Oleo-2458

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 19 al 26 de diciembre de 2012 - Año LI • Nº 2.458

H

La celebración de este encuentro ay que remontarse al año 1999 para encontrar unos estuvo precedida por una visita y niveles producción de degustación de aceites en las instaaceite inferiores a los pre- laciones de Oleícola Coripeña, una vistos por Asaja-Sevilla para la cam- cooperativa que moltura cuatro mipaña 2012/2013 que será de 700.000 llones de kilos de aceitunas de las toneladas, un 57% inferior a la del variedades lechín, zorzaleña, manaño pasado, lo que no supone ni el zanilla y verdial, y que envasa con 50% del consumo de la campaña marca propia más de 250.000 kilos de aceite, algunos anterior. Y eso que de los cuales son las previsiones de La XX Jornada del exportados a ChiAsaja “son más opna desde hace dos timistas que las de Olivar celebrada años. La Oleícola la Junta de Andapor Asaja-Sevilla Coripeña, además, lucía, que ha estien Coripe contó entama 600.000 mado la producción kilos de verdeo nacional en 625.000 con la asistencia de las variedades toneladas”. En Ande cerca de 600 manzanilla, verdial dalucía la cosecha olivareros y morona. se reducirá un 59%, En el turno de con 560.000 tonelaconferencias técdas estimadas para esta campaña, frente a la cosecha de 2011/2012, nicas, moderadas por el secretario general técnico de Asaja-Sevilla, que alcanzó 1.362.375 toneladas. Estos datos fueron presentados el Eduardo Martín, se informó de la pasado 19 de diciembre por el técni- ampliación hasta el 28 de diciemco de Asaja-Sevilla, José Vázquez, bre del plazo para la contratación durante el transcurso de la XX Jor- del Seguro Creciente de Olivar y de nada del Olivar, organizada con la Cultivos Herbáceos, dos líneas de colaboración de la Caja Rural del Sur seguros que en 2012 han aportado en la localidad serrana de Coripe y indemnizaciones a los agricultores a la que asistieron cerca de 600 oli- andaluces por valor de 87 millones de euros. vareros.

s do e ca eit er c M el a d

La campaña oleícola actual será la más baja desde 1999

ACEITES DE OLIVA Precios - 20 de diciembre

El mercado se anima Las subidas en el precio del aceite de oliva en la última semana han animado el mercado andaluz. En Jaén, se ha impulsado la demanda. Los diferentes operadores empiezan a comprar, mientras que el papel del envasador es difícil ya que no puede dar unos precios claros para vender para seis o siete meses. Por su parte, el mercado del aceite de orujo ha experimentado una subida importante debido al descenso de la oferta de fuera y a la retenida oferta interior. El sector habla de una campaña muy corta, pero nadie es capaz de cuantificarla, ni tampoco de estimar las producciones que hay fuera de España, que son cada vez mayores. También tienen en cuenta la estrechez de los bolsillos de los consumidores.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2430/2460

Oliva virgen para envasar

2490/2520

Orujo crudo

1200

s/c

Girasol crudo

Del 19 al 26 de diciembre de 2012/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.