La Revista de Sotogrande - Nº 62

Page 101

ABSOLUTEÊ SOTOGRANDE

EN BUSCA DEL GINTONIC GIN TONIC ‘PERFECTO ‘PERFECTO’’ Asociado tradicionalmente a la cultura inglesa, el Gin Tonic, es la bebida de moda. Con pepino, bolitas de enebro, regaliz, lima o simplemente con tiras de limón, nadie se resiste a pedir este combinado. Ya sea por sus cualidades refrescantes y digestivas o, simplemente, por estar a la última, lo que es cierto es que esta bebida es, hoy por hoy, la favorita del público. Existen decenas de fórmulas para su preparación y son muchos los que buscan la mezcla ideal para obtener el ‘Gin Tonic perfecto’. Sea cual sea la receta, lo importante es que guste a quien lo toma y, para ello, nada mejor que saber qué ginebras, tónicas e ingredientes son los más adecuados. Tome nota.

E

s curioso que una bebida tan de moda como el gin tonic tenga unos orígenes tan peculiares. Según los entendidos en la materia, esta bebida surgió en la India, cuando los soldados ingleses, para tomarse su ración de quinina, incorporaban ginebra a la tónica para aliviar el amargor de la medicina. Hoy, el gin tónic es el combinado más solicitado y sofisticado del mercado, originándose una especie de culto en torno a él que ha favorecido al auge de la coctelería. Tanto es así, que es muy frecuente encontrar largas listas de ginebras y, al menos tres o cuatro tipos de tónicas, en cualquier bar o restaurante que se precie de ir a la moda. No todas las ginebras, sin embargo, son apropiadas para preparar un Gin Tonic. Algunas de las mejores para este combinado, según los amantes de este preparado, son: Martin Miller Westbourne:

Entre sus bondades destaca que sólo se aprovecha el corazón de la segunda destilación, algo único en el mundo de las ginebras. Además, este destilado, puro sin diluir, es transportado después hasta Islandia para mezclarse con agua desmineralizada de glaciar.

Texto: Mayte Sol‡ n - Im‡ genes: Cedidas

Brecon:

Posiblemente sea la ginebra más apropiada para beber en verano. Entre sus cualidades, destaca que se destilada usando hierbas aromáticas de las cuatro esquinas del mundo. El destilado, además, es cien por cien de grano y se fusiona con diez especies de hierbas selectas que se mezclan con cebada y con el agua que fluye por el Brecon Beacons Nacional Park de Gales. Tanqueray Ten:

El hecho de que pase hasta por cuatro destilaciones hace que sea una ginebra más neutra, pero con un toque exclusivo de sencillez y elegancia que deja brotar los aromas cítricos de limón y pomelo. En su cuarta y última destilación se le añaden flores de camomila. A estas tres propuestas se suman otras ginebras de tipo “premium” perfectas para un buen Gin Tonic, como la Bulldog, elaborada con doce hierbas y frutas de distintos continentes; la Bombay Saphire, cuya fórmula se basa en una receta de 1761; la Hendrick’s, famosa por su toque de pepino; la Magellan, que con su color azul turquesa se recomienda servir con tiras de manzana verde, o la Larios 12, una de las ginebras españolas de gama alta que

destaca por incorporar en su destilación nada menos que doce botánicos. Para obtener un cóctel de nivel, no bastará, no obstante, con usar una buena ginebra. El papel de la tónica es fundamental a la hora de lograr el combinado perfecto. Entre las diversas opciones destacan: La tradicional tónica Schweppes que, al ser rica en carbónico, da un poder más refrescante y cítrico a la copa; la Fever Tree, más insípida por su bajo carbónico; la Fentimans, con un poco de alcohol y muy cítrica; la Q Tonic, con quinina peruana y endulzada con agave mexicano, o la Boylan, endulzada con caña de azúcar. Una vez seleccionados los dos ingredientes básicos, habrá que tener cuidado, también, con la elección del vaso, que ha de ser de cristal fino, y con el uso del hielo, que deberá de estar muy frío y compacto. Todo se completará con el toque final de las tiras de limón, lima, o, en caso de algunas ginebras, otros complementos más sofisticados, como pepino, bayas de enebro, jengibre o cualquier otro aditamento. No hay que olvidar, por último, que para conseguir un gin tonic ‘perfecto’ nunca habrá que echar demasiada ginebra, las proporciones son variables, aunque jamás se recomienda servir más de cuatro o cinco centilitros por copa.■

LAÊREV ISTAÊD EÊS OTOGRANDEÊ/ÊGINÊT ONICÊ |

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.