59 minute read

Pavimentos y revestimientos continuos: usos, aplicaciones y ventajas

TEMA DEL MES

Pavimentos y revestimientos continuos: usos, aplicaciones y ventajas

SUPERFICIES SIN JUNTAS, FÁCILES DE MANTENER Y CON INFINITA VERSATILIDAD

El uso de pavimentos continuos es una tendencia creciente que precisa una cada vez mayor profesionalización del gremio. Estamos hablando de una práctica que requiere un conocimiento profundo, tanto de las características de los pavimentos como de su comportamiento, sus riesgos y las posibles limitaciones que presenten su manejo y aplicación. / TEXTO: AEPC (Asociación Española de Pavimentos Continuos)

A

ntes de entrar en materia, es importante aclarar que con pavimentos continuos nos referimos a pavimentos que tienen como característica común la ausencia de juntas (no se contemplan las juntas de dilatación, consideradas estructurales, ni tampoco las de construcción) y que se construyen in situ. Estos pavimentos pueden ser diseñados y fabricados a partir de una gran diversidad de materiales; y pueden presentar distintos tipos de acabado dependiendo de las preferencias del cliente. Estas pequeñas pinceladas nos permiten comprender que estamos ante una tarea compleja y con numerosos tentáculos. Y ante un sector con características técnicas propias y con tecnología y formación académica a medida. Este tipo de pavimento nos permite cubrir, sin juntas, tal y como hemos señalado, un área o superficie mayor a lo que permiten los pavimentos convencionales a base de elementos discontinuos. Además, al construirse in situ, los pavimentos continuos pueden ajustarse a la geometría de la superficie a cubrir. Como mencionábamos al inicio de este artículo, el uso de estos pavimentos es una tendencia creciente. De hecho, han dado un importante salto a nivel de sectores. Pese a que es en el sector industrial donde más extendido está su uso, llevan tiempo siendo empleados en otros sectores, tanto en exteriores como en interiores. Así, podemos encontrarlos en todo tipo de escenarios. Desde naves industriales o fábricas hasta hospitales o piscinas, pasando por centros comerciales, hoteles, garajes, viviendas particulares, pabellones

TENDENCIA CRECIENTE. Los pavimentos continuos han dado un importante salto a nivel de sectores. Pese a que es en el sector industrial donde más extendido está su uso, llevan tiempo siendo empleados en otros sectores, tanto en exteriores como en interiores

deportivos, carriles bici o aeropuertos. Estos ejemplos son una pequeña selección de los diferentes lugares en los que los pavimentos continuos son utilizados, lo que nos muestran ese auge de la práctica que mencionábamos al comienzo.

Características principales

Este tipo de pavimentos se puede instalar sobre una gran variedad de superficies, aunque será importante tener en cuenta sobre qué superficie queremos instalarlo a la hora de escoger un material u otro. Además, generalmente es necesario preparar esta superficie antes de comenzar con la ejecución del pavimento propiamente dicha. Por otro lado, pueden soportar todo tipo de cargas: puntuales, distribuidas, estáticas, dinámicas, arrastramientos, tráfico rodado, etc. Lógicamente, para que estos pavimentos sean realmente capaces de soportar dichas cargas, es imprescindible que estén diseñados correctamente. Es decir, que se hayan realizado los cálculos necesarios para dimensionar el pavimento y se hayan escogido los materiales adecuados. De la misma manera, una buena planificación de la ejecución y una ejecución correcta también son básicas para obtener el resultado deseado. Teniendo en cuenta la variedad de materiales y acabados empleados en los pavimentos continuos, sus características pueden variar ligeramente dependiendo de los mismos. Ahora bien, el principal pilar de este tipo de pavimentos es, lógicamente, su continuidad, de la que parten el resto de sus características principales. Tal y como se ha destacado, en ellos se reduce la existencia de juntas al mínimo, lo que se traduce en una reducción de las tareas de mantenimiento y en un aumento de la productividad. La ausencia de juntas hace que el mantenimiento del pavimento sea más sencillo y menos costoso que en otros tipos de suelo. Los pavimentos continuos también presentan una limpieza sencilla. A su vez, dos de sus principales características son su gran resistencia mecánica y su gran resistencia a la abrasión, que nos conducen directamente a hablar de su alta durabilidad. Asimismo, son altamente resistentes al fuego, siempre y cuando cuenten con sus certificaciones correspondientes. Y dependiendo del material y el acabado elegido, generalmente son pavimentos poco deslizantes e impermeables. Finalmente, tal y como ya intuíamos al hablar de su uso en diferentes sectores, los pavimentos continuos son muy versátiles, y pueden adaptarse fácilmente a los requisitos estéticos y a las preferencias particulares de cada cliente, pudiendo presentarse con distintas texturas y colores.

Dos de las principales características de este tipo de pavimentos son su gran resistencia mecánica y a la abrasión, lo que conduce directamente a hablar de su alta durabilidad.

CARACTERÍSTICA PRINCIPAL. El principal pilar de este tipo de pavimentos es su continuidad, de la que parten el resto de sus características principales; en ellos se reduce la existencia de juntas al mínimo, lo que se traduce en una reducción de las tareas de mantenimiento y en un aumento de la productividad

Los pavimentos continuos son muy versátiles y pueden adaptarse fácilmente a los requisitos estéticos y a las preferencias particulares de cada cliente.

Además de presentar todas estas características ventajosas, los pavimentos continuos pueden ser empleados para reforzar otros pavimentos ya existentes, suponiendo una muy buena opción. En este caso particular, los pavimentos continuos permiten aumentar la capacidad portante del firme, mejorar la calidad de la superficie del pavimento y reducir el mantenimiento de estos pavimentos ya existentes. Y suponen, en definitiva, un sistema de refuerzo de fácil y rápida instalación y con muy buenos resultados.

Principales ventajas

Todas estas características derivan en un gran número de ventajas que, en cierta manera, ya hemos ido adelantando. Y que son aplicables a cualquier sector. Así, los pavimentos continuos son enormemente rentables, presentan un alto grado de confort, son resistentes a la abrasión y poseen una mayor resistencia general, ofrecen una sensación de mayor amplitud, tienen una alta durabilidad, su mantenimiento y su limpieza son sencillos y económicos y son suelos muy higiénicos. Todo esto se resume en unos niveles de productividad y de rentabilidad altos, dos cualidades especialmente valoradas por los clientes. Si hablamos de una comparación formal con los pavimentos convencionales, la primera y más notable diferencia es la ya mencionada ausencia de juntas (salvo las imprescindibles). Por otro lado, los pavimentos convencionales presentan una menor durabilidad, así como un mayor tiempo de puesta en obra que los continuos. Su limpieza y sus tareas de mantenimiento son más complejas y abundantes y, por tanto, la rentabilidad final es menor. Esto se suma, en un nivel más estético, a una menor sensación de amplitud cuando hablamos de pavimentos convencionales. Son estas ventajas las que están detrás del aumento del uso de los pavimentos continuos, así como de su extensión a sectores diferentes al industrial, donde hasta ahora habían establecido su dominio. Es importante destacar que, si queremos que todas estas ventajas sean una realidad, resulta imprescindible acudir a empresas especializadas, que garantizan los máximos estándares de calidad y que conocen a fondo los usos, las características y la ejecución de los pavimentos continuos.

Para ampliar información sobre los pavimentos continuos, sus usos, aplicaciones y ventajas y su diseño y ejecución, visita www.aepc.info/guia-pavimentos, donde podrás consultar la ‘Guía sobre pavimentos continuos’, de la Asociación Española de Pavimentos Continuos (AEPC). Una guía elaborada en colaboración con la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (Ieca), el Instituto Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Federación Gremios de la Construcción. Creada con el objetivo de informar sobre aspectos básicos de los pavimentos continuos y, en definitiva, de construir un documento completo que integrara los conocimientos teóricos y prácticos más importantes en relación a este tipo de pavimentos, fue concebida y es entendida como el libro blanco del sector.

A TODA PÁGINA

Otis, más cerca que nunca de sus clientes

Tecnología digital para un servicio personalizado: marcando la diferencia

A pesar de las situaciones atípicas que estamos viviendo, en las que el contacto personal tiene muchas limitaciones y condicionamientos, la compañía Otis -referente mundial en fabricación, instalación y servicio de ascensores y escaleras mecánicas- está paradójicamente más cerca que nunca de sus clientes. Esto es posible gracias al proceso de digitalización que la empresa ha llevado a cabo durante los últimos años.

Otis ha desarrollado una serie de dispositivos, procesos y canales digitales con los que aprovecha todo el potencial que la tecnología ofrece para estar siempre allí donde se le necesita y cuando se le necesita, con un servicio personalizado para cada cliente y buscando siempre la mejora constante de la experiencia del usuario. Un buen ejemplo es su exclusivo sistema eView, estándar en todos los ascensores Otis. Se trata de una ventana que conecta la cabina del ascensor con el mundo exterior. A través de una pantalla de alta resolución, el sistema eView ofrece información y entretenimiento al pasajero, además de gestionar las llamadas de emergencia, y monitorizar permanentemente el funcionamiento del ascensor. Los contenidos que se emiten pueden ser completamente personalizados por el propio cliente. Esta pantalla interactiva, integrada en la botonera del ascensor, permite conectarse con los expertos en gestión de incidencias del servicio Otisline 24 horas, donde siempre habrá una persona al otro lado de la pantalla a la que el pasajero podrá ver y mantener con ella una conversación cara a cara. Otis ha comprendido que es este contacto directo con el usuario el que marca la diferencia. Esta conexión es la que permite un servicio rápido, eficaz y personalizado. Por eso está presente en todas las redes sociales, desde las que

informa permanentemente de todas las novedades, ofrece recomendaciones de uso y, por supuesto, escucha aquello que sus clientes quieran comentar.

Respuesta a todos los gustos y necesidades

Otis también ha desarrollado una serie de herramientas y recursos, como el CabCreate, un configurador de cabinas que permite elegir y ver la decoración y los acabados de la cabina antes de contratarla. Con más de 400.000 combinaciones personalizadas, incluyendo multitud de texturas y materiales, el diseño del ascensor puede adaptarse a todos los gustos y necesidades. Asimismo, para poder anticiparse a las averías, Otis ha creado un ecosistema digital en el que técnicos, ascensores y usuarios están conectados. Ha dotado a cada técnico con un dispositivo smartphone a través del cual tienen acceso a toda la información sobre los ascensores de los que llevan el mantenimiento y, gracias a los sensores de los ascensores, que emiten permanentemente los datos de funcionamiento a la nube, Otis es capaz de prever las averías antes de que éstas se produzcan. En definitiva, se trata de utilizar la tecnología digital para ayudar a las personas y darles en todo momento un servicio personalizado, bajo cualquier circunstancia y allí donde estén. #OtisAlliDondeEstes

A TODA PÁGINA

Soluciones Orona: respuestas innovadoras para espacios únicos

Accesibilidad mejorada respetando el entorno arquitectónico

El Mercado Central de Zaragoza fue diseñado en 1895 por el arquitecto Félix Navarro Pérez. Inspirado por la obra Les Halles de Baltard en París, diseñó un edificio en estructura de hierro con un diseño funcional y armonioso con una planta rectangular. Tras más de una década, se ha procedido a la rehabilitación de este emblemático edificio, con el fin de ampliar los espacios destinados a los puestos y aportar una mayor accesibilidad, respetando la arquitectura del edificio. En esta labor, Orona ha desempeñado un papel fundamental.

Con el objeto de dar una respuesta integral e integrada a este singular edificio, Orona ha diseñado e instalado tres ascensores acristalados modelo Orona 3G 5015 en la zona exterior del mercado, para facilitar el acceso al mismo. Del mismo modo y para facilitar el acceso y la movilidad de todas las personas, se han instalado dos ascensores, con una capacidad de hasta 11 personas, y un tercero de hasta 13 personas. Finalmente, otros dos ascensores, Orona 3G 5016 de hasta 15 personas, facilitan el día a día de los usuarios y personas que trabajan en el mercado. Toda esta actuación integral se ha realizado, desde el máximo respeto y adaptación al estilo neoclásico de las portadas de esta magnífica instalación. Incluso uno de estos ascensores se une al aparcamiento subterráneo de César Augusto con el mercado a través de un túnel. De este modo las soluciones de elevación de Orona aportan la máxima funcionalidad,

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ADAPTABILIDAD AL EDIFICIO

La eficiencia energética es uno de los principios básicos de Orona para el desarrollo de nuevos sistemas de elevación, incorporando la variable medioambiental en cada una de las etapas del ciclo de vida de los productos (materiales, diseño, fabricación, reciclabilidad, etc.). Sus soluciones tecnológicas permiten un ahorro muy significativo en el consumo energético de los edificios. � Ascensores ● Accionamiento de bajo consumo ● Iluminación eficiente ● Apagado automático de iluminación de cabina ● Control luz de escalera ● Stand-by del ascensor ● Regeneración de energía � Escaleras mecánicas, rampas y pasillos ● Funcionamiento Slow Motion o Stop&Go ● Iluminación eficiente ● Lubricación En cuanto a la adaptabilidad de sus soluciones, cabe destacar que se integran en todo tipo de edificios, incorporando tecnología punta y diseño flexible que se adapta al 100% a las características particulares de cada proyecto. Entre las opciones de adaptabilidad tecnológica y de diseño ‘a la carta’ figuran: � Ascensores ● Disposición flexible del armario de maniobra ● Cerramiento de hueco ● Puerta de marco ancho ● Última planta reducida ● Foso reducido ● Paso de personas bajo hueco � Escaleras mecánicas, rampas y pasillos ● Funcionamiento con carros de compra/equipaje ● Tubería de sprinklers ● Cuadro de maniobra ● Caja de mando con llave ● Adaptación intemperie

adaptándose a este especial entorno donde se combinan la piedra y la arquitectura del hierro y de cristal. A partir de ahora hacer la compra todos los días es más fácil gracias a la innovación pragmática que representan los ascensores Orona instalados en este mercado tan emblemático, fieles a su objetivo de “acercar personas y acortar distancias”. www.orona.es

PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Prestaciones técnicas, diseño y compromiso medioambiental

Tecnología avanzada y diseño puntero conforman el binomio perfecto para describir la actividad que desarrollan las empresas pertenecientes al sector de pavimentos y revestimientos. Su compromiso con la innovación no deja de fructificar en soluciones mejoradas en cuanto a prestaciones técnicas -muy por encima en muchos casos de los estándares exigidos por normativa-, al tiempo que cada vez más sencillas de instalar por parte de los profesionales. La diversidad y versatilidad incuestionables de las propuestas se suma a una creciente responsabilidad medioambiental que contribuye a la creación de proyectos, no solo exclusivos y personalizables al máximo, sino que mantienen además un fuerte compromiso con el entorno.

SIKA

REVESTIMIENTO CONTINUO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA FACHADAS

Coteterm Aquasol by Sika es la solución idónea para el revestimiento y protección de fachadas en todo tipo de edificios, tanto residenciales como comerciales, y optimiza los valores estéticos y medioambientales de la edificación. Se trata de un revestimiento continuo de última generación que repele el agua, es descontaminante, reflectivo y con alta resistencia a la suciedad. El acabado Coteterm Aquasol está especialmente formulado para facilitar la descontaminación de elementos orgánicos en su superficie por medio de la acción fotocatalítica ya que, en cuanto los rayos UV inciden en la superficie, las sustancias contaminantes se destruyen mediante una oxidación acelerada. Además, las fachadas revestidas con Coteterm Aquasol reflejan el calor del sol, reduciendo la temperatura de la superficie y permitiendo aumentar la durabilidad del color de la fachada, y gracias a su mejorada acción hidrofóbica, protege las fachadas de la suciedad y del agua, permitiendo a su vez que las fachadas respiren. Así, con Coteterm Aquasol las fachadas se conservan mucho más limpias durante más tiempo, pues su tecnología permite que se limpien constantemente con el agua de lluvia y que incremente su resistencia al ensuciamiento superficial. Entre sus principales cualidades cabe añadir su durabilidad, su resistencia a la abrasión, al envejecimiento acelerado, a la pérdida de color por las radiaciones UV, así como su flexibilidad frente a bajas temperaturas (-20ºC).

SCHLÜTER-SYSTEMS

INNOVACIONES INTELIGENTES PARA SUELOS RADIANTES DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

ALTRO

SUELO AUTOPORTANTE CON NUEVOS DISEÑOS Y PRESTACIONES

LIZABAR PLASTICS

KIT-PERIMETRAL: UNIÓN DE LOSAS Y PAREDES SIN HUMEDADES

Schlüter-Bekotec-Therm es un sistema constructivo de bajo espesor, rápida instalación y de muy bajo consumo energético. Los nuevos sets y las nuevas innovaciones facilitarán aún más el proceso de instalación del popular y probado sistema Bekotec-Therm. También se ha rediseñado por completo la nueva tarifa ilustrada del pavimento cerámico climatizado. La división de la tarifa según los diferentes sistemas constructivos ofrece una orientación más rápida: “Esto permite que nuestros clientes y distribuidores puedan comunicar los beneficios de nuestro sistema de calefacción inteligente por suelo radiante de una manera aún más específica y encontrar los componentes adecuados para su proyecto de construcción de un modo más rápido”, explican fuentes de la firma. Dos nuevos sets para la conexión del pavimento cerámico climatizado, así como para proyectos de reforma facilitan los trabajos de instalación a los profesionales. Los sets de conexión disponibles para cada sistema constructivo contienen todos los productos necesarios para la conexión de los circuitos de calefacción Bekotec-Therm al sistema de calefacción; y los sets para reforma con los paneles de nódulos Schlüter-Bekotec-EN 23 F o Bekotec-EN 12 FK ofrecen a los profesionales todos los componentes para la instalación posterior, por ejemplo, al renovar un baño. En cuanto a los tubos de calefacción Bekotec, también son ahora más fáciles de manejar.

El renovado Altro Cantata ofrece nuevos diseños y colores; entre ellos, 12 de imitación a madera y cuatro de imitación a terrazo. Con las mismas ventajas que su antecesor en cuanto a rapidez en la instalación y sostenibilidad, pero incorporando además mayor comodidad bajo los pies y una reducción acústica de 14dB. En palabras de Domingo López, director comercial de Europa continental y África, “entre las novedades que presenta este renovado Altro Cantata, respecto al anterior lanzado en 2017, destacan dos: la base del material y un mayor número de modelos. En lo que se respecta a la base del material, se ha mejorado para ofrecer el equilibrio perfecto entre la resistencia a la indentación residual y una reducción acústica más elevada (14dB), así como una mayor comodidad en la pisada que reduce la fatiga. En segundo lugar, la nueva gama de Altro Cantata cuenta con 17 colores que están disponibles en una mezcla de diseños, algunos que combinan con el anterior modelo y otros que se han escogido de la colección Altro Orchestra. Además, presenta 12 nuevos diseños de imitación a madera que se han sacado de la actual colección Altro Wood, por lo que pueden instalarse en zonas contiguas, y cuatro de imitación a terrazo”. Estas novedades permiten que el nuevo modelo de Altro Cantata ofrezca una infinidad de posibilidades de diseño, además de mantener sus múltiples ventajas de instalación y reutilización.

Con el objetivo principal de obligar a que el pavimento flotante mantenga siempre una separación con los muros o paredes perimetrales de 4 mm de luz, Lizabar Plastics ha lanzado su Kit-Perimetral, con el que se consigue evitar la acumulación de agua y humedades en los rincones formados en la unión de losas y paredes. A la vez y como complemento, también corrige posibles defectos que puedan presentarse por las dilataciones causadas en los cambios climáticos. Como explican fuentes de la firma, esta pieza no necesita ningún elemento extra para la sujeción ya que “viene preparada con la medición perfecta para dejar un espacio de 4 mm entre paredes y losas; esta distancia se puede aumentar deliberadamente, en cuyo caso sí se deberá fijar al plot con la distancia elegida que deseemos”. Entre sus características cabe destacar: estabilidad térmica (-25 ºC +110 ºC), resistencia al envejecimiento e imputrescible, gran estabilidad dimensional por su alto contenido en cargas minerales, resistente a soluciones de detergentes comerciales y lejías, a la mayoría de disolventes orgánicos -alcoholes, ésteres, etc.-, a soluciones acuosas orgánicas, ácidos y álcalis, así como a microorganismos, por no constituir terreno de cultivo. Se presenta en las siguientes dimensiones: 140 mm de longitud x 56 mm de ancho x 1,2 mm de espesor.

SATECMA

RECUBRIMIENTO EPOXI DE ALTO ESPESOR PARA SUELOS DE HORMIGÓN

GRUPO GRECO GRES

COLECCIÓN BIOME EN UN EXCLUSIVO COLOR NEGRO

MASTER BUILDERS SOLUTIONS

PAVIMENTO RESISTENTE DE COLOR ESTABLE Y ESTÉTICA MEJORADA

Satecma dispone de una amplia gama de pinturas y revestimientos especiales para la protección y decoración de suelos industriales de hormigón. Son las solicitaciones mecánicas y químicas requeridas, así como la naturaleza y finalidad de la superficie a tratar los parámetros determinantes a la hora de elegir la solución más idónea a cada problema planteado. Para aquellas soleras de hormigón con pequeñas imperfecciones, y cuando se desea dotarla de una alta resistencia frente a las agresiones mecánicas y químicas, y todo ello con aplicación del revestimiento en una sola capa, sería recomendable recurrir al sistema formado por la imprimación epoxi Tecma Paint A-H y el revestimiento epoxi 100% sólidos denominado Tecma Paint EP-SD, revestimiento que presenta una excelente resistencia a los lavados, a aceites, grasas y soluciones acuosas, al impacto y a la abrasión. Es un revestimiento libre de disolventes que permite un alto espesor por capa (200-250 micras), y cuyo uso está especialmente recomendado para la protección de suelos en mataderos, aparcamientos de vehículos, talleres, naves industriales, almacenes, etc. Adicionalmente, si se deseara dotar al sistema de una elevada resistencia al exterior, sería posible aplicar una última capa de acabado del revestimiento de poliuretano para exteriores denominado Tecma Paint PU-EX.

El Grupo Greco Gres renueva el catálogo Klinker con el lanzamiento de la colección Biome en un exclusivo color negro inspirado en las piedras de lava volcánica, con piezas base en formato 31,4x31,4 cm que se complementan con piezas de peldaño, tacos, tabicas, listelos y piezas para borde de piscina. Se trata de un producto natural, sin esmaltes ni aditivos, y vitrificado en toda su masa, que garantiza soluciones de máxima calidad para todo tipo de proyectos constructivos: “Una alternativa que irrumpe con fuerza para disfrutar de atractivos contrastes en cualquier estancia”, explican desde la firma. La baldosa Klinker Greco se caracteriza por sus elevadas prestaciones entre las que destaca su gran dureza y una extraordinaria resistencia a la abrasión. Es un pavimento antideslizante que presenta una superficie microtexturada que equilibra el nivel de adherencia con el suelo, tanto en seco como mojado, reduciendo el riesgo de caídas o resbalones. Es la solución ideal para reformar cualquier ambiente, tanto en interiores como en exteriores, y una alternativa muy original para el revestimiento de las zonas que rodean a la piscina. Destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando con holgura los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, y cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.

Un innovador sistema de pavimentos de color estable de Master Builders Solutions está siendo lanzado en Europa desde comienzos de 2020. Como explican fuentes de la firma, “Ucrete CS se basa en 50 años de excelencia en pavimentos con una amplia gama de colores, incluidos todos pastel, debido a su estética mejorada”. La introducción de Ucrete CS supone un nuevo paso adelante para los pavimentos de elevadas resistencias gracias a las mejoras del sistema en la resistencia a las manchas químicas y a la estabilidad del color frente a los rayos UV. Además de sus nuevas características, se conservan todas las valiosas prestaciones que han convertido a los pavimentos Ucrete en referente del mercado en áreas de procesos agresivos. Así, Ucrete CS es la opción clara para pavimentos de elevadas prestaciones, larga duración y bajo mantenimiento. Al igual que con todos los sistemas Ucrete, el Ucrete CS de rápido curado proporciona una excelente resistencia a los productos químicos, incluidos los ácidos orgánicos e inorgánicos, así como a la descarga de agua hirviendo y la limpieza a altas temperaturas. Ucrete establece el punto de referencia para pavimentos industriales en industrias de alimentos y bebidas, así como para las industrias de productos farmacéuticos y químicos.

GABARRÓ

PANELES PARA FACHADAS, RECUBRIMIENTO DE PAREDES Y MOBILIARIO

GROSFILLEX

PANELES DECORATIVOS FUNCIONALES Y DE ALTA RESISTENCIA

EMAC

MAYOR SEGURIDAD CON EL SISTEMA PODOTÁCTIL DE ACCESIBILIDAD

Luna Triple Thermowood de Lunawood es un producto de madera termotratada producido de manera sostenible mediante métodos naturales como el calor y el vapor. Gracias a este proceso, se convierte en un material excepcional para aplicaciones tanto interiores como exteriores ya que es dimensionalmente estable, resistente a la descomposición y sin tóxicos. Además, también resulta fácil de mecanizar y de instalar. Los paneles Luna Triple Thermowood, comercializados en medidas de 32x140 mm, dan un efecto de tira de madera en 3D, resultando una solución estéticamente muy atractiva para fachadas, recubrimiento de paredes o elementos de mobiliario. Como explican desde la firma, “el perfil del clavado oculto permite pintar antes de la instalación, lo que hace que la aplicación sea más rápida en comparación con las pantallas solares tradicionales”. Entre las cualidades de los paneles Luna Triple Thermowood de Lunawood encontramos que son un producto de madera sostenible, de abeto escandinavo, que aporta estabilidad dimensional, sin resinas, no tóxico y apto para todos los climas. Thermowood Lunawood es un material muy resistente a la intemperie que mantiene su forma año tras año con muy poco mantenimiento.

