Autobuses 271

Page 27

Noticias

Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com

Noticias publicadas en los últimos boletines digitales La crisis acaba con más de 350 empresas de autobuses “Desde que se inició la crisis económica en España, en el verano de 2007, el sector del transporte de viajeros por carretera se ha visto gravemente afectado por la desaparición de más de 350 empresas”, según ha subrayado la patronal Asintra. Hace seis años existía un total de 3.965 operadores, mientras que actualmente están registrados 3.612.

La Cumbre de Ministros de Transporte pide una mejor financiación La Cumbre Mundial de Ministros de Transporte 2013, celebrada en la ciudad alemana de Leipzig, ha concluido que es necesaria una mejor financiación del sector en vista de la creciente demanda de movilidad, según muestra una declaración conjunta acordada entre los ministros de los 54 países miembros del Foro Internacional del Transporte.

Alsa firma un acuerdo con la Red de Albergues Juveniles La compañía de transporte de viajeros Alsa ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con la Red Española de Albergues Juveniles, REAJ, que tiene como objetivo “la promoción de los albergues juveniles, del carné de alberguista y del uso del transporte público de viajeros por carretera”, según señala una nota. El convenio contempla la puesta en marcha de un programa de acciones de promoción de los albergues de la REAJ y de los servicios de transporte regular operados por el grupo asturiano. Por un lado, se ofrecen descuentos especiales a los titulares de dicho carné, mientras que por otro los titulares de la tarjeta Bus Plus de Alsa que adquieran el carné disfrutarán de un 25% de tiempo adicional en su validez.

El transporte en autobús necesita infraestructuras específicas, según la IRU El transporte en autobús y autocar necesita infraestructuras específicas en la ciudad, así como financiación para las mismas, según refleja el informe final de la reunión mantenida en Bruselas por el grupo de trabajo Smart Move sobre el futuro del autobús, autocar y taxi en Europa, que ha conseguido introducir numerosas recomendaciones. El grupo fue creado en la campaña del mismo nombre de la Unión Internacional del Transporte por Carretera, IRU.

La DGT apuesta por el mantenimiento de los vehículos La seguridad en las carreteras pasa por una correcta puesta a punto de nuestro parque de vehículos. Con estas palabras inauguraba la directora general de la DGT, María Seguí, la decimoséptima edición del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid. Seguí ha afirmado que “la DGT está centrando sus esfuerzos en incrementar los niveles de concienciación de los conductores sobre la importancia del adecuado mantenimiento de sus vehículos, con unos mínimos criterios, para asegurar la mayor seguridad posible y ganar en calidad”.

Las petroleras, bajo la lupa de la CNC y la CNE El “interés” que la Comisión Nacional de la Competencia, CNC, reconoce tener en el mercado español de la distribución de combustible ha dado lugar a la elaboración de “una serie de informes en los que la CNC ha puesto de manifiesto el problema de la falta de competencia en el sector, tras constatar un incremento significativo en el precio de los carburantes, en un contexto de niveles generales de precios minoristas (antes de impuestos) más elevados que los registrados en países de nuestro entorno”.

| autobuses&autocares | JUL-AGO13 |

Imagen de la firma del convenio.

Inés Ayala defiende el modelo español de transporte en Bruselas La eurodiputada española Inés Ayala ha realizado una defensa del sistema español de transporte en autobús durante una conferencia celebrada en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo, que sirvió para “presentar las conclusiones y recomendaciones de ‘Smart Move’, una campaña de la Unión Internacional del Transporte por Carretera, IRU, que persigue doblar la cuota de usuarios de los autobuses y autocares para 2020. En su intervención, Ayala subrayó que el transporte público español en autobús es más que capaz de competir con el ferrocarril y contribuye a aumentar la cohesión social y territorial. Sin embargo, la eurodiputada insistió en que no se le debe dejar de lado porque aún necesitan ayuda para ser todavía más competitivo.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.