

CONTENIDO SHOWBIZ 10

EN PORTADA FLAVIO MEDINA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Grooming: Dani Casillas
Locación: Pinche Gringo BBQ Anzures
Agradecemos a Pinche Gringo BBQ Anzures por todas las atenciones durante la producción de esta portada
11

20,000 leguas de viaje submarino Serie de aventuras inspirada en la icónica novela de Julio Verne y protagonizada por la actriz y cantante Paty Cantú
Joaquín Yglesias
El tenor costarricense estrenó el álbum México, donde refleja su admiración y respeto a compositores como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Armando Manzanero

MODA 12

Beige summer vibes
Minimalistas y elegantes, los tonos arena y beige son ideales para lucir un estilo discreto pero poderoso
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv
Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
Mazatlán
Paraíso costero que alberga espacios donde el confort y la sofisticación se encuentran en perfecta armonía para una estancia memorable VIAJES 20

TECH 19

Datos biométricos Esta tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana, y aunque promete seguridad y comodidad también plantea riesgos que no debemos ignorar


GRUPO SIMJOR S.C.

DESDE PEQUEÑO SABÍA QUE QUERÍA SER ACTOR. A LO LARGO DE LOS AÑOS NO HA
DEJADO DE PREPARARSE PARA CONTAR HISTORIAS Y DARLE AL PÚBLICO
LO MEJOR DE SÍ MISMO

FLAVIO MEDINA
ADICTO A LA ADRENALINA

Rodrigo Araiza P.
En la mayoría de los proyectos en los que participa, actúa como villano, pero fuera de la ficción Flavio Medina es un tipo gentil y amable, revestido de un gran sentido del humor.
Ajeno a las excentricidades de la fama, el actor de Isla Brava, serie que recién estrenó la segunda temporada, habla de cómo descubrió su vocación actoral desde pequeño y la forma en que se profesionalizó hasta convertirse en un referente de la actuación en nuestro país.
Ya sea en teatro, cine o televisión, Flavio siempre busca contar una historia que trascienda, que conmueva al espectador y, sobre todo, que lo rete personal y profesionalmente.
¿Naciste con vocación de actor o la desarrollaste?
Me parece que uno nace y lo desarrolla en el camino. Naces con esta inquietud de ser actor, contar historias, hacer personajes, pero evidentemente debes entrenarte, estudiar, prepararte. Pero en mi caso quería ser actor desde muy chavito.
¿Alguna obra, texto o película te inspiró para ser actor?
Muchas. Me acuerdo de la película Expreso de medianoche, la cual me impactó. También tuve acercamientos con el teatro cuando iba de chavito como espectador, tenía la chispa de querer estar ahí, me inquietaba saber qué sucedía detrás del escenario.
El actor enfrenta situaciones inestables e inciertas, ¿qué te mantiene en este camino?
La pasión es lo que te impulsa, es el motor. Tenemos una adicción a la adrenalina. Cada vez que dicen: “¡Acción!” o “¡Tercera llamada!” aparece esa adrenalina que tenemos los actores. Uno se enfrenta en todo momento a un proceso de selección, pero a todos nos pasa en cualquier profesión, siempre estamos en esa disyuntiva, aunque quizás aquí hay mayor inestabilidad porque los proyectos no son para toda la vida.
Naces con esta inquietud de ser actor, contar historias, hacer personajes, pero evidentemente debes entrenarte”




Traje y camisa: Welton & Sons Collar: Karizia
Botas: Nacionalíssimo
Look: Boyfriend’s Shirt
Zapatos: Nacionalíssimo

¿Cómo lidias con el rechazo?
Al principio sí me lastimaba, me deprimía, pero después entiendes que es parte del proceso. Siempre estás enfrentando procesos de selección y ahí entra el lado mágico de aquello que dicen: “Cuando las cosas o los personajes son para ti, son para ti”. Simplemente hay que entender que así es la carrera.
¿Qué priorizas al momento de elegir en qué proyecto te involucras?
Es un conjunto. Evidentemente, siempre quieres contar una muy buena historia, interpretar un personaje que quizá sea distinto a lo que acabas de hacer o ya has hecho. Anhelas estar en el mejor proyecto: me interesa una buena historia, un buen personaje, pero también de pronto tiene que ver con quién vas a estar, con quién vas a crecer y aprender.
Recién se estrenó la segunda temporada de Isla Brava, ¿qué tiene de especial este proyecto?
Esta segunda temporada la filmamos en Madrid, Alicante, Toledo, etcétera. Siempre que estás en un proyecto donde tienes la oportunidad de viajar, de vivir unos meses fuera de casa, cuando estás lejos sí se fortalece y se dimensiona esa relación de familia con el equipo. Tuve el privilegio de estar con actores y actrices que conozco desde hace muchos años, a los cuales admiro y quiero, y también conviví con nuevas generaciones.
Tu personaje es antagonista, ¿de algún modo crees que es víctima de las circunstancias?
A mi parecer, todos los villanos son víctimas porque, por naturaleza, aunque seamos animales y queramos comer y nos defendamos con nuestras propias garras, somos civilizados y nunca deseas hacer el mal. Este tipo de personajes tienen fracturas muy rudas, y un tema que se toca muchísimo y es importante es la salud mental. Alfredo es un narciso de catálogo, un tipo que cree que todo cuanto hace está bien porque sólo piensa en él y no le importa ensuciar a su familia.
La pasión es lo que te impulsa, es el motor.
Tenemos una adicción a la adrenalina”


Saco y camisa: Welton & Sons Pantalón: David Silva Zapatos: Nacionalíssimo

¿Qué otros proyectos tienes?
Estoy en Cabaret, que termina en septiembre, voy a cumplir ocho meses haciendo la obra. Este musical lo hice hace 20 años, pero interpretaba a otro personaje; ahora hago al maestro de ceremonias. Me dio terror porque desde El Rey León, hace ocho años, no hacía teatro musical. Pero estar hoy en Cabaret es una delicia, es un clásico, y tenía que hacerlo. También hay otros proyectos que están por estrenarse, pero no puedo contar nada.
CUESTIÓN DE ESTILO
¿A qué personaje te gustaría interpretar en una bioserie?:
“Estaría interesante y me hubiera fascinado trabajar con Ernesto Alonso; en su época impulsó muchísimo las buenas historias en la televisión”
Estar hoy en Cabaret es una delicia, es un clásico, y tenía que hacerlo”


Muestra su vulnerabilidad
Mario Rojas R.
Connie Isla vive una nueva etapa en su camino artístico.
Luego de tres discos independientes y combativos, donde expresa su descontento con la realidad social, el cuarto es más introspectivo y con el respaldo de un sello discográfico.
No ha claudicado en su carácter contestatario, sólo que ahora es menos público.
“Son etapas y procesos que uno vive. En mis anteriores discos era más joven y con mucha mayor energía, pero una crece y cambia. No reniego de mi militancia, pero ya no la hago tan pública y mis acciones ahora son en voz baja, puertas adentro”, dice la actriz y cantante argentina.
Hoy lo que le apetece es mirar hacia su interior: “Es mi trabajo más sincero y amoroso porque por fin encontré mi voz. Antes hablé de lo que sucedía afuera, ahora canto sobre lo que me pasa a mí: lo que me hace reír, llorar, enojar o estar feliz”.
Inefable es el nombre de su álbum y contiene 10 temas de su autoría: “Este concepto hace alusión a lo que no puede explicarse con palabras y está dedicado a mi novio porque justo no encuentro los términos para decir lo que significa en mi vida. Originalmente iba a ser el nombre de mi cuarto sencillo, pero a la disquera le gustó como título del disco y se quedó. El sencillo se llama ‘Distinguido’, donde escondo el nombre de mi pareja: Guido”.
Sus dos primeros discos fueron más dentro del pop latino, incluso con toques folclóricos; el tercero fue muy alternativo, y ahora apuesta por el pop rock.
“Tiene una cosa pop rock indie que me encanta, con mucha fuerza, y al ser de experiencias propias es muy visceral porque sale de adentro”.
Connie considera que con este disco muestra su vulnerabilidad: “Escarbé en mis adentros y me permití llorar. Fue un proceso mágico que me ayudó a liberarme de mis demonios. Mostré mis debilidades, pero eso me hizo más fuerte”.
En sus anteriores visitas a México la intérprete ha tocado como invitada de grupos, entre ellos Bacilos y Bersuit Vergarabat, pero el 25 de septiembre vendrá para tocar en el Foro El Tejedor.
“Es la primera vez que me voy a presentar sola en México; estoy súper emocionada, pero lista para ofrecer lo mejor de mí”.

Olman Castro
Joaquín Yglesias, reconocido tenor costarricense, acaba de estrenar un álbum en el que rinde homenaje a la música mexicana como reflejo de la admiración y respeto a compositores emblemáticos como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Armando Manzanero.
En México, el cantante incluye géneros tradicionales como huapango, boleros y rancheras, demostrando su versatilidad artística.
“Mi enfoque fue más hacia el mariachi, pues quería mostrar algo distinto a lo que he hecho en mis discos anteriores, porque nunca había grabado música de este género”.
Sobre la selección de los 13 temas que incluye en el álbum, Yglesias destaca que la tarea no fue nada sencilla debido a lo extenso del cancionero popular mexicano, por lo cual decidió elegir canciones que tuvieran un significado especial en su vida o que fueran de su gusto. Así, eligió cortes como “El jinete”, “La malagueña”, “Cucurrucucú paloma” y “María bonita”.
“El año pasado hice un tributo similar, pero con música tradicional italiana, de donde vienen mis raíces.


Joaquín Yglesias RINDE TRIBUTO A MÉXICO
Visité Italia para grabar los videos de las canciones. Ahora, con este disco en español quiero rendir un sentido homenaje a la música mexicana y a los grandes compositores que ha dado esa tierra, interpretando canciones conocidas y queridas en toda la región.
“Desde muy niño estuve influenciado por esa música, ya que mi padre vivió en ambos países, y en mi familia amamos mucho estas dos culturas”, explica.
Yglesias, quien radica en Costa Rica, estuvo hace unos meses en México para grabar los videos que acompañan a cada una de las canciones del disco, eligiendo pintorescas locaciones en lugares como Puebla, Taxco, San Miguel de Allende, Guanajuato (su lugar favorito de la República Mexicana), y la CDMX.
“He ido estrenando un video por semana en mi canal de YouTube y el disco ya está disponible en diferentes plataformas. Quiero lograr una experiencia emotiva, tanto visual como sonora, con estas canciones icónicas que forman parte del alma mexicana”, indica el tenor, quien por su talento y trayectoria ha sido reconocido como Embajador de Marca País.
El cantante espera pronto visitar de nuevo México, pero esta vez para presentar en vivo su proyecto.
¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: 23 de julio


Rodrigo Araiza P.
E20,000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

ste 23 de julio Disney+ estrenará 20,000 leguas de viaje submarino, una serie de aventuras inspirada en la icónica novela de Julio Verne, que continúa el universo creado en Viaje al centro de la Tierra (2023).
La serie está protagonizada por la actriz y cantante Paty Cantú, quien da vida a Nemo/Athena, una enigmática y valiente almirante del mar. Los acompañan Óscar Jaenada (Pompilio), Yankel Stevan (Martín) y Sebastián García (Diego), quienes retoman sus personajes de la entrega anterior.
Para Cantú esta experiencia fue inspiradora y sumamente satisfactoria, que traduce en un recordatorio de que nunca hay que dejar de soñar.
“Me quedó la lección de que la manifestación funciona, los sueños se cumplen, el cielo es el límite. Hay mucho que aprender como persona y como profesional, aprendí de mis colegas, quienes me enseñaron un montón de cosas. Me quedo con que debemos seguir soñando, la pasión es clave para triunfar en la vida. Descubrí que mis sueños de niña siguen siendo sueños de mi adultez”.
La serie 20,000 leguas de viaje submarino invita a los espectadores a sumergirse en un universo fantástico donde la imaginación, la amistad, la familia, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente son los pilares de la historia.
Para crear este universo mágico, la imaginación fue indispensable en el set. Al respecto, Yankel Stevan apunta: “El
desafío más grande fue intentar imaginar todo, porque sí había sets construidos, pero la mayor parte eran pantallas azules”.
Esta manera de trabajar también resultó fascinante para el joven actor Sebastián García.
“Desde la primera lectura, cuando íbamos leyendo el guion, me sorprendía cada vez más: que el ataque del kraken, explosiones, peleas; estaba lleno de cosas fascinantes y en mi mente imaginaba las escenas. Uno se va imaginando las cosas, pero no dimensionas y al momento de llegar a grabar ves cómo están montados los estudios”.
En esta nueva historia, Martín y Pola responden a una señal de auxilio y viajan a la Dimensión Verne, donde se enfrentan a Ayrton, un temible pirata obsesionado con el poder. Mientras tanto, Diego y sus amigos descubren que algo ha escapado de esa dimensión y ha llegado a la Tierra, por lo que parten en su búsqueda a bordo del submarino Pompilius, junto a Pompilio y Claudio.
Durante su travesía son interceptados por el Calliope, un imponente submarino mejorado por el mismísimo Julio Verne (interpretado por Goity), inspirado en el legendario Nautilus y capitaneado por la poderosa Almirante Nemo.
Mientras los miembros de la Resistencia luchan por liberar la Dimensión Verne, los jóvenes vivirán emocionantes aventuras bajo el mar. Pero la gran incógnita es: ¿lograrán convencer a Nemo de regresar a la Dimensión Verne y ayudar a vencer al despiadado pirata Ayrton?
LO NUEVO

ACAPULCO
En la cuarta temporada, Máximo del presente (Eugenio Derbez) trabaja sin cesar para devolver a Las Colinas su antiguo esplendor antes de la gran reapertura. En 1986, cuando un competidor obtiene el primer puesto en el ranking anual de mejores hoteles de Acapulco, el joven Máximo (Arrizon) hará lo que sea para regresar a la cima y asegurar el futuro de Las Colinas. Estreno este 23 de julio en AppleTV+.
PARA MARATONEAR

DELIRIO
Tras regresar de un viaje, un profesor descubre que su esposa sufrió una crisis nerviosa y no recuerda nada del fin de semana. En su búsqueda por entender lo ocurrido saldrán a la luz traumas familiares en una historia intensa, fragmentada y profundamente emocional. Ideal para los amantes del drama psicológico. Los ocho episodios están disponibles en Netflix.
FLASHBACK

5DESEPTIEMBRE
Durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Alemania, un equipo de retransmisión deportiva estadounidense debe adaptarse a la cobertura en directo de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista. Disponible en Paramount+.
MODA
Beige summer vibes
En esta temporada los tonos arena y beige son un must. Ideales para cualquier ocasión, incluso para ir a la playa, son colores minimalistas y elegantes. Atrévete a llevar esta tendencia para lucir con un estilo discreto pero poderoso.


Bikini: Amir Slama
Falda: JADE Swim
Sombrero: Rag & Bone
Bolsa: Ganni
Sandalias: Saint Laurent




Traje de baño: Toteme
Pantalón: Aspesi
Sombrero: Lack of Color
Bolsa: Dragon Diffusion
Sandalias: Tory Burch






Top: Peserico
Short: Cashmere In Love
Sombrero: Lack of Color
Bolsa: Aranaz
Sandalias: Hogan



MODA


Top: Alberta Ferretti
Pantalón: By Malene Birger
Sombrero: Forte Forte
Bolsa: Dsquared2

Sandalias: Dolce & Gabbana


EVENTOS

¿Qué se necesita para lograr el match perfecto? La respuesta es simple: que GAC México, una marca reconocida a nivel mundial por su enfoque centrado en la calidad, el diseño y la innovación, eligiera a Mauricio Ochmann, un actor que no sólo destaca por su talento y profesionalismo, sino por su cercanía con el público, como su nuevo embajador de marca.
Es importante destacar que el match perfecto no se refiere sólo a la perfección, sino a una compatibilidad profunda y la capacidad de construir una conexión significativa, es por eso que GAC México lanzó su nueva campaña: The Perfect Match, y anunció su colaboración con Mauricio.
Para este gran anuncio, la marca realizó un exclusivo evento en GAC Santa Fe, donde medios, aliados y amantes del fueron testigos del inicio de una nueva etapa para la firma automotriz china con más reconocimientos de calidad por J.D. Power*.
Una campaña que va más allá de la movilidad
Cabe aclarar que The Perfect Match no es sólo una campaña institucional, es una declaración de principios en un mundo de cambios constantes. GAC busca ser el aliado perfecto para cada momento de vida. Ya sea una aventura en carretera, un traslado cotidiano o una experiencia en familia, la marca entiende que la movilidad debe adaptarse a las necesidades reales de las personas.
Es por eso que tiene una opción para cada necesidad. Desde SUV familiares hasta opciones híbridas y eléctricas, GAC ofrece una gama que se ajusta al estilo, etapa y personalidad de cada conductor, con soluciones que combinan diseño, eficiencia, tecnología y desempeño.
Porque cuando un vehículo deja de ser sólo transporte y se convierte en parte de tu historia, sucede algo único: el match perfecto.




El match perfecto
GAC México anuncia su nueva campaña y presenta a Mauricio Ochmann como su embajador de marca


Roberto y Mónica Ávila Juan Plauchu *J.D. Power


EVENTOS

Match sobre ruedas
La elección de Mauricio como imagen de la marca no fue al azar. Además de analizar su exitosa carrera y su imagen, el actor representa lo que GAC valora en sus clientes: autenticidad, equilibrio entre lo personal y lo profesional, y una conexión genuina con el entorno.
Durante el evento, Mauricio compartió su experiencia con el modelo GS4 MAX, SUV que conoció de forma anticipada al lanzamiento oficial.
“Desde el primer momento la GS4 MAX me hizo clic. Me sorprendieron el diseño, el espacio, la seguridad y la tecnología. Pero más allá de eso me hizo sentir cómodo, seguro y en control. Me identifico con GAC porque es una marca moderna, con propósito, que evoluciona y entiende lo que las personas necesitan en su día a día. Para mí es el match perfecto”.
Por su parte, Rafe Huang, presidente y director general de GAC México, destacó: “Mauricio encarna los valores que definen a GAC: cercanía, autenticidad y evolución constante. Así como nuestros vehículos acompañan a nuestros clientes en cada etapa de su vida, Mauricio representa esa conexión genuina con las personas. Nos emociona tenerlo como parte de la familia GAC”.
Una marca global
GAC México forma parte de uno de los grupos automotrices más importantes de China, con centros de diseño en Guangzhou, Los Ángeles y Milán, y un enfoque centrado en la calidad, el diseño y la innovación.
La marca cuenta con un portafolio diverso que incluye vehículos ICE, HEV, PHEV y EV, desarrollados bajo estándares globales de tecnología, seguridad y experiencia de conducción. Además es la única automotriz china con ocho reconocimientos J.D. Power, distinción que valida su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
Con el respaldo de una marca sólida, una campaña emocional, un embajador cercano y una iniciativa de impacto social, GAC México da un paso firme para seguir conectando con los mexicanos, demostrando que cuando todo encaja, nace el match perfecto.

Criss Martell
Rafe Huang y Mauricio Ochmann
EVENTOS


Un Respiro. Raulito

Caroll Phillips, Wendy Bazán, Paulina Rosaslanda, Ilse Parra, Ángeles Villar, Claudia Reyes y Nadia Vizcaíno

La Terca. Anuar Layón
Arte que Nutre
Grupo
Lala, presente en el CowParade México 2025

Araceli Calva
Por cuarto año consecutivo, Lala participa como patrocinador oficial en una de las exposiciones de arte público más grandes del mundo. Esta vez su presencia adquiere un nuevo significado al unir el arte y la nutrición a través del proyecto Arte que Nutre.
Las vacas de Lala formarán parte de la exposición CowParade México 2025, que en próximos días podrá ser vista en una de las avenidas más importantes de Ciudad de México: Reforma. Cada pieza, convertida en un lienzo artístico, fue intervenida por artistas reconocidos del diseño y la ilustración, con una visión que celebra la nutrición integral.
Durante la develación de las vacas de Lala, Caroll Phillips Benítez, directora de Comunicación Externa e Instituto de Nutrición Lala, indicó que “esta exhibición es especialmente simbólica porque por primera vez estamos ligando el propósito de nuestra organización y de nuestra marca a través del concepto Arte que Nutre.
“Quiero darle las gracias al despacho de Miguel de la Torre por las facilidades que nos dieron para poder estar reunidos hoy aquí. La verdad es que es un recinto hermoso y muy inspirador”, dijo Caroll, quien también destacó que las vacas, tras ser exhibidas del 20 de julio al 29 de agosto en Paseo de la Reforma, serán subastadas en beneficio de la Fundación Lala, enfocada en la nutrición y la educación de niñas y niños en situación vulnerable.
Las ocho vacas presentadas fueron creadas por el estudio amoATO (Zaraín Oguez, Raymundo Botello y Melissa Falcón); Anuar Layón, diseñador de moda; Cara de Taza (Isaías y Samuel Pineda); la ilustradora y tatuadora Fher Val; la ilustradora Irish; el arquitecto Miguel de la Torre; el diseñador multidisciplinario Raúl de la Cerda, y Raulito, ilustrador.
Por su parte, Claudia Reyes, directora de Marketing de Lácteos y Masterbrand en Grupo Lala, mencionó que esta colaboración va más allá de una simple exposición: “Para nosotros, celebrar esta serie de colaboraciones nos emociona
Fher Val
EVENTOS




profundamente, no sólo porque es la cuarta vez que lo hacemos, sino porque buscamos llevar a México a vivir estas experiencias a través de ese canvas blanco que es la leche”.
Reyes añadió que la leche, símbolo central de la marca, es también un vehículo de innovación, creatividad y conexión cultural. “Parte de lo que hacemos en CowParade es seguir con esta filosofía de la innovación. Queremos conectar con nuevas generaciones y mostrar que la leche no es aburrida. Hoy estamos




aquí celebrando el arte y la nutrición, integrando la cultura con un propósito, y siendo parte de la conversación actual”. CowParade México 2025 será una oportunidad para contemplar cómo el arte se convierte en una poderosa herramienta de transformación y vínculo con las personas. Y Lala, con su mensaje de nutrición integral, reafirma su lugar como una marca cercana, innovadora y profundamente conectada con las causas que importan. (Fotos: Gerardo García)

Patricia Promo
La Vaca Leah. AmoATO Studio
Jardín Intangible. Irish
Tengo el Cuerpo Cortado. Miguel de la Torre
Cobalto Estelar. Raúl de la Cerda
EL LADO OSCURO DE LA BELLEZA
Mario Rojas R.
El 24 de julio de 1978 los ojos del mundo se posan sobre Mazatlán, donde se llevará a cabo la final del concurso Miss Universo.
Alrededor de un evento en apariencia trivial se suceden distintas historias que desnudan la falsa vacuidad del certamen de belleza y revelan no sólo los abusos que sufren las participantes, sino la podredumbre que hay alrededor y que a toda costa se intenta ocultar.
Con un lenguaje diáfano, pulcro y directo, Vicente Alfonso nos relata en La noche de las reinas cómo, en sólo 24 horas, la historia puede dar un vuelco de 180 grados.
Los concursos de Miss Universo parecían eventos inocentes, limitados al entretenimiento, pero había aristas sociales y políticas alrededor, ¿cierto?
Cuando yo era niño, es decir, en la década de los 80, eran vistos como cuestiones superficiales sin trascendencia política. Por lo menos esa era la versión que nos vendían, pero las crónicas periodísticas de la época nos permiten ver que había una connotación política. Estoy leyendo un libro de Vivian Gornick, quien nos recuerda justamente que en la época de los 70 surgió una consigna entre los activistas de que lo personal era político, y cuestiones como el racismo o el supremacismo se convirtieron en piedras de toque.
Es una historia que se basa en cuatro personajes que retratan la realidad social de los años 70, pero fácilmente se puede trasladar al día de hoy… Sí, efectivamente, tanto en lo nacional como en lo internacional parece como un regreso a esa década por el discurso supremacista, xenófobo y violento de ciertas regiones, y todo eso me hace recordar algo que decía el maestro Carlos Montemayor cuando se refería, por ejemplo, a Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa o Coahuila: “No son estados violentos, sino estados violentados”.
El silencio juega un papel importante en la historia de los cuatro personajes...

Título: La noche de las reinas
Autor: Vicente Alfonso
Me da gusto que hagas esta observación porque, efectivamente, para bien o para mal los cuatro personajes enfrentan una cortina de silencio construida desde el poder: Jacinto Garay, el periodista, se queja de que nadie quiere hablar y sí, la gente tenía miedo y era difícil conseguir testimonios de lo que ocurría; Melinda Farmer, la reina de belleza, es obligada a callar sobre el asunto del apartheid; Román Higareda, el gobernador, trata de terminar con las protestas estudiantiles, e Irene Aguilar, la viuda, decide hacer justicia por propia mano, pero es secuestrada. Y esto ocurre también con las concursantes de este certamen de belleza, pues quienes se atreven a decir algunas cosas que incomodan, rápidamente son silenciadas.
Editorial: Alfaguara
Páginas: 156

El gobernador era como un pequeño virrey, ¿hoy siguen teniendo el mismo poder?
Tristemente no hemos cambiado mucho, el poder de los gobernadores en los años 70 era incuestionable y ahora también vemos algunos mandatarios estatales que son capaces de, por ejemplo, endeudar a sus entidades muy por encima de lo que permite la ley y eso nos habla de un poder que rebasa lo legal. Y ese mandatario tenía guardaespaldas que eran también músicos…
Por muchos años he hecho periodismo y los archivos me dan la información que no soy capaz de generar con imaginación para construir una historia. Si bien el personaje es absolutamente ficcionado, la mayoría de los hechos son reales y provienen de distintos gobernadores que hemos tenido a lo largo de la historia, y lo que hago es retratar sus excesos. Incluso dejé fuera algunos rasgos o anécdotas por inverosímiles que, sin embargo, ocurrieron. Las excentricidades de esos personajes siguen a la orden del día, para desgracia de la sociedad. A veces esos excesos salen a la luz cuando termina su periodo gubernamental y eso habla otra vez de lo que mencionabas: la cortina de silencio que es parte del ejercicio del poder.
Jacinto Garay está obsesionado en encontrar la mejor historia para contar, ¿como periodista te identificaste con él?
En muchos momentos sí, aunque en realidad el personaje es un homenaje a varias figuras importantes de nuestro periodismo de los años 70 y que aparecen mencionados: mi maestro Federico Campbell, Vicente Leñero, Ricardo Garibay. Todos ellos hacían maravillosas crónicas. Por ejemplo, Leñero tiene una que se llama “La noche de las bellezas frías”, que incluso viene en su compilación de Talacha periodística, que después cambió de nombre a Periodismo de emergencia. Me llama la atención ese tipo de perfiles que se enfrentaban a esta cortina de silencio que ya mencionábamos y se acercaban con perspectiva crítica muy adelantados a su tiempo porque, insisto, un concurso de belleza parecía una trivialidad, incluso se vendía como algo benéfico porque atraía turismo y nos permitía conocer otras culturas, cuando en realidad eran prácticas que iban totalmente en sentido contrario.

DATOS BIOMÉTRICOS
Huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, voz, incluso ritmo cardiaco, se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana. Activamos nuestros teléfonos con el rostro, autorizamos pagos con una huella, y algunos relojes inteligentes pueden identificar al usuario por sus patrones físicos únicos. Pero aunque esta tecnología promete seguridad y comodidad, también plantea riesgos importantes que no debemos ignorar.
No se pueden cambiar como una contraseña
A diferencia de una contraseña, tu rostro o tu huella digital no pueden ser modificados si alguien los roba. Si una base de datos que contiene tu información biométrica es hackeada, los delincuentes podrían usarla para suplantarte sin posibilidad de “resetear” tu identidad.
Exposición a vigilancia masiva
El reconocimiento facial en espacios públicos ya es una realidad en muchos países. Esto plantea serias preguntas sobre la privacidad: ¿Estamos siendo observados sin saberlo? ¿Quién almacena esa información y con qué propósitos?
Discriminación y sexo algorítmico
Varios estudios han demostrado que algunas tecnologías de reconocimiento facial tienen menor precisión con personas de piel más oscura
o de ciertos géneros. Esto puede resultar en exclusiones o identificaciones erróneas, afectando a comunidades vulnerables.
Uso indebido por empresas o aplicaciones
Muchas aplicaciones solicitan acceso a tu rostro, voz o huella con fines poco claros. Algunas empresas podrían usar tus datos biométricos para fines publicitarios o venderlos sin tu consentimiento. Leer las políticas de privacidad se vuelve crucial.
Legislación aún en desarrollo
En muchos países la legislación sobre el uso de datos biométricos aún no está bien definida. Esto significa que en caso de mal uso o filtración es difícil exigir responsabilidades legales o proteger adecuadamente nuestros derechos.
CÓMO PROTEGERTE
-Limita el uso de tu biometría a servicios realmente confiables.
-Elige opciones de autenticación combinadas (biometría + pin).
-Revisa siempre los permisos que das a apps y dispositivos.
-Mantente informado sobre tus derechos digitales.

TripIt
TripIt es una aplicación de organización de viajes que crea automáticamente un itinerario completo a partir de tus correos de confirmación (vuelos, hoteles, alquiler de autos, tours, etcétera). Sólo envía tus correos a la aplicación y ella se encargará del resto.

Hisense UX 116’’
Con su exclusivo panel Infinity Vision de 116 pulgadas, la UX lleva la experiencia visual al siguiente nivel. Gracias a su procesador Hi-View AI Engine X, ajusta en tiempo real la imagen, el sonido y las configuraciones de acuerdo con el tipo de contenido. Además, el sistema de sonido envolvente CineStage X 6.2.2 convierte cada pantalla en una pieza de arte acústico.

Gracias a su potente procesador AMD Ryzen™ 9 270 y a una batería que dura hasta 20 horas (con carga rápida) te permite trabajar sin preocupación. Incluye un botón especial para activar Copilot, el asistente de IA de Microsoft, y tecnologías que reducen el ruido en llamadas o videollamadas para que siempre te escuchen o vean con claridad.
VIAJES

CASA LUCILA MAZATLÁN CURAMORIA COLLECTION
Imagina despertar una mañana en una elegante casona del siglo XIX convertida en un refugio boutique para los viajeros más distinguidos. Casa Lucila equilibra la historia y la modernidad, desde su arquitectura hasta los detalles minimalistas que invitan al descanso y a la contemplación.
Las habitaciones, con terrazas privadas o balcones, ofrecen vistas directas al mar. Amanecer aquí es deleitarse con las tonalidades del Pacífico que se mezclan con la ciudad. Su infinity pool regala un ambiente reconfortante, ideal para pasar la tarde bajo el sol con un cóctel en mano.
La experiencia se complementa en su restaurante, donde la sazón mazatleca se fusiona con sabores, aromas y texturas del mundo, ofreciendo platillos maridados con vinos de la mejor cava del puerto.
Masajes personalizados, atardeceres dorados y un servicio sofisticado pero discreto hacen de Casa Lucila un santuario urbano que invita a reconectar.

PUEBLO BONITO EMERALD BAY
Para quienes buscan una experiencia de resort de playa, Pueblo Bonito Emerald Bay es una elección sobresaliente. Situado en más de ocho hectáreas con vistas al Pacífico, cuenta con playa privada, piscinas, estanques koi, exuberantes jardines y el mejor spa de la ciudad en un espacio de arquitectura neoclásica que evoca al viejo Mazatlán, convirtiéndolo en una verdadera joya para viajeros que valoran la excelencia.
Reconocido como “el mejor resort de Mazatlán”, ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades, con lo necesario para gozar de su estancia. Con restaurantes que deleitan a los comensales, cancha de tenis y un renombrado spa con tratamientos

Vacaciones de lujo en Mazatlán
Mazatlán, con su fusión entre historia, cultura y playa, es un destino que también sabe de lujo. Reconocido por la calidez de su gente, este paraíso costero alberga espacios donde el confort y la sofisticación se encuentran en perfecta armonía para una estancia frente al mar con altos estándares. Te compartimos tres opciones que elevan cualquier velada romántica o vacaciones familiares en una experiencia de primer nivel.


Mazatlán



VIAJES
holísticos y aromaterapia, cada momento está diseñado para complacer a sus huéspedes.
Ya sea disfrutando en su playa exclusiva, desconectando en una sesión de aromaterapia o siendo cautivado por platillos locales con un toque innovador, en este lugar el lujo es envolvente y auténtico.
DREAMS ESTRELLA DEL MAR
Un oasis contemporáneo donde el lujo es sinónimo de liberación. En Dreams Estrella del Mar cada huésped encuentra su lugar. El hotel, ubicado frente al mar, redefine el concepto de Todo Incluido con una propuesta que reúne bienestar, entretenimiento y elegancia.
Las habitaciones cuentan con terrazas amuebladas, acceso directo a piscinas y minibar premium. La diversión se extiende al parque acuático, al río artificial y a las múltiples actividades diarias, como yoga al amanecer, voleibol de playa o ejercicios aeróbicos acuáticos. Mientras tanto, el Dreams Spa by Pevonia invita a una pausa en su circuito de sauna, vapor y hammam, además de terapias y bañeras de hidromasaje con un enfoque holístico.
Los amantes del golf pueden aprovechar los green fees preferenciales en el campo Estrella del Mar, de 18 hoyos y estándares profesionales. Todo diseñado para que cada día sus visitantes tengan una nueva razón para recordar por qué Mazatlán también es sinónimo de lujo.


Ya sea que busques una escapada romántica, unas vacaciones en familia o una experiencia de descanso total, Mazatlán tiene todo para sorprenderte. Con su mezcla única de lujo frente al mar, gastronomía, cultura y calidez, este destino del Pacífico te espera con experiencias diseñadas para elevar cada momento. Es hora de vivir Mazatlán como nunca. Planea tu viaje y déjate cautivar por su encanto, confort y hospitalidad. Para conocer más visita: https://visitsinaloa.travel/ o IG: visit.sinaloa.


CUPRA FORMENTOR: UN MODELO, TRES ENFOQUES
El CUPRA Formentor es, desde su lanzamiento, el modelo más representativo de la marca: no sólo fue el primero desarrollado en exclusiva, también es su vehículo más vendido en México y el mundo. Ahora la gama se expande con dos versiones electrificadas que ya están disponibles en el país: la híbrida conectable (PHEV) y la mild hybrid (MHEV), que se suman a la variante VZ de 333 caballos. Tuvimos oportunidad de manejar las tres versiones para entender sus diferencias técnicas y dinámicas.
FORMENTOR VZ: LA OPCIÓN MÁS RADICAL
Equipa un motor 2.0 L turbo de 333 caballos y 309 lbft, caja DSG de 7 velocidades y tracción integral 4Drive. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. En carretera ofrece una dirección rápida, control electrónico de chasis y suspensión firme que lo acercan más al comportamiento de un hot hatch que al de un SUV convencional. Es, sin duda, la variante más enfocada en el manejo deportivo.

Cada versión del Formentor ofrece un carácter distinto. CUPRA no sólo amplía su oferta en México, también propone tres formas diferentes de entender el mismo modelo, ahora con un camino más claro hacia la electrificación
FORMENTOR PHEV: EFICIENCIA CON POTENCIA
Combina un motor 1.5 L turbo con uno eléctrico, para una potencia conjunta de 272 caballos y 295 lb-ft. Usa una transmisión DSG de 6 velocidades y tracción delantera. Destaca por su autonomía eléctrica de hasta 119 km gracias a su batería de 25.8 kWh. Aunque el peso adicional se nota en curva, el sistema híbrido es ideal para ciudad. Permite

desplazamientos diarios sin consumir gasolina. También suma equipamiento superior como cámara 360°, faros Matrix LED y audio Sennheiser.
FORMENTOR MHEV: ACCESO RACIONAL A LA GAMA
Con el mismo motor 1.5 L turbo, pero sin motor de tracción eléctrica, entrega 150 caballos y 184 lbft con apoyo de un sistema mild hybrid de 48V. Mejora consumos y suaviza arranques. Es la más eficiente de la gama con un rendimiento oficial de 18.9 km/l, y también la más accesible en precio. Aun así mantiene el diseño característico, buena calidad de marcha y una base técnica similar al resto.
PRECIOS DESDE:
MHEV: $664,900
PHEV: $899,000
VZ: $899,900

