TECNOLOGÍA
Conexiones remotas industriales
Un punto de vital importancia
INTERCONEXIÓN DE REDES Y ACCESO REMOTO PARA LA INDUSTRIA CONECTADA La digitalización de las plantas industriales nos obliga a prestar especial atención a la conectividad entre redes, tanto locales como remotas, en una era donde priman valores como la flexibilidad en la producción, reducción de costes, ciberseguridad y conciliación familiar. En definitiva, se ponen en valor tecnologías que ayudan a expandir las posibilidades del ser humano. Vladimir Nishnik, Technology Consultant Software&Control en Rockwell Automation
L
a conectividad entre las redes de comunicación en las plantas industriales siempre ha sido un punto de vital importancia, tanto por el potencial que ofrece, como por la fragilidad que puede suponer una mala implementación. La posibilidad de acceder a una red desde otra (local o remota) ha posibilitado dar un paso más en muchos aspectos importantes en el ámbito OT, sobre todo en lo relativo a diagnósticos, manteni miento y productividad. Toda esta infraestructura, tanto a nivel local como global, ha sido establecida siempre con objeto de acercar las máquinas a las personas. Con el desarrollo de la Industria 4.0 y la digitalización del mundo industrial, la conectividad entre redes ha cobrado todavía más relevancia si cabe, ya que ahora abarca tanto los dispositivos conectados a nivel OT como los equipos que forman parte del nivel IT, responsabilizándose de materializar la producción inteligente y el mantenimiento inteligente. Por ello, los tiempos actuales exigen a los sistemas de comunicación
50
Adaptación de actividades profesionales a nuevas situaciones socio-económicas.
industriales, además de asegurar los puntos anteriores, estar involucrados con las personas en términos de conciliación familiar equi librando el tiempo dedicado a la mejora de la instalación o a la resolución del problema de forma remota, con el tiempo que puedan reque rir otras atenciones personales. Por otro lado, deben facilitar la reducción de emisiones de los transportes convencionales en un contexto de subida del precio de la energía y carburantes. Y por último, debemos mencionar también la importancia
de asegurar la disponibilidad de los procesos productivos y su mantenimiento ante escenarios de emergencias sanitarias. La conectividad entre redes en un contexto global como el actual, amplía el modelo de interacción humanomáquina y lo extiende a humanos, máquinas, nubes y dispositivos móviles. Un nuevo paradigma que pretende mover la información relevante desde las máquinas a la nube y presentarla en equipos móviles para mayor facilidad de explotación de los datos para las personas.
NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2021 / N.º 533
AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN