o
p
i
n
i
ó
n
Digitalización
Silvia Roldán Fernández_ viceconsejera de digitalización, Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Las nuevas tecnologías están impulsando una transformación digital en el transporte y la logística Desde el Internet de las Cosas hasta la robótica y la impresión 3D, estas innovaciones están cambiando la forma en que se gestionan las cadenas de suministro y se entregan productos. Big data y analítica: el poder de los datos En este caso el sector se favorece de manera similar al analizar datos para predecir la demanda y ajustar los niveles de inventario en consecuencia. Esto reduce los costos de almacenamiento y garantiza que los productos estén disponibles cuando los clientes los necesitan.
E
34_
l transporte y la logística son dos sectores cruciales en la economía global, y su eficiencia impacta directamente en la competitividad de las empresas y la satisfacción del cliente. En los últimos años, la tecnología ha revolucionado estas industrias, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, reducen costes y permiten un servicio más rápido y confiable. De nuevo se pone de manifiesto que el proceso de transformación digital es absolutamente común y transversal a otros sectores. Mismas herramientas, mismos procedimientos para implementar el cambio, mismos objetivos. En definitiva, la digitalización es la excusa por la que las empresas se están transformando. Las que no aborden o no estén abordando esta transformación van a ser menos competitivas.
profesional.com
La transformación digital trae muchos beneficios, pero también presenta una serie de desafíos a los que debemos mirar de frente. A la tecnología no hay que tenerla miedo. Al contrario. Pero, ¿qué cambios ha experimentado el sector de la logística o transporte o está experimentando? Pues sin poder escribir sobre los miles de casos de uso que ya existen, intento centrarme en los principales: Internet de las Cosas (IoT): la conexión total La logística se beneficia enormemente de IoT. Los almacenes pueden utilizar sensores para rastrear el inventario en tiempo real, lo que reduce el tiempo de inactividad y evita la pérdida de productos. La optimización de rutas se vuelve más eficiente al considerar datos de tráfico en tiempo real y las condiciones climáticas.
Inteligencia Artificial (IA): la automatización y la predicción La logística se aprovecha también de la IA al optimizar las operaciones de almacén. Los robots autónomos pueden mover productos de manera eficiente, reduciendo la carga de trabajo de los empleados humanos. Además, la IA es crucial para el seguimiento y la gestión de inventario, asegurando que los productos estén disponibles y listos para su envío.