6 minute read

Pruebas y cribado genético en recién nacidos: implicaciones para el tratamiento en Canadá

por Cheryl Petruk, MBA, estudiante de DBA

Las pruebas genéticas y el cribado neonatal han transformado el panorama de la atención pediátrica al permitir la detección temprana y la intervención para un número creciente de enfermedades hereditarias y metabólicas. En Canadá, cada provincia y territorio implementa su propio programa de cribado neonatal mediante una muestra de sangre obtenida por punción en el talón poco después del nacimiento. Si bien estos programas de salud pública han reducido significativamente la morbilidad y la mortalidad, existen variaciones en el tipo de enfermedades que se criban según la jurisdicción. La evolución de las tecnologías de secuenciación genómica, sumada a la aparición de terapias dirigidas, pone de relieve la urgente necesidad de una estrategia pancanadiense para estandarizar y ampliar las iniciativas de cribado

Historia y fundamento del cribado genético neonatal

Primeros hitos

El cribado genético neonatal se remonta a la década de 1960, cuando Robert Guthrie introdujo la prueba de sangre para la fenilcetonuria (PKU) mediante un sencillo ensayo de inhibición bacteriana Desde entonces, este cribado se ha convertido en un éxito mundial de salud pública

Ampliación del panel de pruebas

Gracias a los avances en la espectrometría de masas en tándem y el diagnóstico molecular, los paneles de cribado se han ampliado para incluir trastornos metabólicos (p. ej., deficiencia de MCAD), defectos endocrinos (p. ej., hipotiroidismo congénito), hemoglobinopatías (p. ej., anemia de células falciformes) y fibrosis quística. La detección temprana permite intervenciones terapéuticas inmediatas que cambian la vida, como la reposición enzimática, la modificación de la dieta y la profilaxis con antibióticos. Importancia para la salud pública

El cribado neonatal es ampliamente reconocido como uno de los mayores logros en salud pública. Identificar afecciones antes de que los síntomas se manifiesten por completo puede prevenir daños irreversibles, como discapacidad intelectual, crisis metabólicas potencialmente mortales o daño orgánico

Variabilidad provincial y el caso de la coordinación pancanadiense

El mosaico de programas

El sistema canadiense se administra a nivel provincial: el número de afecciones examinadas varía desde tan solo tres hasta más de veintiocho Esta inconsistencia genera desigualdades indeseadas, ya que los niños de algunas provincias pueden quedar excluidos de las pruebas de detección que les salvan la vida

Pruebas y detección genética en recién nacidos: implicaciones para el tratamiento en Canadá (continuación)

Recomendaciones nacionales y brechas estratégicas

Para abordar las disparidades, la Iniciativa de Farmacéuticos Canadienses para Enfermedades Raras publicó recientemente una guía pancanadiense de detección de recién nacidos, que aboga por criterios consistentes y un mecanismo de asesoramiento para agregar nuevos trastornos

Enfermedad de células falciformes (ECF)

La detección de la anemia falciforme (ACF) está incluida en todos los programas neonatales canadienses que utilizan isoelectroenfoque o cromatografía para identificar hemoglobina anormal La intervención temprana con penicilina profiláctica y la educación de los padres reduce drásticamente la mortalidad y la hospitalización Atrofia muscular espinal (AME)

Revisiones sistemáticas recientes respaldan la inclusión de la AME en los perfiles neonatales, ya que el tratamiento presintomático con terapias génicas (p. ej., nusinersen) reduce significativamente la discapacidad. Algunas provincias canadienses han implementado o integrado el cribado de la AME.

Trastornos clave y vías de tratamiento

Fenilcetonuria (PKU)

La PKU fue el primer trastorno examinado en Canadá y sigue siendo un prototipo para el tratamiento temprano: la restricción de fenilalanina en la dieta, iniciada a los pocos días de vida, evita un deterioro neurológico grave

Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media (MCAD)

El cribado de la MCAD comenzó con espectrometría de masas Un estudio neerlandés informó una reducción del 74 % en las crisis metabólicas y la mortalidad en lactantes sometidos a cribado. Las jurisdicciones canadienses incorporan hallazgos similares en los paneles de rutina.

Hipotiroidismo congénito (HC)

La detección temprana mediante la prueba de TSH previene una discapacidad intelectual profunda al permitir el reemplazo rápido de la hormona tiroidea, una inclusión estándar en todos los programas de detección.

Fibrosis quística (FQ)

El cribado de la fibrosis quística (FQ) mediante la medición del tripsinógeno inmunorreactivo y los paneles de mutación del gen CFTR se ha implementado en algunas provincias (p ej , Alberta desde 2007), aunque no a nivel nacional La detección temprana mejora el estado nutricional y la función pulmonar, y facilita el acceso oportuno a terapias moduladoras del CFTR

Secuenciación genómica: perspectivas y equilibrio ético Genómica del genoma completo/neonato Los avances en la secuenciación genómica prometen un mayor alcance diagnóstico, incluyendo enfermedades raras y tratables que no se detectan mediante paneles tradicionales Sin embargo, es necesario abordar cuestiones como el consentimiento informado, los hallazgos incidentales y la responsabilidad ética Abordar el consentimiento y el «derecho a saber» Las recomendaciones canadienses están evolucionando hacia modelos de "consentimiento apropiado" que equilibran los beneficios para la salud pública y el respeto a las preferencias familiares. El marco ético reconoce tanto el derecho del niño a la autonomía futura como el mandato social del tratamiento temprano.

Pruebas y detección genética en recién nacidos: implicaciones para el tratamiento en Canadá (continuación)

Tratamientos emergentes y puntualidad

Con docenas de terapias celulares y génicas en desarrollo clínico, la capacidad de detección temprana es crucial. Los procesos regulatorios y de financiación deben evolucionar en consecuencia.

Asesoramiento genético e impacto familiar

La asesoría genética es crucial para interpretar los resultados, informar a los padres y facilitar las pruebas de seguimiento. Los consejeros abordan cuestiones psicológicas, éticas y reproductivas, y garantizan que las familias reciban apoyo culturalmente adecuado.

Los resultados genómicos pueden causar ansiedad, especialmente con falsos positivos o variantes inciertas Los asesores genéticos mitigan la angustia y apoyan la toma de decisiones informada

Desafíos para la implementación equitativa

Las disparidades de recursos entre provincias afectan la realización oportuna de pruebas, seguimiento y tratamiento.

Se necesita una infraestructura de datos para el seguimiento nacional, el aseguramiento de la calidad y la medición de resultados.

Los modelos de costos y financiación deben adaptarse al coste de las tecnologías y terapias genómicas.

La educación pública es esencial para generar confianza, comprensión y participación en los programas de detección.

Un camino hacia una estrategia nacional de detección del cáncer de recién nacido

Las recomendaciones clave de las recientes directrices pancanadienses incluyen:

Establecer un Comité Asesor Nacional sobre Detección de Recién Nacidos bajo el mando del CPHLN para estandarizar las prioridades y revisar las nuevas condiciones.

Desarrollar criterios transparentes utilizando principios como los de Dobrow et al., siguiendo los marcos de selección de Wilson-Jungner.

Implementar modelos de consentimiento informado y establecer lineamientos éticos.

Ampliar la cobertura para trastornos que cuenten con un tratamiento financiado y eficaz; integrar métodos basados en la genómica con supervisión

Crear sistemas de datos en todas las jurisdicciones para evaluar los resultados, la equidad y la relación coste-efectividad

El cribado genético neonatal es fundamental en la pediatría moderna, ya que permite intervenciones oportunas que pueden transformar la salud a lo largo de la vida En Canadá, donde los programas provinciales ofrecen diversos niveles de cobertura, es fundamental contar con una estrategia cohesionada entre los distintos niveles de gobierno A medida que evolucionan las tecnologías y terapias genómicas, Canadá tiene una oportunidad única de establecer un estándar mundial, garantizando que cada niño tenga el derecho a estar bien desde el momento de su nacimiento.

This article is from: