EDITORIAL
www.climanoticias.com @climanoticias
Director general editorial: Francisco Moreno Directora: María Flores maria.flores@tecnipublicaciones.com Redacción y colaboradores: Mónica Martínez Documentación: documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, Maquetación y Fotografía: Departamentos propios Portada: 123RF.
PUBLICIDAD Director general comercial: Ramón Segón Ejecutivo de cuentas: José María Moreno josem.moreno@tecnipublicaciones.com Coordinadora de Publicidad: Cristina Mora cristina.mora@tecnipublicaciones.com
SUSCRIPCIONES Atención al cliente: 902 999 829 Horario: 8:00 – 14:00 horas Suscripción anual: 5 números + Boletín digital Nacional: 56 euros (IVA incluido) Extranjero: 87 euros (IVA incluido) Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista. Edita:
GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, 1 2ª planta - 28022 Barcelona: Avda. Josep Tarradellas, 8 entlo. 4 08029 Barcelona Teléfono: 912 972 000 Fax: 912 972 155
Impresión: VA Impresores Depósito legal: M-40874-94 ISSN: 1575 - 6610 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos), si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse a www.cedro.org.
¿BROTES VERDES? s de sobra conocido por todos que la forma más básica de controlar la climatización de una vivienda, espacio comercial o industrial es la conexión o desconexión del conjunto global del sistema, si bien de esta forma solamente se garantiza el establecimiento de una temperatura de consigna única para toda la vivienda o local.
E
Es verdad que se puede realizar esto según una programación horaria, según presencia de personas o de forma manual... pero hoy en día es evidente que se puede hacer muchísimo más para obtener un óptimo nivel de confort y un ahorro destacable de energía si atendemos a cada espacio definido, ya que cada uno tiene requisitos de uso o condiciones térmicas distintas. Esta gestión puede realizarse siguiendo una misma programación para cada uno de ellos, o bien controlándolos de modo independiente, incrementando con ello las posibilidades de uso y confort del usuario. Para ello son datos a tener en cuenta la orientación del edificio, el uso de cada estancia, la hora del día... En este contexto, los beneficios son el aumento del confort y optimización del consumo energético al asegurar que solamente se mantiene la temperatura necesaria durante un período concreto. Actualmente apostar por la eficiencia energética tiene un evidente coste inicial, si bien está demostrado que tiene un retorno de la inversión a corto-medio plazo. En este sentido, como nos comenta en la sección “Diálogos” que les ofrecemos en las páginas 8 a 11 el director general de Building Techlologies de Siemens en nuestro país, Jesús María Daza, “es muy importante que cambiemos nuestra cultura cortoplacista y vayamos tendiendo hacia el medio y el largo plazo”. La automatización de edificios es igualmente clave para garantizar un consumo mínimo de energía y una temperatura ambiente adecuada y confortable. Como nos detalla Daza, por ejemplo en los edificios de oficinas es posible un ahorro medio del 30% en comparación con el consumo actual, y un 20% en instalaciones hospitalarias... ¿cómo no tener esos datos en cuenta? Queremos terminar estas líneas destacando el mensaje positivo que nos lanza nuestro entrevistado del mes, ya que aunque la situación del sector sigue siendo difícil, “parece vislumbrarse cierto movimiento y recuperación de la actividad”. ¿Se tratará de los tan ansiados brotes verdes? Esta vez seguro que sí. Desde esta redacción estamos convencidos de que así será, y deseamos que dichos tallos crezcan a toda velocidad.
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Feb14 | climanoticias | 3