KONTU KONTARI 86

Page 1


4-7

REPORTAJE GUREAK; un modelo de inclusión con carácter propio 8-9

ELKARRIZKETAK Begirada bat kanpotik…

10-11

IKUSI ETA IKASI Irungo Zerbitzu Okupazionaleko lorezaintza taldea

12

ZALETASUNAK Jesús Ángel, Jes de nombre artístico

50 urte gaitasunak lantzen

50 urte igaro dira guraso talde batek, seme-alaben etorkizunaz kezkatuta, ausardiaz, haientzat lan-aukerak bilatzea erabaki zuenetik. Garai hartako enpresariekin elkartu eta oso berritzailea izan zen erabaki bat hartu zuten: desgaitasun intelektuala zuten pertsonen laneratzerako enpresa pribatu bat sortzea.

Garbi ikusi zuten lan-aukerek ate asko irekiko zizkietela haien seme-alabei; bizi-proiektu bat sortu eta egituratzeko giltzarri izango zela. Eta GUREAKen, 50 urte geroago, horretan sinisten jarraitzen dugu eta horretan lagunduko duten lan, okupazio eta baliabide pertsonalizatuak eskaintzen dihardugu.

Bide horretan, 6.100 pertsona baino gehiago izatera iritsi gara, hainbat esparrutan dibertsifikatu ditugu gure jarduerak eta urtez urte egokitzapen, formakuntza eta bestelako erremintak sortu eta borobiltzen jarraitzen dugu.

Garbi ikusi zuten lan-aukerek ate asko irekiko zizkietela haien seme-alabei; bizi-proiektu bat sortu eta egituratzeko giltzarri izango zela.

Baina hori guztia ezingo genuke bakarrik egin, ezinbesteko ditugu hainbat bidelagun: erakunde publiko, inguruko enpresa eta Gipuzkoako beste hainbat eragile. Elkarlanarekin bakarrik egingo diegu aurre etorkizuneko erronkei, eta ez dira gutxi. Handienak, dudarik gabe, lehiakortasuna eta etengabeko egokitzapena izango da; gizarte-premiei erantzuteko, kolektiboaren bilakaerari aurre egiteko edota lurraldearen errealitate sozioekonomikoaren gora beheretan nabigatzeko. Eta indarrez egingo dugu aurrera, baina beti ere GU garenetik eta GUREAK direnentzat.

Zuzendaritza batzordea GUREAK Taldea

NOTICIAS CORPORATIVAS

RENOVACIÓN DE UNIFORMES; CÓMODOS Y MODERNOS

Este otoño Gureak renueva su uniformidad laboral apostando por tejidos modernos y el negro como color de base; más elegante y profesional y con líneas sutiles para diferenciar cada división.

Los nuevos uniformes de trabajo de las divisiones Industrial, Datapost e Itinerary ya están casi preparados, se repartirán a mediados de octubre y serán de uso obligatorio. Los de Zerbitzuak, debido a la diversidad de actividades, están todavía en proceso de trabajo.

La nueva ropa de trabajo llega con un montón de mejoras, con tejidos más cómodos y flexibles y con modelos masculinos y femeninos en polos y pantalones, para garantizar un mejor ajuste.

VENTAJAS DE LOS NUEVOS

UNIFORMES DE TRABAJO:

Se repartirán partes superiores y pantalones para aportar una imagen más profesional.

Las divisiones se diferenciarán con líneas sutiles. Las franjas grises servirán para identificar a auxiliares y encargados/as y la parte trasera de todas las divisiones será igual, con el logo corporativo.

El polo de invierno tiene un tejido novedoso, 100% algodón por dentro y 100% polyester por fuera para evitar irritabilidades y para que se mantenga mejor el color. El polo de verano es 100% algodón, más agradable para las jornadas de calor.

El chaleco tiene un tejido softshell, que garantiza el calor y el confort. Además, tiene una cremallera que no molesta a la hora de sentarse.

Los pantalones son elásticos, aportando una mejora sustancial en comodidad respecto a los anteriores.

RECOGIDA DE ANTIGUOS UNIFORMES EN LOS ZABALAS

Para mantener una imagen homogénea con el nuevo diseño ya no se podrán utilizar los uniformes de color gris. Por lo tanto, se entregarán en los Zabalas para después reciclarlos a través de empresas locales.

GUREAK; un modelo de inclusión con carácter propio

En GUREAK recibimos visitas de todos los rincones del mundo, de personas y entidades que se acercan a conocer nuestro modelo de inclusión, ¿pero en qué consiste ese modelo?, ¿qué características tiene? Vamos a desgranar las particularidades que hacen que nuestro modelo tenga carácter propio.

Sostenibilidad económica

Diversificar en actividades para ofrecer un amplio abanico de itinerarios

Prioridad a las personas con mayores necesidades de apoyo

1

3

2

4

Adaptaciones 360 grados

5

Trabajo en red

1

Prioridad a las personas con mayores necesidades de apoyo

En GUREAK siempre hemos puesto el foco en las personas que más dificultades tienen para llegar al mercado laboral. En un inicio de la mano de Atzegi, las personas con discapacidad intelectual fueron la prioridad. Posteriormente, a medida que la sociedad guipuzcoana se iba transformando y la enfermedad mental aumentaba, el perfil cambió. A día de hoy, el colectivo prioritario de GUREAK es lo que llamamos personas con mayores necesidades de apoyo o P+NA. Se trata de personas con más del 65% de discapacidad, que son principalmente personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.

2

Diversificar en actividades para ofrecer un amplio abanico de itinerarios

Cuanto mayor es el abanico de actividades, mayor probabilidad tenemos de encontrar la actividad que mejor se ajusta a las capacidades y aspiraciones de cada una de las 6.100 personas. Además, la diversificación de actividades nos ayuda a no depender de los vaivenes de un solo mercado o sector.

Sostenibilidad económica 3

Cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos, por una parte, a que GUREAK busca que todas sus actividades sean sostenibles por sí mismas. Así, se evita depender de algunas en particular, lo que aporta seguridad al modelo.

Por otra parte, nos referimos al retorno a la sociedad. A través de una metodología que monetiza el Valor Social Integrado que genera GUREAK, se extrae que de cada euro que la administración pública invierte en políticas activas de empleo en GUREAK, el grupo devuelve más de 2€ vía impuestos.

Adaptaciones 360 grados

Competimos en sectores punteros como el de la automoción, la gestión del dato y comunicaciones y un largo etcétera. Estos mercados exigen una mano de obra cada vez más polivalente y flexible. Sin embargo, en GUREAK priorizamos a las personas que más lejos están de ese perfil. Por eso, apostamos por lo que llamamos adaptaciones 360 grados, haciendo referencia a la adaptación de los puestos de trabajo en todos los sentidos y con todos los recursos y tecnologías. Además, ofrecemos distintos tipos de formación que se adaptan a las necesidades de cada persona. De este modo, las personas con mayores necesidades de apoyo puedan participar y desarrollarse en actividades punteras, garantizando la competitividad y sostenibilidad. 4

Requerimiento del puesto

Competencias de la persona

Trabajo en red

5 Trabajamos por la inclusión sociolaboral coordinados con personas y entidades que están directamente implicadas. Estamos en contacto continuo con Atzegi, la red de salud mental, servicios sociales, familias, empresas, etc. para que la coordinación sea total.

Retos de futuro

De cara al futuro, uno de los mayores retos a los que nos vamos a enfrentar es la competitividad y la adaptación permanente al entorno. Si queremos seguir siendo eficientes y productivos, todo el equipo va tener que desarrollar flexibilidad para hacer frente a los cambios sociales, a la evolución del colectivo, a la volatilidad de los mercados globales o a la realidad socioeconómica cambiante de Gipuzkoa.

Begirada bat kanpotik…

GUREAK ereduaren funtsa biltzeko, urtean zehar lau podcast grabatu dira. Horietan, GUREAKo zuzendaritzaz gain, gurekin elkarlanean aritzen diren erakundeetako ordezkariek parte hartu dute; guztiek ezagutzen dute ondo GUREAK eta haien hausnarketak partekatu dituzte gurekin.

Gipuzkoako Foru Aldundiko Zaintza eta Gizarte Politiketako Diputatua

“GUREAKen pertsonak ez dira zenbaki bat, eta hori nabaritzen da. Egiten den lan guztian barneratuta dago koordinazioa hirugarrenekin, enpresekin, languneekin, osasun-zentroekin, familiekin, etab. Alde positibotik eskaintzen da babesa, GUREAKen funtsezko ezaugarria dela uste dut.”

GUREAK

HIRU HITZETAN:

Inklusioa Komunitatea

Bizi-proiektua

Eraginkortasuna

Francisco Pedraza

Lanbideko zuzendari nagusia

“Eredu horrek, bestela askoz zailagoa izango luketen edo kasu askotan laguntza-ingurune batean amaituko luketen pertsonei aukera emateaz gain, onurak ere ekartzen dizkio gizarteari. Hala ere, enpresei dei egin behar zaie lan-merkatu anitzaren ikuspegi berri bat izan dezaten; mundu guztiak aukera bat izan dezala lortu behar dugu, bai enplegu-zentro berezietan, bai lanmerkatu arruntean ere.”

Álvaro Iruin

Gipuzkoako Osasun Mentaleko Sareko

Kudeaketa Sanitarioko Unitateko Medikua

“Duela ez horrenbeste, psikiatrikoak pertsonaz beteta genituen, eta, agian, orain, beste era bateko zaintza eta eskuhartzeekin, beren gizarte-ingurunean egon zitezkeen, lanean edo ez lanean, gutxienez jarduera okupazionalen batean edo duela 100 urte zegoen erakunde itxi bat baino toki hoberen batean.”

GUREAK

HIRU HITZETAN:

Ausardia

Berrikuntza

Adeitasuna

Sabin Azua

Eusmex-eko lehendakaria

“Enpresa batean norbaitek garatu behar du lehiakortasun-proiektua, bezeroarekiko hurbiltasuna, iristeko modua, prozesuen egokitzapena, jendea prestatzea, etab. Baina, azkenean, pertsonek egiten dute erakundea, eta GUREAKakeko pertsonek badute zerbait gure gizarteak ez duena: lan egiteko gogoa, balioa emateko gogoa, gauzak egiteko gogoa. GUREAKeko lantegietan nabaritzen den gogobetetasun pertsonala, ez dut munduko beste lantegiren batean ikusi.”

GUREAK

HIRU HITZETAN:

Pasioa

Koherentzia

Identitatea

sortzen ari den eta nola neur dezakegun, benetan ulertu dadin eta gure ikuspegitik

Iñigo

Albizuri

Mondragoneko Harreman Instituzionaletako zuzendaria

GUREAK

ESALDI BAKARREAN:

Utopiaren alde lan egitea

errealitatea hobetzeko

“Hainbeste jendek hitz egiten du inpaktuaz ezer egiten ez duenean... eta nik uste dut desberdintasuna dela korrontearen kontra gauzak egitera bultzatzen gaituen kezka. Korrontearen aurkako proiektuak bultzatzen jarraitzen dugu, eta hori da gizarte-ekonomiaren leitmotiv-a, horrek egiten gaitu desberdin. Ez dugu errentagarritasuna alde batera uzten, badakigulako merkatu global batean lehiatzen garela, baina inoiz ez diogu uko egiten inpaktu sozialari, eta hori da gure helburu nagusia.”

Z.O. JARDINERITZA - IRUN

8 Erabiltzaile + arduraduna

5 hilabete martxan

Ikusi eta ikasi

IRUNGO ZERBITZU OKUPAZIONALEKO LOREZAINTZA TALDEA

Irungo parke eta lorategien zaintza aspalditik dago GUREAK Berdearen esku. Egun, 52 pertsonek osatzen dute bertako brigada, eta urte osoan zehar aritzen dira herriko lorategien mantentze lanetan. Hori hala izanik, Irunen lorezaintzako Zerbitzu Okupazionaleko taldea egotea interesgarria zela ikusirik, pasa den maiatzean osatu zen talde berria: batzuk Astigarragako Gardenetik zetozen eta beste batzuk beste jardueretatik, hala nola, Irungo tallerretik.

