La Revista de Sotogrande 92

Page 121

R U TA

P O R

L A S

'Catedrales del vino' El turismo enológico está de moda. No es de extrañar, al ver maravillas arquitectónicas como la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal, en La Rioja. Recorremos el mapa de las bodegas españolas en busca de las llamadas ‘catedrales del vino’. Lugares únicos, donde arquitectura y vino se funden en perfecta armonía para escribir otro capítulo de su historia.

E

n los últimos tiempos, algunas de las bodegas más importantes de España han decidido convertir sus instalaciones en auténticas obras de arte del siglo XXI. Edificios vanguardistas, colosales, majestuosos... Auténticas 'catedrales del vino' levantadas en medio de viñas centenarias de manos de arquitectos de la talla de Frank O. Gehry, Santiago Calatrava o Norman Foster.

paisaje de la zona. Una obra sin precedentes en el mundo de la arquitectura y, por supuesto, en el de las bodegas. Al igual que el Museo Guggenheim, el edificio está recubierto de titanio, aunque, en este caso, el arquitecto quiso impregnar su trabajo de los colores representativos de Marqués de Riscal: rosa, como el vino tinto, oro, como la malla de las botellas de Riscal, y plata, como la cápsula de la botella.

En el corazón de Ribera del Duero (localidad burgalesa de Gumiel de Izán), se alza otra obra arquitectónica de lujo. Un proyecto espectacular creado por el británico Norman Foster para las Bodegas Portia. Una moderna construcción de hormigón, vidrio, madera y acero que parece emerger de la tierra. En forma de estrella de tres puntas, cada espacio del edificio alberga una de las fases de producción del vino, con un centro de operaciones situado en el núcleo del edificio.

Otra de las bodegas que merece la pena visitar es la de Ysios, también en la Rioja alavesa. Denominada de 'autor' esta es la única bodega del mundo diseñada por Santiago Calatrava. El arquitecto la creó a través de la sublimación de las líneas de una hilera de barricas. Al igual que su interior, que también sigue su estela vanguardista. Un edificio impactante y con un efecto visual realmente fascinante.

Cierra esta interesante lista otra obra maestra de la arquitectura del siglo XXI, la bodega de Protos, en la cuna de Ribera del Duero: Peñafiel (Valladolid). Allí, se encuentra otro magnífico ejemplo de fusión entre paisaje y arquitectura realizado por Richard Rogers, junto a Alonso Balaguer. Una reinterpretación vanguardista de una bodega tradicional con la que cerrar este recorrido por los lugares más especiales donde habita el vino.n

Entre las más impresionantes, destaca la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Un auténtico homenaje al vino compuesto por una de las bodegas más antiguas de Rioja (1858) y un vanguardista edificio diseñado por el famoso arquitecto canadiense Frank O. Gehry para albergar un imponente hotel de lujo. Situado en Elciego (Álava), el edificio, lleno de formas, se encuentra en perfecta armonía con el

CIUDAD DEL VINO DE MARQUES DE RISCAL

T E X T O : M AY T E S O L Á N FOTOS: CEDIDAS

gastronomía - vinos - LA REVISTA DE SOTOGRANDE

119


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Revista de Sotogrande 92 by HCP GROUP SOTOGRANDE - Issuu