Neumáticos y Mecánica Rápida Nº 176

Page 1


SUMARIO

PRIMER PLANO

Los all season se consolidan en España

Los neumáticos todo tiempo continúa ganando terreno en el mercado español, representando ya más del 10% de las ventas en 2024. Su versatilidad, la mejora tecnológica, la adaptación a los vehículos eléctricos y la entrada de nuevas marcas han convertido a este segmento en uno de los más dinámicos.

75

PRIMER PLANO

El mercado del neumático de moto, en plena evolución

Sostenibilidad, digitalización y usuarios cada vez más exigentes están redefiniendo el sector. Innovación, nuevos perfiles de uso y la influencia de la alta competición marcan el rumbo de un mercado que busca equilibrar rendimiento, seguridad y conciencia ecológica.

67

ESPECIAL/GUÍA DISTRIBUIDORES DE NEUMÁTICOS 2025

En estas páginas, reunimos a los principales grupos de distribución de neumáticos de reposición en España, que juntos facturan más de 1.500 millones de euros anuales y mantienen un crecimiento promedio del 10%.

Esta guía, con un enfoque claramente práctico, te permite consultar de un vistazo información clave como las marcas que distribuyen, plazos de entrega, número de referencias, ubicación de almacenes y su ámbito de actuación, entre otros datos relevantes.

EL CRECIMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS ASIÁTICOS BUDGET FRENTE A LAS MARCAS PREMIUM PLANTEA UN NUEVO ESCENARIO: MÁS OPCIONES, PERO TAMBIÉN MÁS DESAFÍOS. PRECIO, FIABILIDAD Y VALOR AÑADIDO DEBERÁN EQUILIBRARSE PARA ASEGURAR EL FUTURO DEL SECTOR

NEUMÁTICOS ASIÁTICOS: EL NUEVO EQUILIBRIO DEL MERCADO DE REPOSICIÓN

Cada vez es más común que talleres, distribuidores y conductores opten por neumáticos quality & budget, en detrimento de las marcas premium. Esta tendencia, impulsada por la inflación y la preocupación por el precio, está consolidándose. Frente al alto coste de un neumático premium, la opción asiática de gama media o económica, con hasta el 50% de ahorro, resulta muy atractiva.

Pero no se trata solo de precio. Las marcas asiáticas han mejorado en tecnología y calidad, adaptándose a los estándares europeos. Nombres como Sailun, Triangle o Nexen ya figuran en los catálogos de los principales distribuidores y cada vez tienen más aceptación. Además, el crecimiento de la venta online ha democratizado el acceso: ahora incluso pequeños talleres pueden ofrecer neumáticos asiáticos con rapidez y garantías básicas, compitiendo en precio sin renunciar del todo a la calidad.

Sin embargo, este fenómeno no está exento de consecuencias. La creciente presencia de neumáticos budget puede provocar una erosión del valor percibido de las marcas premium, que tradicionalmente se han apoyado en la innovación, la durabilidad y la seguridad para justificar su precio. Además, algunas marcas de bajo coste aún presentan carencias en temas de servicio posventa, trazabilidad del producto o cumplimiento de normativas medioambientales. Esto podría derivar en conflictos de garantía, mayor rotación de productos defectuosos o dificultades regulatorias en el futuro.

Otro aspecto clave es el papel del distribuidor. Por un lado, tiene a su disposición una oferta mucho más amplia y flexible, con la posibilidad de trabajar con marcas propias o desarrollar acuerdos con fabricantes asiáticos. Por otro, se enfrenta a una fuerte presión competitiva, tanto por parte de grandes plataformas logísticas como de operadores internacionales. La clave estará en su capacidad para asesorar, formar al taller y diferenciar entre productos económicos fiables y meras apuestas de bajo coste sin respaldo.

En definitiva, el mercado está abriéndose, y eso es, en parte, una buena noticia. Los neumáticos asiáticos han llegado para quedarse y ofrecen al consumidor nuevas posibilidades. Pero el equilibrio será fundamental. No todo vale y no todos los neumáticos económicos son iguales. La función del sector debe ser garantizar que esa democratización del neumático no venga acompañada de una pérdida de calidad, seguridad o confianza.

El reto, en el fondo, está en encontrar un nuevo punto de equilibrio entre precio, rendimiento y servicio. Y ahí, tanto las marcas como los distribuidores y los talleres tienen una responsabilidad compartida. Porque lo que está en juego no es solo el modelo de negocio, sino también la seguridad en carretera y la confianza del consumidor.

apoya la campaña STOP AL FRAUDE, liderada por Adine (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), Signus, TNU y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, y que persigue la importación de neumáticos no declarados.

Los principales distribuidores de neumáticos en España afianzaron su liderazgo en 2023

GRUPO SOLEDAD RONDÓ LOS 400 MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN, MIENTRAS QUE GRUPO ANDRÉS FUE EL DISTRIBUIDOR QUE MÁS CRECIÓ, EL 22%

El mercado español de distribución de neumáticos en 2023 se mantuvo sólido pese a un ligero descenso en las ventas, apoyado en la fortaleza del canal mayorista y la creciente demanda de marcas económicas. En un contexto europeo marcado por la caída generalizada de la demanda, España destaca por su capacidad de adaptación y crecimiento, impulsado por la eficiencia logística, la diversificación y la digitalización del sector.

El sector de la distribución de neumáticos en España continúa mostrando una fuerte concentración, con cinco grandes empresas que dominan el mercado por volumen de negocio. Según los datos financieros correspondientes al ejercicio 2023, Grupo Soledad se mantiene como líder indiscutible del sector, con una facturación de 395,5 millones de euros, ligeramente superior al año anterior (el 1,3% más). La compañía alicantina, con una plantilla de 1.000 empleados, también destaca por su robusto balance, con un activo superior a los 223 millones de euros y una rentabilidad económica del 3,6%. No obstante, su beneficio neto se redujo el 45,9% respecto a 2022, situándose en 6,28 millones de euros, reflejando cierta presión sobre los márgenes.

En segunda posición figura Grupo Andrés, con sede en Salamanca, que

experimentó un notable crecimiento del 22% en su facturación, alcanzando los 343,3 millones de euros. Este avance, superior al de cualquier otro gran competidor, consolida su papel como referente en el sector. Con 296 empleados y una rentabilidad económica del 9,85%, el grupo cerró el año con un beneficio de 8,78 millones de euros, aunque con una ligera caída interanual del 10,8%.

El tercer lugar lo ocupa la valenciana Top Recambios, que alcanzó los 239,7 millones de euros en ventas (+16,3%), confirmando su tendencia ascendente. Su rentabilidad sobre las ventas fue del 6,45%, la más alta entre las grandes distribuidoras, con un beneficio de 15,47 millones de euros y una plantilla de 176 trabajadores. Este sólido rendimiento se traduce en una rentabilidad económica del 12,1%, la más elevada del ranking.

Por su parte, Nex Tyres, con sede en Lleida, facturó 183,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,6%. Con una plantilla de 138 personas, su beneficio fue de 2,88 millones de euros y su rentabilidad económica se situó en el 5,07%. Cierra el ‘top 5’ Tiresur, ubicada en Granada, que logró una facturación de 96,2 millones de euros, con un leve incremento del 2,5%. Sin embargo, fue la compañía que más mejoró sus resultados entre las grandes, con un beneficio que creció el 67,7%, hasta los 3,38 millones de euros, gracias en parte a una mejora en su rentabilidad operativa.

Este análisis revela un panorama marcado por el liderazgo sólido de Grupo Soledad y el dinamismo de competidores como Grupo Andrés y Top Recambios, que destacan por su capacidad de crecimiento y márgenes superiores. Además, la mayoría

E PNEUS

(*) Datos de facturación, resultado del ejercicio y activo en miles de euros. Fuente: Registro mercantil, diciembre de 2024. n.d.: No disponible. (1) JOSÉ ANICETO & IRMÃO, Lda. Datos no disponibles. NOTA: Las siguientes empresas no disponen de datos financieros públicos: DELDO, DISPNAL y EUROMAIS.

de estas empresas muestran una adecuada rentabilidad económica, apoyadas en un modelo de negocio que combina eficiencia logística, servicio especializado y diversificación de productos.

En términos de empleo, las cifras también reflejan la dimensión del sector: entre las cinco principales compañías suman más de 1.700 empleados en España, consolidándose como actores relevantes no solo en el ámbito comercial, sino también en la generación de puestos de trabajo. De cara al futuro, el mercado de la distribución de neumáticos en España seguirá marcado por la competencia, la digitalización y la sostenibilidad, con grandes grupos como estos liderando la transformación hacia modelos más integrados y rentables.

DESAFÍOS EN EUROPA Y RESILIENCIA ESPAÑOLA

Por lo que al mercado se refiere, 2023 no trajo buena cosecha de neumáticos de reposición para los integrantes a la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos

CINCO GRANDES

EMPRESAS CONCENTRAN LA DISTRIBUCIÓN DE NEUMÁTICOS EN ESPAÑA, CON GRUPO SOLEDAD COMO LÍDER

y Caucho (ETRMA), según los datos de la propia entidad. Las ventas disminuyeron en todos los segmentos frente a 2022, con los agrícolas a la cabeza, 30% menos, seguidos de los de camiones y autobuses (-17%), motocicletas (-11%) y consumer (turismo, furgoneta, SUV), que se redujeron el 8%.

Según Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, la caída se debió principalmente a una disminución de la demanda impulsada por los costos inflacionarios de las materias primas, la energía y la nómina, así como a la reducción de inventarios en los canales de distribución.

Mientras el desplome era generalizado en Europa, el mercado español resistía y crecía en manos de los mayoristas. Así, las ventas de neumáticos de reposición en nuestro país cerraban 2023 con un ligero descenso global, pero con una clara consolidación del papel de los distribuidores mayoristas, que acapararon más del 70% de las operaciones en el segmento consumer, impulsados por las marcas económicas y la necesidad de control del gasto.

El mercado de neumáticos de reposición siguió demostrando su fortaleza y, según datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 2023 se comercializaron 22,4 millones de neumáticos nuevos de todos los segmentos. Sin embargo, el volumen total cayó el 1,7% respecto a 2022, un descenso moderado en un contexto marcado por la inflación y la inestabilidad internacional.

El grueso de las ventas se concentró,

una vez más, en el segmento de turismos, que acaparó más del 72% del mercado, seguido por las furgonetas y los SUV, con el 13,9%. En total, entre ambos grupos se vendieron más de 19,3 millones de cubiertas. Los datos del informe Distripool, elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), confirmaba la solidez del canal mayorista. Sus empresas asociadas, que representan cerca del 70% del mercado de distribución de neumáticos en España, vendieron en torno a 13,5 millones de unidades en el segmento consumer en 2023, con un crecimiento del 6,8% frente al año anterior. Por categorías, las ventas crecieron el 7% en turismos, el 4,6% en furgonetas y el 6,9% en SUV y 4x4. El informe también destacaba un cambio de tendencia relevante: las marcas budget y quality ganaban protagonismo frente a las premium, impulsadas por la contención del gasto y la búsqueda de opciones más económicas, con perspectivas de mantenerse en los próximos años. Así pues, aunque el mercado español mostró en 2023 una leve contracción, la distribución mayorista salió reforzada y siguió siendo el principal motor del sector, con un creciente peso de las marcas económicas y una tendencia clara hacia la concentración de ventas en grandes operadores especializados. Es decir, el mercado español de neumáticos no solo resistió, sino que continuó transformándose para seguir avanzando.

ASR TYRES

REFUERZA SU POSICIÓN COMO DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS DE COMPETICIÓN

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 2009

» Responsable: Alfonso Salgueiro

» Número de almacenes: 2

» Superficie de almacenamiento: 5.000 m2

» Ámbito de actuación: Europa

» Marcas distribuidas: Kumho y Baracatt Motorsport para Europa

» Plazos de entrega: 24h en España y Portugal. Resto de Europa, 4-6 días

» ASR Tyres, vinculada a la competición desde sus inicios, está especializada en neumáticos de carreras. En 2022, el distribuidor gallego continuó con su proceso de expansión continental, lo que le ha llevado a duplicar prácticamente su superficie de almacenamiento, de los 2.500 m2 de 2021 a 5.000 m2 en 2023. Proveedor exclusivo del Campeonato de Europa de Autocross para los años 2024-2025 y 2026, el distribuidor dispone de un stock de más de 20.000 neumáticos de competición de Kumho y Baracatt, marcas que representan en todo el territorio europeo, repartidos por sus almacenes de España y Portugal.

Dirección: C/ Animas 10B Oficina 9, 36380 Gondomar • Teléfono: 986 389 290 • E-mail: info@asrracing.com Web: www.asrracing.com. Almacén principal, Zona Industrial - Pólo 2 4920-012 Vila Nova Cerveira – Portugal.

AMPLÍA GAMA Y MARCAS PROPIAS PARA CONSOLIDAR SU CRECIMIENTO EN BUDGET

Dirección: Noorderlaan 66

B-2030 Antwerp

Teléfono: +32 3544 49 36

E-mail: internationales@deldo.com

Web: https://www.deldo.com/es/

» Fecha de constitución: 1973

» Responsable: Philip Delcroix

» Número de almacenes: 2

» Superficie de almacenamiento: 105.000 m² y 1.500.000 neumáticos

» Número de referencias: 7.500

» Ámbito de actuación: Global

» Marcas distribuidas: Marcas privadas económicas (Minerva, Tristar, Imperial, Superia, Atlas y Fortuna), Hankook, Kleber, Firestone, Uniroyal y todas las premium

» Plazos de entrega: Dependiendo del volumen: Mensajería, 3 días laborales. Camión, 1 semana (pedido mínimo 60 unidades). Posibilidad de pedir contenedores directos desde China de sus marcas privadas

» Deldo continúa avanzando en su segmento principal, las marcas económicas, donde sigue invirtiendo en la ampliación de gama con nuevas medidas (para cubiertas de verano, allseason e invierno), aumentando su capacidad de producción, tanto en fábrica como en el stock de almacén, para mejorar su servicio en “Direct Shipment”, en reparto semanal y ampliando también las marcas disponibles: “Siempre contamos con nuestras marcas propias: Minerva, Imperial, Tristar, Superia, Fortuna, Atlas y, además, recientemente, Victory, a las que hemos añadido las marcas Kingboss y Goodtrip, exclusivas para Europa”. En cuanto a primeras marcas e intermedias, continúan invirtiendo en la diversificación del stock y en precios cada vez más competitivos.

DISPNAL IBERIA, S.L

CONSOLIDA SU EXPANSIÓN CON

INNOVACIÓN Y ÉTICA

» Desde sus inicios, Dispnal ha experimentado un sólido crecimiento en el mercado de la distribución de neumáticos, guiada por un firme compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa basa su filosofía en la honestidad, la ética profesional y una apuesta decidida por la innovación, así como por el desarrollo personal y profesional de su equipo humano. Estos valores han sido clave en la expansión constante de su portafolio de cubiertas, que comenzó en julio de 1999 con la representación en exclusiva de las marcas Nankang y Silverstone. Hoy, más de dos décadas después, Dispnal cuenta con una infraestructura de almacenamiento de más de 12.000 m² y ofrece una completa y diversificada gama de neumáticos.

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 2015

» Responsable: Rui Chorado

» Número de almacenes: Almacén principal, Oporto (Portugal) y otro en Madrid

» Superficie de almacenamiento: 12.000 m2

» Ámbito de actuación: España, Portugal y Andorra

» Marcas distribuidas: Toyo Tires, Petlas (gama ligeros), Roadmarch, Westlake (ingenieria), entre otras

» Tiempo de entrega: 24 horas (segmento de ligeros) y 48 horas (restantes segmentos), por Transaher. Entregas mañana/tarde en Madrid

Dirección: Calle López de Aranda, 35. 28027 Madrid

Teléfono: +34 910 603 478

E-mail: Dispnal.iberia@dispnal.es Web: www.dispnal.es

El neumático Trelleborg TM1000 ProgressiveTraction® mejora su productividad al combinar una flotación superior y una reducción de la compactación del suelo con una tracción imbatible, impulsada por la tecnología ProgressiveTraction® Esto da como resultado un menor consumo de combustible, menos emisiones y una mejor maniobrabilidad. Al unir rendimiento y sostenibilidad, aumentamos su eficiencia respetando la tierra.

CONSOLIDA SU AVANCE CON TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

» Durante 2024, DonTyre consolidó su crecimiento en todas las áreas de negocio, impulsado por una estrategia centrada en la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la mejora continua del servicio al cliente. Este avance permitió a la compañía reforzar su posición en el mercado, desarrollando proyectos clave orientados a la digitalización, la automatización de procesos y una atención más ágil y personalizada. La evolución registrada a lo largo del año no solo respondió a la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y competitivo, sino que también reflejó el compromiso de DonTyre con la sostenibilidad, la calidad y la excelencia operativa. En un contexto de transformación constante, la empresa supo anticiparse a los retos del sector, afianzando su liderazgo y apostando por una estructura más flexible, eficiente y orientada al futuro.

EUROMAIS

DATOS

» Responsable: Jorge Berrocal

» Número de almacenes: 15. Sede central en Zafra (Badajoz), dos almacenes en Sevilla, Plasencia (Cáceres), Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba, Málaga, Albolote (Granada), Viator (Almería), Alcantarilla (Murcia), Manises (Valencia), Sabadell (Barcelona), Leganés (Madrid), Galicia y Tenerife

» Superficie de almacenamiento: Más de 25.000 m2

» Número de referencias: Más de 50.000 artículos de alrededor de 80 marcas diferentes

» Ámbito de actuación: España

» Marcas distribuidas: Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear, Yokohama, Continental, Dunlop, Kumho, Firestone, Tracmax, Zmax, Mabor, Cooper, Uniroyal, CST, Metzeler, Avon, Mitas, Trelleborg, BFGoodrich y Landspider. De forma exclusiva, se han añadido a su catálogo Tourador y Wellplus, a las ya conocidas Starmaxx, Sumitomo, Falken, Galaxy, Wanda, BKT, Samson y Speedy Mousse. Al ser una empresa distribuidora multisegmento, cuenta con marcas para turismos, SUV-4x4, furgón, camión, moto, scooter, quad, agrícola, industrial y manutención

» Plazos de entrega: Un reparto inmediato, de mañana y tarde, en casi toda España. En el resto de zonas, entrega en 24 horas

Dirección: P.I Los Caños. c/ Jabalón, 26 Zafra (Badajoz) Teléfono: 924 55 42 50) • E-mail: pedidos@dontyre.com) Web: www.dontyre.com

REFUERZA SU POSICIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Dirección: Arazede – Parque Industrial de Arazede, lote 1363140-047 Arazede (Portugal) • Lisboa_Camarate – Rua Doutor Manuel Rodrigues Júnior - 2680-050, Lisboa (Portugal) • e-mail: geral@euromais.pt • web: www.euromais.pt • Teléfono: +351 231 419 190 • WhatsApp: +351 967 330 638 • Teléfono España: +34 911 888 965 • WhatsApp España: +34 638 464 833

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 2007

» Responsable: Manuel Félix

» Número de almacenes: 5, en Portugal

» Superficie de almacenamiento: 16.000 m2

» Número de referencias: 6.500 (neumaticos) y 30.000 (recambios)

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Premium: Continental, Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear y Dunlop. Quality: Kumho, Hankook, Nexen, Yokohama, Mabor, Firestone y Cooper. Budget-marcas propias: WestLake, Mazzini, Maxtrek, Winrun y Windforce

» Tiempo de entrega: Menos de 24 horas

» El distribuidor portugués consolida su presencia en todo Portugal, desde el norte hasta el sur, y se posiciona como un proveedor integral de soluciones de distribución tanto en neumáticos como en recambios para vehículos, con un enfoque ibérico. La compañía destaca por su fuerte apuesta digital, ofreciendo a sus clientes un portal B2B intuitivo y funcional. Además, es una de las pocas empresas del sector posventa que dispone de una app móvil gratuita, dirigida específicamente a clientes de neumáticos y recambios. El servicio de atención al cliente está formado por un equipo altamente especializado, lo que refuerza el compromiso de la empresa con un servicio eficaz y personalizado. En cuanto a su oferta, Euromais cubre 6.900 referencias de productos y trabaja con el 99% de las marcas en los segmentos premium y quality. No obstante, da especial protagonismo a sus marcas propias budget, que comercializa de forma exclusiva, siempre con precios competitivos. En el ámbito de los recambios, el catálogo supera las 30.000 referencias, cubriendo al menos el 80% del parque automovilístico.

LUBRIMED

APUESTA POR LA EFICIENCIA Y LA DIGITALIZACIÓN

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 1991

» Responsable: Santiago Esteller Arín

» Número de almacenes: 3 centros logísticos (Barcelona, Castellón y Valencia). Sede central en Castellón

» Superficie de almacenamiento: Más de 10.000 m²

» Número de referencias: Más de 10.000 referencias entre neumáticos, lubricantes y baterías

» Ámbito de actuación: España

» Marcas distribuidas: Toyo Tires, Goodyear, Dunlop, Michelin, Continental, Pirelli, Bridgestone, Firestone, Vredestein, Hankook, Kumho, Nexen, Yokohama, Fulda, Debica, Sava, Westlake, Aplus, Compasal, Zeetex, Petronas, Motul, Castrol, Champion y FQS Battery

» Tiempo de entrega: 24 horas (hasta 4 repartos diarios)

» Desde su fundaciónen Vinaròs, en 1991, Lubrimed S.L. ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional en la distribución de neumáticos, lubricantes, baterías y otros productos para el automóvil. Con sede central en Castellón y tres centros logísticos ubicados en Barcelona, Castellón y Valencia, la empresa gestiona más de 8.000 m² de almacenamiento y un catálogo con más de 10.000 referencias. Gracias a una red de reparto ágil, con entregas en 24 horas y hasta cuatro rutas diarias, Lubrimed atiende a más de 5.500 clientes en toda España. Su portafolio incluye marcas líderes como Michelin, Goodyear, Pirelli, Continental, Petronas, Motul y Castrol, así como enseñas exclusivas como FQS Battery. La compañía ha apostado de forma decidida por la innovación y la automatización de procesos logísticos, optimizando su inventario y reforzando su eficiencia operativa. La reciente digitalización del call center subraya su compromiso con la calidad del servicio y la atención personalizada.

Dirección: Barcelona | Castellón | Valencia • Teléfono: 964 49 15 01 / 933 35 76 11 E-mail: info@lubrimed.com • Web: https://lubrimed.com/

NEUMÁTICOS ANDRÉS

DISTRIBUCIÓN PUNTERA

CON ALCANCE INTERNACIONAL

Ctra. Vitigudino Km 0,7 (C-517)

Centro de Transportes, 37009 Salamanca

Teléfono: 923 193 248

E-mail: info@grupoandres.com Web: www.grupoandres.com

» Fecha de constitución: 1980

» Responsable: Javier Andrés e Iván Andrés (consejeros delegados). Eduardo Salazar Sanchís (director general)

» Número de almacenes: Almacén Central en Salamanca, almacenes en Madrid, Sevilla, Barcelona y País Vasco. Plataformas logísticas en Portugal, Levante, Centro, Andalucía, Cataluña, Galicia y Asturias

» Superficie de almacenamiento: Más de 55.000 m2

» Número de referencias: 17.000 referencias, 70 marcas diferentes. Stock de más de 800.000 neumáticos para todo tipo de vehículos

» Ámbito de actuación: España, Portugal y 57 países de todo el mundo

» Marcas distribuidas: Más de 70 marcas. En exclusiva: General Tire, Kormoran, Matador, Nankang, Linglong, Aptany, Anlas, Orium, Roadstone, Minerva, Seha, Deestone, Firemax… Premium: Michelin, Bridgestone, Continental, Pirelli, Goodyear, Dunlop y otras marcas como Firestone, Uniroyal y Yokohama

» Plazos de entrega: Hasta 6 entregas diarias en Madrid y Salamanca; dos en Cataluña, Zaragoza, Andalucía, Extremadura, Castellón, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y Sur de Portugal. Entregas en un plazo máximo de 24 horas en cualquier punto de España, Portugal y sur de Francia

» Con más de 40 años de experiencia, es el distribuidor líder e independiente en la Península Ibérica, con exportaciones a 57 países. En 2024, su división de neumáticos facturó cerca de 360 millones de euros y el grupo superó los 385 millones. Su plataforma B2B ha gestionado más de 11,5 millones de pedidos desde 2008 (1,7 millones en 2024). Su centro logístico en Salamanca, con capacidad para más de un millón de neumáticos, junto con almacenes en Madrid, Barcelona, Sevilla y Álava, permite entregas diarias o en menos de 24 horas en la Península.

GRUPO NEUMASTOCK

REFUERZA SU APUESTA SOSTENIBLE

Dirección: C/ Sierra de San Vicente, 13U 45200 Illescas (Toledo) • Teléfono: 925 021 290

E-mail: pedidos@neumastock.es Web: www.neumastock.es

» Fecha de constitución: 1997

» Responsable: Francisco Javier González

» Número de almacenes: 3

» Superficie de almacenamiento: 25.000 m2

» Ámbito de actuación: Nacional

» Marcas distribuidas: Turismo: Continental, Firestone, Mabor, Zettex, Michelin, Bridgestone y Compasal. Camión: Westlake, Compasal, Crosswind, Continental, Bridgestone, Golden Crown, Uniroyal y Restock (recauchutado). OTR: Hilo y Galaxy. Agroindustrial: Galaxy y Atf. Industrial: Galaxy. Especiales: Kenda. Manutención: Armour. Superelásticos: Nexen y Solidtrac. Cámaras: Kabat. Macizado de todo tipo de neumáticos

» Plazos de entrega: 24/48 horas

» Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Grupo Neumastock, con sede en Illescas (Toledo), se consolida como uno de los principales distribuidores multisectoriales de neumáticos en el mercado nacional. La compañía cuenta con un amplio porfolio que supera las 20 marcas y destaca por su compromiso con la sostenibilidad, gestionando adecuadamente los neumáticos al final de su vida útil para darles una segunda oportunidad. El crecimiento de la empresa se apoya en un equipo humano altamente cualificado y una red de ventas que cubre todo el territorio español, con el objetivo de ofrecer un servicio al cliente y una atención posventa de máxima calidad.

DIEZ AÑOS DE CRECIMIENTO Y CERCANÍA AL TALLER

Dirección: Calle del Haya, 7. 28044 Madrid

Teléfono: 918 275 100 / 902 254 018

E-mail: info@nex.es • Web: www.nex.es

» Fecha de constitución: 2015

» Responsable: Txomin Castillo (director general)

» Número de almacenes: 18 plataformas logísticas: 15 en España y 3 en Portugal

» Superficie de almacenamiento: Más de 58.000 m2

» Número de referencias: Más de 10.000

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Neumáticos de ligero: Michelin, Pirelli, Continental, Goodyear, Dunlop, Bridgestone, Kleber, Maxxis, Kumho, Hankook, Avon, Cooper, BFgoodrich, Yokohama, Firestone, Roadx, Fortune, Rapid, Taurus, Dynamo, Royalblack y Roadcruza, entre otras muchas. Neumáticos de camión: Michelin, Dunlop, Goodyear, Bridgestone, Kumho, Riken, Roadx, Blacklion y Jinyu, Pirelli, Dynamo, RoyalBlack, Eracle. En agricultura: Michelin, Trelleborg, Goodyear by Titan, Kleber, Taurus, Özka, Camso, Pirelli, Carlisle, Tianli. En industrial: Michelin, Goodride

» Plazo de entrega: El 80% de los pedidos en el mismo día. Hasta 4 entregas en las principales ciudades

» NEX, distribuidor mayorista de neumáticos, cuenta con una oferta de producto multimarca y multisegmento, distribuyendo cubiertas para turismo, furgoneta, 4x4, camión y para vehículos agrícolas y agroindustriales en los segmentos premium, quality y budget, con la finalidad de ofrecer una solución integral a las necesidades del taller. NEX ha cumplido recientemente 10 años, siendo un referente a nivel nacional y líder de la distribución de neumáticos de camión y agrícola, apostando por su cercanía con el cliente, ante el que se adapta para lograr sus objetivos comunes de un modo sostenible y responsable.

AMPLIA OFERTA Y SERVICIO ÁGIL PARA PROFESIONALES

Dirección: Rúa da lndustria, 45. Pol. lndustrial de O Ceao. 27003 Lugo

Teléfono: 982 207 050

Fax: 982 209 954

E-mail: neumaticos@recambiosfrain. com • Web: www.recambiosfrain.com

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 1992

» Responsable: Francisco Dorado

» Número de almacenes: 2. Lugo y Oporto

» Superficie de almacenamiento: 32.000 m2 (en ampliación)

» Número de referencias en stock: 120.000

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Gamas: Agrícola, forestal, industrial, OTR, macizo, jardinería, turismo, todoterreno, furgoneta, camión, cámaras, llantas, etc.

» Marcas comercializadas: Nokian, Alliance, Michelín, Kleber, Taurus, Mitas, Cultor, Bridgestone, Firestone, ATF Tyres, PRS Tyres, Gripmax, Agate, Pezzas, Speedways, Linglong, Uniroyal, Goodyear, Pirelli, Continental, Mabor, Nereus, Imperial, Point S, Cooper, Maxxis, CST, Veloce, Fedima, Samson, Apollo, BFGoodrich, Dunlop, Armour, Sun-F, Galaxy, Camso, Trelleborg...

