www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 26 de febrero al 5 de marzo de 2014 - Año LIII • Nº 2.513
D
datos definitivos a 31 de enero de esde el inicio de la campa2014. ña 2013/2014 la comerciaSegún indican desde el Ministelización total de aceite de rio, este récord de comercialización oliva (suma de las salidas se ha debido fundamentalmente al en el mercado interior aparente y fuerte incremento de las exportacioexterior), ha alcanzado las 500.100 nes que, con datos todavía provisiotoneladas, lo que supone un ascennales para el mes de enero, se cuanso del 30% con respecto a la camtifican en 320.800 toneladas en este paña anterior y del 18% en relación cuatrimestre, con a la media de las un aumento del cuatro últimas. A Estas cifras de 45% respecto a la este respecto, la campaña anterior media mensual de comercialización y del 30% en relasalidas del cuatrise han debido ción a la media de mestre (octubre al fuerte las cuatro últimas 2013-enero 2014) campañas. ha sido de 125.030 incremento de las Asimismo, a faltoneladas. De este exportaciones, ta de confirmación modo, tanto el según la AICA por Aduanas de volumen de comerlos datos de enero, cialización total de la media mensual de exportaciones este mes, como el acumulado hasta de este periodo ha sido de 80.200 el momento suponen un máximo toneladas, que también supone una histórico. cifra récord de exportaciones hasta Así se desprende de la reunión el momento. que han mantenido el Grupo de Mientras, el mercado interior Trabajo de Análisis de Mercados aparente ha alcanzado 179.300 del sector oleícola, de la Agencia de toneladas, con un ascenso del 10% Información y Control Alimentarios respecto a la campaña pasada, y (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un incremento del 1% con respecto a la media de las cuatro campañas donde se ha presentado el informe precedentes. de situación de los mercados, con
ACEITES DE OLIVA Precios - 27 de Febrero
s do e ca eit er c M el a d
La comercialización de aceite de oliva logra un máximo histórico
Confusión Esta semana, que culmina con la celebración del día de Andalucía, asistimos a una caída de precios en la mayoría de los mercados. En general, la confusión está presente en la mayoría de los mercados andaluces. Concretamente en el mercado jiennense no entienden esta bajada, ya que consideran que debido a los numerosos días de paro debido a la lluvia, se debería seguir vendiendo. Consideran que cuando se produce un descenso de precios, se debe retirar producto a la espera de mejorar el precio. La situación es confusa. En cuanto al aceite de orujo la demanda es estable y mantenida como semanas atrás.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1683
Oliva virgen para envasar
1772/1800
Orujo crudo
890
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |