NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE FER Desde el 11 de junio de 2010 • Presidente: Ion Olaeta (Deydesa 2000). • Vicepresidentes: Ricardo Tolón (Recuperaciones Tolón), Victoriano Lajo (Lajo y Rodríguez). • Tesorero: Antonio Nieto (Triturados Férricos). • Vocal-Secretario: Alejandro Lajo (REFESA).
de la herramienta en cuestión son la FER y Repacar (Asociación española de Recuperadores de Papel y Cartón); y además de por estas dos entidades el equipo técnico está compuesto por Eptisa. En este contexto, Benavente explicó como funciona la herramienta, el MIRAT
REPORTAJE
(De izquierda a derecha): Alicia García-Franco (Directora General de FER), Deogracias Mata, Ángel Fernández, Antonio Nieto, Josep Culillas, Ion Olaeta, Jesús Tellaeche, Victoriano Lajo, Rocío Blasco, Oscar Azcoiti, Alejandro Lajo, Alejandro Vela, Javier Rico, José Ramón de la Fuente, Ricardo Tolón y Ramón Madariaga.
• Vocales: Rocío Blasco (Hierros y Metales Blasco). Jesús Tellaeche (Eurometal Recycling). Oscar Azcoiti (Chatarras Iruña). Deogracias Mata. (Francisco Mata). Alejandro Vela (Metales Vela S.L.). Ramón Madariaga (HIRUMET). Angel Fernández (Almacenes Recamet). Josep Culillas (Compañía Fragmentadora Valenciana). Jose Ramón de la Fuente.
faciliten su uso y sin necesidad de expertos. Puede ser viable la combinación de varios MIRAT y dentro de un mismo sector puede no ser viable para todas las instalaciones. Jorge Aladro Vico, Consejero Técnico de la Dirección General de Industria, por su parte, realizó un repaso del marco legal y las
Leopoldo Abadía definió la actual crisis como una “crisis de decencia” y animó al sector recuperador a superarlo utilizando sentido común -Modelos de Informes de Riesgos Ambientales Tipo-, aplicables en sectores con actividades homogéneas, incluyendo la diferente tipología de actividades, procesos, materiales e instalaciones. Los criterios a seguir por el MIRAT se enfocan en: una reducción de costes de elaboración de los análisis de riesgos individuales; la generación de análisis sufientemente fiables para los agentes involucrados, y facilitar la aplicación efectiva de la normativa. Otro de los puntos fuertes del MIRAT es la sencillez en el manejo, con herramientas que
en la que se contó con la participación de diversos expertos en el tema que departieron como esta cuestión se aplica en el sector recuperador. Entre los participantes de la mesa redonda estuvieron José Miguel Benavente de Eptisa; Jorge Aladro, del Ministerio de Industria y José Luis de la Heras, de Pool Español de Riesgos Medioambientales. Benevente centró su exposición en el diseño de una herramienta de ámbito sectorial para la realización de los Análisis de Riesgos Medioambientales, en instalaciones para la recuperación y el reciclaje de residuos metálicos, de papel y cartón. Los promotores
herramientas para el análisis de los riesgos medioambientales en el sector; mientras que José Luis de la Heras centró su ponencia en el tema de los “Seguros: Garantías disponibles y próximos pasos a dar”. Por último, completo la mesa redonda Miquel Sitjes de Anavam, que analizó el papel del “Verificador Ambiental”. Enresa y CSN, Premio Madre Tierra
En la segunda jornada del Congreso, además de la celebración de la asamblea general ordinaria en la que se eligió a la nueva
Leopoldo Abadía - junto con el presidente de la FER, Ion Olaeta- durante la conferencia que ofreció con el título: “Optimismo y sensatez en época de crisis”
15