1

Goizeko 8.30tan jartzen dira martxan, baina lanean hasi aurretik egunero beroketak egiten dituzte lesioak ekiditeko.

3

2

5

Gaurkoan, lehen orduan landareak loreontzitan sartzen eta karroetan kargatzen aritu dira.

Ondoren, furgonetan materiala kargatu eta Irunera abiatu dira.

6

4

Ondoren, tabletean eguneko zereginak aztertzen dituzte. Haien artean antolatu eta zein material beharko duten aurreikusten dute.

Ondoren, arduradunak, belarra mozteko makinaren nondik norakoak azaldu dizkie.

Bertan, udaletxe aurreko plazako lorategietako mantenu-lanetan egon dira; belar txarrak kendu eta dena txukun utzi dute.

Después de 37 años regentando una peluquería en Lezo, el pasado enero Jesús Ángel, Jes de nombre artístico, dio un giro a su vida y empezó a trabajar en la estación de servicio de GUREAK de Miramón. Además, ha retomado con fuerza una afición que le acompaña desde pequeño; la pintura.

De peluquero a trabajar en una estación de servicio es un gran cambio…

Sí, la etapa de la peluquería fue buena, pero llegó a su fin. El cambio ha sido grande y el primer mes fue duro, pero ahora estoy de cine.

Tengo entendido que tu peluquería era como un museo…

Sí, estaba llena de cuadros. Allí hice un mural de La Concha de 10 metros, como el cuadro del 2 de mayo de Goya. Como había tan poco espacio entre la pared y el cristal, decidí pintarlo para que se viese reflejado en el espejo, vamos, que está pintado del revés y con el efecto del espejo parece que estás en la playa.

¿Cuándo empezaste a pintar?

He pintado toda la vida. Recuerdo una vez que fui al monte con mis padres y vi unos caballos. Cuando me acercaba veía brochazos, cuando me alejaba volvía a ver los caballos, y aquello me fascinó.

Y después, ¿recibiste clases de pintura?

No, nunca, soy autodidacta, pero sí que doy clases a niños y niñas de 8 a 13 años. He ido aprendiendo fijándome en cómo lo han hecho otros pintores, copiando se aprende mucho.

Pero no todo el mundo tiene tu capacidad…

Bueno, siempre he sabido que tengo potencial, a veces me imagino pintando en La Concha en mi jubilación y vendiendo algún cuadro, siempre he sabido que contaba con ese recurso.

Ya has ganado algún que otro premio, ¿no?

Sí, recibí el certificado al mérito artístico de la Luxembourg Art Prize y también gané un concurso en Teruel, aquello fue especial. Cuando llegué al concurso vi que la mayoría de participantes eran profesores universitarios, me puse nervioso y apenas dormí en toda la noche. Al día siguiente decidí pintar el amanecer y me salió muy bien. Cuando llegó la hora de entregar el cuadro me di cuenta que no había nivel, les encantó mi cuadro y gané el primer premio.

¿Qué te gusta pintar?

Sobre todo paisajes, estoy diagnosticado de autismo grado uno y a veces me obsesiono con un tema, en mi caso con La Concha, me encanta dibujar el agua, las rocas, el cielo, vamos, todo.

Y de aquí en adelante, ¿cómo te gustaría encauzar la pintura?

Me gustaría tener mi propio estudio y preparar cuadros bien trabajados para hacer una exposición. También me gustaría recibir más encargos así que si alguien tiene interés me puede escribir o llamar.

ENCARGOS: Email: jesusbernal444@gmail.com

Teléfono: 649 52 34 61

Quienes no deseen seguir recibiendo la publicación, deberán solicitarlo comunicándolo por email al correo electrónico kontukontari@gureak.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
KONTU KONTARI 86 by GUREAK - Issuu