www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 23 al 30 de septiembre de 2015 - Año LIV • Nº 2.582
L
compra” que se surten de la produca Agencia de Información ción de los agricultores de verdeo y Control Alimentarios del a firmar un contrato por escrito en Ministerio de Agricultura transacciones comerciales superio(AICA) ha recibido varias res a 2.500 euros. En dicho contrato denuncias que ponen de manifiesto debe quedar reflejado un precio fijo el incumplimiento generalizado de o bien un precio que se pueda deterla obligación legal de suscribir un minar con un indicador concreto, contrato por escrito en las operaobjetivo y verificable, expresamente ciones de compraventa de aceituna establecido en el de mesa. Por ello, contrato. y para poner coto La AICA va a Esta norma a esta mala praxis ampara al agrique vulnera la Ley poner en marcha cultor frente a las de Mejora de la Cauna campaña de malas prácticas dena Alimentaria, inspecciones y comerciales y la AICA va a poner contra la conocida en marcha, en el sanciones con práctica de ‘venta sector del verdeo, una finalidad a resultas’, en la una campaña de disuasoria que se entrega la inspecciones y mercancía a los sanciones con una compradores sin conocer su precio”. finalidad disuasoria. La puesta en marcha de esta Así lo ha asegurado el director de campaña constituyó, junto a la la AICA, José Miguel Herrero, dubuena noticia de la recuperación de rante su intervención en la XXXIII los precios de la aceituna, el asunto Jornada de Aceituna de Mesa de más destacable de esta Jornada ceAsaja-Sevilla, celebrada el pasado lebrada en la Cooperativa Agrícola jueves, 17 de septiembre. Durante San José de la Puebla de Cazalla y su intervención, Herrero recordó que se organizó con la colaboración que desde el 3 de enero de 2014 de la Diputación de Sevilla, la Funestá en vigor la Ley de Mejora de la dación Caja Rural del Sur, Asegasa y Cadena Alimentaria, que obliga a las empresas Syngenta y Masur. los industriales y a los “puestos de
ACEITES DE OLIVA
s do e ca eit er c M el a d
El sector del verdeo se encuentra en el punto de mira de la AICA
Precios - 24 de Septiembre
Inoperatividad Mercado inoperativo y con nuevos descensos de precios, así es como se muestra el mercado español del aceite de oliva en la última semana, en el que las operaciones registradas continúan siendo escasas. El mercado comienza a pensar en la próxima campaña, que dará inicio en pocos días. Concretamente, en la lonja jiennense, la poca oferta y la poca demanda existente es una de las causas que ha contribuido a la caída de precios. Además, se ha perdido el miedo al enlace, queda poco aceite pero todavía puede venderse. En Córdoba la situación es parecida, con tendencia a la baja y a la espera de que comience la nueva campaña. Asimismo, en el mercado del aceite de orujo, la tranquilidad sigue siendo la protagonista, así como el descenso de precios de crudo.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
3300
Oliva virgen para envasar
3600
Orujo crudo
1230
800
Girasol crudo
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |