Semanario 10 de julio

Page 1

AÑO 01 / NO. 018 / SEGUNDA SEMANA DE JULIO DE 2023 EL RIESGO DE CERRAR SUS PUERTAS EL ÚNICO ALBERGUE PARA MIGRANTES EN AGUASCALIENTES P 08 HECHO EN AGS P 12 TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA MUSEOGRÁFICA: DE LO ABURRIDO A LO INTERACTIVO Y DIVERTIDO EN LA ERA DE LA REALIDAD VIRTUAL P 14 EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA EN LA MÚSICA Y VIDEOJUEGOS EN LAS INFANCIAS P 10 CAPACITARÍAN PARAMÉDICOS A JÓVENES PARA ALEJARLOS DE LAS PANDILLAS P 06 #CRUZROJA #MIGRACIÓN #AUTOS # ARTE #OPINIÓN NUEVAMENTE EN PELIGRO POR FRACCIONADORES

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

TOÑO CON XÓCHITL

ELHERALDODEMEXICO.COM

El Senador Toño Martín del Campo anunció que será el coordinador en la entidad de la senadora Xóchitl Gálvez para lograr los apoyos necesarios para contender por la candidatura del Frente Amplio Opositor. El legislador señaló que la historia de superación de Xóchitl la convierte en la mejor propuesta. Se ha desatado una cargada a favor de la senadora hidalguense, señalando sus virtudes y mencionando que es la única que puede lograr el triunfo, pero convendría contener un poco los festejos y revisar las encuestas, porque Morena sigue arrasando en las preferencias.

DIFERENCIAS

ELHERALDODEMEXICO.COM

Claudia Sheinbaum estuvo en Aguascalientes en un evento en la explanada del templo de San Marcos. Es la segunda de las llamadas “corcholatas” de Morena que realiza una visita a la entidad. La diferencia con Adán Augusto López es que la exmandataria capitalina sólo hizo un evento, mientras que el tabasqueño realizó tres eventos en el estado en dos días diferentes. Habrá que esperar la visita del excanciller Marcelo Ebrard, que está programada para la primera quincena de julio para comparar los eventos, así como su alcance.

UNA DE TOREROS

El gremio de toreros negó que la asociación civil Animaturalis lograra la suspensión provisional de los festejos taurinos en la entidad. La suspensión fue negada por un juez federal, y si bien el amparo fue admitido a trámite, una audiencia definirá si existe o no una suspensión a las corridas de toros y la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes. Por lo pronto, el secretario del Ayuntamiento, Jaime Beltrán aclaró que la academia taurina municipal continúa funcionando de manera normal y no ha suspendido la formación de jóvenes toreros.

#OPINIÓN LA OPOSICIÓN NAUFRAGA

ARTURO ÁVILA

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

DIRECTOR DE MIAA

Los regidores de Morena en el Cabildo, Ale Peña, Luis Salazar y Dolores Verdín, anunciaron la convocatoria para ser el director del nuevo Modelo Integral del Agua de Aguascalientes (MIAA). El único requisito es que los aspirantes deberán contar con experiencia probada en la materia. Desde el Comité Ejecutivo Estatal de Morena acusan que el PAN quiere imponer al director mediante el mayoriteo y sin mediar con el resto de las fuerzas políticas en el Cabildo, por lo que ya tiene definido al titular y lo impondrá.

uego de presentar el método para elegir a su candidato para la elección presidencial del 2024, las dirigencias de los partidos de oposición junto con organizaciones ciudadanas comenzaron con el registro de los posibles aspirantes. A pesar de que haber acusado a Morena de hacer una campaña ilegal con su proceso interno, la oposición decidió irse por la más sencilla y replicar su modelo, al que sólo le cambiaron el nombre, del que se llamará el coordinador del Frente Amplio Opositor por México. Tanto que se quejaban de Morena y terminaron copiando su procedimiento, aunque con algunas diferencias, principalmente porque lo hicieron más complicado. El proceso constará de tres etapas, que incluye la recolección de 150 mil firmas para ser considerado en el registro de los aspirantes, luego se realizará un foro para que los participantes analicen su visión de país, luego se realizarán encuestas para elegir a las personas que aparezcan mejor posicionadas y posteriormente se realizarán cinco foros regionales, para finalizar con una consulta ciudadana a partir de las firmas recolectadas.

Previo al anuncio ya se habían bajado los miembros del Consejo Electoral Ciudadano que se había conformado para organizar la consulta para elegir a su candidato presidencial, luego de señalar que habían cambiado el acuerdo original y señalar que el grupo estaría sometido a las reglas y voluntad de los partidos. Así como varios contendientes, como el senador Germán Martínez y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, la Senadora Lilly Téllez, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, y se produjo una gran desbandada de priistas que incluyó a Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Nubia Mayorga. Poco a poco el frente se ha ido desmoronando, de hecho, se espera que conforme avancen los días otros posibles aspirantes de la oposición se retiren de la contienda porque, cómo lo señaló el presidente López Obrador, ya se dieron cuenta que el método de elección del candidato presidencial de la alianza Va por México es un truco, una simulación.

SIGUE LA SEQUÍA

Endiversos lugares de la entidad ha llovido, pero esto no se ha reflejado en el incremento en el nivel de las presas, como la presa Calles en el municipio de San José de Gracia que sigue con un bajo nivel. De tal manera ha afectado que ahora se puede acceder caminando a la Isla del Cristo Roto, lo que ha provocado la preocupación de los pobladores y de los prestadores de servicios de la zona. Actualmente, la presa está al 25% de su capacidad de agua, cuando regularmente el promedio ronda entre el 70 y el 75%.

En lado opuesto, finalizó la tercera semana de recorridos de las llamadas corcholatas de Morena. Los aspirantes a coordinador de la defensa de la transformación continúan recorriendo el país. Hasta el momento, el que más ha recorrido ha sido Adán Augusto López. Ninguno de sus compañeros del movimiento ha recorrido tanto como él durante este periodo. En cada recorrido, en cada asamblea se multiplican las muestras de afecto y de cariño que le brindan. Durante estas semanas se ha constatado que Adán Augusto López es el más cercano a la gente y el más entiende la problemática de las comunidades. Sin duda para el próximo sexenio se necesita de un relevo capaz y el pueblo se siente a gusto con el tabasqueño.

Por

Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvardarturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx

Segunda Semana de julio de 2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

BOSQUE DE COBOS,

NUEVAMENTE EN PELIGRO.

guascalientes cuenta con una gran diversidad de bosques y ecosistemas que han sido amenazados constantemente por empresas del ramo de la construcción para desarrollar complejos habitacionales.

Según María Guadalupe Castorena Esparza, presidenta de la asociación Movimiento Ambiental, Aguascalientes dispone de cinco Áreas Naturales Protegidas a cargo del estado, dos por parte del municipio y una en manos de la federación.

De acuerdo al Art. 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), “las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce soberanía y jurisdicción, en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas”, es decir, de ninguna manera se puede

permitir o establecer un desarrollo habitacional o de ninguna otra índole en este tipo de zonas.

“Son zonas de resguardo donde el gobierno y la sociedad saben que esos árboles, esa fauna, no se puede tocar y debe de haber un plan de manejo que regularmente se debe de hacer un año después de que se decretó esa área para después hacer programas que obedezcan al plan de manejo”, puntualizó Castorena Esparza.

En el caso del Bosque de Cobos, son 96 hectáreas protegidas por parte del municipio y 176 hectáreas a cargo del estado, siendo solamente el 1.5% de toda la zona arbórea, explicó Zyanya Mora, integrante de la Alianza por la Conservación del Bosque de los Cobos. Sin embargo, la construcción de un nuevo fraccionamiento por parte de la empresa Grupo San Cristóbal que

contempla la remoción de 50 hectáreas de vegetación, ha generado preocupación entre los activistas.

“Se establecieron dos Áreas Naturales Protegidas, una municipal y una estatal; el polígono donde se quiere construir el fraccionamiento Villa Portia oficialmente no está dentro de ninguna de estas dos áreas, pero sí está en medio, y tristemente no cumple con las leyes de que se tiene que dar un espacio de mínimo 200 metros y está casi pegado a las Áreas Naturales Protegidas. No sirve de nada poner un Área Natural Protegida si los alrededores van a estar fraccionándose y van a estar contaminándose con aguas residuales”, indicó.

ELHERALDODEMEXICO SOFÍA GALAVIZ
#MEDIOAMBIENTE
Fotografía Heraldo de Aguascalientes.

La activista sostuvo que las plantas tratadoras de agua que el gobierno ha implementado en algunos fraccionamientos no sirven, por lo que las aguas residuales tienden a tener escurrimientos por las noches que desembocan en arroyos.

“Se tiene que respetar todas las zonas de amortiguamiento de los alrededores, se tienen que respetar los escurrimientos que llegan a los arroyos y que llegan al acuífero, tienen que ser escurrimientos limpios porque no queremos aguas residuales en nuestros mantos acuíferos, y eso es a lo que nos están orillando; tenemos que alzar la voz porque por supuesto que todos esos fraccionamientos van a tener escurrimientos de aguas residuales”, puntualizó.

Es por esto, que la Alianza por la Conservación del Bosque de los Cobos, además de interponer un amparo directo, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

(PROFEPA), bajo el argumento de que la autorización de cambio de uso de suelo otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes (SSMAA) es contraria a los propósitos para los que fueron creadas ambas dependencias: la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

“SEMARNAT tomó las decisiones sin tener sustento legal del cambio de uso de suelo y eso se tiene que dar a conocer; ahorita están empezando los topógrafos, están empezando a llegar las camionetas sin sustento legal, ya se metió el amparo, ya no pueden tocar ese predio y lo están haciendo con corrupción y por debajo del agua”, manifestó.

Ecosistemas, especies o fenómenos naturales en peligro.

Además del riesgo que corren los mantos acuíferos, la bióloga María Guadalupe Castorena Esparza, alrededor de 67 especies de vertebrados se encuentran en peligro, como el tlacuache, el coyote, la liebre de cola negra, el pinzón mexicano, entre otras, y 125 especies de plantas, como mezquite, huizache, varaduz, nopales, entre otras.

“Todas estas especies están en peligro por individuos y hay especies que han bajado tanto su población que están catalogadas en la NOM 059 por lo que se debe de conservar su ecosistema”, indicó.

Fotografía Líder Empresarial. Fotografía crédito especial

CAPACITARÍAN PARAMÉDICOS

A JÓVENES PARA ALEJARLOS

DE LAS PANDILLAS

l menos en el municipio de Aguascalientes existen más de 200 pandillas conformadas por personas de diferentes edades, y éstas se encuentran principalmente en la zona oriente y sur de la ciudad, lo cual representa un riesgo inminente para los vecinos de diversas colonias.

Por lo anterior, tanto Seguridad Pública del estado como personal de la Cruz Roja Mexicana Aguascalientes han decidido atacar esta problemática al atraer a menores de edad y adultos que se encuentren en algún “barrio”, para que puedan capacitarlos en primeros auxilios y así poco a poco alejarlos de este tipo de grupos pandilleros.

“Es difícil llegar con ciertas pandillas, pero afortunadamente tenemos la parte donde un pequeño o un adolescente apenas está incluyéndose en el mundo de las pandillas y es donde vamos a atacar. Llegamos a su comunidad, observamos los ‘focos rojos’, vemos qué tipo de personas, qué tipo de jóvenes pueden ser incluidos a una pandilla y ahí es donde vamos a trabajar”, menciona Gustavo Alejandro Guzmán, Coordinador estatal del área de juventud, en la Cruz Roja Mexicana Aguascalientes.

P6
#CRUZROJA
JUAN PABLO GARCÍA ELHERALDODEMEXICO. Foto Cruz Roja Mexicana

La capacitación está enfocada principalmente a adolescentes de más de 13 años, pero cualquier persona que sea mayor de edad también puede participar. Los conocimientos que podrán adquirir van desde prevención de accidentes en casa, así como vehiculares; prevención de enfermedades como crónico degenerativas, VIH, entre otros; maniobra de RCP, atención de heridas, atención de quemaduras y movilización de heridos.

Por otro lado, durante las últimas semanas se han registrado enfrentamientos entre barrios antagónicos que se encuentran en la zona oriente de la ciudad de Aguascalientes, los cuales han concluido con consecuencias mortales, por lo cual asegura el secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García que se está trabajando con diversos modelos culturales y deportivos para alejar a los jóvenes de las pandillas.

“Se está trabajando en intervenir, no nada más en el tema operativo que es lo que ya está haciendo el municipio capital con los operativos de ‘Barrio Seguro’ y ‘barredoras’, los fines de semana la policía estatal estamos apoyando con algunas células que nos pida apoyo el municipio, pero nosotros estamos apostando a que sea un tema integral de atención a los jóvenes que están formando parte de estas pandillas, desde el tema integral estamos hablando que el programa cuenta con temas de programas deportivos, culturales, hay un programa con Cruz Roja que vamos a estar trabajando esta semana”.

La prueba piloto inició con alumnos de un bachillerato, mientras que la capacitación señalada comenzará el próximo sábado 22 de julio, en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana Aguascalientes, al sur de la ciudad.

P7 Foto Juan Pablo
Foto Crédito especial

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes SEGUNDA SEMANA DEJULIO DE 2023

EN RIESGO DE CERRAR SUS PUERTAS EL ÚNICO ALBERGUE PARA MIGRANTES

En riesgo de cerrar sus puertas se encuentra el único albergue para migrantes que existe en Aguascalientes.

“No nos están dejando recibir migrantes, que nada más 30 migrantes los que estaban y que ya les vayamos diciendo que ya no vamos a recibir más y vamos a tener que cerrar porque nos dan 30 días como tú viste en el sello, pero yo no tengo recursos para reparar todo”, dijo Antonio Maya, dueño de albergue

Regulación Sanitaria del ISSEA les ha dado 30 días para que reparen la instalación eléctrica y mejoren las condiciones de higiene en el lugar que anteriormente funcionaba como un bar, sin embargo, no hay recursos para comprar el material.

“Con qué recursos cada bulto de cemento vale 220 pesos y necesitan por lo menos una tonelada y media”.

Los migrantes señalan que este espacio es de gran apoyo para ellos.

Que no lo cierren porque como uno viene desde afuera y su uno va a tocar puertas, pues no le dan a donde quedarse a dormir porque piensan que somos gente mala, está mal que lo vayan a cerrar porque eso nos beneficia a todos los migrantes”, expresó Ángel, migrante de Honduras

Por lo pronto este fin de semana ya no recibieron migrantes…

“Antier que estaba lloviendo se les negó como a 70 migrantes, se fueron a dormir a la calle, lloviendo y todo se fueron a dormir a la calle”

Por ello piden el apoyo de la sociedad para poder seguir funcionando y no cerrarle las puertas a los más de 60 migrantes diarios que reciben.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Segunda semana de julio de 2023
KARLA MÉNDEZ Fotografía Karla Méndez Fotografía Karla Méndez
EN
#MIGRACIÓN
AGUASCALIENTES
ELHERALDODEMEXICO

SALVADOR RAMÍREZCÍA

ELHERALDODEMEXICO.

ue el 11 de noviembre del año pasado cuando miembros de la priísta Confederación Nacional Campesina (CNC) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER), ubicadas en la Av. Circunvalación de 1914.

La razón: falta de apoyos, eliminación de programas estratégicos y nula atención, al menos eso era lo que denunciaban.

En aquel entonces, Carlos Estrada Valdés, líder regional de la CNC reclamaba que el adeudo con el campo mexicano era de más de 100 mil millones de pesos, mientras reprochaba que gran parte del presupuesto federal se destine hoy a los proyectos estratégicos para rescatar el sur del país y la soberanía energética.

Hoy, cara a cara con El Heraldo de México en Aguascalientes, Isidoro Armendáriz, una voz autorizada para hablar del campo y sus presupuestos públicos, asegura que al menos abandono al campo hidrocálido no existe por parte del gobierno federal.

Como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del gobierno estatal, Amendáriz señala en entrevista que se está en total coordinación con el gobierno federal para apoyar al campo hidrocálido por lo que él sí ve apoyo federal en esta materia, además del programa estatal en marcha para paliar la sequía.

En medio de la sequía extrema que se vive en estos momentos, Armendáriz menciona que sí hay apoyos federales.

ABANDONADO AL CAMPO

DE AGUASCALIENTES

“Hay apoyos importantes del gobierno de la República, el tema de los fertilizantes, mallas antigranizo, apoyo para sementales y mejoramiento genético, semillas, viene un programa de semillas de avena, conservación de suelo y agua, de tal manera que tenemos una excelente relación con el gobierno federal”, señaló Armendáriz.

LA SEQUÍA EXTREMA

Aguascalientes vive la transición de una sequía extrema a una sequía severa, por la falta de lluvias y el aumento en la temperatura. Cabezas de ganado mueren y productores ya no se dan abasto con el mantenimiento de sus animales.Desde la SEDRAE reconoce su titular, Isidoro Armendáriz, el gran problema, asegurando que se tiene un plan especial para ayudar a los productores en la crisis.

“Difícil obviamente, no es fácil. Hay sectores dañados y venimos acarreando una crisis del año pasado, llovió poco y estamos padeciendo esas consecuencias del ciclo anterior más una lluvia tardía del ciclo 2023”.

Con respecto a los apoyos específicos, Armendáriz señala que existe un programa para paliar la sequía, consistente en apoyos y sistemas de riego.

“Tenemos apoyo en forraje a un número importante de ganaderos, sistemas tecnificados de agua, el seguro agrícola para productores de bajos ingresos, la estimulación de lluvias y algo que ha generado mucho impacto es el desasolve de bordos y presas que es un programa muy útil y muy noble”

Segunda semana de julio de 2023 heraldodemexico.com.mx/Aguascalientes P9 EL GOBIERNO
#CAMPO
FEDERAL NO HA
Fotografía Salvador Ramírez Fotografía Salvador Ramírez

EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA

EN LA MÚSICA Y VIDEOJUEGOS EN

LAS INFANCIAS .

oy en día las nuevas generaciones tienen a su disposición gran variedad de formas de entretenimiento que desempeñan un papel fundamental en su educación, formación y desarrollo. Sin embargo, se está generando una creciente preocupación acerca del impacto de éstas, como son la música, los videojuegos, en la manera en que los niños y adolescentes son educados y cómo esto afecta su salud mental y emocional durante su desarrollo.

La música, es un arte poderoso que une a las personas y transmite emociones, es notable que ha experimentado cambio radical en los últimos tiempos. Las letras violentas, llenas de contenido agresivo y mensajes misóginos, se han convertido en una tendencia preocupante en muchos géneros populares, como lo son los corridos tumbados, corridos alterados (que no son lo mismo)

Hace un par de meses, nos topamos con lo que para muchos fue una sorpresa, pues un tal “Peso Pluma” era lo más escuchado en las plataformas de música digitales, con canciones que contienen letras con poco o nulo contenido artístico, pero que a final de cuentas es lo que la población joven y aún más preocupante, la población infantil

Las letras de algunas canciones contienen mensajes violentos y agresivos, los videojuegos presentan imágenes explícitas de violencia, las caricaturas a menudo muestran escenas de peleas y las películas exhiben batallas extremas y muy sangrientas. Si bien estos medios no son la única fuente de violencia a la que están expuestos los niños y adolescentes, sí tienen un impacto significativo en su percepción y comprensión de

Expertos en el tema mencionan que la exposición prolongada a la violencia en los medios puede tener efectos negativos en la salud mental y emocional de los jóvenes. La violencia repetitiva puede desensibilizar a este sector tan vulnerable, normalizando la agresión y reduciendo su capacidad de empatía hacia los demás. La exposición constante a la violencia puede interferir con este proceso. Los niños y adolescentes pueden tener dificultades

#OPINIÓN
Fotos Crédito especial

para distinguir entre la ficción y la realidad, lo que puede llevar a una confusión sobre las normas y los límites de comportamiento adecuados. Además, la violencia puede generar miedo, ansiedad y estrés en los jóvenes, lo que afecta su bienestar emocional y su capacidad para relacionarse de manera saludable con los demás.

El aumento en los niveles de ansiedad, agresividad e incluso en la conducta en aquellos jóvenes y niños que ven o consumen contenido violento es algo que debemos tomar en cuenta y no dejar pasar de lado.

Cabe señalar que no todos los niños y jóvenes reaccionan de la misma manera a la violencia. Algunos pueden ser más resilientes y capaces de procesar y filtrar estos contenidos de manera más efectiva. Sin embargo, incluso aquellos que no presenten síntomas evidentes de malestar emocional pueden estar siendo influenciados de alguna manera por la violencia mediática.

Ante esto es imperante que los padres, maestros y la sociedad en conjunto tomen medidas para tratar de cuidar y salvaguardar la salud mental y emocional de los niños, jóvenes y adolescentes. Para esto es necesario establecer límites claros en cuanto al tipo y la cantidad de contenido violento al que se les permitirá acceder. Además, se deben buscar alternativas de entretenimiento que sean saludables y educativas, fomentando la creatividad, el juego en equipo a través de la convivencia sana.

También es necesaria una mayor regulación por parte de las industrias, esto es fundamental para mejorar los hábitos, en cuanto al tiempo que le dedican las nuevas generaciones al consumo y exposición a la violencia en música, videojuegos. Además, es importante que los productores de contenido asuman su responsabilidad social y eviten la glorificación de la violencia. Deben promover mensajes positivos y modelos a seguir que fomenten valores como el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Los padres, educadores y hasta los creadores de medios, deberían aportar su granito de arena para fomentar una cultura de consumo responsable y garantizar que las nuevas generaciones crezcan en un entorno que promueva su bienestar integral. Al hacerlo, estaremos sentando las bases para una sociedad más pacífica, equitativa y respetuosa en el futuro.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

SEGUNDA SEMANA DE JULIO DE 20223

rgullosamente la Entidad Inteligente (EI) en Aguascalientes realiza sus propios autos eléctricos.

Es el propio coordinador del EI, David Zapata quien explica que, en el afán de usar la innovación y la tecnología por el bien de la sociedad, se pone énfasis en el tema del medio ambiente y el ahorro de recursos de la gente.

La conversión de autos de combustión interna a eléctricos se desarrolla con tecnología propia para adicionar a los autos y crear el auto del futuro.

“Nos escuchan y nos requieren más en otras entidades, estamos haciendo un esfuerzo para que se aproveche esta tecnología y Aguascalientes conozca y reconozca a la gente talentosa.”

HECHOS EN AGS

Cabe destacar que la tecnología se construye desde la idea, además es hecha por manos de jóvenes recién egresados que están desarrollando varios proyectos en el tema automotriz.

El ingeniero Gerardo Marín, es el cerebro detrás de este auto eléctrico producido en Aguascalientes, asegura desde hace 10 años lleva ideando y construyendo el auto del futuro.

Es una realidad que no necesita un auto lujoso para que pueda conducir un eléctrico o híbrido, según sea el caso. Las mentes hidrocálidas más brillantes están acercando cada vez más a las manos de los aguascalentenses este tipo de tecnologías que son muy costosas en el mercado de los autos eléctricos.

La Entidad Inteligente puede convertir cualquier automóvil en un auto del futuro.

DANAE GUDIÑO ELHERALDODEMEXICO.COM Fotografía Danae Guidiño Fotografía Danae Guidiño

TRANSFORMANDO LA

EXPERIENCIA MUSEOGRÁFICA: DE LO ABURRIDO A LO INTERACTIVO Y DIVERTIDO

EN LA ERA DE LA REALIDAD VIRTUAL.

ELHERALDODEMEXICO

lo largo de la historia, los museos han sido considerados como lugares sagrados para la preservación y exhibición de la cultura, el arte y el conocimiento. Sin embargo, muchos de ellos han sido criticados por su enfoque tradicional y por ofrecer experiencias museográficas aburridas y estáticas. Afortunadamente, en la actualidad, hemos presenciado un cambio significativo en la forma en que las personas se relacionan con los museos. Las instituciones culturales han comprendido la importancia de adaptarse a las demandas de la sociedad contemporánea, y como resultado, hemos visto surgir experiencias más interactivas, dinámicas y divertidas que han atraído a un público más diverso y entusiasta.

Durante décadas, los museos han sido vistos como lugares donde se debía caminar en silencio y admirar las obras de arte o los objetos históricos desde la distancia. Sin embargo, esta pasividad se ha convertido en cosa del pasado. Las nuevas generaciones han demostrado un deseo de participar activamente y sumergirse en las exposiciones. Los museos han respondido a esta demanda y han implementado estrategias para involucrar a los visitantes de maneras innovadoras y entretenidas.

Una de las principales transformaciones en la experiencia museográfica ha sido la incorporación de elementos interactivos. Ahora, los visitantes tienen la oportunidad de tocar, experimentar y jugar con las exhibiciones. Los museos han utilizado tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y las pantallas táctiles para proporcionar una participación más inmersiva. Los visitantes pueden explorar una pintura desde diferentes ángulos, interactuar con personajes históricos a través de hologramas o incluso convertirse en parte de la obra de arte en sí misma. Estas experiencias estimulantes permiten a los visitantes conectarse de una manera más profunda con la historia y la cultura.

La exposición que estamos por presenciar en Aguascalientes contará con todos estos elementos de innovación para atraer a todo tipo de público, me refiero a “Van Gogh The Immersive Experience” la cual combina elementos artísticos, tecnológicos y sensoriales para crear un entorno cautivador que transporta a los visitantes a través de la vida y obra del célebre pintor holandés, Vincent Van Gogh. A diferencia de las exposiciones tradicionales, esta experiencia utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer una inmersión total en el universo creativo de Van Gogh.

Al ingresar a la exposición, los visitantes son recibidos por un mundo digital que cobra vida a través de proyecciones de gran formato, sonido envolvente y efectos especiales. Las obras maestras de Van Gogh se materializan ante los ojos de los espectadores, permitiéndoles explorar cada pincelada y detalle de manera interactiva. Desde los famosos girasoles hasta los impresionantes paisajes estrellados, cada obra de arte se convierte en una experiencia tridimensional que despierta los sentidos y la imaginación.

Una de las características más destacadas de “Van Gogh The Immersive Experience” es su enfoque en la interactividad. A través de dispositivos táctiles y sistemas de detección de movimiento, los visitantes pueden interactuar directamente con las obras de arte y explorar diferentes aspectos de la técnica y el estilo de Van Gogh. Pueden acercarse, alejarse y moverse alrededor de las pinturas, descubriendo los matices y las capas ocultas en cada trazo.

Además, la exposición ofrece actividades interactivas que permiten a los visitantes crear sus propias obras de arte inspiradas en el estilo de Van Gogh. Estas actividades fomentan la creatividad y la expresión personal, al tiempo que acercan a las nuevas generaciones al mundo del arte de una manera accesible y divertida.

“Van Gogh The Immersive Experience” ha llegado en un momento en el que las nuevas generaciones están cada vez más inmersas en la tecnología y buscan experiencias que vayan más allá de lo convencional. Esta exhibición revoluciona el mundo del arte y la cultura al adaptarse y aprovechar las tecnologías más avanzadas para ofrecer una experiencia única y memorable.

La combinación de arte, tecnología e interactividad en “Van Gogh The Immersive Experience”

FERNANDO ÁVILA
#ARTE
Fotografía Créditos especial Fotografía Créditos especial

establece un nuevo estándar para las exposiciones culturales y demuestra el potencial de las experiencias inmersivas en la era digital. Aprovechando la tecnología para entretener a las nuevas generaciones, esta experiencia trae el futuro al presente.

En resumen, VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE ha dejado una huella imborrable en el mundo de las experiencias inmersivas e interactivas siendo galardonada como la mejor experiencia inmersiva de 2021 Y 2022 por USA Today y Clasificada entre las 12 mejores experiencias inmersivas del mundo por CNN

Su enfoque innovador y dinámico ha revolucionado la forma en que nos relacionamos con el arte y ha demostrado el potencial infinito de la tecnología para enriquecer nuestra apreciación de las obras maestras del pasado.

El fruto de este tipo de experiencias museográficas es la democratización del arte y la promoción de la cultura en un contexto contemporáneo. Ya no se trata solo de admirar una pintura colgada en una pared, sino de experimentarla de manera activa y emocionalmente envolvente. Estas experiencias no solo entretienen, sino que también educan y generan un impacto duradero en quienes las experimentan.

VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE ha allanado el camino para una nueva era en la que el arte se fusiona con la tecnología, permitiendo que personas de todas las edades y orígenes culturales se acerquen al genio de Van Gogh de una manera completamente nueva. Estas experiencias museográficas nos enseñan que el arte trasciende el tiempo y el espacio, y que su poder para inspirar, emocionar y conectar con las emociones

humanas sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en el pasado.

En última instancia, el éxito de VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE y otras experiencias similares radica en su capacidad para crear un vínculo personal entre el espectador y el arte, invitándonos a vivir una historia única y a experimentar la genialidad de Van Gogh en un nivel más profundo. Estas experiencias nos muestran que el futuro de los museos y las exposiciones está en constante evolución, y que la combinación de arte y tecnología tiene el poder de cautivar y maravillar a las generaciones venideras de una manera sin precedentes.

La exposición podrá ser admirada del 3 de agosto al 8 de Octubre del 2023, en un horario de 10:00 a 20:00 h de lunes a jueves, y de 10:00 a 21:00 h de viernes a domingo, en el CENTRO DE EXPOSICIONES ISLA SAN MARCOS.

El público puede adquirir ya sus entradas para Van Gogh The Immersive Experience Aguascalientes en la página www.vangoghexpo.com.mx o en la boletera oficial de la exhibición Ticket One.

P15
especial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.