Cuídate de La Cámara
René comparte sus experiencias
Tommy Vásquez en…
La esquina incómoda
E
Por Olman Castro
l actor colombiano de El Señor de los Cielos, quien da vida a “El Tijeras”, nos revela por qué provoca que las mujeres quieran ser meseras y cuál es su TOC. Además, nos dice por qué la frase: “Billetera mata galán” tiene que ver tanto en el medio artístico.
¿Cuántas veces al día cepillas los dientes? Tres. ¿Con qué ropa te vas a la cama? En bóxer. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué fue? Lloro muy seguido, me da tristeza no tener a mi familia cerca. ¿Qué no estarías dispuesto a hacer por nada del mundo en tu carrera? Nada que ponga en riesgo mi integridad física o psicológica.
Rodrigo Araiza P. El músico mexicano René Torres regresó a nuestro país para presentar su nuevo material discográfico como Ranarex. Se trata del álbum Liberation, integrado por una decena de temas totalmente compuestos por él y bajo la producción del guitarrista y ex Caifán, Alejandro Marcovich. “El nombre del disco viene de una serie de exploraciones, de viajes; no vivo aquí, vivo en Estocolmo, Suecia. Es música de rock con fusión de otros estilos latinoamericanos, cumbia, mariachi, ranchera, etcétera, pero el hilo conductor es el rock”, explica René. De las canciones y su composición, dice: “Todo esto surge de vivir en otros lugares; radiqué en Estados Unidos mucho tiempo, ahora en Europa, y a partir de que uno viaja o se mueve de lugar, recopila ideas diferentes. Esta producción es una convergencia de todas esas ideas, de liberación de todos esos temas de los que uno se empapa en el camino”. Torres agrega que el proceso de composición fue variado, pues en algunas canciones nacía primero la letra y en otras, la melodía. En total, fueron de dos a tres meses los que René tardó en completar las diez canciones de la placa de estudio. Respecto a la elección de Marcovich como productor, comenta: “Busqué y sondeé con varios productores y él fue el que más me convenció por una cuestión de
mexicanidad; paradójicamente él no es mexicano, pero en las producciones que ha hecho, la música, la manera de tocar la guitarra, de componer y producir, le dio el toque. Por ejemplo, en Caifanes encontró la médula de la música mexicana y la puso en el rock con su guitarra”. Del trabajo con el ex Caifán, René narra: “Trabajar con él fue muy interesante, es una gran persona e hicimos una labor meticulosa; desde el principio tuvo mucha tranquilidad y sabía que íbamos a encontrar lo que buscábamos, concentrándonos en una buena captura de las grabaciones, desarrollando los sonidos uno a uno; estuvo pendiente de cada sonido, de cada riff, de cada letra y fue un proceso muy bonito. “Aprendí mucho de Alejandro, de cómo se produce una canción, cómo se encuentra el sonido peculiar de un tema. Obviamente, sus guitarras tuvieron mucho que ver en el sonido, él toca en dos de las canciones, pero en las que no lo hace tienen mucha mano de él”. Este nuevo disco de Ranarex está disponible, tanto en formato digital como en físico, el cual describe como un trabajo con un arte complejo. Su próximo álbum, seguramente, será lanzado sólo en plataformas digitales debido a los altos costos. “Posiblemente, el siguiente sí sea sólo digital porque es mucho trabajo, la industria ha cambiado y también uno debe evolucionar con ella”, sentencia.
¿Banda, reguetón o bachata? ¡Salsa! ¿Cuál es tu guilty pleasure musical? Tiene que ver con la salsa. ¿Tienes alguna manía? Sí, soy obsesivo compulsivo con el tema del orden. ¿Qué chisme ha creado la prensa sobre ti que más risa te ha dado al enterarte de lo que dijeron? No soy un tipo al que le puedan sacar muchos chismes porque me mantengo muy alejado de eso. ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que menos te gusta? Estoy feliz con todo lo que tengo. ¿Te han confundido alguna vez con otra celebridad? Una vez con Brad Pitt, ja, ja, ja. No, la verdad no. ¿Cuál ha sido el piropo más extraño que te han dicho? Un comentario en Instagram que decía algo así como: “Me gustaría ser mesera para ‘atendermesas’”. ¿Tres cosas para llevarte a una isla desierta? Directorio telefónico, almohada y un termo para recoger agua. ¿Qué opinas de la frase: “Billetera mata galán”? Que tiene que ver mucho con el medio artístico. ¿Qué es en lo primero que piensas cuando despiertas y te ves al espejo? En que gracias a Dios estoy vivo, y en mi hijo. ¿Cuándo fue la última vez que te subiste al Metro de CDMX? Llevo años sin hacerlo.
14
15