Autobuses Reportaje
La flota total ascenderá hasta las 16 unidades
Zamora pondrá en servicio 10 autobuses nuevos en abril de 2013 Cuadrabus, la nueva empresa concesionaria del servicio de transporte público de Zamora, estrenará 10 autobuses el próximo mes de abril. De ellos, seis tendrán 11 metros de longitud, mientras que los cuatro restantes serán de menos de nueve metros. Con los nuevos vehículos, la flota ascenderá hasta las 16 unidades. El parque móvil de Zamora será renovado en breve.
L
a nueva empresa concesionaria del servicio de transporte público de Zamora, Cuadrabus, pondrá en servicio 10 nuevos autobuses el próximo mes de abril, según indican las previsiones del operador. De ellos, seis contarán con una longitud de 11 metros, mientras que los cuatro restantes tendrán menos de nueve metros. Además, uno de estos últimos se encargará de prestar la línea del casco histórico, que por primera vez contará con este servicio. Los 10 vehículos de nueva adquisición se sumarán a otros dos que poseen una antigüedad inferior a los cinco años y otros cuatro que forman parte de la compañía adjudicataria actual, Aurza, pendientes todavía de amortizar. En total, la flota de Cuadrabus estará compuesta por 16 unidades. La oferta presentada por la empresa, que ronda los 150.000 euros anuales, incluye también 6.746 kilómetros y 1.300 horas de servicio sin coste para el Ayuntamiento. Por otro lado, la puesta en funcionamiento del nuevo servicio irá acompaña-
da de una subida de tarifas, que fijará un precio para el billete de 80 céntimos. Además, Cuadrabus se encargará de la instalación de una veintena de marquesinas, lo que supone el doble de las exigidas en el pliego de condiciones, que estarán provistas de un plano general de la red, correspondencias entre las líneas, frecuencias y horarios, referencias de cada parada, identificación de cada ruta, espacios para información municipal y un sistema en braille para facilitar el uso a las personas con discapacidad visual. Otra de las novedades será la implantación de un Sistema de Ayuda a la Explotación, SAE, mediante GPS, que permite conocer en todo momento la ubicación de cada autobús. El SAE ofrece información del servicio tanto al centro de gestión como a la policía municipal y los usuarios, a la que pueden acceder gracias a 10 pantallas instaladas en las paradas o mediante Internet.
Una de las novedades será la implantación de un SAE con localización GPS para saber la ubicación de cada autobús
38
Miguel Sáez
|
| ENE13 |