Los profesionales del diseño y la arquitectura de interiores conocen la importancia y el valor estético del revestimiento en una reforma. Grosfillex, empresa puntera en el desarrollo sostenible de todos los productos que fabrican en resina de síntesis, propone Element 3D Premium como respuesta a todas las ideas decorativas, tengan la envergadura que tengan, indistintamente de la tipología del proyecto. Con este innovador sistema de paneles decorativos de impresión digital, texturizado, ligero y de instalación rápida, se logra una nueva dimensión de diversidad creativa sin límites. Son paneles rígidos de alta densidad 100% estancos, se instalan sobre el revestimiento existente, sin necesidad de arrancarlo y generar residuos, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero. Se colocan directamente sobre cualquier soporte usando un poderoso adhesivo de montaje: GX Power. La unión de las lamas se realiza con un sistema de machihembrado garantizando una total estanqueidad de la superficie. También se pueden fijar sobre una estructura de rastreles para recuperar una pared irregular y ganar confort acústico con un aislante adaptado. Element 3D Premium es funcional, fácil de instalar y de limpiar, de alta resistencia y puede ser utilizado en cualquier proyecto. “Una multitud de soluciones decorativas en 120 acabados que aportan al espacio una sensación de realismo y naturalidad total”, concluyen fuentes de la firma.

Las necesidades de usuarios y los requisitos de las instituciones, tanto en el caso de nuevas como de las existentes, hacen cada vez más necesarios caminos de mayor accesibilidad tanto para invidentes como para personas con visibilidad o movilidad reducida. Para dar solución a esta creciente necesidad, Emac lanza al mercado su nuevo Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal, que se caracteriza por su versatilidad. Está pensado para adaptarse a las diferentes normativas internacionales existentes. Se compone de soluciones en aluminio para interior, con botones podotáctiles y bandas de encaminamiento en alturas 3 y 5 mm. Además, el sistema se complementa con botones de altura 5 mm para exterior en acero cincado cuya fijación no requiere adhesivo. De este modo facilita su instalación y permite el tránsito inmediato. Todas estas soluciones cuentan con plantillas para una rápida y correcta colocación. El conjunto se complementa con tres perfiles para cubrir desniveles entre pavimentos de 5, 10 y 12 mm, facilitando el tránsito de personas de forma segura.

SAINT-GOBAIN WEBER

RENOVACIÓN EN 72 HORAS DE PAVIMENTOS EN INDUSTRIA Y PARKINGS

COSENTINO

SILESTONE LOFT, CINCO COLORES INSPIRADOS EN LA ESTÉTICA INDUSTRIAL

KERABEN

COLECCIÓN LENDA: AMPLITUD Y CONTINUIDAD EN CADA ESPACIO

Saint-Gobain Weber cuenta con un manual donde se presentan los sistemas weber industryfloor, en el que se detallan seis sistemas para industria y parkings con diferentes necesidades de espesor y acabados. Dichas soluciones, certificadas y de alta calidad, garantizan una rápida instalación, en tan solo 72 horas, y de forma altamente productiva. Los sistemas weber industryfloor son soluciones integrales que garantizan la durabilidad del pavimento, compuestos con productos 100% compatibles para suelos en la industria y parkings. Estos seis sistemas vienen recogidos de forma detallada en el catálogo indicando sus prestaciones técnicas, ventajas y pasos a seguir en su aplicación. Entre estos sistemas se encuentran soluciones para la regularización y nivelación industrial de alta planimetría, de altas resistencias a la flexotracción y a la abrasión, así como revestimientos antideslizantes multicapa monocolor y cuarzo color, y revestimientos lisos y decorativos en base autonivelante epoxi. En el catálogo también se detallan las características técnicas de los distintos productos que integran los diferentes sistemas.

Silestone Loft es una nueva colección de cinco colores inspirados en la estética industrial, rememorando cada uno de ellos un icónico barrio del mundo con una marcada historia: Camden (barrio donde se puede descubrir al London más alternativo), Poblenou (considerado como el centro de la revolución industrial en Barcelona, es un lugar moderno y creativo en la actualidad), Seaport (rememora este pequeño barrio marítimo del sureste de Manhattan, en Nueva York), Nolita (barrio único y con gran bagaje histórico dentro de Manhattan, nuevamente en Nueva York) y Corktown (surge de las luces y las sombras de este barrio de Detroit, en Michigan). Por otro lado, Silestone Loft incorpora, por primera vez, la pionera y exclusiva tecnología HybriQ+, que implica un nuevo proceso productivo marcado por el compromiso medioambiental de la compañía y su apuesta por la economía circular y la gestión sostenible. HybriQ+ conlleva una nueva formulación híbrida de Silestone a partir del uso de materias primas minerales y reutilizadas, con una importante reducción de la presencia de cuarzo. Con ello, Cosentino se anticipa a futuras regulaciones y favorece una mayor seguridad en el entorno productivo y profesional del sector. Esta reformulación permite además al material alcanzar nuevas propiedades estéticas y de diseño, manteniendo la calidad y la belleza que han definido siempre a Silestone, así como su garantía de 25 años.

La madera es un must en la construcción y decoración de interiores que todos los años se reinventa. El desarrollo de la industria cerámica ha conseguido reproducir, fielmente, materiales naturales aportando una funcionalidad que nos ahorrará tiempo y dinero en nuestro día a día. “Si buscamos una solución que dure en el tiempo, garantice una limpieza sencilla y requiera un mínimo mantenimiento, la respuesta es muy fácil: optar por la cerámica”, señalan fuentes de Keraben. Una de las nuevas colecciones de esta firma es Lenda que, “gracias a la naturalidad de sus gráficas, consigue que cualquier estancia cobre vida. Sus piezas de gran formato dotan de luminosidad, amplitud y continuidad cada espacio”, subrayan. La colección incorpora su versión Chevron: “La geometría es un recurso perfecto a la hora de decorar cualquier ambiente, ya que moderniza los espacios, les otorga elegancia, pero también un espíritu más fresco y actual. Entre todas las propuestas geométricas, las espigas Chevron son una opción muy potente, visualmente hablando, y con gran fuerza decorativa”, concluyen.

BEAL INTERNATIONAL

MICROTERRAZO CONTINUO Y VERSATILIDAD SIN LÍMITES

ROCKWOOL

GAMA ROCKPANEL: REVESTIMIENTO EXTERIOR PARA FACHADAS

ACO

SOLUCIONES DE DRENAJE PARA TERRAZAS Y PORCHES

Bealstone es un microterrazo continuo de nueva generación “cuya versatilidad no conoce límites”, según la firma, y que es fruto de la experiencia y conocimiento de BEAL en la fabricación de morteros, hormigones y resinas. La amplia gama de productos de esta empresa con sede en Bélgica, que ha cumplido 45 años de trayectoria dedicada a la creación, desarrollo, fabricación y distribución de productos de alta tecnicidad, ofrece soluciones prácticas y eficaces, así como soluciones técnicas y estéticas a las necesidades actuales de la industria de la construcción y la ingeniería civil. Bealstone es un terrazo continuo decorativo totalmente personalizable. Su capa base está compuesta por polvo aglutinante que permite insertar prácticamente cualquier material: cuarzo, metal, mármol, terracota, vidrios rotos, trozos de espejo, piedras, granos de sílice e incluso piedras semipreciosas. Se aplica en una capa fina ajustable a partir de 2 mm, su espesor viene dictado principalmente por los áridos seleccionados. Gracias a sus múltiples posibilidades estéticas, arquitectos e interioristas pueden dar rienda suelta a su creatividad. Es posible trabajarlo también en vertical, por lo que no se aplica únicamente en los suelos sino que se puede utilizar perfectamente en paredes y en la fabricación de mobiliario.

Ya sea por el impacto visual de su diseño, por su valor simbólico, por la capacidad de integrarse con su entorno o por la alta calidad de sus materiales, la fachada juega un papel clave al ser el elemento exterior que expresa la personalidad de cada edificio. Con el objetivo de ofrecer absoluta libertad a la hora de crear fachadas inigualables, Rockwool dispone en su catálogo de soluciones de revestimiento exterior para fachadas Rockpanel tres categorías de producto con las que da respuesta a las necesidades de cualquier proyecto: fachadas naturales (colores y texturas que armonizan con su entorno); fachadas de diseño (más colores para desafiar a la imaginación) y fachadas Premium (sin límites, libertad absoluta de diseños, tamaños, colores, acabados y texturas, y con garantía de protección). El fabricante referente de lana de roca apuesta por este material altamente versátil, sostenible y resistente para hacer realidad cualquier tipo de edificio y adaptarse a todo tipo de funcionalidades. Además de fomentar la libertad creativa en el revestimiento de fachadas, Rockpanel refuerza la protección contra incendios y sorprende con la capa autolimpiable ProtectPlus.

Las terrazas son espacios exteriores que están expuestos al agua, sea esta pluvial o residual. Si el agua queda estancada, puede generar problemas a corto o largo plazo como la erosión del suelo, la pérdida temporal de algunas zonas que, protegidas de la lluvia, podrían utilizarse o dañar incluso pavimentos interiores en el caso de que el agua pudiera llegar a entrar en la vivienda. ACO cuenta con soluciones de drenaje para evitar este tipo de situaciones. Así, en aquellas terrazas o porches donde la salida al exterior se realiza por grandes ventanas correderas, lo óptimo es contar con un sistema de canal de drenaje que recoja el agua pluvial o de riego; este sistema se puede instalar junto al cerramiento y permite recolectar el agua y drenarla por laterales, como es el caso de los canales de drenaje Profiline (en la imagen) de acero galvanizado de ACO. Para los que tienen más prisa o desean sustituir los sistemas de desagüe existentes, pueden optar por el canal del drenaje Mufle 4ALL, una solución premontada, fabricada en plástico y fácil de instalar, que hace posible que el drenaje del agua hacia la red de alcantarillado sea rápido. Asimismo, una solución más práctica es la instalación de los clásicos sumideros de fundición de formato redondo o cuadrado, que son apropiados para la evacuación de aguas pluviales en entornos domésticos. Se pueden instalar con diferentes tipos de pavimento: gravilla, césped y baldosas, entre otros, y están diseñados con dispositivo para fijación de las láminas de impermeabilización y aislamiento.

AISLAMIENTO ACÚSTICO

Confort acústico, ese gran ‘olvidado’ que ha pasado a ser protagonista

La contaminación acústica constituye uno de los principales problemas medioambientales en Europa y, pese a ello, aún se le presta escasa atención. Las consecuencias de no contar con un buen confort acústico (falta de concentración, dolores de cabeza, dificultades de comunicación...) han quedado evidenciadas durante los días de confinamiento y la sociedad comienza a tomar conciencia de la estrecha relación existente entre la ausencia de calidad en la edificación y la devaluación de la calidad de vida. Las vías de solución siguen, básicamente, dos direcciones: por un lado, con la instalación de sistemas de aislamiento acústico, a fin de evitar la entrada de ruidos de las viviendas colindantes o del exterior; y por otro, en el caso de aquellos inmuebles más grandes, mediante la aplicación de soluciones de acondicionamiento acústico con el objetivo de controlar, a través de elementos fonoabsorbentes, la reverberación del sonido, reducir el nivel de ruido de los espacios y mejorar la inteligibilidad.

VOLCALIS

ALPHA: LANA MINERAL CON PRESTACIONES MEJORADAS

Volcalis Alpha es un aislamiento térmico y acústico para aplicación en todo tipo de edificios. Entre sus principales ventajas figuran: buen comportamiento térmico, contribuyendo al confort en los edificios y reduciendo el consumo de energía; excelente aislamiento acústico; resistencia al fuego, no es combustible ni conduce el calor; es resultado de un proceso sostenible, utilizando materias primas y tecnologías avanzadas de alta eficiencia, y un producto 100% reciclable; fácil manejo y con un toque suave. Cabe destacar que, debido a su estructura interna, la lana mineral Volcalis es un excelente producto de aislamiento acústico, con una alta absorción y resistencia acústica en los sistemas de construcción. Adecuada para la utilización en obras de construcción y rehabilitación, tales como tabiques en placas de yeso, trasdosados y techos, se suministra en panel o rollo, con anchos de 600 mm y 400 mm. Ideal para los sistemas de placas de yeso.

CHOVA

AMPLIACIÓN DE SU GAMA DE LÁMINAS ANTIIMPACTO

THU CEILING SOLUTIONS

AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES PARA UNA ADECUADA ABSORCIÓN ACÚSTICA

KNAUF INSULATION

SOLUCIÓN ACÚSTICA QUE APORTA PROPIEDADES HIDRÓFUGAS

Las molestias más comunes en un inmueble provienen normalmente de los ruidos de impacto de los vecinos, como pueden ser pasos, caídas de objetos, arrastre de sillas y mesas…, y se transmiten de unas viviendas a otras por la estructura. Para evitarlo, en ChovA han desarrollado la gama ChovAImpact, una completa gama de láminas de polietileno de alta calidad, de celdas cerradas, para mejorar el aislamiento en edificación. Con el objetivo de ofrecer siempre las mejores soluciones, la firma ha ampliado esta gama de láminas antiimpacto ChovAImpact con una nueva familia de productos: ChovAImpact RT. Estas láminas están fabricadas en polietileno reticulado de alta calidad de celdas cerradas, especialmente diseñadas para reducir el ruido de impacto. Entre sus principales ventajas encontramos: mejora el aislamiento a ruido de impacto en 21 dB para ChovAImpact 5 RT y 24 dB para ChovAImpact 10 RT; es un producto hasta cuatro veces más resistente a esfuerzos de compresión (38 Kpa). Se trata de un producto recomendado para aislamiento acústico a ruido de impacto en edificación (viviendas, hoteles, escuelas, oficinas, etc.), así como aislamiento acústico a ruido de impacto en aplicaciones que requieren elevadas prestaciones de resistencia mecánica (aparcamientos, bancadas flotantes para maquinaria, etc.). ChovAImpact RT se presenta en espesores de 5 y 10 mm y con dimensión de bobina de 1,5 x 50 m, siendo 75 m2 por rollo.

La absorción acústica es la capacidad de un material de reducir el rebote del sonido cuando incide sobre él determinada energía; los tiempos de reverberación disminuyen y logran mejorar la inteligibilidad de la estancia. Normalmente, son materiales muy porosos y de escasa densidad. En el diseño de interiores con techos técnicos se suele considerar como primordial la absorción acústica, mientras que el aislamiento se considera a nivel estructural mediante la utilización de materiales en particiones y forjados. En el catálogo general de THU Ceiling Solutions sobre techos técnicos puede encontrarse una gran gama de techos destinados a mejorar la absorción acústica en función de las necesidades que se exijan en cada obra: desde techos de fibra mineral con coeficientes acústicos elevados hasta techos metálicos con absorciones medias únicamente acompañados con velos acústicos de escaso espesor, “logrando, gracias a las excepcionales cualidades acústicas de nuestros productos, tiempos de reverberación adecuados a una gran variedad de salas de diversos sectores. Cabe destacar, además, que en nuestros techos se permite el añadir otros complementos para conseguir unos mayores niveles acústicos”, indican desde la firma. En THU conceden un gran valor al confort acústico y es por eso por lo que sus soluciones están dirigidas a conseguir un nivel sonoro que no incomoda, altera o causa detrimento directo a la salud.

La compañía Knauf Insulation ha ampliado su gama acústica con el lanzamiento del Ultracoustic Plus, un nuevo producto que evita, gracias a sus propiedades hidrorrepelentes, la absorción de humedades por capilaridad en las fachadas. Testada en reconocidos laboratorios españoles, Ultracoustic Plus mejora las cualidades prestacionales de la solución clásica Ultracoustic en aislamientos de lana mineral de vidrio, rebajando su lambda a 0,035 W/m.K para mejorar sustancialmente el confort térmico. Asimismo, las excelentes propiedades hidrófugas de este producto, capaz de aislar la fachada por el interior, convierte a este panel acústico en el más óptimo para su aplicación en trasdosados interiores y elementos divisorios. Ultracoustic Plus es, además, un producto respetuoso con la calidad del aire interior de los edificios, cualidad reconocida con el sello europeo más estricto, el certificado Eurofins Gold. “Con el lanzamiento de este producto, nuestra compañía avanza en la investigación de nuevos materiales con soluciones acústicas y térmicas que aporten no solo una mayor eficiencia energética en los inmuebles, sino también un alto grado de confort y habitabilidad para sus residentes y ocupantes”, destaca Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.

SOPREMA

SOLUCIONES PARA UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

SAINT-GOBAIN ISOVER

ARENA APTA, UNA NUEVA GENERACIÓN DE LANA MINERAL

TECNOL

AISLANTE TERMOACÚSTICO REFLEXIVO CON UN ESPESOR DE 15 MM

Entre las soluciones de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico para una construcción sostenible y responsable de Soprema Iberia cabe destacar que las soluciones de cubiertas y fachadas vegetales Sopranature ayudan a recrear la biodiversidad, y su gama de geotextiles, de impermeabilización sintética, bituminosa y líquida y de aislamientos térmicos y acústicos, son productos y sistemas que, fabricados con materias primas recicladas o reutilizadas, sin disolventes ni componentes volátiles, constituyen otro ejemplo de sostenibilidad. Por su parte, los sistemas “Cool Roof” de Soprema ayudan a combatir la isla de calor en las ciudades, gracias a sus propiedades de reflexión y emisión del calor; en tanto que Efyos XPS es la marca del aislamiento de poliestireno extruido de Soprema de altas prestaciones térmicas y medioambientales, que responde a las expectativas de todos para afrontar el problema del confort térmico de los edificios sostenibles. Por lo que respecta a la gama de productos y sistemas para el aislamiento acústico de Soprema, destaca Tecsound, capaz de dar respuesta a los requerimientos de aislamiento más elevados en locales con altos niveles de presión sonora.

Saint-Gobain Isover ha lanzado la nueva generación de lana mineral arena Apta, con la que consolida su oferta única y global de soluciones para aislamiento en tabiquería. “La solución de lana mineral arena Apta para divisorios interiores es la primera de una nueva generación de lana mineral arena, que supone un salto cualitativo de la lana mineral arena tradicional hacia un producto totalmente diferencial y único en aislamiento”, señala la empresa. El desarrollo de este nuevo producto está basado en una visión integral que tiene en cuenta las necesidades de proyectistas, distribuidores, instaladores y del usuario final, con el objetivo de ofrecerles una lana mineral de Altas Prestaciones Térmicas y Acústicas (A.P.T.A.). Fiel a su compromiso con el ecodiseño, Isover ha diseñado esta solución bajo el principio de sostenibilidad desde la concepción de la solución, uso de materias primas y considerando la vida útil del producto y su fin de ciclo de vida. Para ello, emplea más de un 50% de materiales reciclados en su fabricación y, una vez finaliza su vida útil, se puede reciclar el 100% de su composición. Entre sus aplicaciones, destaca su uso como aislamiento térmico y acústico en divisorios interiores verticales, especialmente en tabiquería seca con estructura metálica y placa de yeso laminado y, también, en el aislamiento de cerramientos horizontales sin cargas. Además, ofrece una notable flexibilidad en la aplicación evitando puentes acústicos ya que no se generan rozas con el paso de instalaciones eléctricas.

Tecnotermic A6 SM es un aislante termoacústico reflexivo de siete elementos con un espesor de 15 mm, “el menor del mercado”, según explican fuentes de la firma. Ideado para mejorar el confort térmico y acústico de los habitáculos (aísla acústicamente a ruido de impacto hasta 58 dB), el producto se presenta en una lámina antialérgica libre de fibras de amianto con una gran barrera térmica permanente. Su rendimiento es de 1,85 m² x K/W. Diseñado para aplicar en cámaras de aire, roturas de puentes térmicos, falsos techos, cubiertas bajo teja, suelos radiantes y fachadas ventiladas, entre sus propiedades cabe destacar que es impermeable, evita la condensación, protege frente a la intrusión de plagas, así como su gran ahorro energético. Por lo que respecta a su instalación, es muy sencilla: la superficie a tratar deberá estar limpia y totalmente seca; aplicar tiras de Tcintafix o Banda Tecnotermic a 5 cm de los límites del perímetro y de los huecos presionando sobre la tira escogida para asegurar la adherencia y retirar el papel protector; utilizar dos anclajes Tecnotermic para fijar mecánicamente cada lámina por la parte superior; desenrollar la lámina desde el suelo colocando la banda superior y solapando las láminas entre sí; y, por último, cortar los excesos de material y acabar las uniones con Cintaluminio o Cinta Poliéster para romper los puentes térmicos. Se recomienda separar las capas que componen una cubierta o un suelo radiante con Tecnotextil.

ZENTIA ISOCOLD TROCELLEN IBÉRICA

TECHOS PERLA, AISLAMIENTO A TODOS MÁXIMO RENDIMIENTO LOS NIVELES CON PANELES Anuncio_II_OK_285X210_print 201������u��10��1��02�15 Y CONFORT INTERIOR SÁNDWICH DE LANA DE ROCA

LÁMINA DE AISLAMIENTO A RUIDO DE IMPACTO CON EL MÍNIMO ESPESOR

La gama de techos Perla -compuesta por los modelos Perla, Perla OP 0.95, Perla OP 1.00 y Perla dB- proporcionan un equilibrio acústico óptimo, con una alta absorción del sonido combinada con una muy buena atenuación del ruido. Constituyen, por tanto, la solución idónea para instalar en salas de reuniones y conferencias, aulas de los centros educativos o salas de espera. Los techos Perla OP 0.95 y OP 1.00 ofrecen una excelente atenuación del sonido, por lo que se recomienda su instalación en espacios abiertos donde resulta fundamental controlar el ruido ambiental, como en las oficinas de plénum abierto, los centros de atención al cliente, las bibliotecas o las cafeterías. La superficie plana de Perla OP está cubierta por un velo de fibra de vidrio y posee una textura fina de diseño de color mate que confiere a los espacios una mayor luminosidad y proporcionan a los usuarios un confort acústico óptimo. Dotados de una reflexión lumínica de hasta un 85%, son techos ideales para proyectos donde la sostenibilidad forma parte de los objetivos prioritarios. En cuanto a la versión de techos Perla dB, está especialmente indicada donde la atenuación del sonido debe ser excelente, sobre todo en espacios donde la privacidad entre habitaciones es importante, o para atenuar sonidos emitidos o traspasados verticalmente. Son por ello idóneos para instalar en despachos individuales, consultas médicas o habitaciones de pacientes en centros hospitalarios.

La lana de roca es un material con alto poder aislante que actualmente es uno de los componentes más habituales y con mejores prestaciones en los paneles sándwich, como señalan desde la empresa Isocold, con más de 30 años de experiencia en la instalación de estos sistemas. “Los paneles sándwich están compuestos normalmente por dos chapas de acero que otorgan una perfecta resistencia mecánica y adherencia al conjunto y un núcleo central con lana de roca y poliuretano o poliisocianurato, un aislante térmico y acústico excelente”, explican. En este caso, la propiedad más destacable que la lana de roca aporta a los paneles es, según Isocold, un altísimo poder de aislamiento a todos los niveles y formatos de ruido. Estos paneles sándwich fabricados con núcleos de combustibilidad muy baja son también muy resistentes al fuego.

Trocellen Ibérica, fabricante y proveedor de soluciones finales basadas en espumas de polietileno reticulado con una larga trayectoria y con plantas de producción y desarrollo en Europa, cuenta entre sus desarrollos con la solución Trocellen HIS 13 mm. Se trata de una espuma de polietileno reticulado mejorada de elevada elasticidad que, además de tener un excelente aislamiento a ruido de impacto (ΔLw= 28 db) y ruido aéreo en consonancia con las exigencias del DB-HR (Protección frente al ruido) en su aplicación en suelos flotantes, ofrece un excelente aislamiento térmico y una elevada resistencia térmica (R= 0,370 m2 0K/V) con el mínimo espesor (13 mm), permitiendo el cumplimiento de las exigencias del DB-HE (Ahorro de energía) en la mayoría de las soluciones constructivas y zonas climáticas. Entre sus ventajas cabe destacar una sencilla instalación, que permite un sustancial ahorro de mano de obra. Además, por su estructura celular cerrada no necesita plásticos protectores adicionales, ahorrando igualmente costes y tiempos de instalación; y gracias a su espesor de solo 13 mm permite reducir los espesores de canto de forjado, reduciendo costes del resto de materiales del edificio (estructura, fachada, divisiones interiores, aislamientos, etc.).

n EMPRESAS

n NUEVO ASOCIADO DEL CONSORCIO PASSIVHAUS: MÁXIMO COMPROMISO CON LOS ECCN

KÖMMERLING

El Consorcio Passivhaus ha arrancado 2021 dando la bienvenida a un nuevo socio. Kömmerling, especialista en perfiles de carpinterías para ventanas, puertas y cerramientos, se convierte en asociado y pasa a formar parte de este conglomerado. El Consorcio ECCN-Passivhaus está formado por 20 empresas líderes en su sector que apuestan fuerte por la construcción de edificios de consumo casi nulo, al suponer un gran beneficio para la salud, el confort y el bienestar de sus usuarios. Kömmerling ofrece sistemas eficientes siguiendo siempre criterios de construcción sostenible y adaptándose a los estándares más exigentes en proyectos de alta eficiencia energética. Aporta a la edificación aislamiento térmico y acústico, ahorro energético y seguridad, tanto en obra nueva como en renovación. Con más de 100 años de historia y presencia en más de 70 países, Kömmerling es una multinacional alemana que se implantó en España en 1982 y cuenta ya con más de 150 trabajadores. La empresa se caracteriza por su compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible. Tanto la compañía como sus productos cuentan, entre otras medidas, con la Certificación de Calidad de Empresa Aenor ISO 9001, la ISO 14001 que certifica una actividad ambiental respetuosa, o la obtención de ecoetiquetas tipo III DAP para varios de sus productos.

n ABIERTO EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN LA 7ª EDICIÓN DE LOS “PREMIOS 3 DIAMANTES”

MITSUBISHI ELECTRIC

Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresan un año más los “Premios 3 Diamantes”, que por séptimo año consecutivo reconocen la labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en España con especificaciones orientadas a la máxima eficiencia y sostenibilidad. Organizados por Mitsubishi Electric, estos galardones destacan las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía. El plazo para la presentación de proyectos para esta séptima edición, que otorgará un total de 35.000 euros en premios, ya está abierto y finalizará el próximo 31 de marzo. Podrán presentarse al concurso todos aquellos proyectos que tengan una importante partida de climatización, planteados con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y que hayan sido diseñados, ejecutados y puestos en marcha hasta diciembre 2020; excepto los proyectos presentados en las ediciones anteriores.

