Semanario lunes 4 de septiembre

Page 1

REPORTAJE ESPECIAL P4

#INSEGURIDADDIGITAL

CONOCE CÓMO LOS

EXTORSIONADORES OBTIENEN TUS DATOS

PERSONALES

#CONTAMINACIÓN

EN 3 AÑOS, LA GENERACIÓN DE BASURA EN AGUASCALIENTES HA TENIDO UN INCREMENTO DEL 30% P 6

#CLIMA

EN ESTO CONSISTE LA ESTIMULACIÓN DE NUBES PARA GENERAR LLUVIAS EN AGUASCALIENTES P 8

#DONCENCIAENLÍNEA

EDUCACIÓN

DIGITAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES P 10

AÑO 01 / NO. 026 / PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

Lo más significativo del proceso de simulación del Frente Amplio Opositor fue que se autodesignaron como los defensores de la democracia y no pudieron ni entre ellos llevar a cabo un proceso democrático. Lo peor es que siguen sosteniendo que el presidente López Obrador tiene miedo de que Xóchitl Gálvez fuera la candidata del Frente. ¿Qué miedo puede tener si ni siquiera entre sus correligionarios de partido había ánimo por aceptarla como su candidata? De haber sido “el fenómeno” que tanto pregonan, no hubiera sido necesario sacar de la contienda a Santiago Creel, que tenía mayor respaldo entre los panistas y a Beatriz Paredes, a quién Alito Moreno enterró antes de tiempo. Ni modo, si gelatinas te venden, gelatinas tienes que comprar.

NO QUIEREN ALIANZA SIMULACIÓN

ELHERALDODEMEXICO.COM

Ladel proceso para elegir al que encabece la coordinación del Frente Amplio por México. Se registraron 33 aspirantes de los cuales, bajaron a la mayoría por no recabar las 150 mil firmas de apoyo que se necesitaban en al menos 17 entidades. Luego bajaron a los aspirantes del PRD, y a Cabeza de Vaca. El guion era que quedaran cuatro, dos del PAN y dos del PRI. Posteriormente bajaron a Enrique de la Madrid. Luego obligaron a bajarse a Santiago Creel porque la cargada priista les iba a comer el mandado. Creel acató (en realidad no le quedaba de otra) y luego Alejandro Moreno decidió bajar a Beatriz Paredes, por el temor de que le pudiera ganar a Xóchitl Gálvez Pura simulación en el Frente Opositor.

LA MEJOR CANDIDATA

ELHERALDODEMEXICO.COM

Enlos foros del Frente, Beatriz Paredes se reveló como una mejor candidata que la Senadora del PAN. Por ello decidieron frenarla a toda costa, no fuera que se perdiera lo invertido en marketing, inteligencia artificial y diseño de imagen. El dirigente del PRI, Alito Moreno fue el primero en anunciar que “las encuestas no la favorecían”, y que “nadie está por encima de nuestro partido”, para forzar su declinación. Vaya manera de destrozar un proceso democrático interno. Es lo malo cuando una candidatura es creada por diseño, la tratan de impulsar a toda costa sin importar nada.

La semana anterior se publicó una encuesta en el periódico Reforma que le permitió a Movimiento Ciudadano (MC) señalar que la gente no quiere que vayan en alianza con el PRIAN. El 57 por ciento de los entrevistados considera que MC debería competir por separado por la Presidencia. Mientras tanto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro sigue estirando la liga y señaló del dirigente nacional, Dante Delgado, “Lo veo fuera de control y declarando cosas de manera muy desesperada, ojalá recapacite, ojalá reconsidere, por el bien de él sobre todo”. La división en MC es evidente, el gobernador de Jalisco se quiere subir a la alianza del Frente Amplio, Dante quiere competir con un candidato propio, ¿Quién se impondrá al final?

ARTURO

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

l pasado viernes 01 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Quinto Informe de Gobierno desde Campeche. Posteriormente el mandatario federal participó en un recorrido en una de sus obras emblemáticas de su gobierno, el Tren Maya, del que por cierto se dieron a conocer videos que muestran las pruebas que se hicieron para su andar. El Tren Maya, junto con la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son las principales obras de infraestructura que se han hecho en este gobierno.

Los opositores al presidente dudaban que las obras emblemáticas se realizaran en tiempo y forma, ya que anteriormente era común que se dejaran inconclusas. Sin embargo, este gobierno hizo el compromiso y realizó la entrega a tiempo, a pesar de la embestida que hicieron los grupos opositores por detenerlas, principalmente mediante la gran cantidad de amparos y de recursos jurídicos presentados para evitar a toda costa su inauguración. Sin duda las obras de infraestructura representan un gran logro que marca una diferencia con los sexenios anteriores.

Otro logro que se presumió en el informe fue el combate a la pobreza. Las cifras que publicó el Coneval señalan que el porcentaje de población que vivía bajo esta condición pasó de 43.9% de 2020 a 36.3% en 2022. Además, entre el 2018 y el 2022, poco más de cinco millones de personas salieron de la situación de pobreza.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, no sólo fue un lema de campaña, sino un precepto que sirvió de guía el actuar del Gobierno Federal. Los porcentajes de reducción en la pobreza es algo nunca visto en la historia del país y el compromiso del presidente es ir por más, por lo que pretende continuar con los apoyos sociales que han permitido sacar de la pobreza a millones de personas.

TAMPOCO

La diputada panista del Congreso local, Nancy Gutiérrez, no está de acuerdo con la alianza con el PRI. La legisladora se pronunció por no ir en alianza con un partido “que ha pedido mucho y que ha dado muy poco”. Además de señalar que si compitiera por su reelección no le gustaría traer un logo del PRI. No solo a la ciudadanía, sino a algunos políticos les sigue sin convencer esta alianza, entre quienes no hace mucho tiempo eran rivales históricos. Pero ni modo, la decisión se tomó en la dirigencia nacional, y órdenes son órdenes, así que van a tener que compartir siglas si quieren volver a competir.

Al respecto de los programas sociales, es un logro que el gobierno haya logrado su financiación sin endeudar al país. El compromiso del mandatario federal fue lograrlo mediante la austeridad republicana, no permitiendo la corrupción y logrando que los grandes contribuyentes pagaran impuestos. Otro logro es la política salarial. Cuando el presidente llegó al poder el salario mínimo era de 88 pesos, y actualmente es de 207.45 pesos diarios, y de 312 pesos en los municipios de la zona libre de la frontera norte; algo nunca visto en los últimos 40 años. Aún falta que se anuncie el incremento para el próximo año, que será el último de su gobierno, pero se debe reconocer que el presidente hizo el compromiso y lo cumplió.

También otro logro en el ámbito laboral fue la aprobación de la reforma laboral que permite por primera vez el voto libre y secreto en las elecciones sindicales, así como la eliminación del outsourcing. Como vemos, luego de cinco años el mandatario ha cumplido con su promesa de hacer dos sexenios en uno. Y no son pocos los logros que ha conseguido.

Por Arturo Ávila Anaya Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvard arturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx

EN AGUASCALIENTES
ÁVILA #OPINIÓN CINCO AÑOS A SEGUIR SIMULANDO
Primera Semana de septiembre de 2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

CONOCE CÓMO LOS EXTORSIONADORES OBTIENEN TUS DATOS PERSONALES

ombres y mujeres con o sin estudios, así como chicos y grandes han sido víctimas de intentos de extorsión o han caído al 100 por ciento en los engaños de estos delincuentes, quienes se hacen pasar por integrantes de algún grupo delictivo, y a través de insultos y amenazas, someten a sus objetivos para que les entreguen lo que piden: grandes cantidades de dinero a cambio de la supuesta libertad de algún familiar, o a cambio de brindarles protección.

La mayoría de las víctimas siempre se pregunta cómo es que obtuvieron sus datos personales, así como la de sus familiares. Y es que la respuesta está en la información que publicamos en redes sociales y la que brindamos a través de llamadas con supuestos ejecutivos de “X” banco.

“Nosotros como ciudadanos el cómo prácticamente a través de las redes sociales visualizamos información, damos a veces datos privados. A veces en una llamada previa telefónica que se hicieron pasar que te hablan a lo mejor de un banco o que hay un programa para beneficio. Estos extorsionadores van obteniendo información previa a través de tus redes sociales, a través de lo que uno publica”, menciona Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del estado de Aguascalientes.

Hasta este momento las autoridades de la policía cibernética, de la SSPE han atendido más de 2 mil intentos de extorsión telefónica en todo el estado, pues este problema no solo se encuentra en un municipio en específico. Además, gracias a la in-

JUAN PABLO GARCÍA ELHERALDODEMEXICO.COM #INSEGURIDADDIGITAL

tervención del personal de seguridad pública, se ha logrado evitar que las víctimas depositen un total de 34 millones de pesos.

Sin embargo, lamentablemente hay personas que han caído en los engaños de los extorsionadores y dichos casos jamás se denuncian.

“Cuando estas personas caen en este tipo de engaños, en esta extorsión, a veces no lo dan para conocimiento a la autoridad o mucho menos van y ponen una denuncia ante la Fiscalía. Entonces, esta ‘cifra negra’ aporta al tema de la impunidad. Creo que uno de los caminos más importantes para atender este tipo de situaciones, es el tema de la prevención”.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) tiene documentados 51 casos de extorsión durante este año: 11, en enero; ocho, febrero; siete, marzo; cuatro, abril; 11, mayo; uno, junio; nueve, julio.

Mientras que, en los mismos meses, pero del año 2022 hubo 55; 2021, 49; 2020, 67.

Mantener la calma es la manera de evitar que caigamos en los engaños de los extorsionadores, para posteriormente reportarlo ante las autoridades:

“Aunque no es fácil, mantener la calma. Por supuesto colgar inmediatamente y poder reportarnos al 911 ese intento de extorsión, ¿A qué conlleva esto? A que la ciudadanía que ha tratado de extorsionarla nos da el número de donde les están llamando. Nosotros ya tenemos esta base de datos prácticamente de estos números que utilizan para extorsionar y en automático poderlos descartar que sea un delito de mayor impacto o, sino que se está tratando de un engaño”.

En cuanto a lo declarado por el secretario, las autoridades ponen a disposición de la ciudadanía el siguiente link: https://c5i. aguascalientes.gob.mx/sistemas/extorsiones/ donde podrán consultar cualquier número telefónico para confirmar o descartar que haya sido utilizado por extorsionadores.

Además, para denunciar cualquier tipo de delito cibernético, pueden marcar al número de la policía cibernética: 449 910 2055 ext. 6605, 1710 y 1711; así como enviar un mensaje al WhatsApp, Telegram o Signal:449 346 2341.

Fotografías crédito especial

a basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la basura; pero el espacio no y además su tratamiento no es el adecuado.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el consumo anual promedio de basura en América Latina y el Caribe es de aproximadamente 40 kilos por habitante, y cada año la región arroja a ríos, lagos, mares y océanos 3,7 millones de toneladas de basura plástica.

Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan alrededor de 42 millones de toneladas de basura al año, lo que equivale a 175 veces el volumen de la Pirámide del Sol de Teotihuacan y 231 veces el del estadio Azteca, el más grande del país, sin embargo, de esa cantidad de residuos sólo se recicla 7 por ciento. Serían 115 mil toneladas de desperdicios las que se producen a diario en el país.

El más reciente Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, que dio a conocer el INEGI en 2021, precisa que la recolección de residuos sólidos asciende a 106 mil 523 toneladas al día.

Además, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), casi el 90 por ciento de los 2 mil 338 sitios de disposición final que hay en el territorio nacional no cumplen con las especificaciones de protección ambiental establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM 083 Semarnat 2003.

El informe del INEGI arroja que 47 por ciento de los residuos sólidos generados en México se concentran en seis entidades: la capital del país (14.05), Estado de México (11.22), Jalisco (7.21), Veracruz (5.50), Nuevo León (4.84) y Guanajuato (4.28).

En el caso particular de Aguascalientes, Cristian F. Hernández Macías, director de Limpia y Aseo Público, de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, calcula que diariamente se generan mil toneladas de residuos únicamente en el municipio capital, por lo que al año, alrededor de 365 mil toneladas de basura llegan al relleno sanitario San Nicolás.

“Las temporadas más fuertes que tenemos son la Feria de San Marcos, las festividades de Calaveras y la temporada decembrina. Exclusivamente en la Feria se generan diariamente 60 toneladas y en diciembre tenemos un incremento del 10 al 20 por ciento en los hogares, es decir de 100 a 200 toneladas diarias en toda la ciudad”, indicó.

EN 3 AÑOS, LA GENERACIÓN DE BASURA

EN AGUASCALIENTES HA TENIDO UN INCREMENTO DEL 30%

En México se generan alrededor de 42 millones de toneladas de basura al año. Créditos: Especial.

Respecto a otros años, Hernández Macías comenta que la generación de basura en el municipio ha tenido un incremento del 30 por ciento en relación con el trienio pasado. Actualmente, se tiene una captación de residuos por persona entre 800 gramos y 1 kilo 100 gramos, dependiendo de la zona y la densidad poblacional, siendo el oriente la región con la mayor disposición de basura.

En cuanto al relleno sanitario de San Nicolás de Arriba, el director de Limpia y Aseo Público, informó que se está impulsando el proceso de certificación 2023 de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003. En la actualidad, el relleno opera la etapa 6-A, la cual está autorizada por un total de 6 años de operación y mantenimiento, concluyendo el periodo en 2025.

Casi el 90 por ciento de los 2 mil 338 sitios de disposición final que hay en el territorio nacional no cumplen con las especificaciones de protección ambiental. Créditos: National Geographic..

SOFÍA GALAVIZ ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONTAMINACIÓN

“El relleno sanitario es una zona que se impactó hace más de 20 años y es la misma zona que se sigue impactando. Estamos buscando al día de hoy, las formas que nos permitan trabajar en la misma zona y no impactar otra región de la ciudad. Los proyectos que tenemos son de ingeniería y de bioquímica para tener una probable captación de residuos de otros 8 años”, destacó.

Sobre los programas que ha impulsado el municipio de Aguascalientes, con la intención de promover entre la población el correcto manejo, separación y reciclaje de los residuos que pueden reutilizarse, el funcionario público comenta que sí se han reflejado pequeños cambios.

Desde del programa “Yo reciclo”, el cual consiste en impartir pláticas a alumnos de educación básica, en donde se hace especial énfasis en la cultura de las 5 R’s: Rechazar, Reducir, Recuperar, Reusar y Reciclar, se ha visto una disminución del 5 por ciento diario de la captación de residuos en las zonas que se han combatido.

Asimismo, el programa “Lunes, día de basura que no es basura”, el cual tiene como objetivo promover entre la población la separación y el depósito de materiales reutilizables como aluminio, cartón y PET en los contenedores al inicio de cada semana, ha traído consigo pequeños resultados.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2023

KARLA MÉNDEZ ELHERALDODEMEXICO.COM

guascalientes se sumó al proyecto de estimular las nubes para generar lluvia y con ello combatir la sequía.

El sistema con el que se trabajan los llamados cazadores de nubes arriba de la aeronave se compone de tres partes.

“un tanque pequeño donde el aire compresurizado le metemos aire, otro donde va el yoduro de plata y la parte de atrás, no se hayan visto la pequeña sprea que estaba en la parte de atrás, donde hicimos ahorita alguna prueba para ver si salía correctamente, es ahí donde se atomiza todo el yoduro de plata, como funciona esto, lo que hacemos es meter presión a este tanque donde está el yoduro de plata y nuestro compañero que es el ingeniero Rodrigo es el que hace toda la operación, es el que dice donde a través de los puntos que llevábamos aquí en los GPS donde decimos donde exactamente vamos a tirar el yoduro de plata”, explicó Luis García Saavedra, coordinador

El coordinador es quien se encarga de dirigir a los pilotos de acuerdo con un programa de trabajo.

“Vamos a encontrar nubes blancas, vamos a encontrar nubes grises y vamos a encontrar nubes negras, las negras podemos decir que se van a estimular inmediatamente o en poquito tiempo va a empezar a precipitar y en caso de que sean más grises se van a tardar un poquito y más blancas se van a tardar más, en caso de las blancas lo que hacemos es generar la lluvia con un poquito más de tiempo, se siembran nubes quedan suspendidas en el ambiente y cuando llega la temperatura, se empiezan a juntar las pequeñas gotas, van a caer”

EN ESTO CONSISTE LA ESTIMULACIÓN DE NUBES PARA GENERAR LLUVIAS

EN AGUASCALIENTES

Una vez que el Yoduro se adhiere a la nube, genera que ganen volumen y peso para que se genere la precipitación.Luego de aproximadamente una hora de vuelo, el mismo fue un éxito

“Si es complicado porque no es penetrar cualquier nube o todas, hay unas a las cuales si podemos entrar con toda la

seguridad que no hay ningún problema”, dijo Roberto de los Santos, capitán

Este tipo de procesos se ha realizado en varios estados como Nuevo León y Tamaulipas, lo mejor de todo es tecnología mexicana.

#CLIMA
Fotografías crédito Karla Mendez

EDUCACIÓN DIGITAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

sus escuelas, lo que respalda su autonomía en cuestiones educativas, sosteniendo que los estados deben tener la capacidad de elegir libremente los materiales educativos que mejor se adapten a sus objetivos pedagógicos y filosofías educativas.

l pasado lunes 28 de agosto alrededor de 29 millones de niños y adolescentes regresaron a su primer día de clases del ciclo escolar 2023-2024 en todo el país, asistieron 24 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria distribuidos aproximadamente en 232,966 planteles del territorio nacional, mientras que casi 5 millones pertenecen al número de estudiantes de educación media superior.

Sabemos que el sistema educativo nacional en México está compuesto por educación: Básica, Media Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.

Sin embargo, la educación ha experimentado una polémica revolución y se ha convertido en tema en boga no solo por el regreso a clases, sino a los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, puesto que la percepción de que los libros de texto gratuitos contienen ideologías políticas y adoctrinamiento ha sido un tema de debate y controversia en el país.

Las opiniones sobre este tema varían, y es importante tener en cuenta que no hay una respuesta única o definitiva. Algunas razones por las cuales se podría argumentar que se habla de ideologías políticas y adoctrinamiento en relación con libros de texto es sobre su contenido editorial; Los libros de texto son diseñados y aprobados por la SEP, lo que puede llevar a la inclusión de perspectivas y contenidos que reflejen las políticas y valores gubernamentales vigentes. Esto puede llevar a la percepción de que se promueven ciertas ideologías políticas.

Mientras tanto en Aguascalientes el pasado 30 de agosto el abogado Alan Capetillo, vocero y asesor jurídico del Frente Nacional por la Familia, en conjunto con otras 20 organizaciones, anunció que el Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión provisional para que no se distribuyan los libros de texto gratuitos en la entidad, así como para que tampoco se capacite al personal docente de llevar a cabo esto.

Uno de los argumentos es que los estados tienen el derecho de decidir qué material educativo utilizan en

Algunos críticos argumentaron también que los contenidos presentados en estos libros no reflejan adecuadamente los valores que promueven en el Frente Nacional por la Familia y si el adoctrinamiento de los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo”.

Por otro lado, los defensores de los libros de texto gratuito hablan de la necesidad de la Equidad educativa ya que estos programas nacionales buscan garantizar una educación más equitativa al proporcionar recursos formativos estandarizados en todo el país.

Los libros de texto gratuito promueven unidad educativa, una identidad y unidad nacionales al brindar un contenido educativo uniforme que todos los estudiantes

#DONCENCIAENLÍNEA
GABRIELA PALACIO ELHERALDODEMEXICO.COM

del país experimentan, independientemente de su ubicación geográfica, Sobre todo la distribución de libros de texto gratuitos puede reducir los costos para las familias y garantizar que los estudiantes tengan acceso a materiales educativos sin importar su situación económica.

Es importante tener en cuenta que las cuestiones educativas y legales son complejas y están influenciadas por una variedad de factores. La decisión de presentar un amparo para evitar la distribución de libros de texto gratuito involucra consideraciones legales, pedagógicas y políticas.

Ahora bien, los libros son solo una de varias herramientas para la enseñanza, pero en caso definitivo de no contar con libros de texto gratuitos en el aula escolar, existen diversas herramientas educativas que pueden ser útiles para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Como los recursos digitales, las ya usadas y conocidas plataformas en línea que ofrecen contenido educativo, como videos, infografías, simulaciones interactivas y recursos multimedia, sin embargo, se convierte en un problema preocupante ya que muchas aulas de la entidad tienen poca o baja infraestructura debido a la pobreza y distancias remotas, Esto puede agravar aún más la desigualdad educativa y limitar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes en esas áreas. La falta de acceso a herramientas educativas puede aumentar la brecha entre las escuelas urbanas o mejor equipadas y las escuelas rurales o desfavorecidas. Los estudiantes en áreas desatendidas pueden quedar rezagados en términos de conocimiento y habilidades.

En la actualidad, la era digital, el impacto postpandemia, la deserción de millones de estudiantes frente a ella y ahora con la polémica del modelo mexicano educativo, la tecnología está transformando las herramientas y aulas donde los estudiantes aprenden y los educadores enseñan. Se ha generado una serie de desafíos y oportunidades que afectan a todos los niveles educativos, desde la escuela primaria hasta la educación superior.

Desafíos:

Brecha digital: Aunque la tecnología ha ampliado el acceso a la educación, la brecha digital persiste. Los estudiantes de familias desfavorecidas pueden enfrentar dificultades para acceder a dispositivos y conectividad confiable, lo que agrava la desigualdad educativa.

Calidad del contenido: El acceso a información en línea es inmenso, pero la calidad del contenido varía. En un entorno digital, es crucial enseñar a los estudiantes a evaluar críticamente la información y distinguir entre fuentes confiables y no confiables.

Oportunidades:

Acceso global: La educación en línea permite a los estudiantes acceder a cursos y recursos de instituciones de todo el mundo, lo que abre oportunidades de aprendizaje que de otro modo serían inaccesibles.

Personalización: La tecnología permite la adaptación del contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que facilita un enfoque de aprendizaje más personalizado.

Recursos enriquecidos: Los medios digitales, como videos, simulaciones interactivas y plataformas de aprendizaje, pueden enriquecer la experiencia educativa y hacer que los conceptos sean más accesibles y comprensibles.

Herramientas de colaboración: Las herramientas en línea permiten la colaboración en proyectos y actividades, fomentando habilidades de trabajo en equipo y comunicación.

El Rol del Educador:

Los educadores desempeñan un papel fundamental en la educación en la era digital. No solo deben adaptarse a las nuevas herramientas y métodos de enseñanza, sino también guiar a los estudiantes en el uso responsable y crítico. La interacción humana y la motivación siguen siendo esenciales para el proceso educativo.

Para reflexionar:

A medida que la tecnología continúa evolucionando, es esencial encontrar un equilibrio de lo digital, la calidad de información pero sobre todo la importancia de la interacción humana y la formación integral y continua de los estudiantes, forjando no solo el aspecto académico sino de valores, tradiciones y formas de pensar a lo largo de su vida para comprender el mundo que les rodea, contribuir a la sociedad, fomentar el respeto por la diversidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible para que cada uno de ellos logre realizar su potencial al máximo.

En resumen, la educación es un pilar fundamental para el progreso de las sociedades, ya que ayuda a formar ciudadanos informados, capacitados y participativos. Además, desempeña un papel vital en la promoción del pensamiento crítico, la innovación, el avance tecnológico y el crecimiento económico.

Fotografías crédito especial

JOYAS AUTÉNTICAS: EXPERIENCIAS ÚNICAS PARA VIAJEROS EN MÉXICO.

Grutas de Tolantongo Explorando las maravillosas

en Hidalgo

¡Prepárate para un viaje lleno de aventura y relajación en un rincón secreto de México que te dejará boquiabierto! Hoy nos adentramos en las intrigantes Grutas de Tolanton go, un destino turístico que fusiona aguas termales, paisa jes espectaculares y diversión sin fin. ¡Agárrate bien porque esto va a ser un viaje que no olvidarás pronto!

Imagina sumergirte en aguas cristalinas y cálidas, rodeado de paredes de roca y una vegetación sin igual que te transportan a otro mundo. ¡Bienvenido a las Grutas de Tolantongo en el estado de Hidalgo! Este lugar mágico se encuentra a unas pocas horas de Aguascalientes, y es como una postal viva que combina la naturaleza y la relajación en una experiencia única.

¿Cómo

Llegar?

No te preocupes, llegar a este paraíso no es un rompecabezas. Desde Aguascalientes, puedes emprender un emocionante viaje en coche que dura alrededor de seis horas y media. A medida que avanzas, el paisaje cambia y las montañas comienzan a rodearte, indicando que te estás acercando a algo realmente especial. Si prefieres el transporte público, hay opciones de autobuses que te llevarán directamente a las Grutas de Tolantongo.

ÁVILA ELHERALDODEMEXICO.COM
FERNANDO
#TURISMO

¿Qué requiero llevar?

El equipo básico incluye traje de baño, chanclas y protector solar, ¡pero aquí es donde puedes dejar volar tu estilo! No olvides tu cámara para capturar las vistas asombrosas y una sonrisa ansiosa por la diversión. No te preocupes por la comida, ya que el lugar cuenta con opciones para satisfacer tus antojos y mantener la energía durante toda la exploración.

¿En qué momento se recomienda visitar?

Las Grutas de Tolantongo son un destino que brilla durante todo el año, pero si deseas una experiencia especial, te recomendamos visitarlo durante los meses de otoño e invierno. Imagina sumergirte en las aguas termales mientras el aire frío acaricia tu rostro. Además, las multitudes suelen ser más pequeñas, lo que significa más espacio para ti y tus amigos para disfrutar.

¿Qué puedo encontrar?

En este paraje encontraras actividades variadas dentro del ecoturismo como puede ser senderismo, escalada, tirolesa, etc. Para lo cual se remienda ropa holgada y ligera, así como una muy buena hidratación y bloqueador para disfrutar descansos bajo la sombra de los árboles, así como de las aves y animales de la zona. Albercas, túneles, puentes y cascadas forman parte de este lugar donde podrás acampar encontrar baños, regaderas, vestidores e incluso servicio médico.

En resumen, las Grutas de Tolantongo son como un sueño hecho realidad. Este pedacito de paraíso en el corazón de México combina la belleza natural con la diversión y el relax, convirtiéndolo en un destino que merece la pena explorar. ¿Estás listo para empacar tus maletas y sumergirte en este viaje mágico?

¡Las Grutas de Tolantongo te esperan con los brazos abiertos y las aguas cálidas

Labios Rojos, pasión inmortal:

En la edad media, las únicas mujeres que usaban labial rojo eran las prostitutas, por tal motivo se creó una especie de tabú alrededor de ese tono, haciendo que por mucho tiem po fuera mal visto usarlo. Fueron las grandes actrices de Hollywood quienes convirtieran al labial rojo en un ícono del maquillaje, me atrevo a asegurar que no hay una mujer que por lo menos lo haya usado una vez en su vida.

El labial rojo es un clásico atemporal, los labios rojos evocan una sensación de confianza y pasión. Desde los años 20 hasta la actualidad, este estilo ha sido un símbolo de empoderamiento y sofisticación. El color rojo en los labios refleja la seguridad y la audacia de quien lo lleva, transmitiendo un mensaje de autoexpresión y autoestima.

ESTILOS DE MAQUILLAJE QUE NO PASAN DE MODA

l mundo del maquillaje es un universo en constante evolución, pero entre las tendencias cambiantes, existen estilos que han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo relevantes década tras década. Estos estilos clásicos no solo demuestran su versatilidad, sino que también revelan aspectos culturales y psicológicos que influyen en nuestra percepción de la belleza, puede que el tiempo pases, pero existen estilos en el maquillaje que nunca perderán vigencia. Hablaremos de 5 de ellos y te explicaré como hacer de ellos tus aliados.

Ojos ahumados, misterio que persiste: El maquillaje de ojos ahumados es un look que atraviesa generaciones y culturas. Evoca un aura de misterio y elegancia, atrayendo la atención hacia los ojos y resaltando su expresividad. Esta técnica de maquillaje resalta la intensidad del mirar humano y puede adaptarse a diferentes tonos de piel y formas de ojos.

El “smokey eye” es una técnica de maquillaje que consiste en aplicar sombras de diferentes tonalidades para lograr un efecto de color degradado, con el objetivo de potencializar la mirada. Puede sonar más difícil de lo que parece, pero todo está en utilizar las herramientas correctas, las brochas y los productos adecuados. Este look jamás dejará de ser vigente, el mundo del maquillaje antes encasillaba los estilos, pero con el paso del tiempo esto también ha cambiado, ya que ahora se puede llevar este look incluso de día, ya que no hace tanto tiempo se tenía como regla no escrita el que el ojo ahumado solo era para llevarse de noche, así que no te más al usarlo.

#BELLEZA
NURIA GONZÁLEZ
ELHERALDODEMEXICO.COM

Cejas bien definidas el marco de tus ojos

Las cejas bien definidas y arregladas son una característica que define la estructura facial y ha resistido el paso del tiempo. Desde las cejas finas de los años 20 hasta las cejas gruesas de la actualidad, la forma de las cejas ha cambiado, pero su relevancia en el maquillaje ha permanecido. Unas cejas cuidadas pueden realzar la expresión facial y aportar equilibrio al rostro.

Las cejas son el marco de tus ojos, el marco de tu mirada, una de sus funciones principales es reflejar nuestras emociones, ya que confieren expresión y carácter al rostro, ahí la importancia de tener nuestras cejas bonitas y siempre presentables, te aseguro que tus cejas es lo primero que la gente ve en tu rostro.

Piel radiante, belleza natural:

La tendencia de la piel radiante y fresca trasciende las épocas y nunca pasa de moda. Representa la búsqueda de una belleza natural y saludable. A lo largo de la historia, la piel impecable ha sido un símbolo de juventud y bienestar. Esta estética destaca la importancia de cuidar y resaltar la piel en lugar de enmascararla.

A este estilo también se le conoce como “make upno make up”, es un efecto natural y luminoso que no pasa de moda, pues es uno de los favoritos de todas, sobre todo ahora que se es mucho más consciente de la limpieza facial. Para lograr este tipo de maquillaje necesitas hidratar mucho tu piel, usar sueros y bloqueadores solares con color, marcar un poco las cejas, rubor, rímel y listo. Cabe aclarar que este si es más un look para llevar de día.

Ojo de gato, alarga tu mirada:

El famoso “cat eye”, comenzaremos diciendo que Cleopatra, la misma reina de la belleza lo usaba, por lo cual es icónico y sobra decir que es atemporal y que hace varios siglos que es tenencia mundial.

El ojo de gato es una técnica de maquillaje que se utiliza para alargar la mirada, dándole un toque elegante. Es un estilo que requiere técnica y práctica, sobre todo, existen diferentes productos que pueden ayudarnos a lograr este look tan elegante como delineadores y sombras. Puedes empezar a practicar trazando líneas en una hoja de papel y luego sobre tu parpado, eso te dará seguridad a la hora de hacer el trazo, te sugiero comenzar con sombras, de esa manera no habrá tanto problema si es que tuvieras que desmaquillar y volverlo a intentar.

Así comprendemos pues, qué lo largo de la historia, ciertos estilos de maquillaje han demostrado su capacidad de perdurar en el tiempo debido a su poder para expresar confianza, misterio, autenticidad y equilibrio. Estos estilos clásicos no solo son una manifestación artística, sino también un reflejo de los valores y la psicología humana en constante evolución. Al abrazar estas tendencias perdurables, podemos conectarnos con la historia y celebrar la belleza en todas sus formas intemporales. No temas practicar, el maquillaje da una seguridad increíble en las mujeres, aumenta su autoestima ya que, dejando estereotipos a un lado, podemos asegurar que usar maquillaje realza la belleza de toda mujer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.