» Plazos de entrega: De 1 a 48 horas

» Recambios Frain destaca por su enorme gama de productos, ofreciendo el catálogo más amplio del mercado adaptado a las necesidades del taller. Su trato cercano y ágil con el cliente, junto con una logística eficiente y tiempos de entrega optimizados, le posicionan como un proveedor prioritario para talleres, tiendas y profesionales. La empresa apuesta por alianzas con fabricantes de calidad, tanto europeos como asiáticos, y mantiene una orientación constante hacia la mejora de procesos y digitalización. Su estructura flexible y capacidad de adaptación la convierten en un actor competitivo frente a grandes distribuidores, manteniendo siempre un enfoque práctico, directo y comprometido.

RED DE EXPERTOS Y CATÁLOGO

ADAPTADO

A CADA CLIENTE

» Fecha de constitución: 1994

» Responsable: Javier Mesas Martínez

» Número de almacenes: Almacenes centrales en Albacete

» Superficie de almacenamiento: 20.000 m2

» Número de referencias: 6.138 referencias

» Ámbito de actuación: España, Portugal y Sur de Francia

» Marcas distribuidas: L assa, Kenda, Crosswind, Ilink, Bridgestone, Michelin, Goodyear, Double Coin, Fullrun, Goodtrip, Pirelli, Mesas, Ascenso y Tianli

» Tiempo de entrega: 24/48 horas, dependiendo el tipo de producto y ubicación

» Safame Comercial brinda una amplia selección exclusiva de neumáticos para diversos segmentos, centrándose en establecer relaciones duraderas con los fabricantes. Cuentan con servicios especializados según las necesidades, por ejemplo, el de Primeros Equipos, ofreciendo soluciones para todo tipo de llantas de camión, uso agrícola e industrial, especializados en transformaciones agrarias personalizadas. Como Carlider, a través de neumáticos Lassa, proporciona acceso a una red de especialistas en neumáticos que cuenta con diversas herramientas adaptadas a las necesidades y clientes actuales. El B2B está en constante actualización para darle más agilidad, simplificar las búsquedas y ampliar información de cada uno de los productos solo con dar un clic, de modo que el cliente pueda elegir el neumático adecuado muy rápidamente, ahorrando tiempo para invertir en otros aspectos.

Dirección: Parque Empresarial Campollano, calle C, 72. 02007 Albacete • Teléfono: 967 219 500

E-mail: informacion@safame.com • Web: www.safame.com

SAN JOSE NEUMÁTICOS Y ACCESORIOS

CRECIMIENTO Y EFICIENCIA EN ALMACENAMIENTO Y REPARTO

» Fecha de constitución: 1966

» Responsables: Luís Aniceto, José Aniceto y Helena Aniceto

» Número de almacenes: 3

» Superficie de almacenamiento: 32.000 m2

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Exclusivas: BKT, Fortune y Powertrac. Multimarca: Michelin, Continental, Bridgestone, Goodyear, BFGoodrich, Dunlop, Firestone, Kormoran, Goodride, Mabor, Pirelli y otras

» Plazos de entrega: Diario

» Con una presencia consolidada en la Península Ibérica, este distribuidor hispano-portugués se posiciona como uno de los líderes en el sector de neumáticos. Desde 2019, su expansión se ha visto reforzada con la apertura de modernas instalaciones en una parcela de 54.000 m², que incluyen 25.000 m² de almacén. Gracias a una ampliación adicional en 2022, la capacidad total de almacenaje alcanza ahora los 32.000 m², con 25 muelles de carga y descarga que optimizan la operativa logística. Su combinación eficiente entre logística interna y una amplia red de socios, junto a un stock de más de 400.000 neumáticos, permite garantizar entregas en 24 horas en toda la Península Ibérica. Su catálogo cubre todos los segmentos del mercado, con especial foco en neumáticos para turismo, camión, vehículos industriales, agrícolas y de mantenimiento.

Dirección: c/Griñón, 10, 28991 Torrejón de la Calzada, Madrid • Teléfono: 608 023 688 • e-mail: pedidos@sanjoseneumaticos.com • web: sanjoseneumaticos.com/

GRUPO SOLEDAD

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN TODA LA CADENA

» Fecha de constitución: 1984

» Propietarios: Salvador Pérez Vázquez, Joaquín Pérez Vázquez, Pedro Antonio Pérez, Manuel Pérez y Juan Ramón Pérez

» Director general: Juan Ramón Pérez Vázquez.

» Director comercial: Manuel Pérez Vázquez

» Número de almacenes: 18 centros logísticos en España, Marruecos, Francia y Portugal

» Superficie de almacenamiento: Más de 100.000 m2

» Número de referencias: Más de 1.000.000 en stock

» Ámbito de actuación: España, Portugal, Francia y Marruecos

» Marcas distribuidas: Event, Insa Turbo, Sailun, Cooper, Avon, Yokohama, Vredestein, Habilead, Barum, Mabor, Fulda, Sava, Debica, Westlake, Laufenn, Kumho, BF Goodrich, Dunlop, Firestone, Uniroyal, Nexen, Hankook y todas las premium

» Plazos de entrega: Hasta 4 entregas diarias en grandes ciudades, con repartos en mañana y tarde en las zonas principales, para ofrecer un servicio premium a sus más de 16.000 clientes

» Grupo Soledad se ha consolidado como un referente en el sector de neumáticos y servicios automovilísticos, destacando por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La empresa integra los principios de la economía circular en toda su cadena de valor, desde la fabricación del caucho hasta la gestión responsable de neumáticos al final de su vida útil. Su red sinérgica combina investigación, producción de alta calidad, distribución y reutilización sostenible, ofreciendo a sus clientes productos y servicios que cumplen con los más exigentes estándares de calidad y seguridad. Actualmente, dispone de una sólida infraestructura, con 80 centros propios, 12 estaciones de servicio y 18 almacenes logísticos.

Dirección: C. Severo Ochoa, 30. 03320 Elche, Alicante

Teléfono: 965 49 56 76 •E-mail: info@gruposoledad.com Web: www.gruposoledad.com

TIRESUR

CASI UN SIGLO LIDERANDO LA DISTRIBUCIÓN IBÉRICA

Dirección: Orson Welles, 2

18197 Pulianas (Granada)

Teléfono: 958 401 130

E-mail: clientes@tiresur.com

Web: www.tiresur.com

» Fecha de constitución: Forma parte del holding Grupo AM, fundado en 1934

» Responsables: Antonio Mañas (presidente), Paco García (director general internacional), Pedro Martín (director financiero), Alberto Muñoz (director de operaciones), Luis Bullejos (director de marketing) y Francisco Cuevas, Óscar Celaya y Mariano Fiamma (responsables regionales de ventas)

» Número de almacenes: 17. Cinco en España (Granada, Madrid, Barcelona, Burgos y Santiago de Compostela), 11 en Brasil (Salvador, Fortaleza, Pernambuco, Espirito Santo, Paraíba, Minas Gerais, Maranhão, Alagoas, Ceará, Sergipe y Piauí) y 1 en Portugal (Lisboa)

» Superficie de almacenamiento: Más de 65.000 m2

» Número de referencias: Más 1.200.000 neumáticos en stock

» Ámbito de actuación: Europa, América y África

» Marcas distribuidas: En exclusiva: GiTi, GT Radial, Triangle, Ovation, Austone, Doublestar, Sunfull y GTK. Premium: Michelin, Pirelli, Brisgestone, Continental, Goodyear, Dunlop, Firestone, Cooper y Yokohama

» Plazos de entrega: Servicio 24 horas. Doble reparto diario y entregas en el mismo día en diversas zonas de España

» Con casi un siglo de experiencia, este distribuidor se posiciona como uno de los líderes en la península ibérica, ofreciendo un extenso catálogo de neumáticos para turismos, 4x4/SUV, furgonetas, camiones ligeros y pesados, industriales y agrícolas. Su portafolio incluye marcas premium, quality y budget, con algunas exclusivas como GiTi, GT Radial, Triangle y Ovation. Con sede en Granada y presencia en Portugal, Brasil y Panamá, gestiona un stock de más de 1.200.000 neumáticos. En 2024 celebró su 90 aniversario inaugurando la primera fase de su nueva central logística en Burgos, que cuenta con más de 20.000 m² y capacidad para 450.000 neumáticos tras completar la segunda fase.

TOP RECAMBIOS

REFERENTE IBÉRICO EN NEUMÁTICOS PROFESIONALES

Direccion: C/ Censal Nº 12

Alginet 46230 Valencia

Web: www.toprecambios.com

Telefono: 963 70 403

E-mail: toprecambios@toprecambios.com

» Fecha de constitución: 1993

» Responsables: Alejandro Reig y Juan Ramón Reig

» Número de almacenes: 4 (Alginet, Picanya, Quart de Poblet y Alberic)

» Superficie de almacenamiento: Más de 165.000 m2

» Número de referencias: Más de 16.000 (más de 2 millones de neumáticos en stock)

» Ámbito de actuación: España, Portugal (operaciones en 15 países de Europa)

» Plazos de entrega: 24 horas España –48 horas en Portugal–

» Marcas distribuidas: Más de 80 marcas, entre las que se encuentran las premiun, quality y budget más relevantes del sector, marcas comercializadas en exclusiva como Lanvigator, Radar, Goodride, Gremax y Tracmax, así como las últimas incorporaciones de Ceat, Comforser y Toyo, entre otras. Es destacable la comercialización de todo tipo de neumáticos: desde turismo, furgoneta SUV/4x4, moto y scooter (con un porfolio completo de marcas, entre las que se encuentra Mitas), camión y autobús, agrícola (una de las últimas incorporaciones ha sido la marca MRL) y OTR

» T Top Recambios es el distribuidor profesional de neumáticos multimarca de referencia en los mercados de España y Portugal. Su principal seña de identidad es ofrecer todas las marcas y gamas dimensionales completas, siempre con el precio más competitivo desde la primera unidad y con un servicio de entrega de 24/48 h en el conjunto de la Península.

¿Sabías que…?

La publicación que estás leyendo está acreditada por la A sociación de Prens a Profesional, CONEQTIA, por la calidad y rigor de su información.

La prens a profesional tiene un gran valor y una responsabilidad excepcional:

Ayuda a tomar decisiones informadas. Contribuye a impulsar tu sector.

Información para Decidir

LOS NEUMÁTICOS TODO

TIEMPO SE CONSOLIDAN EN ESPAÑA Y ATRAEN NUEVOS ACTORES AL MERCADO

La categoría de neumáticos all season continúa ganando terreno en el mercado español, representando ya más del 10% de las ventas en 2024. Su versatilidad, la mejora tecnológica, la adaptación a los vehículos eléctricos y la entrada de nuevas marcas han convertido a este segmento en uno de los más dinámicos de la industria.

Texto D. B. P.

La mejora y ampliación de la oferta dimensional ha sido uno de los factores que explican que, en 2024, más del 10% de los neumáticos vendidos en España fueran del tipo all season. “De hecho, la demanda de neumáticos de 18 pulgadas y superiores se ha multiplicado por 20 en 8 años, impulsada por la llegada al mercado de vehículos cada vez más grandes, de la electrificación del parque y el desarrollo de modelos deportivos”, según datos de Michelin facilitados por Alfredo Belzunce, director comercial B2C IB en Michelin España y Portugal. Tal y como indica la empresa francesa, las marcas premium

Jiménez, sales director Spain & Portugal de Nexen Tire Europe. En el caso de Continental, el mercado global del todo tiempo sigue demostrando que es el segmento más dinámico, “aunque el arranque de 2025 ha presentado una tendencia general positivamente moderada en relación al pasado año”, confirma Javier Caballero, director de Marketing España y Portugal. Y añade: “En cualquier caso, siguiendo la buena acogida de este segmento año tras año y siendo uno de nuestros productos más exitosos, esperamos que 2025 vuelva a cerrar con un crecimiento de doble dígito”.

siguen liderando el segmento, aunque las quality, muchas de ellas pertenecientes a grandes grupos, también han empezado a tener en cuenta los neumáticos all season en sus segundas y terceras líneas. Además, para el fabricante galo, el presente ejercicio es un año capital con la llegada de las nuevas cubiertas Michelin CrossClimate 3 Sport y CrossClimate 3. Nexen es otra de las compañías que ha ampliado su gama cuatro estaciones (NBlue 4S2), en este caso, con 70 nuevas referencias. “Con esta ampliación, Nexen trata de mantener su crecimiento en el mercado y dar respuesta a las demandas por parte de clientes y usuarios finales”, destaca Raúl

En esta misma línea, para Pirelli, el segmento all season sigue afianzando su posición en nuestro mercado, unido a su progresivo crecimiento en la última década. Esta alternativa a los productos estacionales también va ganando presencia en las gamas de los fabricantes. “Siendo de base fundamentalmente premium, los todo tiempo incrementan la cuota en marcas budget y, especialmente, medium. Sobre las previsiones, de cara a 2025, estimamos que el ejercicio registre un ligero crecimiento en el tramo final del año”, indica José Luis Saiz, responsable comercial de Pirelli en España.

Durante los cinco primeros meses del año, Goodyear también

El mercado de neumáticos all season sigue siendo un motor de crecimiento importante para Tiresur y estamos preparados para aprovecharlo al máximo”

Tiresur

El crecimiento sostenido del all season y la madurez del mercado han favorecido la incorporación de nuevas marcas, especialmente en el segmento budget”

Continental

En un marco tan competitivo, la clave para destacar no reside únicamente en el precio, sino en la calidad y el rendimiento del producto”

Nokian

Las marcas asiáticas también están cada vez más presentes en el segmento all season y muestran un crecimiento significativo, aunque su cuota de mercado sigue siendo baja

Goodyear

ha observado un crecimiento sostenido en el sell-in de neumáticos all season en España, ganando cuota frente a los de verano e invierno: “El crecimiento sigue siendo significativo, aunque aún no ha alcanzado los niveles de dos dígitos de años anteriores. Además, las ventas en sell-out de neumáticos all season han mostrado un fuerte incremento en los primeros meses del año. Por el momento, anticipamos un crecimiento continuado en el rendimiento de esta categoría en 2025 y en un futuro cercano. Especialmente, en las pulgadas más grandes, hemos observado un crecimiento notable, aunque el volumen todavía es reducido”, explican sus responsables. Para finales de año, Tiresur estima “un crecimiento en torno al 5-6%,

una cifra positiva teniendo en cuenta los desafíos económicos y las tensiones en la cadena de suministro que todavía persisten. En Tiresur, vamos a afrontar lo que resta del año reforzando nuestra capacidad logística y ajustando los stocks para responder ágilmente a la demanda. La relación estrecha con nuestros fabricantes es fundamental para asegurar la disponibilidad de neumáticos competitivos y de alta calidad. Además, estamos impulsando la digitalización de nuestros procesos, lo que nos permite ser más eficientes y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, considera Paco García, director general internacional de Tiresur. “Nuestras perspectivas son optimistas, esperando cerrar el ejercicio con un crecimiento del 6% gracias a la diversificación de nuestra cartera de marcas y gamas y al esfuerzo constante por adaptarnos a las necesidades específicas de cada mercado donde operamos. En definitiva, el mercado de neumáticos all season sigue siendo un motor de crecimiento importante para Tiresur y estamos preparados para aprovecharlo al máximo”, concluye el distribuidor.

NUEVOS ACTORES EN EL MERCADO

El neumático todo tiempo se caracteriza por su complejidad técnica, resultado de la incorporación de tecnologías avanzadas en su composición, estructura interna y diseño de la banda de rodadura. Por ejemplo, el compuesto de goma, con más de cien componentes, garantiza adaptabilidad al asfalto y una alta durabilidad, así como la estructura multicapa proporciona resistencia frente a impactos, mientras que el diseño del dibujo, con múltiples detalles, asegura un buen agarre en curvas, superficies deslizantes y condiciones de lluvia. Todas estas exigencias tecnológicas han supuesto tradicionalmente una barrera de entrada para fabricantes con recursos limitados, debido a los elevados costes de desarrollo e innovación. “Sin embargo, el crecimiento sostenido del all season y la madurez del mercado

han favorecido la incorporación de nuevas marcas, especialmente en el segmento budget, que comienzan a adoptar estas tecnologías y a ampliar la oferta disponible para los consumidores”, considera Javier Caballero, director de Marketing en Continental.

La entrada de nuevos actores en la industria del neumático ha intensificado la competencia, especialmente en los segmentos más sensibles al precio. En este contexto, uno de los ámbitos más dinámicos es el de los neumáticos all season. Esto lo convierte en un foco atractivo tanto para fabricantes consolidados como para nuevos agentes. Para Nokian, “en un marco tan competitivo, la clave para destacar no reside únicamente en el precio, sino en la calidad y el rendimiento del producto. Las marcas invierten en I+D y destacan por su rendimiento probado en pruebas independientes, generando confianza y fidelidad, factores esenciales para lograr el éxito a largo plazo, especialmente, en un segmento en expansión como el de los neumáticos all season”.

A su vez, Pirelli destaca que una de las claves de diferenciación pasa por una apuesta decidida por la mejora tecnológica y la ampliación de las gamas de producto. Un ejemplo de ello es el Cinturato All Season SF3, reconocido por la prensa internacional y los entes certificadores independientes Dekra y TÜV SÜD como “mejor neumático

todo tiempo de la actualidad”.

Esta cubierta representa una gran evolución respecto a su predecesor, un progreso logrado en menos de tres años gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en compuestos y, especialmente, al uso de las herramientas de virtualización y de simulación.

Desde esta perspectiva, José Luis Saiz apostilla que “esta evolución constante, que seguirá bajando en cascada a las restantes gamas todo tiempo de Pirelli, es la que permite a la marca estar siempre a la vanguardia y ofrecer al usuario final unas cubiertas seguras, confortables y con un buen nivel de kilometraje”.

Igualmente, en este entorno, la estrategia de diferenciación de Michelin se enfoca a la innovación tecnológica constante, con inversiones en I+D de 1.200 millones de euros anuales y una decidida apuesta por la competición como laboratorio de pruebas para desarrollar productos que no solo cumplan con estándares de seguridad y durabilidad, sino que también integren avances en eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.

Otro activo clave frente a nuevos competidores es la reputación: “Michelin es sinónimo de confianza para los consumidores. Y más allá del producto, ofrecemos soluciones y servicios personalizados que mejoran la experiencia del cliente,

APOLLO TYRES UTILIZA COMPUESTOS

AVANZADOS

Y ESTRUCTURAS REFORZADAS QUE SOPORTAN UN MAYOR PESO Y PAR MOTOR, MANTENIENDO UNA BAJA

RESISTENCIA A LA RODADURA Y, POR TANTO, EFICIENCIA

impulsamos iniciativas en aras de la movilidad sostenible… La excelencia, la innovación y el compromiso con nuestros clientes seguirán siendo las claves que diferenciarán a Michelin en este entorno tan competitivo”, comenta Belzunce.

Por su lado, Domenico Gatti, director del clúster para el Sudoeste de Europa de Apollo Tyres, incide en que la llegada de nuevos actores, especialmente de Asia, mejora la competencia: “Nuestros principales factores diferenciadores parten de la herencia europea, la calidad reconocida y la innovación continua en productos como Vredestein Quatrac y Quatrac Pro EV. Invertimos en compuestos avanzados, diseño premium y adaptaciones específicas para cada mercado local, manteniendo una propuesta de valor clara frente a las alternativas de menor coste”. Goodyear, por su parte, también incide en la calidad: “Somos muy conscientes de la gran importancia que tiene ofrecer una calidad de

ENERGÉTICA

neumático excelente. Es nuestra forma de mostrar resiliencia: ofrecer productos de alta clase, adecuados para todo tipo de condiciones en carretera”.

En cuanto al precio, Raúl Gutiérrez, director comercial y de marketing de Hankook, desvela que la entrada de esos nuevos competidores afecta, sobre todo, a aquellos usuarios en los que el precio es el atributo principal a la hora de una compra. “Por este motivo, el mercado se resiente especialmente en el segmento budget. Sin embargo, el comprador de all season suele ofrecer un perfil más concienciado con la importancia del neumático, por lo que atributos de marcas premium como Hankook, basados en el valor, la resistencia, el comportamiento en mojado, prestaciones y estándares altos de calidad sufren menos la entrada de ese tipo de cubiertas”, aclara. Desde el punto de vista de los distribuidores, en Top Recambios asumen que el “producto asiático llega con elevados estándares

PRINCIPALES NOVEDADES

Continental AllSeasonContact 2: Para este neumático, el fabricante alemán ha reducido la resistencia a la rodadura, pero sin comprometer la seguridad de conducción en cualquier estación del año. El AllSeasonContact 2 promete una maniobrabilidad aún mejor en carreteras secas y distancias de frenado más cortas en carreteras secas y mojadas, fabricándose en una amplia gama de suministro para llantas con diámetros de entre 15 y 22 pulgadas.

Goodyear Vector 4Season Gen-3: La tecnología Dry Handling proporciona fuertes bloques de corona y hombros que reducen la deformación del neumático durante las maniobras más exigentes. Esto supone una mejoría del 5% de frenado en seco en comparación con su generación anterior.

GT Radial ClimateActive EV Ready: Este modelo representa una evolución tecnológica clara en respuesta a las nuevas demandas del mercado, especialmente por parte de los usuarios de vehículos eléctricos. Ofrece una óptima eficiencia energética, gracias a su baja resistencia a la rodadura, pero sin renunciar a un agarre fiable tanto en seco como en mojado, incluso en condiciones invernales moderadas. Su diseño está optimizado para soportar el mayor peso y par de los vehículos eléctricos.

Hankook iON Flexclimate: Neumático all season específico para vehículos eléctricos que “une lo mejor de los dos mundos, con todos los atributos positivos de los todo tiempo y cubriendo de manera ejemplar todas las necesidades específicas de los vehículos eléctricos”, suscriben en la compañía.

Michelin CrossClimate: En su tercera generación, esta cubierta llega al mercado 10 años después de que Michelin “abriera una nueva era en el desarrollo de neumáticos con el lanzamiento de la primera generación de Michelin CrossClimate en 2015, al combinar por primera vez las mejores prestaciones de un neumático de verano y garantizar una excelente movilidad en invierno”, destacan los portavoces de la multinacional francesa.

Nexen NBlue 4Season 2: Este producto se posiciona como un neumático destacado dentro del portafolio de la compañía coreana. Está diseñado y desarrollado específicamente para las condiciones de carreteras y climatología europeas y también se fabrica en Europa.

Nokian Tyres Seasonproof 2: Esta cubierta contiene hasta el 38% de materiales renovables, reciclados y certificados por ISCC PLUS. Es el primer neumático de la empresa finlandesa en producción comercial con una proporción tan alta de materiales reciclados o renovables.

tecnológicos y está a la altura de cualquier neumático europeo, con un posicionamiento de precio que le hace muy competitivo y atractivo. En muchos casos, son los asiáticos los productos estrella, ya que las marcas europeas han decidido no producir según un determinado rango de producto”.

Pirelli Cinturato All season SF3: El desarrollo de este modelo, realizado con técnicas de simulación y virtualización heredadas de la Fórmula 1, busca aunar confort, kilometraje y seguridad en condiciones de seco, mojado y nieve, lo que se consigue gracias al uso de compuestos de nueva generación y a una banda de rodadura con laminillas 3D capaces de mantener sus propiedades durante toda la vida útil del neumático.

Sailun Atrezzo 4Season Ultra: Diseñado específicamente para el mercado europeo, ha sido sometido a un riguroso programa de pruebas y ofrecerá próximamente una disponibilidad para una amplia gama de vehículos, incluidos coches compactos, SUV y vehículos eléctricos.

Vredestein Quatrac: Con su rendimiento equilibrado y seguridad para vehículos eléctricos, el Quatrac Pro EV destaca como “el primer neumático all season europeo diseñado específicamente para las exigencias de los EV”, comentan sus responsables.

Tiresur subraya que “trabajamos con fabricantes que apuestan por la tecnología y la sostenibilidad, dos factores que cada vez pesan más en la decisión de compra. Estamos incorporando gamas de neumáticos con mejores prestaciones en cuanto a durabilidad, eficiencia energética y

seguridad, marcando la diferencia frente a opciones con menor respaldo técnico”.

METODOLOGÍAS

DE PRUEBA Y DESARROLLO

La inteligencia artificial y las simulaciones digitales permiten que solo aquellos diseños con

LA ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN DE MICHELIN SE ENFOCA A LA INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA CONSTANTE

verdadero potencial lleguen a la fase de fabricación y ensayo físico bajo los estándares más exigentes. Cada neumático probado es el resultado de un complejo análisis basado en big data, que contempla todas las variables posibles: desde la composición interna del neumático hasta las condiciones externas a las que deberá enfrentarse. De esta manera, Hankook ha desarrollado el Kinergy 4s2, con unas características de rendimiento equilibradas y constantes en todas las estaciones del año gracias a su nueva banda de rodadura direccional y a su compuesto de polímeros de sílice. Por otra parte, Pirelli integra en sus procesos de desarrollo técnicas de vanguardia, como la virtualización y la simulación, apoyadas en algoritmos avanzados e inteligencia artificial. Estos métodos, perfeccionados a través de su participación en la Fórmula 1, permiten optimizar el producto hasta el más mínimo detalle. Gracias a esta aproximación tecnológica, la compañía no solo reduce significativamente los tiempos de diseño y evolución de sus neumáticos, sino que también supera paradigmas técnicos tradicionales. Una muestra de ello es su capacidad para combinar un alto nivel de adherencia en superficies deslizantes, como nieve o pavimento mojado, con un bajo nivel de ruido rodante, logrando así soluciones que equilibran rendimiento y confort. En este sentido, Michelin utiliza la simulación y la inteligencia artificial tanto en el desarrollo de producto como en los procesos de fabricación. Más de cien expertos en I+D del fabricante francés trabajan en un departamento específico en la sede del Grupo en Ladoux: el departamento de

Matemáticas Aplicadas, Simulación y Ciencia de Datos.

En el ámbito de la simulación de productos, la multinacional gala emplea herramientas capaces de generar modelos virtuales que replican el comportamiento real de los neumáticos. Estos modelos permiten analizar el rendimiento de un neumático nuevo o desgastado, el impacto de posibles daños accidentales, estrategias para alargar su vida útil de forma sostenible sin comprometer prestaciones o, incluso, determinar qué dimensiones y tecnologías se ajustan mejor a un vehículo nuevo según sus características.

En fabricación, la simulación facilita la evaluación de los procesos de industrialización, con el objetivo de reducir la huella medioambiental y los costes frente a los métodos tradicionales, eliminando hasta dos tercios de los prototipos necesarios.

Si fijamos la atención en Alemania, Continental, además de toda la tecnología aplicada al desarrollo de sus neumáticos (como, por ejemplo, el simulador DIL (Driverin-the-Loop Simulator, que permite ahorrar unas 10.000 cubiertas al año, gracias a las pruebas virtuales de producto), ofrece una clara apuesta por las homologaciones

PIRELLI

INTEGRA

TÉCNICAS

DE VANGUARDIA, COMO LA

VIRTUALIZACIÓN Y LA SIMULACIÓN, APOYADAS EN ALGORITMOS AVANZADOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

de primer equipo y el desarrollo de tecnologías extendidas. Es dentro de estas últimas tecnologías donde se encuentran el ContiSeal o el Runflat (SSR), ambas ya introducidas en su gama AllSeason Contact para ofrecer soluciones adicionales. También están proporcionando dimensiones con tecnología ContiSilent, que reduce la percepción de ruido en el habitáculo, prestación demandada por los usuarios de vehículos eléctricos.

Asimismo, Nokian Tyres está comprometida con la inversión continua en el desarrollo y las pruebas rigurosas de nuevos neumáticos. De hecho, el 50% del presupuesto de investigación y desarrollo se destina a pruebas. La empresa opera en tres centros de ensayo para garantizar una evaluación completa del producto en todas las condiciones climáticas. Su centro de pruebas original

en Nokia, Finlandia, sirve como base de su I+D. El circuito de pruebas White Hell, ubicado al norte del Círculo Polar Ártico, permite perfeccionar el rendimiento invernal de sus productos bajo las condiciones más extremas de frío. Adicionalmente, el Centro de Pruebas Hakka Ring, en España, posibilita rigurosas pruebas de neumáticos de verano para todas las estaciones en exigentes ambientes de alta temperatura. Por lo que respecta a Tiresur, el distribuidor granadino han desarrollado e implementado Gala, una agente virtual con inteligencia artificial. Gala optimiza el proceso de búsqueda y recomendación, ofreciendo respuestas rápidas, precisas y adaptadas a cada necesidad del profesional del taller. “Este tipo de tecnología es solo una muestra de hacia dónde evoluciona nuestro modelo de negocio: automatización inteligente,

proximidad digital y apoyo técnico de última generación”, asevera su director general internacional.

REGIONES DE USO RECOMENDADO

La principal ventaja del neumático todo tiempo reside en su capacidad de adaptación a distintos tipos de pavimento y condiciones climáticas, lo que permite al conductor prescindir del cambio estacional de neumáticos. Esta versatilidad lo convierte en una opción especialmente conveniente para quienes buscan una solución práctica y segura durante todo el año, sin necesidad de alternar entre neumáticos de verano e invierno. Concretamente, en la Península Ibérica, los neumáticos all season son altamente recomendables en la mayoría de las regiones, especialmente, en zonas con inviernos suaves como la costa mediterránea. Sin embargo, para Domenico Gatti, en el norte de España y en zonas montañosas (Pirineos, Sierra de Gredos, Sierra Nevada), donde las temperaturas pueden mantenerse por debajo de 0°C durante largos periodos y la nieve o el hielo son frecuentes, sigue siendo preferible utilizar neumáticos de invierno dedicados para garantizar la máxima seguridad.

Complementado estas declaraciones, el director de marketing España y Portugal de esta compañía insiste en que “en zonas con condiciones invernales severas, los neumáticos de invierno siguen siendo la opción más adecuada. Sin embargo, dado que estas situaciones son cada vez menos frecuentes en gran parte del territorio español, incluso en áreas montañosas, los neumáticos de todo tiempo con certificación 3PMSF representan una alternativa eficaz, que, además, permite circular sin cadenas en episodios de nieve”.

Y es que, tal y como explican desde Michelin, el error más común de los consumidores asociado a la utilización de neumáticos all season es el desconocimiento de esta tecnología y las ventajas que aporta en seguridad. “Para educar al mercado, en Michelin apostamos por una formación continua a

los distribuidores y las redes de venta, para asegurarnos que el asesoramiento al cliente sea preciso y basado en sus necesidades reales”, sostiene Belzunce.

Tiresur también es de esta misma opinión, por ello “trabajamos activamente en la formación de nuestros clientes para que puedan asesorar de forma precisa a los usuarios finales. Creemos que la clave está en informar bien para que cada conductor tome la decisión más segura y eficiente y, en Tiresur, seguimos comprometidos con ese objetivo”. Dentro de esta clave formativa, en Pirelli trasladan igualmente el protagonismo hacia el taller y su personal técnico, que ejercen de asesores de confianza. Por este motivo, dedican numerosas sesiones de formación a educar y mejorar a estos prescriptores. “Esa asesoría debe tener muy en cuenta tanto el tipo de conducción que practica el usuario, su modelo de coche y el lugar de residencia”, puntualiza Saiz.

MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA LOS ALL SEASON

La movilidad eléctrica representa un desafío para el futuro del sector de la automoción, en el que el

neumático adquiere un papel aún más relevante debido a las mayores exigencias técnicas y a su condición de componente esencial en el mantenimiento de estos vehículos. En respuesta a esta evolución, las nuevas generaciones de neumáticos incorporan tecnologías específicas orientadas a satisfacer las que, para Continental, son las cuatro demandas básicas de los vehículos eléctricos: baja resistencia a la rodadura, capacidad de carga elevada, mayor durabilidad y reducción del ruido de rodadura. A la par, en los neumáticos todo tiempo para vehículos eléctricos, como el Quatrac Pro EV, Apollo Tyres utiliza compuestos avanzados y estructuras reforzadas que soportan un mayor peso y par motor, manteniendo una baja resistencia a la rodadura y, por tanto, eficiencia energética.

“A pesar de estas necesidades, en Continental mantenemos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a las demandas de todo tipo de vehículos, ya sean eléctricos o de combustión, mediante diseños adaptados y tecnologías de vanguardia”, valora el director de marketing del fabricante alemán.

Del mismo modo, en Neumáticos Sailun consideran que el diseño de neumáticos para todas las estaciones destinados a vehículos eléctricos requiere de un equilibrio cuidadoso entre estructura, material y dibujo. Según sus responsables, “se optimizan el refuerzo del flanco y el talón para soportar el mayor peso de los vehículos, combinados con compuestos avanzados y diseños de banda de rodadura que reducen la resistencia a la rodadura y el ruido, ambos factores cruciales para la eficiencia y el confort de los vehículos eléctricos”.

En Tiresur colaboran estrechamente con fabricantes que ya están desarrollando neumáticos all season específicamente adaptados para automóviles eléctricos, incorporando tecnologías avanzadas tanto en la construcción interna como en los compuestos utilizados. De esta manera, están invirtiendo en compuestos de sílice de última generación, que permiten mantener una óptima tracción en mojado –clave para la seguridad–al tiempo que reducen la fricción con el asfalto. “Apostamos por distribuir neumáticos que cumplan con estas nuevas exigencias y trabajamos para garantizar que nuestros clientes estén formados y actualizados en estas tecnologías”, reflexiona el ejecutivo de la marca andaluza, Paco García. Desde Italia, Pirelli dispone de la tecnología Elect, su propuesta específica para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Una de las cualidades de Elect es la dotación de una carcasa más robusta capaz de resistir el mayor peso del vehículo. Esta circunstancia no altera lo más mínimo ni el compuesto ni el dibujo, manteniendo las propiedades del neumático. Desde otra perspectiva, en Michelin puntualizan que no hay ninguna diferencia por el hecho de tratarse de neumáticos all season. “Todos los neumáticos Michelin tienen baja resistencia a la rodadura y capacidades de carga adecuadas para cualquier tipo de vehículo, independientemente de su sistema de propulsión, por lo que son adecuados para vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables”, recalca su director comercial B2C IB.

NEUMÁTICOS DE MOTO

EL MERCADO DE NEUMÁTICOS DE MOTO ACELERA HACIA UN CRECIMIENTO EXIGENTE

La moto se afianza como medio urbano y de ocio, impulsando la demanda de neumáticos. El auge del mototurismo, la electrificación, la sostenibilidad y un usuario más informado llevan a distribuidores y fabricantes a adaptar su oferta a nuevos hábitos y exigencias.

Texto D. B. P.

Ede scooters y motocicletas ligeras, generando una alta rotación de neumáticos, especialmente en flotas vinculadas al reparto. Según Tiresur, el turismo en moto también está viviendo un buen momento. Cada vez más usuarios hacen rutas de fin de semana o viajes largos en motos trail o touring, lo que exige productos con buen agarre y durabilidad. Además, las marcas asiáticas ganan presencia, sobre todo, en gamas económicas y urbanas. “Confiamos en que 2025 será un año positivo para la gama moto, siempre que sigamos apostando por un catálogo amplio y adaptado a todos los perfiles. Una logística eficiente, capaz de responder rápidamente a las necesidades del taller, será clave, así como la

ste 2025, el mercado de neumáticos para moto muestra una tendencia ligeramente alcista, especialmente en los segmentos urbano y sport-touring. La moto sigue consolidándose como medio de transporte ágil, económico y práctico, tanto en ciudad como para ocio, y eso se refleja en la demanda. Según datos de Anesdor y ETRMA, el parque de motos en circulación sigue creciendo, lo que impulsa el consumo de neumáticos de reposición. Ciudades con alta densidad de tráfico y restricciones al coche privado favorecen el uso

La evolución que prevemos para este año es de un crecimiento moderado de este mercado, con cifras que podrían estar entre el 1,5% y el 2% de aumento”

Michelin

Nosotros, como distribuidores, debemos tener muy claro qué perfiles de usuario tiene el taller. Acompañarlos en la recomendación correcta pasa por conocer qué valora el cliente”

Tiresur

Empleamos sílice derivado de residuos de cáscara de arroz en algunos compuestos, lo que mejora el rendimiento en mojado y reduce el impacto ambiental”

Dunlop

formación y el soporte técnico”, señala Paco García, director general internacional de Tiresur. Respecto a Michelin, más del 10% de sus ventas corresponden a neumáticos de moto. “Prevemos un crecimiento moderado del mercado, entre el 1,5% y el 2%”, afirma Alfredo Belzunce, director comercial B2C IB de Michelin en España y Portugal.

En el segmento trail, el cliente aprecia la versatilidad y seguridad en terreno mixto. En carretera, el agarre y el confort son esenciales, mientras que en eléctrico pesa mucho el ruido y la eficiencia energética”

Grupo Andrés

El uso de inteligencia artificial y modelos predictivos permite simular el comportamiento del neumáticoyreducirlosciclosde desarrollo”

Pirelli & Metzeler

Por el momento, las especificaciones de las motos eléctricas no hacen necesario un desarrollo específico, los compuestos y estructuras actuales superan con creces los requerimientos”

Continental

En Pirelli, los neumáticos de motocicleta representan aproximadamente el 70% del volumen, frente al 30% del segmento scooter. “Para 2025 se espera un crecimiento moderado, condicionado por la ralentización del consumo en retail, pero sostenido por la demanda en el canal especializado”, indica Guillem Díaz-Guerra Estrader, marketing

manager Iberia BU Moto Pirelli & Metzeler.

El departamento de Moto gana peso en las ventas de Continental Neumáticos España. “Este 2025 el mercado tiende a la baja y probablemente así termine el año, aunque esperamos un periodo muy aceptable”, señala Sergio García, marketing, comunicación y ventas del departamento de Motos de Continental.

En Dunlop, pese a que el parque de motocicletas es mucho menor

que el de turismos, la división de moto es estratégica, especialmente en los segmentos premium y deportivo. Tras un primer trimestre positivo, abril registró una fuerte caída, dejando el acumulado en -2,7%, aunque esperan recuperar terreno y cerrar el año en positivo respecto a 2023. Asimismo, los neumáticos de moto suponen cerca del 8% de las ventas globales de Grupo Andrés, con fuerte dinamismo en el segmento trail y adventure. “El mercado estará plano o con ligero crecimiento, aunque nosotros crecemos por encima, gracias a nuevas gamas, especialmente en motos trail y eléctricas”, afirma Juan Carlos Domínguez Martín, jefe de Producto Moto en Grupo Andrés.

MERCADO ELÉCTRICO

Aunque algunos fabricantes están desarrollando nuevos compuestos más resistentes al desgaste, mejoras en la distribución de pesos o el uso de materiales como fibra de carbono y aramidas, en el caso de Michelin, las tecnologías que ya aplica en neumáticos para vehículos con motor de combustión cumplen con las necesidades de los eléctricos: seguridad, duración,

eficiencia, carga y ruido. Por eso, sus neumáticos –también los de moto– se consideran compatibles para cualquier sistema de propulsión.

Desde la misma perspectiva, a día de hoy, Pirelli no cuenta con compuestos o estructuras diseñados exclusivamente para motos eléctricas. “No obstante, nuestras gamas ofrecen ya un comportamiento excelente gracias a construcciones y compuestos optimizados en durabilidad y agarre”, certifica Díaz-Guerra Estrader.

Continental también desarrolla neumáticos capaces de aceptar ambas aplicaciones, motor térmico o eléctrico. “Por el momento, las especificaciones de las motos eléctricas no hacen necesario un desarrollo específico de producto, los compuestos y estructuras actuales superan con creces los requerimientos”, avanza Sergio García.

Dunlop sigue de cerca la evolución del mercado de las motocicletas eléctricas, especialmente en el segmento premium, donde modelos como Zero o Energica plantean retos específicos relacionados con el par motor instantáneo y el mayor peso derivado del sistema de baterías. Actualmente, varios de sus neumáticos ya responden adecuadamente a estas exigencias gracias a tecnologías como carcasas reforzadas y compuestos de alto rendimiento.

De cara al desarrollo futuro, la marca trabaja en soluciones que tengan en cuenta la eficiencia energética, la capacidad de soportar mayores cargas y la adaptación a los entornos de uso más habituales en este tipo de vehículos, como el urbano y el touring.

PRODUCTOS SOSTENIBLES

La sostenibilidad en los neumáticos de moto también implica el uso de materiales reciclados en su fabricación, lo que ayuda a reducir la demanda de recursos naturales y a disminuir la cantidad de residuos generados. En este sentido, la competición es una herramienta fundamental para Michelin: “Nuestra nueva gama

Power Slick para la temporada 2025 ha vuelto a aumentar el porcentaje de materias primas renovables y recicladas respecto a la generación anterior, que ya contenían el 49% de estos materiales en el neumático delantero y el 53% en el trasero, con unos resultados en términos de prestaciones alineados con el objetivo de Michelin de seguir ampliando el porcentaje de sostenibles en toda su gama de neumáticos de calle”, destaca Belzunce.

Y es que, a día de hoy, se utilizan procesos en los que intervienen energías renovables y, respecto a los materiales, en palabras de Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Continental Neumáticos, “Continental tiene como objetivo fabricar en 2050 todos sus neumáticos con materiales sostenibles, como residuos agrícolas (cenizas de cáscara de arroz), caucho de dientes de león, caucho reciclado o botellas de PET”.

GALERÍA

DE PRODUCTO

Anlas Capra XR: Neumático trail diseñado para uso mixto, 70% asfalto/30% off-road. Incorpora un compuesto deportivo en los laterales y un diseño de bloques que ofrece un agarre optimizado en curvas, marcaje M+S e índice de velocidad V, que es ideal para motos trail de altas prestaciones. Equipa de origen motos como la Bimota H2 Tera con 200 CV.

Continental ContiRoadAttack 4: Este neumático es el máximo exponente tecnológico de Continental, tanto es así que ha inaugurado la categoría HyperTouring. Destaca por su “extraordinaria adherencia al límite en seco, digna de neumáticos deportivos, pero con gran seguridad en mojado y una durabilidad a la altura de los grandes viajeros”, señalan.

Dunlop SportSmart MK4 y Trailmax Raid: Neumático hypersport que combina agarre en seco y mojado con durabilidad, integrando tecnologías como Multi-Tread y Dynamic Front Formula para mayor precisión y rendimiento en curvas extremas. Por otro lado, el Trailmax Raid, diseñado para motos adventure, ofrece un equilibrio entre uso en carretera y off-road, con tracción fiable en terrenos difíciles y confort en asfalto, ideal para quienes combinan rutas largas con escapadas fuera de pista.

Metzeler Tourance Next 2: Neumático de referencia en el segmento touring de la marca gracias a su agarre destacado en mojado, así como por ofrecer un elevado kilometraje y confort en trayectos largos. Además, mantiene la estabilidad y precisión, incluso cuando la moto lleva carga o pasajero.

Michelin Power 6 y Anakee Road: Orientado al segmento sport/hypersport, está pensado para su uso exclusivamente en carretera, mejorando la adherencia en seco y mojado, así como la manejabilidad y precisión respecto a la generación anterior, para una conducción deportiva más intensa. En contraste, el Anakee Road se enfoca en motos trail de gran cilindrada usadas principalmente en viajes por carretera, destacando por su buen agarre en mojado, mayor durabilidad y un diseño acorde al estilo aventura de este tipo de motos.

Pirelli también está comprometida con la sostenibilidad e integra materiales reciclados o de origen biológico en varios de sus productos para moto. Un ejemplo es el Metzeler Roadtec 02, un neumático sport touring que incorpora negro humo derivado de neumáticos fuera de uso, sílice de origen biológico y aceites plastificantes de menor impacto ecológico.

Por su parte, Dunlop ya emplea sílice derivado de residuos de

cáscara de arroz en algunos compuestos, lo que mejora el rendimiento en mojado y reduce el impacto ambiental. La marca también evalúa el uso de aceites vegetales y resinas naturales para sustituir derivados del petróleo. Aunque el porcentaje actual de materiales sostenibles es aún limitado, el objetivo es aumentarlo gradualmente, equilibrando rendimiento, seguridad y coste.

USUARIO EXIGENTES

Al hablar de neumáticos de moto, los motoristas, ya sean urbanos, touring o deportivos, suelen, según Tiresur, tener muy claro qué esperan de este producto. Aunque las prioridades pueden variar según el tipo de uso, hay ciertos factores comunes para la mayoría de los usuarios, como el agarre, el kilometraje, el comportamiento durante la conducción, la estabilidad, el tiempo que tarda en calentarse el neumático y el precio. “Nosotros, como distribuidores, debemos tener muy claro qué perfiles de usuario tiene el taller. Acompañarlos en la recomendación correcta pasa por conocer qué valora el cliente: ¿es un repartidor? ¿Un aficionado a las rutas largas? ¿O alguien que solo quiere ir al trabajo de forma segura? Los conductores aprecian, sobre todo, el agarre en condiciones adversas, la duración del neumático y un precio coherente con el rendimiento”, aclara Paco García. Otro distribuidor, Grupo Andrés, entiende que los parámetros más valorados por los motoristas, independientemente del tipo de moto, son el agarre en seco y mojado, la duración y el comportamiento en curva y frenada. “En el segmento trail, por ejemplo, el cliente aprecia la versatilidad y seguridad en terreno mixto. En carretera, el agarre y el confort son esenciales, mientras que en eléctrico pesa mucho el ruido y la eficiencia energética”, señala Domínguez Martín.

Para Dunlop, que el conductor sea más o menos cuidadoso con ciertos parámetros depende del segmento. Por ejemplo, en el Motorsport o track days, los usuarios realizan controles exhaustivos cada 20 minutos: revisan presiones, temperaturas y desgaste y adaptan el uso al circuito. Aquí la atención al neumático es máxima. En cambio, en scooter o movilidad urbana, el comportamiento se asemeja al usuario de turismo: el mantenimiento suele ser más básico y, a veces, se descuida hasta que surge un problema visible.

En Continental opinan que el usuario de moto, en general, es más atento que el de coche en lo que a

de su vida útil”.

neumáticos se refiere, ya que sabe que de ellos depende su seguridad y el disfrute de la conducción. “El motorista es un usuario más vulnerable, lo que se traduce en mayor atención a aspectos como la presión, el desgaste o el momento del cambio del neumático. Pero no es fácil con el contexto actual, donde el neumático se banaliza y el precio a veces es el único factor de decisión”, advierte Belzunce. Y añade: “Por eso, en Michelin trabajamos para reforzar esta conciencia. El neumático es el único punto de contacto con la carretera y, por tanto, clave en seguridad, rendimiento e impacto ambiental. Nuestra innovación se basa en tres pilares: seguridad, sostenibilidad y prestaciones. Diseñamos neumáticos para ofrecer las

I+D+i Y COMPETICIÓN

Las prioridades en I+D+i en el segmento moto se centran en compuestos adaptativos que cambian su comportamiento según la temperatura y en bandas con inteligencia artificial, optimizadas para aumentar el agarre y mejorar el desgaste durante toda la vida útil del neumático. “También se trabaja en carcasas reforzadas para EV y maxitrail o en tecnologías para medir presión y temperatura en tiempo real, sobre todo en competición y uso touring de largo recorrido”, señala Domínguez Martín.

Michelin incorpora de forma continua tecnologías para mejorar rendimiento, duración y seguridad. Entre sus soluciones destacan los diseños bi-compuesto, que

mejoran la estabilidad en curva, el uso de sílice para optimizar el agarre en mojado y frío y compuestos con negro de carbono para una mayor adherencia. También emplea fibras como la aramida o el kevlar, que refuerzan la estructura sin penalizar el peso. Continental prioriza patentes centradas en la seguridad del motorista, como el Traction Skin, MultiGrip o el GripLimit Feedback. “Se usan las últimas tendencias en diseño y materiales, pero las pruebas de producto siguen siendo clave: si no ofrece resultados óptimos, se descarta”, asegura Sergio García.

Para Grupo Andrés, las prioridades son similares: compuestos adaptativos, bandas con IA, carcasas reforzadas y tecnologías de control en tiempo real.

Guillem Díaz-Guerra Estrader, de Pirelli & Metzeler, destaca el desarrollo de compuestos con rango térmico amplio, carcasas para motos más pesadas o eléctricas y el uso de IA para acelerar el desarrollo. Además, recalca la importancia de integrar materiales sostenibles y mejorar la eficiencia de fabricación. “La IA y los modelos predictivos permiten simular el comportamiento del neumático y reducir los ciclos de desarrollo”, añade. En cuanto a la alta competición como banco de pruebas, Continental defiende que su centro “Contidrom” y sus propios circuitos le permiten desarrollar tecnología sin necesidad de participar en grandes campeonatos. Michelin sí considera, en cambio, la competición como un acelerador clave: “Las condiciones extremas permiten crear y probar soluciones que luego se aplican a los productos de calle”, explica Belzunce.

Díaz-Guerra también ve en la competición –en especial en el WorldSBK– un entorno ideal para probar nuevas tecnologías. “Las condiciones extremas permiten acelerar la transferencia tecnológica hacia la gama comercial. Esta filosofía ha llevado a Pirelli a ser proveedor único de Moto2 y Moto3 y a preparar su llegada a MotoGP en 2027”, concluye.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.