www.premios3diamantes.es

n LANZAMIENTO DE SU PROMOCIÓN DE INVIERNO PARA PROFESIONALES

VIESSMANN

Para ayudar a los profesionales del sector de la calefacción a superar los retos del nuevo año, Viessmann ha lanzado su Promoción de Invierno, con la que se premiará a los participantes con hasta 100 euros por cada caldera comprada. Del 15 de enero al 31 de marzo de 2021, toda la gama de calderas de condensación Vitodens hasta 35 kW tiene premio. El funcionamiento es muy simple: por la compra de cada caldera Vitodens 050-W, Vitodens 100/111-W o Vitodens 200-W hasta 35 kW, Viessmann recompensará a los participantes con 50, 75 o 100 euros, respectivamente. Cuantas más calderas estén registradas, más saldo se acumulará. Para participar en la campaña, solo es preciso seguir estos cuatro sencillos pasos: entrar en www.viessmannplus. es; introducir los números de serie de las calderas; adjuntar la factura de compra correspondiente; y al final de la promoción se enviará el premio con el saldo acumulado. Esta promoción no es acumulable con otras campañas, promociones o acuerdos comerciales. La promoción está dirigida exclusivamente a profesionales.

n EMPRESAS

n PRIMERA INSTALACIÓN DEL SISTEMA VRV5 EN ESPAÑA

DAIKIN

Como compañía referente en el ámbito de la climatización, Daikin no solo mantiene su compromiso medioambiental, sino que trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación en toda su actividad. Esta filosofía permitió a la compañía crear la tecnología VRV, una revolución para el sector durante más de tres décadas y que sigue reinventándose gracias a la nueva gama VRV5 con refrigerante R-32. A finales de 2020, Daikin realizaba la instalación de este nuevo sistema en las instalaciones de las nuevas oficinas de Pronur en Madrid, convirtiéndose en la primera de toda España. La instalación se ha llevado a cabo en un chalet adosado reconvertido en las nuevas oficinas de la propia empresa instaladora. Así, en la edificación se ha incluido una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A. Según las dimensiones del chalet, la distribución de los despachos y salas se ha realizado en la primera planta, dejando en la azotea las unidades VRV, Sky Air y las placas solares. La planta baja será el showroom de otros sistemas Daikin como Altherma. Además, en la instalación se ha implementado el control centralizado mediante un inteligenteTouchManager (iTM), así como el control individual de cada estancia con el mando Madoka BRC1H52W. Este nuevo sistema VRV5 utiliza refrigerante R-32, logrando así un PCA de tan solo 675. En este sentido, el sistema requiere un 10% menos de carga de refrigerante, lo que supone un importante avance en términos de eficiencia y sostenibilidad.

www.daikin.es

n PLAN RENOVE #ATULADO PARA LOS USUARIOS Y PRODUCTO SIN COSTE PARA LOS PROFESIONALES

SAUNIER DUVAL

Saunier Duval ha comenzado 2021 con el lanzamiento de un nuevo Plan Renove #Atulado por el que aquellos usuarios que adquieran una caldera de la marca consiguen 150 euros de regalo si es de 30 kW de potencia o más, 100 euros si es de menos de 30 kW y 75 euros si se trata de una Thelia Condens. Además, pueden financiarla hasta en 36 meses sin intereses ni comisiones TAE 0%, excepto el modelo Thelia Condens (financiación hasta en 24 meses sin intereses Despreocúpate de tu caldera por menos de lo que cuesta un café al día y preocúpate solo de lo que de verdad importa con el… ni comisiones TAE 0%). La pro-

Plan Renove #Atulado moción es válida entre el 15 de para cambiar de caldera Hasta 150€ enero y el 15 de marzo, o hasta Y, si lo deseas, agotar el máximo de solicitudes finánciala hasta en 36 meses sin intereses disponibles. Por otro lado, la ni comisiones TAE 0%* firma continúa con su compromiso de apoyar también a los profesionales del sector en sus negocios, al potenciar la venta Este invierno sacamos lo mejor de de sus calderas eficientes y conosotros mismos para ayudarte a cambiar de caldera nectadas, por las que, además, Aprovecha ahora para disfrutar en tu hogar de un ambiente más confortable y seguro, ahorrando además hasta un 30% en tu factura energética Más información y condiciones 910 77 10 50 • saunierduval.es/renoveatulado Promoción válida entre el 15 de enero y el 15 de marzo o hasta alcanzar el número máximo de solicitudes pueden llevarse productos sin Oferta ofrecida por Saunier Duval Dicosa, S.A.U. Domicilio Social: Pol. Ind. Ugaldeguren III, parcela 22, 48170 Zamudio (Bizkaia). Consulta las condiciones de financiación con la empresa instaladora que vayas a contratar o llámanos al 910 77 10 50. *Financiación ofrecida a través la entidad de pago híbrida de Caixabank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U y sujeta a su autorización. Ejemplo representativo: Para una compra de 1.980€ en 12 cuotas de 165€. TIN 0% TAE 0%. Precio total de financiación,1.980€; importe total adeudado 1.980€, precio total a plazos 1.980€, precio de la adquisición al contado 1.980€ y coste total del crédito e intereses 0. Utilizado el sistema de amortización francés para el fraccionamiento. Oferta válida hasta: 15/03/2021. Para una compra de 1.980€ en 24 cuotas de 82,5€. TIN 0% TAE 0%. Precio total de financiación, 1.980€; importe total adeudado 1.980€, precio total a plazos 1.980€, precio de la adquisición al contado 1.980€ intereses 0€. Utilizado el sistema de amortización francés para el fraccionamiento. Oferta válida hasta: 15/03/2021. Para una compra de 1.980€ en 36 cuotas 55,00€. TIN 0% TAE 0%. Precio total de financiación, 1.980€; importe total adeudado 1.980€, precio total a plazos 1.980€, precio de la adquisición al contado 1.980€ intereses 0€. Utilizado el sistema de amortización francés para el fraccionamiento. Oferta válida hasta: 15/03/2021. coste si registran en Instal Club o a través de la app Instal Connect los números de serie de las calderas que adquieran entre el 15 de enero y el 15 de febrero: por tres calderas, un calentador Opalia o un equipo de AA de 3,5kW Saunier Duval; por cinco calderas, una caldera MicraCom Condens 24 de Hermann; y por diez calderas, una caldera Themafast Condens 25 Saunier Duval (o una caldera Thema Condens 25 si el lote de 10 incluye seis o más Thelia Condens).

n GALARDONADA EN LOS VI PREMIOS INTERIORES POR SU GAMA DE GRIFERÍAS SOSTENIBLES GROHE BLUE

GROHE

La excepcionalidad que ha caracterizado a 2020 no impidió la celebración anual de los VI Premios Interiores, entregados el pasado 17 de diciembre en una gala adaptada totalmente a la situación. El evento tuvo lugar en la Casa Seat (Barcelona) y Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y grifería de cocina, fue una de las marcas galardonadas y reconocidas por su trayectoria y productos sostenibles. Y es que los premios este año han querido destacar especialmente la apuesta por el diseño responsable, la sostenibilidad y la ecología. El exigente jurado, formado por diversas personalidades del mundo de la arquitectura, el interiorismo, el periodismo, o la fotografía, coincidió en distinguir la labor para cuidar del medio ambiente de Grohe y de su gama de griferías para la cocina Grohe Blue. En medio de un contexto de crisis climática, esta propuesta de la firma alemana ayuda a ahorrar recursos: gracias a Grohe Blue podemos decir adiós al agua embotellada (para producir un solo litro de agua embotellada, se necesitan hasta siete litros de agua) y al derroche de energía y plásticos. Según explican desde la empresa, con uno de estos sistemas, una familia de cuatro personas puede ahorrar hasta 800 botellas de plástico en un año y reducir hasta en un 61% las emisiones de CO2.

n NOVEDADES

n PLACA DE YESO LAMINADO QUE MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

SAINT-GOBAIN PLACO

Saint-Gobain Placo, compañía referente en soluciones constructivas en yeso, lanza 4PRO Activ’Air, su nueva placa de yeso laminado diseñada con el objetivo de satisfacer las necesidades más exigentes y actuales del mercado. La última innovación de Placo presenta un acabado con cuatro bordes afinados, lo que evita que se aprecien las juntas, e incorpora la tecnología Activ’Air, gracias a la cual elimina los contaminantes del aire interior, convirtiéndolos en sustancias inertes no perjudiciales para la salud. De esta forma, como explican fuentes de la firma, “4PRO Activ’Air se presenta como la solución constructiva más completa y eficiente para la creación de techos continuos con un acabado liso y perfecto, gracias a sus bordes afinados, que aumentan la resistencia entre las juntas y reducen, por tanto, el riesgo de fisuras”. Además, aumenta la productividad gracias a su fácil y rápida instalación, y ofrece gran flexibilidad en la construcción, ya que se adapta a cualquier tipo de proyecto en la realización tanto de formas regulares como redondeadas.

