INFORME
Soluciones para la interconexión entre redes industriales
Fábrica principal de bonÀrea vista desde las proximidades de Guissona.
Integración de los mundos IT y OT
LA DIGITALIZACIÓN VIAJA DEL CAMPO A SU MESA La marca bonÀrea está unida irremediablemente a la histórica villa de Guissona, ubicada en la provincia de Lleida (Cataluña, España), que ha visto como en los 2.000 últimos años han pasado por sus tierras diferentes culturas: íberos, romanos, árabes… Todos ellos han vivido de su excelente agricultura, ganadería e industria. En 1959, un grupo de vecinos de Guissona y de otros pueblos de alrededor se dio cuenta del enorme potencial de la zona y puso en marcha la Cooperativa Avícola de Guissona, que más de 60 años después ha dado paso a bonÀrea Agrupa, una corporación alimentaria que cuenta con una plantilla de cerca de 5.700 trabajadores y ronda los 2.000 millones de euros de facturación. Sergio Otero, especialista en digitalización de Siemens Digital Industries España. Eugenio Moreno, Responsable de Soluciones de Conectividad Digital de Siemens Digital Industries España.
L
a clave del éxito de bonÀrea Agrupa es su capacidad para desarrollar una economía circular con todas las actividades ganaderas, industriales y comerciales necesarias para llegar directamente al consumidor. Son capaces de realizar el ciclo productivo completo: desde la cría de aves y ganado, pasando por la fabricación de piensos hasta la transformación y elaboración de los
40
productos. El lema que siempre ha acompañado al grupo es “Del campo a su mesa” y presumen de cumplirlo a rajatabla porque son capaces de distribuir toda su producción y venderla a través de sus tiendas físicas bonÀrea o por medio del comercio online. Para lograr sus objetivos, Siemens ha sido fundamental en todo este desarrollo. Si hace décadas ayudaron a bonÀrea a automatizar sus proce-
sos, incluyendo una red de shuttles automáticos para la gestión de sus pedidos, en los últimos años trabaja estrechamente con ellos para digitalizarlos y conectarlos. En este gran reto digital, el primer paso ha consistido en dotar de conectividad a los procesos industriales, y comunicarlos de manera flexible y efectiva entre sí y con los sistemas de gestión y supervisión corporativos. La empresa necesitaba
NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2021 / N.º 533
AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN