Metales & Metalurgia - nº 2130

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Febrero de 2014

Nº 2.130

Según la Unión de Empresas Siderúrgicas

La producción de acero en España crece un 1,5% en 2013 tras dos años de caídas

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El Grupo Interministerial de Trabajo sobre el futuro de la industria del acero celebra su primera reunión. › pág. 4 El sector del metal catalán mantiene su producción en 2013 según el Ceam. › pág. 6 Eurofer prevé una recuperación en el sector del acero europeo en los próximos dos años. › pág. 7 El proyecto Colabats desarrolla nuevos procesos para el reciclado de metales a partir de residuos de baterías. › pág. 10

LOS PRECIOS La producción de acero bruto alcanzada en las plantas siderúrgicas españolas durante el pasado mes de diciembre alcanzó un volumen aproximado de 910.000 toneladas, lo que supone un crecimiento del 12% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.

España produjo 13,8 millones de toneladas de acero bruto el pasado año Así lo reflejan los últimos datos presentados por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) que, a su vez, permiten estimar que la producción española en 2013 alcanzó la cifra total de 13,8 millones de toneladas de acero bruto, creciendo un 1,5% respecto al anterior ejercicio. “Pese a esta mejoría en la evolución de la producción de acero bruto, que marca el cambio de tendencia, las cifras de 2013 si-

guen estando en niveles similares a las que obtenía nuestra siderurgia en el año 1997, aunque es evidente que se rompe al menos con los consecutivos descensos de los dos últimos ejercicios”, indican desde la patronal. Más concretamente, el cambio de ritmo en la producción tuvo lugar a partir del mes de mayo pasado y se ha mantenido en los cinco últimos meses de 2013, con un promedio mensual del 16% de incremento, en sentido contrario a lo sucedido en el mismo período de 2012 cuando la producción fue muy débil, debido a la parada de instalaciones. El sector siderúrgico nacional compite en todo el mundo, exportando sus productos a más de 120 países dentro y fuera de la Unión Europea. Sin embargo, afronta un coste eléctrico muy superior al de cualquiera de sus competidores. > Ver pág.5

El precio del níquel registra en la primera quincena de febrero un precio medio de 13,8 dólares/tonelada, lo que representa una nueva caída para este commodity. › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses M

A

M

J

J 2013

A

S

O

N

D

E

F


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metales & Metalurgia - nº 2130 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu