
1 minute read
Leer para el bienestar
por Joanna Pozzulo, Ph.D.
Para muchos de los que vivimos en Canadá, los inviernos fríos y largos son un rito de iniciación Para marzo, solemos estar listos para guardar las raquetas de nieve Qué mejor manera de dar la bienvenida a la temporada más radiante que con un libro que nos ayude a adoptar una actitud más optimista?
Te consideras una persona feliz por naturaleza?
Esta pregunta se plantea al principio de "El Cambio Positivo: Dominando la Mentalidad para Mejorar la Felicidad, la Salud y la Longevidad" (2019), de la Dra. Catherine Sanderson.
Ella sugiere que si respondiste "sí", no necesitarás leer su libro ¡Estoy totalmente en desacuerdo! Aunque me considero más feliz, aun así leí este libro y me alegro mucho de haberlo hecho El Cambio Positivo es para cualquiera que busque implementar estrategias basadas en la evidencia para mejorar su nivel de felicidad Alerta de spoiler: Tenemos cierto control sobre nuestra felicidad

Sanderson afirma que nuestro nivel de felicidad, salud física e incluso longevidad están relacionados con nuestra percepción de nosotros mismos y del mundo que nos rodea En otras palabras, con nuestra mentalidad Con pequeños cambios, podemos mejorar nuestra felicidad y salud (tanto mental como física) Y si te preguntas por dónde empezar, el libro incluye varias autoevaluaciones para comprender mejor tu mentalidad inicial
El libro está repleto de estrategias bastante sencillas y la ciencia que las respalda para "cambiar tu mentalidad". Quizás, como era de esperar, mi estrategia favorita fue "¡Lee un libro que te encante!". Sanderson incluso cita un estudio que demostró que leer más de 3 horas y media a la semana puede aumentar la longevidad. ¡Cuéntenme! "The Positive Shift" incluye capítulos excelentes sobre el envejecimiento, la memoria y la salud. Consejo: ¡No te dejes llevar por los estereotipos! La mentalidad importa!
Lectura para el bienestar (continuación)
Diría que este libro es para cualquiera que busque estrategias para ser un poco más feliz. Con algunos cambios en nuestra forma de pensar sobre las situaciones, podríamos mejorar nuestro bienestar general. Si una estrategia no funciona, no te preocupes; el libro incluye muchas que puedes probar.
Si quieres escuchar a la Dra. Sanderson directamente, mira mi entrevista con ella en el podcast Reading for Wellbeing: https://www.youtube.com/@ReadingforWellBei ngPodcast.
No olvides suscribirte si no quieres perderte ninguna de mis entrevistas.
Para obtener más selecciones basadas en evidencia para el bienestar, regístrese en el Club de lectura comunitario Reading for WellBeing https://carleton.ca/mental-health/bookclub-sign-up/
¡Feliz lectura!

Joanna Pozzulo, Ph.D.
Profesor del Rector Departamento de Psicología Director, Centro de Investigación y Formación en Salud Mental y Bienestar (MeWeRTH) https://carleton.ca/mental-health/ Universidad de Carleton