Automática e Instrumentación - nº 533

Page 47

TECNOLOGÍA

Sistemas para la gestión del ciclo de vida completo del producto (PLM’s)

Análisis virtual antes de la producción física

EL GEMELO DIGITAL OPTIMIZA LA GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DE PRODUCTO Se pueden tomar miles, quizás millones, de decisiones para crear un gran producto. No solo sobre los hitos más importantes, sino todas las pequeñas decisiones que conducen a ellos. Cualquiera de los participantes de un proyecto puede tomar una decisión en un determinado momento que marque la diferencia en el éxito o el fracaso de un producto. A medida que la tecnología se vuelve más sofisticada, los componentes electrónicos y de software son tan esenciales como las piezas mecánicas. Sin embargo, las conexiones entre los diferentes componentes se pasan por alto con demasiada frecuencia hasta el final del proceso de desarrollo. Es posible que se deban tener en cuenta las mejores prácticas y fórmulas, y sin importar en qué negocio se encuentre alguien, también se deben considerar las regulaciones aplicables, el impacto ambiental, el costo y la calidad a medida que se lanza un nuevo producto al mercado. Las soluciones de gestión de ciclo de vida del producto, conocidas como PLM por su acrónimo en inglés son capaces de recopilar toda la información y los procesos del producto que se necesita en un sistema centralizado. DI SW España

L

a solución Teamcenter de Siemens va más allá del PLM tradicional para incluir más personas y procesos. Se puede unificar el ciclo de vida del producto con un hilo digital para conectar ideación, realización y utilización. Teamcenter proporciona un gemelo digital del producto para ayudar a las personas a analizar y predecir el rendimiento antes que se invierta en piezas físicas y producción. Teamcenter ayuda a tomar decisiones basado en información actualizada del producto en todos los departamentos y disciplinas, incluso externamente con clientes, pro-

AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN

Plataforma de colaboración de Teamcenter.

NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2021 / N.º 533

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Microchip añade una segunda herramienta de desarrollo para los diseñadores que utilizan su FPGA SoC

2min
page 62

WEG proporciona energía a una planta desalinizadora

2min
pages 60-61

Las ventajas de la fabricación inteligente

7min
pages 56-59

D-Link, soluciones para la interconexión de equipos industriales en redes ETHERNET con alta redundancia

3min
pages 54-55

José Antonio Cabello, General Manager de Omron Iberia “Nuestro objetivo es conseguir que las personas de todos los rincones del planeta se puedan beneficiar de la innovación en las plantas de producción de nuestros clientes”

8min
pages 33-35

Interconexión de redes y acceso remoto para la industria conectada

10min
pages 50-53

Las batutas que dirigen la orquesta

7min
pages 44-46

La digitalización viaja del campo a su mesa

7min
pages 40-43

Cómo abordar el reto de integrar diferentes dispositivos con distintos sistemas de una manera eficiente, segura y escalable

4min
pages 38-39

Bridges y gateways, las claves

5min
pages 36-37

El gemelo digital optimiza la gestión del ciclo de vida

8min
pages 47-49

Omron presenta la fábrica del futuro

2min
page 32

Reduce el consumo energético en sistemas de paletizado robotizados

5min
pages 30-31

Automatiza Radio: Programa 05 Hiperbaric HIP-Eliminar imperfecciones en fabricación aditiva

2min
page 28

Energía para los robots acróbatas

6min
pages 24-27

Éste sí que sí

3min
pages 6-7

Noticias de actualidad

10min
pages 8-13

Más de 10.000 visitantes profesionales acudieron a la llamada de +Industry en Bilbao

6min
pages 21-23

La fortaleza del metal se exhibe en Madrid

7min
pages 18-20

Automatiza Radio: Programa 06 ER-Soft Comunicación inalámbrica aplicada a la industria

2min
page 29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Automática e Instrumentación - nº 533 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu