPAROSCOPIA, hoy en día no debe haber lugar para hacer una laparoscopía sólo con fines de diagnóstico, sino que cuando una paciente va a entrar a una laparoscopia es porque en ese mismo acto quirurgico se brindará un tratamiento de excisión Radical de Endometriosis, siempre con la intención de preservar la función ovárica y el útero, ya que en la mayoría de los casos no es necesario realizar una histerectomia y no deberíamos realizar ooforectomias (cirugía para extirpar el ovario) por un quiste de Endoemtriosis (Endometrioma ovárico).

Debemos considerar que la Endometriosis NO es una enfermedad quirúrgica por definición y que requiere a largo plazo un tratamiento médico que es basado principalmente en anticonceptivos combinados en conjunto con analgésicos no esteroideos.

Un de los grandes paradigmas sobre la endometriosis que se ha venido modificado en las últimas decadas ha sido el referente a la desaparición de la enfermedad y los síntomas llegada la etapa de menopausia.

Hoy en día conocemos que la enfermedad puede persistir, o incluso debutar, en pacientes posmenopáusicas lo que tiene implicaciones no solo en el manejo de la enfermedad sino en el tratamiento de la sintomatología posmenopáusica en pacientes con endometriosis. Se ha encontrado una asociación con cáncer de ovario en menos del 4 % sin embargo no hay estudios que demuestren que la endometriosis sea la causa del origen de un tumor maligno del ovario.

Por lo tanto la endometriosis es una patología que merece el interes de las sociedades científicas para su estudio e investigación y poder con ello mejorar los tratamientos que tengan un buen per -

fil de tolerancia para las pacientes y con menos efectos secundarios. En nuestro país con más frecuencia vemos profesionales de la salud, comprometidos con mejorar su entrenamiento y preparación quirúrgica y teórica para poder hacer frente a esta enfermedad que requiere de un equipo interdiciplinario para poder ofrecer con mayor calidad y efectividad el tratamiento individualizado. Y evitar con esto CIRUGIAS repetitivas y tratmientos incompletos que traen como consecuencia, desgaste físico, emocional y económico no solo para la paciente sino para su familia.

Es muy importante que si en nuestra familia, pareja o amigos hay una persona que padezca endometriosis nos involucremos primeramente en leer y conocer sobre esta enfermedad para demostrar empatía y no hacer creer que las pacientes crearon esa enfermedad con su cabeza.

MEXICANA“INDEPENDENCIA ENCASA:IDEASPARAHACERQUE

as Fiestas Patrias en México son una de las celebracio nes más importantes y emble máticas del país. Cada año, el 15 y 16 de septiembre, México se llena de color, música y fervor para con memorar dos eventos fundamentales en su historia: la independencia de Es paña y la consolidación de su identidad nacional.Las Fiestas Patrias tienen su ori gen en el movimiento independentista que culminó con el famoso “Grito de Dolores” en 1810. En la madrugada del 16 de septiembre, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la rebelión contra el dominio español. Este llamado marcó el inicio de una lucha que duraría más de una década y que finalmente llevó a la indepen dencia de México en 1821. La conmemoración del 15 de septiembre, conocida como “El Grito”, se reali za para evocar este histórico momento. El presidente de México, desde el balcón del Palacio Nacional, repite las palabras que Hidalgo pronunció hace más de dos siglos: “¡Viva México!” seguido de otros gritos patrióticos, y la multitud responde con entusiasmo.

Las Fiestas Patrias en México son mucho más que un conjunto de festividades folclóricas y pirotecnia. Son una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la independencia y su legado en la construcción de la nación mexicana y ¿por qué no? un motivo mas para reunirnos y echar fiesta que al cabo ni se nos da

A continuación te comparto 11 pasos para celebrar la independencia de México en casa: Paso 1: Invitaciones y Lista de Invitados Comienza por crear una lista de invitados y envía invitaciones temáticas con los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo. Anuncia la fecha y hora de la celebración.

Decora tu hogar con banderas de México, papel picado, sombreros, sarapes y cactus de juguete. Coloca estas decoraciones en toda la casa para darle un amPaso 4: Bebidas con Tequila

Sorprende a tus invitados con margaritas y palomas, dos bebidas deliciosas con tequila. Para la margarita, mezcla tequila, jugo de limón, y triple sec. Para la paloma, combina tequila, jugo de toronja y un toque de soda.

#TRACIÓN

Paso 10: Brindis y Grito de Independencia

A la medianoche, realiza un brindis con tequila y pide un fuerte “¡Viva México!” junto con tus invitados. Es un momento emocionante para celebrar la independencia.

Paso 11: Recuerdos de la Noche

Despide a tus invitados con recuerdos de la noche, como pequeñas bo tellas de tequila o dulces mexicanos. Esto les recordará la maravillosa celebración de la independencia de México en tu hogar.

Siguiendo estos 11 pasos, crearás una noche mexicana inolvidable para celebrar la independencia de México con autenticidad y diversión en la comodidad de tu casa. ¡Viva México!

BailePaso7: FomentayFolklore el baile y la diversión con música ranchera y mariachi. Anima a tus invitados a participar en bailes tradicionales mexica- noscomoel JarabeTapatío.

Paso6:IndumentariaMexicana

Anima a tus invitados a vestirse con atuendos mexicanos. Los hombres pueden usar sombreros de charro y camisas bordadas, mientras que las mujerestilopuedenoptarporvestidosdeestradicional mexicano acompañadosdeunrebososobrelos hombros.

Paramanteneratodosentretenidos,organiza

una variedad de snacks mexi
OfrecePaso8:SnacksyBotanas
67

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.