www.placo.es

n MASTERSURE, LA NUEVA TECNOLOGÍA QUE AYUDA A LA CONSISTENCIA DEL HORMIGÓN

MASTER BUILDERS SOLUTIONS

Master Builders Solutions presenta la nueva generación de polímeros que ayudan a mantener la consistencia del hormigón sin afectar a los tiempos de curado ni al desarrollo de la resistencia inicial. Este nuevo e innovador funcionamiento representa una solución única para los clientes que utilizan los aditivos de Master Builders Solutions. MasterSure permite que el suministro del hormigón y las propiedades extraordinarias de consistencia permitan mantener la dispersión del cemento en el interior del hormigón fresco, conservando su trabajabilidad durante periodos más largos: en el caso del hormigón premezclado se extiende hasta dos horas, y en el hormigón prefabricado hasta 45 minutos. Dentro de esta nueva gama cabe destacar el producto MasterSure 950, un aditivo superfluidificante de alta actividad para todo tipo de hormigones de altas prestaciones y prologando tiempo de uso, entre cuatro y ocho horas. Especialmente indicado para la fabricación de hormigones proyectados y hormigones líquidos, las características más extraordinarias de este aditivo son que no disgrega, es cohesionante y especialmente adecuado para los hormigones proyectados compatibles con acelerantes de fraguado libres de álcalis.

n LA PINTURA TITANLUX BIOSOSTENIBLE, PRODUCTO DEL AÑO 2021

INDUSTRIAS TITAN

En los últimos años, Industrias Titan ha hecho una apuesta por soluciones más ecológicas y sostenibles. Es por ello que en 2020 lanzó la innovadora pintura Titanlux Biosostenible, que ahora ha merecido el galardón al Producto del Año del Gran Premio a la Innovación. “El Producto del Año” es un reconocimiento de referencia para marcas y el único certamen a nivel nacional donde más de 10.000 consumidores eligen, mediante su voto directo, los productos más innovadores del año en gran consumo. La pintura Titanlux Biosostenible es respetuosa con el planeta al utilizar materias primas recicladas y reciclables y al fabricarse mediante un proceso en el que emplea energías renovables, se reduce el consumo de materiales y se disminuyen los residuos generados. Además, también es un recubrimiento que cuida de las personas, gracias a que su formulación no contiene ni compuestos orgánicos volátiles (VOCs) ni biocidas. Esto le ha permitido obtener el sello ambiental Cradle to Cradle con nivel Gold, un estándar reconocido a nivel internacional que promueve productos más seguros y sostenibles, elaborados con criterios de economía circular para un impacto positivo en las personas y el planeta. Con el mejor certificado ambiental y, ahora, reconocida como producto del año, Titanlux Biosostenible es una pintura que cuenta con las mejores prestaciones en aplicación y durabilidad.

n NOVEDADES

n SISTEMA VIERTEAGUAS PARA CANALIZAR EL AGUA LEJOS DE LAS PAREDES

EMAC

El nuevo Sistema Novovierteaguas de Emac es un sistema vierteaguas superpuesto para colocación en coronaciones, terrazas, balcones y/o ventanas antes o después de obra. La pieza principal del sistema es un perfil de aluminio lacado ranurado en toda su longitud con el exclusivo goterón Emac, “lo que incrementa su eficacia en su principal función, la de canalizar el agua lejos de la pared, evitando así el chorreo sobre la fachada”, como explican fuentes de la firma. El sistema cuenta con doble método de impermeabilización para evitar la filtración de agua a través del perfil. Asimismo, en su parte inferior el perfil dispone de un hueco donde, de forma opcional, puede instalarse una tira LED, lo que le confiere un alto poder decorativo. Para completar la funcionalidad del sistema, están disponibles los complementos de terminación (ángulo, tapa y unión).

www.emac.es

n MAXIFY SERIE MB5150: IMPULSO A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS OFICINAS

CANON

Para que el dilema de seleccionar el mejor dispositivo no suponga un problema más para las empresas, Canon ofrece su Maxify MB5150. Se trata de una multifunción de inyección de tinta en color, con impresora, escáner, copiadora y fax que, además, es compatible con dispositivos móviles y servicios en la nube. La serie MB5150 brinda una rápida velocidad de impresión en A4 de 24 ipm en monocromo y 15,5 ipm en color, mientras que el tiempo de primera impresión es de seis segundos en blanco y negro. Esta multifunción cuenta con conectividad Ethernet y wifi, con el modo punto de acceso los clientes pueden conectarse a la impresora sin una red wifi externa a través de su dispositivo móvil. Gracias a su compatibilidad con Google Cloud Print, Apple AirPrint y Mopria, así como con la aplicación Canon Print, los usuarios pueden imprimir y escanear de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo móvil. Igualmente, pueden realizar estas tareas desde la nube y guardar los documentos en diversos servicios cloud como Google Drive, Dropbox, Evernote, OneNote, OneDrive y Concur. Entre los beneficios que ofrece la MB5150 destacan, por un lado, la excelente rentabilidad de impresión por su bajo consumo de energía y por la durabilidad de los cartuchos, los cuales proporcionan un rendimiento ISO de 2.500 páginas en negro y 1.500 páginas en color. Además, los usuarios podrán programar el apagado de la impresora fuera del horario comercial. Y, por otro lado, la facilidad de uso que proporciona la gran pantalla táctil TFT en color de 3,5” y la interfaz de usuario mejorada, así como la bandeja de gran capacidad de 250 hojas y el alimentador automático de documentos de 50 hojas.

www.canon.es/printers

n SERVICIO APT+ PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO DE LAS CUBIERTAS AUTOPORTANTES

APIMET

Con el fin de conservar las instalaciones de manera adecuada, prever posibles daños y patologías, y evitar con ello importantes costes de reparación -o incluso la inutilización temporal de las propias instalaciones-, Apimet ofrece un servicio de mantenimiento para cubiertas autoportantes que se denomina APT+. Este servicio de mantenimiento preventivo permite garantizar el correcto funcionamiento de la instalación, tanto en su función estructural como de cubierta, siendo ambas importantes y reconociendo como fundamental la de tipo estructural, que hace necesario, según Apimet, que el mantenimiento y la conservación sean llevados a cabo periódicamente. El servicio APT+ integra un programa de mantenimiento y conservación particular para cada instalación, llevado a cabo por los mismos profesionales que fabrican e instalan cubiertas autoportantes: “Estos profesionales están debidamente formados en materia de seguridad, están al tanto de los riesgos y tratan de reducirlos al mínimo, y además conocen los puntos clave de inspección y conservación que son vitales para un correcto funcionamiento de la instalación”, explican desde la firma.

566

ENERO-FEBRER0 21

CLIMATIZACIÓN

Frente sumario

DAIKIN

C/ Vía de los Poblados, 1 - 4ª planta Parque Empresarial Alvento Edificio A y B 28033 Madrid Tel.: +34 900 800 867 marketing@daikin.es www.daikin.es

ELEVACIÓN Y/O TRANSPORTE VERTICAL

Frente editorial

ORONA, GETTING CLOSER

Jauregi Bidea, s/n 20120 Hernani (Guipúzcoa) Tel.: +34 943 336 600 orona.es

Primera página

OTIS

Golfo de Salónica, 73 - 3ª planta 28033 Madrid Tel.: +34 913 435 100 Fax: +34 913 435 279 otis.spain@otis.com www.otis.com

Portada

SCHINDLER

Avda. Europa, 22 28108 Alcobendas (Madrid) Tel.: +34 916 576 000 Fax: +34 916 611 130 marketing@es.schindler.com www.schindler.es

EQUIPAMIENTO SANITARIO

Interior portada

GROHE ESPAÑA

Avenida de Sarrià, 106-8ª planta. Edificio Sarrià Forum 08017 Barcelona Tel.: +34 933 368 850 Pº de la Castellana, 18-7ª planta 28046 Madrid grohe@grohe.es grohe.es/es_es

Página 15

NOFER

Ctra. Laureá Miró, 385-387 08980 Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) Tel.: +34 934 742 423 nofer@nofer.com www.nofer.com

IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO

Interior contraportada

ARGEX – ARGILA EXPANDIDA

Zona Industrial de Bustos, Azurveira 3770-011 Bustos Aveiro (Portugal) Tel.: +351 234 751 533 argex@argex.pt www.argex.pt

Página 55

TROCELLLEN IBÉRICA

C/ Ávila, s/n 28804 Alcalá de Henares (Madrid) Tel.: +34 918 855 500 jvfernandez@trocellen.com www.trocellen.com

MATERIALES CONSTRUCCIÓN

Contraportada

EMAC GRUPO

Avda. Madrid, 6 46930 Quart de Poblet (Valencia) Tel.: +34 961 532 200 info@emac.es www.emac.es

Página 63

SCHLÜTER SYSTEMS

Ctra. CV-20 Onda-Villarreal, km 6,2 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 241 144 Fax: +34 964 241 492 info@schluter.es www.schluter.es

PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Página 9

FINSA

www.finsa.com

Página 35

LIZABAR PLASTICS

C/ Binéfar, 37 local 26 al 28 08020 Barcelona Tel.: +34 933 056 361 Fax: +34 933 056 361 lizabar@lizabar.com www.lizabar.com

This article is from: