Semanario lunes 28 de agosto

Page 1

DISCRIMINACIÓN LABORAL A POBLACIÓN TRANS EN AGUASCALIENTES AL ALZA

AGUASCALIENTES ENTRE LOS TRES ESTADOS CON MENOR NÚMERO DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

AÑO 01 / NO. 025 / QUINTA SEMANA DE AGOSTO DE 2023
SEGURO AGUASCALIENTES
LAS ZONAS MARGINADAS DE AGUASCALIENTES ANTONELA ARMIÑO LA JOVEN ESTRELLA DE BALLET QUE DESAFÍA LAS BARRERAS P 6 P 8 P 12 #SALUD #PROGRAMASSOCIALES #SOCIEDAD
PARA
#COMUNIDADLGBTQ+

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

XÓCHITL EN AGUASCALIENTES

ELHERALDODEMEXICO.COM

LaSenadora del PAN visitó este domingo Aguascalientes, luego de que Santiago Creel decidiera bajarse de la contienda por la candidatura presidencial por el Frente Amplio Opositor. La renuncia del legislador se presentó por el repentino despegue de la priista, Beatriz Paredes, quien no sólo vencía en los careos a Santiago, sino le disputaba la contienda a Xóchitl. Ante el temor de que las preferencias del PAN se dividieran y la estructura del PRI arrollara a la Senadora del blanquiazul, prefirió bajarse. La contienda final estará entre dos mujeres, el resultado se sabrá el próximo 03 de septiembre.

LEJOS, LEJOS, LEJOS

ELHERALDODEMEXICO.COM

XóchitlGálvez continúa bastante lejos de las preferencias para las elecciones presidenciales en 2024. La casa encuestadora De las Heras-Demotecnia del mes de agosto señala que en un careo con Claudia Sheinbaum y Dante Delgado, la Senadora panista obtendría el 19% de las preferencias, por 63% de la exmandataria capitalina, una diferencia tan solo de 44 puntos. Tan lejos está la Senadora del PAN en las preferencias, que en los mismos careos Manuel Velasco, del PVEM, la supera por 35 puntos. Cuesta arriba para la Senadora en caso de sortear la barrera de la elección interna.

SIN RESPALDO PARTIDISTA

L a aduana de la interna del Frente Amplio no ha sido superada por Xóchitl Gálvez. La cantidad de militantes del PRI es superior a la del PAN y en el blanquiazul no todos están convencidos de que su candidata sea ella. Al no contar ni siquiera con los respaldos necesarios en su partido, en las redes sociales piden que también Beatriz Paredes también se baje de la contienda. No quieren tener sustos en el Frente Amplio, no sea que la maquinaria priista arrolle y la candidata presidencial sea la abanderada del PRI, algo que difícilmente será aceptado por los panistas, más cuando en las elecciones del año anterior, decidieron que fuera el PRI el que encabezara las contiendas de Coahuila y del Estado de México.

#OPINIÓN #ESADÁN

ARTURO ÁVILA

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

uego de 10 semanas, los aspirantes de Morena a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación concluyeron sus recorridos en todo el país. Durante este tiempo se pudo observar en cada uno su capacidad de convocatoria, sus argumentos para defender el proyecto del presidente López Obrador, su liderazgo y su compromiso para darle continuidad con cambio al proyecto. Sólo falta la encuesta, que se realizará en próximos días y no tengo duda que saldrá favoreciendo a Adán Augusto López Hernández

¿Y MOVIMIENTO CIUDADANO?

Deacuerdo con el Senador

Toño Martin del Campo, Movimiento Ciudadano puede adherirse al Frente Amplio por México. Una vez que se sepa quién será la candidata, habría una comunicación estrecha con MC para saber si se adhieren al frente opositor, pues asegura el senador Antonio Martín del Campo “ellos están con el pueblo y no con el presidente”. Gran negocio para el frente que pretende sumar a costa de nada el 5-7% de preferencias de MC. Mal negocio para MC que no sólo va a perder lo poco pudo haber ganado de ir sin alianzas, sino que ahora va a tener que cargar con el desprestigio del PRIAN.

REFUERZAN LA SEGURIDAD

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García señala que se siguen reforzando los puntos de acceso para evitar que los delincuentes ingresen, a propósito de los recientes hechos delictivos en las entidades. En los próximos días la gobernadora Tere Jiménez pondrá en marcha las dos puertas de acceso que están siendo construidas en los municipios de Calvillo y Asientos.

Y es que, a lo largo de 69 días Adán Augusto López fue el aspirante que realizó el mayor número de asambleas informativas con 178. No sólo fue la cantidad. Fue sin duda el que más kilometraje acumuló, el que visitó más municipios y el que más capacidad de convocatoria tuvo. Basta revisar la última semana de recorridos, en los que miles de personas participaron en los cierres que fueron memorables por la gran cantidad de personas que se mostraban comprometidas con el “hermano del presidente”.

El crecimiento de Adán Augusto López fue constante desde su llegada a la Secretaría de Gobernación, un cargo que no solicitó, sino que fue el mismo presidente quien le pidió que le ayudara. Tras su arribo a la Secretaría fue creciendo en conocimiento, producto de su desempeño y por ser la persona que resolvía gran cantidad de los pendientes del presidente, de tal forma que ahora encabeza las preferencias para ser el coordinador de los comités de la 4T.

Vale la pena recordar que fue el propio presidente López Obrador, quien le brindó la oportunidad de competir, al reconocer su trabajo como secretario de Gobernación. De hecho, en un evento con diputados de Morena, el mandatario le expresó su gratitud y les preguntó a los legisladores si tenía o no un buen secretario de Gobernación. La pregunta del presidente provocó que los asistentes ovacionaran y corearan “presidente, presidente” a Adán Augusto López.

Ahora el paso siguiente son las encuestas. Morena debe definir con transparencia y confiabilidad los resultados de los estudios demoscópicos y respetar la decisión del pueblo. El pueblo habrá de elegir a la persona que puede llevarnos a un futuro mejor, y en este sentido, estoy convencido de que Adán Augusto López Hernández será la persona que le dé continuidad con cambio al proyecto de transformación nacional.

Por

Analista

experto en Seguridad Nacional Harvard arturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx

Quinta Semana de agosto de 2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

DISCRIMINACIÓN LABORAL A POBLACIÓN TRANS EN AGUASCALIENTES AL ALZA

n México, las personas trans, en especial las mujeres, es uno de los sectores de la población que viven mayor nivel de desigualdad, son más discriminadas y ello conlleva a que estén más expuestas a la pobreza.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la última edición de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), en el ámbito laboral señala que las personas que viven con VIH o Sida, las migrantes o refugiadas y las trans son las más discriminadas en el derecho al trabajo.

La Enadis muestra que en todo el país, el 11%, lo que equivale a más de 9.8 millones de personas, respondió que no le daría un trabajo a la población transgénero, transexual o travesti.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) reveló que las mujeres trans de 15 a 64 años son las más afectadas con una probabilidad de negativa a un empleo con del 18.8%

En el caso de violencia en el trabajo, las personas con una orientación sexual no normativa tienen 18.7 % de probabilidad de ser violentadas frente a un 14.9 % de las personas heterosexuales. Al considerar tanto la orientación sexual como identidades no normativas, los grupos con probabilidades más altas de sufrir un incidente de violencia son las mujeres cisgénero, mujeres y hombres trans, con 16.1%, 36.9% y 18.3%, respectivamente.

Si bien, en el caso particular de Aguascalientes, la discriminación laboral a la población transgénero en el ámbito laboral siempre ha existido, Susan Rodríguez, coordinadora de la Red Hidrocálida de Personas Trans, estima que, de dos meses a la fecha, esta ha incrementado al menos un 50% respecto a lo que anteriormente se percibía en el estado.

Las mujeres trans de 15 a 64 años son las más afectadas con una probabilidad de negativa a un empleo con 18.8%. Créditos: Especial.

El Artículo 192 del Código Penal de Aguascalientes, castiga la discriminación con una pena de 6 meses a 2 años de prisión y de 15 a 50 días multa, así como el pago total de la reparación del daño y los perjuicios ocasionados.

Según Rodríguez, durante este año, se han interpuesto 30 denuncias, de las cuales únicamente han procedido 2.

“Es un poco difícil demostrar la discriminación, pero ya se están buscando mecanismos adecuados, además se está trabajando para que los impartidores de justicia puedan informarles de una manera más empática. Lamentablemente la mayoría de las compañeras que han levantado una queja ya sea laboral o penal, terminan quitándola porque la empresa hace una conciliación, no nos vamos al término de la sentencia”, puntualizó.

En ese sentido, desde la Red Hidrocálida de Personas Trans, se busca trabajar de la mano con la Fiscalía y el Centro de Justicia para capacitar al personal en base al protocolo de actuación de la Suprema Corte de Justicia y otros mecanismos para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales.

“En últimas fechas, casualmente en las empresas ya te están discriminando por ser trans, gente que ya tenía un empleo, un contrato y por equis motivo dijeron que no. La discriminación que tenemos no se puede cuantificar porque no todas denuncian, nos da miedo levantar la voz o no sabemos a dónde acudir. Están las instancias laborales, la Fiscalía, las herramientas jurídicas para defendernos como personas trans; aprendamos a acudir al lugar adecuado, interponer las denuncias con la ayuda de un abogado o un activista, pero hay que proceder porque si no le ponemos un alto esto va a continuar ”, expresó.

Las personas con una orientación sexual no normativa tienen 18.7 % de probabilidad de ser violentadas frente a un 14.9 % de las personas heterosexuales. Créditos: Especial.

SOFÍA GALAVIZ ELHERALDODEMEXICO.COM
#COMUNIDADLGBTQ+

na leyenda de bienvenidos y a un costado las siglas MZ recibían a quienes llegaban a este inmueble que fue asegurado por la Fiscalía de Jalisco y que sería el lugar a donde habrían sido llevados los cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado 11 de agosto, en Lagos de Moreno, Jalisco.

El inmueble seria en donde fue tomada la fotografía de los cinco jóvenes hincados amordazados y golpeados, además del video que circula en redes sociales, en donde se observa que uno de los jóvenes es obligado a matar a uno de sus amigos.

El interior del inmueble ubicado en la colonia Orilla de Agua en Lagos de Moreno, dan muestra de actos de horror y es que hay grandes manchas hematicas, cinta, se ven manos en la pared.

En este sitio, además de la sangre, las autoridades encontraron calzado de los jóvenes.Las ventanas del lugar fueron tapadas con plásticos y no tiene puerta.

DESAPARICIÓN DE CINCO JÓVENES EN LAGOS DE MORENO, CASO DE HORROR

QUE ESTREMECE AL PAÍS

El inmueble está ubicado en una colonia en donde existen varias ladrilleras y en donde la gente prefiere no dar su opinión por razones de seguridad.

En el sitio no cuenta con custodia policial y se puede sentir una tensa calma. La segunda finca asegurada por este caso al interior hay pequeñas viviendas con techo de lámina y con bardas improvisadas de diversos materiales… Algunas tienen sellos de aseguramiento y otras están acordonadas.

Los elementos de la Fiscalía de Jalisco realizaron trabajados en el lugar con una retroexcavadora, estuvieron removiendo en la parte de atrás del lugar, en donde aparentemente sería una ladrillera, sin que se conozca si se realizó algún nuevo hallazgo, luego de que terminarán los trabajos en el sitio.

En el lugar, las autoridades localizaron fragmentos óseos y diversos indicios como cinco machetes, dos Armas punzocortantes , una motosierra y un marro,

los cuales ya forma parte de la carpeta de investigación por la desaparición. El predio está ubicado en la privada el Sabino al cruce con camino real de Zacatecas, en Lagos de Moreno. Y esta última finca se encuentran a 700 metros del libramiento de Lagos de Moreno y a 3.9 kilómetros del Mirador San Miguel dónde fue la última vez que se les vio a los cinco jóvenes.

Durante la semana se han realizado diversas actividades como un memorial en el Centro Universitario de Los Lagos de la Universidad de Guadalajara, en dónde amigos y personal académico colocaron veladoras en las escalinatas de la entrada a la universidad así como un mural con sus fotografías.

Además inicio una jornada de oración por la paz en Lagos de Moreno, la cual arrancó con una misa, se realizó un repique de campanas en los templos y un viacrucis por la paz y los desaparecidos de Lagos de Moreno.

A dos semanas de la desaparición de Roberto, Diego, Uriel, Dante y Jaime nada se sabe de ellos.

KARLA MÉNDEZ ELHERALDODEMEXICO.COM
#INSEGURIDAD
Fotografías crédito Karla Méndez Fotografías crédito Karla Méndez Fotografías crédito Karla Méndez Fotografías crédito Karla Méndez

AGUASCALIENTES ENTRE LOS TRES ESTADOS CON MENOR NÚMERO DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

no de los problemas sociales que actualmente prevalecen en México es el embarazo durante la adolescencia, sin embargo, al aterrizar dicho tema en nuestro estado, observamos que Aguascalientes se encuentra en el antepenúltimo lugar de fecundidad en menores de edad, cifra actualizada por parte del Instituto de Servicios de Salud del estado de Aguascalientes (ISSEA), pues en el Censo Poblacional del INEGI muestra que hace tres años ocupábamos la décima posición a nivel nacional en mayor número de casos de embarazo en adolescentes.

“Esto tiene que ver con la parte del enlace que se marca en el 2015 que es la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia que es un objetivo que se vincula con los objetivos del Desarrollo Sostenible, con los 17 objetivos para transformar nuestro mundo y una de las metas establecidas es precisamente favorecer toda la información sexual y reproductiva para la prevención adolescente, precisamente bajando esta problemática social”, explica el doctor

Los estados de Chiapas y Oaxaca ocupan los primeros lugares a nivel nacional; mientras que en Aguascalientes, Colima y Baja California hay menor incidencia. La posición que ocupa nuestra entidad no quiere decir que el problema se haya resuelto, sino que se tiene que focalizar y reactivar el Grupo Estatal de Prevención de Embarazo en la Adolescencia.

“El embarazo en adolescentes está tipificado como una problemática social, es como la punta del iceberg en los determinantes sociales que favorecen que una adolescente pueda llegar a tener un embarazo y en esta parte los determinantes sociales, pues están los determinantes de educación, están los determinantes económicos, están los determinantes en salud, están los determinantes propios de su familia, la parte de la propia idiosincrasia y de la cultura que nuestra población puede llegar a tener”, menciona el doctor Ríos Velasco.

El mayor número de casos de este tipo ocurre en la zona oriente de la ciudad de Aguascalientes, pues en aquel sector se concentra una gran cantidad de población. Sin embargo, los municipios del interior no se quedan atrás.

#SALUD

Asimismo, actualmente se tienen documentados 2 mil embarazos en adolescentes en Aguascalientes, lo que equivale al 50% de casos que se estaban registrando con anterioridad. Además, en el grupo etario de 15 años, había cerca de 200 casos al año, pero ahora hay menos de 100, de los cuales 11 fueron notificados ante las autoridades ministeriales porque se presume que fueron a consecuencia de abuso sexual.

La edad mínima de embarazadas ha sido de 12 años, por lo que asegura Patricia Cárdenas, titular del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) que esto se debe a la falta de información sobre salud sexual hacia los adolescentes.

“Me concentré, y también por instrucciones de la gobernadora, en prevenir primero: eliminar el embarazo infantil; segundo: la prevención del embarazo en adolescentes. Por eso estamos yendo a las escuelas, a los bachilleratos, a través de los municipios porque tiene que ser una tarea conjunta y no aislada. Entonces, como les comentaba, tiene que ver un tema de información, por eso estamos yendo con información precisa”.

En contraparte, para el doctor Ríos Velasco, no solo es un tema de información, pues la “información está, está en medios, está en redes, pero una cosa es la información y otra cosa es la educación. Yo creo que tenemos un área de oportunidad muy significativa. Cuando nuestra población está educada, tiene la corresponsabilidad de tomar decisiones más asertivas”.

Fotografía credito Juan Pablo García Fotografía credito ISSEA Fotografía credito ISSEA

espués de la desaparición del Seguro Popular en México y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el cuál fue negado a los hidrocálidos durante el sexenio del ex gobernador panista Martín Orozco Sandoval, los aguascalentenses que no son derechohabientes, no contaban con una atención de salud sin costo en el estado.

Ante la falta de monitoreo de la salud de las personas más necesitadas que se encuentran en los municipios más alejados de nuestra capital, el gobierno del estado ha iniciado con lo que se espera sea un símil del Seguro Popular, el cual pretende dar atención médica gratuita en lo que resta del sexenio de la actual administración gubernamental.

#PROGRAMASSOCIALES

SEGURO AGUASCALIENTES PARA LAS ZONAS MARGINADAS DE AGUASCALIENTES

ELHERALDODEMEXICO.COM

tal, dos pares de lentes por persona al año, asesoría nutricional, asesoría psicológica y consultas remotas a través de una red.

“Es un seguro emblemático de un gran impacto social y un gran beneficio. Es un seguro que va a ir creciendo paulatinamente durante el quinquenio. En esta primera etapa va encaminado a la gente con mayor marginalidad”.

En entrevista para el Heraldo de México Aguascalientes, el secretario del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) Rubén Galaviz Tristán dio a conocer que serán alrededor de 80 mil personas las beneficiarias de este seguro Aguascalientes, de los cuales serán cuatro municipios en los cuales estarán las clínicas que se prevé tengan más pacientes debido a la gran demanda de atención a la salud.

El galeno señaló que el seguro Aguascalientes pretende dar una atención médica en el primer y el segundo nivel en las clínicas. En el cual se les otorgará un check up al inicio, posteriormente las consultas tendrán una cobertura anual, la cual se podrá renovar cada año. Cabe señalar que el seguro incluye la consulta ilimitada, el laboratorio, una revisión anual den-

“Estamos hablando de 20 mil personas, va a estar distribuido geográficamente en cuatro puntos del estado que es Cosío, Tepezalá. Asientos y la capital. Se escogieron estos tres municipios porque son los que tienen la menor capacidad instalada y el más alto número de demanda para la atención”.

El director de los servicios de salud señaló que hasta el momento el gobierno del estado ha invertido alrededor de 350 millones de pesos, los cuales incluyen la construcción de las clínicas y la compra de medicamentos y equipamiento.

El ISSEA está trabajando este programa en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social Estatal, el cual se dedicará a realizar el

padrón de beneficiarios ya que son quienes tienen los datos marginalidad en la entidad. Por su parte el instituto de salud llevará el control epidemiológico, el control de la asistencia médica y la supervisión de todos los procesos, así como el sistema de referencia y referencia a los hospitales.

“Cada unidad tiene tres consultorios médicos y dos consultorios dentales y una unidad de optometría, una toma de muestras para laboratorio, una toma de muestras para la cuestión ginecológica, porque estas unidades tienen mastógrafo y se les va a integrar un ultrasonido”.

Finalmente, Rubén Galaviz señaló que las inscripciones para pertenecer al seguro Aguascalientes se pueden realizar en todos los módulos que tiene la secretaría de desarrollo social en el estado y en las cuatro clínicas va haber un módulo de registro.

Fotografías crédito especial

digital, aesthetic ha evolucionado para abarcar una gama más amplia de significados.

Hoy en día, el término aesthetic se usa para describir una combinación única de colores, patrones, texturas y temas que crean una identidad visual co-

para crear una coherencia visual en tus actividades y

Experimenta con diferentes formas de arte, como la fotografía, la pintura o la escritura, para expresar tu senti-

Moda. La ropa y los accesorios pueden reflejar una estética específica. Los jóvenes combinan prendas y colores para crear looks que se alineen con su sentido de la estética.

Decoración. La estética se manifiesta en la decoración del hogar, desde la elección de muebles hasta la disposición de objetos. Una aesthetic escandinava puede enfocarse en la simplicidad y la funcionalidad, mientras que una aesthetic bohemia puede abrazar colores y texturas variadas.

En resumen, aesthetic es mucho más que una moda pasajera entre los jóvenes. Es un medio para expresar la belleza y la sensibilidad en nuestra vida cotidiana. Desde las redes sociales hasta la moda y la decoración, la estética ofrece una forma única de mostrar quiénes somos y cómo experimentamos el mundo que nos rodea.

Al planificar proyectos o eventos, considera cómo puedes aplicar una estética específica para transmitir un

Incluso en la comida, puedes aplicar una estética particular al presentar tus platos de manera visualmente atractiva.

¡Así que no dudes en explorar y adoptar tu propia aesthetic!
Fotografía Créditos especial

ANTONELLA ARMIÑO: LA JOVEN ESTRELLA DE BALLET

QUE DESAFÍA LAS BARRERAS

n el mundo del ballet, el talento puede florecer en los lugares más inesperados, y la historia de Antonella Armiño es un testimonio de ello. Con tan solo 9 años de edad, esta prodigiosa bailarina de ballet ha cautivado corazones en escenarios nacionales e in ternacionales, desafiando las adversidades y superando ex pectativas.

Próximamente estará compi tiendo en Bélgica en los IDO WORLD CHAMPIONSHIP, por sus siglas “La Organiza ción Internacional de Danza” (IDO), la cual es una Federa ción Mundial de Danza y De portes de Danza sin fines de lucro que consta de más de 90 naciones que representan a más de 500,000 bailarines, de los seis continentes.

En una entrevista exclusiva para El Heraldo de México Aguascalientes nos platica so bre su experiencia; Antonella Armiño es una bellísima y son riente niña, excelente estu diante, hija y hermana mayor,

ELHERALDODEMEXICO.COM
GABRIELA PALACIOS

tra la diabetes tipo 1. A pesar de enfrentar los desafíos diarios que esta enfermedad conlleva, Antonella no solo ha abrazado su pasión por la danza, sino que ha llevado su arte a un nivel de alto rendimiento. Su tenacidad y dedicación han demostrado que ningún obstáculo es lo suficientemente grande como para detener a una mente y un espíritu decididos.

Desde sus primeros pasos en el escenario, Antonella ha dejado una impresión imborrable en el mundo del ballet. Su gracia y habilidades técnicas sorprenden a audiencias de todas las edades, recordándonos que la edad es solo un número cuando se trata de talento y pasión. La pequeña bailarina ha logrado lo que muchos aspiran a hacer durante toda una vida: conectar con la audiencia a través del lenguaje universal de la danza.

La historia de Antonella Armiño también es un recordatorio poderoso de la importancia de perseguir nuestros sueños contra viento y marea. A pesar de los obstáculos médicos y las dificultades inherentes en el mundo del ballet, Antonella ha demostrado que, con determinación, apoyo y dedicación, es posible alcanzar lo inimaginable.

En resumen, Antonella Armiño no es simplemente una joven bailarina de ballet; es una inspiración en movimiento, una muestra de que la pasión y la perseverancia pueden abrir puertas inimaginables. Su historia continúa siendo escrita en los escenarios y en los corazones de aquellos que han tenido el honor de presenciar su gracia y destreza en cada paso.

Todo el equipo del Heraldo de México le deseamos mucho éxito en su actuación, sabemos que disfrutara al máximo esta experiencia única, sabemos que dejara una marca increíble en el escenario.

especial

UNA TRADICIÓN

QUE NO DEBERÍA CONOCER EDAD

n la vida, hay momentos que trascienden o que marcan de manera importante las barreras del tiempo y la edad. Uno de esos momentos es el cumpleaños, una ocasión especial que no debería limitarse a los primeros años de vida, pero hay una regla no escrita que le dicta a la sociedad dejar de celebrar los cumpleaños al cumplir cierta edad. Ya sea por que el niño dejó de ser niño o por que se cree que se verá mal, crecimos con la idea de pasar nuestro cumpleaños de adultos casi desapercibido, donde solo recibir felicitaciones y un pastelito (si es que lo hay) es suficiente. Pero la verdad es que no debe de ser así. La importancia de celebrar los cumpleaños sin importar la edad reside en el poder de conectar, reflexionar y renovar el espíritu, creando una experiencia que une generaciones y enriquece nuestras vidas.

Es importante celebrar cada cumpleaños de una manera única, para así coleccionar recuerdos y valga la redundancia, celebrar la vida, celebrar el gozo de estar vivos, se debe celebrar para dar relevancia al hecho de haber llegado al mundo, se debe de celebrar para expresar deseos de felicidad para el futuro. En una sociedad que valora la juventud y la vitalidad, a menudo se asocia la celebración de cumpleaños con los primeros años de vida. Sin embargo, cada año vivido merece ser conmemorado. Desde el primer año hasta el centenario, cada ciclo de vida representa una oportunidad para reflexionar sobre los logros, desafíos y momentos que nos han moldeado. Celebrar un cumpleaños nos brinda la ocasión de mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza.

Las celebraciones de cumpleaños fomentan la conexión interpersonal o convivencia. Amigos y familiares se reúnen para celebrar a la vida de quien

#FIESTA CELEBRAR CUMPLEAÑOS:
NURIA GONZÁLEZ
ELHERALDODEMEXICO.COM

cumple años, fortaleciendo lazos y compartiendo momentos especiales. Estas reuniones trascienden las diferencias generacionales y crean un espacio en el que jóvenes y mayores pueden interactuar, aprender unos de otros y forjar memorias compartidas. La celebración de cumpleaños puede ser un puente que une a familias y amigos en medio de la rutina diaria.

Más allá de los lazos sociales, las celebraciones de cumpleaños tienen un impacto emocional significativo. A medida que envejecemos, nos enfrentamos a desafíos y responsabilidades crecientes. Tomarse un día para celebrar uno mismo permite un respiro en medio de la rutina, brindando la oportunidad de disfrutar de momentos de alegría, gratitud y felicidad. Estos momentos de regocijo no solo son un antídoto contra el estrés, sino que también contribuyen a mantener una actitud positiva y optimista ante la vida.

Como experiencia particular, yo no tengo más que un recuerdo de festejo cumpleañero de mi infancia, donde mi mamá y una de mis tías me hicieron un pastel y una gelatina en forma de perrito, crecí con la idea de que tuve mala suerte en nacer en una fecha fuera de “quincena” por lo tanto no había mucho o nada de presupuesto para un festejo, mucho menos una fiesta, tampoco tuve suerte de una fiesta de XV años, ¿pues cómo? Si no había dinero. La primera fiesta que pude disfrutar fue en mi boda por la iglesia (tenía 25 años) fue el primer evento donde me sentí festejada, pero, aunque suene egoísta el festejo no era solo mío. Tuvieron que pasar 11 años para que yo

me decidiera hacerme mi propia fiesta de cumpleaños, este año entendí que nadie lo haría por mí, si no lo hacía yo misma. A diferencia de otros años esta vez si tuve “suerte” pude tener un festejo como siempre lo soñé, como tanto tiempo lo visualice y, por más tonto que se escuche fui la más feliz. Disfrute, cante, baile muchísimo, estuvieron conmigo las personas con las cuales realmente quise compartir ese día.

Es por razones como estas que me permito recalcar la importancia de celebrar los cumpleaños ya que en ello radica en la oportunidad de celebrar la vida misma. Cada año que vivimos es un testimonio de nuestra resistencia, resiliencia, crecimiento y capacidad para encontrar alegría en las pequeñas y grandes cosas. La edad no debería ser un obstáculo para disfrutar de la magia de un día especial dedicado a nosotros mismos.

Cumplir años no es solo sumar números a tu cuenta de vida, cuando se llega tu cumpleaños cierras el ciclo de lo vivido en ese año que termina, estás terminando de dar la ronda al sol, ese ciclo de 365 días ha concluido e inicias uno más.

“Los rituales que hacemos los seres humanos nos ayudan a darle sentido a la vida y a las cosas bonitas que vivimos. Las celebraciones de cumpleaños tienen mucho que ver con celebrar los ciclos que ya terminaron, las celebraciones son rituales donde convocas o reúnes a las personas que son importantes para ti, que te acompañaron a lo largo de ese ciclo o tal vez no, pero que son significativas, te rodeas de esas personas que a su vez te brindan amor, aprecio a manera de regalos. Cerrar ciclos es muy importante y sea cual sea, se celebra, pues seguramente te dejó mucho aprendizaje.” –Arazú R. Valdés Psicóloga Especialista

Tal vez no siempre se contarán con los recursos para hacer una fiesta en grande, pero no se debe dejar pasar por desapercibido el cierre de ciclo, no es la fiesta ni el tamaño de esta es celebrar un año mas de vida y agradecer seguir en este camino llamado vida.

En definitiva, la celebración de cumpleaños debería ser visto como un faro luminoso que atraviesa el tiempo y las edades. Al abrazar esta tradición con un enfoque diferente y sincero, nos concedemos la oportunidad de tejer vínculos afectivos, reflexionar sobre nuestro paso por este mundo y avivar el espíritu con gratitud y alegría. Este evento o ritual nos muestra que cada año transitado merece ser celebrado y que, sin importar la cifra que marque la edad, la vida siempre tiene motivos para festejar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.